N.B.Tiempos escribió:Creo que la afición podría tomar el control del club, pero para eso se necesita mucho trabajo, mucha implicación y que la gente sea optimista. En primer lugar, hay que saber cuales son las condiciones, cuanto hay que avalar, cuanta gente estaría dispuesta a poner su granito de arena etc. Luego formar un grupo de aficionados que conformen la mayoría del capital social del club y elaborar los proyectos que se quieran llevar a cabo (obviamente no vamos a tomar el club para luego improvisar). Luego cobrar fuerza y tomar apoyos.
Pienso que se puede, ahora sólo falta que lo piense más gente.
A priori estamos hablando de que habría que conseguir juntar el dinero de los avales (que en este momento los paga Ramírez) de 2 millones si no me equivoco haber leído y luego hacerse con el 51% de las acciones, que si el capital social es 1.769.080 euros, el 51%, 902.231 euros. Pero hay que descontar el capital social que ya tienen los particulares, que desglosaré a continuación:
· Miguel Ángel Ramírez y Seguridad Integral Canarias
1580 acciones por valor de 158.267€
· Germán Suárez
1580 acciones por valor de 158.267€
· Nicolás Ortega
1580 acciones por valor de 158.267€
· Manuel García Navarro
1580 acciones por valor de 158.267€
· Gestión y Asesoramiento 3000 (Este dato no lo tengo claro)
/////////////////////////////////////////
· Armando Fuentes Falero
680 acciones por valor de 64.909€
· Tecnología Atlántica Inversiones
250 acciones por valor de 25.042€
· Emalsa
150 acciones por valor de 15.025€
· Aguas de Teror
105 acciones por valor de 10.518€
· Saneamiento Aguiar
60 acciones por valor de 6.010€
· Café Ortega
43 acciones por valor de 4.307€
· Resto
10085 acciones por valor de 1.010.202€
Si seguimos esta proporción, supuestamente las acciones de los pequeños accionistas (digamos nosotros y empresas que aportaron su grano de arena) suponemos entre el 48% y el 57% (no lo puedo calcular por el tema de Gestión y Asesoramiento 3000, que desconozco su accionariado, pero podría aventurarme a decir que somos más del 51%.
Pero esto no quiere decir nada, porque es complicado reunir 10.000 acciones de gente particular, por lo cual, si se muestra un proyecto fiable y trabajado, se puede ganar el apoyo de los grandes accionistas o empresas mencionadas.
Este club tiene futuro, pero creo que podemos dar un paso adelante, para socializar a la UD.
Yo tengo datos un pelín diferentes a los aportados en el mensaje inicial de este foro. Los grandes accionistas de la Unión Deportiva, según he leído en prensa, serían:
-Seguridad Integral Canaria: 1498 acciones
-Germán Suárez: 1498 acciones (desconozco si a título particular o a nombre de alguna de sus empresas)
-Nicolás Ortega: 1498 acciones (desconozco si a título particular o a nombre de alguna de sus empresas)
-Manuel García Navarro: 1498 acciones (desconozco si a título particular o a nombre de alguna de sus empresas)
-Gestión y Asesoramiento 3000: 1498 acciones
-Armando Fuentes Falero: 648 (desconozco si a título particular o a nombre de alguna de sus empresas)
-Tecnológica Atlántica Inversiones: 250 acciones
-Emalsa: 150 acciones
-Aguas de Teror: 105
-Miguel Ángel Ramírez: 82 acciones (a título particular)
-Beleyma: 70 acciones
-Constructora Guaydil: 70 acciones
-Saneamiento Aguiar: 60 acciones
-Café Ortega: 43 acciones
Según la sentencia hecha pública hace un par de días por el Juzgado de lo Mercantil Número 1 de LPGC (
http://www.laprovincia.es/media/documen ... avarro.pdf), el capital social de la Unión Deportiva Las Palmas asciende en la actualidad a 1.769.080 euros, repartidos en 18.820 acciones de 94,00 euros de valor nominal cada una.
Los 14 grandes accionistas reseñados suman 8968 acciones, por lo que representan un total del 47,65% del capital social. Supongo pues que la inmensa mayoría de las otras 9852 acciones que completan el total del capital social están en manos de los que nos abonamos en la campaña 2005/2006, temporada en la cual nos regalaron acciones a los abonados (legalmente fue al revés: nosotros comprábamos 1, 2 o 3 acciones, y el club nos regalaba un abono para diferentes sectores del estadio en función de las acciones compradas).
En cuanto al número de accionistas, en la sentencia antes referida no figura su número, pero según un artículo de prensa de hace unos años la Unión Deportiva cuenta con 5169 accionistas, que viene a coincidir aproximadamente con el número de abonados que teníamos en Segunda B, por lo que todo encaja.
Si consigo algún dato más lo haré saber por aquí. Saludos.