Construcción de la Ciudad Deportiva
- Grancanario1981
- Administrador concursal
- Mensajes: 5352
- Registrado: Jue Sep 24, 2009 12:05 am
- Ubicación: Gran Canaria
Re: Construcción de la Ciudad Deportiva
Esto es lo que realmente corre prisa, por orden de prioridades, es más importante sacar adelante la ciudad deportiva, que comenzar las obras en la naciente..
Re: Construcción de la Ciudaxd Deportiva
Eso está calificado como zona verde, lo que sería el Parque de la Música.N.B.Tiempos escribió:Otro terreno interesante es el Barranco que desemboca en el Ricón, creo que es terreno del ayuntamiento. A la entrada están los nuevos aparcamientos de el Rincón.
Miraría en San Lorenzo\Tamareciere o Telde. Barranco Seco limita mucho una posible Ciudad Deportiva.
Re: Construcción de la Ciudaxd Deportiva
En Telde tienen las explanadas de Alcampo. Fácil acceso y el ayuntamiento está frito por buscar un atractivo para el pueblo. Habría que ver el precio.Tolkas escribió:Eso está calificado como zona verde, lo que sería el Parque de la Música.N.B.Tiempos escribió:Otro terreno interesante es el Barranco que desemboca en el Ricón, creo que es terreno del ayuntamiento. A la entrada están los nuevos aparcamientos de el Rincón.
Miraría en San Lorenzo\Tamareciere o Telde. Barranco Seco limita mucho una posible Ciudad Deportiva.
Otra opción sería Junto al Pablo Hernández o en los terrenos que hay junto a Playa del Hombre (creo que están desocupados).
Re: Construcción de la Ciudad Deportiva
Pega mucho el viento?
Re: Construcción de la Ciudad Deportiva
Junto a alcampo no suele hacer mucho viento, si acaso algo de aire, Lo mismo para los otros dos.Tolkas escribió:Pega mucho el viento?
- Alma amarilla
- Presidente del Club
- Mensajes: 13836
- Registrado: Lun Jul 21, 2008 5:44 pm
Re: Construcción de la Ciudad Deportiva
Ramirez dejó caer en una entrevista en la tele.... que se estaba mirando (de no salir la siempre querida ciudad deportiva junto al estadio) de comprar terrenos que había por debajo de barranco seco y que en alguno de los casos pertenecen a Defensa. (hay un polvorín o algo asi por alli).
Y que sería grandioso crear la ciudad deportiva pudiendo ir caminando desde la ciudad.
Y que sería grandioso crear la ciudad deportiva pudiendo ir caminando desde la ciudad.
-
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 2431
- Registrado: Dom Oct 22, 2006 5:16 pm
- Ubicación: El norte
Re: Construcción de la Ciudad Deportiva
Barranco Seco, un proyecto de entre ocho y nueve meses
El equipo tendrá un campo y medio para entrenar durante toda la próxima temporada
Una temporada con Barranco Seco a medias. Así estará la UD Las Palmas el próximo curso. La obra que prepara el club, y que será detallada en una presentación en las próximas semanas, llevará entre ocho y nueve meses. Así, el equipo de Quique Setién tendrá para entrenar durante el año solo el campo de abajo completo, el que fue construido durante este último curso, y la mitad del campo de arriba. Allí es donde tendrán lugar el grueso de los trabajos.
Y es que la UD Las Palmas realizará una inversión de unos ocho millones de euros con el objetivo de cambiarle la cara a una instalación muy anticuada y que quiere convertir en la Ciudad Deportiva para el primer equipo. El planteamiento, a día de hoy, es que Barranco Seco sea la instalación para el primer equipo y los Anexos al Gran Canaria para las categorías inferiores, aunque esa segunda instalación depende del Cabildo y la negociación está empezando.
En Barranco Seco, cuyo propietario es la UD Las Palmas, el club construirá un edificio con nuevos vestuarios, un gimnasio renovado y una zona para la prensa, entre otras facilidades. Las infraestructuras son una asignatura pendiente para el club insular, pero quiere actualizarse y desde la temporada pasada ha empezado.
La entidad ya el año pasado construyó un segundo campo en Barranco Seco y un edificio para levantar un pequeño gimnasio que será ampliado con la nueva remodelación. Eran, en todo caso, parches puntuales para el curso que acaba de terminar mientras se trabajaba en un proyecto mucho más grande. Y ese proyecto comenzará en unas pocas semanas.
Es una prioridad para la entidad poner las instalaciones a la altura de Primera División. Ya el Estadio de Gran Canaria se ha puesto al día gracias a la inversión del Cabildo de Gran Canaria, aunque todavía queda tela que cortar con la grada Naciente, y el club se ha puesto las pilas con Barranco Seco. Se trata de una instalación de con varias décadas de historia y con pocas comodidades para los jugadores. De hecho, el acceso todavía se realiza a través de una carretera de tierra ya que tiene una calificación de suelo rústico. Otro problema logístico es que la ladera cercana a ambos campos se están desprendiendo, lo que ha sido un inconveniente a la hora de realizar el proyecto.
Todos los detalles serán presentados a la prensa y a los aficionados en las próximas semanas a través de diseños en 3D que servirán para conocer cómo quedará la instalación en el futuro. Barranco Seco ha sido una de las grandes preocupaciones de la entidad, no solo por la comodidad de sus jugadores sino también la de sus rivales, que en algunos casos han tenido que acudir a entrenar.
Todo debe de estar en buen estado para la próxima temporada, y sobre todo el césped. No irá sobrado de instalaciones el primer equipo en caso de que el verde del campo y medio del que dispondrá en Barranco Seco se pone en malas condiciones. La intención es recurrir al Estadio de Gran Canaria una vez por semana y evitar los desplazamientos al campo de Maspalomas, donde se realizará la primera parte de la pretemporada. Durante un año, por tanto, Barranco Seco dará más dolores de cabeza al equipo, pero todo será con el objetivo de disfrutar para el curso siguiente de una instalación adecuada a la Primera División.
http://www.laprovincia.es/ud-las-palmas ... 22980.html
El equipo tendrá un campo y medio para entrenar durante toda la próxima temporada
Una temporada con Barranco Seco a medias. Así estará la UD Las Palmas el próximo curso. La obra que prepara el club, y que será detallada en una presentación en las próximas semanas, llevará entre ocho y nueve meses. Así, el equipo de Quique Setién tendrá para entrenar durante el año solo el campo de abajo completo, el que fue construido durante este último curso, y la mitad del campo de arriba. Allí es donde tendrán lugar el grueso de los trabajos.
Y es que la UD Las Palmas realizará una inversión de unos ocho millones de euros con el objetivo de cambiarle la cara a una instalación muy anticuada y que quiere convertir en la Ciudad Deportiva para el primer equipo. El planteamiento, a día de hoy, es que Barranco Seco sea la instalación para el primer equipo y los Anexos al Gran Canaria para las categorías inferiores, aunque esa segunda instalación depende del Cabildo y la negociación está empezando.
En Barranco Seco, cuyo propietario es la UD Las Palmas, el club construirá un edificio con nuevos vestuarios, un gimnasio renovado y una zona para la prensa, entre otras facilidades. Las infraestructuras son una asignatura pendiente para el club insular, pero quiere actualizarse y desde la temporada pasada ha empezado.
La entidad ya el año pasado construyó un segundo campo en Barranco Seco y un edificio para levantar un pequeño gimnasio que será ampliado con la nueva remodelación. Eran, en todo caso, parches puntuales para el curso que acaba de terminar mientras se trabajaba en un proyecto mucho más grande. Y ese proyecto comenzará en unas pocas semanas.
Es una prioridad para la entidad poner las instalaciones a la altura de Primera División. Ya el Estadio de Gran Canaria se ha puesto al día gracias a la inversión del Cabildo de Gran Canaria, aunque todavía queda tela que cortar con la grada Naciente, y el club se ha puesto las pilas con Barranco Seco. Se trata de una instalación de con varias décadas de historia y con pocas comodidades para los jugadores. De hecho, el acceso todavía se realiza a través de una carretera de tierra ya que tiene una calificación de suelo rústico. Otro problema logístico es que la ladera cercana a ambos campos se están desprendiendo, lo que ha sido un inconveniente a la hora de realizar el proyecto.
Todos los detalles serán presentados a la prensa y a los aficionados en las próximas semanas a través de diseños en 3D que servirán para conocer cómo quedará la instalación en el futuro. Barranco Seco ha sido una de las grandes preocupaciones de la entidad, no solo por la comodidad de sus jugadores sino también la de sus rivales, que en algunos casos han tenido que acudir a entrenar.
Todo debe de estar en buen estado para la próxima temporada, y sobre todo el césped. No irá sobrado de instalaciones el primer equipo en caso de que el verde del campo y medio del que dispondrá en Barranco Seco se pone en malas condiciones. La intención es recurrir al Estadio de Gran Canaria una vez por semana y evitar los desplazamientos al campo de Maspalomas, donde se realizará la primera parte de la pretemporada. Durante un año, por tanto, Barranco Seco dará más dolores de cabeza al equipo, pero todo será con el objetivo de disfrutar para el curso siguiente de una instalación adecuada a la Primera División.
http://www.laprovincia.es/ud-las-palmas ... 22980.html
- Atlante
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 4426
- Registrado: Jue Abr 06, 2006 11:39 pm
- Ubicación: Gran Canaria(Continente en miniatura)
Re: Construcción de la Ciudad Deportiva
Así q 8 millones de euros para tener los mismos dos campos q tenemos ahora más un gimnasio y una sala de prensa, además sólo para el primer equipo, bonita inversión.
Si en algo estoy de acuerdo con MAR es en invertir en instalaciones y en crear patrimonio para el club, pero gastar esa cantidad en una zona llena de limitaciones( tema de licencias, además de riesgo de desprendimientos ) para sólo tener dos campos y un gimnasio me parece tirar dinero, por no hablar de q lo ideal serían q Primer Equipo y filiales compartiesen Ciudad Deportiva más en un club q presume de ser un club de cantera.
Por lo q leo parece q la solución para esa cantera de la q tanto se presume sigue siendo esperar q el Cabildo nos "ayude" a tener una Ciudad Deportiva, con lo q eso puede llevar de tiempo, además de tener q ajustarse a lo q el Cabildo este dispuesto a ceder, mientras se gastan 8 millones sólo para q el primer equipo tenga lo q ya tiene pero más digno, no es mejor para eso buscar un terreno en otro sitio donde se pueda realizar una inversión q permita tener una Ciudad Deportiva digna q compartan primer equipo y filiales sin depender siempre de q el Cabildo gaste dinero público o ceda terreno público para el club.
Debe estar contento Setién sabiendo q sólo dispondrá de un campo y medio, campo y medio q también utilizarán los rivales cuando vengan, pero bueno puede pedir consejo a los entrenadores de filiales sobre como plantear entrenamientos en sólo medio campo, pq ya veremos como está ese campo y medio teniendo obras alrededor, no olvidemos q ese fue uno de los argumentos utilizados esta temporada para justificar el mal estado del césped del Gran Canaria. Mejor vayan poniendo gasolina a la Guagua pq tiene pinta de q van a acabar utilizando otra vez Maspalomas para entrenar, una de las cosas el césped y las instalaciones q más preocupaban a Setién.
Si en algo estoy de acuerdo con MAR es en invertir en instalaciones y en crear patrimonio para el club, pero gastar esa cantidad en una zona llena de limitaciones( tema de licencias, además de riesgo de desprendimientos ) para sólo tener dos campos y un gimnasio me parece tirar dinero, por no hablar de q lo ideal serían q Primer Equipo y filiales compartiesen Ciudad Deportiva más en un club q presume de ser un club de cantera.
Por lo q leo parece q la solución para esa cantera de la q tanto se presume sigue siendo esperar q el Cabildo nos "ayude" a tener una Ciudad Deportiva, con lo q eso puede llevar de tiempo, además de tener q ajustarse a lo q el Cabildo este dispuesto a ceder, mientras se gastan 8 millones sólo para q el primer equipo tenga lo q ya tiene pero más digno, no es mejor para eso buscar un terreno en otro sitio donde se pueda realizar una inversión q permita tener una Ciudad Deportiva digna q compartan primer equipo y filiales sin depender siempre de q el Cabildo gaste dinero público o ceda terreno público para el club.
Debe estar contento Setién sabiendo q sólo dispondrá de un campo y medio, campo y medio q también utilizarán los rivales cuando vengan, pero bueno puede pedir consejo a los entrenadores de filiales sobre como plantear entrenamientos en sólo medio campo, pq ya veremos como está ese campo y medio teniendo obras alrededor, no olvidemos q ese fue uno de los argumentos utilizados esta temporada para justificar el mal estado del césped del Gran Canaria. Mejor vayan poniendo gasolina a la Guagua pq tiene pinta de q van a acabar utilizando otra vez Maspalomas para entrenar, una de las cosas el césped y las instalaciones q más preocupaban a Setién.
- IvanEmperador
- ¡Arriba d´ ellos!
- Mensajes: 273
- Registrado: Mié Jul 30, 2014 10:22 pm
Re: Construcción de la Ciudad Deportiva
Que les parece a ustedes los terrenos ya desmontados, que parece alguna constructora dejó programados en medio del boom inmobiliario?? Cerquita del Estadio, cruzando el puente de la rotonda y subiendo por Almatriche... Si supiera insertar una foto, lo haría, jejeje
- osky
- Presidente del Club
- Mensajes: 17911
- Registrado: Vie Ene 04, 2008 12:39 pm
- Ubicación: GRADA SUR
- Contactar:
Re: Construcción de la Ciudad Deportiva
Hay que esperar a ver el proyecto primero, pero en principio no parece rentable. Lo unico que haria alli es urbanizar el camino hasta los campos y echarle un ojo a la pared del campo principal que algun dia ocurrira una desgracia. Imagino que lo de urbanizar debe ser caro de cojones, pero nada mas. Ya hay gimnasio y sala de prensa.
Pero habra que esperar a ver que mas incluye el proyecto, yo escuche que se queria hacer un "mini-estadio" para el filial con un par de gradas y ademas comprar los terrenos colindantes para hacer la ciudad deportiva para la base tambien, pero parece que esto ultimo no lo incluye, veremos.
Pero habra que esperar a ver que mas incluye el proyecto, yo escuche que se queria hacer un "mini-estadio" para el filial con un par de gradas y ademas comprar los terrenos colindantes para hacer la ciudad deportiva para la base tambien, pero parece que esto ultimo no lo incluye, veremos.
Re: Construcción de la Ciudad Deportiva
Suelo urbano, saldría un pastizalIvanEmperador escribió:Que les parece a ustedes los terrenos ya desmontados, que parece alguna constructora dejó programados en medio del boom inmobiliario?? Cerquita del Estadio, cruzando el puente de la rotonda y subiendo por Almatriche... Si supiera insertar una foto, lo haría, jejeje
Re: Construcción de la Ciudad Deportiva
Creo que la solución pasa por irsede Barranco Seco.
Re: Construcción de la Ciudad Deportiva
Posibles soluciones:
- Volver a usar el campo del Heidelberg como antes
- Que el campo de hockey sea de doble uso (para fútbol y hockey)
- Volver a usar el campo del Heidelberg como antes
- Que el campo de hockey sea de doble uso (para fútbol y hockey)
Re: Construcción de la Ciudad Deportiva
Incluso podríamos aprovechar los vestuarios del pedazo de pabellón que tienen ahí (que por cierto no se como construyeron si era rústico).
- IvanEmperador
- ¡Arriba d´ ellos!
- Mensajes: 273
- Registrado: Mié Jul 30, 2014 10:22 pm
Re: Construcción de la Ciudad Deportiva
Puede ser, aunque quizá esté en manos de algún banco o expropiados....tiene toda la pinta de que alguna constructora quebró y eso lleva ahí abandonado muchísimo tiempo, incluso lo que iba a ser la prolongación de Felo Monzón está a medio terminar.Tolkas escribió:Suelo urbano, saldría un pastizalIvanEmperador escribió:Que les parece a ustedes los terrenos ya desmontados, que parece alguna constructora dejó programados en medio del boom inmobiliario?? Cerquita del Estadio, cruzando el puente de la rotonda y subiendo por Almatriche... Si supiera insertar una foto, lo haría, jejeje