La U. D. Las Palmas morirá, (si es que lo hace algún día) cuando fallezcan o dejemos de existir quienes la siente, o quienes la sentimos de una u otra manera.
Porque la U. D. Las Palmas, no solo es una sociedad anónima, o un equipo de fútbol o un club. La U. D. Las Palmas es un conjunto de sentimientos, de emociones y de pasiones de todos y cada uno de los que le llevan o llevamos dentro. Y esas pasiones, esos pensamientos y sensaciones solo pueden morir cuando desaparece la persona que los vive. Así en un post que abrió AnSiTe a finales del 2004, que algunos recordareis y en el que hubo 12.941 acceso y 465 intervenciones, se explicaba muy bien, y con todo lujo de detalles que es U.D. Las Palmas. (1)
Pero que duda cabe, que las formalidades administrativas por las que vienen pasando últimamente son muy importantes en el discurrir de la misma y sobre todo en su calidad de vida y de su viabilidad cercana. (2) Y con ese sentimiento, y un correcto aplicar la visión y la acción; es en lo que a mi entender, puede salvarse y con solvencia a la U D. Las Palmas. Y con ello, conducirle a las cotas deportivas, humanas y cívicas mas altas.
Si bien, el espíritu de la ley concursal nace con el objetivo de que los acreedores cobren y la sociedad anónima en este caso de la U.D. las Palmas pueda sobrevivir, no menos cierto es también de que todo pasa en parte por las manos de un recto proceder del juez Cobo Plana y de un excelente gestor como es el presidente de la U.D. Las Palmas Miguel Angel Ramírez. A quienes les ha tocado lidiar con la mas fea como es, la responsabilidad histórica de reconducir satisfactoriamente este proceso. Un proceso, que desde mi punto de vista, mas que el conseguir hasta el jueves fumata blanca o no; pasa por otra fase mas importante como es la forma y manera con el que este proceso se desarrolle.
Parece ser y es "Vox populi, vox Dei" que pudo haber irregularidades en la gestión administrativa del club por parte de alguien, con la finalidad de lucrarse personalmente a cargo del club y eso, y no otra cosa, es lo que condujo a la situación de precariedad por la que pasa el club en estos momentos. Y si eso fue así, que menos que pedirles su devolución, darles a conocer públicamente que ocurrió, como fue y ponerles colorados públicamente. Quienes pertenecemos a una organizacion en general, o a un club como el caso que nos ocupa, exigimos transparencia y un código ético correcto en su gestión.
Creo a pesar de todo, que hay que ser magnánimo al máximo con quienes a sabiendas pudiesen haber cometido irregularidades. Todos podemos haberlas cometido en algún momento y circunstancia. Y el que no, que levante la mano. Pero hay que decirles también a quienes las cometen con todo el rigor posible que esas cosas no se hacen ni son de recibo. Y actuar en esa línea para que cunda ejemplo en otros dirigentes de que en un club sano, en una sociedad justa y que aspire a su prosperidad; ese tipo de chances no tienen cabida.
Espero, deseo, y así me gustaría que sucediese, el que todos podamos decir decir el próximo viernes, que la U. D. Las Palmas por fin, se ha salvado. Y lo mas importante. Que esto haya sido de manera justa, y con los mínimos traumas y cierres en falso posibles. Tengo la esperanza de que esto suceda así. !! Ojala, que así sea !!.
Saludos,
Mykel
(1) Mil y una razones para ser de la UNIÓN DEPORTIVA LAS PALMAS (4 de NOVIEMBRE 2004)
http://foro.udlaspalmas.net/viewtopic.p ... y+de+la+ud
(2) Pero, ¿cómo pudo hacerlo? (24 NOV 2004)
http://foro.udlaspalmas.net/viewtopic.p ... ight=hielo
(2) La vaquita de la U. D. (7 AGOSTO 2005)
http://foro.udlaspalmas.net/viewtopic.p ... ight=hielo