Un METRO para Las Palmas de Gran Canaria ¿Por qué no?

Todo lo que no tenga que ver con la Unión Deportiva Las Palmas en esta sección. Recordamos que existe una sección de OFF-TOPIC de Deportes para hablar de cualquier modalidad deportiva; y un OFF-TOPIC de Política
UnoDeGranCanaria
Amarillo hasta la muerte
Amarillo hasta la muerte
Mensajes: 141
Registrado: Mar Oct 10, 2006 8:48 pm

Mensaje por UnoDeGranCanaria »

bylY escribió:UnoDeGranCanaria, a cuanto ascenderían los costes para un sistema ferroviario entre la capital, con salida desde el parque de San Telmo, y Maspalomas?
¡Saludos bylY!

Lo pone en el mismo artículo que pongo del C7: "El coste de poner en marcha un tren de transporte de viajeros entre Las Palmas de Gran Canaria y el Sur rondaría los mil millones de euros"

¡Pero no te asustes!: las tres cuartas partes de esto las paga la Unión Europea, el Estado y el Cabildo/Ayuntamiento. Ya saben bien de eso los chichas que es así como se pagó su tranvía. ¡Y allí no les subió ningún impuesto!

Pero te pronpongo otro cálculo ya que me habla de dinero: ¿Cuanto se gasta usted por el coche anualmente? Además del dinero de la letra cada mes supongo que tendrá que pagar el impuesto de matriculación, el del ayuntamiento, el seguro, las facturas del taller para pasar la ITV, el alquiler de plaza de garaje (o la contribución por su plaza). Gastos fijos hasta ahora. Pero ¿Cuanto gasta de gasolina? Pues sume todo esto y saque el dinero que mensualmente le cuesta su coche. Cuando se lleve las manos a la cabeza compárelo con los 40 o 50 euros que puede costar un abono transportes medio en una ciudad como la nuestra ¿Hay color? Eso sin mencionar los quebraderos para aparcar... porque de la guagua y del metro me bajo y ya esta.


En fin que el tren y el metro es un paso de gigante para Gran Canaria.

Más saludos :wink:
Avatar de Usuario
bylY
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 5929
Registrado: Lun Oct 09, 2006 5:25 pm
Ubicación: Con Periquín de Arucas

Mensaje por bylY »

UnoDeGranCanaria escribió:
bylY escribió:UnoDeGranCanaria, a cuanto ascenderían los costes para un sistema ferroviario entre la capital, con salida desde el parque de San Telmo, y Maspalomas?
¡Saludos bylY!

Lo pone en el mismo artículo que pongo del C7: "El coste de poner en marcha un tren de transporte de viajeros entre Las Palmas de Gran Canaria y el Sur rondaría los mil millones de euros"

¡Pero no te asustes!: las tres cuartas partes de esto las paga la Unión Europea, el Estado y el Cabildo/Ayuntamiento. Ya saben bien de eso los chichas que es así como se pagó su tranvía. ¡Y allí no les subió ningún impuesto!

Pero te pronpongo otro cálculo ya que me habla de dinero: ¿Cuanto se gasta usted por el coche anualmente? Además del dinero de la letra cada mes supongo que tendrá que pagar el impuesto de matriculación, el del ayuntamiento, el seguro, las facturas del taller para pasar la ITV, el alquiler de plaza de garaje (o la contribución por su plaza). Gastos fijos hasta ahora. Pero ¿Cuanto gasta de gasolina? Pues sume todo esto y saque el dinero que mensualmente le cuesta su coche. Cuando se lleve las manos a la cabeza compárelo con los 40 o 50 euros que puede costar un abono transportes medio en una ciudad como la nuestra ¿Hay color? Eso sin mencionar los quebraderos para aparcar... porque de la guagua y del metro me bajo y ya esta.


En fin que el tren y el metro es un paso de gigante para Gran Canaria.

Más saludos :wink:


Si saco cálculos de los gastos del vehículo, mas algún beso a alguna valla mal colocada y alguna piedra que me cae del cielo, pues sale cara la cosa. El tema es que para los plebeyos que somos no capitalinos, y con lugares de poco acceso pues el metro... ni fú ni fá.. pero la verdad que para la gente de la ciudad estaría muy bien si lo paga el UE claro.

Muchas gracias por la información
Angel
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 7406
Registrado: Lun Dic 08, 2003 3:07 pm
Ubicación: Gran Canaria
Contactar:

Mensaje por Angel »

Un metro, si es viable, si, además creo que hace mucha falta en nuestra capital.

Un tren...ni de coña, eso es un gasto de dinero innecesario, mas guaguas y listo.

UnoDeGranCanaria, La satisfacción que me da coger mi coche y conducir por el Zumacal, Pinos de Galdar, la Era del Cardón, etc...no se paga con dinero.
UnoDeGranCanaria
Amarillo hasta la muerte
Amarillo hasta la muerte
Mensajes: 141
Registrado: Mar Oct 10, 2006 8:48 pm

Mensaje por UnoDeGranCanaria »

Angel_WRC escribió:Un metro, si es viable, si, además creo que hace mucha falta en nuestra capital.

Un tren...ni de coña, eso es un gasto de dinero innecesario, mas guaguas y listo.

UnoDeGranCanaria, La satisfacción que me da coger mi coche y conducir por el Zumacal, Pinos de Galdar, la Era del Cardón, etc...no se paga con dinero.
¡¡Chaaachooo!! ¡El tren no lo puedes meter por todos sitios! :shock: Solo va a cubrir los ejes más importantes: LPGC-Sur y LPGC-Norte ¡Ya esta! ¡No se te ocurra meterlo por el Zumacal! :wink:
Angel
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 7406
Registrado: Lun Dic 08, 2003 3:07 pm
Ubicación: Gran Canaria
Contactar:

Mensaje por Angel »

UnoDeGranCanaria,

Jajaja..se les ocurre poner un tren por el Zumacal...y me voy a vivir a tenerife!!!
UnoDeGranCanaria
Amarillo hasta la muerte
Amarillo hasta la muerte
Mensajes: 141
Registrado: Mar Oct 10, 2006 8:48 pm

Mensaje por UnoDeGranCanaria »

En el diario digital CanariasAhora, sale hoy el siguiente artículo de opinión, muy interesante para el futuro raíl de Gran Canaria


Más transporte público

Román Rodríguez *
Los problemas de la movilidad y el transporte son objeto de continuo debate en los países desarrollados. Se trata de cubrir adecuadamente distintos objetivos, desde la mejora de las comunicaciones y la eficiente movilidad de personas y mercancías a la reducción de los actuales y elevados consumos energéticos, así como el logro de unas ciudades menos contaminadas, más respirables y preparadas para el paseo de los ciudadanos y ciudadanas.
Esta situación se reproduce, con determinadas especificidades, en territorios insulares como Canarias, donde pese a su escaso peso industrial se originan unas elevadas emisiones de CO2 a la Atmósfera, y en las que el automóvil privado tiene un lugar preponderante frente a los sistemas públicos de transporte, llevando al atasco permanente y a una mayor ocupación del territorio.

En las últimas décadas hemos dado un salto cualitativo en nuestra red de carreteras, superando una situación de enorme retraso. Es cierto que quedan aún algunos problemas por resolver, caso de la carretera del Norte o de la conexión con La Aldea, que actualmente suponen un gran sufrimiento para quienes diariamente tienen que desplazarse por las actuales vías, así como perjuicios a numerosas empresas.

Eficacia y sostenibilidad

Como he señalado en distintas ocasiones, las características de nuestro limitado territorio y una visión sostenible del mismo obligan a optar por un modelo de comunicaciones que combine eficacia y sostenibilidad. Y ello supone implementar políticas dirigidas a la mejora del transporte público y, asimismo, a intensificar modelos de urbanismo, en el ámbito local y comarcal, y de transporte autocentrados.

Trabajando, en definitiva, por la mejora de la calidad, la seguridad y la reducción de los costes ambientales, así como por la adecuada planificación urbanística, acercando los servicios (comerciales, culturales, de ocio, educativos, sanitarios…) a los ciudadanos y ciudadanas, y disminuyendo, consecuentemente, la demanda de desplazamientos.

En la Ley de Directrices de Ordenación General ya se apunta la necesidad de dar prioridad a los modos colectivos de transporte y establecer un sistema “que permita reducir el consumo energético total por los diferentes modos de transporte y el consumo de suelo por las infraestructuras de transporte, prestando especial atención a la demanda de los sectores sociales menos favorecidos económicamente y a la de aquellos colectivos que presentan algún tipo de movilidad reducida o demandan un transporte especial”.

En su texto se recoge, asimismo, la necesidad de llevar a cabo una “selección de los vehículos y sistemas de transporte de menor impacto ambiental, dentro de las disponibilidades presupuestarias y de las restricciones operativas”. Pretendemos evitar el incremento del ya elevado consumo de combustibles, el aumento de la contaminación y, por tanto, del daño medioambiental y del perjuicio a la salud. Seguros, además, por experiencia propia y ajena, que esa espiral -más carreteras, más coches, más carreteras- no soluciona la movilidad y que el abuso del vehículo privado en detrimento del transporte público lleva a colapsos cotidianos de tráfico, incomodidades y pérdida de calidad de vida.

Convencidos del carácter esencial y estratégico del servio público de transportes estamos trabajando para potenciar a las guaguas y a los taxis, en aspectos que van desde el incremento de la seguridad a la incorporación de vehículos menos contaminantes, así como la incorporación de nuevas líneas que den respuestas a las exigencias ciudadanas.

Debate abierto

Y, además, en ese mismo marco hemos abierto un debate sobre la posibilidad de implantar modos de transporte guiados en la isla de Gran Canaria. En concreto con el estudio de viabilidad de un tren que uniría Las Palmas de Gran Canaria con el Sur de la Isla en 25 minutos. Y con el análisis sobre las ventajas e inconvenientes de la instalación de un metro en la capital grancanaria, tal y como han impulsado urbes como Coruña, Bilbao o Palma de Mallorca; que va a mejorar notablemente su movilidad y que está suponiendo una relevante obra pública generadora de riqueza y empleo, que suaviza los efectos de la recesión en el sector de construcción.

Lo hacemos sin apriorismos, sin dogmas, sin cerrados posicionamientos previos. Con el convencimiento de que a través de estudios rigurosos podemos llegar a concluir qué es más conveniente para lograr esa combinación de transporte eficiente y reducción de los índices de contaminación, y estando siempre atentos a procurar el menor impacto posible sobre la ocupación de nuestro territorio.

Lo hacemos, igualmente, sin estar sometidos a ninguna presión, porque no la admitiremos. Ni la de las empresas importadoras de vehículos ni la de las que venden trenes. Ni unos ni otros van a decidir, porque no les corresponde, el futuro del transporte en nuestra isla, sino el interés general del conjunto de su población, la mejora de la movilidad y de la calidad de vida de los hombres y mujeres de Gran Canaria.

Y una vez tomadas las decisiones, si los grancanarios finalmente optamos por fórmula de transporte guiado, exigiremos con firmeza al Estado su financiación, tal y como el Gobierno central está haciendo en territorio continental, colocando a España en el primer lugar en el mundo en alta velocidad.

http://www.canariasahora.es/opinion/1989/
Avatar de Usuario
Fan_udlp
Acceso VIP
Acceso VIP
Mensajes: 2187
Registrado: Jue Dic 20, 2007 12:07 am
Ubicación: La isleta

Mensaje por Fan_udlp »

lo malo de todo esto esq los chichas dicen que nos copiamos de ellos :x :x :x :x :x :x
Avatar de Usuario
MetroGC
¡Soy nuev@!
¡Soy nuev@!
Mensajes: 4
Registrado: Jue Ene 24, 2008 6:35 pm
Ubicación: Gran Canaria

Mensaje por MetroGC »

Hola, pues en la entrevista on-line que le hicieron ayer a Román Rodríguez dijo que en su programa electoral llevaría la propuesta de Metro y tren. Ya era hora que alguien se mojara de una vez en este asunto :wink:

Les pego la pregunta y respuesta:

P: ¿Sr. Román para cuándo el metro en esta ciudad y el tren para la isla? Llevamos más de diez años con proyectos, catas y estudios de ingenieros que confirman que es viable este tipo de infraestructuras y a día de hoy por decidía de los políticos seguimos con un transporte sobre todo en la ciudad pésimo y un trafico espeluznante, usted esta comprometido con los ciudadanos en hacer este sueño realidad o es solo una promesa electoral ya que en marzo son las elecciones y en abril le darán un nuevo estudio. Muchas gracias. (Rijo).

R: Lo primero que he de decirle es que la prioridad del Cabildo de Gran Canaria y de la Autoridad Única del Transporte, es fomentar y mejorar el servicio regular de transporte de viajeros en guaguas y taxis. Éste es el objetivo en materia de política de transporte y por eso hemos logrado, a través de la representación de Nueva Canarias en el Congreso, 10 millones de euros para mejorar el transporte público. De hecho ya la Autoridad Única del Transporte está trabajando, desde las marquesinas a las líneas de guagua.

La Autoridad Única está evaluando incorporar en el futuro de nuevos modos de transporte guiado en el ámbito urbano, con la propuesta de un metro; y en el ámbito interurbano, con un tren que conecte la capital grancanaria con el sur de la isla. En caso de considerar viable este modo de transporte tendríamos que consensuarlo con los ayuntamientos afectados y exigir a la Administración del Estado su financiación como se hace con estos medios de transporte en el territorio peninsular. Le adelanto que el programa electoral de NC-CCN planteará esta demanda para las elecciones del 9 de marzo.



.
Avatar de Usuario
ACabreraGO
Juez de la administración concursal
Juez de la administración concursal
Mensajes: 8819
Registrado: Lun Feb 06, 2006 9:58 pm
Ubicación: Escaleritas

Mensaje por ACabreraGO »

Y si es un engañabobos para que se le vote?

Aún recuerdo un tal Zapatero que dijo que legalizaría la Marihuana si salia elegido..xD
Avatar de Usuario
MetroGC
¡Soy nuev@!
¡Soy nuev@!
Mensajes: 4
Registrado: Jue Ene 24, 2008 6:35 pm
Ubicación: Gran Canaria

Mensaje por MetroGC »

Podría ser, pero yo creo que como es consejero de transportes necesita de un proyecto estrella y este proyecto será subvencionado con dinero del Estado y la UE, por tanto imagino que si obtienen representación en el congreso pedirán al PSOE que les devuelva el favor por haber estado apoyándolos, realmente no es ningún favor que nos subvencionen un metro porque ya se hace en el resto de España. El único impedimento que veo es que a el PSOE no le interese, porque tienen fuertes intereses dentro de Global.
Avatar de Usuario
ACabreraGO
Juez de la administración concursal
Juez de la administración concursal
Mensajes: 8819
Registrado: Lun Feb 06, 2006 9:58 pm
Ubicación: Escaleritas

Mensaje por ACabreraGO »

Bueno, aclarada mi pregunta, mejor no nombrar más partidos políticos, ni nada por el estilo, que la política en este foro está censurada, gracias por la aclaración ^^
Avatar de Usuario
MetroGC
¡Soy nuev@!
¡Soy nuev@!
Mensajes: 4
Registrado: Jue Ene 24, 2008 6:35 pm
Ubicación: Gran Canaria

Mensaje por MetroGC »

^^ De nada, yo lo único que quiero decir, y sin entrar en politiqueo, es que el debate está ahi y que parece que hay quienes se están preocupando de esa demanda de la diversificación de transporte, tan necesaria en nuestra isla como en el resto de islas.

Saludos
Avatar de Usuario
Amarillo forever
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3619
Registrado: Mié Jun 21, 2006 6:50 pm
Ubicación: GRANNN Canaria

Mensaje por Amarillo forever »

MetroGC, que mejoren la sanidad, que se preocupen de que todo el mundo tenga una vivienda digna, que den mas ayuda a las personas que lo necesiten... Y cuando todo eso lo hagan, que se preocupen por hacer un tren o lo que quiera que hagan :wink:
Avatar de Usuario
HeriVega
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 10802
Registrado: Dom May 21, 2006 8:40 pm

Mensaje por HeriVega »

MetroGC, Ños, te acabas de registrar y ya nombras a un partido politico "como para que se le vote" .

Demasiados intereses "ocultos" veo yo por este post :wink:

Un post de 20 páginas pidiendo un metro , o tren o lo que sea , no se no se.

Saludos.
UnoDeGranCanaria
Amarillo hasta la muerte
Amarillo hasta la muerte
Mensajes: 141
Registrado: Mar Oct 10, 2006 8:48 pm

Mensaje por UnoDeGranCanaria »

Estos dos links que pongo aquí abajo tratan sobre un serio estudio que sobre el futuro metro de LPGC ha hecho un conocido ingeniero. Incluye mapa de la red de metro y todo.

http://www.waweros.com/2008/01/un-metro ... almas.html

http://www.isaacro.com-a.googlepages.com/metro
Responder