Página 22 de 24

Publicado: Sab Feb 02, 2008 1:39 pm
por Marrero
Hoy hace 6 años que cogí un barco en el Puerto de la Luz con destino Cádiz. Coche pa arriba hasta Madrid, Getafe en concreto.

Cada vez que visito mi tierra se observa lo poco que se transforma(exceptuando el cemento de litoral que eso sí no para) comparado, por ejemplo, Madrid que crece, se desarrolla y se está convirtiendo en una de las grandes capitales de Europa. Aquí hay una inversión de cojones y en muchos casos para bien, aunque para gustos colores. Del transporte público hay guaguas a punta pala, metro, creo que el segundo más largo de Europa, sistema ligero, taxis, y coches privados que originan en horas punta y no tan punta kilómetros de atasco. Hay para todo.

En Gran Canaria se quejan de que si subirán los impuestos, de que si Global perderá clientela, que si hay intereses ocultos. Así, no haremos nunca nada. Estamos perdidos. Salgan fuera, los que no lo hayan hecho y echen un vistazo a lo que hay por ahí. Más de uno se llevaría mas de una sorpresa.

Para mí, imprescindible un metro en Las Palmas de Gran Canaria.

Saludos de sábado :wink:

Publicado: Sab Feb 02, 2008 2:26 pm
por HeriVega
Marrero, Somos una isla ... recuerdalo... mucho mas no podemos crecer ... o terminaremos haciendo una urbanización en el roque nublo :wink:

Respeto tu opinion sobre el SI al metro ... pero para mi ( que vivo y me pateo la ciudad a diario ) NO hace falta.

Publicado: Sab Feb 02, 2008 3:01 pm
por Herreño
Me he dado cuenta de que la ciudad de Las Palmas esta llena de promesas. ¿Ke fue del proyecto de la isleta?, ¿No iban a quitar la base de largatos de la isleta?, ¿Y el cofetal?, ¿Donde esta ese parque?, ¿Y el supermegaproyecto del puerto? ¿Para que hicieron tantas maquetas?...
Aqui me he dado cuenta que les dan gato por liebre... No se, en el barrio que habito nos prometieron un mega parque gigante en Lomo Los Frailes... Hicieron la mitad y plantaron dos matos :shock: ... para las próximas elecciones maxxx :? Por cierto, me pregunto que es lo que entiende por zonas verdes, por que hay cada triste parque.... :roll:
Es una pena que una ciudad, que geográficamente se ve afortunada por su atractiva posición con esa envidiable playa, no se le saque provecho con algunos emblemas arquitectónicos de interés turístico, zonas verdes, y digo zonas verdes no solo de hierva, sino algún sitio de sombra, tambien hay que mejorar ese paseo del auditorio hasta el supuesto cofital. y muchas cosas mas que devuelba a esta ciudad su lugar de importancia en España.

Publicado: Sab Feb 02, 2008 3:44 pm
por MetroGC
Marrero tiene razón, si salieramos más de la isla nos daríamos cuenta del nefasto sistema de transporte que tenemos, he estado en islas más pequeñas, con ciudades más pequeñas y la exscusa les aseguro que no es el que seamos islas, un ejemplo es Madeira, mucho más pequeña y menos habitada y tienen buenos sistemas de transporte, en Funchal tienen telesféricos que comunican los barrios, porque están a desnivel, como en Las Palmas de Gran Canaria, a diferencia, como dice Herreño, aquí llevan siglos anunciando cosas que nunca hacen y el telesférico para comunicar los barrios de ciudad alta es algo que llevo oyendo hace más de 15 años y contemplado en el PGOU y aún no he visto nada. Esa exscusa de que somos islas y estamos limitados no es cierto, lo estaremos en muchas cosas, pero en otras no y les invito a que salgan para que vean ejemplos en todo el mundo. Por cierto que en Madeira esas infraestructuras, con circunvalación tan impresionante como la nuestra, respetan bastante el medioambiente, aquí hasta nuestra circunvalación es una chapuza que no respeta nada el entorno y el medioambiente.

Publicado: Sab Feb 09, 2008 12:20 am
por Amarillo forever
Bañolas y Julios anuncian que promoverán un "gran pacto" para que Gran Canaria tenga tren

El candidato de CC-PNC-PIL al Congreso de los Diputados por la provincia de Las Palmas, Fernando Bañolas, y la presidenta de Coalición Canaria en Gran Canaria, María del Mar Julios, anunciaron hoy, viernes, que la formación nacionalista “de forma decidida y valiente apostará por la implantación del tren en Gran Canaria”.

En este sentido, el candidato de CC-PNC-PIL al Congreso de los Diputados por la provincia de Las Palmas, Fernando Bañolas señaló que Gran Canaria “necesita afrontar nuevos retos y avanzar en materia de infraestructuras con proyectos como el de crear un corredor ferroviario de alta velocidad que una Las Palmas de Gran Canaria con el Sur de la Isla en una primera fase y una segunda fase que vaya desde la capital grancanaria al Norte”.

Fernando Bañolas justificó este proyecto, unido al del tranvía ligero en Las Palmas de Gran Canaria, en “la necesidad de buscar alternativas eficaces a los problemas actuales que ya existen en las carreteras de la Isla” porque, agregó, “no podemos supeditar el desarrollo de Gran Canaria a futuras ampliaciones de la red viaria” .
Por su parte, la presidenta de Coalición Canaria en Gran Canaria, María del Mar Julios, apuntó que “es de justicia que en Gran Canaria se realicen estas infraestructuras de gran importancia social, medioambiental y ecológica” y que serán “complementarias, no sustitutivas a los medios de transporte actuales”. Asimismo, Julios añadió que “el compromiso de Coalición Canaria en Gran Canaria va más allá de una propuesta electoral, queremos buscar compromisos y adhesiones de todas las formaciones políticas, agentes sociales, e instituciones, tales como, el Ministerio de Fomento y el Cabildo Insular que debe tomar una decisión ya sobre el proyecto”.

El candidato de CC-PNC-PIL al Congreso de los Diputados por la provincia de Las Palmas, Fernando Bañolas, aseguró que esta no es la primera iniciativa que ha llevado a cabo Coalición Canaria en Gran Canaria para la implantación de un tren de alta velocidad en la Isla y un tranvía ligero en la capital, puesto que, “Coalición Canaria presentó enmiendas a los presupuestos de la Comunidad Autónoma”.

Por último, Fernando Bañolas destacó que de salir adelante estos proyectos “estaríamos logrando un importante avance de Gran Canaria, así como, en el momento de recesión económica que estamos atravesando propiciaríamos una importante fuente para el desarrollo económico de la Isla y para la creación de empleo”.

Publicado: Sab Feb 09, 2008 12:46 am
por Otacon
Amarillo forever escribió:Bañolas y Julios anuncian que promoverán un "gran pacto" para que Gran Canaria tenga tren
Ahora todos quieren el tren. Señores políticos vayanse a la M.

Publicado: Vie Mar 28, 2008 5:35 pm
por UnoDeGranCanaria
:D :D Román Rodríguez: ''Las posibilidades de tener tren en la isla son altísimas'' :D :D

CANARIAS AHORA. Las Palmas de Gran Canaria

El vicepresidente del Cabildo de Gran Canaria y consejero de Desarrollo Económico, Obras Públicas e Infraestructuras y Transportes, aseguró este jueves que las probabilidades de que la isla de Gran Canaria tenga tren son “altísimas”. Según anunció, el transporte público guiado uniría el Parque Santa Catalina, en Las Palmas de Gran Canaria con Meloneras, en San Bartolomé de Tirajana.

En una entrevista en El Correíllo de CANARIAS AHORA RADIO, Rodríguez aseguró que la decisión aún no está tomada ya que primero están estudiando todos los elementos que tienen para posteriormente poder convertir en una realidad el Plan Territorial del Tren de Gran Canaria.


http://www.canariasahora.es/noticia/20860/

----------------------------------------------------------------------------------------------------------

Además añadió:

1 Ha dicho que hay muchas posibilidades que salga el tren adelante

2 Saldrá desde Sta Catalina (no desde San Telmo) y 16km serán soterrados (hasta Telde)

3 Que el metro de LPGC es viable (puso como ejemplo obras de metros en lugares y terrenos mucho más imposibles)

4 Que lo decidirá el Cabildo y no los empresarios ni vendedores de coches ni trenes.

5 Que Román está en contacto con el gobierno vasco, porque allí tienen el metro en Bilbao y otros proyectos en San Sebastián y Vitoria y lo toman como modelo de ejemplo.

6 Que los estudios que tienen en la mano, concluyen la viablidad del tren y metro y que lo llevarán acabo si lo demanda la sociedad y sí así lo decide el cabildo en conjunto, no sólo con su decisión como consejero de transportes, en ese caso, iniciarán la negociaciones con el Estado para su financiación.

No es algo definitivo, pero hay esperanzas. Lo que noto es que quieren ir sobre seguro y no lanzar falsas esperanzas.

Publicado: Vie Mar 28, 2008 6:18 pm
por Amarillo forever
Muy bien, antes que hacer un tren, que hagan la carretera del norte y que nos pongan un par de carriles mas que es mucho mas importante que hacer un tren. Que encima va para el sur que como es dificil llegar...(es una ironia)

Nos tienen mas olivdados que dios!!

Publicado: Lun Mar 31, 2008 10:12 pm
por UnoDeGranCanaria
Edito y reenvio: http://foro.udlaspalmas.net/posting.php ... 673a36c957

:D :D ¡¡VIVA EL TREN DE GRAN CANARIA!! :D :D :D

Publicado: Jue Abr 03, 2008 10:42 pm
por UnoDeGranCanaria
:D :D :D El Cabildo estudiará la viabilidad de una red de metro en la capital :D :D :D

ACN Press
Las Palmas de Gran Canaria
El Cabildo de Gran Canaria estudiará la viabilidad de una red de metro en Las Palmas de Gran Canaria. Este es uno de los temas que se abordaron en la reunión mantenida hoy entre el alcalde de la ciudad, Jerónimo Saavedra, y el vicepresidente insular, Román Rodríguez, en el Ayuntamiento. En este encuentro también se abordaron posibles soluciones a la crisis de Guaguas Municipales y la aportación desde la Casa Palacio de 7,5 millones de euros para el proyecto de reordenación del frente marítimo del barranco Guiniguada.

"Somos muy partidarios del soterramiento de las líneas de transportes porque no consume suelo, sino que lo añade", dijo Román Rodríguez para exponer de una manera gráfica la apuesta del Cabildo por el sistema ferroviario, no ya sólo en del denominado corredor sur, entre el parque Santa Catalina de la capital grancanaria y la playa de Las Meloneras, en San Bartolomé de Tirajana, sino también de forma localizada en la ciudad.

Para Rodríguez, el sistema ferroviario, junto con otras infraestructuras de gran calado como la ampliación del aeropuerto, es un instrumento con "una dimensión económica" que puede hacer frente a la desaceleración al plantear grandes inversiones en la materia. Igualmente, el vicepresidente opinó que en el caso concreto de un metro se puede impulsar una ciudad, poniendo el ejemplo de Bilbao con "el [museo] Guggenhaim y el sistema de transporte inteligente soterrado".

"Estamos dispuestos a hacer el trabajo del corredor sur, pero también de ofrecerle al alcalde hacer los análisis y estudios para ver la viabilidad del metro en la capital", agregó Rodríguez en presencia del alcalde Saavedra. La apuesta del Cabildo por este asunto la enmarca el vicepresidente en un plan de "infraestructuras de transporte a medio plazo", ya que en este momento, dijo, la prioridad es la solución a la quiebra financiera de la compañía Guaguas Municipales.

Guaguas

En relación con este asunto, Rodríguez lanzó una propuesta para hacer frente a los más de 30 millones de euros de deuda que tiene la compañía, y que implica la aportación a partes iguales, a razón de un tercio cada una, por parte de las tres administraciones públicas canarias: el Gobierno regional, el Cabildo y el Ayuntamiento.

Rodríguez justifica ese reparto de responsabilidades en la "conclusión" de que los problemas generados en la empresa de transporte urbano se han generado por "decisiones políticas" a lo largo de la historia de Guaguas que han generado en "rebajar las tarifas por debajo de la cuenta de resultados".

Al respecto, el alcalde abundó que "un 30%" de los viajeros de Guaguas "no paga" merced a bonificaciones aprobadas sucesivamente. Sobre esta cuestión, Saavedra evitó valorar si esto implicará una subida de tarifas o, simplemente, si los jubilados, que viajan gratis, tendrán que abonar su billete alguna vez. Esa será "una de las cosas a abordar después de tener el plan de viabilidad" de la empresa, atajó el regidor.

Por otro lado, el alcalde expresó su preocupación por la dotación de medios relacionados con la comodidad de los viajeros del transporte público, como la instalación de nuevas marquesinas. Sobre este asunto, Román Rodríguez anunció que para este año ya están aprobadas 18, mientras que otras 25 están en proyecto. El vicepresidente insular apuntó que el Cabildo dipone este año de 5,5 millones de euros para diversas infraestructuras en la capital.

http://www.canarias7.es/articulo.cfm?id=90531

Publicado: Jue Oct 30, 2008 10:39 pm
por UnoDeGranCanaria
Frade: ''La ciudad tendrá un metro-tren que unirá las principales zonas''
CANARIAS AHORA. Las Palmas de Gran Canaria

El proyecto que promueve el Cabildo de un tren que unirá la capital con el sur y el norte de la isla también contempla la creación de un “metro-tren” en Las Palmas de Gran Canaria. El Director de Desarrollo Económico, Obras e Infraestructuras del cabildo de Gran Canaria, Rogelio Frade, manifestó este jueves que el proyecto del tren saldrá adelante aunque no esté recogido en el anteproyecto de los Presupuestos Generales del Estado. Frade espera que las enmiendas de los diputados socialistas permitan que “la provincia de Las Palmas deje de ser la única de todo el Estado en la que no se pensaba destinar ni un euro para el transporte guiado”.

En una entrevista concedida a El Correíllo de CANARIAS AHORA RADIO, Rogelio Frade anunció que el Plan Territorial 22 del Cabildo contempla la construcción de un metro-tren en la capital grancanaria. Este transporte guiado estará enlazado al tren y “conectará el parque Santa Catalina, con Mesa y López, Siete Palmas, Tamaraceite y el norte de la isla, en la zona sur enlazará Santa Catalina con San Telmo, Hospital Insular y el Campus de Medicina”. El director de gobierno de la corporación grancanaria manifestó que el proyecto cuenta con el respaldo del Ayuntamiento “porque supone un elemento de cohesión de las zonas comerciales, sanitarias y de servicios de la ciudad”.


http://www.canariasahora.es/noticia/48484/

Publicado: Jue Oct 30, 2008 10:57 pm
por Xebi
UnoDeGranCanaria escribió:Frade: ''La ciudad tendrá un metro-tren que unirá las principales zonas''
CANARIAS AHORA. Las Palmas de Gran Canaria

El proyecto que promueve el Cabildo de un tren que unirá la capital con el sur y el norte de la isla también contempla la creación de un “metro-tren” en Las Palmas de Gran Canaria. El Director de Desarrollo Económico, Obras e Infraestructuras del cabildo de Gran Canaria, Rogelio Frade, manifestó este jueves que el proyecto del tren saldrá adelante aunque no esté recogido en el anteproyecto de los Presupuestos Generales del Estado. Frade espera que las enmiendas de los diputados socialistas permitan que “la provincia de Las Palmas deje de ser la única de todo el Estado en la que no se pensaba destinar ni un euro para el transporte guiado”.

En una entrevista concedida a El Correíllo de CANARIAS AHORA RADIO, Rogelio Frade anunció que el Plan Territorial 22 del Cabildo contempla la construcción de un metro-tren en la capital grancanaria. Este transporte guiado estará enlazado al tren y “conectará el parque Santa Catalina, con Mesa y López, Siete Palmas, Tamaraceite y el norte de la isla, en la zona sur enlazará Santa Catalina con San Telmo, Hospital Insular y el Campus de Medicina”. El director de gobierno de la corporación grancanaria manifestó que el proyecto cuenta con el respaldo del Ayuntamiento “porque supone un elemento de cohesión de las zonas comerciales, sanitarias y de servicios de la ciudad”.


http://www.canariasahora.es/noticia/48484/
Cuando empezarían? Y lo mas importantem ¿De dónde van a sacar el dinero ahora mismo? :?

Publicado: Jue Oct 30, 2008 11:03 pm
por EZP84
Amarillo forever escribió:Muy bien, antes que hacer un tren, que hagan la carretera del norte y que nos pongan un par de carriles mas que es mucho mas importante que hacer un tren. Que encima va para el sur que como es dificil llegar...(es una ironia)

Nos tienen mas olivdados que dios!!
y de paso mejorar las guaguas municipales tanto transporte como guaguas ^_^

Publicado: Vie Oct 31, 2008 12:04 am
por AnSiTe
Tan importante como el metro-tren veo el tema de la ampliación de la carretera del Norte. Si para solucionar esta cuestión -que ya es histórica en el tiempo- han estado y siguen estando años y años, no sé cuanto tiempo podrá llevar este proyecto del metro-tren. Por ello que no me hago muchas ilusiones, además no tengo confianza en nuestros políticos, pareciera como si a ellos Gran Canaria no les doliera, y mientras tanto los grancanarios nos vamos acostumbrado a todo.
Para los grandes proyectos e iniciativas como con la Universidad o la circunvalación, parece que la única forma de conseguirlos aquí es saliendo a la calle...


Saludos.

Publicado: Vie Oct 31, 2008 1:37 am
por super_chico
AnSiTe escribió:Tan importante como el metro-tren veo el tema de la ampliación de la carretera del Norte. Si para solucionar esta cuestión -que ya es histórica en el tiempo- han estado y siguen estando años y años, no sé cuanto tiempo podrá llevar este proyecto del metro-tren. Por ello que no me hago muchas ilusiones, además no tengo confianza en nuestros políticos, pareciera como si a ellos Gran Canaria no les doliera, y mientras tanto los grancanarios nos vamos acostumbrado a todo.
Para los grandes proyectos e iniciativas como con la Universidad o la circunvalación, parece que la única forma de conseguirlos aquí es saliendo a la calle...


Saludos.
¡¡¡¡¡PUES SALGAMOS A LA CALLE!!!. Jajajaja.

Ahora en serio...hay un problema de fondo en el tema de la carretera del norte. Demasiados intereses se han mezclado; Entre denuncias de vecinos, grupos ecologistas y la mancomunidad del norte que apesta de lejos y cuyos alcaldes no son capaces de ponerse de acuerdo, pues pasa lo que pasa.

Hoy escuchaba en un canal de televisión una opinión en la que dejaban caer que esta isla tenía demasiados municipios(perreta nos quiere meter uno más) y en cierta forma estoy de acuerdo. Quizás esa sea la principal razón por la que la zona norte no avanza al mismo ritmo que el resto de la isla ya que, los intereses políticos de unos y de otros, hace que todo vaya a paso de tortuga. en lo único que se han puesto de acuerdo es en diseñar una banderita para dicha manconunidad. Debe ser que la presencia es lo más importante...en fin, no dan para más.

No se puede comparar esa situación con lo que ocurre en la capital o en dirección sur donde parece que las cosas avanzan bastante más rápido y los políticos actúan con mayor celeridad(aunque equivocadamente muchas veces). Esperemos que el tren y el metro se lleven a cabo pronto y que también el norte pueda beneficiarse de ello, aunque con los alcaldes del norte, más los ecologistas y otros factores puede que la cosa esté difícl.