Página 22 de 121

Publicado: Dom Ene 21, 2007 3:02 pm
por gialloblù
Ya se sabe: últimamente, River Plate se lleva los clásicos y demás eventos amistosos.

Boca Juniors, los títulos...XD

Publicado: Dom Ene 21, 2007 8:10 pm
por RiverPlate
gialloblù escribió:Ya se sabe: últimamente, River Plate se lleva los clásicos y demás eventos amistosos.

Boca Juniors, los títulos...XD
Juas Juas Juas !! :lol: mi querido gialloblù cada día te veo más xeneize, vas a hacer llorar al Cholo. :P En fin en toda Guardia Imperial siempre hay un renegado... jaaarl !!! :wink: :lol:

SUDAMERICANO SUB 20: ARGENTINA 1 - PARAGUAY 0

Publicado: Dom Ene 21, 2007 10:46 pm
por fercan
Va tomando color

Argentina le ganó 1 a 0 al local Paraguay y lentamente se afirma en el torneo, pese a que todavía no explotó futbolísticamente. Jugó gran parte del segundo tiempo con 10 por la expulsión de Mercado, quien no podrá estar el martes ante Chile. La victoria deja a Argentina en inmejorable posición para ir al Mundial y además potencia la ilusión de lograr uno de los dos lugares para los Juegos Olímpicos de 2008.


La ilusión del equipo de Hugo Tocalli se va acercando cada vez más a una realidad. Comenzó el hexagonal final del Sudamericano Sub-20 en Paraguay con una igualdad por 2-2 ante Brasil. Y aunque no consiguió la victoria, demostró gran actitud y una buena mejoría en su juego. Fue fundamental la decisión del DT de darle más minutos a Ismael Sosa (ya convirtió tres goles en el campeonato), Lautaro Acosta y Angel Di María. Más el aporte de Maxi Moralez y Pablo Mouche.

Llegaba el segundo examen y enfrente se para el local. Los guaraníes venían de una derrota por 3-1 ante Uruguay y necesitaban los tres puntos como necesita el hombre del agua. En este torneo está todo en juego. Otorga cuatro lugares para el Mundial de Canadá de este año y dos plazas para los Juegos Olímpicos de Beijing 2008.

Ambicioso fue el planteo de Tocalli: tres en el fondo (Mercado, Cahais y Fazio), tres en el medio para marcar (Matías Sánchez, Yacob y García por izquierda), uno más suelto (Banega), dos puntas definidos (Sosa y Mouche) y un delantero medio mentiroso (Moralez). Pero Paraguay contó con las mejores chances en los primeros minutos, todo a través de la pelota parada desde los pies de Montiel. En los primeros 10 minutos, el equipo local contó con 5 tiros de esquina que metieron miedo. Costaba rechazar para la defensa argentina.

Pero de a poquito, con mucho presencia en el medio, Argentina equilibró el partido y luego pasó a dominarlo. Sánchez, Yacob y Garcí cortaban todo en el medio. Sosa y Mouche complicaban arriba y Maxi Moralez encaraba siempre. Fundamental, además, el maneja de la pelota de Ever Banega. A los 20, probó García desde afuera con un zurdazo, a los 26 intentó Moralez. Y a los 32, Sánchez abrió para Sosa, el de Independiente desbordó por derecha y envió el centro. El petiso Moralez la capturó en el área y remató de derecha. El arquero Hermosilla rechazó bien al córner.

Llegó el tiro de esquina del mismo Moralez, la peinaron en el primer palo, la defensa paraguaya quedó desconcertada, y por detrás de todos apareció completamente solo Matías Cahais. Le quedó la pelota picando en el área chica, con el arquero en el otro palo, se acomodó y la empujó de zurda a la red. Se tomó su tiempo para definir. Pero Argentina ya estaba arriba en el marcador. Paraguay había tenido sus chances y nos las supo aprovechar. Argentina no perdonó y se marcó al vestuario con la ventaja, merecida.

Re: SUDAMERICANO SUB 20: FASE FINAL

Publicado: Lun Ene 22, 2007 10:58 am
por fercan
fercan escribió:Aqui les dejo el calendario del hexagonal final del sudamericano sub20

19.01.07 Asunción Paraguay - Uruguay 1(Bogado 65p)-3(Kagelmacher4,VanderPutten15,Cavani28)
19.01.07 Asunción Colombia - Chile 0-5(Vidal35,Medina53-59,Larrondo72,Arenas85)
19.01.07 Asunción Brasil - Argentina 2(L.Adriano27,Lucas57)-2(I.Sosa46,Cahais60)
21.01.07 Luque Paraguay - Argentina 0-1(Cahais 33)
21.01.07 Luque Colombia - Uruguay 0-2(Figueroa55,Cavani90)
21.01.07 Luque Brasil - Chile 2(Pato69,Tcho85)-2(Vidal84p y 90p)
23.01.07 Asunción Chile - Argentina 0-0
23.01.07 Asunción Colombia - Paraguay 2(Chalar16,Pino45)-3(Acuña27y73,Benitez60)
23.01.07 Asunción Brasil - Uruguay 3(David16,Pato32,Kagelmacher39p.p.)-1(Cavani83)
25.01.07 Luque Uruguay - Chile 1(Diaz91)-1(Medina15)
25.01.07 Luque Colombia - Argentina 0-0
25.01.07 Luque Brasil - Paraguay 1(Danilinho min88)-0
28.01.07 Asunción Uruguay - Argentina
28.01.07 Asunción Chile - Paraguay
28.01.07 Asunción Brasil - Colombia

1.Brasil 8puntos Plaza para Pekin 2008 Y MUNDIAL SUB20
2.Uruguay 7puntos Plaza para Pekin 2008 Y MUNDIAL SUB20
3.Chile 6puntos Plaza para MUNDIAL SUB2O
4.Argentina 6puntos Plaza para MUNDIAL SUB20
5.Paraguay 3 puntos
6.Colombia 0puntos

Pichichi:
Cavani(uru)7
Vidal(chi)5
Pato(bra)5
Medina(chi)5
Mouche(arg)3
Larrondo(chi)3
Tcho(bra)3
Lucas(bra)3

Publicado: Lun Ene 22, 2007 11:01 am
por fercan
En la pagina que puso el amigo river pueden ver todo mas detallado
RiverPlate escribió:Mañana comienza el Sudamerican0 Sub 20 en Paraguay, torneo donde conoceremos a las futuras estrellas del Cono Sur. Aún no he podido confirmar si retransmiten algún partido, pero seguro, que Cuatro, La Sexta o la Televisión Canaria nos dan alguna sorpresa.

Imagen

Más Info aquí


PD: Digital + ha confirmado que emitirán en exclusiva toda la Copa América 2007 que se juega en Venezuela este año.

Brasil sub 20 se calienta,metete en el freezer

Publicado: Lun Ene 22, 2007 1:53 pm
por fercan
El brasileño Fernando propinó un empujón al árbitro colombiano Albert Duarte, quien cayó sobre el césped al término del encuentro que Brasil y Chile empataron 2 a 2 en la ciudad paraguaya de Luque durante el Sudamericano Sub'20. La agresión motivó el ingreso de la policía para proteger al colegiado, mientras que el también brasileño Carlinhos tenía que ser contenido a empujones por los miembros de su cuerpo técnico para evitar que también golpease a Duarte.

SUDAMERICANO SUB 20: BRASIL 2 - CHILE 2

Publicado: Lun Ene 22, 2007 1:58 pm
por fercan
Terminó en un ring

El conjunto trasandino empató en el final, los brasileños reaccionaron y se metió la policía. Y hubo seis rojas.
Si vio nada más que el primer tiempo y después se fue a disfrutar de la cena, se sorprenderá con el desenlace de esta película. Claro, es que lo ocurrido en la etapa inicial de Brasil y Chile nada tuvo que ver con lo sucedido en la segunda. Las trompadas, patadas e insultos, todo condimentado con el ingreso de la policía a la cancha apenas finalizado el juego y el empate agónico de la Rojita, fueron las imágenes que cerraron el partido. Pierna fuerte, codazos para todos los gustos, vehemencia por doquier y seis expulsados: cuatro de Brasil (Luiz Adriano, Fernando y, después del final, Thiago Heleno y Carlinhos) y dos de Chile (los centrales Martínez y Larrondo, que no estarán ante Argentina).

En los primeros 69 minutos reinó la calma. Tan sólo se vio la interesante conexión entre Sánchez y Medina, dos chilenos que juegan bien de verdad. ¿Brasil? Tenía la pelota y la circulaba con corrección, pero nada más. Pero, claro, lo mejor aún estaba por llegar. Y la clave estuvo en las expulsiones a Luiz Adriano y a Hans Martínez, quienes se pegaron en una jugada con pelota detenida.

A partir de ahí empezó a jugarse más fuerte. Cada jugador fue a cada pelota como si fuera la última. Los brasileños ganaban 1 a 0 gracias a la cabeza de Pato y la pierna fuerte empezó a asomar con más frecuencia. Encima, era injusto que la Verdeamarelha estuviera en ventaja. Es que Chile manejaba bien el balón y contó con varias situaciones de peligro. Sin embargo, la Rojita llegó al empate cuando faltaban seis para el final, ya que el árbitro Duarte le regaló un penal (la falta fue afuera del área). Pero, enseguida, Tcho convirtió y al quinto minuto de descuento los chilenos gozaron de otro regalo del juez. Ahí, llegó la hecatombe: una seguidilla de hechos bochornosos que le pusieron punto final a un partido que dejó más contento a Chile que a Brasil, caliente porque le sacaron el triunfo del buche.

SUDAMERICANO SUB 20: ARGENTINA 0 -CHILE 0

Publicado: Mar Ene 23, 2007 10:56 pm
por fercan
Color esperanza

Argentina y Chile se respetaron demasiado y terminaron igualando sin goles en un partido correspondiente a la tercera fecha del Hexagonal final. Los de Tocalli fueron más ambiciosos, aunque les faltó claridad en ataque. Ambos equipos tienen cinco puntos y, pese al empate, cuentan con grandes posibilidades de clasificar al Mundial de Canadá. La Selección, que terminó con diez por la expulsión de Cahais, se medirá con Colombia el próximo jueves.


Importantísimo. Así era el partido de hoy para la Selección Argentina. Un triunfo en el enfrentamiento ante Chile significaba para los pibes de Tocalli avanzar un paso más hacia el Mundial y los Juegos Olímpicos y una derrota, estancarse y empezar a depender de otros resultados. Por eso, para el sub-20, que en lo que va del Sudamericano elevó su rendimiento de menor a mayor, eran claves los tres puntos. Pero ojo, enfrente estaba el equipo más goleador del torneo y otro que venía jugando cada día mejor, para convertirse en un competidor directo por el título en Paraguay.

Pero estos pibes argentinos aprendieron con el correr de los partidos que pueden dar mucho, ante cualquier rival. Desde la goleada ante Venezuela, en su tercera presentación en la primera fase, el juego y los resultados aparecieron y la moral de los jugadores aumentó. Entonces, si el partido ante Paraguay fue importante, éste era más trascendente aún. Y los chicos lo sabían. Porque si Argentina le ganaba a Chile y después, en el segundo turno, Paraguay y Colombia empataban, la clasificación al Mundial de Canadá, iba a ser casi un hecho. Además, paralelamente, quedarían bien encaminados para los próximos objetivos: llegar a los Juegos Olímpicos y volver a ganar el título sudamericano, como en Uruguay 2003.

Para eso, el entrenador había planificado un cambio obligado respecto al equipo que venció a Paraguay por 1-0. En lugar del expulsado Mercado hizo ingresar a Lautaro Acosta. Así, Matías Sánchez se trasladó unos metros más atrás y el mediocampista de Lanús ocupó el sector derecho del campo. ¿El resto? Igual, aunque con algún movimiento en el planteo. Tocalli sabía que el fuerte chileno estaba en mitad de cancha y por eso, súper pobló ese sector.

Entonces, con la pilcha de guerreros, los argentinos salieron a la cancha. Y dieron rienda a una batalla en la mitad de la cancha. Chile no se quedó atrás y siguió con ese duro medio que luchó contra los brasileros y que hoy pareció enfrentar una guerra por el territorio. Claro está, el de la mitad de la cancha. En la Selección, los abanderados en ese enfrenamiento fueron dos. Ever Banega y Claudio Yacob se calzaron el cuchillo entre los dientes y dieron duro. Pero el hombre de Boca, muy elogiado por Mauricio Macri en los últimos días, también se puso la capa de organizador y se alió a Maxi Moralez, que estuvo muy apagado, respecto a otros partidos.

El primer tiempo dejó poco por destacar. Por momentos Argentina se adueñaba de la pelota y buscaba generar juego. Pero a veces le prestaba la pelota a su rival, que se sentía muy cómodo jugando de contra. Y la más clara del partido fue para La Roja. Depués de dos cabezazos de Yacob, en el comienzo del encuentro, Matias Vidangossy encaró por la izquierda del ataque chileno y asustó. Amagó ante la marca de García y se internó hacia el centro del campo, sacando un remate peligrosísimo para cualquier arquero. Pero Sergio Romero, el arquero de Racing estuvo bien atento y sacó al corner una pelota que se colaba en el ángulo.

En el segundo tiempo, la historia fue similar. Los dos parecían conformarse con el empate, aunque otra vez, la iniciativa estaba en los pies de los jugadores argentinos. Pero la mejor chance fue nuevamente para el equipo trasandino. Alexis Sánchez encabezó una contra y habilitó a Vidangossy para que defina. La superioridad numérica hizo que los defensores queden pagando y el delantero chileno enfrente mano a mano a Romero. Pero la rapidez del arquero volvió a evitar que Chile se anote primero en el marcador.

En los últimos minutos, el partido ganó en emoción. A pesar de que no llegaron los goles, los dos tuvieron sus chances. Un tiro libre de Vidal para Chile y un remate de larga distancia de Angel Di María, elevaron la adrenalina, pero no llegaron a encontrar la red. Por eso y porque se estudiaron más de lo que debían, los dos se llevaron un punto importante, de cara la clasificación, pero no tan relajante si se piensa en los Juegos Olímpicos. Argentina sigue ahí y el jueves con Colombia tendrá una buena chance de acercarse a los objetivos. ¿La mala? Sobre el final, Matías Cahais lo bajó a Alexis Sánchez y vio la roja que lo dejará afuera del próximo partido. Quedan dos partidos y la ilusión está intacta.

Argentina da su lista para enfrentarse a Francia

Publicado: Mar Ene 23, 2007 11:01 pm
por fercan
Finalmente Alfio Basile dio a conocer la lista de 21 jugadores que actúan en el exterior para enfrentar a Francia el próximo 7 de febrero, en el Stade de France, en Saint Denis. Y tal como lo anticipó Olé, Javier Zanetti volvió a ser convocado tras su ausencia en el Mundial de Alemania y fue citado por primera vez Fernando Gago. Además, el técnico sorprendió con el llamado de Jonás Gutiérrez y con el regreso de Aldo Duscher.

Mucho se habló en los últimos tiempos de los problemas que se le presentaron al Coco para armar la lista, dado que no pudo contar con los jugadores que juegan en el fútbol local. Esto le generó más de un dolor de cabeza al entrenador, quien para colmo de males, también debió prescindir de jugadores importantes como Messi, Tevez, Sorin y Zabaleta, lesionados.

Los nombres de Crespo, Cambiasso y Diego Milito ya son una fija. Con Abbondanzieri confirmado en el arco, la presencia de Leo Franco sólo estuvo en duda debido a su lesión. Así, en la lista que la AFA dio a conocer esta tarde, sólo se destacan los regresos de Javier Zanetti y Aldo Duscher, la primera citación de Fernando Gago y los llamados de Jonás Gutiérrez y Lisandro López.

El equipo que se verá ante Francia no es el que Basile sueña. Es que, según cuentan desde su entorno, la idea que tiene en mente es hacer un "mix" entre los jugadores más importantes del medio local con los de mejor presente en el exterior. Esto, recién podría darse en el choque frente a Inglaterra (el 30 de mayo, en Wembley), que servirá como prueba final de cara a la Copa América de Venezuela, que se disputará a partir del 26 de junio próximo.

Los elegidos por el técnico para enfrentar a Francia son:

Arqueros: Roberto Abbondanzieri (Getafe, España), Leonardo Franco (Atlético Madrid, España).

Defensores: Roberto Ayala (Valencia, España), Gabriel Milito (Zaragoza, España), Nicolás Burdisso (Internazionale, Italia), Gabriel Heinze (Manchester United, Inglaterra), Javier Zanetti (Internazionale, Italia), Fabricio Fuentes (Villarreal, España), Rodolfo Arruabarrena (Villarrreal, España).

Volantes: Fernando Gago (Real Madrid, España), Aldo Duscher (Deportivo La Coruña, España), Esteban Cambiasso (Internazionale, Italia), Luis González (Porto, Portugal), Leandro Somoza (Villarreal, España), Pablo Aimar (Zaragoza, España), Jonás Gutiérrez (Mallorca, España).

Delanteros:Javier Saviola (Barcelona, España), Sergio Agüero (Atlético Madrid, España), Diego Milito (Zaragoza, España) Hernán Crespo (Internazionale, Italia) y Lisandro López (Porto, Portugal).

Higuaín se decide por Argentina y 'planta' a Francia

Publicado: Mié Ene 24, 2007 1:02 pm
por fercan
ole pipita eres grande

Gonzalo Higuaín jugará con la selección argentina y no con la francesa y sus abogados han comenzado los trámites para formalizar su nacionalización argentina, según informa el rotativo francés L'Equipe'.

El jugador del Real Madrid, que tiene un pasaporte francés porque nació en la localidad bretona de Brest, donde jugaba su padre, ha dejado planear la duda sobre el color de la casaca internacional que vestiría, aunque finalmente se ha decidido por la albiceleste.

"Ha sido una elección con el corazón. Todos mis amigos, mi familia y mi fútbol son de allá, no podía tomar otra decisión", aseguró el delantero.

Higuaín fue convocado por el seleccionador francés, Raymond Domenech, para disputar un amistoso contra Grecia en noviembre pasado, pero el entonces jugador de River Plate rechazó el llamamiento con el argumento de que no se sentía preparado.

Domenech insiste(dejate de hacer el payaso,inutil,que robaron a Trezeguet)
El próximo día 7 Francia disputa un amistoso contra Argentina en el Estadio de Francia y Domenech tiene la intención de viajar a Madrid para entrevistarse cara a cara con el jugador.

Pero Higuaín parece haber tomado una decisión y sus abogados estudian ahora acogerse a una ley argentina que le permitiría tener la doble nacionalidad para no ocupar plaza de extranjero en el Madrid y poder optar a un puesto en la albiceleste.

Orteman a Boca

Publicado: Mié Ene 24, 2007 5:51 pm
por fercan
No va a correr sólo en Wilde, como había dicho Julio Comparada, presidente de Independiente. Se va a poner la azul y oro. Tampoco se irá a Qatar, como se barajaba en algún momento. Se pondrá bajo las órdenes de Miguel Angel Russo. Lo cierto es que el uruguayo Sergio Orteman es nuevo jugador de Boca.

El vicepresidente de Boca, Pedro Pompilio, reconoció hoy en radio La Red que "las negociaciones terminaron bien". "Nos pusimos de acuerdo y esperamos que el jugador se pueda sumar a la pretemporada del plantel", dijo el alto dirigente.

El jugador entró en un conflicto económico con Independiente y estaba colgado por decisión de Burruchaga, que lo puso como titular en el primer partido del verano ante San Lorenzo. Ricardo La Volpe lo pidió para llevárselo a Vélez, pero en Boca le ganaron de mano.

Miguel Russo necesitaba un volante para reemplazar a Fernando Gago que se fue al Real Madrid. Se venía negociando por Juan Manuel Torres, también en conflicto con Racing. Sin embargo, Orteman picó primero y es el nuevo refuerzo.

Campeón de la Copa Libertadores con Olimpia de Paraguay en 2002, con Nery Pumpido como entrenador, y con un gol a Boca incluido para dejarlo afuera de la competición en cuartos de final, cuando al equipo lo dirigía el Maestro Tabárez. Ahora, el uruguayo de buen manejo de pelota, voz de mando y metedor como todo charrúa, jugará en el equipo de Russo.

HAMILTON RICAR,CONDENADO A TRES AÑOS DE CÁRCEL POR HOMICIDIO

Publicado: Mié Ene 24, 2007 6:04 pm
por fercan
El colombiano Hamilton Ricard fue condenado por un juez a tres años de cárcel por los delitos de homicidio y lesiones a raíz de un accidente de tráfico ocurrido el 14 de diciembre de 2002.

El popular jugador del Danubio de Montevideo también tendrá que pagar una multa equivalente a 120.000 dólares a las familias de las víctimas, informó esta semana el juzgado de la Roldanillo, población del departamento del Valle del Cauca.

Ricard estrelló su vehículo en la población de Zarzal, en el norte del Valle del Cauca, y en el choque murió Edgard Andrés Rosero Garcés, de 17 años de edad, y otras tres personas quedaron heridas.

Ricard, de 32 años, deberá presentarse ante el juez dentro de 10 días, mientras su abogado apela la condena.

El artillero militó la pasada temporada en el Numancia de Soria y antes en el Middlesbrough durante cinco años. Con la selección colombiana jugó en el Mundial de 1998 y en la Copa América de 1997 y 1999.

BOCA 2 - SAN LORENZO 0

Publicado: Jue Ene 25, 2007 11:06 am
por fercan
Lo tenía claro Miguel Russo. Por más que no había que encender las alarmas por las dos primeras derrotas del año, si éstas se sumaban a las tres seguidas de la temporada pasada... Pero el técnico sabía que el equipo más antes que después debía reaccionar. Por eso aseguró: "No nos den por muertos". Y un Boca diferente al habitual confirmó que está bien vivo. Con la sangre nueva de Marioni, con un Ledesma enchufado y con un puñado de pibes que acompañaron al son de la banda, le pegaron a Ramón Díaz un cachetazo que debe dolerle por dos motivos: perder con Boca y darse cuenta de que su equipo está lejos de lo que él pretende.

El "estamos trabajando muy bien, se va a ver un gran equipo" que el Pelado no se cansa de repetir, todavía está en el aire, muy en el aire. Si hasta ahora, en los dos partidos previos, San Lorenzo había mostrado cierta solidez defensiva, ayer ni eso. El equipo muletto de Boca le llegó bastante en la primera media hora. Y eso, en un pentagonal en el que las jugadas de peligro no abundan. Pero ya a los 20 segundos Franzoia había encarado como Pancho por su casa, metiéndose hasta la cocina cuerva y obligando a Orión a detener el remate en dos tiempos. Esa salida envalentonó a Boca y dejó confundido a San Lorenzo un largo rato. Enseguida fue Dátolo el que hizo firuletes por la izquierda antes de patear de derecha a las manos del arquero. No había reacción del equipo de Ramón. Confundido estaba para defender pero también para manejar la pelota.

El primer error se daba en la salida: los defensores reventaron la bola casi como norma. Y así fue imposible el juego asociado. Recién cuando la bola le caía a Ledesma o a Acevedo, podía llegar a tener un destino limpio después. Pero no hubo mucho movimientos de las bandas ni de los delanteros. Entonces las opciones de pase se reducían a la intrascendencia.

Boca, sin un juego deslumbrante pero sólido al fin, era más. Sin embargo, sí pasó a ser mucho más cuando Bruno Marioni clavó un formidable tiro libre en el ángulo. Ese golazo justificó la victoria y confirmó quién mandaba en la cancha. Por momentos, Boca habrá sido la envidia de Ramón: las individualidades eran las que mandaban y desequilibraban. Ya está contado lo de Franzoia, lo de Dátolo y ahora lo de Marioni. Y algo parecido sucedía en la defensa con los cruces de Maidana, siempre muy seguro. Y en el medio con Ledesma, amo y señor del sector. Ante este panorama, San Lorenzo sólo generó un "uuuhhh" por un error de Villafañe. No pudo dominar una bocha que quedó picando y Silvera no se lo pensó ni un segundo: sacó un tiro que se fue a un metro del palo derecho. Un rato largo después volvería a tener una más (y la última) por una pared entre Rivero y Ulloa. Era cuando Boca ya había estirado diferencias y había bajado la marcha. Ya le había dado suficiente...

SUDAMERICANO SUB20:ARGENTINA-COLOMBIA REVANCHA

Publicado: Jue Ene 25, 2007 11:09 am
por fercan
Ever Banega baja al hall, lógico, en ascensor, y saluda a un grupo de conocidos que charlan sobre los sillones. No renguea, tampoco es Speedy González. El tobillo derecho lo tiene recubierto por un vendaje rosado que le da incontables vueltas. Es difícil precisar cuán hinchado lo tiene, aunque, por la información que baja desde el cuerpo técnico, menos que al regresar del Defensores de Chaco. Pieza clave en el andamiaje del Sub 20, en el segundo tiempo contra Chile se lo esguinzó. Y las chances de que no deje cojo al equipo por la lesión son pocas, por los cuidados que requiere, porque después del de hoy resta otro partido importante (Uruguay). "Si estoy bien, yo quiero jugar, pero el técnico es el que decide", dijo el pibe de Boca. Y Tocalli espera, paciente, mientras marea las fichas en la pizarra.

La preocupación por el caso Banega llegó hasta Buenos Aires. No porque le lesión fuera grave, si no porque el nombre del rosarino se potenció durante este certamen. Si hasta Pedro Pompilio, vice de Boca, contó que hizo llamados Asunción para interiorizarse sobre la lesión que sufrió a los 18'' del segundo tiempo del match del martes, cuando intentó trabar un remate de un chileno. A los 19'', el DT lo reemplazó. Se trata de un esguince directo porque se produjo por contacto y no porque se le haya trabado el pie en el césped. De todas formas, esa misma noche, tras la cena, Ever ya se había podido calzar, síntoma de mejoría, aunque eso no significa que vaya a jugar.

¿De qué depende su presencia ante Colombia? De su evolución. Y de que su presencia no haga peligrar su estado físico para la jornada final. El control es continuo: no fue necesario realizarle estudios, pero el doctor Daniel Martínez lo revisa cada tres horas. ¿El tratamiento? Ayer lo vio al kinesiólogo Raúl Lamas: mucho hielo y descanso. Igual, el volante pidió acompañar al grupo al Club Deportivo Puerto Sajonia, donde los pibes se movieron por la tarde-noche.

Primera puntada en cada jugada de ataque, figura ante Ecuador y de rendimiento superlativo en el triunfo contra Paraguay, Ever tuvo uno de los rendimientos individuales más parejos del team argentino. Por eso, en Boca ya no tienen dudas de que está para el salto. Por eso, Mauricio Isla, defensor chileno, hasta lo comparó con Maradona. Por eso, la lupa tan encima de su presencia o ausencia. Ahora si, como parece, va a faltar, Tocalli buscará la variante para que el Sub 20 no pierda equilibrio ni sienta la falta de su fútbol. ¿Cómo? La opción más cercana al pensamiento del DT es el regreso de Matías Sánchez al medio (jugó de lateral ante Chile) y la aparición de Alejandro Gómez, quien sería titular por primera vez. El Papu, casualmente, fue el que ingresó por Banega cuando se lesionó. Y se movería como doble cinco, puesto que ha sabido ocupar en Arsenal. ¿Y atrás? La baja de Cahais por suspensión sería cubierta con la vuelta de Mercado y habrá otro debut de entrada: el de Insúa en el lateral izquierdo, pasando García a la derecha. Igual, Hugo recién confirmará equipo hoy, con la estampita de Banega en la mano.

SUDAMERICANO SUB 20: ARGENTINA 0 - COLOMBIA 0

Publicado: Vie Ene 26, 2007 9:16 am
por fercan
Argentina se desplaza a gas por la cancha, nunca pasa el físico a nafta, por el cansancio acumulado, porque las ideas no salen del surtidor. Y, cuando la pelotita ruega por arco, merodea, da vueltas, pero no concreta. Hay gárgaras en la platea para el grito afinado, después de que Ospina le frena a medias el remate a Mouche y le queda a Moralez, de frente. Pero Palomino estira los tapones y rechaza en la línea. Hay palpitaciones cuando Di Santo le pone el pecho al área y otra vez el Enano, en buena posición, remolonea el remate y permite que el arquero lo atore. Después de la ráfaga de 11 conquistas en los dos últimos partidos de la fase inicial (seis a Venezuela y tres a Uruguay) y en el primero de la final (dos festejos contra Brasil), el Sub 20 se quedó seco. Anoche, no pudo tumbar a un Colombia de una imagen descolorida, nada que ver con el de la primera fase. Y con diez hombres. Claro, la solidez defensiva le permite sumar de a un poroto, mantener con buena vida la clasificación al Mundial, y en observación la de los Olímpicos. Se la juega en el clásico rioplatense, sí, con velas en el altar del gol.

Una parte del plan se cumplió. La defensa antiPino, las barricadas para evitar que pesara la habilidad de otros talentosos rivales, funcionaron. Mercado, lateral por derecha, fue el pegamento en las rastas de la figura cafetera, incluso, siguiéndolo más allá del medio. Y, como Gonzalo García tuvo libertades para pasar por la izquierda, la Selección quedaba con dos, Fazio e Insúa, para tomar a Chalar. Eso sí, si Quintero aceleraba en su slalom, ahí se arrimaba Yacob. Salvo la desconcentración que derivó en el remate del socio de Pino y la intervención de Romero, la valla nacional no sufrió sobresaltos.

Ahora... El tema fue el ataque. Gómez hizo las veces de Banega, aunque con mayores ansiedades. Entonces, su juego fue más directo, con menos retroceso. Y a Argentina le faltó salida. Por eso, la primera aproximación se dio a los 27'' del primer tiempo, con una combinación entre el propio Papu y Moralez. Por eso, la roja a Bermúdez resultó una lupa que agrandó las carencias. Atenti: el único tutor de las ilusiones de los caribeños era un triunfo. A juzgar por las continuas dormilonas al juego y por las escasas ambiciones, el punto les sabía a inicio de una despedida digna. Su virtud fue abroquelarse con cierto orden. Con eso, les bastó para desnudar la anemia argenta. Que la Selección intentó, no se niega, con Moralez y Di María juntos, idea saludable, pero siempre como un cúmulo de arrestos individuales que se dieron contra la banquina. Queda un match, el decisivo, con los pasajes pendiendo del travesaño. Estos pibes saben de reacciones y amor propio. El tema es que los tickets, en el preembarque, los corta el gol.