Shunsuke Nakamura (Yokohama, 1978) inicia su tercera aventura en Europa, en las filas del Espanyol. Procede del Celtic Glasgow, donde ganó tres Ligas
Shunsuke Nakamura: ¿significa algo especial en japonés?
Nada. El nombre es común y hay mucho apellido Nakamura en Japón. (Interviene Roberto Tukuda, amigo, asesor e intérprete en esta charla: "Lo que en España sería Pérez").
Las primeras noticias sobre usted nos llegaron cuando tenía 18 años. No le fue fácil abrirse camino, ¿verdad?
Cuando era cadete apenas medía el 1,65 y el Yokohama Marinos, mi club, me cerró el paso a su equipo juvenil. Tiene técnica, pero es pequeño, decían. Como entonces la mayoría de clubes de mi país no tenían cantera me fui al equipo de mi colegio y llegamos a la final nacional de las high school, cuya organización es al estilo de lo que hacen en Estados Unidos. Me salió un buen partido y el Marinos volvió a buscarme. Por entonces llegó al club Xabier Azkargorta, me vio y acabé debutando con él en Primera División. Él me enseñó muchas cosas, claro. Y le estoy muy agradecido.
En aquel equipo coincidió con Julio Salinas. ¿Fue la gran experiencia de su vida?
¡Sí, ja, ja! El primer día que lo vi, tan alto, pensé: éste no puede ser futbolista. Empezamos a jugar, él a meter goles y acabó siendo mi mejor socio.
Usted jugó en Italia, tres años en la Reggina, y cuatro en el Celtic escocés. ¿Para un jugador de su calidad es una bendición llegar a España?
Lo mejor de ustedes es que cuidan mucho la pelota y eso es bueno para mí. Pero también una dificultad: en la Liga hay muchos jugadores como yo, luego me será difícil destacar. Yo soy japonés: tengo que aprender mucho sobre fútbol.
Ha cumplido los 31. ¿Siente que debe seguir aprendiendo?
Sí, muchas cosas. En fútbol siempre está uno aprendiendo y más si quiere mejorar, como es mi caso.
Un episodio extraño en su vida fue su ausencia en el Mundial de Corea-Japón'2002. ¿Qué pasó?
Tuve que esperar mucho para jugar la fase final de un Mundial, en efecto. Para el de Francia'98 estuve convocado en los partidos previos, pero al final no entré en la lista definitiva.
En el último amistoso marcó dos goles, dio una asistencia, le hicieron un penalti... y cuando iba a tirarlo, el seleccionador (el francés Philippe Trouisier) lo reemplazó. Al final se quedó fuera de la lista de viajeros, en Japón se armó un gran lío, pero usted nunca levantó la voz. ¿Por qué?
En su momento di una conferencia de prensa y dije, y mantengo, que hay muchas clases de experiencias. Una de ellas, que es muy difícil estar en una selección clasificando para un Mundial y quedarte fuera de no mediar lesión, enfermedad... Bueno, pues yo viví eso. Lo asumí, ¿qué iba a hacer? Seguí trabajando y por fin tuve mi premio en Alemania'2006. Superamos la primera fase y nos tocó Australia en el cruce. Todo fue bien hasta el minuto 82: ganábamos por 1-0 y nos metieron tres en siete minutos.
¿Cómo es su equipo ideal?
Siempre me llamaron la atención los centrocampistas españoles: me encanta cómo juega Valerón. Me gusta ese fútbol elaborado, de toque.
Cita a Valerón: usted es un loco del fútbol.
Mucho, me gusta jugarlo, verlo... Me van los equipos con un buen armador, por eso le hablo de Valerón como podría hacerlo también de Zidane o de Baggio en su momento. Mi primer ídolo fue Maradona. Los equipos que juegan en rombo o un 4-2-3-1 me parecen muy atractivos. ¡Ah! En mi casa no falta nunca la televisión del fútbol, me abono a los mejores canales. En cuanto me instale pediré mi Canal+.
¿Qué le dejó Italia?
Una gran experiencia. Fui en un momento en que sus clubes ganaban muchas cosas en Europa. Aprendí a jugar en un equipo que peleaba por no descender mientras que en Escocia supe lo que era jugar con la obligación de ganar siempre, que es lo que persigue el Celtic. En Italia, mi gran sorpresa fue en mi primera comida...
Le darían pasta, tampoco es tan raro...
¡No, no, si yo como de todo! Lo que me sorprendió fue que duró casi tres horas y cuando acabamos, allá en Reggio Calabria, me dijeron: "Naka, aquí los helados son buenísimos". ¡Y me llevaron a comer uno, enorme! En mi vida había vivido una comida tan larga. Los japoneses las liquidamos en treinta minutos. Aquí lo que más me ha sorprendido es el horario de la cena. En mi país nos ponemos sobre la seis o seis y media de la tarde y en Escocia no mucho después. Me acostumbraré... ¡Si estos días en Barcelona acabábamos el entrenamiento de la tarde pasadas las ocho!
¿Vino, juerguecillas y tal?
Nada. El vino, si acaso para brindar. Tampoco como pan. Soy hogareño, en cuanto acabe la pretemporada vendrán mi mujer y mis dos hijos. Soy muy metódico, no me acuesto sin hacer unos estiramientos. Es lo que he hecho siempre: en Japón, en Italia, en Escocia...
Prensa y técnicos escoceses le eligieron mejor jugador de su Liga en 2007. No es fácil que lo gane un extranjero.
Pues sí, me distinguieron con ese premio y se lo agradecí muchísimo. En ambos casos traté de adaptarme a una manera de jugar que no es la m se juega con lo que yo no tengo: el físico. Pero lo entendí: soy japonés, insisto. El que debe esforzarse por aprender soy yo. El fútbol no es uno, la gente de cada país ama el suyo, disfruta con su Liga. Los que llegamos de fuera debemos adaptarnos a ellas.
El día de su presentación en el Espanyol dijo sentirse desbordado. ¿Lo ha digerido?
No acabo de entender tanta euforia a mi alrededor. Yo soy un jugador como los demás. ¡Me han llegado a relacionar con Kaká y Cristiano Ronaldo!
¿Y no?
Dejémonos de cosas raras. Ellos buscarán la Champions, yo soy uno que viene de Escocia...
Pero está considerado el mejor jugador japonés de la historia, usted es allí un galáctico en cuanto a imagen, pues aparece en coches, telefonía móvil, bebidas...
Nunca pensé si soy o no el mejor, me tengo por un futbolista que llegó a Europa hace siete años... y sigue. ¿Nakata? Fue el primero de los nuestros que jugó aquí, él nos abrió la puerta de Europa; si acaso, a mí me toca mantenerla abierta para los que vienen detrás. Sobre Nakata lamento que se haya retirado tan pronto.
El fútbol japonés experimentó un gran auge hará unos diez años y se paró. ¿Por qué?
Entonces pudimos traer jugadores formidables como Leonardo (actual entrenador del Milán), Juninho, Dunga, César Sampaio, Stojkovic, M'Boma... Ahora es imposible traerlos, no hay dinero. Ahora está en Qatar, en el Oriente Próximo.
¿Cómo han sido sus primeros días en el Espanyol, en la ciudad?
Muy buenos. Vine pensando que esto sería parecido a Italia, pero he notado las primeras diferencias: aquí el entorno del fútbol es alegre, pero serio: se trabaja muy bien.
¿Cómo se relaciona con sus compañeros?
Con Iván de la Peña y Verdú en el italiano que conservo, por ahora ellos son mis mejores interlocutores.
¿Y Tamudo? Le acusan de ser introvertido.
¿Ah, sí? Entonces yo soy de su club, ¡ja, ja! No me dio esa impresión. El primer día se me acercó, me habló... Me parece una persona asequible.
Tendrá usted intérprete.
Pues no. El entrenador (Pochettino) me dijo que mejor no lo tuviera y por mí no hay inconveniente. Imagino que lo haría pensando en acelerar mi incorporación al grupo.
En el Espanyol sorprenden los autógrafos que firma ya por Barcelona.
Es que hay mucho japonés por aquí, ¡ja, ja! En mi país, dices Sagrada Familia y te responden: ¡Barcelona! ¿Sabe que la mayor donación que tiene el templo es japonesa?
Pues no, no lo sabía.
A nosotros nos encanta Gaudí. He caminado por la ciudad y he visto cosas de él. Es impresionante. (Nakamura vive en un hotel cerca del Paseo de Gracia donde se encuentran varios edificios del maestro catalán).
Y no se siente estrella pese a que en un país tan poco japonés como Corea es un ídolo. Un japonés difícilmente se sentirá identificado con Park, el jugador coreano del Manchester, pero un coreano sí dice Nakamura si le pregunta por un jugador asiático.
Bueno... No, no me siento estrella. He tenido la suerte de jugar al fútbol, que es lo que me gusta, pero soy uno más. En todo caso me esfuerzo por hacer feliz a la gente que le gusta mi fútbol, mi manera de ser. Yo soy un japonés-latino, probablemente porque me relacioné de joven con brasileños, españoles como Salinas, Goiko (Jon Andoni), Azkargorta, argentinos, bolivianos...
¿Y este año, qué espera?
De momento, acabar de aterrizar. ¿Le parece poco?
www.as.com
· Post de la PRIMERA DIVISIÓN 2009/10 [Post Único]
- piopioalways
- Juez de la administración concursal
- Mensajes: 8389
- Registrado: Lun Oct 06, 2008 1:04 pm
- Ubicación: Las Palmas de GRAN CANARIA
''Me encanta Valerón y cómo cuidan la pelota en España"
"Me encanta Valerón y cómo cuidan la pelota en España"
- ownerowner
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 4139
- Registrado: Mié Oct 18, 2006 11:23 am
una preguntilla que a lo mejor me pueden ayudar,
en primera division cuando un equipo vaya a jugar champios siempre adelanta sus partidos al sabado? Se que si el partido que va a jugar es el martes suelen adelandar el partido al sabado pero no tengo muy claro si su partido de champions es el miercoles tambien lo adelantan.
todo esto es para ver si me cuadra ver un partido en la peninsula que estare de viaje
Gracias
en primera division cuando un equipo vaya a jugar champios siempre adelanta sus partidos al sabado? Se que si el partido que va a jugar es el martes suelen adelandar el partido al sabado pero no tengo muy claro si su partido de champions es el miercoles tambien lo adelantan.
todo esto es para ver si me cuadra ver un partido en la peninsula que estare de viaje
Gracias
- jipyamarillo
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 3130
- Registrado: Mié Jul 01, 2009 6:42 pm
- Ubicación: EN LA ARENA
La maestría del Madrid se resume a gastar (Por Ivar Matusevich)
Florentino Pérez está siendo víctima de sus errores a la hora de dar salida a los 'descartes': Heinze, e último caso.
La idea generalizada cae en el tópico de que Florentino Pérez y su estrategia son maravillosas, pero todo se resume a argumentos fríamente articulados desde sus portavoces 'informativos' y poco tienen que ver con la realidad.
Si pagar por un jugador la burrada que te piden es ser un as en la materia del mercado, evidentemente la concepción de empresa ha cambiado. No es el mercado el que pone el precio sino el vendedor, cuando el Real Madrid quiere adquirir, y no es el club blanco quien decide lo que cuestan sus jugadores a la hora de vender, sino los propios descartes.
Veamos: Florentino empezó la casa por el tejado y olvidó que la ecuación es al revés. Los problemas para deshacerse de las 'sobras del pasado' tienen una única culpa: la necesidad demostrada y hecha pública por parte de la directiva merengue.
Así pues, para que jugadores como Saviola, Javi García y ahora Heinze, aceptaran salir del Madrid, el club tuvo que plantar la bandera blanca y conformarse con no perde rmás dinero: resultado, los merengues no reciben un duro por los traspasos sino que los jugadores, a cambio de bajar sus fichas, cobran el monto del pase al Benfica y al Marsella.
El Madrid no tiene activos -a excepción de Huntelaar y Negredo- con los que hacer caja y todo se cimenta en préstamos bancarios que no aparecen en las cifras finales de las adquisiciones de Kakà, Benzema y Cristiano. Tampoco entran en los papeles, el derroche en comisionistas del negocio, con lo cual, os podemos asegurar que lo que gasta el Madrid supera cualquier análisis de cordura.
Florentino paga lo que le piden y vende si cobrar. Aún así todos hablan de su extraordinaria cintura mercantil. Si alguien tiene argumentos que partan del conocimiento y no de la entradilla de cualquier página amarilla, que lo exponga y lo defienda. Lamentablemente no ocurrirá porque sencillamente no los hay.
Eso sí, el Mundo Blanco alucina con la mala operación de Laporta y sus 40 millones ás Eto'o que se gastó en Zlatan Ibrahimovic. En este sentido, el día que aceptemos la información independiente, quizás nos volvamos autónomos, críticos y conscientes que las maravillas de hoy son las hipotecas de mañana.
Y si por una 'casualidad', en la que nadie que sea madridista se para a pensar, el equipo no encuentra el éxito exigido -Liga y Champions- estaremos ante otra catarata de argumentos en contra de lo que hoy se apoya. El sentido del pensamiento es analizar los hechos objetivos y exponerlos en forma anticipada a que estos concluyan en catástrofe.
Todo puede pasar en el accidente de la espontaneidad que se llama fútbol, pero si de números hablamos, los de Madrid son cualquier cosa menos producto de la genialidad de Florentino Pérez, aunque venga Jorge Valdano y en forma de soneto alejandrino, nos diga que la vida es bella y la muerte, un accidente.
- La_Cantera
- Presidente del Club
- Mensajes: 24863
- Registrado: Mié Dic 08, 2004 8:32 pm
- Ubicación: Jinamar City Ciudad sin Ley
El CONI reabre la causa contra Guardiola por dopaje
El Tribunal Nacional Antidopaje, dependiente del Comité Olímpico Italiano (CONI), decidió hoy reabrir la causa contra el ex futbolista y actual entrenador del Barcelona Pep Guardiola por dopaje durante su etapa como jugador del Brescia italiano, de la que fue absuelto en mayo pasado.
El fiscal antidopaje del CONI, Ettore Torri, pidió la reapertura del caso, que será examinado el próximo 15 de septiembre, después de que Guardiola fuera absuelto de la acusación de dopaje en 2007 por el Tribunal de Apelación de Brescia y en mayo de 2009 por la Corte de Justicia Federal de la Federación Italiana de Fútbol (FIGC).
Fuentes del CONI indicaron a EFE que la Fiscalía Antidopaje considera "inaceptables" los motivos que determinaron la absolución del jugador por parte de la justicia deportiva italiana, por lo que decidió apelar esta decisión.
Según estas fuentes, "los motivos más específicos por los que no los considera aceptables se darán el 15 de septiembre".
En 2001, Guardiola fue condenado a cuatro meses de inhabilitación, más una multa de 50.000 euros, por el Comité de Disciplina de la Liga Profesional, tras un supuesto doble positivo por nandrolona.
La sentencia fue luego ratificada por la Comisión de Apelación de la FIGC, pero el jugador presentó una instancia de revisión de la misma, que fue aceptada por la Corte de Justicia Federal de la federación italiana el pasado 8 de mayo.
http://www.marca.com/2009/07/31/futbol/ ... 38635.html
Estos del Marca

Es broma muchachos, la noticia es de EFE

Última edición por La_Cantera el Vie Jul 31, 2009 1:47 pm, editado 1 vez en total.
-
- Presidente del Club
- Mensajes: 13118
- Registrado: Lun Abr 28, 2008 8:15 pm
- Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria
La_Cantera, no entiendo el ultimo comentario ....
http://www.coni.it/?dettaglio_news_&tx_ ... 9cf5dc273e
http://www.elmundodeportivo.es/gen/2009 ... opaje.html
http://www.coni.it/?dettaglio_news_&tx_ ... 9cf5dc273e
http://www.elmundodeportivo.es/gen/2009 ... opaje.html
Hoeness asegura que al Madrid le cerarrán el estadio por moroso

No paran las bombas desde Alemania. El Madrid, callado.
"El Real va a tener problemas cuando un ejecutor judicial se presente a cerrarle el estadio porque no puede pagar sus deudas. Tanto va el cántaro a la fuente que al fin se rompe", afirmó Uli Hoeness.
"El Real nunca nos ha ofrecido dinero. Les hemos dicho que sólo tienen que subirse a un avión hacia Múnich si vienen con un cheque de tres dígitos. Al parecer no lo tienen, por lo tanto se han quedado en Madrid", concluyó.

No paran las bombas desde Alemania. El Madrid, callado.
"El Real va a tener problemas cuando un ejecutor judicial se presente a cerrarle el estadio porque no puede pagar sus deudas. Tanto va el cántaro a la fuente que al fin se rompe", afirmó Uli Hoeness.
"El Real nunca nos ha ofrecido dinero. Les hemos dicho que sólo tienen que subirse a un avión hacia Múnich si vienen con un cheque de tres dígitos. Al parecer no lo tienen, por lo tanto se han quedado en Madrid", concluyó.
- AzoteAmarillo
- Presidente del Club
- Mensajes: 11391
- Registrado: Mar Oct 09, 2007 9:03 pm
- Ubicación: Estadio Insular
- La_Cantera
- Presidente del Club
- Mensajes: 24863
- Registrado: Mié Dic 08, 2004 8:32 pm
- Ubicación: Jinamar City Ciudad sin Ley
AzoteAmarillo escribió:Alguno estaba tardando ya...![]()
![]()
Supongo que Guardiola estará tri-tranquilo, como Laporta...
Quë casualidad que venga ahora esto de Guardiola, después de todo lo pasado este año, fititú...
Si es lo que yo digo, estos de Marca fijo metiendo mierda contra los catalufos

P.D. Estoy seguro que los del CONI tambien son del Madrid

-
- Presidente del Club
- Mensajes: 13118
- Registrado: Lun Abr 28, 2008 8:15 pm
- Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria
La_Cantera, jajajaja. Creo que por los simbolos estas de coñá no? Xd Lo que yo me pregunto es si por lo que sea ahora resulta que es cierto , que pasaria con Pep como entrenador?
PD: Al parecer M.Torres negocia con el Zaragoza , entonces se resolveria la acumulacion de defensas en el Real Madrid ...
PD: Al parecer M.Torres negocia con el Zaragoza , entonces se resolveria la acumulacion de defensas en el Real Madrid ...
- AzoteAmarillo
- Presidente del Club
- Mensajes: 11391
- Registrado: Mar Oct 09, 2007 9:03 pm
- Ubicación: Estadio Insular
A lo mejor Florentino El Derrochón tiene amigos en el Coni, nunca se sabe...La_Cantera escribió:AzoteAmarillo escribió:Alguno estaba tardando ya...![]()
![]()
Supongo que Guardiola estará tri-tranquilo, como Laporta...
Quë casualidad que venga ahora esto de Guardiola, después de todo lo pasado este año, fititú...
Si es lo que yo digo, estos de Marca fijo metiendo mierda contra los catalufos![]()
P.D. Estoy seguro que los del CONI tambien son del Madrid

-
- Presidente del Club
- Mensajes: 13118
- Registrado: Lun Abr 28, 2008 8:15 pm
- Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria
AzoteAmarillo, Florentino derrochador? Perdona pero el Real Madrid con el dinero que se ha gastado solo en Kaka tendra muchos mas ingresos que el Barcelona con Ibrahimovic. Un fichaje bastante bueno pero que no me ha demostrado mucho ( en Holanda triunfa hasta Huntelaar y en una Liga Italiana muy devaluada por el Moggigate , eso si gran temporada la de este año , sin tener oposicion en la delantera , ya que a quien ponias? ) pienso que Eto'o es mucho mejor que Zlatan y se adapta mas al juego del Barcelona.
- AzoteAmarillo
- Presidente del Club
- Mensajes: 11391
- Registrado: Mar Oct 09, 2007 9:03 pm
- Ubicación: Estadio Insular
Eto'o mejor se adapta al juego del Barcelona ??javito escribió:AzoteAmarillo, Florentino derrochador? Perdona pero el Real Madrid con el dinero que se ha gastado solo en Kaka tendra muchos mas ingresos que el Barcelona con Ibrahimovic. Un fichaje bastante bueno pero que no me ha demostrado mucho ( en Holanda triunfa hasta Huntelaar y en una Liga Italiana muy devaluada por el Moggigate , eso si gran temporada la de este año , sin tener oposicion en la delantera , ya que a quien ponias? ) pienso que Eto'o es mucho mejor que Zlatan y se adapta mas al juego del Barcelona.
Es todo lo contrario, en punta le viene MUCHO mejor alguien que sepa tocar la pelota y combinar, cosas que Eto'o precisamente no domina, el es un hombre gol y un buen luchador, pero visión de jugada y pase poco. Zlatan viene de meter 25 papitas en el Calcio.... Casi NADA...
Veo que no te gusta Ibra, a pesar de que no te haya demostrado nada ha ganado 3 o 4 ligas italianas, y a ver quién es el listo de quitar merito a ser pichichi en ITALIA... Hablas de Holanda...

Y lo de amortizar los fichajes, jejeeeee, eso se lo creerá quien se lo quiera creer, a ver si va a venir un inspector y les cierra el Bernabeu, como dijo Hoenness, Director General del Bayern, y es que como bien comentabas, un club "señorial" como el RM gana simpatías en todos lados...
En fin...