Serie "Perdidos"
- Balompédico
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 2373
- Registrado: Lun Jul 31, 2006 5:34 pm
- Ubicación: 7 Palmas
Lo de los números (quizá el loco al que conoció Hugo que repetía los números había pertenecido a la iniciativa Dharma), la escotilla (al dejar de pulsar la teclar estalló todo, pero no pasó gran cosa) y el chino asesino ese también me tienen perdido (nunca mejor dicho).
En este vídeo Hitler muestra su enfado ante el final de la serie: http://www.youtube.com/watch?v=XFKoxKQH ... r_embedded
En este vídeo Hitler muestra su enfado ante el final de la serie: http://www.youtube.com/watch?v=XFKoxKQH ... r_embedded
- Universitario
- Administrador concursal
- Mensajes: 7394
- Registrado: Sab Ene 15, 2005 1:02 pm
- Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria
Telshem escribió:¿Porque el chino kudeiro quería envenenar a Sayid?¿Si después el tío se portó echándose a correr con la bomba en el submarino y no matando a Desmond?¿No está supuestamente enfermo y por eso se lo querían quitar de en medio?
Proteger el templo, ¿para que?¿Que había en el templo?
¿Porque había que estar en la escotilla pulsando constantemente los números y el botón?
¿Al cargarse la escotilla, realmente pasó algo?
¿2+2 son 4 realmente?
¿Que paso con Walt y el padre?¿tararí que te ví?
¿Porqué esa fobia de Hugo a los famosos números?
Si el Oso Polar estaba en la isla por los fulanos de Darma, ¿como es que seguía vivo? Si cuando ellos lo vieron, las instalaciones Darma estaban en ruinas...verdad es que tampoco se la edad media de un Oso Polar..
La perreta de Widmore por pararle los pies al humo negro...¿a que vino?
Las tropas de asalto que enviaron en el carguero que explotó, para cargarse todo lo que se moviera en la isla ¿a cuento de que?
El humo negro no creo que cogiera la maldad de la personalidad del hermano de Jacob, ya que en verdad este no era malo que yo recuerde...solo quería salir de la isla y ver mundo,además se dejó entrever que en realidad la madre quería como guardián al hermano de Jacob y no a este último...lo único que se cargó a la madre...pero ella antes le había intentado dejar K.O. (ojo por ojo xD)
¿No hubiera sido mas fácil,darle un barco desde el principio al humo negro y que se echara a la mar?
¿Porque el chino kudeiro quería envenenar a Sayid?¿Si después el tío se portó echándose a correr con la bomba en el submarino y no matando a Desmond?¿No está supuestamente enfermo y por eso se lo querían quitar de en medio?
Sayid se había pasado al "lado oscuro" pero de alguna manera Desmond le "vueñve bueno" con els ermón que le echa cuando va a matarle al Pozo.
Proteger el templo, ¿para que?¿Que había en el templo?
Para qué no, de que, se protegía del humo negro
¿Porque había que estar en la escotilla pulsando constantemente los números y el botón?
Para contener el exceso de electromagnetismo que se acumula debido al incidente de 1977 (esto se explica en la segunda temporada, y lov emos al final de la quinta)
¿Al cargarse la escotilla, realmente pasó algo?
Se liberó todo ese electromagnetismo, afectando a Desmond (recuerda el cap. Flashes before your eyes de la tercera temporada)
¿2+2 son 4 realmente?
Como dice FRan Perea. 1+1 son 7 quién me lo iba a decir...

¿Que paso con Walt y el padre?¿tararí que te ví?
Walt vivió su vida en Nueva York junto a su abuela que no saliera al final en al Iglesia se puede explicar como que era muy jóven cuando estuvo en la isla y seguramentetuvo otras experiencias má simportantes durant6e su vida que la estancia en la isla, Michael murió en el cargero y su espíritu quedó vagando eternamente en la isla (explicación de los susurros)
Si el Oso Polar estaba en la isla por los fulanos de Dharma, ¿como es que seguía vivo? Si cuando ellos lo vieron, las instalaciones Dharma estaban en ruinas...verdad es que tampoco se la edad media de un Oso Polar..
Los Osos Polares llegan a vivir 30 años, pero que yo sepa no son estériles....de todas maneras después del incidente en 1977, la Iniciativa Dharma siguió existiendo hasta la purga ocurrida en 1992 (cuando Ben se carga a su padre y al resto de los de Dharma)
La perreta de Widmore por pararle los pies al humo negro...¿a que vino?
Ansia de ambición y poder, quería recuperar la isla a toda costa.
Las tropas de asalto que enviaron en el carguero que explotó, para cargarse todo lo que se moviera en la isla ¿a cuento de que?
A cuento de que Widmore había hecho un montaje por el cuál el avión estaba en el fondo del mar y todos muertos, una vez se enteró de que el avión se estrelló en la isla, hizo todo lo que pudo para cargarse a todo dios que supiera de ello para así evitar que algún día volvieran a la civilización (recuerde que los 6 de Oceanic tuvieron que mentir para proteger a los que dejaron en la isla).
El humo negro no creo que cogiera la maldad de la personalidad del hermano de Jacob, ya que en verdad este no era malo que yo recuerde...solo quería salir de la isla y ver mundo,además se dejó entrever que en realidad la madre quería como guardián al hermano de Jacob y no a este último...lo único que se cargó a la madre...pero ella antes le había intentado dejar K.O. (ojo por ojo xD)
¿No hubiera sido mas fácil,darle un barco desde el principio al humo negro y que se echara a la mar?
El humo negro no era malo cuando era un ser humano, pero viendo lo que intentó hacerle su madrastra, y lo que le hizo su hermano Jacob, no es de extrañar que se volviera malo no?
- Telshem
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 2621
- Registrado: Sab Ago 24, 2002 9:08 pm
- Ubicación: ...en el barrio.
Si si de que lo protegían del humo negro ya lo sabemos...pero ¿Por qué? ¿Que quería el humo negro del templo?¿La pelota de baseball?¿A la gente?¿Quería tener una buena casa?¿Pegarse un asadero?Proteger el templo, ¿para que?¿Que había en el templo?
Para qué no, de que, se protegía del humo negro
¿Porque el humo negro mata a Mr.Ecko?
¿El perro también sufría con los destellos en la isla?
- Balompédico
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 2373
- Registrado: Lun Jul 31, 2006 5:34 pm
- Ubicación: 7 Palmas
- Universitario
- Administrador concursal
- Mensajes: 7394
- Registrado: Sab Ene 15, 2005 1:02 pm
- Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria
Telshem escribió:Si si de que lo protegían del humo negro ya lo sabemos...pero ¿Por qué? ¿Que quería el humo negro del templo?¿La pelota de baseball?¿A la gente?¿Quería tener una buena casa?¿Pegarse un asadero?Proteger el templo, ¿para que?¿Que había en el templo?
Para qué no, de que, se protegía del humo negro
¿Porque el humo negro mata a Mr.Ecko?
¿El perro también sufría con los destellos en la isla?
Bueno, ahora que me acuerdo con respecto al templo, cuando el humo (con forma de Locke) habla con Ben debajo de la estatua, le dice a Ben que el queire volver a casa, teniendo en cuenta que en la época que llegó Rosseau a la isla, el humo vivía en el templo, a o mejor se refería a eso....
¿Porque el humo negro mata a Mr.Ecko?
Porque no se arrepintió de sus pecados, cuando lo juzgó con la apariencia de su hermano Yemi
¿El perro también sufría con los destellos en la isla?
Creo recordar que los saltos en el tiempo lo sfrían las personas y las cosas que en ese momento tuvieran contacto con ellos (rifles, mochilas, la lancha en la que estaba Faraday...), yo apuesto a que Vincent en esos momentos estaba con la correa cogido por alguno, puede se runa buena explicación,no?

Amarilla, se hace lo que se puede jeje!
- soycarlo15
- Presidente del Club
- Mensajes: 17888
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm
- Universitario
- Administrador concursal
- Mensajes: 7394
- Registrado: Sab Ene 15, 2005 1:02 pm
- Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria
Ya están los envidiosos (me refiero a las noticias no a ti soycarlo15), intentando desacreditar a la serie, que un avión se estrelle en una isla no es nuevo, pero eso es lo de menos, (lo mismo ocurre con Galáctica y el hecho de que sea en el espacio y con naves espaciales también es lo de menos) es el gran prejuicio que tiene la gente que aún no ha visto Lost, que se creen que la serie es eso, el típico avión que se estrella en una isla desierta...El tío ese lo que es es un caradura.soycarlo15 escribió:http://msantaella.wordpress.com/2009/07 ... -perdidos/
http://www.clarin.com/diario/2009/07/16 ... -00403.htm
LOST es un plagio??
- soycarlo15
- Presidente del Club
- Mensajes: 17888
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm
Universitario, reconozco que me perdi en la primera-segunda temporada y lo deje de ver... por eso lo preguntaba por si alguien sabia algo sobre eso... tampoco me extrañaria que fuera un plagio, supongo que si hay denuncia tiene que llevar pruebas de ello no?. no se... pero si es verdad que es de el... que ruede el final de la serie xD jejeje y nos aclare todas las dudas...xD
- Universitario
- Administrador concursal
- Mensajes: 7394
- Registrado: Sab Ene 15, 2005 1:02 pm
- Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria
Acabo de encontrar por un foro una opinión sobre Lost en la que estoy totalmente deacuerdo, la dejo por aquí:
Adiós, Lost
(No creo que sea necesario pero por si acaso... SPOILERS DE LOST, DE PRINCIPIO A FIN.)
Una isla. Mágica, dicen. Guarda nada menos que la luz de la vida, la muerte, la reencarnación, el conocimiento, el tiempo. Mantiene la existencia tal como la conocemos. Podría decirse que incluso es el eje de la existencia, del universo. Está claro que algo tan importante necesita protección. El problema es que tienen que protegerla seres humanos. No hay dioses. Pero los humanos son imperfectos por naturaleza. Ignorantes, tramposos, asesinos, mentirosos, torpes, egoístas. Al final, se vuelven locos si tienen que estar solos en una Isla durante siglos, quizá milenios. ¿Quién puede culparles?
La historia de Lost parte de un grave error. El error de una mujer, guardiana de la Isla, que en su egoísmo para librarse de su carga, mata a una madre y le roba sus dos bebés recién nacidos para que uno de ellos sea su sucesor. Pero no es capaz de formar una familia sana, no es capaz de educar correctamente a sus hijos "adoptivos". Muere asesinada por Hermano, el gemelo sin nombre. De esta forma, Madre consigue librarse de su puesto como guardiana pero a cambio, Jacob y Hermano acaban enfrentados para siempre, con el agravante de que no pueden matarse el uno al otro, pues así lo decidió su "Madre", convencida de que era la mejor forma de mantener unidos a ambos hermanos. Madre no sabía establecer lazos afectivos con otros humanos, sólo utilizar su magia, pues era lo único que conocía.
Como venganza por el asesinato de Madre, Jacob lanza a su hermano al mismo pozo de luz que tiene que proteger. Dado que está prohibido que Hermano muera en sus manos, Jacob provoca una paradoja: Hermano muere físicamente y al mismo tiempo permanece vivo como una entidad que conocemos como Humo Negro (¿su espíritu quemado por la luz, un demonio, un trozo de sombra?). Hermano sufre lo que ya les había advertido Madre: un destino peor que la muerte. Este es el pecado de Jacob: crear un ser aparentemente inmortal, enloquecido, con sed de venganza y destrucción, atrapado en una Isla de la que quiere huir aunque eso suponga acabar con ella. Y para intentar repararlo, Jacob iniciará una catastrófica cadena de errores durante los siguientes 2000 años.
Con tal de traer gente nueva a la Isla, provocará accidentes y naufragios, engañará a personas con falsas promesas para retenerlas en ese lugar... Gente de todas las culturas y religiones, que con el paso de los siglos aportan a la Isla un complejo amalgama de mitologías, rituales y simbolismos. Civilizaciones extinguidas de las que sólo quedan algunas ruinas y artefactos: el legado de sus intentos por comprender los secretos de la Isla, sus intentos de supervivencia, sus intentos de huir de allí. Con el paso de los siglos, Jacob llega a formar un grupo de personas (los Otros) para hacer frente al Humo Negro. Todo en vano, pues al final, siempre, una y otra vez, los habitantes de la Isla acaban matándose unos a otros, corrompidos o exterminados por el Humo Negro. Muchos intentan aprovecharse de las propiedades únicas de la Isla. La mayoría acaban ignorando las directrices de Jacob en su propio beneficio (a menudo, guiados por los engaños del Humo Negro, que ejerce de poder en la sombra, siempre tejiendo su venganza y su huida).
Y la gente siempre atrae a más gente. Los misterios de esa Isla remota atraen como un imán a aventureros y a buscadores de tesoros, pero también a compañías como Iniciativa Dharma, quienes experimentan con lo que ellos llaman electromagnetismo, y lo aplican a la biología, a los viajes temporales, a la sociología, a la climatología, a las matemáticas, a la zoología... Jacob permite que toda esa gente llegue y se quede en la Isla, porque sabe que tarde o temprano, su hermano encontrará una forma de romper el bucle y matarle. Y para entonces, Jacob necesitará haber encontrado otro guardián que le sustituya. Siempre elige gente solitaria, con vidas mediocres. Gente que huye de algo y que quizá encontrará en la Isla su salvación. Gente como él. Porque alguien con una vida plena fuera de la Isla, no querría quedarse a protegerla. Es, por supuesto, una actitud egoísta. Jacob sólo quiere reparar su error, aún a costa de cientos, miles de muertes y desgracias. Es irónico, porque su misión era mantener la Isla aislada, pero su obsesión hace que la Isla siempre esté habitada, que siempre haya gente que la localice y la ponga en peligro. Sin embargo, Jacob confía en que habrá alguien que consiga redimirle, demostrarle que tiene razón, que los humanos también pueden ser buenos y sacrificarse por el bien común. Alguien que se convierta en el buen guardián que él jamás pudo (o no supo) ser.
Un día cualquiera, el avión Oceanic 815 con destino Los Ángeles cae sobre la Isla. Quizá por culpa de un cúmulo de casualidades, quizá por esa fuerza que llamamos Destino. De entre los supervivientes del vuelo, Jacob había elegido con anterioridad a varios candidatos, como llevaba haciendo desde hace siglos. Un cúmulo de casualidades provocan que Desmond esté destinado a no pulsar el botón del Cisne a tiempo, y el avión caiga. Otro accidente rutinario en la larga trayectoria de la Isla.
Lost es la historia de estos supervivientes. Es la historia de su vida anterior fuera de la Isla, donde sus equivocaciones, miedos y frustraciones les han llevado a huir de todo, incluso de ellos mismos. Suben a ese avión para escapar. Y así se convierten involuntariamente en otras piezas en el tablero de la Isla. Las circunstancias y la lucha ancestral de dos hermanos les han llevado hasta allí. Pero eso sólo es la excusa para conocer a estos personajes, indagar en qué les llevó hasta aquel avión. Flashback a flashback, vamos comprendiendo los motivos de su huida; al ahondar en los secretos más íntimos de su pasado, descubrimos también porqué actúan como actúan en la Isla.
Y ante todo, Lost es la historia de la redención de estos supervivientes. Porque su estancia en la Isla les transforma a todos. Las aventuras, las experiencias. La gente que conocen. Sus sacrificios, sus decisiones. Paso a paso, sin darse cuenta, van librándose de todo aquello que les torturaba. Se enfrentan a sus miedos. Ya no quieren huir: ni de su pasado, ni de la Isla, ni de sí mismos. Consiguen estar orgullosos de ser quienes son. Hacer algo importante en su vida, por poco que sea. Se redimen. Todos, juntos o individualmente, aportan su granito de arena para romper el ciclo vicioso que crearon Madre y Jacob hace tantos siglos.
Forjan su propio destino (a veces literalmente, aunque no lo sepan: viajan al pasado para provocar el Incidente que, con el tiempo, haría caer el avión en el que viajaban). Cada muerte, cada sacrificio es una baldosa más en el largo camino que nos acerca al objetivo. Finalmente, los supervivientes acaban con el Humo Negro, mantienen la Isla a flote y como colofón encuentran al candidato perfecto para protegerla: Hurley, generoso, amable y bonachón. Alguien que, al contrario que Jacob, le pide ayuda a su antiguo enemigo, Ben, para proteger juntos la Isla. Con la buena fe de uno y la experiencia del otro, sabes que se abre una nueva etapa para la Isla. Se acabaron las reglas absurdas, los sacrificios inútiles y egoístas. Redimiéndose, los supervivientes consiguen reparar el pecado de Jacob. A pesar de todo, Jacob tenía razón. La Isla está a salvo, la Humanidad también.
Lost, finalmente, es la historia de cómo estos personajes mueren en paz, cada uno en su momento, cuando les llega la hora. Aceptan sus errores, cierran viejas heridas, sueñan con aquello que podría haber sido y no fue, comprenden que han vivido la única vida posible, y que así tenía que ser. Se examinan por última vez en el espejo del tiempo. Sólo cuando comprenden y aceptan cuánto les cambió la vida la Isla, para bien y para mal, cuánto les marcaron las personas que allí conocieron, sólo entonces están preparados para avanzar. Reencontrarse. Dar juntos el último paso. No les quedan rencores ni remordimientos. ¿Es el purgatorio? ¿Es el último viaje en la barca de Caronte? ¿Es la vida entera pasando ante sus ojos momentos antes del final inevitable? ¿Son fantasmas a punto de traspasar el portal al otro mundo? ¿Se reencarnarán en una vida mejor? Cada religión, cada persona tiene sus propias creencias acerca de cómo son los segundos previos a la muerte, y de qué es la propia muerte (ahí está ese detalle brillante de una Iglesia con iconografías de las principales religiones: cristianismo, judaísmo, budismo, taoísmo, islam, hinduismo).
Lost nos ha hablado de fe y ciencia, del bien y el mal, de mitologías extrañas y de inexplicables misterios, de la humanidad, de la vida, de la muerte, de relaciones personales, de ciencia ficción, de casualidad y Destino. Pero siempre desde la óptica de sus personajes. Por eso, al final lo realmente importante es que los personajes de Lost se despiden de la vida (la suya y la nuestra) acompañados por la gente que más ha significado para ellos: los demás supervivientes. Sus compañeros de viaje. Gente con la que, fuera de la Isla, cuando huían y se creían solos en el universo, ya estaban relacionados de alguna u otra forma, pero a la que no conocieron realmente hasta encontrarse juntos, por casualidad y por Destino, allí. Y, precisamente porque aprendieron y evolucionaron juntos, juntos aceptan la muerte y acogen con una sonrisa lo que sea que les espere después. Hemos llorado, sufrido, disfrutado y reído con ellos, pero toca despedirse. Ya no son fugitivos, ya no están solos.
Porque al final del día, en realidad no buscamos grandes respuestas sino pequeños consuelos. Por encima de todo lo que nos ocurra en la vida, muy por encima de todos nuestros problemas, vivencias, preguntas sin resolver, dudas, logros, pequeñas aventuras, disgustos, satisfacciones... en el fondo lo que todos queremos, lo que todos necesitamos es no morir solos, morir en paz, sentir que la vida ha merecido la pena.
Y mirad cómo sonríen todos, abrazados a su constante, mientras la luz les rodea. Mirad cómo sonríe Jack, acompañado por el fiel Vincent, al ver un avión sobrevolando sin problemas la Isla que él acaba de salvar. Ha merecido la pena. No hay lugar a dudas.
Adiós, Lost.
Adiós, Lost
(No creo que sea necesario pero por si acaso... SPOILERS DE LOST, DE PRINCIPIO A FIN.)
Una isla. Mágica, dicen. Guarda nada menos que la luz de la vida, la muerte, la reencarnación, el conocimiento, el tiempo. Mantiene la existencia tal como la conocemos. Podría decirse que incluso es el eje de la existencia, del universo. Está claro que algo tan importante necesita protección. El problema es que tienen que protegerla seres humanos. No hay dioses. Pero los humanos son imperfectos por naturaleza. Ignorantes, tramposos, asesinos, mentirosos, torpes, egoístas. Al final, se vuelven locos si tienen que estar solos en una Isla durante siglos, quizá milenios. ¿Quién puede culparles?
La historia de Lost parte de un grave error. El error de una mujer, guardiana de la Isla, que en su egoísmo para librarse de su carga, mata a una madre y le roba sus dos bebés recién nacidos para que uno de ellos sea su sucesor. Pero no es capaz de formar una familia sana, no es capaz de educar correctamente a sus hijos "adoptivos". Muere asesinada por Hermano, el gemelo sin nombre. De esta forma, Madre consigue librarse de su puesto como guardiana pero a cambio, Jacob y Hermano acaban enfrentados para siempre, con el agravante de que no pueden matarse el uno al otro, pues así lo decidió su "Madre", convencida de que era la mejor forma de mantener unidos a ambos hermanos. Madre no sabía establecer lazos afectivos con otros humanos, sólo utilizar su magia, pues era lo único que conocía.
Como venganza por el asesinato de Madre, Jacob lanza a su hermano al mismo pozo de luz que tiene que proteger. Dado que está prohibido que Hermano muera en sus manos, Jacob provoca una paradoja: Hermano muere físicamente y al mismo tiempo permanece vivo como una entidad que conocemos como Humo Negro (¿su espíritu quemado por la luz, un demonio, un trozo de sombra?). Hermano sufre lo que ya les había advertido Madre: un destino peor que la muerte. Este es el pecado de Jacob: crear un ser aparentemente inmortal, enloquecido, con sed de venganza y destrucción, atrapado en una Isla de la que quiere huir aunque eso suponga acabar con ella. Y para intentar repararlo, Jacob iniciará una catastrófica cadena de errores durante los siguientes 2000 años.
Con tal de traer gente nueva a la Isla, provocará accidentes y naufragios, engañará a personas con falsas promesas para retenerlas en ese lugar... Gente de todas las culturas y religiones, que con el paso de los siglos aportan a la Isla un complejo amalgama de mitologías, rituales y simbolismos. Civilizaciones extinguidas de las que sólo quedan algunas ruinas y artefactos: el legado de sus intentos por comprender los secretos de la Isla, sus intentos de supervivencia, sus intentos de huir de allí. Con el paso de los siglos, Jacob llega a formar un grupo de personas (los Otros) para hacer frente al Humo Negro. Todo en vano, pues al final, siempre, una y otra vez, los habitantes de la Isla acaban matándose unos a otros, corrompidos o exterminados por el Humo Negro. Muchos intentan aprovecharse de las propiedades únicas de la Isla. La mayoría acaban ignorando las directrices de Jacob en su propio beneficio (a menudo, guiados por los engaños del Humo Negro, que ejerce de poder en la sombra, siempre tejiendo su venganza y su huida).
Y la gente siempre atrae a más gente. Los misterios de esa Isla remota atraen como un imán a aventureros y a buscadores de tesoros, pero también a compañías como Iniciativa Dharma, quienes experimentan con lo que ellos llaman electromagnetismo, y lo aplican a la biología, a los viajes temporales, a la sociología, a la climatología, a las matemáticas, a la zoología... Jacob permite que toda esa gente llegue y se quede en la Isla, porque sabe que tarde o temprano, su hermano encontrará una forma de romper el bucle y matarle. Y para entonces, Jacob necesitará haber encontrado otro guardián que le sustituya. Siempre elige gente solitaria, con vidas mediocres. Gente que huye de algo y que quizá encontrará en la Isla su salvación. Gente como él. Porque alguien con una vida plena fuera de la Isla, no querría quedarse a protegerla. Es, por supuesto, una actitud egoísta. Jacob sólo quiere reparar su error, aún a costa de cientos, miles de muertes y desgracias. Es irónico, porque su misión era mantener la Isla aislada, pero su obsesión hace que la Isla siempre esté habitada, que siempre haya gente que la localice y la ponga en peligro. Sin embargo, Jacob confía en que habrá alguien que consiga redimirle, demostrarle que tiene razón, que los humanos también pueden ser buenos y sacrificarse por el bien común. Alguien que se convierta en el buen guardián que él jamás pudo (o no supo) ser.
Un día cualquiera, el avión Oceanic 815 con destino Los Ángeles cae sobre la Isla. Quizá por culpa de un cúmulo de casualidades, quizá por esa fuerza que llamamos Destino. De entre los supervivientes del vuelo, Jacob había elegido con anterioridad a varios candidatos, como llevaba haciendo desde hace siglos. Un cúmulo de casualidades provocan que Desmond esté destinado a no pulsar el botón del Cisne a tiempo, y el avión caiga. Otro accidente rutinario en la larga trayectoria de la Isla.
Lost es la historia de estos supervivientes. Es la historia de su vida anterior fuera de la Isla, donde sus equivocaciones, miedos y frustraciones les han llevado a huir de todo, incluso de ellos mismos. Suben a ese avión para escapar. Y así se convierten involuntariamente en otras piezas en el tablero de la Isla. Las circunstancias y la lucha ancestral de dos hermanos les han llevado hasta allí. Pero eso sólo es la excusa para conocer a estos personajes, indagar en qué les llevó hasta aquel avión. Flashback a flashback, vamos comprendiendo los motivos de su huida; al ahondar en los secretos más íntimos de su pasado, descubrimos también porqué actúan como actúan en la Isla.
Y ante todo, Lost es la historia de la redención de estos supervivientes. Porque su estancia en la Isla les transforma a todos. Las aventuras, las experiencias. La gente que conocen. Sus sacrificios, sus decisiones. Paso a paso, sin darse cuenta, van librándose de todo aquello que les torturaba. Se enfrentan a sus miedos. Ya no quieren huir: ni de su pasado, ni de la Isla, ni de sí mismos. Consiguen estar orgullosos de ser quienes son. Hacer algo importante en su vida, por poco que sea. Se redimen. Todos, juntos o individualmente, aportan su granito de arena para romper el ciclo vicioso que crearon Madre y Jacob hace tantos siglos.
Forjan su propio destino (a veces literalmente, aunque no lo sepan: viajan al pasado para provocar el Incidente que, con el tiempo, haría caer el avión en el que viajaban). Cada muerte, cada sacrificio es una baldosa más en el largo camino que nos acerca al objetivo. Finalmente, los supervivientes acaban con el Humo Negro, mantienen la Isla a flote y como colofón encuentran al candidato perfecto para protegerla: Hurley, generoso, amable y bonachón. Alguien que, al contrario que Jacob, le pide ayuda a su antiguo enemigo, Ben, para proteger juntos la Isla. Con la buena fe de uno y la experiencia del otro, sabes que se abre una nueva etapa para la Isla. Se acabaron las reglas absurdas, los sacrificios inútiles y egoístas. Redimiéndose, los supervivientes consiguen reparar el pecado de Jacob. A pesar de todo, Jacob tenía razón. La Isla está a salvo, la Humanidad también.
Lost, finalmente, es la historia de cómo estos personajes mueren en paz, cada uno en su momento, cuando les llega la hora. Aceptan sus errores, cierran viejas heridas, sueñan con aquello que podría haber sido y no fue, comprenden que han vivido la única vida posible, y que así tenía que ser. Se examinan por última vez en el espejo del tiempo. Sólo cuando comprenden y aceptan cuánto les cambió la vida la Isla, para bien y para mal, cuánto les marcaron las personas que allí conocieron, sólo entonces están preparados para avanzar. Reencontrarse. Dar juntos el último paso. No les quedan rencores ni remordimientos. ¿Es el purgatorio? ¿Es el último viaje en la barca de Caronte? ¿Es la vida entera pasando ante sus ojos momentos antes del final inevitable? ¿Son fantasmas a punto de traspasar el portal al otro mundo? ¿Se reencarnarán en una vida mejor? Cada religión, cada persona tiene sus propias creencias acerca de cómo son los segundos previos a la muerte, y de qué es la propia muerte (ahí está ese detalle brillante de una Iglesia con iconografías de las principales religiones: cristianismo, judaísmo, budismo, taoísmo, islam, hinduismo).
Lost nos ha hablado de fe y ciencia, del bien y el mal, de mitologías extrañas y de inexplicables misterios, de la humanidad, de la vida, de la muerte, de relaciones personales, de ciencia ficción, de casualidad y Destino. Pero siempre desde la óptica de sus personajes. Por eso, al final lo realmente importante es que los personajes de Lost se despiden de la vida (la suya y la nuestra) acompañados por la gente que más ha significado para ellos: los demás supervivientes. Sus compañeros de viaje. Gente con la que, fuera de la Isla, cuando huían y se creían solos en el universo, ya estaban relacionados de alguna u otra forma, pero a la que no conocieron realmente hasta encontrarse juntos, por casualidad y por Destino, allí. Y, precisamente porque aprendieron y evolucionaron juntos, juntos aceptan la muerte y acogen con una sonrisa lo que sea que les espere después. Hemos llorado, sufrido, disfrutado y reído con ellos, pero toca despedirse. Ya no son fugitivos, ya no están solos.
Porque al final del día, en realidad no buscamos grandes respuestas sino pequeños consuelos. Por encima de todo lo que nos ocurra en la vida, muy por encima de todos nuestros problemas, vivencias, preguntas sin resolver, dudas, logros, pequeñas aventuras, disgustos, satisfacciones... en el fondo lo que todos queremos, lo que todos necesitamos es no morir solos, morir en paz, sentir que la vida ha merecido la pena.
Y mirad cómo sonríen todos, abrazados a su constante, mientras la luz les rodea. Mirad cómo sonríe Jack, acompañado por el fiel Vincent, al ver un avión sobrevolando sin problemas la Isla que él acaba de salvar. Ha merecido la pena. No hay lugar a dudas.
Adiós, Lost.
- Tonono5
- UDLP GOD
- Mensajes: 811
- Registrado: Mié Mar 19, 2008 5:34 pm
- Ubicación: sitting in the dock of the bay
Leido en Lostzilla (la biblia) con respecto a los restos del avión que aparecen al final:Universitario escribió:Nono, Balompédico, los restos del avión que se ven al final son los del Oceanic 815 eso es seguro, y con respecto a als preguntas:Balompédico escribió:Según comentaron en la tertulia mañanera de Cuatro, los creadores de Lost dijeron que todo quedaría así, que aquí acaba todo y que no habrá ni película ni doble DVD resolviendo las incógnitas.Amarilla escribió:No sé por qué tengo la sensación de que las cosas no van a quedar así.
Por otro lado, sobre lo que comenta Universitario del avión que despega, a mí me da la impresión de que los restos que salen al final son de ese avión, por lo que se supone que se estrellaría también.
Como mínimo me he quedado "raro" con este final. Me recuerda a la sensación que tenía cuando subimos a 2ª la última vez con el partido que había terminado, ahora no, ahora sí, ahora no...
Además de lo de la estatua, me quedan muchas más dudas, por ejemplo:
¿Por qué no ponían nombre a AntiJacob?
¿Por qué no podíad dar a luz las embarazadas en la isla? Supongo que por el magnetismo ese.
¿Qué es la isla?
¿Y el caballo que vio Kate hace unas temporadas?
¿Y el oso polar?
Qué era la iniciativa Darma y cómo llegó allía?
¿Qué pintan los otros otros de la sexta temporada?
¿Qué es la isla? (Un lugar con unas propiedades únicas, entre ellas el electromagnetismo xD)
¿Y el caballo que vio Kate hace unas temporadas? ( El Humo Negro se rpesentaba de varias formas, una de ellas es ese caballo, recuerda que en un flashback Kate escapaba del Ranger que le custodiaba gracias a ese caballo que se cruza en la carretera)
¿Y el oso polar? (La Iniciativa Dharma hacía experimentos con osos polares, de ahí las jaulas de la isla Hydra, y el hecho de que Charlotte encontrara esqueletos en Túnez deja claro que también estuvieron en la sala de la rueda)
Qué era la iniciativa Darma y cómo llegó allía? (se explica en la segunda tempoRada con los famosos vídeos que encuentran Locke y Mr Eko)
¿Qué pintan los otros otros de la sexta temporada? (Tenían como misión proteger el templo del humo negro)
para los que teníais dudas sobre el por qué de los restos del fuselaje en los títulos de crédito: no es ni el Ajira ni el Oceanic, sino una forma más pausada de pasar de una finale intensa al siguiente programa de la ABC.
Les cuento un poco mi historia ... yo voy a remolque ( por culpa de la piva, por que si de mi dependiera ya me la hubiera terminado ) , ahora mismo voy por el capitulo 6x12 , "todo el mundo quiere a Hugo" creo que se llama ... el caso es que en cada final de capitulo vengo para este post y le doy para atrás a las páginas para leer vuestras opiniones sobre el capítulo , pero nunca me adelanto para no chafar nada.
... El caso es que leyendo comentarios he visto que Cuando Desmont mata a Locke lo hace para que el "locke muerto" de la isla "resucite" ... pero no lo termino de entender ... ¿Afecta en algo lo que pasa en el futuro alternativo con lo que está pasando en la isla? Por lo que parece todos los del futuro alternativo están empezando a recordar cosas de su otra vida alternativa.
¿Alguien podría explicarme algo sin contarme nada de lo que queda por pasar?
Saludos Perdidienses.
... El caso es que leyendo comentarios he visto que Cuando Desmont mata a Locke lo hace para que el "locke muerto" de la isla "resucite" ... pero no lo termino de entender ... ¿Afecta en algo lo que pasa en el futuro alternativo con lo que está pasando en la isla? Por lo que parece todos los del futuro alternativo están empezando a recordar cosas de su otra vida alternativa.
¿Alguien podría explicarme algo sin contarme nada de lo que queda por pasar?
Saludos Perdidienses.
- Universitario
- Administrador concursal
- Mensajes: 7394
- Registrado: Sab Ene 15, 2005 1:02 pm
- Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria
IMPOSIBLE xDDHeriVega escribió:Les cuento un poco mi historia ... yo voy a remolque ( por culpa de la piva, por que si de mi dependiera ya me la hubiera terminado ) , ahora mismo voy por el capitulo 6x12 , "todo el mundo quiere a Hugo" creo que se llama ... el caso es que en cada final de capitulo vengo para este post y le doy para atrás a las páginas para leer vuestras opiniones sobre el capítulo , pero nunca me adelanto para no chafar nada.
... El caso es que leyendo comentarios he visto que Cuando Desmont mata a Locke lo hace para que el "locke muerto" de la isla "resucite" ... pero no lo termino de entender ... ¿Afecta en algo lo que pasa en el futuro alternativo con lo que está pasando en la isla? Por lo que parece todos los del futuro alternativo están empezando a recordar cosas de su otra vida alternativa.
¿Alguien podría explicarme algo sin contarme nada de lo que queda por pasar?
Saludos Perdidienses.
- Amarilla
- Presidente del Club
- Mensajes: 10776
- Registrado: Sab Ene 01, 2005 10:32 pm
- Ubicación: Estadio Insular Forever
+1.Universitario escribió:IMPOSIBLE xDDHeriVega escribió:Les cuento un poco mi historia ... yo voy a remolque ( por culpa de la piva, por que si de mi dependiera ya me la hubiera terminado ) , ahora mismo voy por el capitulo 6x12 , "todo el mundo quiere a Hugo" creo que se llama ... el caso es que en cada final de capitulo vengo para este post y le doy para atrás a las páginas para leer vuestras opiniones sobre el capítulo , pero nunca me adelanto para no chafar nada.
... El caso es que leyendo comentarios he visto que Cuando Desmont mata a Locke lo hace para que el "locke muerto" de la isla "resucite" ... pero no lo termino de entender ... ¿Afecta en algo lo que pasa en el futuro alternativo con lo que está pasando en la isla? Por lo que parece todos los del futuro alternativo están empezando a recordar cosas de su otra vida alternativa.
¿Alguien podría explicarme algo sin contarme nada de lo que queda por pasar?
Saludos Perdidienses.
Tú termina de ver la serie tranquilote Heri, que si ahora tienes dudas no te cuento nada cuando veas The End...
Por cierto, hoy lo volví a ver. Chacho cada vez que lo veo lloro como la primera vez. Qué capítulo más bonito, de verdad.
- Amarilla
- Presidente del Club
- Mensajes: 10776
- Registrado: Sab Ene 01, 2005 10:32 pm
- Ubicación: Estadio Insular Forever
Chacho!!! Este vídeo es buenísimo!!! Aviso, que no lo veaa nadie que no haya visto el final...
Se sale!!!
http://www.youtube.com/watch?v=XFKoxKQHOk4
Se sale!!!
http://www.youtube.com/watch?v=XFKoxKQHOk4