atistirma escribió:En cuanto a la financiación pública del Granca o de la Orquesta Filarmónica creo que se les escapa algo importantísimo, ambas son del cabildo, en el caso del GranCa el cabildo es el máximo accionista del equipo y en el caso de la Orquesta es una entidad pública y como sabemos la UD Las Palmas es una empresa deportiva privada, a la que no solo se le da el dinero que se da, sino a la que le está poniendo en disposición de manera exclusiva un recinto que costó 90 millones de Euros a cambia de una irrisoria cantidad para pagar el mantenimiento anual del Estadio. Lo que no puede ser es que la UD sin el respaldo de las instituciones públicas no sea una empresa viable, tanto la UD como la mayoría de clubes del fútbol en el Estado, pero ese es otro debate.
¿Porqué no vas al Cabildo y les pides explicaciones de porqué una obra presupuestada inicialmente en 18,2 millones de euros han acabado en más de 90 millones de euros sin estar acabado aún?.
¿Porqué no les preguntas de paso, si en algún momento tuvieron en cuenta la opinión de la masa amarilla en referencia al modelo de estadio construido y porqué nos sacaron del estadio insular en esas condiciones de desventaja?.
Ya que tanto nos preocupamos por la partida de dinero público, estas deberían ser tus primeras preguntas al respecto.
Si las instituciones públicas no nos hubieran arrebatado el patrimonio del estadio insular, la UD Las Palmas tendría su propio pelotazo como han tenido otros equipos de primera. El precio de los terrenos del insular son incalculables debido a la zona que están y el tamaño que tienen. Y sin embargo ahora son públicos y el club no ha podido hacer uso de ellos.
Nos mandan mudar a un estadio que nadie quería, a unas instalaciones que ni están completadas y han acabado siendo una ruina pública por la cantidad de dinero malgastado.
Y ahora que Las Palmas trata de intentar poner solucione a ese problema saltan los mismos de siempre quejándose del trato de favor que tiene nuestra entidad.
No quieren que nos hagamos un estadio propio, porque les deja el EGC muerto de la risa y con uso testimonial para lo que ha costado. Pero tampoco quieren pagar dinero para que lo arreglen y lo terminen. Ponoendo Las Palmas los mecanismos para que sea pagable en años.
¿Qué demonios quiere el Cabildo, los políticos y todos los que se dejan engañar por ellos para que Las Palmas pueda seguir creciendo y avanzando en el camino de la autofinanciación?.