[Tema único] Estadio de Gran Canaria y Ciudad Deportiva

Sección principal del foro donde se debate la actualidad del club y del primer equipo amarillo. La Unión Deportiva Las Palmas es nuestra razón de ser, opina en el punto de encuentro de la afición más concurrido de Internet.
N.B.Tiempos
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 26901
Registrado: Sab Jun 05, 2004 10:08 pm

Mensaje por N.B.Tiempos »

Tamarán escribió:atistirma, te equivocas rotundamente o mientes. Prefiero pensar lo primero, por supuesto.

¿Cómo dices que la UD quiso irse del Insular?, ¿cuándo, dónde y quién dijo eso?, ¿dónde lo leíste?, ¿dónde lo oíste?...

La UD se fue del Insular porque el Cabildo, como accionista del club, se hizo cargo de la entidad (como lo hace hoy con el Granca) y la echó del Insular para irse al Gran Canaria. Y de un cuajo le quitó todos sus privilegios y la dejó en la más absoluta miseria. Todo esto de la mano de Luis González, puesto a dedo por Gonzalo Angulo, y que pasó a ser el Primer y único presidente hasta ahora que ha cobrado justamente por eso, por ser Presidente.

Y no se te olvide que el Granca, que nos cuesta cada año 5 millones de euros, también es una empresa privada. Es una S.A.D. al igual que Las Palmas. A lo mejor lo que tiene que hacer Ramírez es darle el club al Cabildo y que se las entienda y le pague todos los años otros 5 millones de euros.

Tonto que es Ramírez, por lo visto.
De 1994 a 1996, Tadeo y compañía proponían remodelar el estadio Insular, querían ampliar la Sur y remodelar el resto, era un proyecto muy interesante, sin embargo, el Cabildo dijo NO, la UD Las Palmas le pidió al Cabildo que le dejara remodelarlo por su cuenta y el Cabildo dijo de nuevo No.

El estadio de Gran Canaria empezó en 1989 como una idea, en 1992 empezaba la obra, y tenía que terminar en 1994 como mucho, pero el proyecto estuvo parado. Por ello, la UD Las Palmas aún queriendo remodelar el Insular, recibía un no por respuesta porque la empresa del Cabildo era el gran nuevo estadio, de palabras de Angulo "será el símbolo de Gran Canaria".

Que la UD quisiera irse del Insular es cuando menos una falacia, el Cabildo de Gran Canaria en vez de ejercer de madre protectora en tiempos difíciles para la UD, vio una oportunidad única de sacarle partido. Ahora la mala de la historia es la UD Las Palmas, que parece que comete un delito en pedir que la traten como se merece.
Angel
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 7406
Registrado: Lun Dic 08, 2003 3:07 pm
Ubicación: Gran Canaria
Contactar:

Mensaje por Angel »

artenaran11 escribió:
Que pena que esto va aquedar solo con el apoyo del PP y el lo estudiaremos del resto pero esta difici CC oi NCl o imposible como dice PSOE

por lo menos ya nos queda claro la postura de apoyo y dialogo de cada formacion politica
esto deberia ser un proyecto de todos pero la UDLP no tiene la misma sensibilidad que otros equipos o deportes... :evil: :twisted:

PD: estoy con Tamaran qur MAR se vaya y le de el equipo a papa cabildo ya que es la unica salida que nos dejan...
Y se quedan con Barranco Seco y PIO XII como se quedaron con el Estadio Insular.
Avatar de Usuario
atistirma
Acceso VIP
Acceso VIP
Mensajes: 1352
Registrado: Mar Mar 15, 2011 12:11 am

Mensaje por atistirma »

Es como se dice, la UD firma su traslado al EGC, sean quien sea el máximo accionista de la UD. Respecto a lo del GranCa, como sabemos el propiedad del cabildo, propiedad que debemos cuestionar, no pinta nada una institución pública al frente de una SAD. Y respecto a cómo se trata aquí la decisión del PP..... osea quien nos manda pá arriba, quien construye ese mamotreto mamándose perras sin tino, ahora son nuestros queridos salvadores. Y respecto a la salida de MAR de la UD, a lo mejor MAR no vio una oportunidad única en el equipo amarillo. Sino miren la evolución de SIC en estos últimos años, a lo mejor se creen que un empresario le gusta perder dinero por amor a sus colores. Es que coño, la UD pide al cabildo hasta la realización del mosaico en las grada, cuando de todas todas es una cuestión debería afrontar el club.
Avatar de Usuario
Tamarán
Moderador
Moderador
Mensajes: 8981
Registrado: Mar Abr 06, 2004 10:25 pm
Ubicación: En un rincón de la Naciente
Contactar:

Mensaje por Tamarán »

En todas partes ayudan a sus clubes representantivos. Hasta en Tenerife. En todas partes menos en Gran Canaria, claro.
http://www.laprovincia.es/deportes/2011 ... 64035.html

La remodelación de varios estadios, con ayudas públicas

El proyecto de la UD se fija en planes de clubes de Primera

El proyecto de la Unión Deportiva Las Palmas para finalizar la obra del Estadio de Gran Canaria, explotar a nivel comercial varias áreas del recinto deportivo y levantar una ciudad deportiva en una parcela anexa a la propia instalación, todo bajo la cobertura financiera del Cabildo, converge con otros planes ya ejecutados o en vía de realización por diferentes clubes del fútbol español que, en las administraciones públicas, han encontrado sostén económico para mantener la marcha.

Sobredimensionado el negocio del fútbol y multiplicado el efecto de la crisis por una gestión deficiente, los clubes de la Liga de Fútbol Profesional (LFP) acumulan en total una deuda cercana a los 4.000 millones de euros, las instituciones han auxiliado a la mayoría de los equipos españoles a través de patrocinios, rescates financieros o operaciones inmobiliarias. Marcó la pauta en esta materia, en 2000, Florentino Pérez.

Tras ganar las elecciones a la presidencia del Real Madrid, el constructor pactó con la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid la recalificación de los terrenos que el club blanco poseía en la Castellana, solar donde se levantaba su ciudad deportiva. Ese acuerdo permitió a la entidad vender, posteriormente, la parcela por un valor de 402 millones de euros, cantidad que le permitió enjugar buena parte de su deuda.

No se quedó atrás, después del primer paso de Florentino Pérez al frente del Real Madrid, el FC Barcelona que, con Joan Laporta al mando de su gestión, alcanzó un acuerdo con el Ayuntamiento de la Ciudad Condal para recalificar la parcela en la que se ubica el Mini Estadi y donde se edificarán casas de protección oficial. Por la operación, el club azulgrana recibirá 300 millones en plusvalías.

No son los ejemplos del Real Madrid y el FC Barcelona los que mueven a la UD Las Palmas en esta ocasión. Los casos ni siquiera son semejantes, pero sí se equipara la entidad grancanaria a otros procedimientos ejecutados por diferentes clubes presentes en la LFP.

Similar, por ejemplo, a la institución que preside Miguel Ángel Ramírez es el caso del Sporting de Gijón. En medio, también, de un proceso concursal, el club asturiano ha encontrado en el Ayuntamiento de Gijón el colaborador necesario para, primero, evitar su disolución y para, posteriormente, sentar las bases de un nuevo proyecto en Primera división.

Remodelación del estadio

De propiedad municipal, El Molinón ha sido remodelado completamente por el consistorio de Gijón durante el último año. El coste de la obra ha ascendido a 37 millones de euros y el gasto se repartió entre el propio ayuntamiento, que aportó ocho millones, la ejecución de fondos estatales (otros ocho millones), la concesión a Procoin para la explotación de los bajos (ocho millones de euros más), una partida en el presupuesto anual del Sporting (1,5 millones de euros) y el resto de cesiones para el uso comercial de los locales construidos en el propio recinto.

El Atlético de Madrid también ha encontrado en el ayuntamiento de su ciudad cobijo para evitar la ruina a través de un negocio que sólo ofrecerá beneficios al club rojiblanco, que ha visto como los terrenos de su propiedad en la ribera del Manzanares han sido recalificados y que podrá disponer -a partir de 2016- de la cesión administrativa del nuevo estadio (La Peineta), pero con todos los derechos de uso de una instalación costeada en su totalidad por el consistorio de la capital y que le permitirá multiplicar sus ingresos (más abonados al aumentar el aforo y nuevos patrocinadores).

Frente a las aportaciones directas de las administraciones públicas para la remodelación o construcción de estadios, el Valencia CF optó por costear la edificación de su nuevo feudo -por un valor de 300 millones de euros-, aunque contó con la colaboración de las instituciones locales. La obra del Nuevo Mestalla, detenida desde hace dos años al no disponer de liquidez el club che, partió a partir de una permuta -a través del ayuntamiento de su ciudad- de terrenos en una operación que incluso llegó a ser denunciada.

Fórmulas todas que la UD Las Palmas expone para lograr la financiación, a partir de la apuesta del Cabildo -propietario del Estadio de Gran Canaria-, de un proyecto que desde el propio club se considera necesario -más allá del debate sobre las pistas de atletismo- para garantizar su viabilidad económica.
Avatar de Usuario
piopioalways
Juez de la administración concursal
Juez de la administración concursal
Mensajes: 8389
Registrado: Lun Oct 06, 2008 1:04 pm
Ubicación: Las Palmas de GRAN CANARIA

Mensaje por piopioalways »

Yo estoy con el PSOE y NC, eso si, creo que en el tema de la ciudad deportiva todos los partidos tienen que llegar a un acuerdo si o si.

La U.D viendo el panorama debe de olvidarse ya del Gran Canaria (ya que todo apunta a que seguira gobernando el pacto PSOE y NC) y presionar en el tema de al ciudad deportiva, se construya en 7 palmas, en Tamaraceite o en La Aldea.

El futuro del equipo esta en un estadio nuevo y en propiedad y no en el EGC.
amarelo
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 13274
Registrado: Dom Jul 17, 2005 11:35 am

Mensaje por amarelo »

piopioalways, , estoy absolutamente de acuerdo contigo, es mas, me fastidia sobremanera que el partido que con mayoría absoluta en el Cabildo en el período 2003-2007 no hizo nada en la época de bonanza ecónomica, resulta que al calor de las encuestas que le auguran un frío terrible en la oposición se erija en el adalid de la UD.

Con los recortes en sanidad, asuntos sociales,.... y la merma de ingresos de las arcas públicas en todas las administraciones, actualmente es indefendible suprimir las pistas para cualquier gestor público, otra cosa es el favorecer que la UD se haga su ciudad deportiva mediante intercambio de terrenos, cesión, recalificación o cualquier otra figura jurídico-técnica.
Avatar de Usuario
Tamarán
Moderador
Moderador
Mensajes: 8981
Registrado: Mar Abr 06, 2004 10:25 pm
Ubicación: En un rincón de la Naciente
Contactar:

Mensaje por Tamarán »

amarelo, hay muchísimas cuestiones indefendibles que se llevan un montón de dinero y nadie cuestiona. En cambio para esto sí.

Han pasado 8 años desde el cambio de Estadio. Hace 4 no teníamos crisis. Simplemente nunca ha habido voluntad política por ayudar a Las Palmas. Cada vez que el club pide algo se le deniega. Lo echaron como agua sucia del estadio y no lo han dejado ir por libre en los terrenos de Barranco Seco para poder recalificarlos. También lo privaron de La Ciudad del Agua. Y ahora la última medida es también negarle un aumento anual de 1,2 millones de euros a 2,5, cuando eso es pecata minuta en los presupuestos y hay partidas que suman mucho más dinero que esta misma.

Al final esto se resume en un hecho muy sencillo: voluntad o no de querer ayudar a la UD Las Palmas.
Avatar de Usuario
jipyamarillo
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3130
Registrado: Mié Jul 01, 2009 6:42 pm
Ubicación: EN LA ARENA

Mensaje por jipyamarillo »

[DATOS BÁSICOS DEL NUEVO SAN MAMÉS
[/size]


Imagen

Uploaded with ImageShack.us


PARA HACER UNA COMPARACION CON EL GRAN CANARIA Y LOS APOYOS QUE QUE LE DAN AL ATHLETIC BILBAO

¿Cuándo se inaugurará el nuevo estadio?:

Está previsto que la primera fase de la construcción acabe en primer semestre del año 2013,
pudiendo la temporada 2013/2014 el Athletic jugar con 3/4 del estadio finalizado.
La segunda y final fase, comenzará en el primer semestre de 2013 (justo cuando se cumple el centenario del histórico San Mamés)
y se concluirá temporada y media después (2º semestre de 2015).





¿Cuándo se colocó la primera piedra?:

Se colocó el 26 de Mayo de 2010, a las 12:00 h en una emotiva ceremonia ( 1ª Piedra )
Estaba previsto para finales de 2008 y posteriormente para el 2009, pero la Modificación
del Plan Especial del Área de San Mamés produjo un retraso.
La ocupación en planta será 33.838 metros cuadrados y una altura máxima de 34,50 y 37 metros.


¿Cuál es la capacidad del nuevo estadio?:

El nuevo estadio aspira a tener la acreditación de estadio ELITE (antigua 5 estrellas) de la UEFA.
La cantidad mínima para esta condición es de 50.000. Se estudió la posibilidad de subir a los 58.000
pero tras las sucesivas modificaciones del anteproyecto y por motivos económicos principalmente,
se quedan en 53.300 espectadores y 122 palcos VIP. El actual San Mamés dispone de 40.000 plazas.

Dispondrá de 3 anillos de grada. El 1º con 17.000 espectadores, el 2º con 16.000, y el 3º con 22.000.

El arquitecto Cesar Azkarate afirma que habría la posibilidad de en un futuro
ampliar a 55.000 espectadores en función de las necesidades del Athletic Club.


¿Cuántos de estas plazas serán de socios?:

El Club pasará de los 34.373 socios actuales a 41.000, un 19% más.
2.000 entradas se las reservará el Club para compromisos,
y el resto 10.000 serán las que habitualmente se pongan a la venta.


¿Cuánto costará el nuevo estadio?:

El coste final de la construcción en sí del estadio ha quedado reducido a unos 173 millones de €s.
Es decir, un recorte del 25% respecto a las primeras estimaciones,
que rondaban los 240 millones de euros.


¿Cómo será la financiación?:

Tras la confirmación de que el Gobierno Vasco participará en la operación
a través de la Sociedad San Mames Barria, S.L. para cubrir una inversión de 173 millones de €s (teniendo en cuenta el valor de los terrenos cedidos por el Athletic Club y la Diputación, y las licencias,
la sociedad San Mames Barria, S.L. gestionará un capital de 211 millones de €s)

BBK: 50 millones de €s.

Gobierno Vasco: 50 millones de €s

Diputación Foral de Bizkaia: 50 millones de €s (17 millones de ellos en valor de los terrenos)

Athletic Club: 33 millones de €s (+ 17 millones en valor de los terrenos)

Ayuntamiento Bilbao: 11 millones de €s ("en especie" y es total de licencias, equivalente al 10% del coste).

El nuevo campo tendrá para el socio "un coste cero".


¿Cómo financiará el Athletic Club su parte?:


Mediante la aportación de al menos 4.500 nuevos socios haciendo un total de 33 M€:

Cuota inicial: 1.500 €s * 4.500 = 6,75 M€

Adelanto de la cuota de 10 años de estos nuevos 4.500 socios: 27 M€

Ese adelanto de las cuotas sería financiado por una entidad de ahorro.



¿Quienes serán los socios de San Mames Barria, S.L.?:

El Athletic Club gestionará en exclusiva el nuevo estadio San Mamés,
mediante la figura de "cesionario de la totalidad de la instalación",
quedando como gestor de todo el estadio una vez construido,
y cediendo a sus socios las zonas-equipamientos públicas definidas.

El Club deberá pagar un canon anual (500.000 €) por uso de las instalaciones
quedándose con todos los beneficios generados por la actividad, incluidos locales comerciales.

Este acuerdo se mantendrá vigente por 50 años,
prorrogándose automáticamente por otros 50
si el Athletic unilateralmente lo desea, y con opción de compra en 100 años.


La sociedad se regirá por un órgano formado por 9 personas. Las decisiones ordinarias será necesaria la mayoría simple. Para las decisiones y medidas estructurales, será necesario la aprobación de 8 de los 9 miembros:

Athletic Club de Bilbao: 2

Diputación Foral de Bizkaia: 2

BBK: 2

Gobierno Vasco: 2

Ayuntamiento de Bilbao: 1

El reparto de acciones será como sigue:

Athletic Club de Bilbao (23,5% - dato sin confirmar)

Diputación Foral de Bizkaia (23,5% - dato sin confirmar)

BBK (23,5% - dato sin confirmar)

Gobierno Vasco (23,5% - dato sin confirmar)

Ayuntamiento de Bilbao (5,6% - dato sin confirmar)

Actualización 15/12/2010: Actualmente la sociedad está formada, tras la última ampliación de capital de la siguiente forma:

Athletic Club - 18.802.000 €

Diputación Foral de Bizkaia - 5.002.000 €

Gobierno Vasco - 5.000.000 €

BBK - 2.002.000 €

Ayuntamiento de Bilbao- 60.103 €


¿Habrá localidades de pie?:


No, todas las localidades serán de asiento.


El nuevo San Mamés será un complejo deportivo o un estadio puro de fútbol? ¿Habrá pista de atletismo?:

No en el exterior. El estadio será construido para mantener la actual atmósfera de fútbol que hace sentir el San Mamés histórico. Exteriormente será un ESTADIO DE FÚTBOL. Como resultado de la condición del Gobierno Vasco para su entrada en la sociedad San Mames Barria, y por tanto en la aportación económica, se acordó que en los sótanos del estadio se ubiquen las siguientes instalaciones:

Módulo de atletismo de 112 metros de largo por 12 de ancho:

Pista de 60 metros liso

Instalaciones para la práctica de salto de altura, triple salto, longitud, salto de pértiga y lanzamiento de peso.

Centro de Innovación Deportiva

Centro Vasco de Salud y Deporte

Polideportivo Municipal:

Piscina

Fitness.

SPA.

Sótano -2 (Zona usos públicos)

Estas instalaciones no afectan al proyecto general del estadio, apenas suponen un ligero aumento del coste y exteriormente no son apreciables.



¿Dispondrá de un parking público?:

No, habrá un parking de 303 plazas para personalidades, directivos, empleados y árbitros, entre otros, pero no el público en general. Además, en este aparcamiento podrán estacionar dos ambulancias, ocho vehículos de la Ertzaintza, cinco vehículos pesados y dos furgonetas para catering de palcos.



¿Habrá instalaciones públicas?:

La Sociedad San Mames Barria pone a disposición del Ayuntamiento de Bilbao y el Gobierno Vasco 5.434 m2 para varios espacios públicos: Polideportivo (SPA, Piscina, Fitness, pista entrenamiento atletismo,...).



¿Tendrá iluminación exterior?:

La primera maqueta presentada en 2007 incorporaba un sistema de iluminación exterior
que en función de si el Athletic estaba disputando el partido, o si se marcaba un gol variaba.
Debido al recorte presupuestario del proyecto definitivo de 2009 se aparcó esa iniciativa.
Sin embargo en una entrevista al arquitecto del proyecto César Azkárate,
éste afirmaba que el nuevo San Mamés sí tendrá iluminación de ambiente exterior.

Actualización 11/03/2010: Según fuentes fiables y directas, parece que se confirma que el nuevo estadio dispondrá de esta iluminación exterior.



¿Será sede del Mundial 2018?:

Estaba dentro de la candidatura Ibérica para el Mundial 2018, la cual no salió elegida en beneficio de Rusia.



¿Cuál será el nombre del nuevo estadio?:

San Mamés. La sociedad que lo gestiona se denomina San Mames Barria, S.L.
pero el campo en sí, no cambia su nombre.



¿Qué empresas serán las adjudicatarias de la construcción?:

La poca claridad e información al respecto va acorde a la falta de información respecto del proyecto definitivo.
Únicamente a través de noticias periodísticas puntuales se obtienen datos de qué empresas participan:
las subcontratas se deberan hacer con empresas vascas
Avatar de Usuario
Tikkaboo
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 12462
Registrado: Mié Dic 06, 2006 5:45 pm

Mensaje por Tikkaboo »

Madre del amor hermoso! PEDAZO DE ESTADIO!

http://img380.imageshack.us/f/otup4.jpg

Que me aspen! Envidia sana me da el Athletic de Bilbao ... y total, sólo para ir a ver jugar canteranos! :lol: :lol: :lol:

Lo que son las cosas dios mío. Cuántos palos te seguirán dando UD Las Palmas...

Buen apunte jipyamarillo :wink:
Avatar de Usuario
AnSiTe
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17538
Registrado: Lun Jun 14, 2004 11:40 am
Ubicación: En Gran Canaria sobre el Atlántico. God Save COBO PLANA

Mensaje por AnSiTe »

Impresionante el proyecto del Athletic. Ese proyecto no sólo puede ilusionar a los aficionados bilbainos sino prácticamente a toda la comunidad vasca.
Avatar de Usuario
riki raka
Juez de la administración concursal
Juez de la administración concursal
Mensajes: 8116
Registrado: Jue Jun 01, 2006 11:31 am
Ubicación: madrid

Mensaje por riki raka »

Angel escribió:
artenaran11 escribió:
Que pena que esto va aquedar solo con el apoyo del PP y el lo estudiaremos del resto pero esta difici CC oi NCl o imposible como dice PSOE

por lo menos ya nos queda claro la postura de apoyo y dialogo de cada formacion politica
esto deberia ser un proyecto de todos pero la UDLP no tiene la misma sensibilidad que otros equipos o deportes... :evil: :twisted:

PD: estoy con Tamaran qur MAR se vaya y le de el equipo a papa cabildo ya que es la unica salida que nos dejan...
Y se quedan con Barranco Seco y PIO XII como se quedaron con el Estadio Insular.
Pues viendo el transcurrir de los acontecimientos, no me extrañaría nada. Con lo cual habríamos perdido nuestros últimos valores en propiedad, para probablemente tener un uso indefinido de instalaciones, que cuando pasen los años y las décadas y se queden obsoletas. Entonces, ¿Qué usaremos para mejorar?
Avatar de Usuario
artenaran11
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3479
Registrado: Mié Abr 21, 2004 3:27 pm
Ubicación: ARTENARA

Mensaje por artenaran11 »

Estoy con Aday para una fuerza politica que apoya incondicionalmente a la UDLP no paramos de criticarla y a las demas de rositas

Esto se parece a lo del presi que es el unico que esta al frente de la UDLP y no se para de criticarlo mientras que a los que lo han hecho fatal o no apoyan nada de nada...asi nos va.

Y les repito que me da igual que fueran los que construyeron el estadio
si ahora parece que estan dispuestos a corregir su error por mi perfecto

Y me jode mucho que solo sea el PP me esperaba mas de NC y CC tanto que defienden la canariedad este tipo de formaciones en tenerife tiene un apoyo y colaboracion envidiables con el TETE y alli tambien hay crisis

PD: se han gastado 250.000€ en el triton esto si es interes general y nadie se queja de la crisis el paro sanidad etc cuanta demagogia... :evil: :twisted:
Avatar de Usuario
riki raka
Juez de la administración concursal
Juez de la administración concursal
Mensajes: 8116
Registrado: Jue Jun 01, 2006 11:31 am
Ubicación: madrid

Mensaje por riki raka »

artenaran11 escribió:Estoy con Aday para una fuerza politica que apoya incondicionalmente a la UDLP no paramos de criticarla y a las demas de rositas

Esto se parece a lo del presi que es el unico que esta al frente de la UDLP y no se para de criticarlo mientras que a los que lo han hecho fatal o no apoyan nada de nada...asi nos va.

Y les repito que me da igual que fueran los que construyeron el estadio
si ahora parece que estan dispuestos a corregir su error por mi perfecto

Y me jode mucho que solo sea el PP me esperaba mas de NC y CC tanto que defienden la canariedad este tipo de formaciones en tenerife tiene un apoyo y colaboracion envidiables con el TETE y alli tambien hay crisis

PD: se han gastado 250.000€ en el triton esto si es interes general y nadie se queja de la crisis el paro sanidad etc cuanta demagogia... :evil: :twisted:
No te disgustes más Artenaran11.

Lo mejor que podemos hacer, es intentar entrar en la Filarmónica de Gran Canaria, que con 8 millones de Euros que se les dá, en pocos años podemos pagar las obras de un estadio nuevo y todo. :lol:
Avatar de Usuario
artenaran11
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3479
Registrado: Mié Abr 21, 2004 3:27 pm
Ubicación: ARTENARA

Mensaje por artenaran11 »

riki raka,
compañero
ya se que no deberia indignarme pero es que me jode que un simbolo de Gran Canaria como es la UDLP
no signifique para los politicos lo mismo que para su pueblos es triste y cabrea

Y mas cuando ves que en otros lugares si es asi :? :x


me gustaria decir que se olvidaran de esto y se dedicaran a buscar un estadio nuevo
pero viendo el patio seguro que estos mismos politicos no permitirian que la UDLP se lo construyera con presiones trabas a la construccion etc
veo mas dificil el estdio nuevo que se remodele el actual y eso segun Darias es imposible
asi que ya ves como esta el patio... :evil: :twisted:
Avatar de Usuario
Mozart
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 6104
Registrado: Dom Ago 28, 2005 12:22 pm
Ubicación: Arenales City

Mensaje por Mozart »

riki raka escribió:
artenaran11 escribió:Estoy con Aday para una fuerza politica que apoya incondicionalmente a la UDLP no paramos de criticarla y a las demas de rositas

Esto se parece a lo del presi que es el unico que esta al frente de la UDLP y no se para de criticarlo mientras que a los que lo han hecho fatal o no apoyan nada de nada...asi nos va.

Y les repito que me da igual que fueran los que construyeron el estadio
si ahora parece que estan dispuestos a corregir su error por mi perfecto

Y me jode mucho que solo sea el PP me esperaba mas de NC y CC tanto que defienden la canariedad este tipo de formaciones en tenerife tiene un apoyo y colaboracion envidiables con el TETE y alli tambien hay crisis

PD: se han gastado 250.000€ en el triton esto si es interes general y nadie se queja de la crisis el paro sanidad etc cuanta demagogia... :evil: :twisted:
No te disgustes más Artenaran11.

Lo mejor que podemos hacer, es intentar entrar en la Filarmónica de Gran Canaria, que con 8 millones de Euros que se les dá, en pocos años podemos pagar las obras de un estadio nuevo y todo. :lol:
Para tu información la OFGC es una entidad deficitaria que hace mucho por la cultura de esta isla.
Responder