Página 26 de 164

Re: · Post de la PRIMERA DIVISIÓN 2012/13 [Post Único]

Publicado: Mar Dic 04, 2012 2:15 am
por leovigildo cabrera
totalmente de acuerdo con amarelo, la liga española es muy aburrida desde hace 5 o 6 años lo unico que tiene emocion es la lucha por el descenso , si la ud subiese a primera yo nunca iria a ver los partidos contra el barcelona o el madrid ni en casa ni fuera prefiero ahorrarme el paston y el sufrimiento de ver a mi equipo humillado por una de las multinacionales del futbol salvo sopresa mayuscula, un dato muy revelador: desde que el valencia ganase la liga de 2004 el barcelona y madrid siempre han sido primero y segundo salvo la temporada en que el villarreal se le colo al barcelona porque se dejaron ir al final con la liga perdida

la prensa deportiva nacional tambien da mucho asco siempre poniendo chorradas sobre cristiano ronaldo, messi o mouriño, ayer haciendo zapping me tope con el programa futboleros como habian puesto un rotulo anunciando todos los goles de la jornada en unos momentos lo deje puesto para ver los goles, en ese instante estaban haciendo un debate sobre mouriño y florentino solo puede aguantar 5 minutos lo tuve que quitar y optar por ver los goles en internet

Re: · Post de la PRIMERA DIVISIÓN 2012/13 [Post Único]

Publicado: Mar Dic 04, 2012 10:54 am
por Aday
leovigildo cabrera escribió:totalmente de acuerdo con amarelo, la liga española es muy aburrida desde hace 5 o 6 años lo unico que tiene emocion es la lucha por el descenso , si la ud subiese a primera yo nunca iria a ver los partidos contra el barcelona o el madrid ni en casa ni fuera prefiero ahorrarme el paston y el sufrimiento de ver a mi equipo humillado por una de las multinacionales del futbol salvo sopresa mayuscula, un dato muy revelador: desde que el valencia ganase la liga de 2004 el barcelona y madrid siempre han sido primero y segundo salvo la temporada en que el villarreal se le colo al barcelona porque se dejaron ir al final con la liga perdida

la prensa deportiva nacional tambien da mucho asco siempre poniendo chorradas sobre cristiano ronaldo, messi o mouriño, ayer haciendo zapping me tope con el programa futboleros como habian puesto un rotulo anunciando todos los goles de la jornada en unos momentos lo deje puesto para ver los goles, en ese instante estaban haciendo un debate sobre mouriño y florentino solo puede aguantar 5 minutos lo tuve que quitar y optar por ver los goles en internet
Casi una década de binomio Madrid-Barça. Ya somos una Liga a la escocesa. Lo peor es que tiene pintade de ser así por muchísimos años. Un asco.

Re: · Post de la PRIMERA DIVISIÓN 2012/13 [Post Único]

Publicado: Mar Dic 04, 2012 6:05 pm
por AnSiTe
La Liga se aleja de los estadios.

http://sociedad.elpais.com/sociedad/201 ... 74968.html

De un artículo de Gabriel García Márquez, Jorge Valdano tomó prestada la idea del miedo escénico y la aplicó al fútbol y al Santiago Bernabéu. Los estadios llenos, se dice, ganan partidos. La gente que paga lo hace. Pero el Sevilla-Betis de hace tres semanas registró una entrada aproximada del 87%, cuando la temporada pasada el Sánchez Pizjuán se llenó para acoger el derbi sevillano; el estadio del Getafe tiene capacidad para algo menos de 16.500 espectadores, pero ante el Barcelona apenas acudieron unos 13.000 y ante el Real Madrid, 8.000. Al Mallorca le ocurrió algo parecido cuando ha recibido a los dos grandes.

Si el Sánchez Pizjuán no se llena para el encuentro más intenso, si los equipos de Primera ya no cuelgan el cartel de “no hay billetes” con cada visita de Real Madrid y Barcelona, y si las gradas de muchos estadios están medio vacías, algo se pierde, razonan muchos aficionados. La Liga de Fútbol Profesional (LFP), la asociación que integra a los 42 equipos de Primera y Segunda y que organiza las competiciones, no facilita los datos oficiales de asistencia a los estadios hasta el final de la primera vuelta, pues no los considera comparables con anteriores temporadas hasta el momento en el que todos los equipos se han enfrentado entre sí. Pero las estimaciones que cada fin de semana realizan los medios y los datos que manejan los clubes muestran un descenso. La afluencia media a los estadios de la primera categoría española durante la temporada pasada rozaba el 70%, mientras que las cifras que maneja la UEFA muestran que Alemania e Inglaterra superan en los últimos años el 90% de ocupación.

Los aficionados que acuden al estadio en España son un ejército en retirada. “Nos están echando de los campos”, exclama Pepe Hidalgo, secretario general de Aficiones Unidas, la asociación que agrupa a las federaciones de peñas de los 42 clubes de Primera y Segunda División.

Los aficionados apuntan dos razones: la política de precios de los clubes y los horarios de los partidos, más dispersos que nunca,
impredecibles y anunciados con una antelación aproximada de un mes. José María Gay de Liébana, un economista especializado en deporte que lleva años publicando informes sobre la salud financiera del fútbol español, alerta de que el paciente agoniza: “O se torna más competitiva o se muere. Es una Liga tan bipolar que se sabe que ningún otro va a ganarla, e ir a ver al Madrid o al Barça al estadio de tu equipo es contemplar cómo te meten cinco goles. Hace poco dije que a la Liga le quedaban cinco años; ahora creo que no llegaremos”.

La afluencia media a los campos en la campaña pasada rozaba el 70%
El pasado abril se conoció que los clubes de Primera División debían cerca de 752 millones de euros a Hacienda y unos 3.500 millones al conjunto de acreedores. Siempre está la crisis, que ahora casi todo lo explica. “El fútbol es un artículo de lujo”, soltó hace unas semanas Ángel Torres, presidente del Getafe. “Con la que está cayendo, algunos clubes no muestran mucha sensibilidad”, lamenta José Manuel Mateos, presidente de la Federación de Peñas del club azulón, que no está de acuerdo con la apreciación de Torres: “Un equipo de fútbol debe tratarse como un activo de una ciudad. No es el opio del pueblo. Es un escaparate internacional importante y un patrimonio”. La ocupación media del Coliseum es, aproximadamente, del 50%.

“Es incomprensible que haya estadios vacíos y entradas a 40 euros”, protesta Hidalgo, de Aficiones Unidas. “El precio lo marca la oferta y la demanda. Es una cuestión de parámetros económicos: nos interesa más tener 19.000 espectadores a los precios que manejamos que llenar con 22.000 a otros más baratos”, razona Pedro González, secretario del consejo de administración del Granada. “Te debes a los abonados y no puedes depreciar el valor del abono disminuyendo el precio de las entradas”, argumentan en el Valladolid. Pero Gay de Liébana cree que “quienes dejan de ir al estadio no volverán, no llenar un estadio significa que hay ingresos que nunca se percibirán”.

También hay ejemplos, cada vez más, de clubes que capean el temporal con fórmulas alternativas para atraer al aficionado. Osasuna ha establecido 10 rutas de autobuses para facilitar el acceso desde varios puntos de Navarra. Los socios suben gratis y quien no es abonado debe pagar 10 euros. Según Ángel Vizcay, gerente del club, unas 700 personas utilizan el servicio en cada partido. Los desempleados pueden acogerse a un descuento del 20% en el abono. Con todo, la asistencia media es “ligeramente inferior” a la temporada pasada y suele rondar los 15.000 espectadores en un estadio con capacidad para 19.800. Otros clubes disponen de localidades a precio reducido para acompañantes. Y el Atlético, para el partido contra el Getafe, ofreció asientos a ocho euros para aquellos colombianos que se inscribieran en la embajada. 3.000 compatriotas se acercaron al Manzanares para ver jugar a Falcao.

Las ofertas son más y mejores cuando el partido se juega fuera del fin de semana porque la otra pata del problema, según denuncian los aficionados, son los horarios. Se acabaron las tardes de fútbol y de carrusel. La última jornada de Liga empezó el pasado viernes a las 21.00, con el duelo entre Osasuna y Rayo Vallecano, y terminó ayer, cerca de las 23.30, tras el Sevilla-Valladolid. Entre uno y otro encuentro pasaron 72 horas, cuatro días y diez horarios diferentes. “El fútbol a todas horas devalúa el producto y cansa a la gente”, señala el azulón Mateos. En esto hay acuerdo con los clubes. “Los horarios han retraído a los espectadores. Sobre todo, no saber de antemano qué día y a qué hora se va a jugar”, comenta Vizcay. La misma opinión tienen en el Athletic y en el Deportivo.

O la Liga se torna más competitiva o se muere”, dice un economista
Los horarios de la Liga, explica la LFP, se fijan actualmente con un mes de antelación; hace años el margen era de diez días. En Alemania se conocen todos los horarios a principio de temporada: los aficionados del Augsburgo y del Fürth ya saben que los dos últimos clasificados de la Bundesliga se enfrentarán el 18 de mayo a las 15.30. En Inglaterra se fijan con unos tres meses de anticipo, aunque pueden modificarse. España es un caso único, pues existe la obligación de emitir un partido en abierto que no puede ser del Real Madrid ni del Barcelona. Los clubes españoles se quejan de que conocer con poca antelación las fechas aumenta los gastos de vuelos y hoteles.

Los equipos ceden a los operadores televisivos el derecho a proponer los horarios. PRISA TV (sociedad participada por PRISA, editora de EL PAÍS) y Mediapro suscribieron a finales de agosto un convenio para explotar conjuntamente los derechos de retransmisión de las competiciones nacionales. Los horarios de Primera División los propone PRISA TV, como operador dominante esta temporada, y los establece la LFP, después de una negociación que tiene mucho de puzle. Álex Martínez Roig, director general de contenidos de Canal +, explica que el modelo es el resultado de una negociación entre Mediapro y Prisa TV, y que fue esta última quien defendió las diez franjas horarias por la imposibilidad de emitir simultáneamente más de un partido en el canal de la TDT de pago Gol T. “Nuestro modelo era otro, con carruseles el sábado y el domingo, pero creo que actualmente el problema se concentra mucho más en el precio de las entradas y la crisis”, explica Martínez Roig. Jaume Roures, presidente de Mediapro, niega que la fragmentación en diez horarios diferentes obedezca a su interés particular: “Todos los clubes quieren tener su espacio televisivo y no estar siempre pisados por otros equipos; y a los operadores televisivos les interesa que se retransmitan todos los encuentros”. También, según Roures, el problema está en el precio de las entradas y los abonos, que no se ajustan a la situación de crisis: “El hecho de disputar un partido un lunes no te vacía el estadio; lo hacen los precios y el interés deportivo del encuentro. La animación que hay en otros sitios forma parte del espectáculo, y es un problema que la televisión muestre gradas semivacías”.

Fuentes de la LFP reconocen que “el panorama no es alentador”, pero se remiten al acuerdo entre los operadores, que establecen los horarios “por consenso” y que ha llevado a que se juegue un partido el viernes y otro el lunes, “la manera más adecuada que tenemos ahora para explotar la competición como debe ser explotada”. Y “esos días son hábiles para jugar partidos”, zanjan.

Hace dos semanas, la LFP y la Real Federación Española de Fútbol cambiaron la fecha de la vuelta de los octavos de final de la Copa del Rey, prevista para el miércoles 19 de diciembre, y que ahora se jugará el 9 de enero. Los partidos se agolpaban: la 17ª jornada se jugará ese jueves, viernes y sábado, ya que el domingo 23 hay descanso navideño. Por acuerdo debe haber diez horarios diferentes en cada jornada de Liga, y dos días no son suficientes.

Las fechas de los encuentros se fijan con aproximadamente un mes de antelación
PRISA TV y Mediapro reivindican su derecho a fijar los horarios porque son quienes pagan. “Entendemos que la televisión pone mucho dinero, pero si se juega un partido el lunes no puedes vender la entrada más barata a 40 euros”, resume el peñista getafense Mateos. La LFP alude a un nuevo equilibrio entre lo que “los clubes y televisiones desearían”. Pero mientras no se alcanza el nuevo equilibrio, el fútbol se degrada y muchos aficionados desesperan. Para el partido de Liga de Campeones entre el Borussia Dortmund y el Real Madrid, campeones de las ligas española y alemana, se podían encontrar entradas por entre 12,5 y 60 euros. El día anterior se disputó el Getafe-Betis, para el que la entrada más barata costaba 30. “Los que vamos al campo nos sentimos un poco tontos”, sentencia el getafense Mateos; “el fútbol no se entiende sin la pasión de la grada”.

Casi 50 euros de media por sentarse en una grada


Se alquila, durante algo más de 90 minutos, un asiento de plástico con vistas a la pradera. Precio: 49,3 euros de media, si se trata de mirar a esos 10 terrenos de juego en los que los futbolistas de la Primera División española galoparán (o trotarán) este próximo fin de semana. Vicente Calderón, San Mamés o La Rosaleda tienen miles de plazas por llenar. La cifra resulta de calcular la media entre la entrada más barata y la más cara excluyendo las de tratamiento VIP de cada partido de la 15ª jornada de Liga.
Si se es adulto, no se posee abono de club alguno, y no hay invitaciones de por medio, no hay forma más asequible de ver en juego a la élite del fútbol español que pagar los 18 euros que cuesta como mínimo (45 máximo) el Rayo Vallecano-Zaragoza del lunes 10 de diciembre a las 21.00.
En el lado opuesto se encuentran los equipos que se visten de etiqueta para recibir a Barcelona y Real Madrid, y para los que, vistos los precedentes de las últimas temporadas, toca engalanar el escenario para encajar goles que lleven a batir récords. El Valladolid, con los precios más caros, ha puesto a la venta los tiques que dan acceso al José Zorrilla para ver el sábado a la plantilla blanca: entre 50 y 90 euros. Las menos caras, por cierto, ya se anuncian en la página web de los vallisoletanos como agotadas. Se le acercan las cantidades que se manejan para asistir al Benito Villamarín que visitarán los azulgrana el domingo: por 35 euros, en el segundo anfiteatro; por 90, en tribuna preferencia.
La enumeración de quienes quedan entre medias permite hacerse idea de que el fútbol de la Liga es un espectáculo que se paga bien. Atlético-Deportivo, entre 20 y 70 euros. Real Sociedad-Getafe, por entre 25 y 50. La comparación con la Bundesliga, en tiempos en que la economía española se mide día tras día con el rasero alemán, resulta inevitable. El precio medio de las entradas para los partidos de la pasada campaña en Alemania fue de 22,75 euros. Acomodarse en el Reyno de Navarra para recibir al Valencia, 35 la módica, 55 la que no; animar al Espanyol, último clasificado, contra el Sevilla, cuesta entre 40 y 80 euros. El 21% de estas cantidades se paga por el IVA, el tipo general. Se puede considerar ver al Levante, Málaga y Athletic a partir de 20, 30 y 38 euros.

Re: · Post de la PRIMERA DIVISIÓN 2012/13 [Post Único]

Publicado: Mar Dic 04, 2012 7:51 pm
por acosta
leovigildo cabrera escribió:totalmente de acuerdo con amarelo, la liga española es muy aburrida desde hace 5 o 6 años lo unico que tiene emocion es la lucha por el descenso , si la ud subiese a primera yo nunca iria a ver los partidos contra el barcelona o el madrid ni en casa ni fuera prefiero ahorrarme el paston y el sufrimiento de ver a mi equipo humillado por una de las multinacionales del futbol salvo sopresa mayuscula, un dato muy revelador: desde que el valencia ganase la liga de 2004 el barcelona y madrid siempre han sido primero y segundo salvo la temporada en que el villarreal se le colo al barcelona porque se dejaron ir al final con la liga perdida

la prensa deportiva nacional tambien da mucho asco siempre poniendo chorradas sobre cristiano ronaldo, messi o mouriño, ayer haciendo zapping me tope con el programa futboleros como habian puesto un rotulo anunciando todos los goles de la jornada en unos momentos lo deje puesto para ver los goles, en ese instante estaban haciendo un debate sobre mouriño y florentino solo puede aguantar 5 minutos lo tuve que quitar y optar por ver los goles en internet
tu , si esta la ud en 1ª y no vas al estadio entonces es que no vas nunca o casi nunca,las ultimas dos temporadas de la ud en 1ª le ganamos al madrid 4-2 y empatamos a 0 con el barca,los otros dos partidos perdimos 0-1, viendo esos resultados yo la verdad no se de que hablan cuando la diferencia economica era la misma que ahora o resulta que tener a figo,zidane,roberto carlos,raul etc eran mas baratos que los actuales ronaldo,ozil y compañia

Re: · Post de la PRIMERA DIVISIÓN 2012/13 [Post Único]

Publicado: Mar Dic 04, 2012 7:55 pm
por acosta
Si la liga española se muere es unicamente por la crisis brutal economica que existe, no busquen o miren para otro lado, esa es la unica realidad,los precios de las entradas en españa son excesivos.

Re: · Post de la PRIMERA DIVISIÓN 2012/13 [Post Único]

Publicado: Mar Dic 04, 2012 10:42 pm
por leovigildo cabrera
tu , si esta la ud en 1ª y no vas al estadio entonces es que no vas nunca o casi nunca,las ultimas dos temporadas de la ud en 1ª le ganamos al madrid 4-2 y empatamos a 0 con el barca,los otros dos partidos perdimos 0-1, viendo esos resultados yo la verdad no se de que hablan cuando la diferencia economica era la misma que ahora o resulta que tener a figo,zidane,roberto carlos,raul etc eran mas baratos que los actuales ronaldo,ozil y compañia
ese no es mi caso,llevo abonado 11 años de forma ininterrumpida y he estado con el equipo incluso a partidos como el arteixo o navalcarnero o aquel contra el ss reyes en el que marco el moco en el minuto 96, estos años pocas veces he faltado, si subimos a primera iria a ver todos los partidos menos contra los 2 poderosos

la situacion del fubol español hoy dia no es la misma que hace 10 años, te voy a poner unos datos de esa temporada del que hablas

clasificacion final 2001/2002

1 Valencia 75 puntos
2 Deportivo 68 puntos
3 Real Madrid 66 puntos
4 Barcelona 64 puntos
5 Celta 60 puntos

como veras el barcelona y madrid no llegaron ni a los 2 primeros puestos , en las ultimas 8 temporadas uno de los 2 ha ganado la liga y en 7 de ellas los de siempre han copado el primer y segundo puesto, fijate sus puntaciones ninguno de los 2 llego siquiera a los 70 puntos, y ahora raro es el año en que no pasan de los 85 puntos o alguno supera los 100, el equipo que les precedia estaba solo a 4 puntos y ahora sacan facilmente mas de 20 puntos a su mas inmediato perseguidor, dices que tenian jugadorazos y es cierto pero es que los otros equipo tambien los tenian, los mackay, valeron, albelda, piojo lopez, djalminha,etoo, milosevic o hasselbaink jugaban en otros equipos, casi todos los equipos podian permitirse algun que otro jugador que marcase las diferencias, incluso la ud de ese año tenia un muy buen equipo para la situacion economica en la que estaba, fruto de esa igualdad estaban esos resultados sorpresa, el barcelona y el madrid seguian siendo los favoritos pero cualquier equipo era capaz de darles un susto de vez en cuando (aun recuerdo el madrid perdiendo 1-5 con el mallorca o el zaragoza o el malaga y el racing endosandoles sendas manitas al barcelona) y la ud tambien supo darles uno de esos sustos esas temporadas, ahora en la liga hay muy pocos de esos jugadores que marquen las diferencias y si lo hay enseguida se va al extranjero o ficha por uno de los poderosos y asi no puede haber ninguna emocion, que la ultima vez en la que un tercer equipo tuviese opciones de titulo hasta el final de temporada fuese hace 5 años con aquel sevilla de juande ramos es un dato muy triste y esclarecedor

yo por lo menos no quiero una liga como la de estos ultimos años

saludos compañero

Re: · Post de la PRIMERA DIVISIÓN 2012/13 [Post Único]

Publicado: Mar Dic 04, 2012 11:23 pm
por acosta
cabrera, que la liga seria mejor si fuera mas igualada,pues claro, pero es inevitable ahora mismo que no lo sea y estos equipos sin el desfase de tv serian igual de superiores,sobre todo el barca por la camada de jugadores irrepetible que ha sacado, lo de que x equipos se podian permitir a x jugadores ha quedado claro ( valencia,deportivo como ejemplo con sus deudas de esos años arrastrandose hoy dia,la propia ud ) que es una mentira enorme, que si, que ganaron y peleaban ligas, antes tambien pasaba,siempre no han ganado los dos, pero es que si hablamos y espero que se me entienda es que el barcelona tiene el mejor equipo de la historia ,siendo asi entonces es imposible que salvo el real madrid por el poder economico que tiene que se le pueda pelar una liga, de todas maneras la culpa la tenemos todos y es en las audiencias,4,7,8 millones ven un descafeinado levante - real madrid y solo 1 millon ven un igualado sevilla-valladolid o malaga-valencia...y el que lo quiera cojer que lo coja, un saludo.

Re: · Post de la PRIMERA DIVISIÓN 2012/13 [Post Único]

Publicado: Mié Dic 05, 2012 12:39 am
por amarelo
acosta, si 15 equipos de primera rozan los 30 millones de Euros o no llegan a ellos en sus presupuestos, es inevitable que no puedan tener dos jugadores medio decentes y cuando descubren a uno saben lo que les toca. Eso hace 10 años no pasaba. Ahora hay equipos en primera que ya no pueden retener ni a sus promesas de 19 o 20 años ya que llegan el Castilla y Barca B y zas... pero no solo por el nombre, es que en ocasiones hay equipos de primera que tienen topes salariales en 400.000€ o 600.000 € y los grandes ofrecen a esas promesas mas de lo que cobran los jugadores mas valorados de esos clubes. En la Premier, el último clasificado tiene garantizado mas dinero que la gran mayoría de equipos de primera tienen en su presupuesto total. Eso no permite tener tantas estrellas como el City, el United,..., pero si tener a tres o cuatro jugadores franquicia y pagarles bien, eso aquí es casi imposible.

Una liga donde los dos primeros sacarán al 3º o 4º sobre 30 puntos no es una liga que pueda interesar mas que a los dos primeros.

Re: · Post de la PRIMERA DIVISIÓN 2012/13 [Post Único]

Publicado: Mié Dic 05, 2012 9:21 am
por dosreis
Yo siempre pongo el mismo ejemplo; en Alemania el Bayern Munich creo que recibe 40 millones por televisión. Y a día de hoy se peinan a los 20 equipos de la primera división española. Valencia y Atlético reciben más cantidad que el Bayern Munich y dan auténtica lástima. ¿Mal reparto o dirigentes inútiles?

Re: · Post de la PRIMERA DIVISIÓN 2012/13 [Post Único]

Publicado: Dom Dic 09, 2012 7:28 pm
por La_Cantera
El AT. MADRID va ganando 6-0 al depor con 5 goles de Falcao :lol:

Re: · Post de la PRIMERA DIVISIÓN 2012/13 [Post Único]

Publicado: Dom Dic 09, 2012 7:34 pm
por Renaldo
La_Cantera escribió:El AT. MADRID va ganando 6-0 al depor con 5 goles de Falcao :lol:
que crack, se va a cargar a Oltra

Re: · Post de la PRIMERA DIVISIÓN 2012/13 [Post Único]

Publicado: Dom Dic 09, 2012 7:40 pm
por BLADEXS
La_Cantera escribió:El AT. MADRID va ganando 6-0 al depor con 5 goles de Falcao :lol:
Oltra se está llevando todo un FALK.O.

:lol:

Re: · Post de la PRIMERA DIVISIÓN 2012/13 [Post Único]

Publicado: Dom Dic 09, 2012 7:49 pm
por amarelo
Falcao "hijo adoptivo de Vigo" :plas: :plas: :plas:

Re: · Post de la PRIMERA DIVISIÓN 2012/13 [Post Único]

Publicado: Dom Dic 09, 2012 8:06 pm
por Renaldo
ahora estan hablando de los 5 goles que nos marco Morientes
http://www.marca.com/2012/12/09/futbol/ ... 1355082846

Re: · Post de la PRIMERA DIVISIÓN 2012/13 [Post Único]

Publicado: Dom Dic 09, 2012 8:34 pm
por La_Cantera
El récord es de Messi

Imagen

T-R-E-M-E-N-D-O