Pues sí. Me he visto hoy todos los resúmenes de esta temporada del Mirandés jugando como local y he sacado varias conclusiones.Luko46 escribió:Toca hablar de la visita a Anduva.
El Mirandés es un equipo muy previsible, ya que basa su juego únicamente en buscar la portería contraria por 3 caminos distintos. Y no sabe hacer otra cosa.
Las únicas formas con las que el Mirandés hace gol, son:
-Colgando balones al área. Ésta es su especialidad. El Mirandés está todo el partido colgando balones al área. Así consigue la mayoría de sus goles.Tiene dos formas de hacerlo: A balón parado y con el balón en juego.
A balón parado desde el córner, faltas laterales o faltas lejanas. Siempre van a colgar el balón al área en estos casos. Buscan mucho el segundo palo, aunque de vez en cuando no sé si por error o con intención de sorprender, cuelgan el balón al centro y rara vez al primer palo.
Con el balón en juego, lo hacen desde la banda con centro al segundo palo en la mayoría de las ocasiones, o colgando balones al área desde atrás (desde la defensa) ganándole la espalda a nuestra defensa. Aquí va a ser muy importante el trabajo de los laterales que no deben permitir que centren balones (pegarse mucho al que centra) y de los extremos, que tienen que ayudar mucho atrás. Barbosa también muy atento a las salidas y no quedarse siempre bajo palos.
Mucho cuidados con los rechaces y los despejes flojos y al centro. Son especialistas en aprovechar balones sueltos en el área. Necesitamos contundencia atrás y romper el balón. Nada de despejar como niñas.
-Falta directa. Si la falta es cercana al área, en la frontal o en un lateral, van a tirar directamente a puerta. Pablo infante tiene un guante y busca mucho la escuadra derecha del portero. Hay que evitar hacer faltas cerca de la frontal.
- Tiros lejanos. Tiran mucho desde fuera del área o nada más pisar el área. Toda jugada que se desarrolle por el centro y no por las bandas, acaba con un tiro lejano potente desde fuera del área o desde el borde del área. No se lo piensan para tirar. No hacen jugadas elaboradas (quizás por falta de calidad), sino que recuperan el balón en el centro del campo, suben como flechas y tiran a puerta (cuando no optan por las bandas y centrar).
Tienen un juego muy directo. Van a buscar la portería una y otra vez. Necesitamos gente poderosa por arriba y rápida atrás, laterales rápidos y que tengan ayudas de los extremos para no verse desbordados.
A Pablo Infante hay que tenerlo muy controlado y anularlo. A este chico no hay que dejarle pensar e intentar que no pueda recibir ni un solo balón. Si anulamos a Pablo Infante, anulamos buena parte del Mirandés.
Su punto débil curiosamente es el mismo que su punto fuerte. Son muy malos atrás defendiendo balones colgados al área tanto a balón parado como de jugada, y los porteros no atajan bien ni las faltas ni los tiros lejanos (atentos a los rechaces). He visto que los equipos que le hacen daño son los que practican su mismo juego. Todos los goles que han encajado (o el 90%) son a balón parado, de falta directa o de tiros lejanos. Tienen muchos problemas para defender atrás balones colgados al área. Nacesitamos arriba buenos rematadores y gente que se atreva a disparar a puerta desde que haya una mínima posibilidad.
La UD Las Palmas que se olvide de desarrollar un fútbol de toque e intentar realizar jugadas elaboradas. Será imposible llegar arriba tocando. El Mirandés es un equipo que no te deja jugar con una presión asfixiante. Sólo ves rojos por todas partes, tanto en ataque como en defensa. Tenemos que realizar un juego directo. Colgar muchos balones al área (Aranda es un gran controlador de balón), e intentar sacar muchos córners, faltas y disparos lejanos.
Espero que de una puñetera vez nos preparemos bien para un partido de este tipo. Que adaptemos nuestro juego a lo que nos vamos a encontrar y practiquemos durante la semana muchísimo el juego aéreo, las salidas rápidas (verticalidad) y la contundencia por arriba.