Recuperar el Estadio Insular, nuestro estadio

Sección principal del foro donde se debate la actualidad del club y del primer equipo amarillo. La Unión Deportiva Las Palmas es nuestra razón de ser, opina en el punto de encuentro de la afición más concurrido de Internet.
Avatar de Usuario
caslito
¡SALVE ESTUPIÑÁN!
¡SALVE ESTUPIÑÁN!
Mensajes: 156
Registrado: Lun Abr 03, 2006 10:59 pm
Ubicación: GRADA SEMICURVA

Mensaje por caslito »

Y por otro lado, a parte de lo dicho aquí en los últimos posts, está el NO HACER USO DEL EGC. El Cabildo no puede obligarnos a acudir al Estadio de Gran Canaria a ver a la UD Las Palmas. No consultó a nadie la construcción de este otro estadio, ni consultó al pueblo cómo le habría gustado que fuese.

Lo diseñaron como les dio la gana. Y por supuesto, mal hecho. Con la intención de tener un estadio olímpico en una ciudad que por razones obvias al menos en los próximos siglos nunca va a ser sede olímpica de atletismo. Otra cosa es de Vela... Pero en cuanto a las pistas, se demostró que están mal hechas, que no cumplen con las medidas reglamentarias. Y... aunque lo hicieran, están superdeterioradas a estas alturas de la película porque no se cuidan ni se les da uso.

El Estadio de Gran Canaria fue un capricho del Cabildo del señor Angulo en su momento. Con un gasto final que duplicó (y algo más) el presupuesto estimado y teóricamente está hecho para "uso y disfrute" del pueblo.

Está claro que "disfrutarlo" es difícil. Porque no es un estadio de fútbol y es frío tanto por la lejanía del césped como por la climatología de Siete Palmas. Y su "uso" es cosa nuestra, de la afición, el decidir si queremos hacerlo o no.

Si nos negamos en rotundo, si no entra NADIE, al estadio de Gran Canaria cuando juegue la UD Las Palmas el Cabildo tendría que replantearse cosas. Porque de ese modo el EGC estaría condenado a ser víctima de su propia degradación con el paso del tiempo. Los políticos se mueven a razón de los intereses propios, no de los del pueblo... y no estoy descubriendo la pólvora con lo que digo. La afición de la UD es muy grande. La que acude al estadio y la que no. La que llena las 32.500 plazas del EGC y la que se queda fuera. Y 32500 votos (más, en realidad) son muchos votos. Y 32500 personas haciendo ruido, es mucho ruido.

Soy consciente de que para muchos es difícil, sabiendo que la UD está jugando dentro, quedarse en las puertas del EGC manifestándose y no entrar al partido. Por sentimiento. Pero ese sentimiento deben enfocarlo desde la perspectiva del pasado (qué era nuestra UD antes) y de lo que queremos en el futuro (la vuelta al Insular). Soy consciente también de lo difícil (por costoso) que sería hacer una campaña suficientemente ruidosa como para que se entere TODA LA CIUDAD y conseguir sin presiones que no entre ni una sola alma al estadio.

Pero sería un golpe en la mesa de tal calibre, ante el que los políticos no podrían hacerse "los suecos". Porque los políticos están para servir al pueblo, no para obligarles a acudir cada quince días al producto de su empecinamiento en la búsqueda de una victoria electoral de hace ya muchos años...

Porque esta ciudad es nuestra, porque la UD es nuestra y somos nosotros quienes decidimos.

Saludos, y arriba d'ellos.
Avatar de Usuario
Jexusplexus
Towers Inspector
Towers Inspector
Mensajes: 96
Registrado: Vie Nov 28, 2008 5:01 pm
Ubicación: Arucas - Gran Canaria

Mensaje por Jexusplexus »

caslito escribió:Y por otro lado, a parte de lo dicho aquí en los últimos posts, está el NO HACER USO DEL EGC. El Cabildo no puede obligarnos a acudir al Estadio de Gran Canaria a ver a la UD Las Palmas. No consultó a nadie la construcción de este otro estadio, ni consultó al pueblo cómo le habría gustado que fuese.

Lo diseñaron como les dio la gana. Y por supuesto, mal hecho. Con la intención de tener un estadio olímpico en una ciudad que por razones obvias al menos en los próximos siglos nunca va a ser sede olímpica de atletismo. Otra cosa es de Vela... Pero en cuanto a las pistas, se demostró que están mal hechas, que no cumplen con las medidas reglamentarias. Y... aunque lo hicieran, están superdeterioradas a estas alturas de la película porque no se cuidan ni se les da uso.

El Estadio de Gran Canaria fue un capricho del Cabildo del señor Angulo en su momento. Con un gasto final que duplicó (y algo más) el presupuesto estimado y teóricamente está hecho para "uso y disfrute" del pueblo.

Está claro que "disfrutarlo" es difícil. Porque no es un estadio de fútbol y es frío tanto por la lejanía del césped como por la climatología de Siete Palmas. Y su "uso" es cosa nuestra, de la afición, el decidir si queremos hacerlo o no.

Si nos negamos en rotundo, si no entra NADIE, al estadio de Gran Canaria cuando juegue la UD Las Palmas el Cabildo tendría que replantearse cosas. Porque de ese modo el EGC estaría condenado a ser víctima de su propia degradación con el paso del tiempo. Los políticos se mueven a razón de los intereses propios, no de los del pueblo... y no estoy descubriendo la pólvora con lo que digo. La afición de la UD es muy grande. La que acude al estadio y la que no. La que llena las 32.500 plazas del EGC y la que se queda fuera. Y 32500 votos (más, en realidad) son muchos votos. Y 32500 personas haciendo ruido, es mucho ruido.

Soy consciente de que para muchos es difícil, sabiendo que la UD está jugando dentro, quedarse en las puertas del EGC manifestándose y no entrar al partido. Por sentimiento. Pero ese sentimiento deben enfocarlo desde la perspectiva del pasado (qué era nuestra UD antes) y de lo que queremos en el futuro (la vuelta al Insular). Soy consciente también de lo difícil (por costoso) que sería hacer una campaña suficientemente ruidosa como para que se entere TODA LA CIUDAD y conseguir sin presiones que no entre ni una sola alma al estadio.

Pero sería un golpe en la mesa de tal calibre, ante el que los políticos no podrían hacerse "los suecos". Porque los políticos están para servir al pueblo, no para obligarles a acudir cada quince días al producto de su empecinamiento en la búsqueda de una victoria electoral de hace ya muchos años...

Porque esta ciudad es nuestra, porque la UD es nuestra y somos nosotros quienes decidimos.

Saludos, y arriba d'ellos.
Estoy contigo al 100%... pero una pregunta.. con lo que nos ha costado en la Plataforma conseguir firmas y ayuda por parte de la gente.. crees que la gente dejaria de ir al estadio??? yo me he decepcionado mucho por la respuesta de la gente.. siento decirlo, pero es la verdad.. en su momento muchiiiisima gente dijo cuenten conmigo, para lo que sea... y a la hora de la verdad.. cuando pedimos apoyo para recoger firmas en el estadio y tal, NADIE repito NADIE se ofrecio voluntario... y sabes que? lo mas triste es que las 2 unicas personas que se ofrecieron voluntarios fueron 2 chavales de 15 años!!! que en su vida han pisado el insular!! crees que eso es normal?? yo no lo entiendo, es que lo curioso es que todo el mundo me dice lo mismo.. uuuuff eso es muy dificil.. eso ya esta perdido esto tal eso cual.. pero jo...r si no lo intentamos y forzamos a los dichosos politicos nunca sabremos si es posible o no!! es que tengo una rabia interna enorme, por que se que si nos unimos podemos.. fijate algo tan sencillo como que cada forero se imprima una hoja de firmas y la haga firmar a su familia.. ya superariamos las 30.000 firmas en nada!! pero la gente no lo hace! nadie lo intenta.. solo unos pocos a los que quiero agradecer su apoyo.. pero no es suficiente.. como se suele decir, la union hace la fuerza, y yo y mis compañeros sabemos que se puede, todo es intentarlo.

Weno, ya estoy un poco cansado de intentar que la gente se anime, y no obtener respuesta.. la gente dice el Insular esto el Insular lo otro.. no tendriamos que haber salido del Insular, el Insular es 1000 veces mejor estadio y tal y cual.. pero luego nada, Como bien dices tu, si todos nos negaramos a ir al estadio, LOS POLITICOS YA SE DARIAN CUENTA DE NUESTRO DESACUERDO CON EL EGC. pero claro como hacemos eso? la gente no nos haria ni caso te lo aseguro, yo no lo entiendo, pero la gente antes no era asi, ahora quieren las cosas, pero que las haga otro, yo estoy comodo en mi casa sentado. Se que a mas de uno no le va a gustar que diga esto, pero es la verdad, por suerte no son todos, pero es lo que hay, y lo mas triste es que no es solo con el futbol, sino con todo.
Por que crees que Tenerife tiene de todo lo que quieren, por que ellos protestan y se mueven, y dicen esto me gusta y esto no.. se mueven por sus intereses..

Si llegan a tocar el Heliodoro verias como se para la isla entera para evitarlo, te lo aseguro. Es mas.. ahora mismo apostaria que estan deseando que tiren el estadio insular, para poder tener ellos el estadio mas significativo del archipielago. Y no me extrañaria que algun politico de Ati-CC se molestara anteriormente por hacer el EGC tan frio y pesimo, ademas de enriquecerse con presupuesto, por que no me digas que ese estadio ha costado eso.

En fin, voy a parar, por que me pongo enfermo con estas cosas.. solo digo una cosa, si ahora lamentamos no estar en el Insular, vereis lo que vamos a lamentarlo cuando los tractores y camiones vayan hacia el estadio a tirarlo, entonces si me direis nos equivocamos.

No me cansare de pedirlo, NO DEJEMOS QUE LOS POLITICOS NOS MANIPULEN, EL ESTADIO ES DE TODOS NO DE ELLOS, NO DEJEMOS QUE NOS LO QUITEN! LUCHEMOS POR EL! ENTRE TODOS SEGURO QUE SE NOS OCURREN MAS FORMAS DE RECUPERARLO.

Saludos a todos .... y perdonad mi pesadez...
Avatar de Usuario
riki raka
Juez de la administración concursal
Juez de la administración concursal
Mensajes: 8116
Registrado: Jue Jun 01, 2006 11:31 am
Ubicación: madrid

Mensaje por riki raka »

Este movimiento se debió hacer hace mucho tiempo.

Yo no digo que sin luchar no se consigan las cosas, solo digo que si esto se hubiera echo en su momento no dudo que se hubiera conseguido mucho más, y se hubiera movilizado todo mucho más.

Ahora que el insular está a punto de ser demolido pretender retornar al insular es una empresa de total dificultad.
Avatar de Usuario
Jexusplexus
Towers Inspector
Towers Inspector
Mensajes: 96
Registrado: Vie Nov 28, 2008 5:01 pm
Ubicación: Arucas - Gran Canaria

Mensaje por Jexusplexus »

riki raka escribió:Este movimiento se debió hacer hace mucho tiempo.

Yo no digo que sin luchar no se consigan las cosas, solo digo que si esto se hubiera echo en su momento no dudo que se hubiera conseguido mucho más, y se hubiera movilizado todo mucho más.

Ahora que el insular está a punto de ser demolido pretender retornar al insular es una empresa de total dificultad.

Pensando asi seguro que lo tiran. Te aseguro que aun queda muuuuuucho tiempo para que toquen el estadio.
Avatar de Usuario
riki raka
Juez de la administración concursal
Juez de la administración concursal
Mensajes: 8116
Registrado: Jue Jun 01, 2006 11:31 am
Ubicación: madrid

Mensaje por riki raka »

Jexusplexus escribió:
riki raka escribió:Este movimiento se debió hacer hace mucho tiempo.

Yo no digo que sin luchar no se consigan las cosas, solo digo que si esto se hubiera echo en su momento no dudo que se hubiera conseguido mucho más, y se hubiera movilizado todo mucho más.

Ahora que el insular está a punto de ser demolido pretender retornar al insular es una empresa de total dificultad.

Pensando asi seguro que lo tiran. Te aseguro que aun queda muuuuuucho tiempo para que toquen el estadio.
¿Y entonces que propones, que nos movilizemos todos, y al final sea nuestro club el que asume todos los costes para reacondicionar un estadio medio muerto y fantasmarógico en acto para las normativas y condiciones de la LFP?

¿Y todo para que?. ¿Para que encima no sea de nuestra propiedad porque encima pertenece a quien pertenece injustamente y hayamos invertido tanto dinero que no se de donde sacaremos o dejaremos de gastar en otras cosas en algo que solo sería temporal?

Es que comprendo que el insular sea un símbolo para todos. Pero jamás nos entregarán gratuitamente el insular en propiedad, y jamás pondrán un solo euro en arreglarlo.

Tendremos que soltar muchos euros nosotros si queremos volver a utilizarlo, y encima tenemos el problema que la zona del insular está condenada para una reforma y ampliación coherente.

Por eso insisto, el camino para un nuevo estadio insular parece el más largo y lento que retornar al insular. Pero luego será mucho mejor ya lo verán.

Pero bueno, mucho respeto tengo por quienes no pierden la esperanza.
Avatar de Usuario
Jexusplexus
Towers Inspector
Towers Inspector
Mensajes: 96
Registrado: Vie Nov 28, 2008 5:01 pm
Ubicación: Arucas - Gran Canaria

Mensaje por Jexusplexus »

riki raka escribió:
Jexusplexus escribió:
riki raka escribió:Este movimiento se debió hacer hace mucho tiempo.

Yo no digo que sin luchar no se consigan las cosas, solo digo que si esto se hubiera echo en su momento no dudo que se hubiera conseguido mucho más, y se hubiera movilizado todo mucho más.

Ahora que el insular está a punto de ser demolido pretender retornar al insular es una empresa de total dificultad.

Pensando asi seguro que lo tiran. Te aseguro que aun queda muuuuuucho tiempo para que toquen el estadio.
¿Y entonces que propones, que nos movilizemos todos, y al final sea nuestro club el que asume todos los costes para reacondicionar un estadio medio muerto y fantasmarógico en acto para las normativas y condiciones de la LFP?

¿Y todo para que?. ¿Para que encima no sea de nuestra propiedad porque encima pertenece a quien pertenece injustamente y hayamos invertido tanto dinero que no se de donde sacaremos o dejaremos de gastar en otras cosas en algo que solo sería temporal?

Es que comprendo que el insular sea un símbolo para todos. Pero jamás nos entregarán gratuitamente el insular en propiedad, y jamás pondrán un solo euro en arreglarlo.

Tendremos que soltar muchos euros nosotros si queremos volver a utilizarlo, y encima tenemos el problema que la zona del insular está condenada para una reforma y ampliación coherente.

Por eso insisto, el camino para un nuevo estadio insular parece el más largo y lento que retornar al insular. Pero luego será mucho mejor ya lo verán.

Pero bueno, mucho respeto tengo por quienes no pierden la esperanza.
Respeto tu opinion.. pero insisto, lo que quieren hacer en el insular es ilegal, y hay un documento que lo acredita. Ese documento lo redacto D. Eufemiano Fuentes, y pone bien bien clarito, que el uso del estadio es UNICA y EXCLUSIVAMENTE para el uso y disfrute de el equipo representativo de la isla, osea nuestra U.D. LAS PALMAS asi que ya sabeis. Quienes quieran de verdad volver al insular, ya saben donde estamos.

Un saludo
Avatar de Usuario
Jexusplexus
Towers Inspector
Towers Inspector
Mensajes: 96
Registrado: Vie Nov 28, 2008 5:01 pm
Ubicación: Arucas - Gran Canaria

Mensaje por Jexusplexus »

Una pregunta.. de donde crees que va a salir el dinero para hacer ese parque que quieren hacer en el insular?

Salu2
Avatar de Usuario
canarión y comunista
Se desvive por los colores
Se desvive por los colores
Mensajes: 718
Registrado: Lun Oct 15, 2007 10:22 pm

Mensaje por canarión y comunista »

¿Alguien tiene el documento del que habla Jexusplexus? Es que me interesaría leerlo.

Gracias.
Joe
Amarillo hasta la muerte
Amarillo hasta la muerte
Mensajes: 122
Registrado: Vie Jul 11, 2008 2:34 pm

Mensaje por Joe »

Yo lo que quiero es un estadio nuevo, en propiedad y sin pistas me da igual que sea el Insular, pero queremos un puto estadio en condiciones y no la mierda que tenemos
Avatar de Usuario
AzoteAmarillo
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 11391
Registrado: Mar Oct 09, 2007 9:03 pm
Ubicación: Estadio Insular

Mensaje por AzoteAmarillo »

Jexusplexus escribió:Una pregunta.. de donde crees que va a salir el dinero para hacer ese parque que quieren hacer en el insular?

Salu2
El problema con eso es que ese futuro parque lo disfrutarán todos los ciudadanos, y un hipotético Insular remodelado sólo lo disfrutarían los que vamos al fútbol.

Como ves, muy fácil de rebatir.

Una cosa: el documento de Eufemiano, sigue vigente después de que la UD se fuera voluntariamente del recinto, por las necesidades de aquella época, en lo que fue un chantaje en toda regla ?
makaronesoi
¡Arriba d´ ellos!
¡Arriba d´ ellos!
Mensajes: 203
Registrado: Vie Nov 28, 2008 7:46 pm

Mensaje por makaronesoi »

La explotación del Estadio Insular no tendria porque retomarla la Unión Deportiva Las Palmas, algo que tampoco seria legal porque es un patrimonio público y una institución como el cabildo o cual fuese no puede "regalar" suelo publico a una entidad privada como la Unión Deportiva Las Palmas. Aqui no se esta pidideno que se le devuelva el Estadio al equipo sino a la Afición, eso que quede bien clarito.

Si la gente cree que recuperar el Estadio Insular es inviable (algo que no comparto), los que crean que la mejor solucion es construir un estadio propio que vayan siendo realistas. La construccion de un nuevo estadio asi por lo bajo supondria cerca de unos 50 millones de euros.
¿Creen realmente que con los tiempos que corren la Union Deportiva Las Palmas puede hacer frente a un desembolso de ese calibre?, ¿O que en el supuesto caso ,existiera una entidad financiera que en medio de esta crisis hipotecara tal gasto economico a favor de un club que no hace muchos años escapo de una multimillonaria deuda?

¿No les suena eso que ha dicho MAR del nuevo a estadio a pura fantasia?
Seria genial un nuevo estadio de FUTBOL, de propiedad del club, seria fantastico, pero simplemente no hay dinero.

El Estadio Insular está en pie, agonizando, aguantando, esperando si aquellos aficionados a los que dió magnificas tardes de futbol despiertan y luchand por el. Señores estamos en una democracia aunque no lo parezca, y el poder reside en el pueblo, en este caso en la aficion de la UD Las Palmas, con un poco de corage y lucha se puede hacer mucho si nos unimos como una piña, pero con esa actitud de pesimismo y de pasotismo a lo unico que vamos a llegar es a que nos pisoteen como siempre.

Bajo mi opinión seguimos siendo una gran afición , pero desde que salimos del Estadio Insular esta aficion ha perdido mucho caracter, mucha identidad y eso se ha visto tambien reflejado en el equipo, la UDLP no es la misma que la que jugaba en el Insular, espero que todo vuelva a sus origenes con la fuerza y apoyo de todos.
Avatar de Usuario
Dor
¡Amarillo hasta la médula!
¡Amarillo hasta la médula!
Mensajes: 533
Registrado: Mié Nov 19, 2008 6:45 pm

Formas de actuar

Mensaje por Dor »

Bueno, la verdad me alegro de que despierte tímidamente este hilo. Como ya hablé anteriormente, siempre he creido que las movilizaciónes populares para lograr un objetivo, tienen dos lados, el bueno y el malo. Por el lado bueno, consigues que mucha gente participe y todos seamos conscientes de que queda solo un empujón para lograr el objetivo. El lado malo de todo esto es que te juegas todo a una carta. Es decir, si ahora que casi nadie sabe de la existencia de esta plataforma, cuando aún no existe una jerarquía en la plataforma y cuando aún que yo sepa nadie se ha reunido en serio o por lo menos no se han marcado unas directrices para trabajar el objetivo, tu coges y convocas una manifestación/recogida de firmas, es muy probable que se haga el ridículo, es decir, irán 700 ó 800 aficionados con muy buena intención pero que solo servirá para que todos pensemos que ha sido un fiasco, nos frustremos y abandonemos la tarea. Vamos yo lo veo así.
Por lo tanto mi forma de ver este es la siguiente:
- Reunir un grupo de personas que tengan algo importante que aportar (contactos, conocimientos jurídicos, arquitectónicos, etc...)
- Redactar un plan de trabajo y asignar tareas básicas (estudiar condiciones legales de la parcela, informes de los técnicos de cabildo, etc..)
- Conocer a fondo los informes del EGC (puede que nos llevemos alguna sorpresa y hayan carencias en la construcción y/o medidas de seguridad, procedimentos de expropiación, seguridad del terreno colindante, o aunque sea, alguna queja de algún cura por estar al lado de un cementerio ya que la causa da igual, lo importante es conseguir cosas negativas para EGC, lo cual nos serviría para argumentar aún mas nuestra reivindicación)
- Ya con información SOLIDA y sabiendo responder a casi todas las preguntas que se nos puedan plantear, presentar públicamente la plataforma en los médios de comunicación.
- Tratar de convencer a los mismos de la viabilidad del proyecto para tratar de abrir un debate entre los própios informadores y que empiecen a marear a los oyentes con el tema.
- SER DEMAGOGOS (aunque yo soy el primero que me quejo de quien lo es) con respecto a la historia del Insular y hacer ver el futbol es el opio del pueblo y este pueblo se está quedando sin su dosis.
- Y finalmente, cuando la pelota esté en el tejado del Cabildo/ayuntamiento o del c... de la Bernarda, entonces sí veo viable tratar de convocar una recogida de firmas/manifestación.

Saludos a todos.
makaronesoi
¡Arriba d´ ellos!
¡Arriba d´ ellos!
Mensajes: 203
Registrado: Vie Nov 28, 2008 7:46 pm

Mensaje por makaronesoi »

Me parece interesante todo lo que dices amigo Dor, el primer paso de todo esto es que la gente de un paso al frente y que colabore, yo doy tal paso, ¿quien es el siguiente?
Avatar de Usuario
riki raka
Juez de la administración concursal
Juez de la administración concursal
Mensajes: 8116
Registrado: Jue Jun 01, 2006 11:31 am
Ubicación: madrid

Mensaje por riki raka »

makaronesoi escribió:La explotación del Estadio Insular no tendria porque retomarla la Unión Deportiva Las Palmas, algo que tampoco seria legal porque es un patrimonio público y una institución como el cabildo o cual fuese no puede "regalar" suelo publico a una entidad privada como la Unión Deportiva Las Palmas. Aqui no se esta pidideno que se le devuelva el Estadio al equipo sino a la Afición, eso que quede bien clarito.

Si la gente cree que recuperar el Estadio Insular es inviable (algo que no comparto), los que crean que la mejor solucion es construir un estadio propio que vayan siendo realistas. La construccion de un nuevo estadio asi por lo bajo supondria cerca de unos 50 millones de euros.
¿Creen realmente que con los tiempos que corren la Union Deportiva Las Palmas puede hacer frente a un desembolso de ese calibre?, ¿O que en el supuesto caso ,existiera una entidad financiera que en medio de esta crisis hipotecara tal gasto economico a favor de un club que no hace muchos años escapo de una multimillonaria deuda?

.
Intentaré responder a tus planteamientos y dudas en relación al nuevo estadio.

Para empezar comentas que con los tiempos que corren debido a la crisis que entidad va a depositar esas cantidades para realizar la construcción. Y yo ante eso te digo que tienes razón en parte, pero en otra no. Ya que cuando este proyecto comenzará a construirse, es muy probable que la crisis o al menos lo peor de la misma ya haya pasado. No olvidemos que el nuevo estadio no es para hacerse en un año o dos por desgracia.
Este proyecto en el mejor de los casos comenzaría a ver la luz dentro de tres o cuatro años, tiempo suficiente para que la crisis al menos una parte de ella haya pasado espero.

Hablas de 50 millones de euros a lo bajo, y por los datos que he podido averiguar, el proyecto inicial que se tiene en mente es más real y avanzado de lo que muchos creen. Y las cifras que se hablan iniciales rondan los 70 millones de euros.

Por tanto, ¿De donde se sacara dicho dinero para esta construcción?

Pues hay que tener en cuenta algo importante. Para empezar, que dicho proyecto se lleve a cabo antes o más tarde no va a depender tanto del dinero como muchos creen, sino de cuando alcanzemos la primera división. A más pronto lleguemos a ella, más pronto se podrá iniciar dicho proyecto.

Una de las cosas o de los pilares de nuestro nuevo estadio, es que va a tener una doble función. La meramente deportiva, y luego la recaudativa. En esta segunda, ese futuro estadio contará con instalaciones comerciales y de negocio que habiliten de modo permanente unos ingresos al club que en su primera fase, servirán para pagar los costes de dicho estadio. Y cuando dicha deuda esté finiquitada. Serán una importante fuente de ingresos con la que el club podrá contar y crecer económicamente. Sería la ansiada autosuficiencia económica para no debilitarnos en este aspecto.

Sin duda alguna esta es la gran y magnífica baza que nos otorga un nuevo estadio insular, la posibilidad enorme de construir lugares de explotación económica, amén del propio estadio, de su propia tienda oficial, de su propio museo y demás cosas que generen beneficios.

Como puedes ver compañero, aunque nos pueda parecer enormes esas cantidades para afrontar, afortunadamente el propio nuevo recinto amarillo, nos daría la llave de pagar buena parte de dicho coste del estadio. Por tanto ya disponemos de lo necesario para que una entidad bancaria nos conceda el pertinente crédito con el que afrontar esa construcción.

Pero no olviden, que esta nunca se llevará a cabo hasta que el club no esté en primera, y hasta que el crédito de la cam por la deuda de la concursal no esté también pagada en su totalidad.

Por tanto, tanto por estos medios de ingresos, como por otros que podamos tener en el futuro, como puedan ser futuras ventas de jugadores en primera, que siempre pueden suponer un atractivo y rápido ingresos de capital. No dudo que a poco que se hagan las cosas bien en primera, podremos tener unas cuantas ventas estilo Colunga que sin duda, nos darían un plus interesante para acelerar este ansiado proyecto para muchos.

Veremos que pasa, por ahora lo del insular ya saben como lo veo. Pero insisto que admiro y valoro su lucha, aunque para mí lo mejor es mirar al futuro y no al pasado.

Saludos
Avatar de Usuario
CaNaRiOn__100%
¡Amarillo hasta la médula!
¡Amarillo hasta la médula!
Mensajes: 548
Registrado: Mié Jun 18, 2008 4:28 pm
Ubicación: Gran Canaria

Mensaje por CaNaRiOn__100% »

El gran inconveniente de este proyecto es ese mismo, el nulo apoyo que hemos recibido por parte de esos que expresan públicamente que "harían cualquier cosa por volver al Insular" y a la hora de la verdad giran la cabeza hacia otro lado.

Puedo decir que cuando todo esto empezó, anoté a todos los usuarios de este mismo foro que estaban de acuerdo con la vuelta del Insular, y añadían, que se contara con ellos para cualquier cosa que hubiera que hacer en este proyecto. Cual fue mi sorpresa, que envié privados persona por persona (unas 55 aproximadamente) para hacer una recogida de firmas en los aledaños del Estadio de Gran Canaria en un partido contra el Albacete... ¡Y NI UNO ME CONTESTÓ!, sí sí, como lo ven, ¡NI UNO!.

Si no se prestan para hacer una breve recogida de firmas antes de un partido de la UD Las Palmas... ¿De verdad esperas que lo hagan para hacer una manifestación?. Yo te contesto si quieres, ¡NO!.

Entonces, aparte de la impotencia por ver como muchos manifestaban su apoyo para lo que hiciese falta, pero realmente éramos "4 pelagatos" (y lo digo literalmente, éramos 4), pues se le quitan las ganas a uno de todo...

Hay un caso muy similar al nuestro que ocurrió en Sevilla. Éste fue el Estadio Olímpico de la Cartuja, en plena capital andaluza, con una capacidad para 65.000 espectadores, con un coste final de 120 millones de euros (¡vamos! un SEÑOR Estadio) y también, con pistas de atletismo. ¿Saben cuál fue la diferencia de este caso con el nuestro? Que este Estadio, curiosamente también se hizo con la idea de que jugasen los 2 equipos representativos de Sevilla (el Sevilla FC y el Real Betis) pero a diferencia de nosotros, los aficionados de los 2 equipos, mostraron su disconformidad de que se equipo jugase en ese Estadio cada 15 días.

Con esto no quiero hacer comparaciones de ningún tipo entre aficiones, pero para mi opinión, habría que reconocer el mérito que tuvieron las 2 aficiones al mostrar su descontento, porque a día de hoy, el Sevilla FC juega en el Sánchez Pizjuán y el Real Betis, en el Manuel Ruiz de Lopera.

Para más información:
http://es.wikipedia.org/wiki/Estadio_Ol ... la_Cartuja

Imagen

PD: Vaya diferencia también del Estadio de la Cartuja con otro llamado, Estadio de Gran Canaria.

Saludos.
Responder