Perdoname que discrepe.. primero, ahora mismo tendremos que andar con pies de plomo para no caer en el pozo de la 2ªB que en mi opinion podria significar el fin del equipo en medio de esta crisis... o al menos lo dejaria tocado muy muy significativamente. Segundo, dudu muchisimo que la U.D. consiga ningun terreno donde pueda comenzar la fabricación de un nuevo insular, y mucho menos ese credito financiero para poder costear su construcción, teniendo en cuenta que esas cantidades de las que hablamos les costaria toda una vida liquidarla, y dudo mucho que ninguna entidad financiera diera credito a un equipo que como bien comenta el compañero hace poco estubo el borde de la desaparición.Intentaré responder a tus planteamientos y dudas en relación al nuevo estadio.
Para empezar comentas que con los tiempos que corren debido a la crisis que entidad va a depositar esas cantidades para realizar la construcción. Y yo ante eso te digo que tienes razón en parte, pero en otra no. Ya que cuando este proyecto comenzará a construirse, es muy probable que la crisis o al menos lo peor de la misma ya haya pasado. No olvidemos que el nuevo estadio no es para hacerse en un año o dos por desgracia.
Este proyecto en el mejor de los casos comenzaría a ver la luz dentro de tres o cuatro años, tiempo suficiente para que la crisis al menos una parte de ella haya pasado espero.
Hablas de 50 millones de euros a lo bajo, y por los datos que he podido averiguar, el proyecto inicial que se tiene en mente es más real y avanzado de lo que muchos creen. Y las cifras que se hablan iniciales rondan los 70 millones de euros.
Por tanto, ¿De donde se sacara dicho dinero para esta construcción?
Pues hay que tener en cuenta algo importante. Para empezar, que dicho proyecto se lleve a cabo antes o más tarde no va a depender tanto del dinero como muchos creen, sino de cuando alcanzemos la primera división. A más pronto lleguemos a ella, más pronto se podrá iniciar dicho proyecto.
Una de las cosas o de los pilares de nuestro nuevo estadio, es que va a tener una doble función. La meramente deportiva, y luego la recaudativa. En esta segunda, ese futuro estadio contará con instalaciones comerciales y de negocio que habiliten de modo permanente unos ingresos al club que en su primera fase, servirán para pagar los costes de dicho estadio. Y cuando dicha deuda esté finiquitada. Serán una importante fuente de ingresos con la que el club podrá contar y crecer económicamente. Sería la ansiada autosuficiencia económica para no debilitarnos en este aspecto.
Sin duda alguna esta es la gran y magnífica baza que nos otorga un nuevo estadio insular, la posibilidad enorme de construir lugares de explotación económica, amén del propio estadio, de su propia tienda oficial, de su propio museo y demás cosas que generen beneficios.
Como puedes ver compañero, aunque nos pueda parecer enormes esas cantidades para afrontar, afortunadamente el propio nuevo recinto amarillo, nos daría la llave de pagar buena parte de dicho coste del estadio. Por tanto ya disponemos de lo necesario para que una entidad bancaria nos conceda el pertinente crédito con el que afrontar esa construcción.
Pero no olviden, que esta nunca se llevará a cabo hasta que el club no esté en primera, y hasta que el crédito de la cam por la deuda de la concursal no esté también pagada en su totalidad.
Por tanto, tanto por estos medios de ingresos, como por otros que podamos tener en el futuro, como puedan ser futuras ventas de jugadores en primera, que siempre pueden suponer un atractivo y rápido ingresos de capital. No dudo que a poco que se hagan las cosas bien en primera, podremos tener unas cuantas ventas estilo Colunga que sin duda, nos darían un plus interesante para acelerar este ansiado proyecto para muchos.
Veremos que pasa, por ahora lo del insular ya saben como lo veo. Pero insisto que admiro y valoro su lucha, aunque para mí lo mejor es mirar al futuro y no al pasado.
Saludos
Me sigo preguntando una y otra vez... pero no os dais cuenta de que el Insular sigue en pie!!?? y que rehabilitarlo no va a costar tanto ni por asomo como el construir uno nuevo?? y que ademas seguiriamos teniendo nuestro estadio? nuestra historia, nuestro espiritu insular.. hay muchas posibilidades de financiacion para el viejo Insular.. ya lo dije una vez, una de ellas es la construcción de un parking bajo el estadio, con algun tipo de concesión a la empresa explotadora del parking, y que a su vez esta financie el total o parte de la restauración del estadio. Como bien dice el compañero, nosotros no queremos que el estadio pase a nombre de la U.D. Las Palmas.. ni mucho menos, mas teniendo en cuenta que en cualquier momento podría volver a pasar lo que ya paso una vez, y adquiera una deuda millonaria que acabe con el insular en manos de sus acreedores.. lo que queremos es que se RESTAURE el estadio Insular y que se vuelva a usar para que las palmas y su filial puedan jugar sus partidos en el. No es imposible! si todos nos unimos es posible, solo necesitamos un ratito de cada dia para dedicarnos a este proyecto, y un poco de voluntad, que sera devuelta con creces si lo conseguimos.
El estadio sigue en pie, agonizando y sufriendo el abandono de los tantos aficionados que vibraron en sus gradas durante tantos años. El 90% de los aficionados estan descontentos con el nuevo estadio, y las firmas que ya poseo lo acreditan. Os digo que es posible, y lo se de buena mano, que se puede parar esta barbarie que quieren hacer con el estadio, solo es intentarlo, y como bien dice nuestro compañero Dor necesitamos un planteamiento, pero como comprenderas, los pocos que somos no tenemos muchos conocimientos juridicos y demas.. pero algun contacto importante si tenemos y solo necesitamos el apoyo de alguien más que se implique como nosotros y crea en el proyecto. Si alguien quiere y cree que podemos lograrlo, por favor que lo diga, aqui estaremos esperando.
Por otro lado, que propuestas podemos ofrecerle al cabildo para el nuevo estadio de gran canaria.. pues creo que el mas apropiado, teniendo en cuenta que las pistas no estan homologadas y que dudo mucho que lo lleguen a estar algun dia, creo que la mejor opcion para ese estadio es que construyan dentro un circuito semi-permanente de automovilismo.. tipo carrera de campeones o stadium race. Cualquiera de esas opciones seguro que le daría mas ingresos al cabildo que el uso de la U.D. Las Palmas ya que si no creo mal, no abona nada al cabildo por el uso del mismo.
En definitiva, que soluciones hay para todo menos para la muerte, y vuelvo a decir, que como bien dice el video que la Television Canaria emite, la union hace la fuerza, y que los politicos estan ahi por que nosotros los elejimos, asi que se nos tiene que escuchar.