Post de la economia, por Amarelo & Cia.

Todo lo que no tenga que ver con la Unión Deportiva Las Palmas en esta sección. Recordamos que existe una sección de OFF-TOPIC de Deportes para hablar de cualquier modalidad deportiva; y un OFF-TOPIC de Política
amarelo
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 13274
Registrado: Dom Jul 17, 2005 11:35 am

Mensaje por amarelo »

Con el título de < Blackrock tira por tierra la próxima OPV de Bankia > abre hoy a primera hora el periódico económico Eleconomista en su versión digital. Uno de los mayores gestores de fondos de inversión a nivel internacional según la noticia habla de fuerte rechazo. Como ya habíamos comentado ayer su fuerte exposición a las hipotecas domésticas es clave en el atractivo o no del banco.

Yo por mi parte me remito a todo lo dicho ayer.
Avatar de Usuario
pelotero
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 14276
Registrado: Mié Jun 21, 2006 1:25 pm

Mensaje por pelotero »

Angel escribió:Ardany, amarelo,

Que les parece si cambio el título del post por: "Post de la economia, por Amarelo y cia".

¿?
Angel, yo voto por cambiar el título e incluso hacerlo post-it.

Aprovecho para agradecer a amarelo sus ilustrativos y brillantes comentarios.
Angel
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 7406
Registrado: Lun Dic 08, 2003 3:07 pm
Ubicación: Gran Canaria
Contactar:

Mensaje por Angel »

Bueno, conociendo a Ardany no creo que le moleste sino todo lo contrario.
Procedemos pues.
Angel
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 7406
Registrado: Lun Dic 08, 2003 3:07 pm
Ubicación: Gran Canaria
Contactar:

Mensaje por Angel »

Por cierto, les recomiendo un libro que estoy leyendo -voy por la mitad- y me está pareciendo brillante. Espero que lo que queda siga la linea.

Padre Rico, Padre Pobre:
Trata de un niño que tiene dos padres, uno con mentalidad "pobre" y otro con mentalidad "de rico". El primero le dice que estude y busque un trabajo seguro y compre su casa, y el segundo...le dice otras cosas.

Según la crítica y mi opinión de lo que llevo leido, es una obra maestra de educación financiera, explicada de forma muy sencilla. 100% recomendable.

Imagen
Ardany
Acceso VIP
Acceso VIP
Mensajes: 2022
Registrado: Dom May 21, 2006 11:02 pm
Ubicación: Tenerife en cuerpo, Gran Canaria en alma.
Contactar:

Mensaje por Ardany »

¿Qué me va a molestar...? :D Aquí el genio es amarelo y estoy de acuerdo con pelotero en lo de hacerlo post-it.
amarelo
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 13274
Registrado: Dom Jul 17, 2005 11:35 am

Mensaje por amarelo »

Ni soy el genio ni nada para el estilo :oops: :oops: :oops: . Muchas gracias por los comentarios, a veces he pensado dejar de escribir por si daba mucho el coñazo y debido a que la gente hay cosas que prefiere no saber, vamos que aunque hago esfuerzos por que se entienda todo de forma muy clarita eso en ocasiones me lleva a meter tochos :) .

Lo dicho, muchas gracias pelotero, , Ardany, y Angel, y a los demás, por supuesto.
Avatar de Usuario
SAKI
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 5249
Registrado: Lun Dic 06, 2004 8:00 pm
Ubicación: en algun sitio de Las Canteras

Mensaje por SAKI »

Amarelo, que nos puedes decir de " Bankia "?? es de fiar?? a ver si nos puedes explicar mas o menos en que consiste el participar en ese banco....


GRACIAS
amarelo
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 13274
Registrado: Dom Jul 17, 2005 11:35 am

Mensaje por amarelo »

elchico, , no se exactamente que explicarte.

En España teníamos dos modelos de entidades financieras, en su día tres. Los orígenes fueron banca pública, banca privada y Cajas de Ahorro. Primero se privatizaron los bancos públicos que por poner un ejemplo rápido el BEX, Banco Exterior de Crédito que muchos recordarán ya que patrocinaron a la selección española de baloncesto en la época de Fernando Martín y Epi.

Los Bancos públicos desaparecieron o pasaron a formar parte de la banca privada. Tras esto nos quedamos con la estructura de Cajas y Bancos, la que hemos tenido hasta ahora.

Con todo lo anterior hemos llegado a un punto donde primero la burbuja inmobiliaria y con ella la burbuja de liquidez han llevado el endeudamiento privado a tasas descomunales, ha llegado la crisis, con ella el paro que está asolando España y con todo esto los impagos de hipotecas, préstamos,....., que han disparado las tasas de morosidad.

¿ Que problema tienen las cajas en general ?, que su negocio lo tiene centrado en su ámbito geográfico mayoritariamente y éste es muy local, con lo que el componente hipotecario es muy grande. Ahora con la crisis de financiación necesitan liquidez y estamos asistiendo al proceso de bancarización de las Cajas. Esto consiste en calcular un precio del valor del banco y dividirlo entre un número de acciones, de modo que la entidad cambia o vende sus acciones por dinero. Lo que están haciendo es colocar los títulos mediante una OPV.

Bankia es la fusión de Cajamadrid con La Caja y otras. ¿ Que opino ?, no me gusta que solo salga el 49% de la entidad, que se guarden el 51% de la misma para seguir teniendo el control, eso por un lado. Por otro no me gusta el tema hipotecario en España y poco se ha hecho para que se resuelva para bien o para mal con lo que no sabemos como va a afectar esto a la banca en general y Cajas en particular. No me gusta la gran exposición al mercado nacional de las Cajas, y por último no me queda clara que no asistamos a mas procesos de concentración de entidades y que del modelo actual no se parezca demasiado al de dentro de 5 años. Por todo esto no me parece el momento de invertir ahí y mucho menos que sea mi dinero el que deba sanear las Cajas mediante un proceso de privatizaciones.

En cuanto a que es participar es fácil, tu pones 3.000 € y ellos te dan pongamos 750 acciones a 4€, empieza a cotizar en bolsa, si cae es el valor de tus acciones el que cae y si sube pues es el valor de tus acciones el que sube. Pasas a ser accionista minoritario de Bankia, el día que vendas las mismas sabrás si has ganado o perdido. En cuanto su fiabilidad, va a convertirse en la cuarta entidad del país tras Santander, BBVA y La Caixa, pero eso no quiere decir nada al menos para mi.

Si eres mas conciso elchico, te puedo contestar de modo mas conciso. Yo por regla general no voy a ninguna OPV, de hacerlo este año no me cabe duda que lo haría en Loterias y apuestas del Estado en función del folleto, dividendos y demás que aún desconocemos.
amarelo
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 13274
Registrado: Dom Jul 17, 2005 11:35 am

Mensaje por amarelo »

amarelo escribió:Hace tiempo dije que el euribor subiría. Mucho cuidado con esto ya que está subiendo el mismo de forma lenta pero constante y por tanto volvemos al encarecimiento de las hipotecas.

Si en su día me aventuré a decir que el 1,22 % (aprox) era el tipo mas bajo que veríamos, empiezan a aparecer datos muy preocupantes que hacen que el tipo de interés oficial en la zona euro pueda empezar una lenta escaladas en un plazo no demasiado lejano, esto por supuesto se trasladaría al euribor automáticamente. La clave está en la inflación de la zona euro que ha subido por encima del 2% (2,4), si esto sigue así se empezará a subir el tipo de interés para controlar la inflación a pesar de los daños colaterales (subida de las cuatas de la hipoteca).



En principio como idea : ATENTOS A LA INFLACIÓN.
Pues 0,25 mas, y creo que acabaremos el año a 1,75 o 2,00%.

Aquí si que me molesta acertar ya que todos o la mayoría tienen hipoteca.
Avatar de Usuario
Morete-Markov.
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 5665
Registrado: Dom Oct 28, 2007 5:10 pm

Mensaje por Morete-Markov. »

amarelo escribió:Ni soy el genio ni nada para el estilo :oops: :oops: :oops: . Muchas gracias por los comentarios, a veces he pensado dejar de escribir por si daba mucho el coñazo y debido a que la gente hay cosas que prefiere no saber, vamos que aunque hago esfuerzos por que se entienda todo de forma muy clarita eso en ocasiones me lleva a meter tochos :) .

Lo dicho, muchas gracias pelotero, , Ardany, y Angel, y a los demás, por supuesto.
amarelo, ni se te ocurra dejar de escribir porque te parezca un coñazo. Nada más lejos de la realidad, no sólo es necesaria la información, sino la forma en que la escribes es didáctica, fresquita y sobre todo, real, muy real, además que siempre das en el clavo, amigo mío.

Perfecto el nuevo título. Por cierto, ¿han visto lo que está haciendo mucha gente, sobre todo mayor, desde Bancaja hacia Bankia? En un momentito se los pongo.

Otra cosa para amarelo, ¿has leído las declaraciones de Obama con respecto a una segunda recesión en EE.UU.? Ahora lo pongo, ya nos contarás.

:wink:
Avatar de Usuario
Morete-Markov.
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 5665
Registrado: Dom Oct 28, 2007 5:10 pm

Mensaje por Morete-Markov. »

Tela. :shock:

El presidente Barack Obama advirtió este miércoles que el país puede caer en "una nueva recesión económica, o algo peor" si es que el Congreso no se pone de acuerdo para subir el techo de la deuda de los Estados Unidos.

"Esto es algo con lo que no debemos jugar", dijo Obama durante un encuentro en Twitter transmitido en vivo por televisión y en Internet. El presidente respondió preguntas sobre economía y aprovechó a enviar un mensaje a los congresistas a quienes insta a encontrar un acuerdo para elevar el límite de la deuda y la reducción del déficit antes del plazo establecido por el Tesoro, el 02 de agosto próximo.

http://www.elmundo.es/america/2011/07/0 ... 64959.html

Pero bueno, ¿que dice este hombre sobre "o algo peor"?

Lo que sabemos todos. Que USA está finalizada como potencia económica y más pronto que tarde, como potencia hegemónica .

Por peor entiendo que se podría producir una descomposición territorial, al estilo de la Ex URSS, donde los estados más ricos no quieren saber nada de la unión de estados unidos y se independicen del país, para gestionar ellos sus ingresos e impuestos. Es de todos conocidos que existen estados arruinados con más extensión territorial, mayor población y importancia que la Griega y que son insostenibles si no es a base de inyectarles dinero de una unión de estados unidos norteamericanos arruinado, que durante algo más de una década ha evitado la quiebra masiva de sus sistema a base de inventar guerras contra el terrorismo, imprimir dólares virtuales e intentar atacar al Euro a base de usar el sistema especulativo como arma contra los estados más débiles de la UE.

Cuando China, la segunda potencia económica mundial hizo público que se deshacía de sus reservas en dólares, estaba claro que el dolar se había terminado y el tiempo está demostrándolo.

La detención del presidente del FMI en territorio de EEUU ha sido otro síntoma, de que las cosas tienen que estar muy mal, para que ataquen al director de una organización que siempre ha velado por los intereses de USA y ha sido un instrumento clave, para el expolio de los países pobres con abundantes materias primas. El patio está muy revuelto y se ven fuertes tiras y aflojas en el núcleo del sistema, cosa que evidencia que el barco se hunde y las ratas empiezan a ponerse nerviosas.

Uuuffff!!!!
Avatar de Usuario
Morete-Markov.
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 5665
Registrado: Dom Oct 28, 2007 5:10 pm

Mensaje por Morete-Markov. »

Preferentes basura, 6.000 millones colocadas entre clientes de Bankia

Ayer Moody's calificó con bono basura (Ba2) a Banco Financiero y de Ahorros y dejó dos escalones por encima (Baa2) a su filial Bankia, el grupo resultante de la fusión de siete cajas que saldrá a bolsa este mes. Las dos con perspectiva negativa, que traducido al castellano quiere decir que hay más probabilidades de que el ráting baje en los próximos meses de que suba o se mantenga.

http://www.expansion.com/blogs/roig/201 ... lones.html

La OCU recomienda alejarse de Bankia como del demonio.

Los expertos de OCU Inversores nos dan su parecer sobre la oferta pública de Bankia, y avisan de que, frente a la creencia popular de que las Ofertas Públicas de Venta (OPV) suelen ser una oportunidad para ganar dinero fácilmente, no siempre es así: el actual momento económico no es propicio.


El equipo de analistas de OCU inversores, con la prudencia que en estos momentos debe exigirse a cualquier análisis bursátil relacionado con el sector financiero, tras analizar la horquilla de precios propuesta y las cifras de la compañía, ha llegado a la conclusión de que, con una visión de largo plazo, si la acción se coloca a los precios más elevados de esa banda se podría considerar cara.

Los analistas independientes de OCU inversores han analizado también el interés especulativo de esta oferta, sin encontrar razones de peso que animen a apostar a corto plazo por el valor y mucho menos a hinchar las peticiones. Solicitar muchas más acciones de las que se pretendan comprar con la esperanza de obtener algunas más en el eventual prorrateo es una apuesta muy arriesgada mientras que no se conozca la evolución del volumen de peticiones.

Dado el gran volumen que se pretende colocar, no es descartable que terminen asignando completamente las peticiones solicitadas o una buena parte de ellas.

http://www.ocu.org/ahorro-e-inversion/b ... 545574.htm


Y ahora lo que decía de los abueletes con perras: He ido hoy dos veces al Bancaja a anular una tarjeta que tengo, y las dos veces me he vuelto de la cola que había. No era excesiva: unas 5-6 personas, pero para la atención "personalizada" (vamos, no para ventanilla) no suele haber tanta ni mucho menos en la oficina donde voy (y no me gusta nada esperar en el banco, pues estoy habituado a hacer los trámites por internet).

Me he quedado pensando a qué podía ser debido, y un chico que conozco me ha despejado las dudas: conoce un chico en caja que le ha dicho que los abueletes van revolucionados con las acciones de bankia.

No se qué les habrán contado en canal 9, pero parece que todos quieren ser Bankeros (como creo que dice la propaganda...)

¿Están siendo engañados, están tirando el dinero o son simplemente, analfabetos financieros?

Cuando usted buenamente pueda, amarelo. Perdón si te agobio, querido amigo.
:wink:
amarelo
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 13274
Registrado: Dom Jul 17, 2005 11:35 am

Mensaje por amarelo »

Por partes que son muchas cosas Morete-Markov., ,

En primer lugar es muy difícil quitarse de encima axiomas que circulan y sobre el que se sustentan los pilares del sistema, que nos han dado hechos y que nadie cuestiona. Ejemplo clarísimo es " la vivienda nunca baja ", ¿ cuantos años hemos tardado los españoles en entender que eso no era cierto ?, tendría que hacer memoria para contar el número de veces que he discutido con gente que prefería pensar que era un imbécil, un excéntrico o un freaky por defender desde el 2006 que el mercado se acabaría hundiendo. Cuando digo o escribo que el tipo de interés acabará en el 5 o 6% a largo plazo ( no hablo de un año ) a la mayoría no le gusta lo que digo ya que implica unas cuotas de hipoteca altísimas, preguntan al banco y ¿ que les dirán allí ?, seguro que dentro de varios años se acordaran del Freaky que escribía en el foro :D :D :D .

¿ A que viene esto ?, pues muy fácil y sencillo, " en la bolsa a la larga siempre se gana ", y punto. Los axiomas tienen una cosa cojonuda y es que no te hacen pensar y te permiten que los sueltes en la barra de cualquier bar sin que por regla general te contradigan. Es cierto que en España las primeras colocaciones fueron las de Santander, Argentaria, Repsol, eléctricas,......., y eso hace que la mayoría que tienen solo esas acciones puedan estar ganando, unido a que el mercado tiene solo 20 años de antigüedad. Pero yo puedo decirles que hay un sinfín de empresas que han hecho perder dinero a mucha gente como TPI, Telepizza, Terra, Jazztel, Inmobiliarias muchas, ......, es decir que hay de todo. La última la sacada a bombo y platillo Iberdrola, fue Iberdrola renovables que salió a bolsa a 5,30 € y la absorberá la matriz con un cambio de 0,30 títulos de iberdrola por cada uno de renovables, es decir, te hacen falta 3,3 títulos de renovables para tener uno de la eléctrica. Hablemos de duros, el que en su día comprara 1000 acciones de renovables a 5,30€, metió 5.300€, mañana tendrá unas 300 acciones de Iberdrola que multiplicadas por 6,08€ hacen un total de 1824€. En resumen a perdido unos 3500€ sobre 5.300, necesitan que llegue la eléctrica a 18€ para no perder dinero. Buen ejemplo ya que hoy cotizó por última vez.

Cosas que hay que saber. Los indices no dejan de ser eso, indices, por ejemplo el IBEX 35 tiene un comité que se reúne y cada 3 meses decide si entran dos empresas en el sustituyendo a otras tantas, si entra una o ninguna. Esto quiere decir que en 5 años, a 2 empresas al trimestre y 8 al año, en el IBEX podría no quedar ninguna empresa de las que ahora lo forman. Cuando una empresa sale y entra otra, se redistribuye el peso del mismo pero se continúa en los puntos que tiene, por ejemplo 10.200. Esto hace que dentro de 3 años el indice pueda estar en 14.000 puntos y que unas acciones compradas este año pertenezcan a una empresa que ya no está en el índice e incluso que esté en quiebra, concurso de acreedores u otra situación, y que mi inversión se vaya a tomar por saco.

Lo de los mayores seguramente se debe a que han llamado a los clientes para que inviertan, por lo menos la Caja lo ha hecho y ¿ quienes pertenecen a la cultura del ahorro por humildes que sean ?, pues la generación de 70 años para arriba. Espero que el variable de las oficinas no tenga que ver con el número de acciones que colocan o capital que captan, pero no lo puedo asegurar. Lo que parece evidente es que para la gente mayor tener acciones es ahorrar y son de la cultura de de " 3 Gs guardan tu casa , Ganar, Guardar y Gastar " por ese orden. Yo conozco a padres de amigos que le echan una mano a sus hijos cuando han tenido trabajos peores, formación peor e incluso peores salarios, pero que viven mas modestamente y no se han metido en el nivel de gasto de sus hijos.

A la gente le gusta sentirse diferente y lo de se bankero es muy recurrente.

Yo voy a seguir mojándome para no variar. Si las Cajas se privatizan es por problemas evidentes, durante mucho tiempo las Cajas han dado mucho poder a partidos políticos en su ámbito y esto no se suelta si la situación no ha llegado a puntos insostenibles. Yo no voy a poner un duro en la salida a bolsa de esta ni de ninguna, es mas, como ahora estoy con mi hijo y no puedo estar con gráficos de un minuto en el intradía, estoy metido en CFDs sobre las entidades financieras españolas en gráficos de 1 hora que tienen poco apalancamiento y lo puedo llevar sin mucho estrés y solo entro corto a mercado, es decir en posiciones bajistas ( ganando si bajan ). Tengo que estudiar el tema bien pero creo que en la segunda quincena de septiembre, después del triple vencimiento de futuros del tercer viernes de fin de trimestre ( futuros sobre acciones, opciones e indices ) empezaremos un movimiento a la baja fuerte que será desde esa fecha hasta octubre y noviembre. Dicho vencimiento es entre las 3.15 y las 4.00 pm de 16 de Septiembre, a partir de ahí a esperar la noticia que haga estallar la caída, siempre hay una excusa que es lo de menos pero es lo que sirve para rellenar artículos, prensa, etc. ¿ Me he mojado no ?.

Espero que se entienda pero es el escenario que manejo ahora mismo y las que mas caerán serán las financieras. Por cierto, ya se habla de crear un banco público con las "cajas malas", es decir que hay algunas que no podrán salvarse ni a corto. Esto lo leí hoy pero es que es tal el nivel de información que me como que ya no se ni donde a esta hora. :D :D :D .

Morete-Markov, no se si me he explicado o te he liado mas, ! tu dirás !.

Pd: Mañana voy con EEUU pero ya comenté algo sobre el paro hace una semana o dos.
Avatar de Usuario
Morete-Markov.
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 5665
Registrado: Dom Oct 28, 2007 5:10 pm

Mensaje por Morete-Markov. »

amarelo, que va, que va, ningún lío, fantástico, muchas gracias. Lo de las cajas trae tela y me pasa igual, es tal el volumen de información que se escapan cosas. Hay un informe, a ver si lo encuentro, sobre bancos y cajas mundiales, con un ranking . Para que la gente lo sepa lo voy a publicar para que cada uno sepa a qué atenerse.

Feliz viaje a EEUU, a ver que te encuentras. Interesante ver in situ lo que se cuece por allí. :wink:

Fuerte abrazo!!





-Novacaixagalicia
- Caja España de Inversiones, Salamanca y Soria
- BBK
- Banco pastor
- Caixa Catalunya, Tarragona y Manresa
- CAM

Bancos que fallarán el Stress Test

http://www.zerohedge.com/article/here-a ... tress-test

Es un informe de Moody´s, habrá que ver qué fiabilidad tiene. Para mi faltaría Bankia, que la veo más quebrada que un ladrillo en una peli de Bruce Lee.
Última edición por Morete-Markov. el Jue Jul 07, 2011 10:35 pm, editado 1 vez en total.
amarelo
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 13274
Registrado: Dom Jul 17, 2005 11:35 am

Mensaje por amarelo »

Morete-Markov., , mañana voy con EEUU, no a EEUU :D :D :D .

Un saludo.
Responder