Bueno de paralizarse aquí, tampoco España ni nosotros, solamente nos quedaríamos con la parte de los riesgos y después exigirle a Marruecos una reparación de daños en caso de derrame, para que Mohamed nos mande... Por donde venimos.atistirma escribió:Nosotros nos gozamos todos los riesgos, nos llevamos las migajas de las migajas, y España y Marruecos todo el beneficio, de algo que está en nuestras aguas, negocio redondo, oiga. Esto es colonia.
El Gobierno quiere explorar el petróleo de Canarias
- AnSiTe
- Presidente del Club
- Mensajes: 17538
- Registrado: Lun Jun 14, 2004 11:40 am
- Ubicación: En Gran Canaria sobre el Atlántico. God Save COBO PLANA
Re: El Gobierno quiere explorar el petróleo de Canarias
- Alma amarilla
- Presidente del Club
- Mensajes: 13836
- Registrado: Lun Jul 21, 2008 5:44 pm
Re: El Gobierno quiere explorar el petróleo de Canarias
No digo que compense...pero y si no hay derrame?? Estamos en disposición de rechazar ingresos?? Cuantos derrames notorios ha habido en Tarragona por ejemplo en los ultimos años??.. No sé...el hecho es que si no nos arriesgamos, otros lo haran por nosotros y seguiremos comiendonos el posible derrameacosta escribió: ¿ y tu crees que todo eso compensa si se produce un escape o derrame de crudo ?
- perreta
- Presidente del Club
- Mensajes: 12283
- Registrado: Lun Abr 17, 2006 7:35 pm
- Ubicación: La Feria City
- Contactar:
Re: El Gobierno quiere explorar el petróleo de Canarias
El problema es que Repsol no va a instalar su industria petroquimica en Canarias, ya la tienen en Tarragona, aquí simplemente robara el petroleo, se lo llevaran para España y vendrá de vuelta en forma de hidrocarburos. Con la ley de minas españolas, el 90% del beneficio de la explotación minera es para la compañía explotadora, y el 10% para el estado, en Canarias no quedaría ni un sólo euro, ni crearía un sólo puesto de trabajo.Alma amarilla escribió:No digo que compense...pero y si no hay derrame?? Estamos en disposición de rechazar ingresos?? Cuantos derrames notorios ha habido en Tarragona por ejemplo en los ultimos años??.. No sé...el hecho es que si no nos arriesgamos, otros lo haran por nosotros y seguiremos comiendonos el posible derrameacosta escribió: ¿ y tu crees que todo eso compensa si se produce un escape o derrame de crudo ?
Una plataforma sólo tiene 125 trabajadores, dejen de decir gilipolleces, el negocio está en la transformación, si no se instala toda la industria en Canarias, que no saquen nada. Por cierto, si Marruecos hacer un vertido y llega a Canarias, tiene que indemnizar a Canarias, lo dicen las leyes del mar,incluso puede embargar todas las propiedades de Marruecos si se niega a pagar. Las leyes son igual para todos y de igual cumplimiento, lean la ley de mar y la contaminación de terceros países.
Por cierto, la empresa que tenga la concesión es la que se haría cargo de los gastos de ocurrir cualquier catástrofe y las medidas de seguridad son las mismas en todas las partes del mundo, esto no va por países.
- perreta
- Presidente del Club
- Mensajes: 12283
- Registrado: Lun Abr 17, 2006 7:35 pm
- Ubicación: La Feria City
- Contactar:
Re: El Gobierno quiere explorar el petróleo de Canarias
Repsol ha causado casi 7.000 derrames en los últimos cinco años
http://www.lavozdelanzarote.com/article66611.html
http://www.lavozdelanzarote.com/article66611.html
- perreta
- Presidente del Club
- Mensajes: 12283
- Registrado: Lun Abr 17, 2006 7:35 pm
- Ubicación: La Feria City
- Contactar:
Re: El Gobierno quiere explorar el petróleo de Canarias
En seis años Repsol ha provocado ocho vertidos de petróleo en el mediterráneo
http://www.diagonalperiodico.net/En-sei ... ocado.html
Con un sólo vertido pueden dejar sin agua a Lanzarote y Fuerteventura durante 6 meses
http://www.diagonalperiodico.net/En-sei ... ocado.html
Con un sólo vertido pueden dejar sin agua a Lanzarote y Fuerteventura durante 6 meses

- Alma amarilla
- Presidente del Club
- Mensajes: 13836
- Registrado: Lun Jul 21, 2008 5:44 pm
Re: El Gobierno quiere explorar el petróleo de Canarias
Por lo tanto Repsol se haría responsable de cubrir los gastos al igual que lo hará la empresa a la que le concede el permiso Marruecos....perreta# escribió:El problema es que Repsol no va a instalar su industria petroquimica en Canarias, ya la tienen en Tarragona, aquí simplemente robara el petroleo, se lo llevaran para España y vendrá de vuelta en forma de hidrocarburos. Con la ley de minas españolas, el 90% del beneficio de la explotación minera es para la compañía explotadora, y el 10% para el estado, en Canarias no quedaría ni un sólo euro, ni crearía un sólo puesto de trabajo.Alma amarilla escribió:No digo que compense...pero y si no hay derrame?? Estamos en disposición de rechazar ingresos?? Cuantos derrames notorios ha habido en Tarragona por ejemplo en los ultimos años??.. No sé...el hecho es que si no nos arriesgamos, otros lo haran por nosotros y seguiremos comiendonos el posible derrameacosta escribió: ¿ y tu crees que todo eso compensa si se produce un escape o derrame de crudo ?
Una plataforma sólo tiene 125 trabajadores, dejen de decir gilipolleces, el negocio está en la transformación, si no se instala toda la industria en Canarias, que no saquen nada. Por cierto, si Marruecos hacer un vertido y llega a Canarias, tiene que indemnizar a Canarias, lo dicen las leyes del mar,incluso puede embargar todas las propiedades de Marruecos si se niega a pagar. Las leyes son igual para todos y de igual cumplimiento, lean la ley de mar y la contaminación de terceros países.
Por cierto, la empresa que tenga la concesión es la que se haría cargo de los gastos de ocurrir cualquier catástrofe y las medidas de seguridad son las mismas en todas las partes del mundo, esto no va por países.
125 trabajadores...y?. Sabes que con la plataforma Erick el Rojo que estuvo en el muelle de las Palmas de GC hasta hace poco se puso el cartel de no hay billetes en el hotel AC (antiguo Bardinos) ?
Y que cuando vino la siguiente, (que aun sigue ahi) se tuvieron incluso que derivar turistas al sur de la isla debido a la ocupación de habitaciónes por parte de esas plantillas?
Y que cada vez que entra una de esas monstruosidades marinas...se dejan un pastizal en las empresas canarias que trabajan en el muelle a modo de Astilleros, empresas de suministros, etc..
Y que esas empresas tienen que reforzar sus plantillas con gente a 12 horas diarias para cumplir con los plazos, trabajos y peticiones que realizan esos gigantes? Trabajos que en su mayoría superan los 3 o 4 meses en muchos casos.
Y aun asi dices que no dará empleo porque no pongan su empresa de transformación aqui?.. Eso sin contar lo que deja en las arcas del puerto a modo de atraque.
En fin...si tu lo dices.


- Aday
- Juez de la administración concursal
- Mensajes: 10319
- Registrado: Vie Jul 30, 2004 8:48 pm
- Ubicación: Naciente
Re: El Gobierno quiere explorar el petróleo de Canarias
Totalmente de acuerdo. Tengo un familiar en los astilleros y me cuenta que es una mina de oro la llegada al puerto de uno de esos gigantes.Alma amarilla escribió:
Por lo tanto Repsol se haría responsable de cubrir los gastos al igual que lo hará la empresa a la que le concede el permiso Marruecos....
125 trabajadores...y?. Sabes que con la plataforma Erick el Rojo que estuvo en el muelle de las Palmas de GC hasta hace poco se puso el cartel de no hay billetes en el hotel AC (antiguo Bardinos) ?
Y que cuando vino la siguiente, (que aun sigue ahi) se tuvieron incluso que derivar turistas al sur de la isla debido a la ocupación de habitaciónes por parte de esas plantillas?
Y que cada vez que entra una de esas monstruosidades marinas...se dejan un pastizal en las empresas canarias que trabajan en el muelle a modo de Astilleros, empresas de suministros, etc..
Y que esas empresas tienen que reforzar sus plantillas con gente a 12 horas diarias para cumplir con los plazos, trabajos y peticiones que realizan esos gigantes? Trabajos que en su mayoría superan los 3 o 4 meses en muchos casos.
Y aun asi dices que no dará empleo porque no pongan su empresa de transformación aqui?.. Eso sin contar lo que deja en las arcas del puerto a modo de atraque.
En fin...si tu lo dices.![]()
- perreta
- Presidente del Club
- Mensajes: 12283
- Registrado: Lun Abr 17, 2006 7:35 pm
- Ubicación: La Feria City
- Contactar:
Re: El Gobierno quiere explorar el petróleo de Canarias
Eso es limosna comparado a los más de 300.000 millones de euros que cuesta el petroleo canario, eso no crea nuevos puestos de trabajo, como mucho mantiene los que hay. Lo que si crearía puestos de trabajo seria una industria petroquimica apoyada en nuestros propios recursos naturales. Por eso digo y me reafirmo que no va a crear ni un sólo puesto de trabajo, el negocio no esta en vender tuercas y tornillos y café para los trabajadores de las plataforma, el negocio está en la transformación.
- soycarlo15
- Presidente del Club
- Mensajes: 17888
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm
Re: El Gobierno quiere explorar el petróleo de Canarias
+1perreta# escribió:Eso es limosna comparado a los más de 300.000 millones de euros que cuesta el petroleo canario, eso no crea nuevos puestos de trabajo, como mucho mantiene los que hay. Lo que si crearía puestos de trabajo seria una industria petroquimica apoyada en nuestros propios recursos naturales. Por eso digo y me reafirmo que no va a crear ni un sólo puesto de trabajo, el negocio no esta en vender tuercas y tornillos y café para los trabajadores de las plataforma, el negocio está en la transformación.
- perreta
- Presidente del Club
- Mensajes: 12283
- Registrado: Lun Abr 17, 2006 7:35 pm
- Ubicación: La Feria City
- Contactar:
Re: El Gobierno quiere explorar el petróleo de Canarias
Petróleo si, pero así no
Hace unas semanas me requirieron para que hiciera un artículo a favor del petróleo para una revista ecologista editada en Lanzarote. Les dejo mi reflexión.....
Petróleo si o petróleo no parece una cuestión sencilla de responder pero en realidad es una pregunta extremadamente compleja. La respuesta, como en tantas otras ocasiones, es “depende”. Depende de cómo se haga, depende del modelo de explotación, depende de para quién sean los beneficios y depende del uso que se le de a esos beneficios. En esta columna voy a exponer los requerimientos que a mi entender harían falta para poder decir si a la extracción de petróleo en Canarias.
http://menceymacro.blogspot.com.es/2012 ... -cona.html
Hace unas semanas me requirieron para que hiciera un artículo a favor del petróleo para una revista ecologista editada en Lanzarote. Les dejo mi reflexión.....
Petróleo si o petróleo no parece una cuestión sencilla de responder pero en realidad es una pregunta extremadamente compleja. La respuesta, como en tantas otras ocasiones, es “depende”. Depende de cómo se haga, depende del modelo de explotación, depende de para quién sean los beneficios y depende del uso que se le de a esos beneficios. En esta columna voy a exponer los requerimientos que a mi entender harían falta para poder decir si a la extracción de petróleo en Canarias.
http://menceymacro.blogspot.com.es/2012 ... -cona.html
- Alma amarilla
- Presidente del Club
- Mensajes: 13836
- Registrado: Lun Jul 21, 2008 5:44 pm
Re: El Gobierno quiere explorar el petróleo de Canarias
Claro que si hombre...el primer paso la independencia..luego centramos nuestra industria en la transformación del crudo ...y nos unimos como país independiente a la OPEP.perreta# escribió:Eso es limosna comparado a los más de 300.000 millones de euros que cuesta el petroleo canario, eso no crea nuevos puestos de trabajo, como mucho mantiene los que hay. Lo que si crearía puestos de trabajo seria una industria petroquimica apoyada en nuestros propios recursos naturales. Por eso digo y me reafirmo que no va a crear ni un sólo puesto de trabajo, el negocio no esta en vender tuercas y tornillos y café para los trabajadores de las plataforma, el negocio está en la transformación.


A ver perreta...te he dicho que cada vez que entra una plataforma en nuestros muelles se contrata a gente....(se contrata = puestos nuevos de trabajo)... y el resto es generar economía que hace mantenerse a los que lo tienen. Que ya es mucho.
Que no nos vamos a llevar íntegramente el beneficio del crudo?.. Está claro que no...pero que nos va a beneficiar más extraerlo...que no extraerlo y que lo extraigan otros... asumiendo igualmente los riesgos..y no llevandonos nada? Pues tambien...
Porque pensar otra forma de que Canarias obtenga el beneficio integro de esa explotación...sin pasar por la independencia de las mismas..(que imagino que es por donde vás)..es una quimera...
Así que no sé si SoyCarlos apoya tu idea de una autoexplotación propia del petroleo (cosa que sería unicamente con la independencia de Canarias de España) o que no se genera empleo (cosa que ya he comentado que no es asi)..
- perreta
- Presidente del Club
- Mensajes: 12283
- Registrado: Lun Abr 17, 2006 7:35 pm
- Ubicación: La Feria City
- Contactar:
Re: El Gobierno quiere explorar el petróleo de Canarias
Normalmente los paises con petroleo se lleva entre el 60 y el 70% de la explotación... En el caso de España, con su ley de minas, el 90% se lo llevará la empresa explotadora y el 10% el estado, en Canarias no a quedaría ni un sólo euro.
Estas comparando crear un puñado de puestos de trabajo, con crear toda una industria que transforme la economía canaria creando miles de puestos de trabajo. No me tomes por idiota, es un expolio en toda regla. Te lo repito de nuevo, el negocio no está en vender turcas y tornillo y servir café a los trabajadores de las plataformas, el negocio está en la transformación. Otra cosa y que de una vez quede bien claro y se dejen de manipular, los yacimientos canarios son distintas bolsas, que los marroquíes, son bolsas independientes, no es una gran bolsa, en cada zona por así decirlo hay una bolsa independiente. Es que ya esta bien de manipulación para robar a los canarios.
Estas comparando crear un puñado de puestos de trabajo, con crear toda una industria que transforme la economía canaria creando miles de puestos de trabajo. No me tomes por idiota, es un expolio en toda regla. Te lo repito de nuevo, el negocio no está en vender turcas y tornillo y servir café a los trabajadores de las plataformas, el negocio está en la transformación. Otra cosa y que de una vez quede bien claro y se dejen de manipular, los yacimientos canarios son distintas bolsas, que los marroquíes, son bolsas independientes, no es una gran bolsa, en cada zona por así decirlo hay una bolsa independiente. Es que ya esta bien de manipulación para robar a los canarios.
- AnSiTe
- Presidente del Club
- Mensajes: 17538
- Registrado: Lun Jun 14, 2004 11:40 am
- Ubicación: En Gran Canaria sobre el Atlántico. God Save COBO PLANA
Re: El Gobierno quiere explorar el petróleo de Canarias
En una plataforma petrolífera no hay un cupo de 125 trabajadores, en la plataforma gigante que se va reparar por varios meses en La Luz trabajan más de 400 personas. El volumen de negocio que dejará en el puerto esa única plataforma petrolífera está en torno a los 30 millones. Con estos datos nadie puede negar que la reparación de plataformas no crean empleo.
De otra tampoco se puede negar que el mayor negocio del petróleo es la industria petroquímica pero no la tenemos ni tampoco la tecnología necesaria para su extracción.
De otra tampoco se puede negar que el mayor negocio del petróleo es la industria petroquímica pero no la tenemos ni tampoco la tecnología necesaria para su extracción.
- perreta
- Presidente del Club
- Mensajes: 12283
- Registrado: Lun Abr 17, 2006 7:35 pm
- Ubicación: La Feria City
- Contactar:
Re: El Gobierno quiere explorar el petróleo de Canarias
Eso es vender tuercas y tornillos. Que Canarias hoy no tenga esa infraestructura no significa que no la tenga en un futuro, lo que no podemos permitir es que nos roben. El petroleo de Canarias sin refinar tiene un valor que ronda los 300.000 millones de euros, ese petroleo transformado en Canarias tendría un valor de 600.000 millones de euros, lo que se hace en estos caso hacer un reparto según lo que haya, lo normal es que el estado se quede con el 70% del beneficio y el otro 30% para la empresa explotadora, Canarias con su parte del beneficio, instalara toda la infraestructura necesaria para transformar nuestro petroleo en nuestro país.AnSiTe escribió:En una plataforma petrolífera no hay un cupo de 125 trabajadores, en la plataforma gigante que se va reparar por varios meses en La Luz trabajan más de 400 personas. El volumen de negocio que dejará en el puerto esa única plataforma petrolífera está en torno a los 30 millones. Con estos datos nadie puede negar que la reparación de plataformas no crean empleo.
De otra tampoco se puede negar que el mayor negocio del petróleo es la industria petroquímica pero no la tenemos ni tampoco la tecnología necesaria para su extracción.
Ya esta bien de ratas traidoras que vende a la Madre Patria a cambio de prebendas coloniales,los patriotas no vamos a permitir que nos roben el futuro de nuestros hijos y nietos, la Gran Madre Canaria está por encima de todo. ¡Ni traidores ni godos!
Re: El Gobierno quiere explorar el petróleo de Canarias
De verdad que me desespera ver como mi pueblo, ante la principal fuente energética, se conforma con varios puestos de trabajo en el puerto y en un hotel. Me parece increible. Estamos ante una oportunidad única de poner patas arriba toda nuestra economía y aun así vamos a dejar que España y Repsol nos robe. Es sencillamente desesperante.