Grancanario1981 escribió: ↑Mar Oct 03, 2017 12:15 am
Faycan Amarillo escribió: ↑Lun Oct 02, 2017 7:31 pm
Kanarion escribió: ↑Lun Oct 02, 2017 7:26 pm
Si nos centramos en la parte mas facha posiblemente...

A mucha prensa, personajes de entretenimiento que es todo lo contrario...
Hoy en día ya se le llama facha hasta al PSOE, parece que todo el que no sea radical de izquierdas o nacionalista es facha, a lo que hemos llegado.
La verdad que es alucinante la facilidad con la que se recurre al termino "facha", yo creo que muchos de los que lo hacen, no tengan ni la menor ídea de dónde puede venir ese termino y lo que realmente significa.
Lamentable.
Si eso te parece lamentable, no me quiero imaginar como te debes sentir cuando califican a los canarios o canarias que se sienten solo canarios y lo muestran en según que lugares.
Lo de facha se queda en un piropo comparado con las maravillas que se tienen que aguantar.
Lo que no consigo comprender es que siendo Canarias un territorio físico alejado del español, con una historia milenaria y más antigua que la española, aunque apenas la cuenten o se estudie en los colegios canarios ... con una sociedad canaria diferenciada de la española con nuestras propias costumbres y cultura ...
Insisto que pese a tantas y tantas cosas que nos caracterizan y nos diferencian como pueblo ... pueda haber canarios que crean sentirse un español más, y puedan sentir que España es su verdadera nación, cuando España como tal, no es ninguna nación. Es un reino o un estado ... pero no una nación como muchos canarios creen de modo equivocado.
El término nación obedece a un nexo común cultural tanto en origen como en características. Y España nunca nació de esa manera, España nació por la unión de varios reinos ibéricos con el fin de obtener mayor poder económico para viajar a las américas y lograr todo el oro posible para sus guerras europeas. Pero nunca nació ni fue una nación como tal con identidad diferenciada y propia.
Con los siglos esa unión que nació en principio para unos fines, se consolidó y las élites españolas afines a este proyecto intentaron en numerosas ocasiones unificar todo el reino de España en ideología y cultura, tratando de hacer desaparecer como fuera las diferencias.
Como es lógico, eso no ha sido posible, o al menos no en todos los lugares, porque la historia está por algo, y al final, nos encontramos en la actualidad en una encrucijada como la actual, donde nuevamente el problema de fondo vuelve a surgir.
Así que tras esto, vuelvo a reincidir en lo que digo al principio. No consigo comprender a esos canarios que creen que España es su nación. No hace mucho tiempo, en Canarias se veía a España como una especie de Unión Europea hacia nosotros. Como un estado o reino que nos gestionaba, pero que mucha población comprendía que somos diferentes y que nuestra nación es nuestra tierra y nuestras islas, pero se aceptaba ser parte del reino porque supuestamente era un beneficio y una seguridad.
Es por ello, que puedo llegar a comprender que haya canarios que quieran ser parte del estado español por miedo a lo desconocido, o por seguridad al estar bajo un reino mayor que pueda velar por una estabilidad o que piensen que Canarias no está capacitada para gestionarse por sí misma o por otros motivos varios que puedan aparecer en ese camino y que respeto aunque no comparta.
Pero lo que sí que no logro comprender o entender, es que haya canarios que se crean realmente que son un español más, que crean idílicamente que estas islas están dentro de la península ibérica y que todo nace y parte desde que los españoles o los castellanos mejor dicho pisaran nuestra tierra y por tanto, no sean capaces de ver ni comprender nuestra clara diferenciación como pueblo, que está a día de hoy bajo la gestión española como lo está la española por la europea.
Eso es lo que no logro comprender, y lo peor es que tengo la impresión que cada vez son más los que piensan así y dejan de verse diferentes y de sentir que esto es otra cosa pese a ser parte del reino de España. Cada vez son más los canarios que dejan de sentir solidaridad y similitud con lo que sienten los catalanes o los vascos y se sienten más identificados con los contrarios.
Vivimos tiempos de involución en Canarias, lo que hizo Ramírez no es más que una clara muestra de una extraña tendencia involucionista donde cada vez se impone más la mentalidad española en Canarias y la canariedad, entendida como un factor diferencial que nos caracteriza claramente como pueblo mengua y decrece, para alarma y preocupación del que escribe ahora mismo.
Pido perdón por desviar el hilo, y solo quería dejar esta reflexión, aclaración y explicaciones de ciertas preocupaciones que veo en nuestra tierra. Ya que, mientras unos territorios despiertan y luchan por ser los dueños y gestores de sus propios recursos y de sus diferencias, aquí parece que vamos en la dirección contraria, y cada vez esto se parece más a una sucursal de España y menos a Canarias como un territorio con identidad propia que es conocedora de ello.
Espero que estas palabras hayan servido para que alguno o alguna reflexione un poco sobre ello, ya que nada de lo escrito aquí pretende menospreciar ni criticar a nadie. Solo trato de invitar a una reflexión que quizás muchos no se habían parado a pensar para comprender mejor porqué el gesto de Ramírez nos duele en el alma a muchos canarios que siguen creyendo todavía en esta tierra y en lo que es realmente.