UDLP49 escribió: ↑Dom Sep 03, 2017 10:46 am
...
Por una parte
entiendo que la DD no pueda tomar todas las decisiones en base a lo que pida un entrenador, ya que este podría estar fuera el día de maniana. Por poner un ejemplo exagerado, si el entrenador pide un lateral izquierdo pero se presenta la oportunidad de fichar a Messi, pues es lógico que se le fiche.
...
¿Cómo que no? ¿Pero quién es al final el encargado de hacer rendir al equipo?
Por supuesto que el entrenador tiene que tener un papel fundamental a la hora de confeccionar la plantilla, ya que si tiene que morir con ella qué menos que hacerlo con una que haya pedido. Esto forma parte del
dejar trabajar al entrenador. Joder, ¿entonces con qué cara vas a exigirle nada al técnico de turno si eres tú el que le haces la plantilla? No tiene sentido.
En mi opinión, la DD está al servicio del entrenador. De tal forma que la DD contrata a un técnico, éste ve lo que tiene en plantilla, reporta las carencias y las fortalezas, decide las bajas y las altas, la extensión de la misma, y todo lo que él vea necesario para implantar su metodología. Vamos, hay entrenadores que hasta te piden hacer una residencia en la ciudad deportiva para que los jugadores convivan juntos el máximo tiempo posible.
¿Cómo no va a tomar la DD todas las decisiones en base a lo que pida un entrenador? Otra cosa es que se pueda acceder a todas sus peticiones, pero ello en base a cuestiones económicas, no en base a que aquí
funcionamos de otra manera o a la posibilidad de que el entrenador esté fuera el día de mañana. Joder vaya confianza depositas de inicio en él si vas con eso en mente.
Porque sí, lo de echar al entrenador a las primeras de cambio es una cosa de ahora, donde la paciencia brilla por su ausencia. Porque al fichar un entrenador estás poniendo en marcha un proyecto nuevo, y los proyectos (que suelen ser a largo plazo) requieren TIEMPO. Y para que un proyecto pueda tener éxito además necesitas CONFIANZA en las personas que contratas para llevarlo a cabo. Y la confianza se demuestra DEJANDO HACER a los profesionales, porque se supone que te rodeas de ellos por algo.
Vamos, que si no actúas de esta forma (es decir, como un club profesional), te puedes encontrar algo tan rocambolesco y sinsentido como lo que tenemos hoy día en la UD:
-
Semos un club de cantera.
- Vamos a fichar a un técnico italiano desconocido y ajeno a UD para nuestro
proyecto de cantera.
- Nos ha salido mal lo del italiano, pues subimos al técnico del filial, que para eso
semos un club de cantera.
- Además subiremos a 4 chicos del filial!!! Y los presentaremos por todo lo alto!!! Para que quede claro que
semos un club de cantera y existe un verdadero
proyecto de cantera.
Eso sí, sólo uno de ellos tendrá ficha del primer equipo, que los demás no tienen la edad adecuada.
- Oye, que la gente quiere carnaza. Necesitamos fichar fichar fichar. Vamos a ver cómo están las escombreras de los clubes de Europa, que sólo de canteranos no vive el aficionado.
- Pues listo, nos ha quedado un
"proyecto de cantera" muy chulo. Tenemos un fleje de canteranos que hemos combinado con fichajes de lo más rimbombantes. Al final todos contentos. Eso sí al entrenador le queda una plantilla un poco larga respecto a lo que quería, para contar con los jugadores del filial que tan bien conoce, por aquello de que
semos un club de cantera. Pero bahh, los entrenadores van y vienen, el club permanece
Por favor, que no cale la metodología de MAR. No es la correcta
