¿cuantos abonados seremos?

Sección principal del foro donde se debate la actualidad del club y del primer equipo amarillo. La Unión Deportiva Las Palmas es nuestra razón de ser, opina en el punto de encuentro de la afición más concurrido de Internet.
Avatar de Usuario
Soy Amarillo
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 2393
Registrado: Sab Jul 05, 2008 2:59 pm
Ubicación: 7 PALMAS (GRADA SUR sector A28)

Mensaje por Soy Amarillo »

No hay que ser tan pesimistas, así que yo digo que seremos unos 16.000 abonados aproximadamente. :D :D :D
Avatar de Usuario
RiverPlate
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 21455
Registrado: Sab Jul 22, 2006 11:44 pm
Ubicación: En Gran Canaria, Donde se Limita con el Sol y se Duerme con el Mar.
Contactar:

Mensaje por RiverPlate »

Cierto que la campaña de abonados es una basura, que las expectativas creadas no se están cumpliendo (de momento), que las idas y venidas acerca de las noticias de Adrián y algún jugador más de nuestra plantilla tira por tierra cualquier ilusión.

Pero señores, la pretemporada pasada fui igual o incluso peor, la gente criticaba los fichajes de gente de 2ªB (Adrián, Yuri) de 3ª (Pitu) e incluso de gente experimentada en 2ªA como López Ramos (por viejo y amigo de Márquez), y ya todos sabemos como acabó la temporada.

No quiero decir con esto que debamos creer que todo saldrá igual de bien o mejor (a pesar de los errores cometidos), a mí tampoco me aporta precisamente tranquilidad no saber si contaremos con nuestros primeros espadas para la próxima temporada, pero lo que sí evito es caer en la ansiedad de pensar que sin ellos estaremos sí o sí destinados a 2ªB. Eso nos dijo todo el mundo tras las primeras 10 jornadas de Juanito, y nosotros les demostramos cuan equivocados estaban.

Los fichajes hasta ahora que se están realizando tienen un corte parecido a los de la pasada temporada, podrán salir mejor o peor, todo eso está por ver. Pero sinceramente lo que hay que ir trabajando desde ya es la mentalidad de club, de pertenencia a un sentimiento, y no de un afiliación a un éxito (situación que tantas veces hemos criticado en este mismo foro).

En otras latitudes los aficionados se abonan en masa a su equipo, sea éste conformado por las mayores estrellas del planeta o por el equipo juvenil. Es en ésto en lo que debemos preocuparnos más, respecto a la campaña de abonados: que mucha gente sólo se abone al éxito y no al sentimiento.

No crean que soy idiota, sé la importancia de crear un proyecto atractivo para atraer a los indecisos, aficionados de media distancia que sólo asisten a algún partido, etc... Pero el mensaje que tiene que mandar el club (y que con esta campaña penosa no ha conseguido) es el sentimiento de pertenencia a una historia, a una herencia que debe formar parte de todos nosotros. Hecho que sí logró, en parte, la campaña de abonos de la temporada pasada y que fue tan denostada por muchos.

Es una cuestión de mentalización, de enseñanza, de tocar la fibra sensible, de identidad lo que tiene que buscar el club en los aficionados, no las promesas de grandes estrellas y éxitos, ya que estos son efímeros, pero la pertenencia a un club, sentir formar parte de él, es lo que se debe de mantener perenne en todos, y es eso lo que hay que buscar, por encima de éxitos deportivos y estrellas mediáticas.

Si se logra lo 1º es más que posible que lo 2º se de más fácilmente. De nada nos sirve crear una masa de abonados efímera que sólo pague por el nombre de un jugador o por la categoría en la que compitamos, dejando en un plano secundario lo más importante: la camiseta y el escudo.

Saludos.
Avatar de Usuario
talisman_amarillo
Amarillo de corazón
Amarillo de corazón
Mensajes: 459
Registrado: Dom Abr 01, 2007 10:10 am
Ubicación: en alguna parte de la grada sur

Mensaje por talisman_amarillo »

HeriVega escribió:Con la crisis que hay actualmente , Abonarse puede ser un LUJO para algunos ... 9100 Abonados , CON SUERTE. :cry:
eso mismo pienso yo entre mas grande es el estadio mas caro nos lo ponen sludos por decir algo 11 mil
Avatar de Usuario
GradoCurvo1978
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 4175
Registrado: Sab Jul 16, 2005 9:00 am

Mensaje por GradoCurvo1978 »

GuerreroCanario escribió:edito.... como pase lo que me temo... 7500
El club esta por encima de los nombres... muchisimo mejor te lo explica River..

RiverPlate escribió:Cierto que la campaña de abonados es una basura, que las expectativas creadas no se están cumpliendo (de momento), que las idas y venidas acerca de las noticias de Adrián y algún jugador más de nuestra plantilla tira por tierra cualquier ilusión.

Pero señores, la pretemporada pasada fui igual o incluso peor, la gente criticaba los fichajes de gente de 2ªB (Adrián, Yuri) de 3ª (Pitu) e incluso de gente experimentada en 2ªA como López Ramos (por viejo y amigo de Márquez), y ya todos sabemos como acabó la temporada.

No quiero decir con esto que debamos creer que todo saldrá igual de bien o mejor (a pesar de los errores cometidos), a mí tampoco me aporta precisamente tranquilidad no saber si contaremos con nuestros primeros espadas para la próxima temporada, pero lo que sí evito es caer en la ansiedad de pensar que sin ellos estaremos sí o sí destinados a 2ªB. Eso nos dijo todo el mundo tras las primeras 10 jornadas de Juanito, y nosotros les demostramos cuan equivocados estaban.

Los fichajes hasta ahora que se están realizando tienen un corte parecido a los de la pasada temporada, podrán salir mejor o peor, todo eso está por ver. Pero sinceramente lo que hay que ir trabajando desde ya es la mentalidad de club, de pertenencia a un sentimiento, y no de un afiliación a un éxito (situación que tantas veces hemos criticado en este mismo foro).

En otras latitudes los aficionados se abonan en masa a su equipo, sea éste conformado por las mayores estrellas del planeta o por el equipo juvenil. Es en ésto en lo que debemos preocuparnos más, respecto a la campaña de abonados: que mucha gente sólo se abone al éxito y no al sentimiento.

No crean que soy idiota, sé la importancia de crear un proyecto atractivo para atraer a los indecisos, aficionados de media distancia que sólo asisten a algún partido, etc... Pero el mensaje que tiene que mandar el club (y que con esta campaña penosa no ha conseguido) es el sentimiento de pertenencia a una historia, a una herencia que debe formar parte de todos nosotros. Hecho que sí logró, en parte, la campaña de abonos de la temporada pasada y que fue tan denostada por muchos.

Es una cuestión de mentalización, de enseñanza, de tocar la fibra sensible, de identidad lo que tiene que buscar el club en los aficionados, no las promesas de grandes estrellas y éxitos, ya que estos son efímeros, pero la pertenencia a un club, sentir formar parte de él, es lo que se debe de mantener perenne en todos, y es eso lo que hay que buscar, por encima de éxitos deportivos y estrellas mediáticas.

Si se logra lo 1º es más que posible que lo 2º se de más fácilmente. De nada nos sirve crear una masa de abonados efímera que sólo pague por el nombre de un jugador o por la categoría en la que compitamos, dejando en un plano secundario lo más importante: la camiseta y el escudo.

Saludos.
Grande pibe, mis respetos.
UDamarillo
¡Arriba d´ ellos!
¡Arriba d´ ellos!
Mensajes: 250
Registrado: Lun Ago 27, 2007 4:59 pm

Mensaje por UDamarillo »

20000 con 2 cojones y llamenme loco.
Avatar de Usuario
AzoteAmarillo
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 11391
Registrado: Mar Oct 09, 2007 9:03 pm
Ubicación: Estadio Insular

Mensaje por AzoteAmarillo »

UDamarillo escribió:20000 con 2 cojones y llamenme loco.
Loco, pero de atar... aunque sería de pelotas... :lol: :lol:
N.B.Tiempos
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 26901
Registrado: Sab Jun 05, 2004 10:08 pm

Mensaje por N.B.Tiempos »

Lo del precio es relativo. En el derbi nos quejamos bastante porque no se iba a llenar con esos precios. Miren los precios de Almería o otros equipos y no vale la escusa de ven al Real o al FC porque tiene que pagar en esos partidos.
Avatar de Usuario
riki raka
Juez de la administración concursal
Juez de la administración concursal
Mensajes: 8116
Registrado: Jue Jun 01, 2006 11:31 am
Ubicación: madrid

Mensaje por riki raka »

RiverPlate escribió:Cierto que la campaña de abonados es una basura, que las expectativas creadas no se están cumpliendo (de momento), que las idas y venidas acerca de las noticias de Adrián y algún jugador más de nuestra plantilla tira por tierra cualquier ilusión.

Pero señores, la pretemporada pasada fui igual o incluso peor, la gente criticaba los fichajes de gente de 2ªB (Adrián, Yuri) de 3ª (Pitu) e incluso de gente experimentada en 2ªA como López Ramos (por viejo y amigo de Márquez), y ya todos sabemos como acabó la temporada.

No quiero decir con esto que debamos creer que todo saldrá igual de bien o mejor (a pesar de los errores cometidos), a mí tampoco me aporta precisamente tranquilidad no saber si contaremos con nuestros primeros espadas para la próxima temporada, pero lo que sí evito es caer en la ansiedad de pensar que sin ellos estaremos sí o sí destinados a 2ªB. Eso nos dijo todo el mundo tras las primeras 10 jornadas de Juanito, y nosotros les demostramos cuan equivocados estaban.

Los fichajes hasta ahora que se están realizando tienen un corte parecido a los de la pasada temporada, podrán salir mejor o peor, todo eso está por ver. Pero sinceramente lo que hay que ir trabajando desde ya es la mentalidad de club, de pertenencia a un sentimiento, y no de un afiliación a un éxito (situación que tantas veces hemos criticado en este mismo foro).

En otras latitudes los aficionados se abonan en masa a su equipo, sea éste conformado por las mayores estrellas del planeta o por el equipo juvenil. Es en ésto en lo que debemos preocuparnos más, respecto a la campaña de abonados: que mucha gente sólo se abone al éxito y no al sentimiento.

No crean que soy idiota, sé la importancia de crear un proyecto atractivo para atraer a los indecisos, aficionados de media distancia que sólo asisten a algún partido, etc... Pero el mensaje que tiene que mandar el club (y que con esta campaña penosa no ha conseguido) es el sentimiento de pertenencia a una historia, a una herencia que debe formar parte de todos nosotros. Hecho que sí logró, en parte, la campaña de abonos de la temporada pasada y que fue tan denostada por muchos.

Es una cuestión de mentalización, de enseñanza, de tocar la fibra sensible, de identidad lo que tiene que buscar el club en los aficionados, no las promesas de grandes estrellas y éxitos, ya que estos son efímeros, pero la pertenencia a un club, sentir formar parte de él, es lo que se debe de mantener perenne en todos, y es eso lo que hay que buscar, por encima de éxitos deportivos y estrellas mediáticas.

Si se logra lo 1º es más que posible que lo 2º se de más fácilmente. De nada nos sirve crear una masa de abonados efímera que sólo pague por el nombre de un jugador o por la categoría en la que compitamos, dejando en un plano secundario lo más importante: la camiseta y el escudo.

Saludos.
Sin duda aportas lo que muchos pensamos que es lo que hace falta para crecer en número de abonados.

Pero el problema es como conseguir que eso que argumentas se convierta en realidad. Parece que tenemos claro, al menos algunos de nosotros, que la clave de una recuperación progresiva de abonados debe germinarse en la fidelidad a unos colores y un sentimiento, y que no esten supeditados a determinados jugadores-símbolos o mediáticos.

Pero creo que te dejas de lado un aspecto importante. Desgraciadamente, hace una década logramos esto que tú mismo argumentas ahora, se logró que la afición amarilla reaccionara con fuerza y se dejara notar de un modo ilusionante, pero desgraciadamente todo un cúmulo de malas gestiones económicas y deportivas fueron minando, hartando, llenando de desilusión y astío a muchos de los llamados amarillos de segunda fila o de apariciones esporádicas.

La gran mayoría de esa gente, ya ha perdido esas sensaciones, esas emociones, y aunque ahora todo se esté haciendo bien, y todo vaya a mejor y se haya logrado un ascenso y la mejora del equipo. Toda esa gente aún piensa que la UD tiene que demostrarles algo mas, que se vea la ambición y el proyecto de ir a primera, que se vea esa hambre de llegar lejos y alto, ese mensaje ambicioso que se propagó como la pólvora allá por el 96 y compensado con gotas de jugadores mediáticos.

Esa es la fórmula que funcionó pero que desgraciadamente, las prisas sin sentido, los proyectos fracasados de ascenso a primera y los gastos alocados y sin dirección dilapidaron toda una fiebre amarilla que es la que hoy muchos reclamamos nuevamente.

Es por ello para concluir, que creo que necesitamos ahora mismo, símbolos y estímulos claros y visibles que hagan atraer e ilusionarse a mucha afición amarilla de segundo plano. Eso llevará a lo segundo, a que al final se recupere la afiliación al club por sentimiento pase lo que pase y se fiche a quien se fiche.

Es lo que me han comentado personas que estan dentro del colectivo que digo, y que dejo textualmente sus palabras: "somos conscientes de las mejoras de la UD, y de que se trabaja bien. Pero yo echo en falta más ambición, el querer aspirar y lograr las cosas a lo grande, como se intentó hace 10 años. Sé que lo están haciendo bien, pero de un modo similar a como lo hacen los clubs humildes. Y eso puede funcionar para crecer, pero por otro lado no engancha a todos esos amarillos decepcionados, y que reclaman un nuevo proyecto plagado de objetivos grandes. Es por eso que hasta que el equipo no enamore, y esté aspirando al ascenso claramente no se empezará a ver el estadio casi lleno de modo continuo."

Saludos.
Avatar de Usuario
AzoteAmarillo
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 11391
Registrado: Mar Oct 09, 2007 9:03 pm
Ubicación: Estadio Insular

Mensaje por AzoteAmarillo »

riki raka escribió:
RiverPlate escribió:Cierto que la campaña de abonados es una basura, que las expectativas creadas no se están cumpliendo (de momento), que las idas y venidas acerca de las noticias de Adrián y algún jugador más de nuestra plantilla tira por tierra cualquier ilusión.

Pero señores, la pretemporada pasada fui igual o incluso peor, la gente criticaba los fichajes de gente de 2ªB (Adrián, Yuri) de 3ª (Pitu) e incluso de gente experimentada en 2ªA como López Ramos (por viejo y amigo de Márquez), y ya todos sabemos como acabó la temporada.

No quiero decir con esto que debamos creer que todo saldrá igual de bien o mejor (a pesar de los errores cometidos), a mí tampoco me aporta precisamente tranquilidad no saber si contaremos con nuestros primeros espadas para la próxima temporada, pero lo que sí evito es caer en la ansiedad de pensar que sin ellos estaremos sí o sí destinados a 2ªB. Eso nos dijo todo el mundo tras las primeras 10 jornadas de Juanito, y nosotros les demostramos cuan equivocados estaban.

Los fichajes hasta ahora que se están realizando tienen un corte parecido a los de la pasada temporada, podrán salir mejor o peor, todo eso está por ver. Pero sinceramente lo que hay que ir trabajando desde ya es la mentalidad de club, de pertenencia a un sentimiento, y no de un afiliación a un éxito (situación que tantas veces hemos criticado en este mismo foro).

En otras latitudes los aficionados se abonan en masa a su equipo, sea éste conformado por las mayores estrellas del planeta o por el equipo juvenil. Es en ésto en lo que debemos preocuparnos más, respecto a la campaña de abonados: que mucha gente sólo se abone al éxito y no al sentimiento.

No crean que soy idiota, sé la importancia de crear un proyecto atractivo para atraer a los indecisos, aficionados de media distancia que sólo asisten a algún partido, etc... Pero el mensaje que tiene que mandar el club (y que con esta campaña penosa no ha conseguido) es el sentimiento de pertenencia a una historia, a una herencia que debe formar parte de todos nosotros. Hecho que sí logró, en parte, la campaña de abonos de la temporada pasada y que fue tan denostada por muchos.

Es una cuestión de mentalización, de enseñanza, de tocar la fibra sensible, de identidad lo que tiene que buscar el club en los aficionados, no las promesas de grandes estrellas y éxitos, ya que estos son efímeros, pero la pertenencia a un club, sentir formar parte de él, es lo que se debe de mantener perenne en todos, y es eso lo que hay que buscar, por encima de éxitos deportivos y estrellas mediáticas.

Si se logra lo 1º es más que posible que lo 2º se de más fácilmente. De nada nos sirve crear una masa de abonados efímera que sólo pague por el nombre de un jugador o por la categoría en la que compitamos, dejando en un plano secundario lo más importante: la camiseta y el escudo.

Saludos.
Sin duda aportas lo que muchos pensamos que es lo que hace falta para crecer en número de abonados.

Pero el problema es como conseguir que eso que argumentas se convierta en realidad. Parece que tenemos claro, al menos algunos de nosotros, que la clave de una recuperación progresiva de abonados debe germinarse en la fidelidad a unos colores y un sentimiento, y que no esten supeditados a determinados jugadores-símbolos o mediáticos.

Pero creo que te dejas de lado un aspecto importante. Desgraciadamente, hace una década logramos esto que tú mismo argumentas ahora, se logró que la afición amarilla reaccionara con fuerza y se dejara notar de un modo ilusionante, pero desgraciadamente todo un cúmulo de malas gestiones económicas y deportivas fueron minando, hartando, llenando de desilusión y astío a muchos de los llamados amarillos de segunda fila o de apariciones esporádicas.

La gran mayoría de esa gente, ya ha perdido esas sensaciones, esas emociones, y aunque ahora todo se esté haciendo bien, y todo vaya a mejor y se haya logrado un ascenso y la mejora del equipo. Toda esa gente aún piensa que la UD tiene que demostrarles algo mas, que se vea la ambición y el proyecto de ir a primera, que se vea esa hambre de llegar lejos y alto, ese mensaje ambicioso que se propagó como la pólvora allá por el 96 y compensado con gotas de jugadores mediáticos.

Esa es la fórmula que funcionó pero que desgraciadamente, las prisas sin sentido, los proyectos fracasados de ascenso a primera y los gastos alocados y sin dirección dilapidaron toda una fiebre amarilla que es la que hoy muchos reclamamos nuevamente.

Es por ello para concluir, que creo que necesitamos ahora mismo, símbolos y estímulos claros y visibles que hagan atraer e ilusionarse a mucha afición amarilla de segundo plano. Eso llevará a lo segundo, a que al final se recupere la afiliación al club por sentimiento pase lo que pase y se fiche a quien se fiche.

Es lo que me han comentado personas que estan dentro del colectivo que digo, y que dejo textualmente sus palabras: "somos conscientes de las mejoras de la UD, y de que se trabaja bien. Pero yo echo en falta más ambición, el querer aspirar y lograr las cosas a lo grande, como se intentó hace 10 años. Sé que lo están haciendo bien, pero de un modo similar a como lo hacen los clubs humildes. Y eso puede funcionar para crecer, pero por otro lado no engancha a todos esos amarillos decepcionados, y que reclaman un nuevo proyecto plagado de objetivos grandes. Es por eso que hasta que el equipo no enamore, y esté aspirando al ascenso claramente no se empezará a ver el estadio casi lleno de modo continuo."

Saludos.
Estas dos aportaciones resumen a la perfección lo que pasa actualmente con la afición de nuestra UD. Aunque siempre habrá un núcleo "duro" de aficionados en cualquier hinchada, siempre está esa otra parte más "despegada" que es difícil de mantener. Lo que ha pasado con el Club desde que bajamos con Fernando Vázquez de primera ha sido un contínuo bombardeo al aficionado "medio" de la UD, que ha visto como el Club se arruinaba económica y deportivamente. Incluso ahora, estos 2 años en segunda, han visto cómo el equipo ha tenido que luchar por mantener la categoría, aunque el último tramo fue sobresaliente.

Hace falta ambición e inteligencia empresarial para atraer a este rebaño perdido de abonados, pero la realidad es que el Club no dispone de la economía necesaria, y las veces que el empresariado grancanario ha aportado fondos, ya saben cómo ha quedado la historia, casi acabando con el Club. Esto es lo que diferencia a la UD de otros humildes que se han hecho grandes (Villarreal, Getafe, Deportivo...).

No se puede vender que un Club con aspiraciones viva de los abonos y de los Gobiernos de turno. Hay que meter financiación empresarial SERIA y llevada por PROFESIONALES (no como en la época bananera de Tadeo, G. Suárez, G. Navarro y los Domínguez). Si no, vamos a estar 5, 10, 20 años lamentando cómo se nos van los canteranos que valen, cómo nos roban a los buenos y cómo una y otra vez no nos asentamos en primera desde hace ya más de 20 años.
Avatar de Usuario
Atlante
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 4423
Registrado: Jue Abr 06, 2006 11:39 pm
Ubicación: Gran Canaria(Continente en miniatura)

Mensaje por Atlante »

AzoteAmarillo escribió:
riki raka escribió:
RiverPlate escribió:Cierto que la campaña de abonados es una basura, que las expectativas creadas no se están cumpliendo (de momento), que las idas y venidas acerca de las noticias de Adrián y algún jugador más de nuestra plantilla tira por tierra cualquier ilusión.

Pero señores, la pretemporada pasada fui igual o incluso peor, la gente criticaba los fichajes de gente de 2ªB (Adrián, Yuri) de 3ª (Pitu) e incluso de gente experimentada en 2ªA como López Ramos (por viejo y amigo de Márquez), y ya todos sabemos como acabó la temporada.

No quiero decir con esto que debamos creer que todo saldrá igual de bien o mejor (a pesar de los errores cometidos), a mí tampoco me aporta precisamente tranquilidad no saber si contaremos con nuestros primeros espadas para la próxima temporada, pero lo que sí evito es caer en la ansiedad de pensar que sin ellos estaremos sí o sí destinados a 2ªB. Eso nos dijo todo el mundo tras las primeras 10 jornadas de Juanito, y nosotros les demostramos cuan equivocados estaban.

Los fichajes hasta ahora que se están realizando tienen un corte parecido a los de la pasada temporada, podrán salir mejor o peor, todo eso está por ver. Pero sinceramente lo que hay que ir trabajando desde ya es la mentalidad de club, de pertenencia a un sentimiento, y no de un afiliación a un éxito (situación que tantas veces hemos criticado en este mismo foro).

En otras latitudes los aficionados se abonan en masa a su equipo, sea éste conformado por las mayores estrellas del planeta o por el equipo juvenil. Es en ésto en lo que debemos preocuparnos más, respecto a la campaña de abonados: que mucha gente sólo se abone al éxito y no al sentimiento.

No crean que soy idiota, sé la importancia de crear un proyecto atractivo para atraer a los indecisos, aficionados de media distancia que sólo asisten a algún partido, etc... Pero el mensaje que tiene que mandar el club (y que con esta campaña penosa no ha conseguido) es el sentimiento de pertenencia a una historia, a una herencia que debe formar parte de todos nosotros. Hecho que sí logró, en parte, la campaña de abonos de la temporada pasada y que fue tan denostada por muchos.

Es una cuestión de mentalización, de enseñanza, de tocar la fibra sensible, de identidad lo que tiene que buscar el club en los aficionados, no las promesas de grandes estrellas y éxitos, ya que estos son efímeros, pero la pertenencia a un club, sentir formar parte de él, es lo que se debe de mantener perenne en todos, y es eso lo que hay que buscar, por encima de éxitos deportivos y estrellas mediáticas.

Si se logra lo 1º es más que posible que lo 2º se de más fácilmente. De nada nos sirve crear una masa de abonados efímera que sólo pague por el nombre de un jugador o por la categoría en la que compitamos, dejando en un plano secundario lo más importante: la camiseta y el escudo.

Saludos.
Sin duda aportas lo que muchos pensamos que es lo que hace falta para crecer en número de abonados.

Pero el problema es como conseguir que eso que argumentas se convierta en realidad. Parece que tenemos claro, al menos algunos de nosotros, que la clave de una recuperación progresiva de abonados debe germinarse en la fidelidad a unos colores y un sentimiento, y que no esten supeditados a determinados jugadores-símbolos o mediáticos.

Pero creo que te dejas de lado un aspecto importante. Desgraciadamente, hace una década logramos esto que tú mismo argumentas ahora, se logró que la afición amarilla reaccionara con fuerza y se dejara notar de un modo ilusionante, pero desgraciadamente todo un cúmulo de malas gestiones económicas y deportivas fueron minando, hartando, llenando de desilusión y astío a muchos de los llamados amarillos de segunda fila o de apariciones esporádicas.

La gran mayoría de esa gente, ya ha perdido esas sensaciones, esas emociones, y aunque ahora todo se esté haciendo bien, y todo vaya a mejor y se haya logrado un ascenso y la mejora del equipo. Toda esa gente aún piensa que la UD tiene que demostrarles algo mas, que se vea la ambición y el proyecto de ir a primera, que se vea esa hambre de llegar lejos y alto, ese mensaje ambicioso que se propagó como la pólvora allá por el 96 y compensado con gotas de jugadores mediáticos.

Esa es la fórmula que funcionó pero que desgraciadamente, las prisas sin sentido, los proyectos fracasados de ascenso a primera y los gastos alocados y sin dirección dilapidaron toda una fiebre amarilla que es la que hoy muchos reclamamos nuevamente.

Es por ello para concluir, que creo que necesitamos ahora mismo, símbolos y estímulos claros y visibles que hagan atraer e ilusionarse a mucha afición amarilla de segundo plano. Eso llevará a lo segundo, a que al final se recupere la afiliación al club por sentimiento pase lo que pase y se fiche a quien se fiche.

Es lo que me han comentado personas que estan dentro del colectivo que digo, y que dejo textualmente sus palabras: "somos conscientes de las mejoras de la UD, y de que se trabaja bien. Pero yo echo en falta más ambición, el querer aspirar y lograr las cosas a lo grande, como se intentó hace 10 años. Sé que lo están haciendo bien, pero de un modo similar a como lo hacen los clubs humildes. Y eso puede funcionar para crecer, pero por otro lado no engancha a todos esos amarillos decepcionados, y que reclaman un nuevo proyecto plagado de objetivos grandes. Es por eso que hasta que el equipo no enamore, y esté aspirando al ascenso claramente no se empezará a ver el estadio casi lleno de modo continuo."

Saludos.
Estas dos aportaciones resumen a la perfección lo que pasa actualmente con la afición de nuestra UD. Aunque siempre habrá un núcleo "duro" de aficionados en cualquier hinchada, siempre está esa otra parte más "despegada" que es difícil de mantener. Lo que ha pasado con el Club desde que bajamos con Fernando Vázquez de primera ha sido un contínuo bombardeo al aficionado "medio" de la UD, que ha visto como el Club se arruinaba económica y deportivamente. Incluso ahora, estos 2 años en segunda, han visto cómo el equipo ha tenido que luchar por mantener la categoría, aunque el último tramo fue sobresaliente.

Hace falta ambición e inteligencia empresarial para atraer a este rebaño perdido de abonados, pero la realidad es que el Club no dispone de la economía necesaria, y las veces que el empresariado grancanario ha aportado fondos, ya saben cómo ha quedado la historia, casi acabando con el Club. Esto es lo que diferencia a la UD de otros humildes que se han hecho grandes (Villarreal, Getafe, Deportivo...).

No se puede vender que un Club con aspiraciones viva de los abonos y de los Gobiernos de turno. Hay que meter financiación empresarial SERIA y llevada por PROFESIONALES (no como en la época bananera de Tadeo, G. Suárez, G. Navarro y los Domínguez). Si no, vamos a estar 5, 10, 20 años lamentando cómo se nos van los canteranos que valen, cómo nos roban a los buenos y cómo una y otra vez no nos asentamos en primera desde hace ya más de 20 años.
Pues ya va siendo hora de q se hagan a la idea, esto es lo q hay y lo q habrá durante los proximos años, pero bastantes años, es la pescadilla q se muerde la cola, como bien dice Azote Amarillos se necesita de financiación empresarial para poder competir con los equipos q aspiran a primera pero ya pueden olvidarse de q esa financiación llegue a no ser q estemos en primera y consolidados, ya q el empresariado grancanario, esta bastante quemado, aparte de q gran parte de los empresarios más importantes de esta isla son presisamente los q nos llevaron a esta situación, asi q no creo q vuelvan a invertir en la UD.

Así q sólo nos queda el camino de los humildes, hacer las cosas poco a poco, sin apoyo de empresarios, sin grandes fichajes, sin muchos abonados, poco a poco y confiar q en el trabajo se hagan bien, tal vez nos lleve 10, 15 o 20 años pero esto es lo q hay, yo hace tiempo q deje de soñar con ver con grandes equipos, grandes fichajes, ya los tuve y mala gestión nos llevo hasta aquí, ahora mi sueño es simplemente poder ir cada 15 días a ver a un equipo al q no hace mucho crei q no podría ver más, y me encanta, me ilusiona, es más el camino será más duro, seguramente más largo, y los triunfos más breves pero estoy seguro q lo disfrutaremos más.

Estoy de acuerdo q esa gran parte de la afición q ya no asiste al estadio pero q estoy seguro q si sigue el dia a dia del club ( gran diferencia entre nuestra afición y otras, es decir la nuestra esta dormida pero esta, otras sólo llegan al olor del triunfo ) creen q el club les debe algo y es cierto, pelear por lo máximo q podamos aspirar, el problema es q el camino para llegar a ese objetivo, es otro bien distinto al de hace diez años, y estoy seguro, con el trabajo lento pero seguro, vendiendo jugadores ( no tenemos otra solución ) y apostando por gente no tan conocida tarde o temprano estaremos en condiciones de competir en igualdad con los demás,y en ese camino largo estoy seguro de q se iran sumando aficionados, poco a poco, no como esa locura amarilla de hace 10 años, pero esos pocos q se sumen se quedarán fijos, pq entenderan la situación.
Epi
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3832
Registrado: Sab Ene 26, 2008 11:43 pm

Mensaje por Epi »

El problema es que a ver quien es el guapo que invierte en la UD, con los antecedentes que tiene, cierto es que forma parte de un pasado en el que las directivas de la UD hacian de todo menos gestionar debidamente al club.

El club necesita capital, y la unica manera que tiene de conseguirlo es con la captacion masiva de abonados, ya que los empresarios no confian en la UD.
Si la campaña de abonos es como minimo desacertada, y parece que los puntales de nuestro equipo se marchan.Las espectativas de la aficion bajan considerablemente y por tanto tb los abonos.

La esperanza para mi es que el buen papel que hizo la UD el ultimo tramo de liga, no pase desapercibida, Y como minimo consigamos mantener el numero de abonos, y en diciembre si salen bien las cosas al principio poder a umentar dicho numero.
Peralta
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3801
Registrado: Sab Sep 16, 2006 2:20 pm
Ubicación: Risco San Nicolas

Mensaje por Peralta »

Veo dificil superar las cifras del año pasado, la subida del abono y lo frio que esta siendo el gran canaria no creo que capte mas aficionados, esperemos que el equipo ilusione , sobre 10.000 o 11000.
N.B.Tiempos
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 26901
Registrado: Sab Jun 05, 2004 10:08 pm

Mensaje por N.B.Tiempos »

Peralta, El año pasado fueron 9.000
Peralta
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3801
Registrado: Sab Sep 16, 2006 2:20 pm
Ubicación: Risco San Nicolas

Mensaje por Peralta »

En este mismo post se dijo que se llego a los 12000 abonados. Igual se abonaran los de siempre incluso menos.
N.B.Tiempos
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 26901
Registrado: Sab Jun 05, 2004 10:08 pm

Mensaje por N.B.Tiempos »

Fueron 9.000 y en invierno llegó a los 11.000. :wink:
Responder