A donde han viajado los foreros?
-
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 4463
- Registrado: Mar May 03, 2005 10:54 am
- Ubicación: Zaragoza
- Juanito Guedes
- Amarillo hasta la muerte
- Mensajes: 129
- Registrado: Dom Jun 10, 2007 8:38 pm
Tienes toda la razón...Herreño escribió:Yo
América: Venezuela
Europa: España, Portugal, Austria y Alemania
España: País Vasco, Galicia, Salamanca, Ávila, Madrid, Barcelona y Sevilla.
Canarias: El Hierro, La Palma, Gomera, Tenerife, Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote.
Pero Sabías que a mi personalmente lo que son los billete y la estancia de mi último viaje a Bélgica me salio más barato que si me hubiese ido a La Palma? Te lo aseguro, estaba buscando billetes pa irme a la isla bonita y de repente encontré una oferta. Pero de verdad me parece que viajar entre islas esta carísimo, teniendo en cuenta que somos un archipielago y sólo podemos viajar en barco o en avión.
Para este finde estuve mirando por la red y 3 días en La palma para dos persona me salía sobre unos 500 eurazos macho, a mi me parece una pasada, sin contar el coche de alquiler o una burra o algo pa moverse por alli no?
De todas las maneras, yo soy de la opinión de que las islas las tiene uno más a mano y en cualquier momento se puede uno dar un saltito ( de 500 €) y otros viajes quizás sólo los puedas hacer una vez en la vida, por ejemplo mi caso: en mi luna de miel me fui a Sri Lanka y Maldivas, ¿tu crees que volveré por alli alguna vez? además de que las islas maldivas son atolones coralinos y resulta que con el tema del cambio climático y de que está subiendo el nivel del mar, se prevee que dentro de unos añitos puedan incluso desaparecer, no te digo mas.
un saludo...
- Juanito Guedes
- Amarillo hasta la muerte
- Mensajes: 129
- Registrado: Dom Jun 10, 2007 8:38 pm
Perdón me equivoque, ahora ya está.Herreño escribió:Es curioso que la mayoría de viajeros con mayor números de viaje, precisamente son los que no conocen las 7 islas Canarias. Mas bien dos islas y el resto por media Europa y América. Curioso...
Tienes toda la razón...
Pero Sabías que a mi personalmente lo que son los billete y la estancia de mi último viaje a Bélgica me salio más barato que si me hubiese ido a La Palma? Te lo aseguro, estaba buscando billetes pa irme a la isla bonita y de repente encontré una oferta. Pero de verdad me parece que viajar entre islas esta carísimo, teniendo en cuenta que somos un archipielago y sólo podemos viajar en barco o en avión.
Para este finde estuve mirando por la red y 3 días en La palma para dos persona me salía sobre unos 500 eurazos macho, a mi me parece una pasada, sin contar el coche de alquiler o una burra o algo pa moverse por alli no?
De todas las maneras, yo soy de la opinión de que las islas las tiene uno más a mano y en cualquier momento se puede uno dar un saltito ( de 500 €) y otros viajes quizás sólo los puedas hacer una vez en la vida, por ejemplo mi caso: en mi luna de miel me fui a Sri Lanka y Maldivas, ¿tu crees que volveré por alli alguna vez? además de que las islas maldivas son atolones coralinos y resulta que con el tema del cambio climático y de que está subiendo el nivel del mar, se prevee que dentro de unos añitos puedan incluso desaparecer, no te digo mas.
un saludo...
- Herreño
- Administrador concursal
- Mensajes: 5364
- Registrado: Vie Jun 30, 2006 2:39 pm
- Ubicación: Tamaraceite y La Restinga
Y no te falta razón. A mí me está acribillando los bolsillos los saltos repetidos en menos de un año, Hierro - Gran Canaria, Gran Canaria - Hierro. Y aunque en barco es mas barato... físicamente es agotador. Sobre todo la ruta Cristiano y Hierro, donde están las olas mas altas y la ruta mas larga.Juanito Guedes escribió:Perdón me equivoque, ahora ya está.Herreño escribió:Es curioso que la mayoría de viajeros con mayor números de viaje, precisamente son los que no conocen las 7 islas Canarias. Mas bien dos islas y el resto por media Europa y América. Curioso...
Tienes toda la razón...
Pero Sabías que a mi personalmente lo que son los billete y la estancia de mi último viaje a Bélgica me salio más barato que si me hubiese ido a La Palma? Te lo aseguro, estaba buscando billetes pa irme a la isla bonita y de repente encontré una oferta. Pero de verdad me parece que viajar entre islas esta carísimo, teniendo en cuenta que somos un archipielago y sólo podemos viajar en barco o en avión.
Para este finde estuve mirando por la red y 3 días en La palma para dos persona me salía sobre unos 500 eurazos macho, a mi me parece una pasada, sin contar el coche de alquiler o una burra o algo pa moverse por alli no?
De todas las maneras, yo soy de la opinión de que las islas las tiene uno más a mano y en cualquier momento se puede uno dar un saltito ( de 500 €) y otros viajes quizás sólo los puedas hacer una vez en la vida, por ejemplo mi caso: en mi luna de miel me fui a Sri Lanka y Maldivas, ¿tu crees que volveré por alli alguna vez? además de que las islas maldivas son atolones coralinos y resulta que con el tema del cambio climático y de que está subiendo el nivel del mar, se prevee que dentro de unos añitos puedan incluso desaparecer, no te digo mas.
un saludo...
Ufff, si es que al final me sale mas barato dar una vueltita por Madrid

En fin... no te quito la razón.
Saludos!
- perreta
- Presidente del Club
- Mensajes: 12293
- Registrado: Lun Abr 17, 2006 7:35 pm
- Ubicación: La Feria City
- Contactar:
el termino España es correcto, aunque Canarias pertenezca a España usar el termino de España es el correcto, en cambio usar la palabra peninsula es incorrecto, porque Península Ibérica también es Portugal.Xebi escribió:Aparte de perreta(que es un caso aparte), algunos no saben que Canarias también pertenece a España![]()
Exacto amigo, por eso cuando yo he escrito en este mismo post, puse península, añadí a Andorra en la península, porque es otro país aparte, como Portugal, que se encuentra dentro de la Peninsula Ibérica. Lo mismo que los Pirineos Franceses, que también se encuentran dentro de la Península Ibérica pese a pertenecer al país galo.perreta# escribió:el termino España es correcto, aunque Canarias pertenezca a España usar el termino de España es el correcto, en cambio usar la palabra peninsula es incorrecto, porque Península Ibérica también es Portugal.Xebi escribió:Aparte de perreta(que es un caso aparte), algunos no saben que Canarias también pertenece a España![]()
El uso de la palabra península no es incorrecta, Zaragoza, Huesca, Málaga... por poner unos ejemplos, se encuentran ubicados en el ámbito geográfico de la Península Ibérica, por lo que el uso de dicha palabra para nombrar a esas ciudades no es incorrecto.
Lo que yo decía y se ve incorrecto aunque tus ideales no te lo hagan ver, es que se separe a Canarias de España por parte de algunos foreros que no tienen tus mismo ideales.

Saludos!
- CaNaRiOn__100%
- ¡Amarillo hasta la médula!
- Mensajes: 548
- Registrado: Mié Jun 18, 2008 4:28 pm
- Ubicación: Gran Canaria
Rescato este post para comentarles que el pasado mes de Mayo tuve la suerte de visitar uno de los sitios más bellos del panorama español, ASTURIAS.
Aparte de los paisajes de ensueño que se pueden contemplar en esta comunidad, me sorpredieron muchísimas cosas, como por ejemplo, ver en la mayoría de los pueblos rebaños de vacas pastando durante todo el día (sin pastor a la vista) y muchas de ellas situadas en el mismo arcén de las carreteras. Las floristerías exponen varias plantas y rosales fuera del establecimiento, en la misma acera donde caminan los peatones. Además de eso, para encontrar allí una cervecería o el típico restaurante donde te comes una ración de pechuga con ensalada y papas, tienes que buscar bastante, ya que allí son casi todo sidrerías y/o parrillas, donde te ponen el triple de carne (muy grasienta) que de papas, y yo que no soy muy amante de la carne, ya se podrán imaginar...
Pero lo que más me inquietó e impresionó sin duda, ocurrió una mañana en la que decidimos visitar el Mercadillo de Langreo, cuando paseando tranquilamente por éste, mientras me aproximaba al puesto que vendían Cd´s, mis oídos podían escuchar algo así como "Quien pudiera tener la dicha que tiene el gallo, racatapun chinchin el gallo sube, echa su polvorete, racatapun chinchin y el se sacude". Yo no salía de mi asombro, me decía pa´ mis adentros "no puede ser, no puede ser, es imposible que llegue hasta aquí", mientras pensaba que pudiera ser la misma canción reversionada por un cantante verbenero asturiano. Ya con los ojos enlagrimados (y no era del frío) llegué finalmente al puesto desde el que se originaba ese "desagradable sonido" que dañaba cada vez más mis oídos, y cual fue mi sorpresa, que lo que nunca llegué a imaginar que llegara a existir en tal lugar... existía. Ahí estaba, en el centro de la mesa, como si de un prestigioso trofeo se tratara, el último CD de PEPE BENAVENTE. Lo mejor de todo es que nadie le prestaba atención a éste.
También estuve en el Santuario y los Lagos de Covadonga, el teleférico de Fuente De (que pertenece a Cantabria), que nos dejaba en los mismísimos Picos de Europa (donde había gente que cogía el teleférico desde la mañana y se pasaba el día entero esquiando), en la playa de Lastres (donde se graba la serie de Antena 3, "Doctor Mateo"), en Llanes (donde se encuentra la famosa casa que se grabo la película "El Orfanato"), Gijón (el estadio de El Molinón se está cayendo "a cachos", tanto es así, que lo están remodelando), Oviedo, Monte Naranco, Candás, Luanco, Cabo de Peñas, Avilés, Cudillero, Luarca, Colunga, Ribadesella, Cangas de Onís, Infiesto y Arriondas.
Recomiendo este viaje sin lugar a dudas. ASTURIAS, simplemente es, HERMOSA.

Concejo de Colunga

Playa de Llastres, donde se graba la serie "Doctor Mateo" de Antena 3

Santuario de Covadonga, en Cangas de Onís

Vistas desde un mirador en Cangas de Onís

Lago Enol, uno de los lagos de Covadonga

En los Picos de Europa

Parque Isabel la Católica, justo al lado del Estadio El Molinón

Vistas de la Villa de Luanco

Cabo de Peñas

Concejo de Cudillero

La casa de la película "El Orfanato", en Llanes

La casa de la película "El Orfanato" desde otra perspectiva

Villa de Arriondas
Espero que os guste.
Saludos.
Aparte de los paisajes de ensueño que se pueden contemplar en esta comunidad, me sorpredieron muchísimas cosas, como por ejemplo, ver en la mayoría de los pueblos rebaños de vacas pastando durante todo el día (sin pastor a la vista) y muchas de ellas situadas en el mismo arcén de las carreteras. Las floristerías exponen varias plantas y rosales fuera del establecimiento, en la misma acera donde caminan los peatones. Además de eso, para encontrar allí una cervecería o el típico restaurante donde te comes una ración de pechuga con ensalada y papas, tienes que buscar bastante, ya que allí son casi todo sidrerías y/o parrillas, donde te ponen el triple de carne (muy grasienta) que de papas, y yo que no soy muy amante de la carne, ya se podrán imaginar...
Pero lo que más me inquietó e impresionó sin duda, ocurrió una mañana en la que decidimos visitar el Mercadillo de Langreo, cuando paseando tranquilamente por éste, mientras me aproximaba al puesto que vendían Cd´s, mis oídos podían escuchar algo así como "Quien pudiera tener la dicha que tiene el gallo, racatapun chinchin el gallo sube, echa su polvorete, racatapun chinchin y el se sacude". Yo no salía de mi asombro, me decía pa´ mis adentros "no puede ser, no puede ser, es imposible que llegue hasta aquí", mientras pensaba que pudiera ser la misma canción reversionada por un cantante verbenero asturiano. Ya con los ojos enlagrimados (y no era del frío) llegué finalmente al puesto desde el que se originaba ese "desagradable sonido" que dañaba cada vez más mis oídos, y cual fue mi sorpresa, que lo que nunca llegué a imaginar que llegara a existir en tal lugar... existía. Ahí estaba, en el centro de la mesa, como si de un prestigioso trofeo se tratara, el último CD de PEPE BENAVENTE. Lo mejor de todo es que nadie le prestaba atención a éste.
También estuve en el Santuario y los Lagos de Covadonga, el teleférico de Fuente De (que pertenece a Cantabria), que nos dejaba en los mismísimos Picos de Europa (donde había gente que cogía el teleférico desde la mañana y se pasaba el día entero esquiando), en la playa de Lastres (donde se graba la serie de Antena 3, "Doctor Mateo"), en Llanes (donde se encuentra la famosa casa que se grabo la película "El Orfanato"), Gijón (el estadio de El Molinón se está cayendo "a cachos", tanto es así, que lo están remodelando), Oviedo, Monte Naranco, Candás, Luanco, Cabo de Peñas, Avilés, Cudillero, Luarca, Colunga, Ribadesella, Cangas de Onís, Infiesto y Arriondas.
Recomiendo este viaje sin lugar a dudas. ASTURIAS, simplemente es, HERMOSA.

Concejo de Colunga

Playa de Llastres, donde se graba la serie "Doctor Mateo" de Antena 3

Santuario de Covadonga, en Cangas de Onís

Vistas desde un mirador en Cangas de Onís

Lago Enol, uno de los lagos de Covadonga

En los Picos de Europa

Parque Isabel la Católica, justo al lado del Estadio El Molinón

Vistas de la Villa de Luanco

Cabo de Peñas

Concejo de Cudillero

La casa de la película "El Orfanato", en Llanes

La casa de la película "El Orfanato" desde otra perspectiva

Villa de Arriondas
Espero que os guste.
Saludos.
Última edición por CaNaRiOn__100% el Mar Jun 16, 2009 12:16 pm, editado 7 veces en total.
- La_Cantera
- Presidente del Club
- Mensajes: 24863
- Registrado: Mié Dic 08, 2004 8:32 pm
- Ubicación: Jinamar City Ciudad sin Ley
- CaNaRiOn__100%
- ¡Amarillo hasta la médula!
- Mensajes: 548
- Registrado: Mié Jun 18, 2008 4:28 pm
- Ubicación: Gran Canaria
- amarilla hasta la muerte
- Acceso VIP
- Mensajes: 1863
- Registrado: Lun Mar 16, 2009 12:26 pm
- Ubicación: Por Tribuna
Yo he ido a La Palmas, El Hierro, Tenerife, Lanzarote y Fuerteventura. En la península he estado en Galicia, Cantabria y Barcelona. También en Andorra. En Octubre me iré a Granada.
Tengo pensado ir a Asturias pero lo haré el año que viene que es cuando se abre el museo de Fernando Alonso y el circuito
Tengo pensado ir a Asturias pero lo haré el año que viene que es cuando se abre el museo de Fernando Alonso y el circuito

-
- Acceso VIP
- Mensajes: 2068
- Registrado: Vie Ago 04, 2006 6:33 pm
- Ubicación: ¡¡Pensando en amarillo!!
CaNaRiOn__100%, con esas fotos me he acordado de algunos lugares por los que estuve, ya que tenía unos 11 o 12 años cuando fuí. Muy bonito Asturias.
Canarias: Gran Canaria logicamente, Tenerife, Lanzarote y Fuerteventura
España: Asturias y algo de Galicia
Alemania: Franckfurt y alrededores
Francia: París y alrededores
Holanda: Amsterdam, Rotterdam y algunos sitios mas que no se el nombre
Belgica: Bruselas y mas sitios que no se el nombre
Canarias: Gran Canaria logicamente, Tenerife, Lanzarote y Fuerteventura
España: Asturias y algo de Galicia
Alemania: Franckfurt y alrededores
Francia: París y alrededores
Holanda: Amsterdam, Rotterdam y algunos sitios mas que no se el nombre
Belgica: Bruselas y mas sitios que no se el nombre
- piopioalways
- Juez de la administración concursal
- Mensajes: 8389
- Registrado: Lun Oct 06, 2008 1:04 pm
- Ubicación: Las Palmas de GRAN CANARIA
2004 Camino de Santiago desde Madrid hasta Santiago(Madrid,Burgos,Palencia,Astorga,Ponferrada,Vigo,Pontevedra,Coruña,Santiago y a la vuelta, Ourense,Leon,Zamora,Valladolid y Madrid)
2007 Viaje a Barcelona, estuve 1 semana, luego en coche hacia el pirineo aragones quedandome en Biescas y haciendo todo tipo de escursiones, una semana y en esa semana en coche estuve un dia por la mañana en san sebastian y por la tarde de paseo en pamplona y otro dia el dia entero hasta la tarde en Zaragoza
2008 Madrid 2 semanas, a parte de estar en madrid, conoci Avila,Cuenca,Toledo,Segovia(espectacular) y Guadalajara
Y pa 2010 estoy preparando un viaje 2 semanitas para ir de aqui a Sevilla en avion y a golpe de bicicleta a ver Cordoba,Badajoz,Caceres,Merida,Trujillo,Jerez de los caballeros y Salamanca, Vuelta en coche tempranito hacia Sevilla y estar dos dias viendo Sevilla
En Canarias he estado en Gran Canaria logicamente,Tenerife,Fuerteventura y Lanzarote
2007 Viaje a Barcelona, estuve 1 semana, luego en coche hacia el pirineo aragones quedandome en Biescas y haciendo todo tipo de escursiones, una semana y en esa semana en coche estuve un dia por la mañana en san sebastian y por la tarde de paseo en pamplona y otro dia el dia entero hasta la tarde en Zaragoza
2008 Madrid 2 semanas, a parte de estar en madrid, conoci Avila,Cuenca,Toledo,Segovia(espectacular) y Guadalajara
Y pa 2010 estoy preparando un viaje 2 semanitas para ir de aqui a Sevilla en avion y a golpe de bicicleta a ver Cordoba,Badajoz,Caceres,Merida,Trujillo,Jerez de los caballeros y Salamanca, Vuelta en coche tempranito hacia Sevilla y estar dos dias viendo Sevilla
En Canarias he estado en Gran Canaria logicamente,Tenerife,Fuerteventura y Lanzarote