
PORQUE NO HAY AMBULANCIAS FUERA DEL ESTADIO!!! JODER!!
- GradoCurvo1978
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 4175
- Registrado: Sab Jul 16, 2005 9:00 am
-
- Se desvive por los colores
- Mensajes: 683
- Registrado: Sab May 05, 2007 2:12 pm
Re: PORQUE NO HAY AMBULANCIAS FUERA DEL ESTADIO!!! JODER!!
Tan solo matizar en que la 2ª ambulancia tardó 2 minutos mas que la 1ª. Lo pude comprobar en las fotos que saqué al mirar la hora y los minutos en los que saqué la foto.piopioalways escribió:Es indignante INDIGNANTE!!!!!!!!!!!, que en un partido de futbol y mas un derbi, llenen todo 7 palmas de gorilas y mas gorilas y no haya una puta ambulancia!, le da un a aficionado un infarto a los 40 minutos aparece una ambulacia, pero con DOS ENFERMEROS!!!!, y luego 15 minutos mas para que apareciese otra ambulancia que se llevase al aficionado!!!! ES DE VERGUENZA, VERGUENZA! Y ENCIMA VENGA UN POLICIA DE MIERDA A ENCARARSE CON UN AFICIONADO Y AGARRALO DE LA CAMISETA POR EL CUELLO!!!!!!!
tanto despliegue para terminar haci fuerte mierda. seguro que alguien habia para poderlo atender pero en el circo que montaron no habia nada previsto. que alguien pida responsabilidades porque es indignante que se muera una persona y menos de esa edad en un evento como este y no tenga quien le ayude.
Re: PORQUE NO HAY AMBULANCIAS FUERA DEL ESTADIO!!! JODER!!
Aquí se están diciendo muchas barbaridades. Cierto es que no tenía por qué haber tardado tanto, pero ni la primera tardó 40, ni la segunda 15 min en llegar.HeriVega escribió:Tan solo matizar en que la 2ª ambulancia tardó 2 minutos mas que la 1ª. Lo pude comprobar en las fotos que saqué al mirar la hora y los minutos en los que saqué la foto.piopioalways escribió:Es indignante INDIGNANTE!!!!!!!!!!!, que en un partido de futbol y mas un derbi, llenen todo 7 palmas de gorilas y mas gorilas y no haya una puta ambulancia!, le da un a aficionado un infarto a los 40 minutos aparece una ambulacia, pero con DOS ENFERMEROS!!!!, y luego 15 minutos mas para que apareciese otra ambulancia que se llevase al aficionado!!!! ES DE VERGUENZA, VERGUENZA! Y ENCIMA VENGA UN POLICIA DE MIERDA A ENCARARSE CON UN AFICIONADO Y AGARRALO DE LA CAMISETA POR EL CUELLO!!!!!!!
- RiverPlate
- Presidente del Club
- Mensajes: 21455
- Registrado: Sab Jul 22, 2006 11:44 pm
- Ubicación: En Gran Canaria, Donde se Limita con el Sol y se Duerme con el Mar.
- Contactar:
Para quienes me conozcan saben que hablo con conocimiento de causa.
Lo que no es normal es que en un acto donde se van a congregar 30.000 personas no haya un dispositivo sanitario preventivo de mayor envergadura.
Yo sí creo que hay que tener al menos una ambulancias medicalizadas para la cobertura de este tipo de acto. Por la sencilla razón que el único poste DEA (desfribilador semiautomático) se encuentra en Tribun, y ahora no estoy completamente seguro ni de su ubicación exacta ni que funcione realmente. Pero las principales razones para no tener una ambulancia medicalizada en este tipo de actos son básicamente económicos (son más caras que las "normales") y falta de recursos y prevención.
Me explico. Son caras porque son recursos donde se da una asistencia avanzada al paciente, por lo que ello implica primero un gasto enorme en medicación y aparataje especializado, luego hay que pagar la jornada del médico y el enfermero (obviamente mucho más cara la del 1º que la del 2º) más la del conductor y el técnico. Y falta de recursos ya que no hay suficientes médicos ni para cubrir todos los servicios de urgencias del SCS en los Centros de Salud, no lo van a desaprovechar en ponerlo en un preventivo de este tipo. Aunque al fin y al cabo, todo redunda en lo mismo, en una simple cuestión monetaria.
Por otra parte soy consciente que para los que fueron testigos del incidente lo que tardaron las ambulancias del SUC en llegar les pareció un mundo, cosa normal ya que es una sensación que nace del nerviosismo y la desesperación, pero les puedo asegurar que los tiempos son completamente normales teniendo en cuenta de donde salen, a donde iban y además en que día iban. Todos somos conocedores de 1ª mano de los pésimos accesos que tiene el Estadio y que como se saturan cuando se acercan partidos de esta índole y con la añadidura de los Centros Comerciales funcionando a pleno rendimiento con la precampaña navideña.
Otra cosa que me gustaría aclarar es que a los chicos de la Cruz Roja no se les puede reprochar nada, son voluntarios, bien formados y con buena actitud, que está allí por amor al arte, ya que ni ellos ni la Institución cobran nada por asistir. Y por favor no digan que el "abono" les sale gratis, porque ya les quería ver yo con el chaleco puesto, de pie pasando frío o calor durante horas y estar atento a lo que tienes que estar.
En fin, ¿Cómo se soluciona esto? Pues únicamente lamentándonos de lo ocurrido obviamente que no, como asiduos al EGC deberíamos de presionar al club para que garantice la mejor cobertura no tanto en Seguridad (que ya hasta pecan en demasía) sino en cuestiones Sanitarias. El Gob de Canarias debería de, a través de su Consejería de Sanidad y el SCS, realizar planes de prevención para la cobertura de actos de este tipo, y no dejar que con los recursos del día a día además haya que cubrir un acto de estas características. ¿Por que acaso se han parado a pensar que, a lo mejor, Las Palmas de Gran Canaria no para su actividad durante las 3/4 horas que dura de un partido de fútbol (con su previo y post partido incluidos)? ¿Saben cuantas ambulancias medicalizadas del SUC hay en Las Palmas de Gran Canaria? ¿Y en Gran Canaria?
Se informan antes de opinar y sobretodo de votar cuando les toca hacerlo que en un sencillo gesto por parte de cada uno está la posibilidad de realizar cambios. ES que había leído alguna burrada en este post y me pareció oportuno aclarar algunas cosas.
Saludos.
Lo que no es normal es que en un acto donde se van a congregar 30.000 personas no haya un dispositivo sanitario preventivo de mayor envergadura.
Yo sí creo que hay que tener al menos una ambulancias medicalizadas para la cobertura de este tipo de acto. Por la sencilla razón que el único poste DEA (desfribilador semiautomático) se encuentra en Tribun, y ahora no estoy completamente seguro ni de su ubicación exacta ni que funcione realmente. Pero las principales razones para no tener una ambulancia medicalizada en este tipo de actos son básicamente económicos (son más caras que las "normales") y falta de recursos y prevención.
Me explico. Son caras porque son recursos donde se da una asistencia avanzada al paciente, por lo que ello implica primero un gasto enorme en medicación y aparataje especializado, luego hay que pagar la jornada del médico y el enfermero (obviamente mucho más cara la del 1º que la del 2º) más la del conductor y el técnico. Y falta de recursos ya que no hay suficientes médicos ni para cubrir todos los servicios de urgencias del SCS en los Centros de Salud, no lo van a desaprovechar en ponerlo en un preventivo de este tipo. Aunque al fin y al cabo, todo redunda en lo mismo, en una simple cuestión monetaria.
Por otra parte soy consciente que para los que fueron testigos del incidente lo que tardaron las ambulancias del SUC en llegar les pareció un mundo, cosa normal ya que es una sensación que nace del nerviosismo y la desesperación, pero les puedo asegurar que los tiempos son completamente normales teniendo en cuenta de donde salen, a donde iban y además en que día iban. Todos somos conocedores de 1ª mano de los pésimos accesos que tiene el Estadio y que como se saturan cuando se acercan partidos de esta índole y con la añadidura de los Centros Comerciales funcionando a pleno rendimiento con la precampaña navideña.
Otra cosa que me gustaría aclarar es que a los chicos de la Cruz Roja no se les puede reprochar nada, son voluntarios, bien formados y con buena actitud, que está allí por amor al arte, ya que ni ellos ni la Institución cobran nada por asistir. Y por favor no digan que el "abono" les sale gratis, porque ya les quería ver yo con el chaleco puesto, de pie pasando frío o calor durante horas y estar atento a lo que tienes que estar.
En fin, ¿Cómo se soluciona esto? Pues únicamente lamentándonos de lo ocurrido obviamente que no, como asiduos al EGC deberíamos de presionar al club para que garantice la mejor cobertura no tanto en Seguridad (que ya hasta pecan en demasía) sino en cuestiones Sanitarias. El Gob de Canarias debería de, a través de su Consejería de Sanidad y el SCS, realizar planes de prevención para la cobertura de actos de este tipo, y no dejar que con los recursos del día a día además haya que cubrir un acto de estas características. ¿Por que acaso se han parado a pensar que, a lo mejor, Las Palmas de Gran Canaria no para su actividad durante las 3/4 horas que dura de un partido de fútbol (con su previo y post partido incluidos)? ¿Saben cuantas ambulancias medicalizadas del SUC hay en Las Palmas de Gran Canaria? ¿Y en Gran Canaria?

Se informan antes de opinar y sobretodo de votar cuando les toca hacerlo que en un sencillo gesto por parte de cada uno está la posibilidad de realizar cambios. ES que había leído alguna burrada en este post y me pareció oportuno aclarar algunas cosas.
Saludos.
- nuria
- Se desvive por los colores
- Mensajes: 724
- Registrado: Lun Oct 09, 2006 12:50 am
- Ubicación: Las Palmas
Totalmente de acuerdo contigo...RiverPlate escribió:Para quienes me conozcan saben que hablo con conocimiento de causa.
Lo que no es normal es que en un acto donde se van a congregar 30.000 personas no haya un dispositivo sanitario preventivo de mayor envergadura.
Yo sí creo que hay que tener al menos una ambulancias medicalizadas para la cobertura de este tipo de acto. Por la sencilla razón que el único poste DEA (desfribilador semiautomático) se encuentra en Tribun, y ahora no estoy completamente seguro ni de su ubicación exacta ni que funcione realmente. Pero las principales razones para no tener una ambulancia medicalizada en este tipo de actos son básicamente económicos (son más caras que las "normales") y falta de recursos y prevención.
Me explico. Son caras porque son recursos donde se da una asistencia avanzada al paciente, por lo que ello implica primero un gasto enorme en medicación y aparataje especializado, luego hay que pagar la jornada del médico y el enfermero (obviamente mucho más cara la del 1º que la del 2º) más la del conductor y el técnico. Y falta de recursos ya que no hay suficientes médicos ni para cubrir todos los servicios de urgencias del SCS en los Centros de Salud, no lo van a desaprovechar en ponerlo en un preventivo de este tipo. Aunque al fin y al cabo, todo redunda en lo mismo, en una simple cuestión monetaria.
Por otra parte soy consciente que para los que fueron testigos del incidente lo que tardaron las ambulancias del SUC en llegar les pareció un mundo, cosa normal ya que es una sensación que nace del nerviosismo y la desesperación, pero les puedo asegurar que los tiempos son completamente normales teniendo en cuenta de donde salen, a donde iban y además en que día iban. Todos somos conocedores de 1ª mano de los pésimos accesos que tiene el Estadio y que como se saturan cuando se acercan partidos de esta índole y con la añadidura de los Centros Comerciales funcionando a pleno rendimiento con la precampaña navideña.
Otra cosa que me gustaría aclarar es que a los chicos de la Cruz Roja no se les puede reprochar nada, son voluntarios, bien formados y con buena actitud, que está allí por amor al arte, ya que ni ellos ni la Institución cobran nada por asistir. Y por favor no digan que el "abono" les sale gratis, porque ya les quería ver yo con el chaleco puesto, de pie pasando frío o calor durante horas y estar atento a lo que tienes que estar.
En fin, ¿Cómo se soluciona esto? Pues únicamente lamentándonos de lo ocurrido obviamente que no, como asiduos al EGC deberíamos de presionar al club para que garantice la mejor cobertura no tanto en Seguridad (que ya hasta pecan en demasía) sino en cuestiones Sanitarias. El Gob de Canarias debería de, a través de su Consejería de Sanidad y el SCS, realizar planes de prevención para la cobertura de actos de este tipo, y no dejar que con los recursos del día a día además haya que cubrir un acto de estas características. ¿Por que acaso se han parado a pensar que, a lo mejor, Las Palmas de Gran Canaria no para su actividad durante las 3/4 horas que dura de un partido de fútbol (con su previo y post partido incluidos)? ¿Saben cuantas ambulancias medicalizadas del SUC hay en Las Palmas de Gran Canaria? ¿Y en Gran Canaria?![]()
Se informan antes de opinar y sobretodo de votar cuando les toca hacerlo que en un sencillo gesto por parte de cada uno está la posibilidad de realizar cambios. ES que había leído alguna burrada en este post y me pareció oportuno aclarar algunas cosas.
Saludos.