Página 4 de 6

Publicado: Mié Dic 03, 2008 8:01 pm
por Sr. Deivi
ke le den al vidales y al juanitooooo¡¡¡¡¡¡
yo animaré si se trae a un entrenador en condiciones y k se le de total libertad para trabajar...........

Publicado: Mié Dic 03, 2008 8:01 pm
por Toro amarillo
Nosotros mismos, nos agachamos para que nos den por detrás. Que sigan manipulando un club con la historia de la UD LAS PALMAS, la manada de incompetentes que tenemos en el Consejo de Administración.

Publicado: Mié Dic 03, 2008 8:02 pm
por Grada Sur Por Siempre
Apoyo a quien? no señor, esto es algo indignante.

Publicado: Vie Dic 05, 2008 12:31 am
por nuria
No estoy para nada contenta con el cambio... y espero que se mantenga la opinión la verdad. Si lo hace bien se lo reconoceré... pero de ahí a que confíe en él... yo era de las que decía que no pedía la cabeza de JMR, que de hecho si pediamos esa... debíamos pedir la de los jugadores que también tienen su parte de culpa... me alegra saber que algunos jugadores apoyaban a JRM, me quito el sombrero... del resto... a ver si piden también sus cabezas...

Publicado: Vie Dic 05, 2008 1:04 am
por Amarilla
No queda otra que animar al nuevo entrenador de Las Palmas. Su suerte será la nuestra. Sólo hay una persona a la que no apoyaría nunca si se sentase en el banquillo. Creo que no hace falta decir su nombre.

Saludos.

Publicado: Vie Dic 05, 2008 7:46 am
por Globulo amarillo
Bueno despues de que se me a pasado algo la calentura y pensando mas friamente el entrenador y los jugadores tendran mi apollo por que el equipo esta es sus manos, pero eso si , antes de empezar el partido pienso mostrar mi desconformidad con lo ocurrido

Publicado: Vie Dic 05, 2008 8:43 am
por fernando el bandera
Un revulsivo con ideas claras

VÍCTOR RASTRILLA - LAS PALMAS DE GRAN CANARIA. La mejor solución que ha tomado la UD Las Palmas, ante la irreversible situación de deterioro entre jugadores y entrenador, ha sido la de confiar el primer equipo a Javier Rodríguez Vidales. Eso lo afirman quienes conocen la metodología de trabajo del técnico asturiano y su forma de ver el fútbol.
Javier Vidales, de 43 años, no llegó lejos en el fútbol por una grave lesión de ligamentos de la rodilla. Sufrió, lloró y se levantó.

Tuvo la oportunidad de seguir vinculado a la actividad, que era su razón de ser. El Real Sporting de Gijón fue la escuela de la que salió como profesor y, tras años de experiencia en sus filiales y primer equipo, optó por arriesgar cuando inició una larga y aventurada gira que le ha llevado hasta Canarias. Primero al Playas de Jandía (2003-04), después al Vecindario (2004-05 y 2005-06), hasta que fue destituido en la octava jornada. Desde hace tres temporadas está en la UD Las Palmas como técnico y la pasada campaña formó tándem con Juanito, hasta que ambos fueron relevados por Juan Manuel Rodríguez. Ahora la situación es a la inversa, salvo que el gijonés es ahora el máximo responsable de la parcela técnica.

Vidales habla hasta por los codos y sabe quién es quién. Conoce a sus futbolistas y a los que no lo son. Sólo con nombrarlos, recita al momento sus características, sus virtudes y defectos.

Es incansable. Buscará trabajar cualquier punto psicológico que estime necesario con los futbolistas y, en este aspecto, va a extraer más rendimiento de algunos jugadores que no estaban bien, sobre todo porque va a utilizar un estilo que les va beneficiar, por sus métodos, trabajo diario y sistema táctico.

Sus ideas buscan un objetivo: la puerta contraria; ir hacia arriba, presionar lo más lejos posible de su portería, no dejar jugar. Para ello trata de mecanizar el juego, lo que contribuirá a que todos sepan en cada momento lo que hacer. Vidales dará a los entrenamientos dinamismo y rapidez para que luego se trasmita al partido. Como se entrena se juega.

La táctica y la estrategia se confeccionarán con esmero. No dejará nada al azar. Y no es que sea un inventor, pero siempre indaga en nuevas jugadas, los pros y los contras, para sacar el mejor rendimiento a cualquier balón en poder de sus jugadores.

Es un entrenador que estudia con detalle a sus contrarios y busca sus puntos débiles. No sólo conoce a los futbolistas, sino los planteamientos de los técnicos rivales. Las armas de sus contrincantes. No hay que olvidar que hasta ayer elaboraba los informes para el club.

EL DIÁLOGO COMO MÁXIMA. A Javier Vidales no le gusta improvisar. Todo lo hace por un motivo determinado y, dentro del vestuario le gusta las charlas, poner ejemplos de variada índole que termina por aplicar al fútbol y, de forma especial, explicar cada entrenamiento, el trabajo que se va a realizar para que todos sepan lo que hacer. Raro será el día en el que no tengan charlas en la caseta, de media y hasta de una hora.

Vidales se esfuerza para que cuando salga el equipo al campo sepa lo que tiene que hacer y eso hace, en el caso de los entrenamientos, que el trabajo sea dinámico. Así pretende que sean sus equipos: muchísima movilidad, ofreciéndose al compañero, moviéndose, desmarcándose y presionando cuando el balón no esté en poder de la UD.

"Al adversario lo va a volver loco", afirman quienes saben de sus métodos. Los agobia, los aburre para llegar a una premisa fundamental: tener la posesión del balón y plantarse en el área contraria con combinaciones. No le gusta el equipo que se mete atrás, el defensivo, y sí que mire la portería contraria.
De acuerdo con sus antecendentes en equipos canarios, seguramente empleará como sistema táctico una fórmula no lejana del 4-3-3, a veces con un hombre en punta menos, con el fin que la UD Las Palmas tenga más presencia física en ataque. Su idea es llegar al remate con tres o cuatro jugadores.

El aficionado agradecerá su gusto por el fútbol, aunque no de un día para otro. Ese trabajo requiere tiempo y paciencia.

LOS REPROCHES. Vidales, como todos los entrenadores, vivirá de los resultados y también tiene sus detractores. Se dice que habla mucho de su trabajo, hace excesiva propaganda y que le falta cierta discreción. Otro reproche es que gestiona mal los momentos de crisis, que a veces la presión le puede, y que puede trasmitir intranquilidad cuando es preciso todo lo contrario.

El tiempo le habrá hecho madurar en cosas en las que a lo mejor no acertaba. El paso de los años y estos últimos meses en los que no ha entrenado le deben haber permitido corregir.

Lo que no se discute es su capacidad de trabajo para ganarse a los futbolistas, incluso a los que jueguen menos. A la UD llega con otros conceptos de ver el fútbol. Los defensores del nuevo entrenador no dudan que el equipo amarillo irá hacia arriba.


http://www.laprovincia.es/secciones/not ... eas-claras

Publicado: Vie Dic 05, 2008 9:06 am
por takiroud
Amarilla escribió:No queda otra que animar al nuevo entrenador de Las Palmas. Su suerte será la nuestra. Sólo hay una persona a la que no apoyaría nunca si se sentase en el banquillo. Creo que no hace falta decir su nombre.

Saludos.
Amarilla, no sé por qué me da la impresión de que esa persona que no hace falta que nombres estará en el banquillo el sábado. Físicamente no, pero ten por seguro que estará ahí..

Publicado: Vie Dic 05, 2008 9:11 am
por takiroud
VÍCTOR RASTRILLA - LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
Lo mejor que puedes hacer es casarte con Vidales :lol:

Por cierto, a ver si es verdad eso de que juega con un 4-3-3 o similar.

Publicado: Vie Dic 05, 2008 9:30 am
por amarillocanarion
Yo apuesto por Javi Vidales

Publicado: Vie Dic 05, 2008 12:53 pm
por Soy Amarillo
Tras unos días pasados, donde la calentura de algunos les ha hecho sobrepasar las normas del foro (hablo de insultos hacia jugadores principalmente que he podido constatar por ahí) creo que ya es hora que hagan "examen de conciencia" y se retracten los mismos.

La razón es bien sencilla. El apoyo a la UD Las Palmas está por encima de jugadores, entrenadores ó directivos. Si queremos que se nos haga ver como un club señorial, habrá que empezar por ahí y no excediendo el vocabulario empleado por algunos.

Yo, simplemente me reafirmo en la idea de este post, que no es otra que dar la mayor de la confianza al nuevo técnico, que además me ha demostrado con creces, que es un señor en todos los sentidos. Por el enorme trabajo que ha estado desarrollando en el equipo, y ahora que se le presenta la oportunidad de entrenar, pues estar con él, que se lo merece tras todos estos años donde se ha esforzado al máximo por diseñar un equipo de garantías, con sus aciertos y sus errores. Como todos.

Por mi parte, nada más, que sepan que yo no estoy contra nadie, y que espero una buena respuesta del aficionado el próximo sábado.

Publicado: Vie Dic 05, 2008 1:15 pm
por Soy Amarillo
Un último apunte que se me quedó en el tintero. Y es una idea que se me ha pasado por la cabeza, que me parece interesante y es la de ofrecer algún determinado tipo de música al saltar el equipo en el entrenamiento ó cuando vaya a hacerlo al campo para jugar el partido (siempre en conjunción con el himno, por supuesto)

Me parecería un buen grado de motivación ponerles bandas sonoras con temas épicos, como alguno de la película "300" ó incluso el tema original de "Supermán" que compuso John Williams en el año 1978.

Esto lo digo en parte en relación a que ya se hacía el año pasado con una canción que había elegido el anterior míster.

Publicado: Vie Dic 05, 2008 1:17 pm
por Aday
Toda la suerte del mundo para Vidales, ya que su suerte será también la de la UD Las Palmas.

Publicado: Vie Dic 05, 2008 1:19 pm
por RoqueNublo
Suerte Juani........ digo Vidales :roll:

Publicado: Vie Dic 05, 2008 1:24 pm
por pelotero
Yo no deseo suerte, le deseo ACIERTO.