Post de la economia, por Amarelo & Cia.

Todo lo que no tenga que ver con la Unión Deportiva Las Palmas en esta sección. Recordamos que existe una sección de OFF-TOPIC de Deportes para hablar de cualquier modalidad deportiva; y un OFF-TOPIC de Política
amarelo
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 13274
Registrado: Dom Jul 17, 2005 11:35 am

Mensaje por amarelo »

mañana intento enlazar lo anterior con el plan de Europa para explicarlo lo mejor posible y el efecto en los mercados que ha tenido.
Avatar de Usuario
SOY__CANARION
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3514
Registrado: Sab Dic 02, 2006 2:11 am

Mensaje por SOY__CANARION »

Entiendo lo que dices amarelo,
amarelo
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 13274
Registrado: Dom Jul 17, 2005 11:35 am

Mensaje por amarelo »

Los acontecimientos se suceden muy pero que muy rápido y ello hace que en ocasiones cuandoi pienso escribir una cosa ya están pasando otras muchas que hacen que lo de esta mañana sea demasiado viejo.


Domingo pasado:

Por circunstancias que son muy liosas de contar, acabamos la semana pasada con grandes actores internacionales que solo querian meter su dinero en deuda pública de Alemania, EEUU y Japon, lo que llevó a una caída de las bolsas precipitada (no en la profundidad que ya aprovecho para decir que caerán bastante mas sino en la verticalidad ya que lo hizo en una sesión). Esto puso contra las cuerdas al Euro que no se vió atacado por especuladores ni nada extraño como por ahí se dice sino que ante los problemas de España y Portugal, etc...., y ante la falta de respuestas conjuntas desde el seno de la unión, lo que se empezaba a temer era el fin del Euro, o la salida de miembros de la Eurozona hacia sus antiguas monedas., ante eso el dinero que es cobarde, sale de las bolsas hasta nueva hora y se refugia en lo mas seguro que encuentra y parece que ahora son las deudas de esos tres paises y preferentemente a corto plazo(bonos a 3 y 6 meses que permitan recolocar el dinero en poco tiempo si la tempestad amaina).


Lo de los mercados financieros está muy bien, pero es que esta semana he escuchado cosas que me cuesta creer que las diga un político serio. como lo de los lobos que atacan en manada y cosas de esa guisa que quedan muy bien para que el que ve la tele 5 minutos se quede con una imagen gráfica pero......

Debemos entender una cosa, ha habido una crisis financiera a nivel mundial que ha puesto el sistema de crédito y por lo tanto parte importante de la inversión en serios problemas (inversión creadora de empleo y no especulativa), pero pasada esa crisis, unos paises están volviendo a la senda de crecimiento y nunca han llegado a tener paro por encima del 9% (Francia,Alemania,Italia, Holanda, Dinamarca, Suecia, Finlandia,....) y na otros esta crisis nos ha puesto las verguenzas al descubierto y ha mostrado que lejos de padecer una crisis derivada de la financiera, ha sido la financiera la que ha destapado una economía basada en el ladrillo, la especulación inmobiliaria, la riqueza basada no en el trabajo sino en lo que se revalorizan las propiedades de forma paranormal,.... y con ello, ha caído un sector que ha arrastrado a inmobiliarias, mano de obra, y sector auxiliar, carpinterías, aluminio, pintura, etc hasta triturar mas de 1.000.000 de empleos, y hacer sentir a la gente que quizas su patrimonio sea menor de lo que pensaba y con ello se ha venido abajo el consumo, se ha disparado el ahorro, y justo cuando el ciclo económico aconsejaba ahorro ( época de crecimiento) se gastaba con tesón y ahora que hay que incentivar el consumo lo contraemos pasando la crisis del sector inmobiliario al sector servicios. Vamos el mundo alrevés.

En cualquier caso todo lo que ha pasado es lógico y responde a pautas humanas, como lo es pensar que la vuelta a la peseta podría suavizar la situación, si bien analizandolo friamente nos colocaría en un callejon sin salida.

Una cosa que me gustaría destacar es que la crisis española, la estructural que se ha manifestado con tanta violencia, es el producto de un sin fin de políticas erroneas tanto a nivel nacional como autonómico y por ello tenemos una economia tan poco diversificada y tan poco competitiva, por eso me gustaría escuchar al partido de la oposición dar recetas para cambiar el modelo ya que es tan culpable como el de gobierno en gestar en sus años al mando un modelo que se ha mostrado a todas luces ineficaz a medio plazo.

Domingo pasado:

Se reune el ecofin con caracter de urgencia y sale al recate del euro, ¿como? los ministros de economía llegan al acuerdo de poner un fondo común para salir al rescate del que lo necesite, dicho en cristiano, ponemos un pastón para que si alguno de los amigos díscolos se mete en ""una"" que exista un sistema de rescate que no ponga en peligro al Euro y por tanto a los demas. Digo esto ya que casi todos entendemos que no va a ser Alemania el que tire del fondo. La medida consiste en que la Comisión Europea aporta 60.000 millones, los estados miembro 440.000 (los euro ya que alguno no Euro ya ha dicho que ni pensarlo es bueno) y el FMI se compromete a aportar el 50% de lo que aporten los estados, así llegamos a los 750.000 millones de Euros.

Un inciso que se habla mucho de la deuda pública en España, es cierto que otros paises tienen mas deuda que nosotros el problema radica en la estructura de la misma, es decir, el paro se nos ha ido al 20% el número de cotizaciones sociales se ha ido "al carajo"", la gente que cobra subsidios se ha disparado (paro, ayudas de último recurso,..) y esto ha hecho que en poquísimo tiempo se dispare el déficit por un lado, y lo peor es que al no reactivar el empleo las perspectivas a corto plazo son de una deuda inasumible, y este es el gran quid de la cuestión, si no bajamos la tasa de paro no hay quien cuadre ingresos y gastos de ahí que la modificación del contrato de trabajo va a llegar con izquierda, derecha, delante , detras un dos tres,..., ya que tenemos que crear empleo como sea.


De los 440.000, a los alemanes les toca poner algo mas de 88.000 millones (se acuerdan cuando hace un par de semanas alguien preguntaba si debíamos ayudar a Grecia ¿que pensaran los alemanes?) con lo que el lunes Merkel ya avisó que de recortes de impuestos ni hablar y ademas que había que hacer un esfuerzo fiscal (subir impuestos) para aportar al fondo. Esto unido a que el BCE descontaba o compraba deuda pública de los estados miembro, dió un balón de oxigeno a todas las deudas que el lunes en el caso de España bajaba de los 100 puntos con respecto a la alemana.

Es decir yo soy España, Alemania es mi primo que es la Coca cola(es un ejemplo) a mi me ha mandado el banco 1250 cartas avisandome de mi situación y de mi retraso en los pagos, he ampliado mi hipoteca tres veces, me he comprado un coche, he pagado las vacaciones a costa de la hipoteca, en reyes dejé la tarjeta sudando, se me juntó con la del corte ingllés y con el pago de las vacaciones, al final fuí y amplié la hipoteca y saqué el dinero para arreglar todo. Hemos ido mi primo y yo al banco y él le ha dicho al director" hombre como va a dudar de mi primo, ademas yo le avalo, faltaría mas, soy la Coca cola", el banco al ver a mi primo respaldarme ha dicho OK, te refinancio todo y te bajo el interés, (pensando "tu primo no te va a dejar tirado"). A la salida del banco y ya sin nadie delante mi primo me ha cosido a tollos, me ha llamado de todo menos bonito y me ha dicho que la mitad de la nómina se la ingresa al banco que de mi no se fía y que sea la última vez.

Es decir, han llegado a España y han tenido que bajar nóminas de los empleados públicos, congelar pensiones,... y lógico, ahora que conocemos la parte de recorte de gasto mas fuerte nos falta saber la de aumento de ingresos, que la va a haber, sin duda, para la semana que viene tocará subida de impuestos, y ojo al IRPF, del cambio o reforma laboral eso por descontado, y de ahí que al salir de la reunión con Rajoy el presidente insistiera que no habría recorte de derechos y el martes enn el congreso tijeretazo, pero es que los que ponen pasta nos han marcado deberes.

Aunque sea duro, este es el inicio del camino a la salida real de la crisis.
amarelo
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 13274
Registrado: Dom Jul 17, 2005 11:35 am

Mensaje por amarelo »

SOY__CANARION, , el simple hecho del apoyo de Francia y Alemania al ffondo de rescate y la cobertura del banco central europeo, ya ha hecho que en un día se reduzca a la mitad el diferencial con la duda pública alemana, o lo que es lo mismo, se nos ha abaratado sustancialmente el coste de la emisión de deuda frente a lo que habría pasado si nos hubiesemos ido a la peseta ya que el capote al Euro de nuestros socios elimina incertidumbre. El viernes el bono era 170 puntos básicos mas caro que el alemán y el lunes bajaba de 100, pues no es lo mismo pagar una hipoteca a 10 años al 3% que al 4%.

Por primera vez en mucho tiempo se ve un movimiento tan fuerte desde el punto de vista político para proteger la Unión monetaria frente al exterior. Por otro lado nos han marcado deberes claramente desde Europa, pero el problema no es que la medida sea mala , lo cojonudo es que hay medidas, y que si llee un funcionario no se cabree pero este es el camino que empezará a mover el dominó. ¿con que cara llega un concejal a un pueblo cuando le ha bajado por ley el sueldo a un funcionario si el no predica con el ejemplo? que yo recuerde solo en Galdar se ha bajado el sueldo el grupo que gobierna pero no conozco otro caso. Luego en tres o cuatro meses las cafeterias verán que los funcionarios en vez de desayunar 5 días lo hacen 3, y bajaran el precio del desayuno, y al final todo se irá ajustando como un puzle.

Dos cosas, se empieza a hablar de si podemos entrar en deflación (palabra que odian los economistas y no es para tanto) y otra recorte de inversión cosa que ha apuntado el gobierno y es muy peligrosa. La semana que viene intentaré tocar estos dos temas.

Bueno, no se preocupen, sobre todo los parados aunque a veces la vida se complica mucho, que sepan que este tipo de medidas les hace tener la luz un poco mas cerca, y que en ocasiones lo que parece lo peor es lo mejor. La semana que viene llegarán subidas de impiuestos, atención al IVA, al IRPF, a los rendimientos de capitales (para que no se diga que el trabajador corre con todo) y al impuesto de sociedades. Es difícil saber por donde va ir el tema ingresos pero sin duda tendrán que tocar el tema.

Hoy el BCE ha tenido la poca vista de dejar de comprar bonos de España e Italia y otros paises porq la diferencia se había disminido, automaticamente ha aumentado el diferencial español por encima de los 100 puntos, blablabla y caída del Euro por debajo del 1,25, hasta el 1,2370 ha llegado de momento. El lunes el BCE volverá a admitir bonos de nuevo (casi seguro) y bajaremos de nuevo de los 100 puntos y el euro recuperará a corteo el 1,25, etc,etc,..

Buen fin de semana, mañana todos al estadio sin falta, a ma ndar fuerzas al filial, y el domingo a apoyar al juvenil contra el Rela Madrid, que luego habalamos de cantera pero............

Un saludo y a por el Cádiz.
Avatar de Usuario
AnSiTe
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17538
Registrado: Lun Jun 14, 2004 11:40 am
Ubicación: En Gran Canaria sobre el Atlántico. God Save COBO PLANA

Mensaje por AnSiTe »

Gracias amarelo por tus apuntes, lo que más me cuesta es lo del "diferencial de la deuda" :? , pero de esta crisis vamos a salir bien documentados en economía financiera, no todo tenía que ser malo, :) .

Ahora mismo no me aventuro a hacer ningún pronóstico a corto plazo. Nombras una cuota de paro a nivel nacional del 20% pero en Canarias sino hemos llegado ya, rozamos el 30%. Sabemos que aquí hay mucha economia sumergida pero no creo que sirva para "enjuagar" esa diferencia respecto a la media nacional. Me gustaria ser optimista pero no veo la posibilidad de una pronta recuperación del empleo y sin ello no se podrá remontar. No se ha postulado ningún nuevo modelo de desarrollo, la Construcción está K.O. y en el Turismo con la modalidad del todo incluido, los turistas dejan menos remesas en las islas. En fins, será cuestión de esperar acontecimientos.
Avatar de Usuario
SOY__CANARION
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3514
Registrado: Sab Dic 02, 2006 2:11 am

Mensaje por SOY__CANARION »

amarelo, ¿tan malo es que el euro sea mas barato que el dolar?, ¿no seria mejor para las exportaciones?. Un saludo y gracias por enseñarme.
amarelo
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 13274
Registrado: Dom Jul 17, 2005 11:35 am

Mensaje por amarelo »

AnSiTe, , Te lo voy a intentar explicar del modo mas gráfico posible.

Tres paises tiene necesidad de dinero, por diversos motivos recaudan menos de lo que gastan y deben conseguir la diferencia.

Se llaman Alemania, España y Portugal ( es un ejemplo). Si yo tengo 10.000€ que puedo prestar, a quien yo quiera ¿a quien se lo prestas?

Bueno pues se supone que el pagador mas fiable se llama Alemania, y lo que paga Alemania a !0 años por su deuda, la que emite, es la referencia. El diferencial de deuda es cuanto mas tengo que pagar que Alemania para que esos 10.000€ me los prestas a mí y no a ella.

La realidad es que se ha disparado en las últimas semanas la diferencia entre Alemania y los paises con problemas, y ademas se ha disparado mucho, y eso hace que tengas dos problemas, uno que te estas endeudando, y otro que el coste de dicha deuda se te dispara y eso hace que los costes financieros se conviertan en un problema adicional.

¿tu diras si me explico AnSiTe, ?, sino me lo dices que lo intento de forma mas gráfica.
Avatar de Usuario
AnSiTe
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17538
Registrado: Lun Jun 14, 2004 11:40 am
Ubicación: En Gran Canaria sobre el Atlántico. God Save COBO PLANA

Mensaje por AnSiTe »

amarelo, capito total. :) Gracias.

No conocía que la deuda exterior funcionara de esa forma.
Avatar de Usuario
Mozart
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 6104
Registrado: Dom Ago 28, 2005 12:22 pm
Ubicación: Arenales City

Mensaje por Mozart »

Las mentiras de Zapatero en economía

http://www.youtube.com/watch?v=zFApgbVJ ... re=related
amarelo
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 13274
Registrado: Dom Jul 17, 2005 11:35 am

Mensaje por amarelo »

Mozart, , sin querer tocar las narices, ¿para politizar un debate económico porqué no abres otro post?, es que siempre es la misma historia, enlaces del Mundo, ABC, Intereconomía, siempre buscando el enlace que apoya lo que tu piensas en vez de buscar opiniones e información para formar una opinión. Mira , intentando explicar las cosas para que la gente entienda, una misma noticia la he sustentado en datos aportados por Cincodías (prisa) expansion (Pertenece al grupo de El Mundo) y la página oficial del FMI (que no son comunistas precisamente).

Cuando explico como funciona la deuda pública, lo hago para que la gente lo entienda y luego cada uno que decida si vale la pena endeudarse, si es mejor apretarse el cinturon.......

Son tan respetables las buenas ideas de derechas como las de izquierdas, pero sesgar por sistema todo, yo no soy político y no tengo interés, pero te diré una cosa soy capaz de escribir 200 lineas diciendo porq la política de Zapatero ha sido horrible y otras tantas diciendo porque la oposición de Rajoy ha sido como mínimo del mismo pelaje, y todo sin que ninguno de los dos pueda poner en duda los argumentos.

Lo que has hecho en el foro con la introducción de un enlace es lo que haces siempre, pero ¿donde está tu opinión sobre lo que hay que hacer? ¿que política de las aprobadas son erroneas y porqué?¿que alternativa das? y no vale un copia y pega.


Estas invitado a participar si puede ser todos los días, pero si tu intención es politizar un debate te ruego abras otro post.
Avatar de Usuario
Mozart
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 6104
Registrado: Dom Ago 28, 2005 12:22 pm
Ubicación: Arenales City

Mensaje por Mozart »

amarelo escribió:Mozart, , sin querer tocar las narices, ¿para politizar un debate económico porqué no abres otro post?, es que siempre es la misma historia, enlaces del Mundo, ABC, Intereconomía, siempre buscando el enlace que apoya lo que tu piensas en vez de buscar opiniones e información para formar una opinión. Mira , intentando explicar las cosas para que la gente entienda, una misma noticia la he sustentado en datos aportados por Cincodías (prisa) expansion (Pertenece al grupo de El Mundo) y la página oficial del FMI (que no son comunistas precisamente).

Cuando explico como funciona la deuda pública, lo hago para que la gente lo entienda y luego cada uno que decida si vale la pena endeudarse, si es mejor apretarse el cinturon.......

Son tan respetables las buenas ideas de derechas como las de izquierdas, pero sesgar por sistema todo, yo no soy político y no tengo interés, pero te diré una cosa soy capaz de escribir 200 lineas diciendo porq la política de Zapatero ha sido horrible y otras tantas diciendo porque la oposición de Rajoy ha sido como mínimo del mismo pelaje, y todo sin que ninguno de los dos pueda poner en duda los argumentos.

Lo que has hecho en el foro con la introducción de un enlace es lo que haces siempre, pero ¿donde está tu opinión sobre lo que hay que hacer? ¿que política de las aprobadas son erroneas y porqué?¿que alternativa das? y no vale un copia y pega.


Estas invitado a participar si puede ser todos los días, pero si tu intención es politizar un debate te ruego abras otro post.
Sólo he puesto un enlace de economía. No le hagas caso si te disgusta.

Saludos
amarelo
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 13274
Registrado: Dom Jul 17, 2005 11:35 am

Mensaje por amarelo »

SOY__CANARION, ,
vamos con el Euro-Dollar.

La Comunidad europea es heterogenea y es evidente que no a todos nos viene igual de bien. A España en estos momentos ya te adelanto que le viene mal.

Dos conceptos, balanza comercial por cuenta corriente o balanza de pagos, mide lo que se exporta frente a lo que se importa o lo que compramos frente a lo que vendemos. Paises con balanza comercial positiva, son paises exportadores grandes fabricantes, cada uno con sus armas, Alemania, Japón o China. Paises con balanzas comerciales deficitarias Estados Unidos o España.

Si el Euro se mantiene por debajo del 1,30 un tiempo las exportaciones de Alemania incrementaran y por tanto veremos en el tercer trimestre un repunte del empleo y por lo tanto una subida mayor de lo esperado en su PIB, ligeramente en el segundo trimestre y mas acusado en el tercero. Es decir, un BMW en EEUU sale un 15% mas barato que hace 1 mes, o una televisión alemana sale mas barata que hace un mes y ha bajado mucho frente a los japoneses, por ejemplo.

España es un pais donde el consumo interno es una parte importantísima de la economía y tenemos una balanza comercial deficitaria, lo que quiere decir que compramos mas de lo que vendemos fuera y la bajada del euro frente al dollar nos encarece las compras, y en nuestro pais con una particularidad dentro de lo particular y es que tenemos una gran dependencia energética de los fósiles, gas y petroleo y el sector en manos privadas, lo que hace que un elemento que se negocia en los mercaods internacionales en dolares....( no me voy a meter ahora pero el tema del gas y la central de Arinaga como negocio chapeau para el que se quede con el pero ¿quien paga los incrementos del precio del gas?¿que pasa si se encarece el dolar un 20% pagamos automaticamente eso mas de luz?). Por eso hemos escuchado al comite de la union europea hablar de energia nuclear de nuevo.......

Vamos que el incremento del dolar en España puede ayudar a la contracción del consumo y al incremento de costes derivados de la energía en un momento en el que trasladar los incrementos de costes a los precios finales no es fácil.

Vamos a pasar unos meses de muchas turbulencias y sobre todo de oportunismo político, pero el debate energético se tendrá que reabrir y muchos otros y tenemos que ser capaces de visualizar que España queremos y que Canarias queremos en 2015 y en 2020 y que estamos dispuestos a hacer cada uno para eso, y lo ideal es tener argumentos para formar una opinión y no es que Rajoy dice y Zapatero dijo.....

Es importannte entender que detras de la política hay otra política que a veces se ve menos pero que es muy interesante y que da una idea de lo que hace cada uno.

En el año 2006-7, la economía empezaba en estados unidos a dar sintomas de agotamiento y se veía venir un ciclo de desaceleración económica, en ese entorno, los americanos veían un euro fuerte como una manera de conseguir frenar el empuje de Europa ya que debilitaba sus exportaciones frente a las asiáticas en general y japonesas en particular (pais que tiene una crisis casi permanente), el tema es si yo no puedo adelgazar pues que tu engordes, es decir ya que me estoy ralentizando que tu no crezcas tanto ya que luego me sacas dos pasos que no te voy a poder quitar. Por ello, en el dollar bajo y euro alto hubo muchos actores y mucho posicionamiento de las políticas monetarias, tipos de interés,..... con lecturas que aquí o nadie hace en público porq no quieren o si no saben !dios mio quien nos dirige y quien aspira a ello!.

Mientras todo esto pasaba, nosotros vivíamos una auténtica orgía, euro fuerte, compras baratas, burbuja inmobiliaria y por si todo esto fuera poco dinero cada vez mas barato por una crisis que asomaba y nosotros echabamos mas dinero a la burbuja, y lo peor cada vez nos sentíamos mas ricos porq metíamos dinero en una cosa que mañana valía mas, y mas,...

No se si me explico ???.

España dos problemas, lo que compramos nos sale mas caro y sobre todo la energía se nos dispara y eso ......

Ahora mismo el euro está en 1,2417 y se ha acercado al 1.2450 en lña mañana, ya veremos que hace porque o recupera rápido el 1,25 o nos iremos a 1,15
Avatar de Usuario
Mozart
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 6104
Registrado: Dom Ago 28, 2005 12:22 pm
Ubicación: Arenales City

Mensaje por Mozart »

Referente a mi opinión, no soy economista, no quiero pasarme de listo en temas que no domino, pero desde luego, lo que si te diré es que la política de despilfarro que llevaba el gobierno era la contraria a la que había que hacer. Y me da igual que sea PSOE o PP quien gobernase con esa política.

Pero ya que me preguntas, con tu permiso, haré mi pequeña aportación desde el sentido común.

- Cheque bebé: Nunca debió haberse aprobado. La solución para mantener la natalidad era una mayor protección laboral para la maternidad y también para los padres. Y dejarse de medidas populistas para que las coyotes con 18 años tuvieran 2.500 euros del ala, y el gobierno de paso, el voto de las baneficiarias.
- IVA: Una reverenda tontería, subir los impustos más injustos, con lo que perjudicas el consumo y de paso a las PYMES, con el consiguiente bajón de consumo y facturación para esas empresas. Lo más justo, subir los impuestos directos a los más privilegiados.
- 400 euros: Otra medida demagógica y populista de este gobierno: Me remito a lo anterior. Sufragar las pensiones de desempleo con los impuestos directos, no regalándo 400 euros a todo quisque sin reparar si su renta era elevada o si no.
- Subvenciones a gays y lesbianas de Zimbawe: Sin palabras
- Ministerio de igualdad: Otroi gran despilfarro, gastando miles de euros en estudios chorras sobre cómo tocarse el clítoris. Lo que deberían haber hecho era legislar para que las mujeres fueran realmente iguales a los hombres... y los hombres a las mujeres, y dejarse de demagogias.
Y así tantas cosas que ahora no reuedo
amarelo
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 13274
Registrado: Dom Jul 17, 2005 11:35 am

Mensaje por amarelo »

Mozart, , parte de la política del gobierno era la contraria a la que había que hacer, otra parte era la adecuada. Parte de lo que dice la oposición es parte de lo que no hay que hacer y parte de lo que dice se acerca.

Tus medidas, está claro que las has buscado con lupa pero es que ademas te equivocas,
Cheque bebe, la desestructuración social de este isla y la cantidad de barrios marginales que no se ven a sí como tales es terrorífica pero eso no quita que el cheque bebé sea una medida importada de Holanda y que hab´´ia dado muy buenos resultados, y lo que tratataba esa medida era de compensar la piramide de población española. ¿que hay políticas mejores? seguro, escolaridad gratuita desde los 6 meses hasta los 16 años, pero no cuestan tan poco en terminos macro. Lo de los coyotes no deja de ser una realidad, pero te aseguro que a los padres de esos coyotes les encataría vivir en ciudad Jardin o Tafira,...... En esa afirmación hay mas de clasismo que de economía.

400 € totalmente de acuerdo, ademas electoralista y se hizo justo antes de ese período, hasta el punto que acabó todo con la marcha de Solbes.

IVA: impuesto europeo que paga todo el mundo y que mientras en España está al 16%, paises como Hungria, Suecia y Dinamarca lo tienen al 25% Alemania al 19%, Italia al 20%, solo Grecia y Portugal lo tenían al 18 y 17% y Grecia va por el 21% y los vecinos por el 19% parece que se van mínimo al 20 con las nuevas medidas, eso si como es una sobreana estupidez le decimos a Alemania que pague el 20 y a Noruega el 23% para que doten un fondo por si nos tienen que rescatar y que no se preocupen que aquí se está de puta madre al 16%, con un 20% de paro pero de puta madre. Vamos que te voy a mandar a tí a Bruselas para que defiendas la tasa de IVA española ante nuestros socios.


Sobre lo de gays y lesbianas de Zimbawe no tengo mas referencia que un email que me mandó un cuñado militar que tengo que es bastante "rojete" y esta tuya y sobre el ministerio de igualdad, si ha costado una pasta espero que al menos algunos aprendieran a tocar el clitórix. El problema del ministerio de igualdad, es que meten a en prisiones a paridad de trabajadores y luego en las carceles de mujeres pasa lo de Madrid, y eso por querer ser mas papista que el papa.


Todas las medidas de ajuste que hablas, si las quitaran, a parte de indefendibles supondrían calderilla.



Quieres criticar al Psoe, hace unas dos semanas El presidente del gobierno dijo que se iba a congelar la inversión, eso si es una atrocidad, con un 20% de paro la inversión es el empleo de mañana el colesterol bueno, ¿cuanto se ha endeudado EEUU para inversión? y ¿Alemania?, si en algo se ha llegado a un acuerdo a nivel internacional y me da igual que hables de un neokenesiano como Krugman o de un conservador, o de Nielsen,.... es que en esta Crisis el Estado debe tirar de la economía invirtiendo para reactivar el sector privado (políticas Keinesianas) discutidas durante 60 años desde el crack del 29 hasta estra crisis y que ahora nadie osa discutir. La posibilidad que tienee el parado de ultimo recurso de trabajar es la inversión en sectores productivos con futuro no 420 euros. Eso es criticable y para eso hay que subir impuestos, Como ha hecho Alemania, Francia, Gran Bretaña, Italia, Portugal, Irlanda, Grecia,...... si en Alemania está la Derecha con Merkel y suben impuestos para tener dinero y meter sangre en la economía, y nen Francia eñl Presidente prepara una edad de jubilación retrasada al menos 2 años como en Alemania y aquí cuando se planteó ahí estaban los de cuanto peor mejor. Muchas cosas estan mal en materia económica pero tu te has lucido.

Es como si yo para meterme con Soria y PAulino dijera es que despilfarran, se mueven en elicopteros para hacer ... que si que es despilfarro, peroque tenemos mas del 27% de paro, que eso no lo soluciona que los 60 diputados regionales se bajen el sueldo, ahhora bien, sería edificante.
amarelo
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 13274
Registrado: Dom Jul 17, 2005 11:35 am

Mensaje por amarelo »

Medidas erroneas que estaba claro que traerían consecuencias :

No implementar mas inversión pública aunque suponga incremento de impuestos.

No tener lo que hay que tener para cambiar el contrato de trabajo.

Primar un sistema de retribuciones que en el caso de la función pública premia la antiguedad (trienios) o pluses que al final no se sabe porq son pero que cobra mucha gente y que se controlan como fichar en el trabajo (si fichas y sales 2 horas a desayunar da igual cumples objetivos de productividad y cobras complementos,.... invitó a leer a todo el mundo un artículo del NYtimes de como nos ven fuera sobre todos esos empleados públicos que tanto se mosquean.

Política energetica nefasta, que nos va a costar un riñon en la factura(y no 400 millones de euros ni calderilla de esa guisa)

Quitar la desgravación por vivienda , lo que va a adelantar mucho la demanda y las parekjas que tengan pensado comprar lo harán este año para desgravar con lo que nos traeremos la demanda del año que viene y del venidero a este y conseguiremos que tras elrepunte de ventas se desplome acabado el año el rpeciuo de la vivienda y no digo se caiga digo se desplome.

Para encarecer aun mas la vivienda han esperado a la crisis para aprobar el nuevo codigo técnico de la edificación

Las medidas que desgravan o minoran los impuestos si se alquila a gente de una franja de edad que rapidamente ha hecho que propiestariosprefieran a estos ya que pagan mas impuestos si lo hacen a los otros. Pregunten por la Laguna.....

Que pasará uando retiren las ayudas a los coches???, que pasará cuando se limpien las fábricas de stocks, muy fácil subida del precio de los vehículos y fabricación segun pedidos reduciendo el stock, empleo en sector que nunca se recuperará y ademas todo el que ha aprovechado para renovar su vehículo adios durante 10 años a ese cliente, vamos pan para hoy......., claro ya dicen las casas de coches que los prorroguen ,... ¿pq?

voy a seguir apuntando y luego o mañana sigo

Mozart, , pero las que tu apuntas en su mayoría NO.

Por desgracia me encantaría ver a Rajoy Soraya o Cospedal machacando con el tema de la inversión pública frente al gasto, pero me parece que les pido mucho, mucho mas de lo que me han demostrado que dan. Como decian en el Insular Ni Capa Ni Valdano Paco Castellano. Mi duda es ¿Es mejor PP o Psoe,?, lo tengo claro, que nos siga imponiendo la política económica Alemania, me fio muchísimo mas.
Responder