Página 4 de 4

Publicado: Jue Ago 05, 2010 11:50 pm
por Mozart
pelotero escribió:El tema del muyayo, dereya, etc, es debido a que el fonema "che" es completamente diferente en Canarias que en la península. La ch peninsular es restallante, sonora, escupiente. La ch canaria se parece más a la dj eslava. Se pronuncia algo así como "mudjadjo".

Algo parecido pasa con el fonema "ka". El canario es mucho más hacia la G que hacia la K. Ej: Gogagola.
Y la J nuestra es más suave que la de los godos. A mí en Salamanca se me pegó pronunciar la J muy marcada, peor ya se me quitó esa manía.

Publicado: Vie Ago 06, 2010 9:37 am
por lito336
Mozart escribió:
pelotero escribió:El tema del muyayo, dereya, etc, es debido a que el fonema "che" es completamente diferente en Canarias que en la península. La ch peninsular es restallante, sonora, escupiente. La ch canaria se parece más a la dj eslava. Se pronuncia algo así como "mudjadjo".

Algo parecido pasa con el fonema "ka". El canario es mucho más hacia la G que hacia la K. Ej: Gogagola.
Y la J nuestra es más suave que la de los godos. A mí en Salamanca se me pegó pronunciar la J muy marcada, peor ya se me quitó esa manía.

Los canarios no pronunciamos la jota española directamente, en el IPA se transcribe /X/, es una sonido velar fricativo sordo. Los canarios pronunciamos la consonante glotal /h/ (la que usan los ingleses), una aspiración en toda regla y un alivio para la garganta también. :lol: