La bandera de Gran Canaria vuelve a la fuente luminosa

Todo lo que no tenga que ver con la Unión Deportiva Las Palmas en esta sección. Recordamos que existe una sección de OFF-TOPIC de Deportes para hablar de cualquier modalidad deportiva; y un OFF-TOPIC de Política
N.B.Tiempos
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 26901
Registrado: Sab Jun 05, 2004 10:08 pm

Re: La bandera de Gran Canaria vuelve a la fuente luminosa

Mensaje por N.B.Tiempos »

Agatio escribió:Se supone que los 350.000 es lo que costó la obra entera cuando se hizo. El mástil, su instalación, el transporte... No sólo la tela. Que aún así es una burrada, pero tampoco es que se vayan a gastar ahora otros 350.000 en otra bandera.

La bandera queda bastante bien, cuando entras al puerto (en barco) y hay un fisco de viento se ve de puta madre. En su momento no me pareció bien el excesivo gasto cuando se hizo, pero quejarse ahora no tiene sentido. Dejar el palo solo es una cutrada, y quitarlo cuesta más dinero. Lo lógico es recuperar la bandera.
No solo eso, es que el mantenimiento del mástil también cuesta aunque no haya bandera, vamos, me parece absurdo quejarse por reponer la bandera cuando el gasto en mantenimiento no va a ser mucho mayor al de tener el mástil solo.

Konnito, de dónde sacas esos datos? 14.000 € para el cono sur, no creo que sea correcta tal información. Saludos
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Re: La bandera de Gran Canaria vuelve a la fuente luminosa

Mensaje por soycarlo15 »

Una pregunta a los defensores de la bandera

Esos 30.000 euros os parece:
-poco
-lo justo
-mucho
Para el mantenimiento del mastil y bandera?
SupporterUDLP
UDLP GOD
UDLP GOD
Mensajes: 894
Registrado: Jue Feb 23, 2006 4:51 am

Re: La bandera de Gran Canaria vuelve a la fuente luminosa

Mensaje por SupporterUDLP »

Mozart escribió:
SupporterUDLP escribió:
Aday escribió:Hay cientos de estatuas y monumentos a lo largo y ancho de Gran Canaria que han costado mucho más de 300.000 €. Y muchos de ellos, también necesitan un mantenimiento (limpieza, pintura, reparaciones, etc.) que cuestan varios miles de euros al año. Y no ha habido, ni hay ninguna queja. Además, la mayoría de esas "obras de arte" no nos dicen absolutamente nada, ni significan nada (sólo hay que darse un paseo por la circunvalación de Las Palmas de Gran Canaria o la rotonda de La Ballena).

En cambio, el signo más sagrado de Gran Canaria, el mejor monumento que podemos tener, como es nuestra bandera supone para muchos un escándalo.

¡Menos hipocresía! Y que ondee muy alta la bandera de Gran Canaria.

El signo mas sagrado de Gran Canaria podrá ser el Roque Nublo, el Bentayga o los propios grancanarios, nunca un trozo de tela.

Ya no se trata solo del despilfarro económico, sino de la propia seguridad de los conductores y peatones de la Avenida Marítima. La bandera ya se ha caigo dos veces, tráfico desaconseja ponerla en dicho lugar, yo propongo que la pongan en el jardin de la casa de SSoria.
Si fuera la bandera de las siete estrellas, ¿Seguirías pensando igual?
La bandera de Gran Canaria, amarilla y azul, también me representa (aunque deteste su escudo colonial). Logicamente si estoy en contra del despilfarro económico que supone colocar dicha bandera, lo estoy sea cual sea la bandera que ondee en la fuente luminosa.
Avatar de Usuario
GuerreroCanario
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 7484
Registrado: Sab Abr 05, 2008 3:28 am

Re: La bandera de Gran Canaria vuelve a la fuente luminosa

Mensaje por GuerreroCanario »

Ni que la conservación del mastil fuese tan cara...
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Re: La bandera de Gran Canaria vuelve a la fuente luminosa

Mensaje por soycarlo15 »

GuerreroCanario escribió:Ni que la conservación del mastil fuese tan cara...
hasta ahi queria llegar yo con lo de los 30.000 euros... me parece una exageracion, no es por no poner la bandera... pero pagando ese dineral anualmente por ponerla... me parece... mas que inutil... muchos billetes salen para algunos bolsillos interesados...
N.B.Tiempos
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 26901
Registrado: Sab Jun 05, 2004 10:08 pm

Re: La bandera de Gran Canaria vuelve a la fuente luminosa

Mensaje por N.B.Tiempos »

soycarlo15 escribió:Una pregunta a los defensores de la bandera

Esos 30.000 euros os parece:
-poco
-lo justo
-mucho
Para el mantenimiento del mastil y bandera?
El mástil no hay que conservarlo si no tiene bandera?
Avatar de Usuario
Alma amarilla
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 13836
Registrado: Lun Jul 21, 2008 5:44 pm

Re: La bandera de Gran Canaria vuelve a la fuente luminosa

Mensaje por Alma amarilla »

N.B.Tiempos escribió:
soycarlo15 escribió:Una pregunta a los defensores de la bandera

Esos 30.000 euros os parece:
-poco
-lo justo
-mucho
Para el mantenimiento del mastil y bandera?
El mástil no hay que conservarlo si no tiene bandera?
Sin animo de entrar en si me parece bien la bandera o no...

El mástil donde está colocado y la Bandera tienen que sufrir en gran cantidad lo que es la proximidad al agua salada en cuanto a oxido, salitre y demás erosiones naturales.
Y por experiencia te diria que la bandera con el viento que hay ahi, y lo expuesto anteriormente va a tener que repararse y mucho para que no quede como un trapo hecho jirones.... :D :D
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Re: La bandera de Gran Canaria vuelve a la fuente luminosa

Mensaje por soycarlo15 »

N.B.Tiempos escribió:
soycarlo15 escribió:Una pregunta a los defensores de la bandera

Esos 30.000 euros os parece:
-poco
-lo justo
-mucho
Para el mantenimiento del mastil y bandera?
El mástil no hay que conservarlo si no tiene bandera?
si, hay que conservarlo, pero con todos los gastos te parece bien el precio de 30.000 euros??
Avatar de Usuario
La_Cantera
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 24863
Registrado: Mié Dic 08, 2004 8:32 pm
Ubicación: Jinamar City Ciudad sin Ley

Re: La bandera de Gran Canaria vuelve a la fuente luminosa

Mensaje por La_Cantera »

soycarlo15 una pena que no te vimos por el post del Triton .... :P


Sobre los 30.000 euros al año no tengo ni idea si es caro o no, si las cuentas no me fallan rondarian los 2.500 euros al mes por mantener el mastil, la banderita o el conjunto de los dos.


Habria que ver cuanto cuesta mantener muchas cosas que se hacen en esta isla y tienen menos valor que la bandera de nuestra isla.


Para terminar no se si tienes algo contra la bandera o contra el partido politico que la implanto, yo optaria por lo segundo .... si fuese asi me gustaria tambien poder leer que opinion tienes de los 240.000 euros que costo el Triton de tu partido politico.


Si si 240.000 mas el futuro mantenimiento que no tengo ni idea de cuanto sera, por cierto una obra que aun no estando terminada es una autentica chapuza ... si si lo de chapuzas lo digo porque a no ser que seas primo de GASOL no se ve una puta mierda desde el coche.

Saludos
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Re: La bandera de Gran Canaria vuelve a la fuente luminosa

Mensaje por soycarlo15 »

La_Cantera escribió:soycarlo15 una pena que no te vimos por el post del Triton .... :P


Sobre los 30.000 euros al año no tengo ni idea si es caro o no, si las cuentas no me fallan rondarian los 2.500 euros al mes por mantener el mastil, la banderita o el conjunto de los dos.


Habria que ver cuanto cuesta mantener muchas cosas que se hacen en esta isla y tienen menos valor que la bandera de nuestra isla.

Para terminar no se si tienes algo contra la bandera o contra el partido politico que la implanto, yo optaria por lo segundo .... si fuese asi me gustaria tambien poder leer que opinion tienes de los 240.000 euros que costo el Triton de tu partido politico.


Si si 240.000 mas el futuro mantenimiento que no tengo ni idea de cuanto sera, por cierto una obra que aun no estando terminada es una autentica chapuza ... si si lo de chapuzas lo digo porque a no ser que seas primo de GASOL no se ve una puta mierda desde el coche.

Saludos

Estas patinando, y mucho. Me explico por pasos.

2500 euros el mantenimiento mensual??? que tienen que hacer?? desmontar el motor todos los dias para engrasarlo y/o cambiar la bandera todos los dias???
Si empezamos con que esto es lo mas barato... mañana se sacaran un nuevo gasto de 20.000 euros y volveremos a tragarnoslo por ser mas barata que la bandera...

Otro patinazo de no leer mis comentarios y entenderlos, no me quejo ni de la bandera ni nada de eso, me quejo DEL GASTO TAN GRANDE que dicen que cuesta el mantenimiento, esto se llama comprensión lectora.

Otro mas, me da igual si es un partido u otro el que la ponga o la deje de poner, es el gasto que dice que cuesta, 30.000 euros anuales... una barbaridad, para ser una tela y un mantenimiento cada x tiempo!!!! acaso se contratara solo un tío para ello??? no lo puede hacer cualquier técnico que tengamos ya en nomina??

Otro patinazo, no se si hable o no del tritón que pusieron, pero sigo pensando lo mismo, gasto inutil donde lo haya... cuando actualmente hay mas necesidades que la de poner algo asi, por muy simbólico que sea...

Lo penultimo... no soy de ningun partido politico, ni pp, ni psoe, ni SPM... soy del que menos me perjudique... (Porque beneficiarme actualmente ninguno)

Y por ultimo dar las gracias a GuerreroCanario por comprender lo que otros no quieren ver de lo que comento...
No hay peor ciego que el que no quiere ver... VOLTAIRE
Aquí como protestes por algo que ves que es una "estafa" a los grancanarios (sea lo que sea) ya te sueltan que eres de un partido político u otro... sorprendente...
Avatar de Usuario
michaelscott
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 7214
Registrado: Jue Dic 04, 2008 5:22 pm

Re: La bandera de Gran Canaria vuelve a la fuente luminosa

Mensaje por michaelscott »

Está claro que fue excesivo el precio, pero ya que está comprado hay que ser mut tontopara meterlo en un almacén. Ya que está que luzca nuestera bandera amarilla y azulcomo orgullo de todoslos grancanarios. ASCO DE POLÍTICA!!
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Re: La bandera de Gran Canaria vuelve a la fuente luminosa

Mensaje por soycarlo15 »

michaelscott escribió:Está claro que fue excesivo el precio, pero ya que está comprado hay que ser mut tontopara meterlo en un almacén. Ya que está que luzca nuestera bandera amarilla y azulcomo orgullo de todoslos grancanarios. ASCO DE POLÍTICA!!
No se puede modificar el supuesto contrato con el que hace el mantenimiento anual??? porque el precio de todo es el que ya esta pagado, vale, pero el del mantenimiento... no se puede renegociar o darselo a otra empresa mas barata??? o mejor dicho, menos ladrona??
Avatar de Usuario
Morete-Markov.
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 5660
Registrado: Dom Oct 28, 2007 5:10 pm

Re: La bandera de Gran Canaria vuelve a la fuente luminosa

Mensaje por Morete-Markov. »

La bandera costará 1.111 euros por semana

Imagen

Bueno, ya tenemos en nuestro poder los informes sobre la famosa bandera soriana que ondea (de vez en cuando) en la Plaza del Fuero Real de Gran Canaria desde que la actual mayoría gobernante en el Cabildo la rescatara. Primer titular: el coste de mantenimiento del invento es de 1.111 euros por semana, según consta en la memoria avalada por el ingeniero jefe del Servicio de Obras Públicas e Infraestructuras de la Corporación, Ricardo Pérez Suárez. Segundo titular: Alguien sigue mintiendo en torno a la bandera de marras, porque si nos atenemos a ese informe, que cifra en 18.887 euros el coste del mantenimiento durante 17 semanas, hasta el 31 de diciembre de 2011, es imposible que tal concepto se quede en los 30.000 euros al año que avanzaron José Miguel Bravo de Laguna y Fernando Bañolas el pasado 7 de septiembre, cuando acudieron encantados de conocerse al re-izado de la banderita. Si los cálculos no nos fallan, 1.111 euros por 52 semanas que tiene el año, arrojan un total de 57.772 euros anuales, 60.000 mal contados, diez millones de las desaparecidas pesetas. ¿Ya apareció el empresario patriota que está dispuesto a hacer frente a ese coste anual o, como es de prever, lo pagaremos entre todos a costa de recortar en alguna necesidad más perentoria? Pero hay más, no se vayan.

Ya pueden irse envolviendo en la bandera los que dijeron que el coste anual de mantenimiento iba a ser de 18.000 euros porque, sencillamente, mintieron como bellacos. Solamente supervisar los trabajos de reposición del artilugio costaron a la Corporación 2.500 euros, que fue lo que cobró el estudio Análisis Ingenieros, a razón de 750 euros por coordinación, 1.200 por supervisión y 550 por redactar el informe final de coordinación y supervisión. Todo ello aparte de los casi 19.000 euros que hay que pagar a Postigo Obras y Servicios hasta que termine el año para las tareas de mantenimiento. Porque el contrato se ha adjudicado a esta compañía, puntera en el mercado de la señalización de carreteras pero sin la experiencia reclamada en el informe técnico que en julio pasado emitió, por encargo del Cabildo, el ingeniero de Caminos Juan Luis de Bethencourt Gallego. A lo largo de diecisiete folios, De Bethencourt se detiene de modo prolijo a valorar los pros y los contra de la bandera para concluir que es segura siempre y cuando se observen unas exigentes medidas de seguridad y de mantenimiento, y se encomiende éste a una empresa especializada, preferentemente vinculada al "mundo de la náutica". El Cabildo, sin embargo, ha preferido a una firma comercial líder en el sector de las señalizaciones viales.

Antes de abandonar la presidencia del Cabildo, concretamente el 5 de marzo de 2007, José Manuel Soria conoció un inquietante informe de la empresa Alisios Sailing Center, que fue la contratada por la Corporación un año antes para la instalación y mantenimiento de la famosa bandera. En ese informe, los expertos advertían de que las banderas "presentan un deterioro superior al previsto inicialmente" debido al viento (cercano al límite que recomienda el fabricante), a la cercanía al mar (humedad y salinidad) y a la presencia en los alrededores de palmeras que golpean a la bandera en las operaciones de izado y arriado. Pero, además, Alisios Sailing se curaba en salud al prevenir que "no se excluye que alguna bandera pueda sufrir una rotura estando izada", y recalcando que un cable eléctrico instalado al norte del mástil "hace muy difícil el izado y arriado cuando el viento sopla del sur y supone un peligro, tanto para nuestros operarios como para los viandantes". Este informe llevó a José Miguel Pérez a decidir no izar la bandera durante los cuatro años en que fue presidente del Cabildo. El famoso cable eléctrico ya no se encuentra en los alrededores (parece pertenecer a la iluminación navideña) pero no hay constancia en los informes que hemos visto de que las palmeras hayan sido retiradas.

http://www.canariasahora.es/topsecret/

Y con el Tritón lo mismo. Gastos inútiles, superfluos y megalómanos, uno del impresentable Soria y otro del acabado y pretencioso Saavedra. Lo peor, la ola que le hace un inútil redomado para la política como Bravo de Laguna al virrey de Tafira: tragarse el orgullo que no tiene y lamerle el trasero a quien fue su verdugo político al que largó de la política de la manera más barriobajera. El talante de Bravo no tiene precio: el virrey lo vuelve a llamar y Bravo acude como un corderito deslechado. Ni honor, ni orgullo, ni personalidad. Son, los cantinflas de la política, hienas que se mueven a placer en la putrefacción. Disfruten lo votado.
Avatar de Usuario
Tamarán
Moderador
Moderador
Mensajes: 8981
Registrado: Mar Abr 06, 2004 10:25 pm
Ubicación: En un rincón de la Naciente
Contactar:

Re: La bandera de Gran Canaria vuelve a la fuente luminosa

Mensaje por Tamarán »

http://www.canariasahora.com/noticia/198403/
POR UN ''GESTO ALTRUISTA'' DE LA EMPRESA CONTRATADA
Bravo de Laguna dice que la bandera tendrá ''coste cero'' para el Cabildo grancanario

Asegura que la empresa correrá "sin contrapartidas" en 2012 con los gastos que genere la bandera de la plaza de la Fuente Luminosa.

El presidente del Cabildo de Gran Canaria, José Miguel Bravo de Laguna, ha asegurado que la bandera de la plaza del Fuero Real tendrá “coste cero” el año que viene porque la empresa que se encarga de la conservación y el mantenimiento de las carreteras del Cabildo correrá con los gastos que genere, “de manera altruista, sin contrapartidas”, dijo el dirigente insular.

Por su parte, la portavoz del Grupo del Partido Socialista (PSOE) en el Cabildo, Carolina Darias, señaló en respuesta que ella sólo valora hechos “y la realidad es que la bandera le cuesta a los grancanarios 21.000 euros -18.887 euros más 2.500 euros de una asistencia técnica para la coordinación de los trabajos para el izado- por un contrato de mantenimiento hasta final de año”.

Asimismo, Darias señaló recordando las palabras del portavoz de los populares, Carlos Sáchez, que a los pocos días de su colocación “ya se produjo una rotura”. Añadió que le bandera en sí no es un problema, “porque aglutina a todos los grancanarios”, sino que es por el gasto que supone para el Cabildo “dadas las dificultades presupuestarias”.

Seguridad

El presidente insular dijo que, "más que por seguridad", la bandera se arrió por motivos de "conservación". La empresa encargada del mantenimiento estimó oportuno retirarla “por la presencia de vientos de más de 40 kilómetros por hora, pero no pasa nada, se baja y cuando pasen las rachas de viento se vuelve a colocar”, apuntó Bravo de Laguna.

En este punto, Darias puso en duda las condiciones de seguridad y explicó que las palmeras que se sitúan alrededor del mástil, unidas al viento y al salitre, también contribuyen al desgaste de la bandera, con la peligrosidad que puede acarrear.

Asimismo, la portavoz socialista matizó que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) no registró las velocidades del viento que figuran en el informe sobre la retirada de la bandera.
Avatar de Usuario
Morete-Markov.
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 5660
Registrado: Dom Oct 28, 2007 5:10 pm

Re: La bandera de Gran Canaria vuelve a la fuente luminosa

Mensaje por Morete-Markov. »

El ineféibol Soria dijo, cuando colocó el banderón urbi et orbe en la Avenida Marítima, que nos lo tendríamos que tragar. Lo que no esperábamos es que, al cabo de los años, sea Bravo de Laguna el llamado a hacer efectivo aquel propósito de metérnosla entre pecho y espalda; dicho sea para no señalar otras áreas corporales de connotaciones escatológicas en las que no cabría un doblada.

Bravo, ya saben, es uno de los doloridos del carácter atrabiliario de Soria que en su día lo levantó para el aire sin la menor consideración y lo mandó a las tinieblas exteriores. Está visto que no fue humillación y maltrato suficiente, dado que aceptó de mil amores optar a la presidencia del Cabildo grancanario; vigilado estrechamente, eso sí, por Rosa Rodríguez, aquejada de soriasis irreversible.

Aunque las supongo, no se conocen las razones por las que Soria ha permitido (o se ha visto obligado a aceptar ) el regreso a su antecesor, al que defenestrara, como digo, de la peor manera. Al reponer la bandera, Bravo cumplió su promesa electoral: se la tragó y pretende que lo ayudemos a masticarla.

Me irrita, qué quieren, ocuparme de este asunto, uno más de los debidos al proceder atrabiliario del ineféibol que tiene ya un largo curriculum. Más que nada porque es tema que se presta a un tratamiento jocoso que resulta imposible al haberse convertido en referencia del pobre “debate” político canario en momentos tan dramáticos como los que vivimos. Pero no deja por ello de reflejar el estilo pepero porque al riesgo evidente para el tráfico urbano del capricho soriano, que aconsejó dejar estar el banderón, ha seguido su vuelta a izar por Bravo que puso por delante informes técnicos de que no entraña peligro alguno.

Por no hablar de la constante pepera de considerar idiotas a los isleños. Porque, tras proclamar la inexistencia de riesgo, se nos tranquiliza con que caso de ponerse la mar brava y soplar el viento más de la cuenta, el banderón sería arriado y santas pascuas. Y digo yo: si no hay peligro, ¿a qué viene estar pendiente de las predicciones meteorológicas? ¿Vale tanto para Bravo tener contento a su jefe como para exponerse a una desgracia que no debe parecerle tan remota si le obliga a estar a los vientos que soplen? ¿Cómo puede decir que no hay peligro cuando a menos de dos semanas la han arriado, por si acaso, sin que los servicios meteorológicos detectaran esa mayor ventolera? Entre los despropósitos no me resisto a recordar que Bravo atribuyó la caída anterior a la rotura de no sé qué costuras; como si la causa restara importancia al hecho de que se vino abajo. Recuerda aquel diálogo de besugos en que uno informa a otro de que se murió Fulanito y el otro le pregunta al uno si fue de algo grave. También tiene tela, nunca mejor dicho, que la decisión de la empresa de bajar la bandera no la conociera Bravo antes; a ver si hay que pagar la bajada, como en los taxis.

Insisto en que es lamentable que la bandera pase de tema de menor cuantía a referente que sirve, menos da un peine, para constatar el estilo del PP: no se siente obligado a explicar sus decisiones ni a mostrar los informes técnicos en que se basa que contradicen otros anteriores. Por no hablar del dinero que nos cuesta tanta historia; al que podría añadirse el gasto de cambiar de sitio las palmeras de los alrededores para que no dañen al banderón; una sugerencia tan chunga que igual la aceptan. Diría, para terminar, que uno cumple señalando el despropósito y si el ciudadanaje está dispuesto a tolerarlo, es muy dueño de hacerlo a condición de que luego no se queje.

http://www.canariasahora.es/opinion/7337/
Responder