Ojala fueramos como el... seriamos millonarios...Carlos_Amarillo escribió:Una escusa para atacar al rey. Que vergüenza dan algunos comentarios.
YO SI CREO AL REY.
Ojalá hubieran más españoles como él, estoy seguro que no estaríamos tan mal.
El Rey pide perdón.
- soycarlo15
- Presidente del Club
- Mensajes: 17888
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm
Re: El Rey pide perdón.
- SAKI
- Administrador concursal
- Mensajes: 5249
- Registrado: Lun Dic 06, 2004 8:00 pm
- Ubicación: en algun sitio de Las Canteras
Re: El Rey pide perdón.
Carlos_Amarillo escribió:Una escusa para atacar al rey. Que vergüenza dan algunos comentarios.
YO SI CREO AL REY.
Ojalá hubieran más españoles como él, estoy seguro que no estaríamos tan mal.
Yo también creo al Rey, bueno , a el no, a su gabinete de imagen .
-
- Presidente del Club
- Mensajes: 26901
- Registrado: Sab Jun 05, 2004 10:08 pm
Re: El Rey pide perdón.
Entonces el hecho de que estemos mal es culpa de los españoles que le critican? Y yo que pensaba que era por españoles que evaden impuestos y tienen sus millones en paraísos fiscales (como el señor campechano).Carlos_Amarillo escribió:Una escusa para atacar al rey. Que vergüenza dan algunos comentarios.
YO SI CREO AL REY.
Ojalá hubieran más españoles como él, estoy seguro que no estaríamos tan mal.
Vergüenza dan algunos y otros

Por mi parte es cierto que veo que se ha exagerado a muerte este incidente, y lamento que todo este rechazo sea consecuencia de esa exageración y no de una convincción real antimonárquica. Dentro de unos meses pondrán un reportaje en Telecinco, "la dura vida del Rey" con música ñoña y todo eso, y asunto sanjado. En fin, a veces es mejor recluirse en la vida propia y cerrar puertas a la prensa, porque uno termina mareado de tanta transformación de la realidad, unos por aquí otros por allá, y al final no tienes ni puta idea de que es lo que pasa, y mucho menos de que es lo que piensas.
- soycarlo15
- Presidente del Club
- Mensajes: 17888
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm
Re: El Rey pide perdón.
Busca Corinna Sayn-Wittgensteinelchico escribió:soycarlo15 escribió:El rey y la reina estan separados sentimentalmente pero no por papeles, el rey tiene "mujer" y es alemana.elie escribió:La cuestión es que hoy nos hemos dado cuenta...¿Cuanto lo llevaba haciendo?, ¿Cuantas otras cosas hará que no aceptaríamos y sigue haciendo?...Que menos que pedir disculpas logicamente
Si se supiera o se corriera la voz, tu crees que se aceptaria entre la poblacion?? una intrusa mas chupando del bote??
Esto no ha saltado para proteger principalmente a Felipe proximo sucesor de Juan Carlos I
Otra de las cosas que se hablan mucho, (de esto no tengo ni idea) el principe tiene una hija con Isabel Sartorius (Mencía), dicen que se parece muchisimo al principe Felipe...
Lo malo de esto ultimo si es verdad... que despues de Felipe puede ser la reina si se cambia lo de la sucesión, de que pueda pasar a una mujer. Si esta cuando cumpla la mayoria de edad lo pide.
Es lo que tiene trabajar en donde trabajo, uno se entera de todo... xDD
De esas leyendas urbanas he oídos bastantes en mi periplo madrileño , como que el príncipe Felipe se veía con la Eva Sannum a semanas de la boda etc, pero esa de la alemana del Rey no lo había oído nunca.
-
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 3383
- Registrado: Vie May 01, 2009 3:33 pm
Re: El Rey pide perdón.
jajaja yo no se porque dicen que esto es por cazar elefantes yo a este tio no lo he querido ni verdesde que cogi conciencia..
http://www.youtube.com/watch?v=qYgEWhpYyb0
temazo jajajaj
http://www.youtube.com/watch?v=qYgEWhpYyb0
temazo jajajaj
- Mozart
- Administrador concursal
- Mensajes: 6104
- Registrado: Dom Ago 28, 2005 12:22 pm
- Ubicación: Arenales City
Re: El Rey pide perdón.
Seguramente tu opinión estuvo influida por lo que se te decía alrededorhector_santa escribió:jajaja yo no se porque dicen que esto es por cazar elefantes yo a este tio no lo he querido ni verdesde que cogi conciencia..
http://www.youtube.com/watch?v=qYgEWhpYyb0
temazo jajajaj
-
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 3383
- Registrado: Vie May 01, 2009 3:33 pm
Re: El Rey pide perdón.
la tuya no?...pero he de decir que en mi familia he sido yo el que le he abierto los ojos al resto sobre la monarquia y no al reves..Mozart escribió:Seguramente tu opinión estuvo influida por lo que se te decía alrededorhector_santa escribió:jajaja yo no se porque dicen que esto es por cazar elefantes yo a este tio no lo he querido ni verdesde que cogi conciencia..
http://www.youtube.com/watch?v=qYgEWhpYyb0
temazo jajajaj
- soycarlo15
- Presidente del Club
- Mensajes: 17888
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm
Re: El Rey pide perdón.
La lujosa vida del Rey en el hospital, a 700€ la noche
La vida cotidiana del Rey durante los cinco días que duró su hospitalización tras la operación de cadera realizada por el doctor Villamor no varió de la del resto de pacientes que antes que él habían utilizado alguna de las cinco suites que hay en la clínica USP San José de Madrid. Eso sí, en el caso del monarca, se habilitaron las cuatro habitaciones de lujo de la tercera planta catalogadas como “plus”, de alrededor de veinte metros cuadrados, mucho más amplias que el resto y que constan de un salón independiente anexo al propio cuarto donde se instaló el paciente real. En ese lugar, hay un sofá que se convierte en una cama de dos metros de largo por 1,35 de ancho que nadie utilizó mientras duró la estancia de su majestad en el recinto hospitalario.
Los responsables de seguridad, junto con la dirección del centro, se decidieron por la tercera planta porque, de esa forma, se aislaba el ala sin que se modificara la dinámica para el resto de enfermos. Las suite tienen el máximo confort, televisión con pantalla de plasma, conexión Wifi gratuita, servicio de habitación para acompañante con menú a elección. En este caso, hay un departamento de restauración con catering a cargo de la empresa Serunión que fue quien se responsabilizó de servir la comida conjunta al matrimonio real cuando doña Sofía compartió mediodía con su marido. También se encargaba del menú diario y del resto de atenciones para que no faltara café, infusiones, fruta, bebidas y cualquier cosa que cubriera las necesidades del paciente real y sus visitas. En esta clínica privada, los extras son similares para todos los clientes que utilizan las suites Plus y que se suman a los 700 euros diarios que cuesta cada habitación.
La rutina fue la tónica diaria. El primer día, don Juan Carlos pidió el desayuno, que consistió en café con leche, zumo de naranja y bollería, a las ocho de la mañana porque tenía hambre. El resto de días se acomodó al horario del hospital, que comenzaba media hora después. A continuación, Su Majestad se sometía a sesiones de fisioterapia de veinte minutos con descansos hasta que llegaba la hora de comer. Por la tarde, lo mismo.
Los cuatro especialistas que le trataron forman parte del equipo de recuperación del doctor Villamor y algunos de ellos parece que conocen al rey de otras ocasiones. A diferencia del paciente anónimo, don Juan Carlos recibía, además de los periódicos extranjeros y deportivos, los resúmenes de prensa que prepara el gabinete de comunicación y donde se reflejaba la revolución mediática que había producido su viaje a Botsuana.
No pidió nada fuera de lo común y vio más televisión de la habitual, sobre todo programas de los llamados de entretenimiento. Como era esperable, el hospital casi no daba abasto para repartir los innumerables ramos y centros de flores que llegaban diariamente. Muchos sirvieron para decorar pasillos y salas, y los más vistosos se ubicaron en la capilla.
El día que le dieron el alta, don Juan Carlos quiso despedirse personalmente de todas aquellas personas que habían tenido contacto directo con él y que se quedaron encantadas del detalle. Minutos después, salía de la clínica y pedía perdón públicamente, aunque el día anterior el propio Javier Ayuso, Jefe de Relaciones con los Medios, afirmaba a Vanitatis a las siete de la tarde que: “De momento [martes por la tarde] no hay ninguna decisión tomada sobre una posible respuesta a la polémica suscitada por el viaje de Su Majestad a Botsuana. El rey es el que decide y está en el hospital y, por lo tanto, no podemos confirmar las noticias aparecidas hasta ahora en este sentido. Lo que no vamos a hacer es alimentar unos datos que por ahora no son reales”. Una confirmación innecesaria, a no ser que, como ha ocurrido últimamente, desde el departamento de comunicación se quisiera favorecer a alguien.
http://www.vanitatis.com/casas-reales/2 ... che-18514/
Indignante... unos tienen que pagar por sus medicinas y por ir al medico... y otros cuando van le dan suites de lujo...
La vida cotidiana del Rey durante los cinco días que duró su hospitalización tras la operación de cadera realizada por el doctor Villamor no varió de la del resto de pacientes que antes que él habían utilizado alguna de las cinco suites que hay en la clínica USP San José de Madrid. Eso sí, en el caso del monarca, se habilitaron las cuatro habitaciones de lujo de la tercera planta catalogadas como “plus”, de alrededor de veinte metros cuadrados, mucho más amplias que el resto y que constan de un salón independiente anexo al propio cuarto donde se instaló el paciente real. En ese lugar, hay un sofá que se convierte en una cama de dos metros de largo por 1,35 de ancho que nadie utilizó mientras duró la estancia de su majestad en el recinto hospitalario.
Los responsables de seguridad, junto con la dirección del centro, se decidieron por la tercera planta porque, de esa forma, se aislaba el ala sin que se modificara la dinámica para el resto de enfermos. Las suite tienen el máximo confort, televisión con pantalla de plasma, conexión Wifi gratuita, servicio de habitación para acompañante con menú a elección. En este caso, hay un departamento de restauración con catering a cargo de la empresa Serunión que fue quien se responsabilizó de servir la comida conjunta al matrimonio real cuando doña Sofía compartió mediodía con su marido. También se encargaba del menú diario y del resto de atenciones para que no faltara café, infusiones, fruta, bebidas y cualquier cosa que cubriera las necesidades del paciente real y sus visitas. En esta clínica privada, los extras son similares para todos los clientes que utilizan las suites Plus y que se suman a los 700 euros diarios que cuesta cada habitación.
La rutina fue la tónica diaria. El primer día, don Juan Carlos pidió el desayuno, que consistió en café con leche, zumo de naranja y bollería, a las ocho de la mañana porque tenía hambre. El resto de días se acomodó al horario del hospital, que comenzaba media hora después. A continuación, Su Majestad se sometía a sesiones de fisioterapia de veinte minutos con descansos hasta que llegaba la hora de comer. Por la tarde, lo mismo.
Los cuatro especialistas que le trataron forman parte del equipo de recuperación del doctor Villamor y algunos de ellos parece que conocen al rey de otras ocasiones. A diferencia del paciente anónimo, don Juan Carlos recibía, además de los periódicos extranjeros y deportivos, los resúmenes de prensa que prepara el gabinete de comunicación y donde se reflejaba la revolución mediática que había producido su viaje a Botsuana.
No pidió nada fuera de lo común y vio más televisión de la habitual, sobre todo programas de los llamados de entretenimiento. Como era esperable, el hospital casi no daba abasto para repartir los innumerables ramos y centros de flores que llegaban diariamente. Muchos sirvieron para decorar pasillos y salas, y los más vistosos se ubicaron en la capilla.
El día que le dieron el alta, don Juan Carlos quiso despedirse personalmente de todas aquellas personas que habían tenido contacto directo con él y que se quedaron encantadas del detalle. Minutos después, salía de la clínica y pedía perdón públicamente, aunque el día anterior el propio Javier Ayuso, Jefe de Relaciones con los Medios, afirmaba a Vanitatis a las siete de la tarde que: “De momento [martes por la tarde] no hay ninguna decisión tomada sobre una posible respuesta a la polémica suscitada por el viaje de Su Majestad a Botsuana. El rey es el que decide y está en el hospital y, por lo tanto, no podemos confirmar las noticias aparecidas hasta ahora en este sentido. Lo que no vamos a hacer es alimentar unos datos que por ahora no son reales”. Una confirmación innecesaria, a no ser que, como ha ocurrido últimamente, desde el departamento de comunicación se quisiera favorecer a alguien.
http://www.vanitatis.com/casas-reales/2 ... che-18514/
Indignante... unos tienen que pagar por sus medicinas y por ir al medico... y otros cuando van le dan suites de lujo...
- Kokealca
- Presidente del Club
- Mensajes: 26827
- Registrado: Mié Feb 22, 2006 4:45 pm
- Ubicación: Las Palmas de G.C.
Re: El Rey pide perdón.
Hacía tiempo que no lo escuchaba.hector_santa escribió:http://www.youtube.com/watch?v=qYgEWhpYyb0

Musicalmente deja bastante que desear (ha mejorado mucho en las últimas maquetas), pero la letra está muy guapa.
- soycarlo15
- Presidente del Club
- Mensajes: 17888
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm
Re: El Rey pide perdón.
El Rey abdica y se fuga a Méjico con Corinna zu Sayn-Wittgenstein (NO)
La prensa cierra filas en torno al juancarlismo a pesar de sus salidas de tono
Lunes: El monarca vuelve a su inactividad habitual. Después de la tormenta siempre llega la calma, y cuando digo “calma” quiero decir “editoriales de prensa que te hacen la pelota”, y cuando digo “tormenta” quiero decir “rotura de cadera por cazar animales en peligro de extinción a cuenta del Estado mientras Argentina expropia YPF, la prima de riesgo se dispara y el Gobierno recorta 3.000M€ en Sanidad y Educación”.
Por un momento, España llegó a parecer una democracia normal, de esas en las que la gente dimite cuando los escándalos salpican las portadas de los periódicos. El Rey, con más operaciones a sus espaldas que Mickey Rourke y House juntos, salía a disculparse con cara de perrete triste y llorando lágrimas rojas, amarillas y moradas. Los medios se hacían eco de sus líos de faldas. Se hablaba de su crisis matrimonial, de su yerno Urtoandarín, de Froilán llevando al siguiente nivel el significado del término “Self shot”, de un Palacio que burlaba alegremente la Ley de Transparencia… Parecía que se iba a reabrir seriamente el debate sobre la necesidad de la monarquía, parecía que Juanca iba a abdicar y a fugarse con su amiga alemana a un paraíso tropical cuando, de pronto… <chhk> AQUÍ CENTRAL A TODAS UNIDADES: TODOS LOS PERIODISTAS A DEFENDER AL REY. REPITO: ¡¡TODOS A DEFENDER AL REY!! CAMBIO.<chhk> Y entonces, como por arte de magia…
El Mundo: «Los españoles perdonan al Rey», El País: El Rey «ha prestado y seguirá prestando servicios impagables a la libertad de nuestros ciudadanos», ABC: Juan Carlos I roba el fuego a los Dioses para entregárselo a los mortales. Bueno, este último me lo he inventado, pero puestos a inventar titulares al servicio de Su Majestad, ¿por qué no hacerlo a lo grande? El Mundo: El Rey rescata a Botsuana del ataque de un elefante asesino. La Vanguardia: Cataluña agradece a Su Majestad que matara al dragón y salvara a la princesa. El País: Somos un poco republicanos, ¡pero es que el Rey es la polla! El Jueves: El Rey abdica y se fuga a Méjico con Corinna zu Sayn-Wittgenstein. Bueno, ahí nos hemos pasado. ¿El Rey abdicando? Eso no colaría ni en El Jueves...
http://www.eljueves.es/2012/04/23/rey_a ... in_no.html
La prensa cierra filas en torno al juancarlismo a pesar de sus salidas de tono
Lunes: El monarca vuelve a su inactividad habitual. Después de la tormenta siempre llega la calma, y cuando digo “calma” quiero decir “editoriales de prensa que te hacen la pelota”, y cuando digo “tormenta” quiero decir “rotura de cadera por cazar animales en peligro de extinción a cuenta del Estado mientras Argentina expropia YPF, la prima de riesgo se dispara y el Gobierno recorta 3.000M€ en Sanidad y Educación”.
Por un momento, España llegó a parecer una democracia normal, de esas en las que la gente dimite cuando los escándalos salpican las portadas de los periódicos. El Rey, con más operaciones a sus espaldas que Mickey Rourke y House juntos, salía a disculparse con cara de perrete triste y llorando lágrimas rojas, amarillas y moradas. Los medios se hacían eco de sus líos de faldas. Se hablaba de su crisis matrimonial, de su yerno Urtoandarín, de Froilán llevando al siguiente nivel el significado del término “Self shot”, de un Palacio que burlaba alegremente la Ley de Transparencia… Parecía que se iba a reabrir seriamente el debate sobre la necesidad de la monarquía, parecía que Juanca iba a abdicar y a fugarse con su amiga alemana a un paraíso tropical cuando, de pronto… <chhk> AQUÍ CENTRAL A TODAS UNIDADES: TODOS LOS PERIODISTAS A DEFENDER AL REY. REPITO: ¡¡TODOS A DEFENDER AL REY!! CAMBIO.<chhk> Y entonces, como por arte de magia…
El Mundo: «Los españoles perdonan al Rey», El País: El Rey «ha prestado y seguirá prestando servicios impagables a la libertad de nuestros ciudadanos», ABC: Juan Carlos I roba el fuego a los Dioses para entregárselo a los mortales. Bueno, este último me lo he inventado, pero puestos a inventar titulares al servicio de Su Majestad, ¿por qué no hacerlo a lo grande? El Mundo: El Rey rescata a Botsuana del ataque de un elefante asesino. La Vanguardia: Cataluña agradece a Su Majestad que matara al dragón y salvara a la princesa. El País: Somos un poco republicanos, ¡pero es que el Rey es la polla! El Jueves: El Rey abdica y se fuga a Méjico con Corinna zu Sayn-Wittgenstein. Bueno, ahí nos hemos pasado. ¿El Rey abdicando? Eso no colaría ni en El Jueves...
http://www.eljueves.es/2012/04/23/rey_a ... in_no.html
-
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 3383
- Registrado: Vie May 01, 2009 3:33 pm
Re: El Rey pide perdón.
me gustan mas los chikos del maiz pero este tio tambien es un crack!!Kokealca escribió:Hacía tiempo que no lo escuchaba.hector_santa escribió:http://www.youtube.com/watch?v=qYgEWhpYyb0
Musicalmente deja bastante que desear (ha mejorado mucho en las últimas maquetas), pero la letra está muy guapa.
- soycarlo15
- Presidente del Club
- Mensajes: 17888
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm
Re: El Rey pide perdón.
DIEGO TORRES HA AMENAZADO CON ENTREGÁRSELOS AL JUEZ CASTRO
Los emails del exsocio de Urdangarín prueban que el Rey consintió los negocios de Nóos
Iñaki Urdangarín | Rey Don Juan Carlos | Instituto Nóos
José L. Lobo - Sígueme en Twitter 03/05/2012 (06:00h)
Los emails del exsocio de Urdangarín prueban que el Rey consintió los negocios de Nóos
El exsocio de Urdangarín, Diego Torres (Efe).
Diego Torres, ex número dos del Instituto Nóos, puede ser una bomba de relojería para la Casa del Rey. Los correos electrónicos que el antiguo socio de Iñaki Urdangarín guarda bajo siete llaves, y que ha amenazado con entregar al juez y al fiscal, prueban que Don Juan Carlos conocía los turbios negocios de su yerno, y que los toleró incluso después de que el duque de Palma abandonara formalmente la presidencia de la entidad sin ánimo de lucro.
Así lo han revelado a El Confidencial fuentes cercanas al abogado de Torres, Manuel González Peeters, que han asegurado que éste ha hecho llegar al defensor de Urdangarín, Mario Pascual Vives, el mensaje de que si el duque de Palma no acepta pactar con el fiscal una declaración de culpabilidad a cambio de no pisar la cárcel, dará a conocer los emails que los dos ex socios intercambiaron antes de romper sus relaciones. Y muchos de esos mensajes, según las fuentes consultadas, dejan al Rey en una posición más que incómoda.
La amenaza de González Peeters explica el repentino cambio de rumbo de la defensa de Urdangarín, que hasta ahora había basado su estrategia en descargar sobre Torres toda la responsabilidad de la toma de decisiones en el Instituto Nóos, argumentando que el duque de Palma se limitó a ejercer labores de representación institucional ajenas a la gestión de la entidad. Esa estrategia, además de la diferente vara de medir aplicada por la fiscalía a la infanta Cristina de Borbón y a la mujer de Torres, Ana María Tejeiro -que está imputada en la causa-, ha empujado al ex socio de Urdangarín a desenterrar el hacha de guerra, añaden las mismas fuentes.
Primer aviso
El primer aviso lo dio el pasado 16 de abril. Ese día, González Peeters entregó al juez que instruye el caso Urdangarín, José Castro, tres correos electrónicos que el yerno de Don Juan Carlos envió a Torres a finales de 2007, casi un año y medio después de que la Casa del Rey ordenase supuestamente al duque de Palma romper sus vínculos con el Instituto Nóos y con su entonces socio. Esos mensajes revelan no sólo que Urdangarín continuó haciendo negocios con Torres, sino que el propio monarca y la infanta Cristina hicieron gestiones para ayudarle a seguir recaudando fondos.
El abogado de Torres, en el escrito que entregó al juez junto a esos tres emails, hurgaba en la herida: "¿No quedamos en que se le había pedido [a Urdangarín] por parte de la Casa Real que debía desvincularse de Diego Torres?", se preguntaba González Peeters, que añadía: "¿No quedamos en que la esposa [la infanta Cristina] nada tenía que ver?".
Según las fuentes consultadas, los correos electrónicos que Torres aún guarda en su poder demuestran que el Rey estuvo siempre al corriente de los oscuros negocios de su yerno, y que si en la primavera de 2006 el monarca forzó su marcha del Instituto Nóos fue porque salieron a relucir los primeros trapos sucios de sus negocios. En febrero de aquel año, en efecto, el PSOE de Baleares cuestionó por primera vez en el Parlamento autonómico los pagos que el entonces presidente regional, Jaume Matas, hizo a la entidad sin ánimo de lucro por la organización de un foro sobre deporte y turismo.
Si esos emails se hicieran públicos -ya no pesa el secreto de sumario sobre el caso Urdangarín-, saltaría por los aires la estrategia diseñada por La Zarzuela para tratar de demostrar que el monarca fue el primer sorprendido por la conducta "no ejemplar" de su yerno, expresión empleada por el jefe de la Casa del Rey, Rafael Spottorno, para justificar la marginación del duque de Palma. Y la infanta Cristina, según las fuentes consultadas, quedaría al borde de la imputación.
http://www.elconfidencial.com/espana/20 ... oos-97255/
Los emails del exsocio de Urdangarín prueban que el Rey consintió los negocios de Nóos
Iñaki Urdangarín | Rey Don Juan Carlos | Instituto Nóos
José L. Lobo - Sígueme en Twitter 03/05/2012 (06:00h)
Los emails del exsocio de Urdangarín prueban que el Rey consintió los negocios de Nóos
El exsocio de Urdangarín, Diego Torres (Efe).
Diego Torres, ex número dos del Instituto Nóos, puede ser una bomba de relojería para la Casa del Rey. Los correos electrónicos que el antiguo socio de Iñaki Urdangarín guarda bajo siete llaves, y que ha amenazado con entregar al juez y al fiscal, prueban que Don Juan Carlos conocía los turbios negocios de su yerno, y que los toleró incluso después de que el duque de Palma abandonara formalmente la presidencia de la entidad sin ánimo de lucro.
Así lo han revelado a El Confidencial fuentes cercanas al abogado de Torres, Manuel González Peeters, que han asegurado que éste ha hecho llegar al defensor de Urdangarín, Mario Pascual Vives, el mensaje de que si el duque de Palma no acepta pactar con el fiscal una declaración de culpabilidad a cambio de no pisar la cárcel, dará a conocer los emails que los dos ex socios intercambiaron antes de romper sus relaciones. Y muchos de esos mensajes, según las fuentes consultadas, dejan al Rey en una posición más que incómoda.
La amenaza de González Peeters explica el repentino cambio de rumbo de la defensa de Urdangarín, que hasta ahora había basado su estrategia en descargar sobre Torres toda la responsabilidad de la toma de decisiones en el Instituto Nóos, argumentando que el duque de Palma se limitó a ejercer labores de representación institucional ajenas a la gestión de la entidad. Esa estrategia, además de la diferente vara de medir aplicada por la fiscalía a la infanta Cristina de Borbón y a la mujer de Torres, Ana María Tejeiro -que está imputada en la causa-, ha empujado al ex socio de Urdangarín a desenterrar el hacha de guerra, añaden las mismas fuentes.
Primer aviso
El primer aviso lo dio el pasado 16 de abril. Ese día, González Peeters entregó al juez que instruye el caso Urdangarín, José Castro, tres correos electrónicos que el yerno de Don Juan Carlos envió a Torres a finales de 2007, casi un año y medio después de que la Casa del Rey ordenase supuestamente al duque de Palma romper sus vínculos con el Instituto Nóos y con su entonces socio. Esos mensajes revelan no sólo que Urdangarín continuó haciendo negocios con Torres, sino que el propio monarca y la infanta Cristina hicieron gestiones para ayudarle a seguir recaudando fondos.
El abogado de Torres, en el escrito que entregó al juez junto a esos tres emails, hurgaba en la herida: "¿No quedamos en que se le había pedido [a Urdangarín] por parte de la Casa Real que debía desvincularse de Diego Torres?", se preguntaba González Peeters, que añadía: "¿No quedamos en que la esposa [la infanta Cristina] nada tenía que ver?".
Según las fuentes consultadas, los correos electrónicos que Torres aún guarda en su poder demuestran que el Rey estuvo siempre al corriente de los oscuros negocios de su yerno, y que si en la primavera de 2006 el monarca forzó su marcha del Instituto Nóos fue porque salieron a relucir los primeros trapos sucios de sus negocios. En febrero de aquel año, en efecto, el PSOE de Baleares cuestionó por primera vez en el Parlamento autonómico los pagos que el entonces presidente regional, Jaume Matas, hizo a la entidad sin ánimo de lucro por la organización de un foro sobre deporte y turismo.
Si esos emails se hicieran públicos -ya no pesa el secreto de sumario sobre el caso Urdangarín-, saltaría por los aires la estrategia diseñada por La Zarzuela para tratar de demostrar que el monarca fue el primer sorprendido por la conducta "no ejemplar" de su yerno, expresión empleada por el jefe de la Casa del Rey, Rafael Spottorno, para justificar la marginación del duque de Palma. Y la infanta Cristina, según las fuentes consultadas, quedaría al borde de la imputación.
http://www.elconfidencial.com/espana/20 ... oos-97255/