Subida de tasas universitarias
Re: Subida de tasas universitarias
La subida de las tasas universitarias en las Islas no superará los 200 euros
Canarias será una de las regiones menos afectadas al tener los precios más baratos
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA El Consejo de Ministros aprobó ayer un real decreto ley que permitirá a las comunidades autónomas encarecer las matrículas de las universidades públicas, desde el curso próximo, entre un 15 y un 25 %, con el fin de cumplir el objetivo de reducir el déficit autonómico al 1,5 %.
Esta medida supondrá en las Universidades canarias un incremento máximo de 200 euros por curso en primera convocatoria, cantidad muy inferior a la medida nacional debido a que el Archipiélago tiene las tasas más bajas del Estado, y a que el Gobierno autónomo ha anunciado que aplicará la horquilla más baja (15 %).
Así, las carreras más caras por su grado de experimentalidad, como es el caso de Medicina, Veterinaria o Ciencias del Mar, pasarán de costar, el curso completo en primera matrícula, de 806,4 euros a 927,36 euros, aplicando el 15 %, lo que supone 120,96 euros de diferencia. Si se aplicara el máximo (25 %) la diferencia sería de 201 euros más caras.
En el caso de los grados más económicos (grado 4 de experimentalidad) como es el de Historia, el coste del curso en primera matrícula pasaría de 517,8 euros a 595,47 con el incremento del 15 %, lo que supondría 77,67 euros más cara. En el peor de los casos, la subida del 25 % elevaría el precio 129,45 euros.
En Canarias, la subida de tasas para el curso actualmente en vigor fue del 3,6 %, la mínima permitida por el Ministerio de Educación, que contrasta con las que se efectuaron en otras comunidades del Estado, como Madrid y Cataluña, con incrementos del 5 y el 7,6 % (la máxima permitida), respectivamente, lo que supone un aumento para el próximo curso que puede rondar un máximo de 540 euros de media.
Las condiciones se endurecen aún más para los alumnos repetidores, que, según anunció el ministro de Educación, José Ignacio Wert, deberán asumir entre el 30 % y todo el coste de los estudios, según el número de veces que necesiten matricularse para aprobar.
Otro aspecto significativo del real decreto ley aprobado ayer por el Consejo de Ministros en cuanto a las matrículas de las universidades públicas es que los alumnos que no sean ciudadanos de la UE o no tengan residencia en España abonarán "el cien por cien" del coste efectivo de las titulaciones, excepto en los casos de acuerdos de reciprocidad o de ciertos beneficios con los países de origen.
En la enseñanza no universitaria, el tope de alumnos por aula se incrementa el 20 % de forma "coyuntural", vinculado a las tasas de reposición de vacantes de funcionarios docentes (un 10 % en 2012). Hasta ahora eran 25 estudiantes como máximo en primaria y 30 en secundaria obligatoria. El profesorado de infantil y primaria tendrá que dar temporalmente al menos 25 horas de clase semanalmente y 20 en el resto de enseñanzas, sin perjuicio de las reducciones por el ejercicio de funciones de dirección o coordinación del centro.
También se acordó el aplazamiento hasta el curso 2014-15 de la implantación de módulos de 2.000 horas de los ciclos formativos de grado medio y grado superior. Como medidas de carácter estructural, las bajas laborales inferiores a 10 días lectivos deberán ser atendidas por los recursos del propio centro; y se elimina la obligatoriedad de ofertar al menos dos modalidades de bachillerato.
http://www.laprovincia.es/sociedad/2012 ... 52630.html
Canarias será una de las regiones menos afectadas al tener los precios más baratos
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA El Consejo de Ministros aprobó ayer un real decreto ley que permitirá a las comunidades autónomas encarecer las matrículas de las universidades públicas, desde el curso próximo, entre un 15 y un 25 %, con el fin de cumplir el objetivo de reducir el déficit autonómico al 1,5 %.
Esta medida supondrá en las Universidades canarias un incremento máximo de 200 euros por curso en primera convocatoria, cantidad muy inferior a la medida nacional debido a que el Archipiélago tiene las tasas más bajas del Estado, y a que el Gobierno autónomo ha anunciado que aplicará la horquilla más baja (15 %).
Así, las carreras más caras por su grado de experimentalidad, como es el caso de Medicina, Veterinaria o Ciencias del Mar, pasarán de costar, el curso completo en primera matrícula, de 806,4 euros a 927,36 euros, aplicando el 15 %, lo que supone 120,96 euros de diferencia. Si se aplicara el máximo (25 %) la diferencia sería de 201 euros más caras.
En el caso de los grados más económicos (grado 4 de experimentalidad) como es el de Historia, el coste del curso en primera matrícula pasaría de 517,8 euros a 595,47 con el incremento del 15 %, lo que supondría 77,67 euros más cara. En el peor de los casos, la subida del 25 % elevaría el precio 129,45 euros.
En Canarias, la subida de tasas para el curso actualmente en vigor fue del 3,6 %, la mínima permitida por el Ministerio de Educación, que contrasta con las que se efectuaron en otras comunidades del Estado, como Madrid y Cataluña, con incrementos del 5 y el 7,6 % (la máxima permitida), respectivamente, lo que supone un aumento para el próximo curso que puede rondar un máximo de 540 euros de media.
Las condiciones se endurecen aún más para los alumnos repetidores, que, según anunció el ministro de Educación, José Ignacio Wert, deberán asumir entre el 30 % y todo el coste de los estudios, según el número de veces que necesiten matricularse para aprobar.
Otro aspecto significativo del real decreto ley aprobado ayer por el Consejo de Ministros en cuanto a las matrículas de las universidades públicas es que los alumnos que no sean ciudadanos de la UE o no tengan residencia en España abonarán "el cien por cien" del coste efectivo de las titulaciones, excepto en los casos de acuerdos de reciprocidad o de ciertos beneficios con los países de origen.
En la enseñanza no universitaria, el tope de alumnos por aula se incrementa el 20 % de forma "coyuntural", vinculado a las tasas de reposición de vacantes de funcionarios docentes (un 10 % en 2012). Hasta ahora eran 25 estudiantes como máximo en primaria y 30 en secundaria obligatoria. El profesorado de infantil y primaria tendrá que dar temporalmente al menos 25 horas de clase semanalmente y 20 en el resto de enseñanzas, sin perjuicio de las reducciones por el ejercicio de funciones de dirección o coordinación del centro.
También se acordó el aplazamiento hasta el curso 2014-15 de la implantación de módulos de 2.000 horas de los ciclos formativos de grado medio y grado superior. Como medidas de carácter estructural, las bajas laborales inferiores a 10 días lectivos deberán ser atendidas por los recursos del propio centro; y se elimina la obligatoriedad de ofertar al menos dos modalidades de bachillerato.
http://www.laprovincia.es/sociedad/2012 ... 52630.html
-
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 3383
- Registrado: Vie May 01, 2009 3:33 pm
Re: Subida de tasas universitarias
los estudiantes no comunitarios pagaran el 100% del coste de su matricula...estan flipandola ya estos fachas
http://www.publico.es/espana/430279/los ... versitaria
http://www.publico.es/espana/430279/los ... versitaria
- soycarlo15
- Presidente del Club
- Mensajes: 17888
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm
Re: Subida de tasas universitarias
Tony-lp sigues pensando que no han hecho ni estan haciendo recortes en educacion??
-
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 3383
- Registrado: Vie May 01, 2009 3:33 pm
Re: Subida de tasas universitarias
tony_lp que opinas de esto?
http://www.youtube.com/watch?v=EEnopAoF ... re=related
que grande es nuestra "democracia"
http://www.youtube.com/watch?v=EEnopAoF ... re=related
que grande es nuestra "democracia"
Re: Subida de tasas universitarias
El copago sanitario no se ha hecho, lo que se ha hecho es el copago farmaceutico es muy diferente uno de otro y es más el copago va a beneficiar a un cierto sector de la población como son los parados de larga duración que antes si pagaban por los medicamentos y ahora no lo harán al igual que los pensionistas con las rentas más bajas. La Sanidad sigue siendo pública, gratuita y Universal.
En cuanto a los recortes en Sanidad, yo creo que no he dicho que no se estén haciendo, se están ajustando muchas cosas y en mi opinión no hay nada de malo en regular el ratio de alumnos por clase ya que por ejemplo antes si en un curso habían 31 alumnos, estaban obligados a hacer dos clases por que el máximo era de 30 con lo cual había una de 15 y otra de 16 ahora con la nueva ley se puede hacer una clase con todos esos alumnos rebajando el coste, a los que dicen que vamos a retroceder a la enseñanza de antiguamente, ojalá los resultados eran muchos mejores de los que son ahora.
Y en particular Canarias es la comunidad que menos está facultada para quejarse de las medidas ya que el informe pisa y el que el 45% de los alumnos Canarios dejen los estudios antes de acabar la ESO evidencian que Canarias necesitas medidas. Si fuera otra Comunidad Autónoma con mejores resultado entenderia que no aceptaran las medidas pero todas aquellas con malos resultados deberían callarse y acatar las normas.
Por cierto soycarlos tu que estas en Madrid por curiosidad podrías explicar como es la sanidad en esa comunidad es que ayer escuche algo de que tenian medio privatizado el servicio y eso hacia que las listas de esperas disminuyeran o algo así, podrías aclarármelo si sabes algo del tema?
En cuanto a los recortes en Sanidad, yo creo que no he dicho que no se estén haciendo, se están ajustando muchas cosas y en mi opinión no hay nada de malo en regular el ratio de alumnos por clase ya que por ejemplo antes si en un curso habían 31 alumnos, estaban obligados a hacer dos clases por que el máximo era de 30 con lo cual había una de 15 y otra de 16 ahora con la nueva ley se puede hacer una clase con todos esos alumnos rebajando el coste, a los que dicen que vamos a retroceder a la enseñanza de antiguamente, ojalá los resultados eran muchos mejores de los que son ahora.
Y en particular Canarias es la comunidad que menos está facultada para quejarse de las medidas ya que el informe pisa y el que el 45% de los alumnos Canarios dejen los estudios antes de acabar la ESO evidencian que Canarias necesitas medidas. Si fuera otra Comunidad Autónoma con mejores resultado entenderia que no aceptaran las medidas pero todas aquellas con malos resultados deberían callarse y acatar las normas.
Por cierto soycarlos tu que estas en Madrid por curiosidad podrías explicar como es la sanidad en esa comunidad es que ayer escuche algo de que tenian medio privatizado el servicio y eso hacia que las listas de esperas disminuyeran o algo así, podrías aclarármelo si sabes algo del tema?
-
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 3383
- Registrado: Vie May 01, 2009 3:33 pm
Re: Subida de tasas universitarias
jajajajajajajjjajajaj chacho chacho chacho en serio
las medicinas no forman parte de la sanidad????? diooooooos
claro claro es buenisimo que haya 40 tios en una clase..es cojonudo encima subiendole la carga de trabajo y congelandole el sueldo a los profesores para que vayan a trabajar mas motivados
o sea que los universitarios canarios no nos podemos quejar porque resulta que vivimos en unas islas llenas de borregos que no quieren estudiar?..me estas diciendo eso?..manda cojones la lavada de coco que tienes compadre
las medicinas no forman parte de la sanidad????? diooooooos
claro claro es buenisimo que haya 40 tios en una clase..es cojonudo encima subiendole la carga de trabajo y congelandole el sueldo a los profesores para que vayan a trabajar mas motivados
o sea que los universitarios canarios no nos podemos quejar porque resulta que vivimos en unas islas llenas de borregos que no quieren estudiar?..me estas diciendo eso?..manda cojones la lavada de coco que tienes compadre
Re: Subida de tasas universitarias
hector_santa escribió:jajajajajajajjjajajaj chacho chacho chacho en serio
las medicinas no forman parte de la sanidad????? diooooooos
claro claro es buenisimo que haya 40 tios en una clase..es cojonudo encima subiendole la carga de trabajo y congelandole el sueldo a los profesores para que vayan a trabajar mas motivados
o sea que los universitarios canarios no nos podemos quejar porque resulta que vivimos en unas islas llenas de borregos que no quieren estudiar?..me estas diciendo eso?..manda cojones la lavada de coco que tienes compadre
Lee mejor que no es culpa mia que no sepas leer, me he referido al gobierno Canario que no puede negarse a tomar unas medidas por que es de las peores comunidades autonomas en resultados estudiantiles, de los Universitarios no me he referido, así que no pongas de mi boca cosas que no son.
Las sanidad no conlleva que los farmacos sean gratis, muchos países Europeos lo hacen, además el reparto es equitativo ahora incluso mucha gente no pudiente en paro no va a pagar absolutamente nada por los medicamentos...
Canarias amortiguará "las duras medidas antisociales" que impone el Ministerio de Educación”
http://www.canarias7.es/articulo.cfm?id=257954
Lo que pasa es que interesa inventar cosas como lo de las subidas de 500 euros por eso lo dije, al final no era verdad y no fue una medida impuesta fue una recomendación y no todas las ccaa van a tomarlas, ejemplo: Cataluña y País vasco o ahora Canarias.
Veremos si Andalucia no sube las Tasas...
-
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 3383
- Registrado: Vie May 01, 2009 3:33 pm
Re: Subida de tasas universitarias
pues peor me lo pones..si Canarias tiene datos malisimos en educacion segun tu lo adecuado es echar a profesores y recortar presupuestos?Tony_lp escribió:hector_santa escribió:jajajajajajajjjajajaj chacho chacho chacho en serio
las medicinas no forman parte de la sanidad????? diooooooos
claro claro es buenisimo que haya 40 tios en una clase..es cojonudo encima subiendole la carga de trabajo y congelandole el sueldo a los profesores para que vayan a trabajar mas motivados
o sea que los universitarios canarios no nos podemos quejar porque resulta que vivimos en unas islas llenas de borregos que no quieren estudiar?..me estas diciendo eso?..manda cojones la lavada de coco que tienes compadre
Lee mejor que no es culpa mia que no sepas leer, me he referido al gobierno Canario que no puede negarse a tomar unas medidas por que es de las peores comunidades autonomas en resultados estudiantiles, de los Universitarios no me he referido, así que no pongas de mi boca cosas que no son.
Las sanidad no conlleva que los farmacos sean gratis, muchos países Europeos lo hacen, además el reparto es equitativo ahora incluso mucha gente no pudiente en paro no va a pagar absolutamente nada por los medicamentos...
Canarias amortiguará "las duras medidas antisociales" que impone el Ministerio de Educación”
http://www.canarias7.es/articulo.cfm?id=257954
Lo que pasa es que interesa inventar cosas como lo de las subidas de 500 euros por eso lo dije, al final no era verdad y no fue una medida impuesta fue una recomendación y no todas las ccaa van a tomarlas, ejemplo: Cataluña y País vasco o ahora Canarias.
Veremos si Andalucia no sube las Tasas...

es que los recortes a quien mas afecta es a los universitarios!!
la sanidad no conlleva farmacos gratis claro que no..que te pase algo te receten medicinas y no te las puedas pagar a ver que piensas de que la sanidad no incluye a las medicinas
aqui no interesa nada yo solo dije lo que me dijo el decano de mi facultad que sabe mas que tu que yo y que el periodista que escribio el articulo de como funciona la universidad ok?
veremos lo que se hace en andalucia..pero seguro que estaran mejor que nosotros seguro
Re: Subida de tasas universitarias
No se si sera lo bueno o será lo malo, pero el sistema educativo actual es un fracaso, Andalucia tiene los peores resultados educativos junto a Canarias al igual que en desempleo, a ver que hacen en Andalucia.
En que han recortado a los Universitario que tanto afecte? si me puedes decir?
Si te pasa algo grave, te ingresaran no? y los farmacos en el hospital son gratis... no me digas que si te pasa algo no tienes para pagartelos porque si es así que no tienes es que eres o un parado de larga duracion sin prestación por desempleo o eres un pensionista con una pensión no retributiva... entonces en ese caso el medicamento es GRATIS, cosa que antes no lo era...
Hombre el decano sabrá mucho pero el no toma las decisiones, en mi facultad también el viernes decián barbaridades de becas de tasas de mil cosas incluso profesores pero es que los que ponen las leyes y las condiciones son los miembros del gobierno, ni tu ni yo ni el decano ni el periodista ni tino el escachao.
En que han recortado a los Universitario que tanto afecte? si me puedes decir?
Si te pasa algo grave, te ingresaran no? y los farmacos en el hospital son gratis... no me digas que si te pasa algo no tienes para pagartelos porque si es así que no tienes es que eres o un parado de larga duracion sin prestación por desempleo o eres un pensionista con una pensión no retributiva... entonces en ese caso el medicamento es GRATIS, cosa que antes no lo era...
Hombre el decano sabrá mucho pero el no toma las decisiones, en mi facultad también el viernes decián barbaridades de becas de tasas de mil cosas incluso profesores pero es que los que ponen las leyes y las condiciones son los miembros del gobierno, ni tu ni yo ni el decano ni el periodista ni tino el escachao.
-
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 3383
- Registrado: Vie May 01, 2009 3:33 pm
Re: Subida de tasas universitarias
reformarlo?..reformarlo es echar profesores? y explotar a los que quedan?Tony_lp escribió:No se si sera lo bueno o será lo malo, pero el sistema educativo actual es un fracaso, Andalucia tiene los peores resultados educativos junto a Canarias al igual que en desempleo, a ver que hacen en Andalucia.
En que han recortado a los Universitario que tanto afecte? si me puedes decir?
Si te pasa algo grave, te ingresaran no? y los farmacos en el hospital son gratis... no me digas que si te pasa algo no tienes para pagartelos porque si es así que no tienes es que eres o un parado de larga duracion sin prestación por desempleo o eres un pensionista con una pensión no retributiva... entonces en ese caso el medicamento es GRATIS, cosa que antes no lo era...
Hombre el decano sabrá mucho pero el no toma las decisiones, en mi facultad también el viernes decián barbaridades de becas de tasas de mil cosas incluso profesores pero es que los que ponen las leyes y las condiciones son los miembros del gobierno, ni tu ni yo ni el decano ni el periodista ni tino el escachao.
en que se ha recortado? SUBIDA DE TASAS, RETIRADA DE MUCHAS BECAS Y DESPIDO DE PROFESORES(esto significa pagamos + para recibir una educacion peor)
si te pasa algo grave te ingresaran dice..venga tu sigue en tu defensa de lo indefendible que nos haces un favor a los que intentamos que la gente despierte ante el gobierno..
no toma decisiones pero esta informado y nos dijo esto ademas muchas cosas mas como que a partir del año que viene la facultad no pondra un duro para viajes y excursiones cosa que es vital en mi carrera
Re: Subida de tasas universitarias
más datos objetivos y menos han despedido han quitado becas, que es cierto lo de las becas pero las becas Universitarias para estudiar en España, no han recortado ni un euro.
Y por mucho que tu decano esté informado no creo que fuera a la reunión del ministro con los representantes de las comunidades autónomas y hasta que no salga la ley con las cosas exactas a aplicar, todo lo demás es especular.
Yo no defiendo lo indefendible simplemente te digo lo que hay las verdades, no voy metiendo miedo como haces tu y toda la oposición, si no lo quieres ver no lo veas pero dime un caso de una persona que no tenga 8 euros para pagar sus medicamentos? porque si no los tiene es que está en ese gruupo de personas que le dan los medicamentos gratis, yo tambien quiero todo gratis pero si no hay dinero habrá que apechugar.
Y por mucho que tu decano esté informado no creo que fuera a la reunión del ministro con los representantes de las comunidades autónomas y hasta que no salga la ley con las cosas exactas a aplicar, todo lo demás es especular.
Yo no defiendo lo indefendible simplemente te digo lo que hay las verdades, no voy metiendo miedo como haces tu y toda la oposición, si no lo quieres ver no lo veas pero dime un caso de una persona que no tenga 8 euros para pagar sus medicamentos? porque si no los tiene es que está en ese gruupo de personas que le dan los medicamentos gratis, yo tambien quiero todo gratis pero si no hay dinero habrá que apechugar.
Re: Subida de tasas universitarias
Es que encima las becas compensatorias que pagan 2000 euros de más aparte de los libros, el transporte y la matrícula, se han aumentado:
la educación compensatoria se multiplica por 1,4 y es el único apartado que crece, hasta los 169,79 millones de euros, con el objetivo de prevenir y equilibrar las desigualdades en educación derivadas de factores sociales, económicos, culturales, geográficos, étnicos o de cualquier otro tipo.
Vamos y seguir diciendo que los ricos son los unicos que van a estudiar... por dios es faltar a la verdad es una gran mentira cuando las becas no solo se mantiene para ir a la universidad si no que el apartado de la compensatoria se aumenta.
la educación compensatoria se multiplica por 1,4 y es el único apartado que crece, hasta los 169,79 millones de euros, con el objetivo de prevenir y equilibrar las desigualdades en educación derivadas de factores sociales, económicos, culturales, geográficos, étnicos o de cualquier otro tipo.
Vamos y seguir diciendo que los ricos son los unicos que van a estudiar... por dios es faltar a la verdad es una gran mentira cuando las becas no solo se mantiene para ir a la universidad si no que el apartado de la compensatoria se aumenta.
-
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 3383
- Registrado: Vie May 01, 2009 3:33 pm
Re: Subida de tasas universitarias
mas datos objetivos no..esos son los datos que se estiman con el recorte anunciado...pero si tu me quieres negar que se van a despedir a profesores cuando ya el decano de mi facultad a dicho que como minimo 5 profesores de la facultad no se les renueva el contrato... y lo de las becas si es cierto dejate de mentir..que hasta hace par de semanas hablabas que no se iba a recortar en educacion y zasca pa la bocaTony_lp escribió:más datos objetivos y menos han despedido han quitado becas, que es cierto lo de las becas pero las becas Universitarias para estudiar en España, no han recortado ni un euro.
Y por mucho que tu decano esté informado no creo que fuera a la reunión del ministro con los representantes de las comunidades autónomas y hasta que no salga la ley con las cosas exactas a aplicar, todo lo demás es especular.
Yo no defiendo lo indefendible simplemente te digo lo que hay las verdades, no voy metiendo miedo como haces tu y toda la oposición, si no lo quieres ver no lo veas pero dime un caso de una persona que no tenga 8 euros para pagar sus medicamentos? porque si no los tiene es que está en ese gruupo de personas que le dan los medicamentos gratis, yo tambien quiero todo gratis pero si no hay dinero habrá que apechugar.
pues te pongo un caso imaginate una abuela que cobre una pension contributiva de 500 euros y que tenga que mantener con ese dinero a par de nietos...le haces pagar 8 euros + lo que le aumentan de las medicinas de los nietos y la estallas como una pita
Re: Subida de tasas universitarias
Me estas diciendo que estoy mintiendo con lo de las becas?
yo no he dicho por aquí que no se iba a tocar la educación pero bueno como el que pones palabras en mi boca eres tu y ahora resulta que soy un mentiroso, deja de meter miedo a la gente que la cosa no está bien pero tampoco es para ir asustando con cosas que son mentiras.
Ahora dime el caso ese de la señora mayor, que pensión tiene de estas:
http://www.lamoncloa.gob.es/NR/rdonlyre ... AS2012.pdf
Ahora si bien explícame porqué tiene nietos a su cargo?
- No tienen padres esos niños? si fuera así esos niños cobrarian la paga de orfandad.
- Sus padres no trabajan? si fuera así al estar en la misma cartilla que sus padres todos sus medicamentos serían gratis.
- A parte ya siendo muy extremista si no es ninguno de esos dos casos hay una cosa llamada servicios sociales que se hacen cargo de cada caso y buscan la mejor solución a los problemas.
Ya de paso mirate lo que han aumentado anualmente las pensiones a las personas más necesitadas por que a ese hipotético caso de una persona que cobra 500 euros le han subido unos 70 euros aproximadamente al año.
yo no he dicho por aquí que no se iba a tocar la educación pero bueno como el que pones palabras en mi boca eres tu y ahora resulta que soy un mentiroso, deja de meter miedo a la gente que la cosa no está bien pero tampoco es para ir asustando con cosas que son mentiras.
Ahora dime el caso ese de la señora mayor, que pensión tiene de estas:
http://www.lamoncloa.gob.es/NR/rdonlyre ... AS2012.pdf
Ahora si bien explícame porqué tiene nietos a su cargo?
- No tienen padres esos niños? si fuera así esos niños cobrarian la paga de orfandad.
- Sus padres no trabajan? si fuera así al estar en la misma cartilla que sus padres todos sus medicamentos serían gratis.
- A parte ya siendo muy extremista si no es ninguno de esos dos casos hay una cosa llamada servicios sociales que se hacen cargo de cada caso y buscan la mejor solución a los problemas.
Ya de paso mirate lo que han aumentado anualmente las pensiones a las personas más necesitadas por que a ese hipotético caso de una persona que cobra 500 euros le han subido unos 70 euros aproximadamente al año.
-
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 3383
- Registrado: Vie May 01, 2009 3:33 pm
Re: Subida de tasas universitarias
por supuesto que estas mintiendo cuando ya este año ha mucha peña no le ha venido la beca y el decano que te vuelvo a repetir que sabe mas que tu que yo y que los periodistas que escriben por ahi dice que el año que viene las becas van a ser para casos muy concretosTony_lp escribió:Me estas diciendo que estoy mintiendo con lo de las becas?
yo no he dicho por aquí que no se iba a tocar la educación pero bueno como el que pones palabras en mi boca eres tu y ahora resulta que soy un mentiroso, deja de meter miedo a la gente que la cosa no está bien pero tampoco es para ir asustando con cosas que son mentiras.
Ahora dime el caso ese de la señora mayor, que pensión tiene de estas:
http://www.lamoncloa.gob.es/NR/rdonlyre ... AS2012.pdf
Ahora si bien explícame porqué tiene nietos a su cargo?
- No tienen padres esos niños? si fuera así esos niños cobrarian la paga de orfandad.
- Sus padres no trabajan? si fuera así al estar en la misma cartilla que sus padres todos sus medicamentos serían gratis.
- A parte ya siendo muy extremista si no es ninguno de esos dos casos hay una cosa llamada servicios sociales que se hacen cargo de cada caso y buscan la mejor solución a los problemas.
Ya de paso mirate lo que han aumentado anualmente las pensiones a las personas más necesitadas por que a ese hipotético caso de una persona que cobra 500 euros le han subido unos 70 euros aproximadamente al año.
es solo un simple supuesto, el caso es que 8 euros se notan..y mas cuando esto es solo el comienzo para que la gente se vaya preparando pero no se van a parar aqui