Página 4 de 6

Re: La malformación del feto no es razón de aborto (Gallardó

Publicado: Mar Jul 24, 2012 4:54 pm
por amarelo
+1 para la pediatra.

Re: La malformación del feto no es razón de aborto (Gallardó

Publicado: Mar Jul 24, 2012 7:54 pm
por Renaldo
Imagen

Re: La malformación del feto no es razón de aborto (Gallardó

Publicado: Mar Jul 24, 2012 8:02 pm
por Amarilla
soycarlo15 escribió:Reflexion de una pediatra (Elisa Fernandez Cooke) indignada.

Querido Señor Gallardón:
Soy una médico pediatra que acaba de terminar una guardia de 24 horas sin dormir y mi capacidad de entendimiento puede estar algo mermada pero… ¿He entendido bien?. ¿Va usted a obligar a mujeres a tener hijos con malformaciones graves para luego abandonarles a su suerte sin ayudas económicas para la mayoría de estas personas?.
Como pediatra he conocido a muchas familias con hijos nacidos con malformaciones graves, bien porque no se conocía su condición antenatal o bien porque los padres, conociendo la malformación, decidieron voluntariamente seguir adelante. Le puedo garantizar que en los casos graves los pacientes y sus familias pasan auténticos calvarios con múltiples cirugías largas y complicadas y con largos periodos de estancia en unidades de cuidados intensivos para luego ser dados de alta con secuelas y tener una calidad de vida, en muchos casos, nefasta. Usted habla de derechos, si hubiera vivido de cerca algún caso sabría que estos niños sufren mucho física y emocionalmente y desgraciadamente, precisamente por ser niños, en algunos casos son objeto de ensañamiento terapéutico por no querer rendirnos a su enfermedad. La mayoría de estas familias acaba desestructurada con problemas de salud física y mental y con problemas económicos por no recibir suficiente ayuda por parte de las administraciones. Le invito a que pase el postoperatorio de una cirugía cardiaca de una cardiopatía compleja en la unidad de cuidados intensivos (pueden ser meses) día y noche con una familia para saber de qué estoy hablando.
Ya dejando de lado mi parte humana y médica y poniéndome en la postura política (que afortunadamente no soy) esta medida ahorrará dinero en abortos practicados por la sanidad pública y ganará votos conservadores (además de desviar la atención) y como no van a dar ayudas a las familias no supondrá mucho gasto…pero las cirugías, estancias hopitalarias, consultas, rehabilitación, bajas por depresión paternas, etc… cuestan mucho, mucho dinero, se lo digo en el idioma que entiende.
Hasta ahora llevo los recortes con indignación como el resto de los españoles e intento no opinar de economía porque no es mi campo. Hasta hace dos días no sabía lo que era la prima de riesgo. Ahora ha entrado usted en mi campo y sólo puedo sentirme frustrada y con ganas de llorar.
De verdad que como ministro de justicia ¿no tiene nada mejor que hacer? Hay muchos ladrones, defraudadores y demás calaña (no tiene que buscar usted muy lejos) que deben responder ante la justicia y los ciudadanos. Céntrese.
¿Le había dicho que estaba saliente de una guardia de 24 horas? ¿sabía que según las leyes europeas es ilegal y en España nos las saltamos a la “torera”? ¿algo que opinar como ministro de justicia?. Es demasiado fácil hablar desde la ignorancia.
Una Pediatra con ganas de llorar.

http://soymasqueunamama.wordpress.com/2 ... gallardon/
Muy de acuerdo con la pediatra.

Re: La malformación del feto no es razón de aborto (Gallardó

Publicado: Mié Jul 25, 2012 9:18 am
por soycarlo15
Una mas de rajoy... esta vez con la ley del aborto

http://www.youtube.com/watch?v=q0mcs7bnYXw

Re: La malformación del feto no es razón de aborto (Gallardó

Publicado: Mié Jul 25, 2012 12:04 pm
por Amarilla
CARTA ABIERTA DE UN NEUROCIRUJANO AL MINISTRO GALLARDÓN
Nadie tiene derecho a obligar al sufrimiento


El neurocirujano infantil Javier Esparza, uno de los directores médicos de su especialidad más reconocidos de España, alerta sobre las terribles consecuencias humanas de prohibir el aborto en casos de malformación grave del feto. Esparza expone desde su experiencia los sufrimientos que padecen los niños afectados por malformaciones congénitas del sistema nervioso, como la hidrocefalia congénita o la espina bífida abierta.
Javier Esparza 24 JUL 2012

He sido neurocirujano durante 40 años en diversos hospitales públicos españoles, hasta hace dos años, cuando me jubilé. En 1982, creé el Servicio de Neurocirugía Infantil del Hospital Infantil 12 de Octubre de Madrid, del que he sido jefe hasta hace dos años, además de haber desempeñado otros puestos de responsabilidad: director del Hospital del Niño Jesús en Madrid, director médico del Hospital 12 de Octubre, secretario de la Sociedad Española de Neurocirugía, secretario de la Comisión Nacional de Neurocirugía y profesor asociado de la Universidad Complutense.

Durante estos últimos 28 años de mi vida profesional, dedicados exclusivamente a la neurocirugía infantil, he tenido que tratar a muchos cientos de niños que padecían malformaciones congénitas del sistema nervioso, como la hidrocefalia congénita o espina bífida abierta. Desgraciadamente, he sido testigo y he tenido que enfrentarme al tremendo sufrimiento que causan estas anomalías a las familias, pero sobre todo a los propios niños.

Quiero suponer, pues no puedo entenderlo de otra manera, que la intención del ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, es producto del desconocimiento de esta realidad y de estas enfermedades. Una de ellas, la espina bífida abierta (o mielomeningocele), consiste en la ausencia completa del necesario cierre de la médula espinal en el feto. Por esta razón, el tejido nervioso normal de la médula no se desarrollará. En este proceso también participan las ausencias de cierre de la columna vertebral, grupos musculares e incluso de la piel en las áreas en las que la malformación se localiza, generalmente la región lumbar, pero también la dorsal. Así, un niño que nazca con esta patología puede sufrir toda su vida de los siguientes problemas.

» Parálisis de ambas piernas. En los casos más graves, que desgraciadamente podrían ser la mayoría si la ley se modificase, el grado de parálisis será completo.

» Atrofia en estos casos de los músculos de los dos miembros inferiores con grandes deformaciones en los pies, piernas y también en la espalda, con desviaciones muy graves de la columna vertebral.

» Incontinencia completa de orina y de heces.

» Impotencia sexual completa.

» Hidrocefalia: crecimiento exagerado de la cabeza en el 90% de los niños.

» Malformación de Chiari II: malformación en el cerebelo.

» Siringomielia frecuente: desarrollo de cavidades anormales en el resto del interior de la médula espinal, que pueden causar parálisis de ambos brazos.

» Deficiencia mental en el 55% de los niños aproximadamente. Eso si las medidas aplicadas han sido las correctas durante toda la vida.

El tratamiento de estas patologías es muy complejo, y se requieren unidades multidisciplinarias altamente especializadas. Precisarán numerosas operaciones realizadas por muy variados especialistas y en diferentes etapas de la vida: neurocirujanos, traumatólogos, urólogos, cirujanos pediátricos, cirujanos plásticos, etc. Además de necesitar rehabilitación permanente, vigilancia pediátrica y antibioterapia muy frecuente, añadiéndose además todo tipo de aparatos ortopédicos, sondajes vesicales permanentemente, sillas de ruedas y un largo etcétera.

Naturalmente, todas estas intervenciones quirúrgicas, la mayoría de ellas muy complicadas, conllevan un número no despreciable de complicaciones, lo que ensombrece todavía más los problemas.

Finalmente, resumiré el pronóstico vital y la calidad de vida de estos niños. Como resultado de tantas intervenciones, su estancia en los hospitales puede ser muy prolongada, incluso en algunos casos hasta años de hospitalización. Es por lo tanto imposible una escolarización correcta. Pero el colmo es que todos estos esfuerzos sanitarios, sociales, familiares y del propio niño terminarán antes de las dos primeras décadas, pues la mayoría de estos niños habrán fallecido, dado que esta malformación presenta numerosas complicaciones muy tardías y difíciles de solucionar.

Que las malformaciones congénitas del sistema nervioso son las más frecuentes entre todas las malformaciones fetales graves es un hecho ya muy conocido. Por ejemplo, la anencefalia (falta completa de desarrollo de los hemisferios cerebrales) se cifra, según la prestigiosa revista JAMA (año 2000), en seis por cada 1.000 recién nacidos vivos o muertos.

No se tienen datos exactos de la incidencia de la espina bífida abierta en la población española antes de las actuales medidas preventivas y de la implantación de la ley de interrupción voluntaria del embarazo, pero se pueden citar las estadísticas del Reino Unido (entre uno y dos por cada 1.000) o de Irlanda (tres por cada 1.000).

En Argentina, país en el que la interrupción del embarazo solo se permite en casos de violación, pero en el que se realiza como en España la prevención con ácido fólico durante la gestación, la cifra publicada en al año 2000 es de 2,7 por cada 1.000 recién nacidos vivos.

En España se ha practicado durante muchos años un excelente programa de prevención de la espina bífida, y desde la implantación de la ley del aborto, la prevención con ácido fólico durante la gestación y el diagnóstico prenatal de estas lesiones, la prevalencia es solo de ocho casos por cada 10.000 recién nacidos vivos; es decir, uno por cada 1.000 en recién nacidos vivos. En sectores profesionales implicados en estos problemas esto siempre se ha considerado como un gran avance de la sanidad española, en comparación con periodos históricos anteriores, y también con otros países.

Desgraciadamente, si se suprime el supuesto de interrupción del embarazo, mucho me temo que volveremos de nuevo a cifras terribles, dado que se trata de malformaciones frecuentes.

Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), la natalidad española es de 10 nacimientos por cada 1.000 habitantes. Es decir, de 486.000 en el año 2010 y de 468.000 en 2011. Extrapolando datos, podríamos asumir que España se colocaría en una situación similar a la de Argentina, con 2,7 por cada 1.000 casos, o a la de Irlanda —que permite solo el aborto por riesgo para la salud de la mujer—, que con terapia de ácido fólico tiene un porcentaje de tres por cada 1.000 casos en recién nacidos vivos. Así, en el caso español y continuando el tratamiento preventivo con ácido fólico, nos colocaríamos en una cifra aproximada de 1.200 a 1.400 casos de niños con espina bífida al año.

¿Es el Gobierno consciente de ello? ¿Cómo piensa gestionar este problema? ¿Qué se les puede explicar a las familias e incluso a los futuros niños? ¿Que por la decisión de un político que fue ministro de Justicia no han podido valorar otras opciones?

No creo que ninguna sociedad tenga el derecho, y menos pudiendo evitarlo, de cargar a ningún ser humano con sufrimientos más allá de lo imaginable. Por otra parte, siempre he creído que los Gobiernos y las leyes deben estar al servicio de los seres humanos para ayudarlos, pero no para castigarlos; y mucho menos por intereses posiblemente espurios.

Re: La malformación del feto no es razón de aborto (Gallardó

Publicado: Mié Jul 25, 2012 12:36 pm
por soycarlo15
Prohibir que la malformación del feto sea supuesto para abortar
FACUA ve insultante que el Gobierno recurra al integrismo antiabortista como cortina de humo de la crisis
La reforma anunciada por Gallardón, retrógrada y autoritaria, implicaría un humillante recorte de derechos para las mujeres y atribuye al Gobierno el derecho a obligar al sufrimiento.
FACUA.org - España - 25/07/2012

Imagen
FACUA ve insultante que el Gobierno recurra al integrismo antiabortista como cortina de humo de la crisis

FACUA-Consumidores en Acción considera insultante que el Gobierno recurra al rancio integrismo antiabortista como cortina de humo para desviar la atención sobre su papel ante la crisis y contentar a un sector de sus votantes con el fin de que pasen por alto sus incumplimientos electorales.

La reforma de la Ley del aborto anunciada por el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, por la que la malformación del feto dejaría de ser un supuesto para abortar, representaría un nuevo engaño a los electores y un atentado contra derechos constitucionales, advierte FACUA.

Profundo desconocimiento de las consecuencias

FACUA señala que la medida, retrógrada y autoritaria, implicaría un humillante recorte de derechos para las mujeres y la atribución del Gobierno del derecho a obligar al sufrimiento.

Para FACUA, las palabras de Gallardón y el aval del Gobierno sólo pueden ser consecuencia de un profundo desconocimiento del dolor extremo y la agonía que provocaría la medida en las familias y, sobre todo, en multitud de niños nacidos con distintos tipos de malformaciones graves, como la espina bífida abierta o la hidrocefalia congénita.

Sean cuales sean los motivos de quienes se han atrevido a plantear o apoyar la medida, FACUA espera que reflexionen y analicen sus consecuencias ya que seguir reivindicándola a sabiendas de las mismas denotaría un cruel e inmoral desprecio hacia el sufrimiento ajeno, impropias de políticos de la trayectoria de Gallardón.

Rajoy aseguró que no cambiaría la ley

Asimismo, FACUA recuerda que ante la reforma anunciada por el anterior Gobierno socialista, Rajoy aseguró en 2009: "mi posición hoy sobre ese asunto es que se debe mantener la ley que existe y está en vigor en estos momentos en España".

"Estuvimos ocho años en el Gobierno y no la cambiamos", dijo, lo que justificó en el aval del Tribunal Constitucional, su respeto por "el derecho a la vida" con "algunas excepciones que a mucha gente le parecían razonables" y por entender que "tenía el consenso de una gran mayoría" (Tengo una pregunta para usted, TVE).

http://www.facua.org/es/noticia.php?Id=6988

Re: La malformación del feto no es razón de aborto (Gallardó

Publicado: Dom Jul 29, 2012 6:26 am
por RiverPlate
Vaya cortina de humo que levantó el Gallardón... :lol:

Dicho esto Salvajada Pepera..... Volvemos al Bajo Medievo... saquemos del armario los leotardos... :lol:

Re: La malformación del feto no es razón de aborto (Gallardó

Publicado: Dom Jul 29, 2012 9:39 am
por hector_santa
Son tan cinicos estos tios que van de provida por un lado y luego les queitan muchisimas ayudas a los discapacitados por ejemplo se le ha quitado una ayuda que se daba cada 4 años para comprar sillas de ruedas..haciendo qu emucha gente sea imposible que se la compre!..pero bueno esto tiene que ver con la ideologia de la iglesia catolica de fomentar la compasion etc etc


JUEVES 2 de agosto en la calle Triana concentracion por la NO reforma de la ley del aborto a las 18:00, convoca Izquierda Unida Canaria

Re: La malformación del feto no es razón de aborto (Gallardó

Publicado: Lun Jul 30, 2012 2:01 pm
por soycarlo15
"Si es una persona subnormal, no debe acercarse a comulgar"
El párroco que se negó a darle la comunión a una discapacitada se reafirma en su postura. La madre de la afectada está "dispuesta a ir donde tenga que ir" para denunciar los hechos

PÚBLICO/EFE Madrid/Santiago de Compostela 27/07/2012 17:27 Actualizado: 28/07/2012 12:11


Los padres de Mónica Suárez muestran una foto de su hija el día de la comunión. LASEXTA NOTICIAS.
Los padres de Mónica Suárez muestran una foto de su hija el día de la comunión. LASEXTA NOTICIAS.
Noticias relacionadas

Un cura se niega a dar la primera comunión a una niña con Síndrome de Down
El párroco que siempre dice no

Ramón Barral, el cura que recientemente se negó a dar la comunión a una joven discapacitada se ha reafirmado hoy en su postura. "¿Cómo le voy a dar la comunión a una persona que durante la misa se durmió y roncó?", justificó el párroco en declaraciones a Efe.

Ernestina Vidal, la madre de afectada, confirmó que su hija Mónica Suárez se había quedado dormida durante la liturgia del pasado 9 de julio. Pero tenía un buen motivo: poco antes había sufrido una crisis. Mónica, de 32 años y con una discapacidad reconocida del 96%, padece el Síndrome de Lennox Gastaut desde su nacimiento. Y esta enfermedad consiste en un trastorno epiléptico con crisis generalizadas, informa Efe.

Ahora, Ernestina asegura que irá "donde tenga que ir" para denunciar estos hechos que, según informa el diario La Voz de Galicia, no es la primera vez que ocurren. Cuando Mónica tenía 16 años, el mismo cura, que ofrece misa en la capilla de Bascuas, en el municipio coruñés de Padrón, hizo lo mismo. "No sé si es porque yo vine del extranjero, yo sé que a otros niños este hombre les ha dado la comunión, y a mi hija es la segunda vez que se la niega en la misma capilla", explicó la mujer.

El párroco intenta excusarse: "Este verano he confirmado a un minusválido"

"He confirmado este verano a un minusválido aquí en la parroquia", intentó excusarse Barral, "pero no estuvo en la actitud que estuvo ella ese día", añadió. "¿Que me haya equivocado?, pues me equivocaría, pero yo lo percibí según mi conciencia", continuó el párroco. "Si es una persona subnormal, ya no debe acercarse a comulgar", espetó después.

"Si no la defiendo yo, no la defiende nadie", lamentó, por su parte, la madre de Mónica, que asegura que ninguno de los asistentes a la misa del pasado 9 de julio protestó ante la actitud del párroco con su hija. "Nadie dijo nada, ni bien, ni mal", aseguró. "Solo hablé yo, le pregunte a él, al cura, que por qué se le negaba. Yo le dije que mi niña tenía todos los documentos en casa, que estaba bautizada y había hecho la Comunión y me dijo que no quería ver ningún documento, que no se la iba a dar", relató Ernestina, que con su denuncia pública sólo quiere defender los derechos de su hija.

"Yo no quiero que este hecho perjudique a la Iglesia", insistió, "pero tengo que defender a los discapacitados porque mi hija es una de ellas". Y porque los discapacitados no son animales, son personas como nosotros, y como dice la Iglesia, todos somos iguales ante Dios", concluyó.

http://www.publico.es/espana/440133/si- ... a-comulgar

Re: La malformación del feto no es razón de aborto (Gallardó

Publicado: Lun Jul 30, 2012 2:02 pm
por soycarlo15
REGIÓN MURCIA
«Formaremos médicos en los valores del cristianismo. En contra de la cultura de la muerte, la eutanasia y el aborto»
José Luis Mendoza. Presidente de la Universidad Católica San Antonio (UCAM)
29.07.12 - 01:51 -
FUENSANTA CARRERES fcarreres@laverdad.es | MURCIA.

Han pasado solo unas horas desde que el grado de Medicina dispone de luz verde y el presidente de la UCAM, casi en éxtasis, ya introduce pegas a las condiciones aprobadas: «Es injusto que los alumnos de la Católica tengan que pagar por hacer prácticas». Llega de orar con su esposa -su salmo preferido, 'el señor es mi pastor y nada me falta'- y de darse una paliza en el gimnasio de su casa, anclada en el mismo campus de Los Jerónimos, donde, asegura, muchos de sus 14 hijos siguen durmiendo en literas y todos los días se come de cuchara. En la Católica las campanas repican y Mendoza repasa las cifras de sus logros «pese a la persecución de que somos objeto»: más de 1.400 trabajadores, 12.000 alumnos y beneficios «importantes».
-Ya puede impartir Medicina en la UCAM, ¿satisfecho?
-Han sido más de cinco años. Después de mucho tiempo de intenso trabajo y dificultades, lo hemos conseguido. No soy un hombre triunfalista, pero conseguir esta autorización nos ha dado paz, tranquilidad y sosiego. Era un objetivo primordial de esta universidad formar médicos en los valores éticos y morales del cristianismo, donde se constata la defensa de la vida como un valor fundamental, el respeto a la dignidad de la persona y el fomento de la cultura de la vida, en contra de lo que se preconiza en estos momentos en muchos sectores de la sociedad, que es la cultura de la muerte apoyando la eutanasia, el uso de la píldora anticonceptiva, el aborto y todo lo que está fuera de los contextos que permite la iglesia... Queremos formar médicos en esta línea, que sean grandes profesionales y puedan hacer esta labor constructiva de ayuda al ser humano.
-¿Piensan adoctrinar a los alumnos en esos preceptos?
-Nosotros no adoctrinamos; en el plan de estudios presentamos una serie de materias que son obligatorias en todas las carreras que se imparten, como la ética, la bioética, la doctrina social, la teología. No se lo vamos a imponer a nadie, simplemente van a tener oportunidad de escuchar la voz de la Iglesia, y luego cada uno actuará en conciencia.
-Catedráticos, sala de disecciones, doctores... ¿todo en orden y ajustado a los requisitos?
-¡Como es lógico! Tenemos un plantel de doctores y catedráticos de prestigio contratados. El catedrático de Cirugía Cardiovascular José María Herreros, de Navarra, se encargará de la cátedra de Ingeniería Biomédica. Otra cátedra internacional estará dirigida por el oncólogo Antonio Brugarolas. La cátedra de Traumatología del Deporte también es una de las más prestigiosas, dirigida por Pedro Guillén, y en ella colaboran varios premios Nobel. El vicedecano será el oftalmólogo Jerónimo Lajara.
-Las reglas del juego han quedado fijadas por escrito: solo 45 alumnos, selección por nota y prácticas pagadas y con preferencia en los hospitales públicos para los alumnos de la UMU.
-Hemos aceptado estas condiciones y de momento no merece la pena que nos hagamos otros planteamientos. Para las prácticas hemos nombrado tres coordinadores en los tres hospitales. Un importante número de jefes de servicio quiere colaborar y participar como profesores en la Facultad de Medicina, y nos han ofrecido sus servicios para que los alumnos puedan realizar sus prácticas.
-Pero siempre tendrán preferencia los alumnos de la pública y ustedes están obligados a pagar las prácticas. ¿Se conocen ya las tarifas?
-Aún está pendiente. Hasta ahora la UCAM ha realizado prácticas y no se ha producido esa colisión, y tengo constancia de que en numerosos servicios hospitalarios todavía están pendientes de ver alumnos de Medicina. ¿Es curioso, no? Sobre el pago de las prácticas, yo ya me he dirigido a otras comunidades y allí no hay que pagar absolutamente nada, y no se producen estas exigencias que se dan en esta comunidad. Por eso uno está muy sorprendido, es un tema que le quiero plantear al ministro de Universidades y al presidente del Gobierno porque considero que no es justo. Es una discriminación a los alumnos de la UCAM.
-¿Repercutirá en el precio de las tasas que los alumnos tendrán que pagar? ¿Se ha fijado ya?
-Estará sobre los nueve mil y pico euros. Ofreceremos una alternativa que consiste en prepararlos desde el principio de la carrera a la oposición MIR. Cuando terminen estarán preparados para presentarse, y estos costes corren por cuenta de la Católica. Ninguna universidad en España lo hace.
-Los alumnos tienen que ser seleccionados en función de su calificación. ¿Qué ocurre si los que tienen las mejores notas no tienen dinero para pagar la matrícula?
-Hemos llegado a un acuerdo con entidades bancarias para que se les den créditos a bajo interés. También pueden solicitar las becas del Estado. Pero solo 45 alumnos, es un número un poco... somos la única universidad a la que se le autorizan tan pocos, no hay ningún precedente en España, todas las privadas tienen 120. Y tenemos una realidad, se van a jubilar miles de médicos en España y están viniendo cientos de miles de médicos de Suramérica.
-Se pone en duda la calidad de los estudios de Medicina en la UCAM...
-Es ridículo, hacer juicios sin que se haya empezado. No comprendo que se digan tales barbaridades. Es algo absurdo y sin sentido. Pueden decir lo que quieran, pero somos la tercera universidad privada de España en producción científica.
-¿Cuál es la tasa de fracaso académico entre sus alumnos?
-No le puedo dar los datos exactos, pero es muy baja. La tasa de empleabilidad es muy alta.
-¿Se dejaría operar a corazón abierto por los médicos de la UCAM?
-Sí, confío plenamente en su formación. Si en las demás profesiones han demostrado suficiente cualificación, por qué no los médicos.
-Dice que se siente víctima de una persecución...
-No tengo la menor duda de que esta universidad, quizá por el hecho de ser católica, y por razones que conozco pero no quiero publicar, ha sufrido un acoso y derribo tremendo. Pero a pesar de ello la UCAM está consolidada, de manera que da trabajo a 14.700 personas, es probablemente la empresa de servicios más importante de Murcia. Una empresa que da beneficios, genera riqueza, trabajo y presta un servicio público, sin ayuda alguna por parte de la Administración. La ayuda ha sido y es 'cero', económicamente hablando.
-¿No se resienten de la crisis las cuentas de la UCAM?
-Todo lo contrario. En los últimos años ha tenido importantes beneficios, lo que demuestra que la gestión privada sin ánimo de lucro es un éxito. No voy a hablar de cantidades porque no quiero tampoco asustarles.
-Asústenos...
-Casi todas las empresas tienen pérdidas, y tenemos beneficios, importantes. No hemos tenido que reducir sueldos ni recortar ninguna paga, y el año pasado contratamos a cien profesores y éste a otros tantos. Estamos al día en todo. Pero los beneficios los destinamos a investigación, infraestructuras, patrocinio deportivo y acción socio-caritativa. La fundación San Antonio lleva donados cincuenta y tantos millones de euros a Cáritas, Manos Unidas, Proyecto Hombre, casas de acogida... A Lorca hemos donado 300.000 euros. Sorprende que una institución como la nuestra que está haciendo un bien enorme sea atacada.
-Dice que no recibe dinero público, pero, ¿por la vía de proyectos acceden a otros fondos?
-Accedemos a concursos como cualquier otra institución privada, pero las cantidades son mínimas y se dedican exclusivamente a investigación.
-¿Qué le ha parecido la actitud del consejero Ballesta, firme opositor de Medicina en la UCAM en sus años de rector de la UMU, absteniéndose de participar ahora en el proceso?
-He sido muy respetuoso con la opción del consejero; él ha actuado en conciencia, pero entiendo que es consejero de Universidades y miembro del Gobierno del PP, y como tal debe actuar. Lo que no quita que entienda que tiene que volver a la universidad pública, y allí recibirá muchas presiones. Para mí, para esta universidad, ha sido fundamental el apoyo de Ramón Luis Valcárcel, que desde el primer momento, en contra del parecer de muchos, ha apoyado a la UCAM para su creación y para la implantación de todos los títulos, los 23 grados que tenemos autorizados.
- Cinco consejeros de Universidades ha conocido, ¿cómo los califica?
-No quiero hacer valoraciones sobre ellos. He vivido muchas experiencias, a veces me he visto muy solo. Desde el principio ha sido así, pero vivo desde la fe la labor de la UCAM, como una misión que tengo que llevar a cabo de servicio a la Iglesia y a la sociedad. Es mi único objetivo. De hecho, en escritura pública, y con el apoyo de mi mujer y mis hijos, hemos nombrado a la Iglesia Católica heredera universal de todos los bienes de la UCAM.
- ¿En qué momento se encuentra su relación con el rector de la Universidad de Murcia?
-Nuestra relación nunca ha sido buena. El rector de la UMU siempre ha puesto muchas dificultades a las titulaciones que hemos querido implantar. Le conozco muchos años, en 1986 me apoyó cuando firmé un convenio con la Complutense... pero cuando fue nombrado rector de la Universidad, esas relaciones de amistad y de cariño se enfriaron totalmente. Para mí la amistad es un regalo, una gracia y un don, y un amigo nunca hace daño a otro.
- Pero al final, si volvemos la vista atrás, siempre se sale con la suya: Arquitectura, Derecho, la disputa por la titularidad de la UCAM...
-Soy un defensor de la justicia y el derecho. Dios ama la justicia y el derecho, y de su amor está llena la tierra, dice el salmo. Y era de justicia que nos dieran Medicina, era de justicia que nos dieran Arquitectura, Derecho... aunque la implantación de cada una de ellas haya supuesto un combate contra la UMU o la UPCT, que también nos ha plantado siempre batalla. Esto no ocurre en el resto de comunidades españolas.
- En otras comunidades tiene la vista puesta para próximos proyectos. ¿Qué hay del campus de Alicante y del que planea en Málaga?
-El primer objetivo es Alicante, va todo muy avanzado y el apoyo del Gobierno y del alcalde de San Juan han sido totales. Lo siguiente es el campus de Málaga, pero aún estamos pendientes de adquirir los terrenos.
-¿Y las sedes internacionales?
-La de Cuba está funcionando muy bien. En Brasil tenemos dos escuelas de doctorado y master. En Perú también impartimos un máster, y en Paraguay tenemos otro proyecto. También tenemos sede en Austria y Alemania. En Roma queremos montar la Universidad Católica de Roma, que va por buen camino.
-Allí tiene siempre las puertas abiertas de par en par. ¿Si llama al Papa se pone al teléfono?
-No soy tan importante como para eso, pero sí es cierto que con cierta frecuencia le veo y hablo con él. Todos los años tengo ocasión de hablar con el Santo Padre y tengo una buena amistad con él, de cariño y aprecio mutuo. Para mí es un regalo haberle conocido cuando era prefecto y estuvo a la UCAM. Él tiene en su escribanía nuestra foto, con los catorce hijos, y nos ve todos los días. El Santo Padre se fue muy satisfecho del testimonio de fe que conoció aquí. Todos los días estoy viendo verdaderas conversiones en la universidad entre los jóvenes.
-¿Manda tanta 'romana'? El obispado terminó reconociendo que la UCAM es propiedad de la Fundación tras una agria disputa...
-La titularidad siempre ha sido de la Fundación San Antonio, y así lo han reconocido todos los informes jurídicos de la Conferencia Episcopal y de la Santa Sede.
-Pero el Monasterio de Los Jerónimos sigue siendo propiedad de la Iglesia...
-Cuando lo cogí era una ruina, y tuve posibilidad de comprarlo por 60 millones de pesetas, pero le dije al obispo Azagra que no quería comprarlo porque mi plan era donar todas las propiedades a la Iglesia. ¡Si he donado hasta mi casa! Hemos invertido aquí todo nuestro patrimonio. Hace dos años intentaron comprarme la Universidad por 300 millones de euros, pero dije que esto no se vendía. Y si pido 400 millones, me los dan.
-La disputa, dicen, le costó el puesto al obispo Reig Plá...
-Aquello fue un tema muy desagradable; mis relaciones con él fueron muy estrechas y cordiales, pero por razones que no puedo explicar cambió de rumbo y generó una situación anómala que nunca se tendría que haber producido. Cuando surge un problema en el interior de la Iglesia, en el interior de la misma se tiene que resolver. Es un tema pasado y yo no tengo nada en mi corazón contra él, aunque ha generado grandes sufrimientos a mi familia, especialmente a mis hijos.
-En Los Jerónimos precisamente saltó el escándalo internacional por las declaraciones del cardenal Castrillón...
-La condición humana es condición humana dentro y fuera de la Iglesia, y es inevitable que a veces sucedan esas cosas. Debemos procurar resolver nuestras cosas en silencio y no darle publicidad porque no beneficia a nadie.
-Pero resolverlas...
-Sí, por supuesto, y con la solución adecuada.
-Y si la solución pasa por la cárcel...
-El Papa ha sido muy claro. Si un sacerdote ha cometido un atentado grave y tiene que ir a la cárcel tendrá que responder de sus actos. Hay una justicia en este mundo, y si uno comete un abuso tiene que responder. Luego está la justicia divina, y todos tendremos que responder ante Dios de nuestros actos.
-¿Se ha enriquecido con la cesión de terrenos por parte del Ayuntamiento de Murcia o la compra de dos cuarteles en Cartagena?
-Yo tenía un patrimonio muy grande y nos hemos quedado sin patrimonio. A mí el Ayuntamiento no me ha regalado nada, eso es falso, hemos hecho una donación de permuta. Y en Cartagena pagué una fortuna por unos terrenos que no valen nada.
-Pertenece al camino neocatecumenal, los 'kikos'; ¿ha sido la UCAM campo de enfrentamiento de las diferentes sensibilidades de la Iglesia?
-Mi mujer y yo somos del camino neocatecumenal y mis catorce hijos han nacido en él. Soy una persona abierta a todos los carismas, y en esta universidad pueden trabajar carismáticos y diocesanos, de la obra, del camino, comunión y liberación, focolares, dominicos, laicos; es una maravilla.
-Prepara su desembarco en el patrocinio de equipos de fútbol, ¿debe preocuparse Samper?
-Siempre he sido un atleta competitivo: pesas, tenis de mesa, atletismo... el deporte ayuda a tener disciplina, control de uno mismo, es importante fomentar el deporte entre los jóvenes. Dedicar parte de los beneficios a patrocinar equipos es positivo. He pagado el dinero necesario para comprar el equipo de segunda B de fútbol, y estamos muy ilusionados.
-Su vehemencia es innegable. ¿Gobierna la UCAM de forma colegiada o lleva el mando?
-Tengo un equipo de gente mucho más preparada. Hacemos labor de equipo, hay decisiones que dependen de mí, pero delego mucho. Somos una familia.
«No es justo que la UCAM tenga que pagar por las prácticas; es una discriminación. Hablaré con el presidente del Gobierno».
«Debemos procurar resolver nuestras cosas en silencio y no darle publicidad porque no beneficia a nadie».
«No tengo la menor duda de que esta universidad, quizá por el hecho de ser católica, o por razones que conozco pero no quiero publicar, ha sufrido un acoso y derribo tremendo».
«Él ha actuado en conciencia, pero entiendo que tiene que volver a la universidad pública y allí recibirá muchas presiones» .

http://www.laverdad.es/murcia/v/2012072 ... 20729.html

Re: La malformación del feto no es razón de aborto (Gallardó

Publicado: Vie Ago 03, 2012 11:41 am
por soycarlo15
Un cargo del PP llama a los discapacitados “los del carrito”
Miguel Barrachina alega que los propios implicados hablan así de sus sillas de ruedas
Lorena Ortega Castellón 2 AGO 2012 - 19:52 CET9

Miguel Barrachina, diputado provincial del PP en Castellón, no tuvo mejor ocurrencia que llamar a los discapacitados “los del carrito”. El pleno de la Corporación provincial debatía una moción presentada por el Grupo Socialista contra los recortes del Gobierno en la que se criticaba especialmente el tijeretazo a la ley de Dependencia. En su turno de réplica, Barrachina manifestó que la primera en incumplir la ley fue la ministra Trinidad Jiménez al establecer los primeros recortes para “aquellos que ustedes ahora acompañan con los carritos [en las manifestaciones]”. “A esos, a los que ustedes hace un año y medio ya les recortaban, ahora los sacan con el carrito”, añadió.

El Grupo Socialista, tras el pleno, denunció que el vicepresidente de la Diputación se refiriera en estos términos a las personas discapacitadas y le exigió una inmediata rectificación. Barrachina sostuvo, inicialmente, que en sus palabras no había intención de molestar a ningún colectivo; pero este jueves redactó un comunicado en el que pedía disculpas por haber denominado como los "del carrito" a las personas discapacitadas en el que alegaba que “las propias personas que utilizan la silla de ruedas se refieren a ella coloquialmente como carrito e incluso existe una Asociación Sin Barreras que se llama Los Carritos”. El diputado popular dijo ser “sensible con estos colectivos” y criticó el “uso sesgado de una frase de la sesión plenaria”.

Desde la Diputación destacaron que “el vicepresidente ha recibido clases de lengua de signos, fue ponente en el Congreso de los Diputados de la ley de Dependencia, de la ley de Lengua de Signos y galardonado por la Federación Valenciana de Personas Sordas debido a su labor”.

http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/08/02/ ... 71316.html

Re: La malformación del feto no es razón de aborto (Gallardó

Publicado: Vie Ago 03, 2012 2:31 pm
por Aday
soycarlo15 escribió:"Si es una persona subnormal, no debe acercarse a comulgar"
El párroco que se negó a darle la comunión a una discapacitada se reafirma en su postura. La madre de la afectada está "dispuesta a ir donde tenga que ir" para denunciar los hechos


http://www.publico.es/espana/440133/si- ... a-comulgar
¿Y te escandalizas por eso?... Porque ese cura le niega la comunión (acto que condeno), pero es que tú le niegas la vida (algo mucho más grave).

Así que hipocresías las justas. Si eres de los que piensas que las personas discapacitadas no tienen derecho a la vida, entiende que pueda haber alguien que crea que no tienen derecho a comulgar.

Yo no comparto ninguna de las dos cosas y ambas me parecen lamentables.

Re: Re: La malformación del feto no es razón de aborto (Gall

Publicado: Vie Ago 03, 2012 3:05 pm
por soycarlo15
Aday escribió:
soycarlo15 escribió:"Si es una persona subnormal, no debe acercarse a comulgar"
El párroco que se negó a darle la comunión a una discapacitada se reafirma en su postura. La madre de la afectada está "dispuesta a ir donde tenga que ir" para denunciar los hechos


http://www.publico.es/espana/440133/si- ... a-comulgar
¿Y te escandalizas por eso?... Porque ese cura le niega la comunión (acto que condeno), pero es que tú le niegas la vida (algo mucho más grave).

Así que hipocresías las justas. Si eres de los que piensas que las personas discapacitadas no tienen derecho a la vida, entiende que pueda haber alguien que crea que no tienen derecho a comulgar.

Yo no comparto ninguna de las dos cosas y ambas me parecen lamentables.
Aunque no tenga nada que ver con esto... tú estás a favor de la eutanasia?

El aborto a tiempo evita que sufra el y la familia toda una vida. La malformacion no es sólo que nazca sin un brazo (ejemplo) sino con malformaciones graves que deteriora su vida desde que nazca y con ello sufra muchísimo, las operaciones, problemas físicos, psicológicos... evitar esto es también de humanos. Ten claro que si yo hubiera nacido con algún tipo de malformacion que hubiera deteriorado mi vida y que me hagan ser dependiente de mis padres toda mi vida. Yo hubiera esperado que se hubieran acogido al aborto por mi bien y por los de mis padres que son los que van a tener que cargar conmigo.

Y luego conmigo que pasa cuando ya mis padres no estén??? Sufriria yo más aún...

Lo mejor es el evitar el dolor tanto de esa nueva vida como los que lo rodean, simplemente por caridad y humanidad

Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2

Re: La malformación del feto no es razón de aborto (Gallardó

Publicado: Vie Ago 03, 2012 3:26 pm
por Aday
Sobre la eutanasia estoy a favor cuando lo decide la persona a la que se le va a quitar la vida. Pero no cuando decide otra por ella. Creo que todo el mundo tiene derecho a poner fin a su propia vida cuando quiera. Pero sólo su propia vida, no la de los demás.

En cuanto a tu frase, "evitar esto también es de humanos"... El hambre en el mundo es un problema muy serio que hay que evitar ya que hay mucha gente sufriendo a consecuencia de ello. Pero una solución no puede ser matar a todo aquel que pase hambre o negarle la vida a todo aquel que vaya a pasar hambre, por mucho sufrimiento que haya.

Hay que buscar otras formas de solucionar el problema.

Re: La malformación del feto no es razón de aborto (Gallardó

Publicado: Vie Ago 03, 2012 4:36 pm
por soycarlo15
Aday escribió:Sobre la eutanasia estoy a favor cuando lo decide la persona a la que se le va a quitar la vida. Pero no cuando decide otra por ella. Creo que todo el mundo tiene derecho a poner fin a su propia vida cuando quiera. Pero sólo su propia vida, no la de los demás.

En cuanto a tu frase, "evitar esto también es de humanos"... El hambre en el mundo es un problema muy serio que hay que evitar ya que hay mucha gente sufriendo a consecuencia de ello. Pero una solución no puede ser matar a todo aquel que pase hambre o negarle la vida a todo aquel que vaya a pasar hambre, por mucho sufrimiento que haya.

Hay que buscar otras formas de solucionar el problema.
Ahi estas comparando peras con limones... yo hablo de evitar el dolor por malformaciones, no solo lo va a pasar muy mal la familia, sino ese niño que se pasara toda su vida entre su casa y el hospital. No hablamos de malformaciones pequeñas, sino grandes, que nazca sin un dedo o algo parecido no es motivo de aborto, hablamos de malformaciones y de dependencia. El hambre se solucionaria si todos los paises se unieran, es evitable. Pero una malformación no es evitable. Como pretendes que un niño te diga no quiero seguir viviendo?? hay que evitar ese dolor, ese sufrimiento. Primero por el niño y luego por los familiares cercanos.