Página 4 de 8

El Gobierno de Madrid recalca l necesidad de 1 ley de huelga

Publicado: Vie Dic 28, 2012 7:18 pm
por NOMASPISTAS
AnSiTe escribió:
Tony_lp escribió:
soycarlo15 escribió: Lo mas inteligente es evitar la privatizacion, no hacer mas gasto...

Porque a ellos le da igual que haya mas gasto luego, siempre y cuando este la empresa "amiga" de por medio... si la empresa se va a la mierda... muy facil se rescata como a un banco y listo... y mientras los amiguitos llenandose los bolsillos...

Lo que se pretende es intentar evitar llegar a eso, y que no se privatice... los perjudicados de ahora serán los beneficiados de mañana
Por eso mismo de que te sirve la privatización de la gestión sanitaria si aumentan los gastos, "supuestamente" la privatización se hace para ahorrar.

Por cierto si no tengo entendido mal en Andalucia hay hospitales que su gestión es privada, si alguien puede aportar algo o desmentirlo.
Es lo más chocante de todo este tema de la gestión privada de los hospitales, que no se trata de ninguna novedad, aunque por la que se está montando en Madrid así lo pudiera parecer. En Andalucía por ejemplo, pueden ser 17 los hospitales gestionados de forma privada.

http://www.forosdedebate.com/17-hospita ... t7992.html

Aquí tienes la respuestas de la Junta de Andalucía .En resumen esos 17 son concertados .Me imagino que saldrá el y tu más por aquí y por allá para excusar la privatización .A mi me da igual que lo haga pepito o menganito, es un retroceso indefendible.

http://www.cadenaser.com/sociedad/artic ... rsoc_3/Tes

Re: Re: El Gobierno de Madrid recalca l necesidad de 1 ley d

Publicado: Vie Dic 28, 2012 7:28 pm
por soycarlo15
NOMASPISTAS escribió:

Aquí tienes la respuestas de la Junta de Andalucía .En resumen esos 17 son concertados .Me imagino que saldrá el y tu más por aquí y por allá para excusar la privatización .A mi me da igual que lo haga pepito o menganito, es un retroceso indefendible.

http://www.cadenaser.com/sociedad/artic ... rsoc_3/Tes
+1!!

Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2

El Gobierno de Madrid recalca l necesidad de 1 ley de huelga

Publicado: Vie Dic 28, 2012 9:59 pm
por Tony_lp
NOMASPISTAS escribió:
AnSiTe escribió:
Tony_lp escribió: Por eso mismo de que te sirve la privatización de la gestión sanitaria si aumentan los gastos, "supuestamente" la privatización se hace para ahorrar.

Por cierto si no tengo entendido mal en Andalucia hay hospitales que su gestión es privada, si alguien puede aportar algo o desmentirlo.
Es lo más chocante de todo este tema de la gestión privada de los hospitales, que no se trata de ninguna novedad, aunque por la que se está montando en Madrid así lo pudiera parecer. En Andalucía por ejemplo, pueden ser 17 los hospitales gestionados de forma privada.

http://www.forosdedebate.com/17-hospita ... t7992.html

Aquí tienes la respuestas de la Junta de Andalucía .En resumen esos 17 son concertados .Me imagino que saldrá el y tu más por aquí y por allá para excusar la privatización .A mi me da igual que lo haga pepito o menganito, es un retroceso indefendible.

http://www.cadenaser.com/sociedad/artic ... rsoc_3/Tes
A mi tampoco me gusta "el y tu más" pero me llama la atención que haya comunidades autónomas que tengan hospitales "concertados" y no se haya armado tanto revuelo.

Yo solo veo un inconveniente de momento y ninguna ventaja a la privatización, me gustaría tener más información.

Lo que si veo claro es que el sistema actual hace aguas por todos lados sino que alguien me explique por que tenemos 16 mil millones de euros de déficit en la sanidad y por que comprar una misma maquina cuesta más en Cataluña que lo puede costar en Canarias o Andalucía. Si alguien quiere seguir con este mismo sistema tan deficitario, que no se queje cuando suben impuestos para mantenerlo al mismo nivel o si tiene que pagar para que los que menos tengan puedan tener la sanidad gratuita.

El Gobierno de Madrid recalca l necesidad de 1 ley de huelga

Publicado: Vie Dic 28, 2012 11:27 pm
por NOMASPISTAS
Tony_lp escribió:
NOMASPISTAS escribió:
AnSiTe escribió: Es lo más chocante de todo este tema de la gestión privada de los hospitales, que no se trata de ninguna novedad, aunque por la que se está montando en Madrid así lo pudiera parecer. En Andalucía por ejemplo, pueden ser 17 los hospitales gestionados de forma privada.

http://www.forosdedebate.com/17-hospita ... t7992.html

Aquí tienes la respuestas de la Junta de Andalucía .En resumen esos 17 son concertados .Me imagino que saldrá el y tu más por aquí y por allá para excusar la privatización .A mi me da igual que lo haga pepito o menganito, es un retroceso indefendible.

http://www.cadenaser.com/sociedad/artic ... rsoc_3/Tes
A mi tampoco me gusta "el y tu más" pero me llama la atención que haya comunidades autónomas que tengan hospitales "concertados" y no se haya armado tanto revuelo.

Yo solo veo un inconveniente de momento y ninguna ventaja a la privatización, me gustaría tener más información.

Lo que si veo claro es que el sistema actual hace aguas por todos lados sino que alguien me explique por que tenemos 16 mil millones de euros de déficit en la sanidad y por que comprar una misma maquina cuesta más en Cataluña que lo puede costar en Canarias o Andalucía. Si alguien quiere seguir con este mismo sistema tan deficitario, que no se queje cuando suben impuestos para mantenerlo al mismo nivel o si tiene que pagar para que los que menos tengan puedan tener la sanidad gratuita.
Toni en Canarias hay concertados por ejemplo.Este modelo de concertado hay en todas las comunidades.Concertacos y privados son termino muy diferentes.Lo digo por experiencias.Si decimos qe el sistema falla ¿de qué sistema hablamos?Que la sanidad falla ,si ,pero seguro que el remedio no es privatizar,d eso estoy seguro.Yo lo siento,cuando vea que se recorta en lo alto entonces si podré creer en los recortes en lo bajo.Por ahora solo veo recortes en clases medias y subida de impuestos tb en clases medias.

Re: El Gobierno de Madrid recalca l necesidad de 1 ley de hu

Publicado: Sab Dic 29, 2012 12:03 am
por soycarlo15
Que pena de pais... unos defienden derechos y a la poblacion y otros a partidos politicos...

Interesante la programacion de esta noche en Cuatro...

Que triste y que mierda de vida...

Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2

Re: El Gobierno de Madrid recalca l necesidad de 1 ley de hu

Publicado: Sab Dic 29, 2012 10:09 am
por Mr Yo
Pues si la privatización no es solución, alguna habrá que haber.

Tengo un familiar que es enfermera y siempre me ha dicho que desde que la sanidad depende del GobCan todo se ha ido a la mierda. Han ido metiendo a amiguitos en todos los puestos y cesado a gente competente para poner a su conocido.

Seguramente a corto plazo, lo mejor sería quitar las competencias a las Comunidades Autónomas, sanear y luego si tanto interés tienen en cederlas de nuevo, buscar una fórmula para que la sanidad sea igual para todas las comunidades, cueste relativamente lo mismo las cosas en cada comunidad y cubra lo mismo cada comunidad.

El Gobierno de Madrid recalca l necesidad de 1 ley de huelga

Publicado: Sab Dic 29, 2012 10:54 am
por Tony_lp
NOMASPISTAS escribió:
Toni en Canarias hay concertados por ejemplo.Este modelo de concertado hay en todas las comunidades.Concertacos y privados son termino muy diferentes.Lo digo por experiencias.Si decimos qe el sistema falla ¿de qué sistema hablamos?Que la sanidad falla ,si ,pero seguro que el remedio no es privatizar,d eso estoy seguro.Yo lo siento,cuando vea que se recorta en lo alto entonces si podré creer en los recortes en lo bajo.Por ahora solo veo recortes en clases medias y subida de impuestos tb en clases medias.
+1, hay muchísimos gastos superfluos que no se han tocado, senado, casa real etc.

Cuales son las diferencias entre el concertado y el privado? Es el caso del hospital santa catalina que tiene una planta para pacientes públicos o el perpetuo que hace ciertas pruebas como radiografías a los del público?

Saludos

El Gobierno de Madrid recalca l necesidad de 1 ley de huelga

Publicado: Sab Dic 29, 2012 10:58 am
por Tony_lp
Mr Yo escribió:Pues si la privatización no es solución, alguna habrá que haber.

Tengo un familiar que es enfermera y siempre me ha dicho que desde que la sanidad depende del GobCan todo se ha ido a la mierda. Han ido metiendo a amiguitos en todos los puestos y cesado a gente competente para poner a su conocido.

Seguramente a corto plazo, lo mejor sería quitar las competencias a las Comunidades Autónomas, sanear y luego si tanto interés tienen en cederlas de nuevo, buscar una fórmula para que la sanidad sea igual para todas las comunidades, cueste relativamente lo mismo las cosas en cada comunidad y cubra lo mismo cada comunidad.
+1 en quitar competencias a las comunidades y unificar criterios y gastos, no es justo que en una comunidad Autónoma tengan más pruebas y mejores servicios que otras, si la sanidad Española es tan buena que sea la misma para todas las Comunidades.

Otro "chanchullo" es el que tienen montado los médicos con las farmacéuticas cosa que deberían frenar ya para buscar los fármacos más baratos sin favores a amigos.

Re: El Gobierno de Madrid recalca l necesidad de 1 ley de hu

Publicado: Sab Dic 29, 2012 11:03 am
por hector_santa
yo alucino ahora la culpa es de las comunidades autonomas, es que acaso el estado es mejor gestor?..cuando tiene una deuda que no se va a poder pagar en la vida?

y lo de andalucia no es lo mismo que lo que se quiere hacer en madrid, pero bueno son de esos argumentos sueltos que sueltan algunos derechistas como el de en suecia casi toda la sanidad esta gestionada por emepresas privadas..

El Gobierno de Madrid recalca l necesidad de 1 ley de huelga

Publicado: Sab Dic 29, 2012 11:21 am
por Tony_lp
hector_santa escribió:yo alucino ahora la culpa es de las comunidades autonomas, es que acaso el estado es mejor gestor?..cuando tiene una deuda que no se va a poder pagar en la vida?

y lo de andalucia no es lo mismo que lo que se quiere hacer en madrid, pero bueno son de esos argumentos sueltos que sueltan algunos derechistas como el de en suecia casi toda la sanidad esta gestionada por emepresas privadas..
si tenemos una deuda que no se puede pagar en la vida vamos a seguir con el mismo sistema? Ni las comunidades son buenos gestores ni el Estado es un buen gestor pero para tener dos derrochadores me quedo con uno y le doy las mismas prestaciones a todos los Españoles.

Al menos yo de lo que culpo a las ccaa es de que comprar una maquina no sale lo mismo en una comunidad que en otra y de que en una ccaa tienes servicios que en otras no tienes, eso se llama discriminación que al final acabamos pagando todos.

Re: El Gobierno de Madrid recalca l necesidad de 1 ley de hu

Publicado: Sab Dic 29, 2012 12:00 pm
por AnSiTe
soycarlo15 escribió:Que pena de pais... unos defienden derechos y a la poblacion y otros a partidos politicos...

Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2
Menos mal que te tenemos a ti.
Lástima que hasta no hace mucho nos tenías privados de tu más que ecuánime e impoluta crítica política. Cuanto tiempo hemos perdido.

Re: El Gobierno de Madrid recalca l necesidad de 1 ley de hu

Publicado: Sab Dic 29, 2012 12:15 pm
por Tony_lp
Rubalcaba critica las privatizaciones; Griñán las aplica


El líder del PSOE amenaza con recurrir «todo» lo que el PP privatice en Sanidad cuando Andalucía ofrece el menor número de camas de hospital públicas de toda España

Si algo puso de manifiesto el balance del año que realizó ayer el secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, es el doble discurso existente entre lo que predica la sede de Ferraz y lo que practica el principal varón socialista, José Antonio Griñán. El líder de la oposición demostró que va a utilizar la cogestión de servicios públicos con entidades privadas, especialmente los sanitarios, iniciada en la Comunidad de Madrid como nuevo caballo de batalla para atacar al Gobierno y al Partido Popular, cuando en Andalucía este tipo de conciertos, externalizaciones o ventas parciales están a la orden del día.

Casi el 80% de privatización en dependencia

Según los datos que maneja el Partido Popular, el número de camas públicas por cada mil habitantes ofertado en esta comunidad es el menor de España. No en vano, en Andalucía solo 29 hospitales son públicos de un total de 88. El resto se dividen entre concertados (17) y privados, que son la mayoría (42). Esto es, el 54% de sus hospitales no se encuentra en manos públicas, un porcentaje muy superior al que se puede encontrar en el resto de las comunidades. La tasa de hospitales públicos media en España se sitúa en 0,71 por cada cien mil habitantes. En Andalucía, sin embargo, en 0,56% lo que supone la tercera peor oferta del panorama nacional. Los porcentajes de gestión privada ascienden vertiginosamente en el caso de los centros de día -hasta el 70% del total- y unidades de estancia diurna -aún más hasta alcanzar el 76%-, al tiempo que, salvo escasas excepciones, los centros de atención a drogodependientes, alcohólicos y ludópatas se encuentran fuera de la gestión pública. Cuando se trata de guarderías las cifras de gestión privada ascienden aún mas, hasta el 87 del total.

El caso extremeño

A tenor de estas cifras, el presidente extremeño, José Antonio Monago, acusó ayer a los socialistas andaluces de ser «los reyes de la privatización en España». «Campeones, personajes del año, the winners (los campeones) en la privatización», censuró el varón popular tras ser preguntado sobre la ampliación de la externalización sanitaria recién aprobada en la Comunidad de Madrid. Ahondando en la contradicción de Rubalcaba, Monago aseguró que el anterior presidente socialista, Guillermo Fernández Vara, privatizó «al cien por por cien con un contrato plurianual, con una clínica privada» la atención hospitalaria a los enfermos con riesgos de carácter neurológico. Además, ha recordado que dentro del sistema hospitalario público extremeño los servicios de limpieza y lavandería, en elguno casos, se prestan por una entidad privada. «Y nadie les decía nada (a los socialistas)» ha censurado el presidente de Extremadura antes de resaltar que «se trata de optimizar recursos y dar un servicio de calidad al ciudadano».

Pese al ejemplo andaluz y al extremeño, Rubalcaba aseguró que «dado que el PP no deja margen al diálogo, ni con la oposición ni con los profesionales, no tenemos más remedio que recurrir todo ante los tribunales». ¿Entrarán en ese «todo» las privatizaciones de Griñán y las anteriores de Fernández Vara?

http://www.abc.es/espana/20121229/abci- ... 81651.html

Re: El Gobierno de Madrid recalca l necesidad de 1 ley de hu

Publicado: Sab Dic 29, 2012 12:17 pm
por Tony_lp
hector_santa escribió:yo alucino ahora la culpa es de las comunidades autonomas, es que acaso el estado es mejor gestor?..cuando tiene una deuda que no se va a poder pagar en la vida?

y lo de andalucia no es lo mismo que lo que se quiere hacer en madrid, pero bueno son de esos argumentos sueltos que sueltan algunos derechistas como el de en suecia casi toda la sanidad esta gestionada por emepresas privadas..
Aquí tienes las diferencias entre CCAA en general a ver si es justo o no:



Un sistema sanitario 'bueno' pero muy 'dispar'

Madrid, Galicia, Canarias y la Comunidad Valenciana, las CCAA con peor sevicio
Navarra, Asturias y las dos Castillas, las CCAA con mejor valoración
Un dato 'preocupante' es el número de camas por cada 1.000 habitantes

Madrid, Galicia, Canarias y la Comunidad Valenciana son las comunidades autónomas que cuentan con los peores servicios sanitarios, según asegura un informe presentado por la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP).

Las reacciones a esta conclusión no se han hecho esperar. El vicepresidente del Colegio de Médicos de Madrid, Miguel García Alarilla, comenta que "como en cualquier estudio, en función de las variables seleccionadas, el ranking puede variar mucho". Y añade: "En mi opinión, la sanidad madrileña está a la cabeza en comparación con el resto de Comunidades Autónomas, sobre todo si se tienen en cuenta también otras variables como la tecnología o la capacidad para llevar a cabo operaciones pioneras.

De hecho, añade, "Madrid acoge a pacientes de comunidades periféricas con patologías complicadas y que no pueden ser tratadas en su comunidad, ya que no cuentan con los recursos sanitarios necesarios tanto profesionales como tecnológicos".

El objetivo de este documento, según ha explicado el portavoz de la federación, Marciano Sánchez Bayle, es el de comparar a las comunidades autónomas entre ellas. "Aunque el sistema sanitario español, en general, tiene una situación buena, dentro del país existen diferencias preocupantes".

Así, ha señalado que mientras que en el año 2009 la ratio entre la comunidad autónoma de mayor y menor puntuación fue de 1,71, este año ha aumentado hasta 2,15. Lo que a juicio de la federación evidencia "una gran disparidad en los servicios sanitarios entre las CCAA", que "pone en peligro la necesaria cohesión y equidad entre territorios", ha afirmado Sánchez.

En su opinión, uno de los datos "más preocupantes" es el número de camas por 1.000 habitantes, en el que hay una diferencia de dos camas por cada 1.000 habitantes entre comunidades como Valencia (2,69) y Cataluña (4,50), ya que, según ha indicado, "limita la posibilidad de hospitalización de los pacientes".

A la hora de pedir cita en Atención Primaria para el día siguiente, hay una diferencia de casi el 50% entre Canarias (11%) y Asturias (68%). En el caso de cita con el especialista en los 15 días siguientes, las diferencias son menores siendo en Navarra (25,40%) donde hay más posibilidades de ser atendidos en este plazo y Galicia donde menos (11%).

Asimismo, se encuentran disparidades importantes en las tarjetas sanitarias por cada médico, ya que "no podrá dar la misma atención un facultativo que tiene 1.442 tarjetas (Andalucía) que otro que sólo tiene 939 (Baleares)".

Existe también una diferencia muy destacable entre la percepción de error médico por parte de los pacientes, de modo que sólo el 5% de los navarros cree que han sufrido algún error del sistema sanitario frente al 16% de los canarios.

"Privatización"

La FADSP considera que uno de los principales puntos negros de la sanidad española es el bajo gasto per cápita sostenido durante años en algunas comunidades. Así, ha resaltado que entre la comunidad que más invierte (País Vasco con 1.623,08 euros) y la que menos (Baleares con 1.066,37 euros) hay una diferencia de casi 500 euros por persona. Asimismo, acusa a algunas autonomías, como Madrid y Valencia, de apostar por la privatización.

Sánchez ha destacado que Canarias, Madrid y Valencia llevan cinco años manteniéndose en los puestos más bajos y, de hecho, Valencia ha ocupado el último puesto en seis de los siete informes realizados desde 2004, año en que se transfirieron las competencias sanitarias a las comunidades. Además, ha subrayado que Madrid "antes de la transferencia de competencias tenía uno de los mejores sistemas sanitarios".

En el lado contrario, los mejores puestos en el informe de 2010 los ocupan la Comunidad Foral de Navarra, con una valoración global de 90,20 sobre 100, Asturias (86,90), Castilla La Mancha (85,63) y Castilla y León (82,60).

El portavoz de la federación ha afirmado que esperan que con este informe "las comunidades autónomas puedan centrar su atención en sus problemas específicos, ya que ninguna está exenta de problemas".

Para la realización del informe se han tenido en cuenta parámetros de 'Financiación, recursos y funcionamiento'; 'Política farmacéutica'; 'Valoración de los ciudadanos'; 'Listas de espera' y 'Privatización sanitaria'. En este sentido, ha recordado que "no existen apenas datos homogéneos para todas las comunidades autónomas, ya que a partir de las transferencias la información se ha limitado notablemente".

http://www.elmundo.es/elmundosalud/2010 ... 46568.html

Re: El Gobierno de Madrid recalca l necesidad de 1 ley de hu

Publicado: Sab Dic 29, 2012 12:27 pm
por hector_santa
Tony_lp escribió:
hector_santa escribió:yo alucino ahora la culpa es de las comunidades autonomas, es que acaso el estado es mejor gestor?..cuando tiene una deuda que no se va a poder pagar en la vida?

y lo de andalucia no es lo mismo que lo que se quiere hacer en madrid, pero bueno son de esos argumentos sueltos que sueltan algunos derechistas como el de en suecia casi toda la sanidad esta gestionada por emepresas privadas..
si tenemos una deuda que no se puede pagar en la vida vamos a seguir con el mismo sistema? Ni las comunidades son buenos gestores ni el Estado es un buen gestor pero para tener dos derrochadores me quedo con uno y le doy las mismas prestaciones a todos los Españoles.

Al menos yo de lo que culpo a las ccaa es de que comprar una maquina no sale lo mismo en una comunidad que en otra y de que en una ccaa tienes servicios que en otras no tienes, eso se llama discriminación que al final acabamos pagando todos.
Es que la deuda no es causada por la sanidad ni por la educacion, la deuda viene de que hay un deficit de ingresos porque no se persigue el fraude fiscal, la deuda viene porque se rescatan entidades privadas, la deuda viene porque españa se ha desindustrializado y ahora tenemos que importar un monton de cosas que antes haciamos aqui(UE, Mastrich etc)

y lo que hay que hacer no es cambiar las instituciones que gestionan esos servicios, lo que hay que hacer es quitar a esos malos gestores que estan en esas instituciones y poner otros

Re: El Gobierno de Madrid recalca l necesidad de 1 ley de hu

Publicado: Sab Dic 29, 2012 12:34 pm
por Tony_lp
La Deuda en sanidad es de "solo" 16 mil millones de euros. si con el deficit de ingresos no se puede cubrir o subimos más aun los impuestos(incluido la persecución del fraude fiscal) o replanteamos el sistema de la manera más eficiente. +1 al Tema Europa.

dentro de quitar a los malos gestores o quitamos a los que sobran o regulamos una ley central que obligue a los gestores a gestionar de igual manera y con los mismos servicios en todas las CCAA, pero tal como está ahora no lo veo viable de ninguna manera.