El ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife prepara estos días un decreto para reconocer honores y dedicar una vía pública a Juan Padrón, vicepresidente económico de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF). Padrón, también presidente de la Federación Tinerfeña de Fútbol, es el artífice de que la isla de Tenerife disponga, merced de las subvenciones recibidas a través de la RFEF, de decenas de campos de fútbol de césped artificial, algunos sin utilizar; pero también lo es de la gestión de las cuentas que tan en entredicho están estos días de guerra abierta con el Consejo Superior de Deportes
La ‘famiglia’
Y no es el único trato de favor que recibe. La ‘famiglia’ Padrón –ya en 2008 los peritos en el caso Federación demostraron que los movimientos de cuentas entre los miembros eran frecuentes y que a veces servían para hacer ingresos en efectivo en la caja de la RFEF– tiene por costumbre no presentar las cuentas de sus empresas, no pagar las cuotas de la Seguridad Social ni el impuesto de basuras ni el IBI. Y aunque recibe sanciones, notificaciones, publicaciones en el BOE y reclamaciones de diestra y siniestra, Juan Padrón ha desarrollado el difícil arte de llevar una existencia tranquila y laureada al margen de la legalidad.
Así defrauda
En nada le ha afectado que la empresa Canal 7 del Atlántico, de cuyo consejo de administración eran miembros él y su hijo, Francisco Padrón –condenado por
abusos sexuales a menores–, tuviera una deuda de casi 900.000 euros con la Seguridad Social, no entregara las cuentas anuales y no presentara una situación concursal cuando se encontraba en clara situación de insolvencia. Ni que la empresa Amanecer Latino, que gestiona su hijo, no declarara su relación comercial con Estudio 2000 (Puma), la marca que a su vez tenía un contrato exclusivo como proveedor de material deportivo de la RFEF y de sus territoriales. O que no haya declarado las cuentas en los últimos cinco años y, sin embargo, siga cerrando contratos millonarios con empresas canarias por trabajos que no realiza o que no valen lo facturado, como los 2,3 millones que recibió de Radiotelevisión Canaria por una serie de programas que apenas tuvieron audiencia, según señalaba La Opinión.
O que la sede de Amanecer Latino se encuentre, como ha podido comprobar esta periodista, en una casa familiar en La Laguna, con bicicletas y peluches en la entrada.
Tampoco se despeinó cuando el informe que los peritos enviaron al Juzgado de Instrucción 47 de Madrid señalaba que Juan Padrón había defraudado a Hacienda 67,9 millones de pesetas (408.000 euros) en 1998 y 34,3 millones de pesetas (200.000 euros) en 1999.
Embargado por Hacienda
Sus propiedades inmobiliarias y las de la empresa Amanecer Latino sufren embargos de Hacienda por un valor total de 215.847,51 euros. Uno de ellos procede de un juicio en marcha en la Agencia Tributaria de Tenerife; otro, de la delegación de Murcia. Hay quien apunta que esto tiene alguna relación con su amigo el empresario murciano Jesús Samper, presidente de Santa Mónica Sports, la sociedad que durante tantos años ha disfrutado en exclusiva de los derechos de promoción y audiovisuales de la Selección española y que ha dejado una deuda de casi 20 millones de euros, cuyo cobro “no resulta probable”, según la auditoría del Consejo Superior de Deportes a la RFEF.
La relación mercantil de Padrón con Samper es una de las patas de la trama de más de 40 empresas interpuestas que denuncia Iñaki Fernández Hinojosa, coordinador de la candidatura de Miguel Ángel Galán a la presidencia de la Federación Española de Fútbol. “Se trata de una investigación que llevamos a cabo en su día”, explica Hinojosa: “Entre las empresas se encuentra Asesoramiento Deportivo, que ha emitido facturas de 450.000 euros a la Federación Española por un asesoramiento que no hacía”. Siguiendo el modus operandi de Padrón, esta empresa administrada por el agente Fifa Juan Francisco Moreno Ruano tampoco ha presentado cuentas en sus cinco años de existencia, con lo que no ha declarado estos ingresos.
Todos los caminos llevan a la calle Juan Padrón. El señor presidente, como lo conocen en el restaurante La Caseta, donde celebra cada año una francachela de productos del mar con los directivos de la Federación Española de Fútbol, se dispone a recibir este homenaje de la capital de una isla volcánica que ha llenado de campos de césped artificial. El fútbol base ha salido favorecido, dicen sus defensores, pero también Antonio Plasencia, el constructor que se ha llevado las adjudicaciones para levantar 58 campos de fútbol en varias islas a través de su empresa Promotora Punta Larga.
Plasencia, presidente de la patronal de la construcción en Tenerife, se encuentra imputado en el Caso de las Teresitas, una trama de compraventa de terrenos que generó plusvalías millonarias a los implicados, y sobre él pesa una solicitud de cinco años de prisión por parte de la fiscalía por delitos contra los recursos naturales y el medio ambiente. Plasencia presume de financiar campañas electorales, entre otras las de Coalición Canaria. Sí, el partido del alcalde de Santa Cruz que ahora quiere homenajear a Padrón.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
El día en que Paco Padrón entró en ‘Sálvame’. Cual folclórica asediada por paparazzi a la salida de su cortijo, Paco Padrón se lió a bolsazos contra el cámara de La Sexta que hasta La Laguna vino para ultrajar la paz del otrora ‘la mano que mueve la cuna’ (política) tinerfeña.
Lo malo de volar hasta el sol con plumas de alas conformada con billetes y más billetes entrelazados, unidos por la vaselina que durante años le untaron a diestro y siniestro políticos y empresarios (unos de forma voluntaria y otros no tanto), ha hecho que este Ícaro de andar por casa se haya dejado los dientes al caer desde el cielo y estamparse contra la más dura y cruda realidad.
Ahora, vista la patética e histérica reacción ante un periodista y su cámara, ha dejado bien claro -por si quedaban dudas- cómo reacciona este también periodista, en cuyas manos se ha dejado durante años mucho dinero público y la libertad de ejercer desde su medio como árbitro parcial de la moralidad insular.
En fin, ahórrese cabreos con la -presunta, of course- mamandurria del Villar y céntrese en la -presunta, of course- mamandurria de los nuestros: del clan Padrón.
Paco Padrón, condenado a dos años de cárcel por abusar de un menor
El procesado contactó con este menor en 2002 en una gasolinera de la Esperanza. "Un señor muy rico, que tiene varios coches de los denominados 4 por 4" fue la primera descripción de este menor. Añadió que Padrón le dijo que era el "jefe de Canal 7" y que retransmitía partidos de fútbol, tras lo que le dio su número de teléfono y le ofreció trabajo en su finca.
La situación en la familia del niño no era precisamente buena. Sólo entraban cada mes los 500 euros que la hermana mayor cobraba por su trabajo. Así que un día la víctima llamó a Padrón: "Paco, necesito dinero" y este le ofreció regar las plantas de su jardín. Cuando ni siquiera había comenzado la tarea, el acusado se dirigió al niño, "qué grande eres, que si todo lo tienes igual de grande?"
El niño se dejó tocar los brazos en esa ocasión. Luego, cada vez que necesitaba dinero, según sus primeras declaraciones, "hacía una llamada, colgaba y a continuación era Paco quien se ponía en contacto con él. "Qué piernas más grandes tienes, déjame ver tus ingles" y ese fue el
primer tocamiento en sus genitales.
En la finca de Palo Guanche
La declaración de S.A.M.G. revela que al menos son ocho los menores que se reunían con el periodista. B.R.R., de 17 años; los hermanos Y.B.R. y A.B.R., de 17 y 14 respectivamente; J.A.C.G., de 17; J.C.M.S., de 14 y J.R.M.S., hermano del anterior y de la misma edad y J.M.G., de 14, también hermano de S.A.M.G. Según el testimonio de los jóvenes que fueron explorados delante de sus progenitores, los hechos comenzaron un año antes cuando J.A.C.G. le comentó a A.B.R. que tenía falta de dinero y que por qué no llamaba a Paco para pedirle dinero. Este envió un mensaje a través del teléfono móvil y Paco les respondió por el mismo medio confirmando la cita.
Las declaraciones de las supuestas víctimas de estos hechos son elocuentes y relatan con todo detalle cómo es la llegada a la finca que Padrón tiene en Tacoronte, en un lugar conocido como Palo Guanche.
El menor J.A.C.G. relató que a su llegada a la finca los tres entraron en la vivienda, diciéndole Paco a A.B.R. que fuera a regar las plantas, quedándose a solas con él. Entonces Paco le señaló: "Estás fuertillo. El menor le contestó que estaba en un gimnasio. Sin más le levantó la camisa y le dijo ´a ver los abdominales´ tocándole la barriga. Supuestamente, quiso hacerlo una segunda vez, pero J.A.C.G. se negó".
Este menor agregó a los guardias civiles que entonces le pidió "que se bajara los pantalones y le enseñara el hueso de la cadera para ver si lo tenía fuerte" a lo que él obedeció, pero solo por el lateral. Entonces Paco le requirió para que se lo bajara más por el centro, pero J.A.C.G. le contestó que "él no se los bajaba delante de un hombre".
El testimonio del adolescente continúa en el mismo sentido ya que "Paco insistía que le enseñara las ingles, al tiempo que él se tocaba el pene por fuera del pantalón, apretándose como si se masturbara y jadeando".
La instrucción del atestado policial continúa en la misma línea con el testimonio del resto de las supuestas víctimas de estos abusos.
Entrega de dinero
La entrega de ciertas cantidades de dinero a cambio de estos supuestos abusos son uno de los puntos que han llevado a la imputación del periodista.
De hecho, el instructor del atestado refleja su parecer. "En una ocasión el menor S.A. fue conducido hasta las oficinas de Canal 7 en Santa Cruz de Tenerife, tras recogerlo durante el recreo del colegio quedándose a solas y pidiéndole Paco Padrón que le permitiera tocarle las piernas, hecho este por el que le pagó la cantidad de 200 euros".
El estigma que padecen las víctimas cuyas edades oscilan en estos momentos entre los 21 y los 24 años es otra de las dificultades añadidas en este tipo de procesos, ya que todos sostienen que "ellos no son maricones". Según el instructor policial, "es comprensible que por parte de los menores se niegue entre ellos una posible homosexualidad, ya que a priori no lo son, sino que por el contrario debe entenderse que se les ha inducido a este tipo de práctica y venciendo su voluntad con el acceso a cantidades de dinero".
Homosexual pederasta
Pero la parte más dura del informe es la que recoge el parecer del instructor, un guardia primero con varios años de servicio a sus espaldas, diplomado en Criminalística por la Escuela de Especialización de la Guardia Civil, así como por el Centro de Estudios Jurídicos de la Administración de Justicia y donde hace constar que: "De las gestiones realizadas se puede deducir que no sólo en los hechos expuestos por los menores, sino aquellos otros que veladamente se dejan entrever, existen por parte de Paco Padrón los comportamientos que podrían englobarse dentro del tipo homosexual pederasta, venciendo el señor Padrón las normales reticencias de los menores a este tipo de comportamientos con el pago de cantidades para ellos inaccesibles (se habla hasta de 500 euros) que a su vez les da acceso a esos pequeños caprichos y deseos propios de sus edades tales como videoconsolas y similares. Además, no debe descartarse por tanto relaciones sexuales plenas, con prácticas de felaciones, sodomía (penetración anal) incluidas hacia los menores".
Tocamientos que la magistrada no duda en calificar de libidinosos y que fueron en aumento. El denunciante recibía 100, 200 y hasta 300 euros por cada día en la finca. Incluso llegó a visionar un vídeo pornográfico de contenido homosexual junto con otro menor, hasta que un día quiso ir a más y el denunciante le rechazó.
La hermana mayor de esta víctima se comenzó a preocupar al ver a su hermano pequeño con ropa de marca y cantidades de dinero que no se correspondían con los trabajos de jardinería que el chico decía que llevaba a cabo en la finca. Poco a poco, el menor fue admitiendo que también cobraba por enseñar partes de su cuerpo y dejarse tocar. "Manejaba cantidades de dinero que no eran normales".
Según las palabras de otra testigo, trabajadora social, el entorno de este menor era el propio de una familia desestructurada, con un padre alcohólico y cocainómano, y una madre bajo tratamiento psiquiátrico a causa de los malos tratos.
El caso es que el menor, conforme más dinero tenía, más arisco se iba volviendo, hasta el extremo de intentar agredir a la directora de su colegio, cometer un delito de robo y presumir de lo fácil que era ganar dinero con Paco. "Acompaño a un señor a su finca y me da dinero", llegó a espetarle un día a su madre, que fue la primera que alertó a los servicios sociales de El Rosario de que algo raro ocurría con su hijo, que vestía ropa de marca, manejaba hasta 500 euros y, sin embargo, tenía que ir al comedor del colegio por falta de alimentos en la casa.
Siete años para una causa fácil
La magistrada condena a dos años de cárcel a Padrón por este delito de abuso sexual continuado. En el fallo explica que rebaja la condena un año por quedar probado que ha habido dilaciones indebidas, nada menos que siete años para instruir una causa sencilla, aunque algunas de estas dilaciones se debieron a los continuos intentos por parte de la defensa del acusado de que la causa fuese sobreseída, con el alegato de que no había indicios suficientes de delito.
También le condena a una falta de vejaciones por pedirle a un amigo de la anterior víctima que le mostrase parte de su cuerpo. La sentencia no es firme y contra ella cabe recurso de apelación.
http://www.eldiario.es/canariasahora/so ... 75764.html
http://www.elblogoferoz.com/2015/02/10/ ... o-almagro/
http://www.laopinion.es/sociedad/2011/0 ... 36249.html
Canal 7 del Atlántico
En mayo de 1994, el radiofonista Paco Padrón, licenciado en Imagen y Sonido por la Universidad Complutense, y un grupo de empresarios y periodistas tinerfeños, se reunieron en un descampado de la montaña de Taco para darle a un botón que ponía en marcha Canal 7 del Atlántico.
Fue la primera televisión privada que se abría en Canarias y nacía bajo los auspicios de un grupo reducido de inversores; y gracias, sobre todo, al entusiasmo de Juan Padrón Morales y de su hijo Paco, ya citado, que se convirtió en director y presidente del canal. Los primeros cheques para el pago de los aparatos los firmó Paco sobre un bidón abandonado en la montaña, antes de entregárselos a Naranjo, el proveedor de Las Palmas que suministró los equipos para poner en el aire la emisión.
Memorable aquel día en que una rica heredera de Santa Cruz agredió a Andrés Chaves, por algo que él no dijo pero que ella creyó que dijo, precisamente en ese programa. Se mostró la camisa ensangrentada del periodista, una camisa bordada con los muñecos de Walt Disney.
Otro día, uno de los integrantes del equipo sustrajo de una farola un cartel electoral de Manuel Hermoso, que mostraba, en cartón duro, la silueta del político nacionalista. Lo pusieron en medio de los contertulios y Hermoso parecía uno más de ellos. Incluso le preguntaban cosas. Llegaron a colocarle en una de las manos una tarjeta amarilla, como si fuera un árbitro de fútbol que amonestaba a los periodistas presentes.
El programa logró audiencias hasta el momento desconocidas en Canarias. Su colección completa llegó a venderse en el Rastro de Santa Cruz.
La Policía investiga las contrataciones de la RTVC a Paco Padrón
El Grupo de Delincuencia Económica de la Brigada Provincial de la Policía Judicial ha puesto en marcha una investigación que tiene como sospecha a la Radiotelevisión Canaria (RTVC), que dirige Guillermo García, a raíz de la contratación en 2008 de cinco series de 260 programas deportivos, que no se llegaron a emitir en su totalidad, a la productora Amanecer Latino por 1,6 millones de euros.
Según pudo saber mirametv.com, los agentes del Cuerpo Nacional de Policía realizan desde hace dos semanas interrogatorios periódicos a distintas personas vinculadas con el caso, entre las que se encuentran destacadas figuras de la primera plana del deporte canario.
La investigación surge a raíz de una denuncia anónima recibida en las dependencias policiales, en la que, según fuentes consultadas, se aporta información sobre el presunto carácter delictivo de las contrataciones.
Antes, tanto la Unión Profesional de la Comunicación de Canarias (UPCC) como el Grupo Parlamentario Popular habían puesto en conocimiento de la Fiscalía los hechos, sin que haya trascendido hasta ahora una posible petición de apertura de diligencias previas por parte del Ministerio Público.
El beneficiario de los contratos fue Francisco Padrón, conocido como Paco Padrón, propietario de la productora Amanecer Latino SL y de la cadena Canal 7 del Atlántico, además de jefe del propio Guillermo García, director del ente público, en la época en la que ambos coincidieron en Radio Club Tenerife. Si la cuantía impacta por la escasa repercusión de las emisiones, especialmente porque se abonaron a precio de prime-time unos contenidos que se difundieron en espacios horarios de baja audiencia, más llamativa aún es la forma en la que se firmaron los acuerdos.
A pesar del importante desembolso, los cinco contratos que suscribieron Willy García y Paco Padrón tienen una extensión de ocho folios cada uno. Pero es más, las últimas seis hojas son una copia idéntica en todos los contratos, que solo se diferencian por las dos primeras páginas. Pero para coincidencias, los nombres de la serie:Valores del Deporte Canario, Promesas del Deporte Canario, Glorias del Deporte Canario, Protagonistas del Deporte Canario y, una vez más, Valores del Deporte Canario, por el que se pagó dos veces. Entre las supuestas irregularidades que se aprecian, al menos formalmente, destaca el hecho de que en ninguno de los cinco acuerdos figura el anexo con el presupuesto de producción desglosado, condición obligada para suscribir este tipo de acuerdos de producción por parte del ente.
http://www.universocanario.com/siete-is ... l-7/344436