Michel Macedo: "Demostraré que Las Palmas no se equivocó al ficharme"
(Foto: Abel F. Ros)
Míchel Macedo, nuevo lateral de la Unión Deportiva, se mostró ambicioso y encantado con sus primeros días en la Isla. Habló de sus inicios en el fútbol, de sus ídolos de la infancia, de su familia y de que sueña con triunfar de amarillo y azul y echar raíces en Gran Canaria.
- ¿Con quién se ha juntado más en estos primeros días?
- Tengo mucho contacto con Montoro, porque coincidimos en el Almería. También con Hélder y con Lemos hablo bastante. Realmente charlo y tengo relación con todos, aunque si que es cierto que con algunos hay más afinidad. Con el tiempo voy a hacer buenas amistades, porque son grandes personas.
- Desde la distancia, ¿qué le pareció la UD el año pasado?
- Fue una auténtica pasada lo que hicieron. Ojalá este año podamos repetirlo o mejorarlo. Tenemos que intentar acabar lo más arriba posible. Me encantaría superar los objetivos y lograr éxitos. Si seguimos la línea del año pasado, creo que tenemos mucho terreno ganado y, una vez lograda la permanencia, nadie nos puede negar soñar con cosas mayores. El equipo está capacitado. Primero nos salvamos y luego vamos a por más.
- El club trabaja para ello. Fichado Boateng, su llegada es un salto de calidad para el equipo.
- Es un grandísimo jugador. Lo he visto jugar muchas veces y creo que va a aportar muchísimas cosas al equipo. Eso sí, aquí hay muy buenos futbolistas y creo que va a haber una competencia por el puesto muy bonita y productiva. Estamos encantados de que se una a este grupo para ayudarnos a conseguir el objetivo y trataremos de hacer todo lo posible para que se sienta en casa como hicieron conmigo.
- Brasil se identifica mucho al jugador con el fútbol callejero. ¿Cómo empieza su carrera?
- Empecé jugando en fútbol sala con 7 años y estuve mucho tiempo compitiendo en este formato. Hasta los 15 años no pasé a jugar en un campo de césped. Además, cuando pasé al verde, inicié mi carrera como mediocentro, lo de lateral fue toda una improvisación. Aquel equipo no era ni federado, era una especie de filial, pero jugábamos mucho. Y me acuerdo que un día el lateral nuestro se lesionó y no pudo jugar y el entrenador me dijo que por qué no me ponía yo, que tenía buen físico y podía cumplir. Pues desde ese día, no salí nunca más del lateral. Me acostumbre y hasta el día de hoy he seguido como carrilero. Siempre quiero crecer y evolucionar y aquí lo voy a lograr, estoy convencido.
- El fútbol sala y haber jugado de mediocentro facilitan que usted tenga un buen dominio del esférico y le da un plus en su posición.
- Sí, creo que todo esto me vino muy bien. Me considero un futbolista al que le gusta tener mucho la pelota en los pies y es, precisamente, lo que hace Las Palmas, tocar mucho y tener el control de los partidos. De esta forma, el físico te permite más, porque corres menos y los esfuerzos están más compensados. Pero, sinceramente, pienso que toda la potencia y la calidad que tengo con el balón se debe al fútbol sala, pues el espacio es muy corto y ahí tienes que tener mucha agilidad para hacer las cosas. Si no fuera por mis inicios, considero que hoy en día no sería futbolista. También tengo que darle las gracias al técnico que me pidió que jugara de lateral, porque tuvo un gran acierto, porque hoy en día me siento muy cómodo en esta demarcación y creo que tengo capacidad de mejora.
- Venir a la UD es un trampolín para su carrera, porque vuelve a la Primera División.
- Para mí Las Palmas es un grandísimo equipo. Ojalá que todo salga bien este año. Parece exagerado, porque acabo de llegar como quien dice, pero siento muchísimas ganas de echar raíces aquí y quedarme muchos años, porque me siento muy cómodo en el club, la Isla me parece maravillosa y me siento como en casa. Estoy convencido de que Dios me ayudará a tener oportunidades, porque estas llegan a consecuencia del trabajo. Estoy centrado al máximo en triunfar con la camiseta de la UD y lograr los objetivos del club. A raíz de ello, pues pensaremos más allá.
- Su competencia directa es David Simón, ¿qué impresión le ha dado el canterano en estas primeras sesiones de trabajo?
- Es un grandísimo jugador. Tiene muchísima calidad y creo que la competencia va a ser muy bonita. No va a ser difícil ganarse el puesto, pues va a ser una gran disputa entre dos amigos. Voy a trabajar como el que más, daré el máximo en cada entrenamiento, para poder estar el fin de semana entre los once titulares.
- ¿Había ganas ya de disfrutar de los primeros minutos?
- La verdad es que sí, porque ya llevaba tiempo sin jugar y ganas no me faltaban. Por mucho que sea un amistoso, uno siempre quiere estar, quiere competir y, sobre todo, quiere ganar.
- Las dos últimas derrotas tampoco son para encender las alarmas, ¿verdad?
- Estamos jugando muy bien, pero no estamos teniendo suerte. Cuando no disparamos al palo, la saca un defensa bajo los palos o se marcha fuera por poco. Lo importante es que se están haciendo las cosas bien. El fútbol es así, tendremos días donde hagamos un partidazo y la pelota no quiera entrar y otros donde no tengamos nuestro día, pero con poco la pelota entrará. El equipo está fuerte, vamos de menos a más, y lo importante es que lleguemos de la mejor forma posible al partido ante el Valencia.
- ¿Hay ganas ya de que arranque la competición?
- Muchísimas. La pretemporada es una época un poco dura, pero también es necesaria, pues llegamos de las vacaciones, de estar mucho tiempo parados sin ejercitarnos a un alto nivel y esta etapa es necesaria para ponernos las pilas y para llegar físicamente en óptimas condiciones al inicio liguero.
- ¿Quiénes han sido sus ídolos?
- Tengo muchísimos ídolos, tanto en el fútbol como fuera de él, pero sí que es cierto que hay una persona que me ha marcado y me ha inspirado muchísimo ha sido mi padre, que también fue futbolista y siempre me ha ayudado mucho con a la hora de evolucionar y crecer con sus consejos. Creo que mi padre, que en estos momentos está en Brasil, está contentísimo y orgulloso con todo lo que me está pasando. Luego, en el mundo del fútbol tengo muchísimos jugadores que me han influenciado como por ejemplo Cafú y Ronaldinho. Pero por encima de todos ellos y lo digo con la mano en el corazón, mi mayor ídolo es mi padre.
- ¿Cómo es Míchel Macedo fuera del campo?
- Me considero una persona muy tranquila. Soy una persona tímida, no habló mucho (ríe). Adoro la tranquilidad del hogar, me encanta estar en mi casa con mi familia. Ahora mismo, por ejemplo, mi madre vive conmigo y estoy encantado de que ella pueda estar aquí y de tener la posibilidad de compartir un año más esta experiencia con ella.
- No le habrá dado tiempo de ver mucho de la Isla, pero ya le habrán hablado bien de ella...
- Todavía sigo en el hotel, esperando a encontrar una casa, y me ha dado para ver un poquito de La Playa de Las Canteras y me gustó muchísimo. Lo cierto es que la gente habla mucho sobre Gran Canaria, me dicen que es que es uno de los mejores sitios para vivir, así que eso unido a la experiencia de los primeros días, lo reafirma todo. Estoy encantado y mi madre también [ríe], que todos los días se va a la playa a pasear; que ella esté aquí disfrutando también es también muy importante para mí.
- El clima para un brasileño es un aliciente.
- Para un carioca tener la playa cerca y la temperatura maravillosa que hace en la Isla pues es genial, ayuda mucho. No tengo ni una sola queja, solo puedo expresar palabras de alegría, de satisfacción y de ilusión. Todo tiene los condicionantes para que este pueda ser un gran año.
http://www.canarias7.es/articulo.cfm?id=429691