Página 4 de 4

Publicado: Lun Ene 16, 2006 7:01 pm
por Guanarteme-Guayre

Publicado: Lun Ene 16, 2006 8:10 pm
por Titán Amarillo
N.B.Tiempos escribió:Que si se generaliza asi la cosa, los tinerfeños, que la gran mayoria, no tiene que ver con lo que escribe este señor pagan justos por pecadores en comentarios descalificativos hacia los mismos.
Pero también ten en cuenta que es el periódico más vendido de Tenerife, con lo cual cierto sector de sus lectorias también tendrán una opinión bastante parecida, por no decir idéntica o más rádical que la de las editoriales de El Día. Pero bueno, ojalá y ni el 1% piensen de la misma forma.

Publicado: Lun Ene 16, 2006 9:27 pm
por GuancheKanario
AnSiTe escribió:En wikipedia ponen lo siguiente sobre el origen del nombre de la isla:

Origen del nombre de la isla
Aunque los historiadores no se ponen de acuerdo, la mayoría coinciden en que el nombre aborigen de la isla era Tamarán o Tamarant, y que estaba dividido en los guanartematos de Telde y Gáldar. En el texto de Plinio el Viejo donde se relata la expedición mandada por Juba II, rey títere puesto por el Imperio Romano en la Mauritania, la isla aparece ya denominada como Canaria. Durante un tiempo se señaló que el origen etimológico de canaria estaba en los perros o canes que aparecen en el propio relato de Plinio; sin embargo los últimos estudios lingüísticos e históricos señalan que el origen de este topónimo está en el antropónimo canarii, una tribu bereber norteafricana que curiosamente aparece también mencionada en otro texto de Plinio. El nombre de Canaria, que con la conquista sería extendido al conjunto del archipiélago (en plural: Canarias), siguió utilizándose para referirse a la isla durante mucho tiempo. El añadido de Gran es relativamente reciente.

Los antiguos habitantes de la isla eran los canarios, gentilicio que, por otro lado, siguió utilizándose para hacer referencia a los habitantes de esta isla hasta hace pocas décadas. Actualmente se utilizan los gentilicios de grancanario y canarión, si bien este último puede tener unas ciertas connotaciones peyorativas.
Mas o menos de acuerdo, aunque los conquistadores pusieron gran canaria por la resistencia de los guanches de aqui, que eran los canarios de la tribu amazigh canarii, por eso GRANDES CANARIOS = GRAN CANARIA.

ME PARECE UNA PUTA CHORRADA LO QUE ESTA PSANDO JODER, LOS PU. POLITICOS ESTAN DIVIDIENDO AL PUEBLO Y EL PUEBLO NO SE ENTERA, NO AL INSULARISMO, SOMOS CANARIOS LAS 7 ISLAS,

ya estoi arto coño :evil: :evil: :evil:

Publicado: Lun Ene 16, 2006 9:39 pm
por Guanarteme-Guayre
GuancheKanario escribió:
AnSiTe escribió:En wikipedia ponen lo siguiente sobre el origen del nombre de la isla:

Origen del nombre de la isla
Aunque los historiadores no se ponen de acuerdo, la mayoría coinciden en que el nombre aborigen de la isla era Tamarán o Tamarant, y que estaba dividido en los guanartematos de Telde y Gáldar. En el texto de Plinio el Viejo donde se relata la expedición mandada por Juba II, rey títere puesto por el Imperio Romano en la Mauritania, la isla aparece ya denominada como Canaria. Durante un tiempo se señaló que el origen etimológico de canaria estaba en los perros o canes que aparecen en el propio relato de Plinio; sin embargo los últimos estudios lingüísticos e históricos señalan que el origen de este topónimo está en el antropónimo canarii, una tribu bereber norteafricana que curiosamente aparece también mencionada en otro texto de Plinio. El nombre de Canaria, que con la conquista sería extendido al conjunto del archipiélago (en plural: Canarias), siguió utilizándose para referirse a la isla durante mucho tiempo. El añadido de Gran es relativamente reciente.

Los antiguos habitantes de la isla eran los canarios, gentilicio que, por otro lado, siguió utilizándose para hacer referencia a los habitantes de esta isla hasta hace pocas décadas. Actualmente se utilizan los gentilicios de grancanario y canarión, si bien este último puede tener unas ciertas connotaciones peyorativas.
Mas o menos de acuerdo, aunque los conquistadores pusieron gran canaria por la resistencia de los guanches de aqui, que eran los canarios de la tribu amazigh canarii, por eso GRANDES CANARIOS = GRAN CANARIA.

ME PARECE UNA PUTA CHORRADA LO QUE ESTA PSANDO JODER, LOS PU. POLITICOS ESTAN DIVIDIENDO AL PUEBLO Y EL PUEBLO NO SE ENTERA, NO AL INSULARISMO, SOMOS CANARIOS LAS 7 ISLAS,

ya estoi arto coño :evil: :evil: :evil:

EN GRAN CANARIA NO HABIAN Guanches ERAN GUANARTEMES Y FAYCANES. :D :wink:

Publicado: Lun Ene 16, 2006 10:27 pm
por Tamarán
LA GRAN CANARIA VIENE DE LA GRANDEZA DE LOS CANARII, ALGO QUE LAS MENTES CORTAS NO ALCANZAN A COMPRENDER

FELIPE ENRIQUE MARTÍN SANTIAGO


La población que vivía en nuestra isla redonda, antes de la llegada de los invasores castellanos, eran los canarii, con doble i, que llegaron en unas de las oleadas del poblamiento aborigen prehispánico, desde la Mauritania romana (Marruecos).

La revuelta de los mauros contra el Imperio Romano, durante el siglo I de nuestra era, fue sofocada cruelmente, desterrando a los mauros o maúros a las Islas Canarias. El término maúro, utilizado en Canarias, en lugar del paleto castellano, puede tener su origen en la población canarii, que después de la conquista, se instaló en las zonas de medianias y cumbres, quedando la costa, por sus tierras más cotizadas, para los altos cargos de la conquista y los colonizadores europeos.

Señores "ilustrados" del periódico "El Día", en la batalla de Arguineguín, antes de la conquista realenga de la Isla (1478-1493), por la victoria de los aborígenes, por SU GRANDEZA, nuestra tierra adquirío el nombre de Gran Canaria.

No es cuestión de anchura, de altura o profundidad, ni de tamaño.

Es cuestión de GRANDEZA, cosa que un ignorante de la historia de Canarias desconoce.

El periódico El Día debería ser más exigente con sus plumillas, que sin argumentos, con el único objetivo de atacar por atacar, escriben esas machangadas antihistóricas. Otros, utilizando la misma neurona, en esas comunicaciones por videoconferencias, pueden decir que si Tenerife procede de Infierno, por las erupciones volcánicas, deberían cambiar el nombre de la Isla.

La ignoracia es muy atrevida.
http://www.elindependientedecanarias.co ... ormat=html

Publicado: Lun Ene 16, 2006 11:39 pm
por Naciente85
Lo peor no es q unos cuantos locos escriban semejantes chorradas, lo peor es q hayan algunos mas q se las crean.

Dicho esto, no creo q la mayoria de los chicharreros esten de acuerdo con las chorradas q suelta semana tras semana el dia. Si el mas vendido, seguro q algunos lo pensaran, pero comprar un periodico no significa compartir todo lo q en el se dice, ni su linea editorial.

Por cierto, no estaria mal, q alguno de los chicharreros q saltan a la minima q se nombra su isla aparecieran por aqui a ver que opinan sobre esto...

PD: ¡Viva GRAN CANARIA!

Publicado: Mar Ene 17, 2006 12:07 am
por N.B.Tiempos
TitanAmarillo escribió:
N.B.Tiempos escribió:Que si se generaliza asi la cosa, los tinerfeños, que la gran mayoria, no tiene que ver con lo que escribe este señor pagan justos por pecadores en comentarios descalificativos hacia los mismos.
Pero también ten en cuenta que es el periódico más vendido de Tenerife, con lo cual cierto sector de sus lectorias también tendrán una opinión bastante parecida, por no decir idéntica o más rádical que la de las editoriales de El Día. Pero bueno, ojalá y ni el 1% piensen de la misma forma.
El periodico es uno normal y coriente. Los domingos el loco escribe y la arma. No creo que ni el 30% piense igual que el, en ese aspecto de Gran Canaria.

Tambien me parece un poco exelente que un hombre y un periodico puede alterar la tranquilidad de una canarias unida, y que el pleito, meramente empresarial y politico, sea trasladado a la sociedad.

U Saludo

Publicado: Mar Ene 17, 2006 12:10 am
por N.B.Tiempos
Tamarán escribió:
LA GRAN CANARIA VIENE DE LA GRANDEZA DE LOS CANARII, ALGO QUE LAS MENTES CORTAS NO ALCANZAN A COMPRENDER

FELIPE ENRIQUE MARTÍN SANTIAGO


La población que vivía en nuestra isla redonda, antes de la llegada de los invasores castellanos, eran los canarii, con doble i, que llegaron en unas de las oleadas del poblamiento aborigen prehispánico, desde la Mauritania romana (Marruecos).

La revuelta de los mauros contra el Imperio Romano, durante el siglo I de nuestra era, fue sofocada cruelmente, desterrando a los mauros o maúros a las Islas Canarias. El término maúro, utilizado en Canarias, en lugar del paleto castellano, puede tener su origen en la población canarii, que después de la conquista, se instaló en las zonas de medianias y cumbres, quedando la costa, por sus tierras más cotizadas, para los altos cargos de la conquista y los colonizadores europeos.

Señores "ilustrados" del periódico "El Día", en la batalla de Arguineguín, antes de la conquista realenga de la Isla (1478-1493), por la victoria de los aborígenes, por SU GRANDEZA, nuestra tierra adquirío el nombre de Gran Canaria.

No es cuestión de anchura, de altura o profundidad, ni de tamaño.

Es cuestión de GRANDEZA, cosa que un ignorante de la historia de Canarias desconoce.

El periódico El Día debería ser más exigente con sus plumillas, que sin argumentos, con el único objetivo de atacar por atacar, escriben esas machangadas antihistóricas. Otros, utilizando la misma neurona, en esas comunicaciones por videoconferencias, pueden decir que si Tenerife procede de Infierno, por las erupciones volcánicas, deberían cambiar el nombre de la Isla.

La ignoracia es muy atrevida.
http://www.elindependientedecanarias.co ... ormat=html
Hablando del periodico digital de suarez de tangil, mañana pongo un track de una grabacion de esta noche, donde nos deja un recado a los de .net... :lol:

Publicado: Mar Ene 17, 2006 12:18 am
por Miguel Hernández
N.B.Tiempos escribió:
Tamarán escribió:
LA GRAN CANARIA VIENE DE LA GRANDEZA DE LOS CANARII, ALGO QUE LAS MENTES CORTAS NO ALCANZAN A COMPRENDER

FELIPE ENRIQUE MARTÍN SANTIAGO


La población que vivía en nuestra isla redonda, antes de la llegada de los invasores castellanos, eran los canarii, con doble i, que llegaron en unas de las oleadas del poblamiento aborigen prehispánico, desde la Mauritania romana (Marruecos).

La revuelta de los mauros contra el Imperio Romano, durante el siglo I de nuestra era, fue sofocada cruelmente, desterrando a los mauros o maúros a las Islas Canarias. El término maúro, utilizado en Canarias, en lugar del paleto castellano, puede tener su origen en la población canarii, que después de la conquista, se instaló en las zonas de medianias y cumbres, quedando la costa, por sus tierras más cotizadas, para los altos cargos de la conquista y los colonizadores europeos.

Señores "ilustrados" del periódico "El Día", en la batalla de Arguineguín, antes de la conquista realenga de la Isla (1478-1493), por la victoria de los aborígenes, por SU GRANDEZA, nuestra tierra adquirío el nombre de Gran Canaria.

No es cuestión de anchura, de altura o profundidad, ni de tamaño.

Es cuestión de GRANDEZA, cosa que un ignorante de la historia de Canarias desconoce.

El periódico El Día debería ser más exigente con sus plumillas, que sin argumentos, con el único objetivo de atacar por atacar, escriben esas machangadas antihistóricas. Otros, utilizando la misma neurona, en esas comunicaciones por videoconferencias, pueden decir que si Tenerife procede de Infierno, por las erupciones volcánicas, deberían cambiar el nombre de la Isla.

La ignoracia es muy atrevida.
http://www.elindependientedecanarias.co ... ormat=html
Hablando del periodico digital de suarez de tangil, mañana pongo un track de una grabacion de esta noche, donde nos deja un recado a los de .net... :lol:
¡Qué honor! Ya nos contarás... (no me quita el sueño, ni muchísimo menos).

Publicado: Mar Ene 17, 2006 12:29 am
por Nauzet
Estoy ansioso por escucharlo. O al menos escribe lo que ha dicho :ronaldo:

Publicado: Mar Ene 17, 2006 1:54 am
por Ordisi_nas
Como digo yo , el tiempo pone a cada uno en su sitio, y el tiempo pondra a este señor y a su querida Isla en el sitio donde se merece.................

Publicado: Mar Ene 17, 2006 2:30 pm
por GuancheKanario
Tamarán escribió:
LA GRAN CANARIA VIENE DE LA GRANDEZA DE LOS CANARII, ALGO QUE LAS MENTES CORTAS NO ALCANZAN A COMPRENDER

FELIPE ENRIQUE MARTÍN SANTIAGO


La población que vivía en nuestra isla redonda, antes de la llegada de los invasores castellanos, eran los canarii, con doble i, que llegaron en unas de las oleadas del poblamiento aborigen prehispánico, desde la Mauritania romana (Marruecos).

La revuelta de los mauros contra el Imperio Romano, durante el siglo I de nuestra era, fue sofocada cruelmente, desterrando a los mauros o maúros a las Islas Canarias. El término maúro, utilizado en Canarias, en lugar del paleto castellano, puede tener su origen en la población canarii, que después de la conquista, se instaló en las zonas de medianias y cumbres, quedando la costa, por sus tierras más cotizadas, para los altos cargos de la conquista y los colonizadores europeos.

Señores "ilustrados" del periódico "El Día", en la batalla de Arguineguín, antes de la conquista realenga de la Isla (1478-1493), por la victoria de los aborígenes, por SU GRANDEZA, nuestra tierra adquirío el nombre de Gran Canaria.

No es cuestión de anchura, de altura o profundidad, ni de tamaño.

Es cuestión de GRANDEZA, cosa que un ignorante de la historia de Canarias desconoce.

El periódico El Día debería ser más exigente con sus plumillas, que sin argumentos, con el único objetivo de atacar por atacar, escriben esas machangadas antihistóricas. Otros, utilizando la misma neurona, en esas comunicaciones por videoconferencias, pueden decir que si Tenerife procede de Infierno, por las erupciones volcánicas, deberían cambiar el nombre de la Isla.

La ignoracia es muy atrevida.
http://www.elindependientedecanarias.co ... ormat=html
Gracias tamaran por poner esto y al independiente de canarias. Un pueblo sin historia no es un pueblo.

pero no creo que se cambie el nombre a esta isla, seria un error grandisimo y trairia un caos del 15.

Publicado: Mar Ene 17, 2006 10:31 pm
por Pal'estadio
Bueno, va por delante que pienso que Gran Canaria se seguirá llamando Gran Canaria, aunque algún periodico caduco y trasnochado le joda ( que le jode jeje).

Pienso que el favor que nos hicieron con esa editorial no tiene precio, nunca se escuchó tanto el nombre de Gran Canaria entre los mismos grancanarios. Por fin veo que cuando nombramos a la isla la llamamos Gran Canaria y no Las Palmas. A ver si aprovechamos y ponemos el nombre de Gran Canaria donde se merece.

SALUDOS.