El club cede ante Viera y sospecha que ya tiene equipo
Ignacio S. Acedo / Las Palmas de Gran Canaria
PublicidadJonathan Viera seguirá en la UD como mínimo hasta la conclusión de la presente temporada. El futbolista se salió con la suya: no va al Granada y tampoco amplía su contrato, que expira en junio de 2013. El club cedió ante él y tiene la sospecha de que ya se ha comprometido con otro equipo.
Jonathan Viera continúa siendo jugador de la UD, algo que parecía imposible en la tarde del sábado, cuando el club anunció un preacuerdo con el Granada, cifrado en tres millones de euros, para su venta. Ante la negativa del jugador, Miguel Ángel Ramírez y Juanito apretaron a su representante exigiéndole que ampliara contrato a cambio de dar marcha atrás en su traspaso. Al final, ni una cosa ni otra.
El futbolista no cedió y la entidad optó por volver al escenario original, esto es, mantenerle en nómina sabiendo que en junio de 2013 se podrá ir gratis si antes no se acuerda su pase remunerado a otra institución. Que el canterano haya rechazado cinco años de vinculación, a razón de 500.000 euros netos, y dar el salto a Primera División ha levantado las sospechas. En Pío XII está casi seguros de que Pedro Bravo, representante del delantero, ha podido ya comprometer su futuro profesional.
Legalmente, Viera no puede hacer público un acuerdo fuera de la UD hasta enero de 2013, seis meses antes de la extinción de su vinculación actual. Pero eso no impide que haya firmado ya documentos que le destinan, incluso con una penalización de por medio, a equipo a la espera de resolver su salida, bien este verano o al siguiente. «Es de locos que se haya negado a firmar un contrato que le soluciona la vida y le permite jugar ya en la máxima categoría. Evidentemente, ni él ni su representante son tontos. Tendrán algo detrás que les compensará esta espera», aseguraba ayer un dirigente a este periódico.
En la UD ha roto los esquemas que una operación que iba a inyectar tres millones de euros se haya venido abajo. Con todo, ven «inevitable» que se reabra este caso en junio. Viera podría haber insinuado a Ramírez y Juanito que tiene un club dispuesto a negociar su compra en unos meses. Pero por menos de lo que daba el Granada no van a negociar. «Perderíamos credibilidad si lo vendemos por una cantidad inferior a la que teníamos del Granada.. Eso está descartado», insiste la fuente.
Así las cosas, en absoluto se descarta que Viera, si trata de forzar su salida sin acuerdo con la UD, pueda estar una temporada en blanco sin jugar, como ya se ha estudiado anteriormente ante la imposibilidad de renovarle. La postura del canterano ha sido la misma desde que se le ofertó ampliar su vínculo: largas y más largas con el fin de ganar tiempo. En el retorno del viaje a Sabadell, hace ocho días, Jonathan pidió permiso para quedarse en Madrid. Se especula que su escala en la capital de España pudo ir dirigida a estampar su firma en el precontrato que espera hacer efectivo.
http://www.canarias7.es/articulo.cfm?id=247694
Cuando le robaron la sonrisa a Viera
El canterano, normalmente risueño y en una burbuja, exhibía señales de indignación durante la estadía en Madrid
Imprimir | Enviar a un amigo
(Foto: Francisco Socorro)AMPLIAR
Jonathan Viera, al lado del segundo entrenador Juan Carlos Socorro, con rostro cansado a su llegada ayer a Gran Canaria con la expedición
David Ojeda / Las Palmas de Gran Canaria
Jonathan Viera siempre deambula por aeropuertos y aledaños de estadios con la misma liturgia. Sonriente y despreocupado, aislado bajo unos enormes auriculares blancos de la marca Beats diseñados por el rapero Dr. Dre escuchando a Los Rebujitos, uno de sus grupos de flamenco artificial favoritos. O con los pulgares pegados a su Nintendo DS jugando partidas en línea con su inseparable Vitolo. Nada de eso pasó el sábado. Ni sucedió en Barajas, ni ocurrió en Gando. Le habían borrado del rostro su eterna sonrisa ladeada de tipo pícaro que le acompaña.PublicidadCuando la guagua de la Unión Deportiva llegó al estadio del Alcorcón uno de los primeros en bajarse fue Viera. Sobre su cabeza no había auriculares, dentro de ella carburaban sus ideas a una velocidad espídica. Hora y media antes recibió en el NH Abascal una orden que le dejó petrificado: «No vas a jugar esta tarde porque te marchas al Granada», le dijeron de golpe.
Fue entonces cuando todo se puso en marcha. Por la noche se reunió con Pedro Bravo, su agente, y con Miguel Ángel Ramírez en uno de los restaurantes de más pompa de Madrid. Allí, la intransigencia del futbolista a aceptar el acuerdo entre Unión Deportiva se selló con una continuidad del de La Feria en el equipo: «El presidente me ayudó muchísimo, le tengo que dar las gracias porque no era una situación fácil para el club», comentó el jugador en el aeropuerto con el deseo de alejar de la luz pública un asunto que le ha desagradado por «las formas impropias que ha usado el club», en palabras de Pedro Bravo.
En Barajas, con las sábanas pegadas todavía para la expedición a las 05.30 horas, el asunto Viera polarizaba la atención. En la cafetería, todavía cerrada al público, de la sección E de la T2 miembros del cuerpo técnico rodeaban al asesor presidencial Juanito Rodríguez informándose de las novedades de la noche anterior. Algunos miembros del mismo se mostraron sorprendidos. «El tren de jugar en Primera solo pasa una vez en la vida. Esperemos que Jonathan no se arrepienta», comentaba uno de ellos, a pesar de estar refiriéndose a un jugador de solo 22 años.
Jonathan nunca fue esquivo a la cuestión. Contestó a todo el que le preguntó, ya fuera compañero, periodista o aficionado. Pero del cuerpo no le había salido todavía la turbación del día anterior. «Todo ha pasado muy rápido, me ha pillado todo esto, además, cuando se acababa el plazo para fichajes», exponía.
Con rostro serio, Viera al menos respiraba. Su categórica negativa a irse al Granada, que le contó a todo aquel que puso interés en escucharle, al final fue atendida por el club. No había otra opción, como la noche anterior contaba su agente Pedro Bravo: «Las Palmas tiene los derechos federativos, pero las operaciones de traspaso no se cierran si no están de acuerdo las tres partes implicadas».
Las Palmas cerraba un viaje en el que la derrota quedó escondida tras la polémica con el canterano. En el viaje todo estuvo mediatizado por su situación, incluso en el ánimo de Vitolo, su amigo inseparable: «Él tiene que mirar por sus intereses, está claro, pero mi deseo es que se quede con nosotros por lo menos hasta que acabe la Liga», cerró.
http://www.canarias7.es/articulo.cfm?id=247683
La UD sospecha que Viera tiene un precontrato con otro club
Jonathan Viera, durante la última visita del Elche CF al Estadio de Gran Canaria. JOSÉ CARLOS GUERRA
NOTICIAS RELACIONADAS Momo rescindirá hoy con el Betis para cerrar su vuelta a las filas de la UD Las Palmas . Deportes
Barbosa avanza y se coloca segundo en la clasificación . Deportes MARTÍN ALONSO Jonathan Viera seguirá en la UD Las Palmas, al menos, hasta el próximo mes de junio. El futbolista rechazó, en la madrugada del domingo, una sustanciosa oferta del Granada CF, propuesta que implicaba el abono de tres millones de euros al contado a la entidad grancanaria en concepto de traspaso y el pago de 2,5 millones de euros netos al jugador hasta 2016. Ante esa contundente negativa, los dos clubes sospechan que Viera y su agente, Pedro Bravo, puedan tener cerrado un precontrato con otro equipo, con el Atlético de Madrid y el Valencia en primera línea, y que ese acuerdo incluya una gravosa cláusula de penalización por incumplimiento.
El pasado 14 de enero, ojeadores del Atlético de Madrid estuvieron presentes en el Estadio de Gran Canaria para ver el partido entre la UD Las Palmas y el Barça B. Aquel día, aunque Jonathan Viera falló varias ocasiones claras de gol, fue uno de los más destacados en el claro triunfo del conjunto amarillo (3-1), actuación que generó la redacción de informes positivos de los técnicos del club rojiblanco.
Una semana después, tras el empate que firmó la UD Las Palmas en la Nova Creu Alta ante el CE Sabadell (1-1), Jonathan Viera solicitó permiso a la entidad grancanaria para desplazarse hasta Madrid con la intención de reunirse allí con Pedro Bravo. En la capital de España, futbolista y representante analizaron todas las opciones sobre la mesa.
A un rendimiento sobresaliente durante la primera mitad de la temporada, la brillante progresión de Jonathan Viera tampoco ha pasado desapercibida en el Valencia CF. Allí, en la entidad che, el juego del joven futbolista de la UD Las Palmas cuenta con dos devotos de mucho peso: Braulio Vázquez, secretario técnico del club, y Unai Emery, entrenador del equipo.
El interés del Valencia CF por el internacional sub-21 es fuerte, tanto que a lo largo de esta temporada técnicos de la entidad que preside Manuel Llorente se han desplazado por la Península para seguir en directo las evoluciones del delantero. El pasado 26 de noviembre estuvieron en El Alcoraz para presenciar la visita de la UD Las Palmas a la SD Huesca, un partido en el que el conjunto de Juan Manuel Rodríguez cayó con estrépito (2-0) ante el colista, en aquel momento, de Segunda División.
El perfil de Jonathan Viera encaja a la perfección en la hoja de ruta trazada por el Valencia CF para dar forma a su nuevo proyecto: joven, con gran proyección y con un precio asequible para las arcas de la entidad che. Con contrato en vigor hasta el 30 de junio de 2013, con una cláusula de rescisión de seis millones y sin la menor intención de ampliar su vinculación laboral, en la UD Las Palmas ya se acepta que la salida del joven delantero será inevitable este verano para poder ingresar dinero por su traspaso.
Traspaso frustrado en verano
El verano pasado algunos, incluso, tantearon su incorporación. El Málaga CF llegó a ofrecer 1,5 millones de euros y, poco después, el Villarreal CF puso sobre la mesa dos millones de euros. Ambas propuestas fueron rechazadas por la UD Las Palmas.
Ahora, unos meses después, el panorama ha variado de forma notable. En la mañana del sábado, tras unas intensas negociaciones que se pusieron en marcha a última hora del viernes, Miguel Ángel Ramírez -presidente de la UD Las Palmas- y Quique Pina -máximo mandatario del Granada CF- cerraron un trato para traspasar a Jonathan Viera por tres millones de euros.
Horas después, fue el propio futbolista el que abortó la negociación al rechazar una tentadora proposición: el cobro de 2,5 millones de euros netos por lo que resta de campaña y cuatro más -a razón de 500.000 euros limpios al año- y una cláusula de escape si el Granada CF desciende a Segunda División.
Al caso Jonathan Viera aún le restan unos cuantos capítulos para conocer su desenlace.
http://www.laprovincia.es/deportes/2012 ... 34735.html
´Alguien le ha dicho a Jonathan que en verano irá a un grande´
El sábado cerró la que era la mejor operación económica de su etapa como presidente, la venta de Jonathan Viera al Granada por tres millones de euros
VOTE ESTA NOTICIA
El presidente de la UD Las Palmas, en el despacho de la sede madrileña de su empresa, Seguridad Integral Canaria. i LA PROVINCIA/DLP
Lo que no esperaba Miguel Ángel Ramírez era contar con una negativa tan contundente del jugador: "Me quedo en la UD hasta final de temporada"
PEDRO GUERRA
- Pues parece que se ha tirado por tierra una gran operación económica para la UD Las Palmas con la negativa de Jonathan Viera a fichar por el Granada.
- Así es. El jugador es una parte importante en toda negociación. Esto es un acuerdo a tres bandas, el Granada y la UD Las Palmas están conformes, pero faltaba el visto bueno del jugador, al que no le apetecía marcharse al Granada. Esto es así y no hay nada que hacer.
- Tal y como está la cosa en el mundo del fútbol, lo más difícil parecía buscar un club que pagara tres millones de euros por un futbolista, ¿no cree?
- Efectivamente. Cuando el Granada y la UD hablamos, comentamos un acuerdo global, con cláusulas muy beneficiosas para nosotros, como un quince por ciento de una venta futura y ciento cincuenta mil euros en caso de que fuera internacional absoluto. Además, para el jugador la oferta era muy suculenta, era una buena operación para las tres partes, pero el jugador no lo ve así y no hay más que hablar.
- ¿Cómo explica usted que un jugador como Jonathan Viera, con una ficha de 36.000 euros brutos anuales, rechace un contrato por cuatro temporadas y media a razón de 500.000 por cada una de ellas y en Primera División? ¿Sospechan que pueda tener algo cerrado con otro club para la próxima temporada?
- Desde luego alguien le ha dado las esperanzas a Jonathan Viera de que a partir del 30 de junio vendrá un equipo importante de Primera División, como él además ha dicho en diferentes ocasiones. Tenemos la sospecha de que él tiene claro que se va a ir a un grande. Pocos equipos en Primera están capacitados para pagar las cantidades que le ha ofrecido el Granada a Jonathan, y desde luego alguien le ha dado las esperanzas de que va a ir a un equipo importante. Desconozco si hay algo más.
- ¿Y qué pasará en verano?
- Ahora nos vamos a centrar en la Liga, pero cuando acabe la Liga y llegue el verano, si alguien se lo quiere llevar, comenzará una negociación con la UD Las Palmas. Nos podríamos encontrar con que existe una acuerdo entre ese futuro equipo y el jugador, pero luego faltará ponerse de acuerdo con la UD.
- Suena a amenaza eso...
- No. En este caso del Granada la UD lo ha hecho todo para que se beneficiase la entidad, pero también el jugador. Por eso confío en que si algún equipo importante se quiere llevar al jugador las personas que estén en esa futura negociación no se olviden de Las Palmas. Sólo espero que piensen que será importante que la UD esté de acuerdo en todo.
- ¿Cree usted que el representante del jugador, Pedro Bravo, está haciendo de agente doble en todo esto?
- Yo mantengo una buena relación con Pedro Bravo y aún a mí no me ha fallado. Lo conozco por su historial como representante y jamás ha tenido problemas con esta entidad. Él es un profesional de la representación de futbolistas y sabe que el mundo no se acaba en Jonathan Viera, por lo tanto confío en que haga un trabajo profesional, buscando lo mejor para su jugador pero también entendiendo que hay una parte, la UD, que tiene que ser recompesada por el trabajo que ha realizado con el jugador.
- Es curioso que el mismo representante que el sábado se enfadaba porque usted había cerrado un traspaso al Granada por tres millones, el verano pasado mediaba en la venta al mismo equipo por un millón menos...
- Sí, así es. Como Las Palmas la rechazó por no llegar a los tres millones que pedíamos... pero el jugador me ha dicho que en verano tampoco habría ido al Granada.
- ¿Por qué tomó la UD la decisión de vender a Jonathan Viera el pasado sábado?
- Hay dos circunstancias fundamentales: una es que la situación económica que está atravesando el fútbol es muy complicada, con grandes problemas de pagos de los patrocinadores, el que los tiene. La otra es que somos conscientes de que en verano, con muchos más jugadores en el mercado y con Jonathan Viera pendiente de cumplir sólo un año más de contrato, la posición de negociación de la UD es mucho más débil que en estos momentos.
- Entiendo que la UD tiene claro que no va a recibir en verano una oferta como esta por Jonathan Viera.
- Así es. Yo creo que en verano podemos aspirar a sacar un millón o un millón y medio de euros por el jugador.
- ¿Qué espera de Jonathan Viera para lo que resta de temporada después de lo ocurrido este fin de semana?
- Yo no he presionado al jugador en ningún momento. He hablado con él y me ha pedido seguir en el club, que va a darlo todo y que le va a demostrar a la afición que así será. Confiamos en que así sea, que tenga suerte y que, si finalmente se va en verano, lo haga dejando un buen sabor de boca a la afición.
http://www.laprovincia.es/deportes/2012 ... 34669.html
Prometí que me quedaría hasta junio y lo que digo lo cumplo´
Sus horas más frenéticas como jugador amarillo las vivió Jonathan Viera este fin de semana
VOTE ESTA NOTICIA
´Prometí que me quedaría hasta junio y lo que digo lo cumplo´
NOTICIAS RELACIONADAS Un contrato para arreglar una vida . Deportes
Pina: "Si Jonathan Viera dijera que sí, lo aceptaríamos" . Deportes
PEDRO GUERRA
- Bueno, parece que las últimas horas han sido algo movidas, ¿no?
- Pues la verdad es que sí. Después de tanto ajetreo y tan rápido lo único que puedo decir es que son cosas que pasan, son cosas del fútbol y hay que afrontarlas como vienen.
- ¿Y su decisión es...?
- Me quedo en la UD Las Palmas. He hablado con el presidente y hemos quedado en que me quedo, es lo que yo quería, quedarme en el equipo como mínimo hasta junio, porque lo que yo quiero es ascender con la UD Las Palmas. Por lo menos quiero intentarlo. El presidente lo ha entendido y me ha dado muchas facilidades; me dijo que lo que yo decidiera pues bienvenido sea. Él confía mucho en mí y en el equipo y le agradezco todo lo que ha hecho, porque gracias a Miguel Ángel Ramírez sigo aquí.
- ¿Qué pensó cuando le comunicaron en el hotel de concentración la noticia de que el Granada había hecho la oferta?
- Me cogió por sorpresa total. Cuando llega una noticia de esas, si no te la esperas, te pilla un poco frío. Pero gracias a Dios, tras hablar con mi representante -Pedro Bravo- y el presidente, pues llegamos a una conclusión, que es la de que yo me quiero quedar como mínimo hasta junio, como habíamos acordado. Después de tomar la decisión el presidente me ha dado muchas facilidades y ahora vamos a ver si podemos ascender con la UD Las Palmas; si no ascendemos y me tengo que ir, pues me marcharé, siempre y cuando sea a un equipo de Primera División.
- ¿Su objetivo personal ahora es el ascenso a Primera?
- Sí. Se lo he dicho al presidente, que yo lo que quiero es ascender con la UD Las Palmas y quedarme aquí en Primera División. Ahora, junto con el equipo, tenemos que hacer todo lo posible para lograrlo y luego, en junio, si las dos partes estamos de acuerdo pues me iré, pero si ascendemos mucho mejor, porque estaré en Primera y en casa, que es lo que quiero. Así todos contentos.
- ¿Qué puede pasar en caso de que la UD no ascienda?
- Pues lo más seguro es que me marcharé, siempre y cuando sea a Primera. Si no, pues me quedo y no pasa nada.
- ¿Cree que esta decisión de no aceptar la oferta del Granada puede perjudicar a la UD en el aspecto económico?
- Sí, es verdad que no se sabe qué es lo que puede pasar en verano porque a lo mejor las cifras no son las mismas. Pero a lo mejor viene una oferta que incluso supere a la del Granada, eso no se sabe nunca. Yo he hablado con el presidente y le dije que quiero intentar ascender con la UD Las Palmas este año, y él me ha dado el visto bueno. Gracias a su buena predisposición se ha podido zanjar todo.- ¿Tiene la sensación de que deja pasar un primer tren hacia Primera División?
- Depende de cómo se mire. Es verdad que se dice que el tren pasa sólo una vez pero yo tengo mucha confianza en mí mismo. También tengo mucha ilusión por estar con la UD hasta junio e intentar lograr el ascenso. Nunca se sabe lo que puede pasar, hay que vivirlo, hay que pasarlo y cuando pase se sabrá si la decisión fue buena o mala.
- Pero era una gran oferta para usted la del Granada, ¿no?
- Desde luego era una buena cifra para el club y un buen contrato para mí, un contrato que quizás me habría solucionado la vida, pero yo prometí que me iba a quedar hasta junio para intentar ascender con el equipo y lo que digo lo cumplo.
- ¿Cómo vio el partido que no pudo jugar ante el Alcorcón?
- Bueno, ellos empezaron los primeros veinte o veinticinco minutos apretando y, en un campo pequeño, es difícil de jugar. Luego, en la segunda parte cuanto le tomamos el pulso al partido fuimos superiores al Alcorcón, pero el resultado era muy abultado.
- ¿Cree que todo este 'affaire' del fin de semana le puede pasar algún tipo de factura mental?
- Para nada. Ya tengo la experiencia del año pasado, en el que ocurrieron muchísimas cosas. El presidente me ha dicho que estuviera tranquilo, que están muy contentos conmigo y que desean que me quede contento. En ese sentido sólo me queda darle las gracias.
http://www.laprovincia.es/deportes/2012 ... 34670.html
Pina: ´Si Jonathan Viera dijera que sí, lo aceptaríamos´
El presidente del Granada señala que el jugador y su agente "deben tener ya algún arreglo con otro equipo"
Quique Pina, presidente del Granada, en una imagen de archivo. EFE
VALENTÍN DE FÉLIX Quique Pina, presidente del Granada, sigue teniendo las puertas abiertas de Los Cármenes para Jonathan Viera, a pesar de la negativa reiterada del futbolista grancanario a emigrar a Andalucía. Ayer, el dirigente subrayaba a este diario: "Si el jugador dijera que sí, aceptaríamos.
Consideramos que lo están engañando", enfatizó el directivo granadino, al tiempo que dejó entrever que el agente de Viera, Pedro Bravo, mantiene un doble lenguaje con la Unión Deportiva y el Granada Club de Fútbol. "Debe tener algún arreglo con otro club porque no es normal que rechace la oferta", precisó Pina algo contrariado.
Buen fútbol
"A lo mejor ha visto al equipo esta mañana [frente al Real Betis, ayer para el lector] y cambia de opinión", apunta el presidente del club nazarí, antes de insistir que le resulta "muy raro" que el futbolista "no quiera venir a Primera División, a un equipo que juega bien al fútbol. El Granada ha mostrado mucha ilusión por él".
"Le poníamos todo a su disposición", refirió Quique Pina, respecto a las comodidades para el jugador. "El representante no le está asesorando bien, porque el Granada es un equipo que cuida muy bien al jugador, que está formado por gente joven y que invierte en este tipo de futbolistas", razona, mientras sigue recalcando: "El representante tiene intereses en otro lado, porque no es normal".
"Le hacíamos cinco años de contrato, esta media campaña se la pagábamos al completo", especificó el directivo respecto al contrato de cinco temporadas ofrecido por los granadinos, donde se establece que Viera cobrará 500.000 euros "limpios" de impuestos, es decir, unas 15 veces más que en la actualidad.
http://www.laprovincia.es/deportes/2012 ... 34734.html