Corrupción en la cúpula del PP
-
- Presidente del Club
- Mensajes: 29058
- Registrado: Lun Feb 14, 2011 7:38 pm
- Ubicación: escaleritas
- Contactar:
Re: Corrupción en la cúpula del PP
Los que tendrian que dimitir,ya los dimitieron las Urnas.Incluido el de las reuniones en Gasolineras.
-
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 3383
- Registrado: Vie May 01, 2009 3:33 pm
Re: Corrupción en la cúpula del PP
feijo paga la coca!!
Corrupción en la cúpula del PP
Que gratuito no? Menos mal que todo es una manipulaciónhector_santa escribió:feijo paga la coca!!
-
- Presidente del Club
- Mensajes: 29058
- Registrado: Lun Feb 14, 2011 7:38 pm
- Ubicación: escaleritas
- Contactar:
Re: Corrupción en la cúpula del PP
El de I.U. pone la Hierba,la consejera de I.U. si no tiene que firmar deshaucios,dice que pone el local,falta la bebida,que mandamos al de Marinaleda al Mercadona,chiquito tenderete.
- soycarlo15
- Presidente del Club
- Mensajes: 17888
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm
- soycarlo15
- Presidente del Club
- Mensajes: 17888
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm
Re: Corrupción en la cúpula del PP
Ruiz-Gallardón amenaza con retirar la nacionalidad a inmigrantes que participen en ‘escraches’ y otras protestas
LUIS DíEZ | 18 de abril de 2013

El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, de espaldas, y el de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, ayer, durante el pleno del Congreso de los Diputados. / Juanjo Martín (Efe)
La diputada Soledad Pérez Dominguez dio el miércoles la voz de alerta en el pleno del Congreso: según el anteproyecto de adquisición y pérdida de la nacionalidad española que el ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, tiene en cartera, los inmigrantes extranjeros que hayan conseguido la nacionalidad pueden perderla por “razones de orden público, por oponerse a un desahucio” o por participar en un escrache. Pérez Domínguez es miembro de la dirección del PSOE y posee buena información. El ministro escuchó el aviso y no se esforzó en desmentirlo. Gallardón sabe que la amenaza de quitar la nacionalidad a los inmigrantes es una herramienta intimidatoria decisiva para acallar las protestas contra los desalojos.
La alerta de Pérez Domínguez se produjo unas horas antes de que la Comisión de Economía del Congreso apruebe hoy con competencia legislativa plena el texto del PP sobre las hipotecas. El proyecto lamina la Iniciativa Legislativa Popular de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH), avalada por casi 1,5 millones de firmas, y no resuelve el problema de los que han perdido su vivienda y los que están incursos en los más de 200.000 procesos pendientes de desahucio. La PAH ha convocado para hoy a las 14 horas una concentración de protesta frente al Congreso.
Por su parte, el ministro de Economía, Luis de Guindos, descartó ayer en respuesta al dirigente de IU, Cayo Lara, y al diputado del PSOE, Miguel Ángel Heredia, la aplicación en el resto de España de la normativa andaluza que prevé la expropiación a los bancos del uso de las viviendas por tres años para que las familias no se queden sin casa, así como las multas a las entidades por las viviendas que mantengan vacías por más de seis meses. El ministro atribuyó el problema de las hipotecas al Gobierno anterior, pues, según dijo, entre 2005 y 2007 se concedieron 1,3 millones de hipotecas, un 50% más que el promedio de los años anteriores, y es ahí donde está el problema. Después sobrevino la crisis financiera, incluida la quiebra de Lehman Brothers, pero eso no lo dijo.
Ante la acusación de Lara de que el Gobierno está con la banca, no con la gente, el ministro apeló a la reducción de las remuneraciones a los directivos y al incremento de las provisiones bancarias para demostrar que el Ejecutivo no se pliega, y prometió datos sobre la aplicación del Código de Buenas Prácticas y la ”dación en pago“. Y ante las palabras de Heredia en el sentido de que, como ha hecho la Junta de Andalucía, es posible paliar el sufrimiento de la gente, el ministro aseguró que su decreto, con alquileres por dos años de 150 a 400 euros mensuales para evitar los desalojos, es mucho mejor que la expropiación temporal.
Volviendo a la espada de Damocles (Gallardón) contra los inmigrantes que protesten, vale recordar la sorpresa de la escritora croata Dubravka Ugresic, residente en Ámsterdam durante la guerra de los Balcanes, cuando comprobó que los holandeses regalaban una patata de porcelana azul de Delft a quienes adquirían la nacionalidad de su país. ¿Y en España? Aquí no te regalan nada y, en cambio, te pueden convertir en un paria “por razones de orden público” si protestas contra la injusticia.
Tamaña previsión sancionadora contrasta con los sesudos estudios sobre la conveniencia de incluir en la misma norma la concesión de la nacionalidad a los extranjeros que dispongan de 150.000 euros y decidan invertirlos en una vivienda en España. El anteproyecto de Gallardón supone, además, una amenaza para los cientos de miles de jóvenes que optan por el “exilio económico” ante la falta de futuro en este país. Aunque según la ministra de lo que no hay, Empleo, Fátima Báñez, no son exiliados económicos, sino gente que practica la “movilidad exterior”, lo cierto es que si ejercen sus derechos políticos en el país de acogida podrían perder la ciudadanía y la nacionalidad española.
Sin desmentir esa amenaza ni la supresión de la nacionalidad española a quienes tengan doble nacionalidad y ejerzan sus derechos políticos fuera de España –lo que afectaría Eduardo Paes, alcalde de la ciudad olímpica de Río de Janeiro–, Gallardón dijo que la reforma de la nacionalidad busca “eficacia y claridad” ante las “divergencias en los registros civiles” y trata de “armonizar” los criterios de residencia y arraigo económico con el pronunciamiento del Tribunal Supremo. “La normativa se ajustará al Convenio Europeo de 1997”, añadió, como si el convenio no atribuyera al ordenamiento interno de cada Estado la facultad de establecer quiénes son sus nacionales y de dar o quitar la nacionalidad según los criterios autónomamente establecidos.
Cierto es que, por otra parte, el contenido profundamente corrupto de la “cleptocracia“ española, en la que, según denunció ayer el socialista alicantino Gabriel Echávarri, el actual ministro de Justicia elaboró hace 20 años la guía para la defensa del tesorero de su partido (entonces Alianza Popular), Rosendo Naseiro, imputado por financiación ilegal, y estableció que se podían financiar ilegalmente hasta el día de hoy sin que pasara nada, y ha elevado a su cuñada y sobrina del tesorero imputado con Bárcenas, Álvaro Lapuerta, a la categoría de directora de la abogacía del Estado, puede atemperar bastante la pena de que le quiten a uno la nacionalidad de este reino.
http://www.cuartopoder.es/laespumadeldi ... protestas/
LUIS DíEZ | 18 de abril de 2013

El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, de espaldas, y el de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, ayer, durante el pleno del Congreso de los Diputados. / Juanjo Martín (Efe)
La diputada Soledad Pérez Dominguez dio el miércoles la voz de alerta en el pleno del Congreso: según el anteproyecto de adquisición y pérdida de la nacionalidad española que el ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, tiene en cartera, los inmigrantes extranjeros que hayan conseguido la nacionalidad pueden perderla por “razones de orden público, por oponerse a un desahucio” o por participar en un escrache. Pérez Domínguez es miembro de la dirección del PSOE y posee buena información. El ministro escuchó el aviso y no se esforzó en desmentirlo. Gallardón sabe que la amenaza de quitar la nacionalidad a los inmigrantes es una herramienta intimidatoria decisiva para acallar las protestas contra los desalojos.
La alerta de Pérez Domínguez se produjo unas horas antes de que la Comisión de Economía del Congreso apruebe hoy con competencia legislativa plena el texto del PP sobre las hipotecas. El proyecto lamina la Iniciativa Legislativa Popular de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH), avalada por casi 1,5 millones de firmas, y no resuelve el problema de los que han perdido su vivienda y los que están incursos en los más de 200.000 procesos pendientes de desahucio. La PAH ha convocado para hoy a las 14 horas una concentración de protesta frente al Congreso.
Por su parte, el ministro de Economía, Luis de Guindos, descartó ayer en respuesta al dirigente de IU, Cayo Lara, y al diputado del PSOE, Miguel Ángel Heredia, la aplicación en el resto de España de la normativa andaluza que prevé la expropiación a los bancos del uso de las viviendas por tres años para que las familias no se queden sin casa, así como las multas a las entidades por las viviendas que mantengan vacías por más de seis meses. El ministro atribuyó el problema de las hipotecas al Gobierno anterior, pues, según dijo, entre 2005 y 2007 se concedieron 1,3 millones de hipotecas, un 50% más que el promedio de los años anteriores, y es ahí donde está el problema. Después sobrevino la crisis financiera, incluida la quiebra de Lehman Brothers, pero eso no lo dijo.
Ante la acusación de Lara de que el Gobierno está con la banca, no con la gente, el ministro apeló a la reducción de las remuneraciones a los directivos y al incremento de las provisiones bancarias para demostrar que el Ejecutivo no se pliega, y prometió datos sobre la aplicación del Código de Buenas Prácticas y la ”dación en pago“. Y ante las palabras de Heredia en el sentido de que, como ha hecho la Junta de Andalucía, es posible paliar el sufrimiento de la gente, el ministro aseguró que su decreto, con alquileres por dos años de 150 a 400 euros mensuales para evitar los desalojos, es mucho mejor que la expropiación temporal.
Volviendo a la espada de Damocles (Gallardón) contra los inmigrantes que protesten, vale recordar la sorpresa de la escritora croata Dubravka Ugresic, residente en Ámsterdam durante la guerra de los Balcanes, cuando comprobó que los holandeses regalaban una patata de porcelana azul de Delft a quienes adquirían la nacionalidad de su país. ¿Y en España? Aquí no te regalan nada y, en cambio, te pueden convertir en un paria “por razones de orden público” si protestas contra la injusticia.
Tamaña previsión sancionadora contrasta con los sesudos estudios sobre la conveniencia de incluir en la misma norma la concesión de la nacionalidad a los extranjeros que dispongan de 150.000 euros y decidan invertirlos en una vivienda en España. El anteproyecto de Gallardón supone, además, una amenaza para los cientos de miles de jóvenes que optan por el “exilio económico” ante la falta de futuro en este país. Aunque según la ministra de lo que no hay, Empleo, Fátima Báñez, no son exiliados económicos, sino gente que practica la “movilidad exterior”, lo cierto es que si ejercen sus derechos políticos en el país de acogida podrían perder la ciudadanía y la nacionalidad española.
Sin desmentir esa amenaza ni la supresión de la nacionalidad española a quienes tengan doble nacionalidad y ejerzan sus derechos políticos fuera de España –lo que afectaría Eduardo Paes, alcalde de la ciudad olímpica de Río de Janeiro–, Gallardón dijo que la reforma de la nacionalidad busca “eficacia y claridad” ante las “divergencias en los registros civiles” y trata de “armonizar” los criterios de residencia y arraigo económico con el pronunciamiento del Tribunal Supremo. “La normativa se ajustará al Convenio Europeo de 1997”, añadió, como si el convenio no atribuyera al ordenamiento interno de cada Estado la facultad de establecer quiénes son sus nacionales y de dar o quitar la nacionalidad según los criterios autónomamente establecidos.
Cierto es que, por otra parte, el contenido profundamente corrupto de la “cleptocracia“ española, en la que, según denunció ayer el socialista alicantino Gabriel Echávarri, el actual ministro de Justicia elaboró hace 20 años la guía para la defensa del tesorero de su partido (entonces Alianza Popular), Rosendo Naseiro, imputado por financiación ilegal, y estableció que se podían financiar ilegalmente hasta el día de hoy sin que pasara nada, y ha elevado a su cuñada y sobrina del tesorero imputado con Bárcenas, Álvaro Lapuerta, a la categoría de directora de la abogacía del Estado, puede atemperar bastante la pena de que le quiten a uno la nacionalidad de este reino.
http://www.cuartopoder.es/laespumadeldi ... protestas/
- soycarlo15
- Presidente del Club
- Mensajes: 17888
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm
Re: Corrupción en la cúpula del PP
Cospedal: "Los votantes del PP son los que pagan la hipoteca"
La oposición acusa al PP de aplicar el rodillo para aprobar la ley antidesahucios | La dirigente popular acusa a quienes no pagan la hipoteca de usar "excusas vagas" | Para Duran, una ley tan relevante para la sociedad no se debe aprobar sin apoyos
Política | 17/04/2013 - 00:00h | Actualizada a las 12:16h

María dolores de Cospedal, ayer, a su entrada a la sala del Congreso donde se reunió con los diputados del PP Emilia Gutiérrez
No habló de nazismo, pero María Dolores de Cospedal siguió su particular lucha contra la plataforma antidesahucios con una intervención ante los diputados populares que algunos asistentes calificaron de arenga a puerta cerrada. En ella argumentó que los votantes del PP no apoyan los escraches y entienden lo que hace el Gobierno para solucionar el problema de los desahucios. Cospedal aseguró que "los votantes del PP se ajustan el cinturon pero pagan la hipoteca". Otros -dijo-, "con excusas vagas", no hacen lo mismo.
Cospedal niega haber afirmado que "nuestros votantes dejan de comer antes de no pagar la hipoteca", tal y como se informó previamente.
La secretaria general del PP pidió a los diputados populares que no se "arredren" ante los escraches y que salgan a la calle "con la cabeza alta, el pecho erguido, y dispuestos a defender las políticas del Gobierno". El electorado popular, insistió, son "la mayoría silenciosa" que no participa en esas acciones de protesta y han de saber saber que el Gobierno de Rajoy es el primero que ha tomado medidas para hacer frente a los desahucios. Un problema que consideró heredado del Ejecutivo de Zapatero.
Cospedal señaló la estrategia a seguir en el partido, que pasa por salir a la calle y recuperar los vínculos con la sociedad civil, como ya se está intentando en los "debates abiertos" organizados por el PP. Además, avisó que en la cuestión de los desahucios "lamentablemente" no pueden contar con el PSOE, a quien acusó de buscar beneficios electorales con su apoyo a la Plataforma de Afectados por la Hipoteca.
La dirigente del PP también pidió a los diputados que trasladen a la ciudadanía que el Gobierno está intentando resolver el problema de las preferentes y evitar que se repita "el engaño masivo" que, a su juicio, se produjo bajo mandato de Zapatero. A diferencia de los desahucios, según diputados asistentes a la reunión, Cospedal matizó que los afectados por las preferentes: "sí son votantes nuestros".
Apenas media hora antes de que Cospedal iniciase su intervención en la reunión del grupo parlamentario popular, sus representantes en la ponencia para elaborar la ley de medidas urgentes para reforzar la protección a los deudores hipotecarios daban carpetazo al texto definitivo. Tan sólo 20 minutos le bastaron a la ponencia para cerrar la ley que mañana se someterá a la aprobación de la comisión Economía del Congreso y certificará la soledad del PP en la regulación de una cuestión de enorme sensibilidad.
Tras la tramitación exprés de la ponencia comenzaban las críticas en las filas de la oposición. La portavoz de vivienda del PSOE, Leire Iglesias, aludía al "rodillo de la mayoría absoluta" del PP y calificaba la ley que se aprobará mañana como "simples operaciones de maquillaje". En CiU, fue su propio portavoz, Josep Antoni Duran Lleida, quien asumió personalmente los reproches a los populares: "El PP no puede quedarse sólo ante un tema de tanta importancia social", declaró Duran al tiempo que seguía reclamando para las familias su inclusión en la ley concursal para que, en situación de quiebra, reciban el mismo trato que las empresas. El diputado de ICV Joan Coscubiela advirtió de que la movilización ciudadana continuará adelante. "Tres veces han cerrado en falso este conflicto y tres veces la movilización les ha obligado a ponerlo sobre la mesa. No hay tres sin cuatro. Si el PP se obceca en cerrar en falso el problema nosotros continuaremos trayendo al Parlamento soluciones de verdad", afirmó.
El portavoz popular en la comisión de Economía, Vicente Martínez Pujalte, aseguró categórico que el texto incluye propuestas de diferentes grupos y que, al margen de los votos, el único interés de su partido es hacer una ley que beneficie a la gente. "Sólo queremos una ley que sea buena para los ciudadanos y dé solución a sus problemas", dijo.
http://www.lavanguardia.com/politica/20 ... oteca.html
La oposición acusa al PP de aplicar el rodillo para aprobar la ley antidesahucios | La dirigente popular acusa a quienes no pagan la hipoteca de usar "excusas vagas" | Para Duran, una ley tan relevante para la sociedad no se debe aprobar sin apoyos
Política | 17/04/2013 - 00:00h | Actualizada a las 12:16h

María dolores de Cospedal, ayer, a su entrada a la sala del Congreso donde se reunió con los diputados del PP Emilia Gutiérrez
No habló de nazismo, pero María Dolores de Cospedal siguió su particular lucha contra la plataforma antidesahucios con una intervención ante los diputados populares que algunos asistentes calificaron de arenga a puerta cerrada. En ella argumentó que los votantes del PP no apoyan los escraches y entienden lo que hace el Gobierno para solucionar el problema de los desahucios. Cospedal aseguró que "los votantes del PP se ajustan el cinturon pero pagan la hipoteca". Otros -dijo-, "con excusas vagas", no hacen lo mismo.
Cospedal niega haber afirmado que "nuestros votantes dejan de comer antes de no pagar la hipoteca", tal y como se informó previamente.
La secretaria general del PP pidió a los diputados populares que no se "arredren" ante los escraches y que salgan a la calle "con la cabeza alta, el pecho erguido, y dispuestos a defender las políticas del Gobierno". El electorado popular, insistió, son "la mayoría silenciosa" que no participa en esas acciones de protesta y han de saber saber que el Gobierno de Rajoy es el primero que ha tomado medidas para hacer frente a los desahucios. Un problema que consideró heredado del Ejecutivo de Zapatero.
Cospedal señaló la estrategia a seguir en el partido, que pasa por salir a la calle y recuperar los vínculos con la sociedad civil, como ya se está intentando en los "debates abiertos" organizados por el PP. Además, avisó que en la cuestión de los desahucios "lamentablemente" no pueden contar con el PSOE, a quien acusó de buscar beneficios electorales con su apoyo a la Plataforma de Afectados por la Hipoteca.
La dirigente del PP también pidió a los diputados que trasladen a la ciudadanía que el Gobierno está intentando resolver el problema de las preferentes y evitar que se repita "el engaño masivo" que, a su juicio, se produjo bajo mandato de Zapatero. A diferencia de los desahucios, según diputados asistentes a la reunión, Cospedal matizó que los afectados por las preferentes: "sí son votantes nuestros".
Apenas media hora antes de que Cospedal iniciase su intervención en la reunión del grupo parlamentario popular, sus representantes en la ponencia para elaborar la ley de medidas urgentes para reforzar la protección a los deudores hipotecarios daban carpetazo al texto definitivo. Tan sólo 20 minutos le bastaron a la ponencia para cerrar la ley que mañana se someterá a la aprobación de la comisión Economía del Congreso y certificará la soledad del PP en la regulación de una cuestión de enorme sensibilidad.
Tras la tramitación exprés de la ponencia comenzaban las críticas en las filas de la oposición. La portavoz de vivienda del PSOE, Leire Iglesias, aludía al "rodillo de la mayoría absoluta" del PP y calificaba la ley que se aprobará mañana como "simples operaciones de maquillaje". En CiU, fue su propio portavoz, Josep Antoni Duran Lleida, quien asumió personalmente los reproches a los populares: "El PP no puede quedarse sólo ante un tema de tanta importancia social", declaró Duran al tiempo que seguía reclamando para las familias su inclusión en la ley concursal para que, en situación de quiebra, reciban el mismo trato que las empresas. El diputado de ICV Joan Coscubiela advirtió de que la movilización ciudadana continuará adelante. "Tres veces han cerrado en falso este conflicto y tres veces la movilización les ha obligado a ponerlo sobre la mesa. No hay tres sin cuatro. Si el PP se obceca en cerrar en falso el problema nosotros continuaremos trayendo al Parlamento soluciones de verdad", afirmó.
El portavoz popular en la comisión de Economía, Vicente Martínez Pujalte, aseguró categórico que el texto incluye propuestas de diferentes grupos y que, al margen de los votos, el único interés de su partido es hacer una ley que beneficie a la gente. "Sólo queremos una ley que sea buena para los ciudadanos y dé solución a sus problemas", dijo.
http://www.lavanguardia.com/politica/20 ... oteca.html
- soycarlo15
- Presidente del Club
- Mensajes: 17888
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm
Re: Corrupción en la cúpula del PP
Malestar entre diputados del PP por el tono de Cospedal con la PAH

Las palabras de Cospedal causaron gran revuelo en las filas de la oposición. Óscar López, secretario de organización del PSOE, denunció "la falta de sensibilidad, de consideración y el desprecio" del PP hacia los que sufren el drama de los desahucios.
La intervención de la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, del martes ante el Grupo Popular del Congreso ha provocado malestar entre sectores del PP, que aseguran no entender la estrategia que está poniendo en marcha el partido en la lucha contra los desahucios y para afrontar las protestas ciudadanas.
Fuentes populares que asistieron a la reunión a puerta cerrada del grupo parlamentario subrayaron que la intervención de la dirigente popular fue una auténtica arenga con la que Cospedal pretendía dar ánimos a los diputados que sufren los escraches, pero que su discurso atacando a los que protestan por los desahucios hace que los ciudadanos que sufren este problema se vean más alejados del PP en vez de acercarse a ellos.
Por eso entre estos diputados sorprendió que en su discurso Cospedal hiciera una distinción para quienes pagan sus hipotecas por muchos problemas que tengan para llegar a final de mes, e identifique a estos como el grupo al que pertenecen los votantes del PP, o se refiriera después a los preferentistas como personas que pertenecen a su espectro electoral.
No obstante, hasta una docena de diputados del PP asistentes a la reunión en el Congreso confirmaron a La Vanguardia que el contenido de la información respondía al sentido de las palabras de Cospedal aunque sin poder sostener la literalidad de la referencia a que los votantes del PP "dejan de comer antes de no pagar la hipoteca", algo que sí confirmaron algunos de los asistentes a la reunión y así se recogió en la información.
Las mismas fuentes ratificaron también que la número dos del PP, al referirse a los afectados por las preferentes y cómo los diputados deben explicar lo que se está haciendo desde el Gobierno central para resolver el problema, - que tildó de herencia de la época de Zapatero-, puntualizó que esos preferentistas están en el espectro electoral del Partido Popular.
Estas palabras causaron gran revuelo en las filas de la oposición. Óscar López, secretario de organización del PSOE, denunció "la falta de sensibilidad, de consideración y el desprecio" del PP hacia los que sufren el drama de los desahucios. El PSOE también arremetió contra la ministra de Trabajo, Fátima Báñez, por utilizar la expresión "movilidad exterior" para referirse a los jóvenes que se van de España en busca de trabajo.
LA CRUZADA DE COSPEDAL
Maria Dolores de Cospedal sigue su particular lucha contra la plataforma antidesahucios con una intervención ante los diputados populares que algunos asistentes calificaron de arenga a puerta cerrada. Según asistentes a la reunión, Cospedal sostuvo que los votantes del PP "llegan mal a fin de mes, pero pagan la hipoteca"; "se pueden quedar sin comer", pero pagan la hipoteca. Otros -dijo-, "con excusas vagas", no hacen lo mismo.
La secretaria general del PP pidió a los diputados populares que no se "arredren" ante los escraches y que salgan a la calle "con la cabeza alta, el pecho erguido, y dispuestos a defender las políticas del Gobierno". El electorado popular, insistió, son "la mayoría silenciosa" que no participa en esas acciones de protesta y han de saber saber que el Gobierno de Rajoy es el primero que ha tomado medidas para hacer frente a los desahucios. Un problema que consideró heredado del Ejecutivo de Zapatero.
Cospedal señaló la estrategia a seguir en el partido, que pasa por salir a la calle y recuperar los vínculos con la sociedad civil, como ya se está intentando en los "debates abiertos" organizados por el PP. Además, avisó que en la cuestión de los desahucios "lamentablemente" no pueden contar con el PSOE, a quien acusó de buscar beneficios electorales con su apoyo a la Plataforma de Afectados por la Hipoteca.
La dirigente del PP también pidió a los diputados que trasladen a la ciudadanía que el Gobierno está intentando resolver el problema de las preferentes y evitar que se repita "el engaño masivo" que, a su juicio, se produjo bajo mandato de Zapatero. A diferencia de los desahucios, según diputados asistentes a la reunión, Cospedal matizó que los afectados por las preferentes: "sí son votantes nuestros".
Apenas media hora antes de que Cospedal iniciase su intervención en la reunión del grupo parlamentario popular, sus representantes en la ponencia daban carpetazo al texto definitivo. Tan sólo 20 minutos le bastaron a la ponencia para cerrar la ley que mañana se someterá a la aprobación de la comisión Economía del Congreso y certificará la soledad del PP en la regulación de una cuestión de enorme sensibilidad.
EL PP APRUEBA EN SOLITARIO SU PROYECTO DE REFORMA HIPOTECARIA QUE NO INCLUYE LA DACIÓN EN PAGO
El PP aprobó ayer en solitario la ponencia del proyecto de Ley de Protección de Deudores Hipotecarios, texto que no ha mantenido prácticamente ninguna aportación importante de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) como es la dación en pago. El portavoz de Economía del PP, Vicente Martínez Pujalte, dijo que el texto otorgará "mejores condiciones para pagar la hipoteca y acceder a la vivienda" gracias a medidas como la limitación de los intereses de demora, el control de las cláusulas abusivas y la posibilidad del alquiler social.
La portavoz de Vivienda del PSOE, Leire Iglesias, dio que el PP había "aplicado el rodillo de su mayoría absoluta". En su opinión, el problema de los desahucios requiere "soluciones viables" y "no operaciones de maquillaje". Joan Coscubiela, de ICV, anunció que seguirán "la batalla" hasta "forzar" al PP a hacer lo que la ciudadanía exige. Desde UPyD, Carlos Martínez Gorriarán, tildó la Ponencia de "insuficiente".
CINCO DÍAS destaca hoy que la banca está presionando al Gobierno para que recurra la ley andaluza antidesahucios. El Gobierno se reunió el lunes con miembros de la Asociación Española de Banca para escuchar sus argumentos, y pese al malestar manifiesto el Ejecutivo sólo se comprometió a esperar al informe de la Abogacía del Estado.
En otro orden de cosas, la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, aseguró ayer que los votantes del PP "llegan mal a fin de mes, se pueden quedar sin comer, pero pagan la hipoteca". Cospedal pidió a los dirigentes de su partido que no se "arredren" ante los escraches y salgan a la calle "con la cabeza alta" y "dispuestos a defender las políticas del Gobierno"
Mientras, el juez de Instrucción de Madrid Marcelino Sexmero ha abierto un procedimiento penal para averiguar si el escrache realizado frente a la vivienda de la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, el pasado día 5 puede constituir delitos de coacciones, amenazas y manifestación ilegal.
http://www.cantabria24horas.com/noticia ... -PAH/41710

Las palabras de Cospedal causaron gran revuelo en las filas de la oposición. Óscar López, secretario de organización del PSOE, denunció "la falta de sensibilidad, de consideración y el desprecio" del PP hacia los que sufren el drama de los desahucios.
La intervención de la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, del martes ante el Grupo Popular del Congreso ha provocado malestar entre sectores del PP, que aseguran no entender la estrategia que está poniendo en marcha el partido en la lucha contra los desahucios y para afrontar las protestas ciudadanas.
Fuentes populares que asistieron a la reunión a puerta cerrada del grupo parlamentario subrayaron que la intervención de la dirigente popular fue una auténtica arenga con la que Cospedal pretendía dar ánimos a los diputados que sufren los escraches, pero que su discurso atacando a los que protestan por los desahucios hace que los ciudadanos que sufren este problema se vean más alejados del PP en vez de acercarse a ellos.
Por eso entre estos diputados sorprendió que en su discurso Cospedal hiciera una distinción para quienes pagan sus hipotecas por muchos problemas que tengan para llegar a final de mes, e identifique a estos como el grupo al que pertenecen los votantes del PP, o se refiriera después a los preferentistas como personas que pertenecen a su espectro electoral.
No obstante, hasta una docena de diputados del PP asistentes a la reunión en el Congreso confirmaron a La Vanguardia que el contenido de la información respondía al sentido de las palabras de Cospedal aunque sin poder sostener la literalidad de la referencia a que los votantes del PP "dejan de comer antes de no pagar la hipoteca", algo que sí confirmaron algunos de los asistentes a la reunión y así se recogió en la información.
Las mismas fuentes ratificaron también que la número dos del PP, al referirse a los afectados por las preferentes y cómo los diputados deben explicar lo que se está haciendo desde el Gobierno central para resolver el problema, - que tildó de herencia de la época de Zapatero-, puntualizó que esos preferentistas están en el espectro electoral del Partido Popular.
Estas palabras causaron gran revuelo en las filas de la oposición. Óscar López, secretario de organización del PSOE, denunció "la falta de sensibilidad, de consideración y el desprecio" del PP hacia los que sufren el drama de los desahucios. El PSOE también arremetió contra la ministra de Trabajo, Fátima Báñez, por utilizar la expresión "movilidad exterior" para referirse a los jóvenes que se van de España en busca de trabajo.
LA CRUZADA DE COSPEDAL
Maria Dolores de Cospedal sigue su particular lucha contra la plataforma antidesahucios con una intervención ante los diputados populares que algunos asistentes calificaron de arenga a puerta cerrada. Según asistentes a la reunión, Cospedal sostuvo que los votantes del PP "llegan mal a fin de mes, pero pagan la hipoteca"; "se pueden quedar sin comer", pero pagan la hipoteca. Otros -dijo-, "con excusas vagas", no hacen lo mismo.
La secretaria general del PP pidió a los diputados populares que no se "arredren" ante los escraches y que salgan a la calle "con la cabeza alta, el pecho erguido, y dispuestos a defender las políticas del Gobierno". El electorado popular, insistió, son "la mayoría silenciosa" que no participa en esas acciones de protesta y han de saber saber que el Gobierno de Rajoy es el primero que ha tomado medidas para hacer frente a los desahucios. Un problema que consideró heredado del Ejecutivo de Zapatero.
Cospedal señaló la estrategia a seguir en el partido, que pasa por salir a la calle y recuperar los vínculos con la sociedad civil, como ya se está intentando en los "debates abiertos" organizados por el PP. Además, avisó que en la cuestión de los desahucios "lamentablemente" no pueden contar con el PSOE, a quien acusó de buscar beneficios electorales con su apoyo a la Plataforma de Afectados por la Hipoteca.
La dirigente del PP también pidió a los diputados que trasladen a la ciudadanía que el Gobierno está intentando resolver el problema de las preferentes y evitar que se repita "el engaño masivo" que, a su juicio, se produjo bajo mandato de Zapatero. A diferencia de los desahucios, según diputados asistentes a la reunión, Cospedal matizó que los afectados por las preferentes: "sí son votantes nuestros".
Apenas media hora antes de que Cospedal iniciase su intervención en la reunión del grupo parlamentario popular, sus representantes en la ponencia daban carpetazo al texto definitivo. Tan sólo 20 minutos le bastaron a la ponencia para cerrar la ley que mañana se someterá a la aprobación de la comisión Economía del Congreso y certificará la soledad del PP en la regulación de una cuestión de enorme sensibilidad.
EL PP APRUEBA EN SOLITARIO SU PROYECTO DE REFORMA HIPOTECARIA QUE NO INCLUYE LA DACIÓN EN PAGO
El PP aprobó ayer en solitario la ponencia del proyecto de Ley de Protección de Deudores Hipotecarios, texto que no ha mantenido prácticamente ninguna aportación importante de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) como es la dación en pago. El portavoz de Economía del PP, Vicente Martínez Pujalte, dijo que el texto otorgará "mejores condiciones para pagar la hipoteca y acceder a la vivienda" gracias a medidas como la limitación de los intereses de demora, el control de las cláusulas abusivas y la posibilidad del alquiler social.
La portavoz de Vivienda del PSOE, Leire Iglesias, dio que el PP había "aplicado el rodillo de su mayoría absoluta". En su opinión, el problema de los desahucios requiere "soluciones viables" y "no operaciones de maquillaje". Joan Coscubiela, de ICV, anunció que seguirán "la batalla" hasta "forzar" al PP a hacer lo que la ciudadanía exige. Desde UPyD, Carlos Martínez Gorriarán, tildó la Ponencia de "insuficiente".
CINCO DÍAS destaca hoy que la banca está presionando al Gobierno para que recurra la ley andaluza antidesahucios. El Gobierno se reunió el lunes con miembros de la Asociación Española de Banca para escuchar sus argumentos, y pese al malestar manifiesto el Ejecutivo sólo se comprometió a esperar al informe de la Abogacía del Estado.
En otro orden de cosas, la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, aseguró ayer que los votantes del PP "llegan mal a fin de mes, se pueden quedar sin comer, pero pagan la hipoteca". Cospedal pidió a los dirigentes de su partido que no se "arredren" ante los escraches y salgan a la calle "con la cabeza alta" y "dispuestos a defender las políticas del Gobierno"
Mientras, el juez de Instrucción de Madrid Marcelino Sexmero ha abierto un procedimiento penal para averiguar si el escrache realizado frente a la vivienda de la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, el pasado día 5 puede constituir delitos de coacciones, amenazas y manifestación ilegal.
http://www.cantabria24horas.com/noticia ... -PAH/41710
-
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 3383
- Registrado: Vie May 01, 2009 3:33 pm
Re: Corrupción en la cúpula del PP
pero tambien defiendes a Feijo?..un hombre que se va de viaje con peña a la que supuestamente no conoce..Tony_lp escribió:Que gratuito no? Menos mal que todo es una manipulaciónhector_santa escribió:feijo paga la coca!!

Corrupción en la cúpula del PP
Vamos a ver, hasta que punto hemos llegado que se pide a alguien que dimita por una foto de hace más de 20 años, por cierto sabias que primero antes de publicarlas intentaron coaccionarle y que pagara un precio por ella? Y dijo que no pagaría nada que no tenia nada que esconder.hector_santa escribió:pero tambien defiendes a Feijo?..un hombre que se va de viaje con peña a la que supuestamente no conoce..Tony_lp escribió:Que gratuito no? Menos mal que todo es una manipulaciónhector_santa escribió:feijo paga la coca!!
Si ahora tus amigos se vuelven asesinos, camellos o ladrones, que culpa tienes tu?
Se está volviendo todo muy sensacionalista y parece más un gran "Salvame" que lo que de verdad es.
-
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 3383
- Registrado: Vie May 01, 2009 3:33 pm
Re: Corrupción en la cúpula del PP
es que el tema es que hace 20años feijo era un alto cargo de consejeria de sanidad de galicia..cuando la peña en galicia caia como moscas por el tema de la droga..y en esa epoca al señor marcial dorado lo conocia toda galicia como uno de los narcos mas grandes.....pero el tema no es solo eso..sino que Feijo ha cambiado su version desde que salieron las fotos por lo tanto ha dejado claro que ha mentido sin mosca ninguna..
Corrupción en la cúpula del PP
Pues volvemos a lo mismos, si salen pruebas como que ha beneficiado a ese señor, que lo encausen, pero criticar por una simple foto...hector_santa escribió:es que el tema es que hace 20años feijo era un alto cargo de consejeria de sanidad de galicia..cuando la peña en galicia caia como moscas por el tema de la droga..y en esa epoca al señor marcial dorado lo conocia toda galicia como uno de los narcos mas grandes.....pero el tema no es solo eso..sino que Feijo ha cambiado su version desde que salieron las fotos por lo tanto ha dejado claro que ha mentido sin mosca ninguna..
-
- Presidente del Club
- Mensajes: 29058
- Registrado: Lun Feb 14, 2011 7:38 pm
- Ubicación: escaleritas
- Contactar:
Re: Corrupción en la cúpula del PP
La Ley buena era la de los Juzgados Express de Carmen Chacòn como Ministra de Vivienda y Rubalcaba como Vicepresidente,ò lo mismo estaba la abuela de Chucky,no recuerdo,y Zapatero de presidente,a todos estos no les hacen "acoso",esa plataforma me da a mi que defiende otros intereses.
Sin olvidar a la de I.U. de la Junta de Andalucia,que ha estado firmando deshaucios hasta antes de ayer,y ahora se rasga las vestiduras.
Sin olvidar a la de I.U. de la Junta de Andalucia,que ha estado firmando deshaucios hasta antes de ayer,y ahora se rasga las vestiduras.

-
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 3383
- Registrado: Vie May 01, 2009 3:33 pm
Re: Corrupción en la cúpula del PP
lo que se critica no es la foto..lo que se critica es que un alto cargo de xunta estuviese relacionado con un narco...y que encima ahora le tome el pelo a la gente diciendo que no sabia que ese tio era un narco cuando toda galicia sabia que ese tipo era un capoTony_lp escribió:Pues volvemos a lo mismos, si salen pruebas como que ha beneficiado a ese señor, que lo encausen, pero criticar por una simple foto...hector_santa escribió:es que el tema es que hace 20años feijo era un alto cargo de consejeria de sanidad de galicia..cuando la peña en galicia caia como moscas por el tema de la droga..y en esa epoca al señor marcial dorado lo conocia toda galicia como uno de los narcos mas grandes.....pero el tema no es solo eso..sino que Feijo ha cambiado su version desde que salieron las fotos por lo tanto ha dejado claro que ha mentido sin mosca ninguna..
-
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 3383
- Registrado: Vie May 01, 2009 3:33 pm
Re: Corrupción en la cúpula del PP
en primer lugar la PAH se creo en 2009 cuando gobernaba lo que TU consideras la izquierdasoto y fernandez escribió:La Ley buena era la de los Juzgados Express de Carmen Chacòn como Ministra de Vivienda y Rubalcaba como Vicepresidente,ò lo mismo estaba la abuela de Chucky,no recuerdo,y Zapatero de presidente,a todos estos no les hacen "acoso",esa plataforma me da a mi que defiende otros intereses.
Sin olvidar a la de I.U. de la Junta de Andalucia,que ha estado firmando deshaucios hasta antes de ayer,y ahora se rasga las vestiduras.
que desahucios ha firmado la consejera de IU si es que se puede saber?
tienes una inmobiliaria en andalucia o acciones de algun banco o algo porque no me entra en la cabeza que alguien este en contra de ese decreto