Re: Javi VARAS
Publicado: Mié Sep 28, 2016 8:59 pm
Para mi lo que es un puntazo es tener a Boateng, que le mandas un melón y con su corpulencia y calidad las baja todas. Hace bueno al pasador y desahoga mucho al equipo.
Tu foro de la UD Las Palmas, tu punto de encuentro, tu voz. Contigo desde 2001.
https://www.udlaspalmas.net/forum/
Eso no es un argumento, no hace falta explicar por qué.michaelscottudlp escribió:Dudar de la capacidad de juego de pies de Varas es básicamente no tener ni idea fútbol.
Completamente cierto (+1). Se nota mucho cuando no está Boateng para controlar los melones de Varas.mosquiado escribió:Para mi lo que es un puntazo es tener a Boateng, que le mandas un melón y con su corpulencia y calidad las baja todas. Hace bueno al pasador y desahoga mucho al equipo.
Eso se dijo en su momento de Nacho González, de Pindado, de Santamaría, de Barbosa y de Casto. Nunca nos podemos permitir un portero mejor, igual falta ambición.Jasikevicius escribió: (...) para mi Varas es de lo mejor que se puede permitir la UDLP en la portería, con sus fallos y aciertos.
Yo lo llamo falta de dinero.pelotero escribió:Eso se dijo en su momento de Nacho González, de Pindado, de Santamaría, de Barbosa y de Casto. Nunca nos podemos permitir un portero mejor, igual falta ambición.Jasikevicius escribió: (...) para mi Varas es de lo mejor que se puede permitir la UDLP en la portería, con sus fallos y aciertos.
Ni idea, no me dedico al mercado de jugadores de fútbol, pero lo que parece claro es que si no se quiere/puede gastar mucho dinero habría que apostar por traerlos jóvenes o muy jóvenes al filial y/o cederlos.Jasikevicius escribió:Yo lo llamo falta de dinero.pelotero escribió:Eso se dijo en su momento de Nacho González, de Pindado, de Santamaría, de Barbosa y de Casto. Nunca nos podemos permitir un portero mejor, igual falta ambición.Jasikevicius escribió: (...) para mi Varas es de lo mejor que se puede permitir la UDLP en la portería, con sus fallos y aciertos.
Serías capaz de enumerar 4/5 porteros mejor que Varas y que sean gratis?
Yo es que lo veo bastante jodido (que igual me equivoco).
Generalmente el poco dinero que tienen los clubes pequeños son para fichar jugadores que marcan la diferencia (delantero, organizador, un gran central, etc.), en muy pocas ocasiones se gastan la pasta en un portero.
En la primera parte no hubo ningún desplazamiento en largo de Varas con éxito, fueron dos los que botó directamente fuera (buscando a Macedo) que deberían considerarse de "media distancia", muy pocos posibilitaron disputas por alto (en clara inferioridad para los nuestros) y el resto a jugadores libres de marca del RM.baifillo escribió:Yo no tengo ni idea de fútbol, pero sin ir más lejos en la primera parte contra el Madrid el 75% de sus desplazamientos en largo con el pie se marcharon fuera del campo. Si los quería poner ahí entonces si te acepto que tiene un guante por bota.michaelscottudlp escribió:Dudar de la capacidad de juego de pies de Varas es básicamente no tener ni idea fútbol. O más bien no querer verlo. Cuando cada partido lo demuestra con creces. En décadas Las Palmas no ha tenido un portero que siempre que saca el balón lo hace pasando (a banda muchas veces) buscando un jugador. Cuando toda la vida hemos tenido porteros que simplemente pegan pelotazos a lo que salga. Este al menos intenta buscar el pase siempre.
Se pueden meter con su capacidad por alto (su debilidad), pero su juego de pies es el mejor de la liga por mucho que les joda a los antipeninsulares y proraulistas. O por lo menos está en el TOP. Y ahora llámemen chulo y todo lo que quieran. Pero negarlo es básicamente no tener ni idea.
Becerra me parece peor que Varas. Falla en lo mismo (por arriba es bastante flojito) y encima no tiene la agilidad del sevillano. Sería un muy buen suplente, pero para eso ya tenemos a Raúl, que sin ser un porterazo, cumple cada vez que le toca.canarion_92 escribió:¿Qué opinan de Becerra, se habrá estancado por seguir en Segunda? Yo le recuerdo como un buen portero el año del ascenso, cuando jugó con el Girona, me sorprendió que no tuviera ofertas de Primera
No se puede sacar en corto siempre.Heraklitos escribió:Varas no debería sacar en largo NUNCA.
Su estadística en desplazamientos largos convierte estos en un constante "error no forzado por el rival".
Confío mucho en su juego de pies, pero cero en su patadón.
No se puede sacar en corto siempre, pero sí siempre que se pueda. Sin presión es mejor partir desde donde nos sentimos cómodos, para desplazamientos largos ya tenemos de sobra con los despejes cuando el pase nos sale demasiado comprometido o se impone la presión rival. Últimamente Javi retiene demasiado la pelota para provocar la presión del delantero y espera a tenerlo encima para mandarla a Cuenca. Así que deduzco que le gusta; es fundamental incitar la presión para hacer correr al rival pero no debería ser misión del portero, cuyo rol es el de ser una línea de pase libre permanente, comodín o último recurso de la circulación.. Además solo tenemos una "zona preestablecida de despeje" cuando juega Boateng, si no el saque largo significa siempre entregar la posesión. Nos llevan más peligro cuando capturan uno de esos "pases" de Varas o cuando un central se salta una línea de pase libre por intentar verticalizar más el juego (como David García ante la Real) que por fallos en la salida.Jasikevicius escribió:No se puede sacar en corto siempre.Heraklitos escribió:Varas no debería sacar en largo NUNCA.
Su estadística en desplazamientos largos convierte estos en un constante "error no forzado por el rival".
Confío mucho en su juego de pies, pero cero en su patadón.
Dicho esto, revísate el partido de Granada.
Un saludo.
Hombre, hay un pase en largo de Javi en el que crea un gol que rompe el partido, casi nada...Heraklitos escribió:
No se puede sacar en corto siempre, pero sí siempre que se pueda. Sin presión es mejor partir desde donde nos sentimos cómodos, para desplazamientos largos ya tenemos de sobra con los despejes cuando el pase nos sale demasiado comprometido o se impone la presión rival. Últimamente Javi retiene demasiado la pelota para provocar la presión del delantero y espera a tenerlo encima para mandarla a Cuenca. Así que deduzco que le gusta; es fundamental incitar la presión para hacer correr al rival pero no debería ser misión del portero, cuyo rol es el de ser una línea de pase libre permanente, comodín o último recurso de la circulación.. Además solo tenemos una "zona preestablecida de despeje" cuando juega Boateng, si no el saque largo significa siempre entregar la posesión. Nos llevan más peligro cuando capturan uno de esos "pases" de Varas o cuando un central se salta una línea de pase libre por intentar verticalizar más el juego (como David García ante la Real) que por fallos en la salida.
Siguiendo tu consejo he vuelto a ver el partido del Granada, pero no he visto contraargumentada mi opinión. Aunque me he divertido.
Un saludo.
Ese pase largo es hacia banda izquierda con Prince en el campo, es decir, lo que yo supongo una "zona preestablecida de despeje". Lo único que Boateng y Livaja intercambian posiciones. El Granada dejaba mucho espacio a espaldas de la defensa.Jasikevicius escribió:Hombre, hay un pase en largo de Javi en el que crea un gol que rompe el partido, casi nada...Heraklitos escribió:
No se puede sacar en corto siempre, pero sí siempre que se pueda. Sin presión es mejor partir desde donde nos sentimos cómodos, para desplazamientos largos ya tenemos de sobra con los despejes cuando el pase nos sale demasiado comprometido o se impone la presión rival. Últimamente Javi retiene demasiado la pelota para provocar la presión del delantero y espera a tenerlo encima para mandarla a Cuenca. Así que deduzco que le gusta; es fundamental incitar la presión para hacer correr al rival pero no debería ser misión del portero, cuyo rol es el de ser una línea de pase libre permanente, comodín o último recurso de la circulación.. Además solo tenemos una "zona preestablecida de despeje" cuando juega Boateng, si no el saque largo significa siempre entregar la posesión. Nos llevan más peligro cuando capturan uno de esos "pases" de Varas o cuando un central se salta una línea de pase libre por intentar verticalizar más el juego (como David García ante la Real) que por fallos en la salida.
Siguiendo tu consejo he vuelto a ver el partido del Granada, pero no he visto contraargumentada mi opinión. Aunque me he divertido.
Un saludo.
Dicho esto, es evidente que siempre saca en corto lo máximo posible, pero hay veces que no es posible.
El juego de pies de Javi es muy superior a lo que nos podemos permitir, no nos podemos quejar en ese sentido.