Re: Quique SETIÉN
Publicado: Mar Feb 21, 2017 2:47 pm
Hombre, renovación pero de un año, y que se lo gane los siguientes. Por si acaso.Heraklitos escribió:Renovación ya.
Tu foro de la UD Las Palmas, tu punto de encuentro, tu voz. Contigo desde 2001.
https://www.udlaspalmas.net/forum/
Hombre, renovación pero de un año, y que se lo gane los siguientes. Por si acaso.Heraklitos escribió:Renovación ya.
Siempre el mismo discursito ... "Es que nos aprietan", "es que la presion", "es que nos hacen muchas faltas" ....Heraklitos escribió:Setién: Han apretado muy bien, con intensidad en la presión y eso se ha acompañado con poca valentía por nuestra parte para salir con el balón. Jugamos mucho en largo y no nos fue bien.
No sé, este hombre parece que no va a contar con el filial hasta que se le involucre con un proyecto a largo plazo. Mejor negociar una futura rescisión amistosa si la presión por la falta de resultados llegara a ser asfixiante o incluso una reducción salarial en caso de descenso. Pero soy partidario de una larga vinculación.BORJA ESTUPIÑAN escribió:Hombre, renovación pero de un año, y que se lo gane los siguientes. Por si acaso.Heraklitos escribió:Renovación ya.
Pero es que es así. La presión rival triunfa tanto cuando nos ocasiona pérdidas como despejes en largo. Si cuando estamos algo menos presionados seguimos jugando en largo por costumbre y dejamos de intentar sacar la pelota jugada no nos comemos nada.osky escribió:Siempre el mismo discursito ... "Es que nos aprietan", "es que la presion", "es que nos hacen muchas faltas" ....Heraklitos escribió:Setién: Han apretado muy bien, con intensidad en la presión y eso se ha acompañado con poca valentía por nuestra parte para salir con el balón. Jugamos mucho en largo y no nos fue bien.
Y mientras siguen pasando los partidos y seguimos topandonos con la misma piedra. Con que nos presionen un poco, se acabo nuestro juego, ni pasamos del centro del campo ... ¿Y la solucion a este problema es ser todavia mas valientes sacando la pelota desde atras? Venga hombre.
Y ojo, que uno no dice que empezemos a jugar al pelotazo, simplemente no obsesionarnos por tener todo el rato el balon, estar mas juntos y arropados y combinar contrataques con posesiones largas cuando se pueda y no sistematicamente.
A donde crees que se va?soto y fernandez escribió:El lo que està esperando es por el finiquito,que ya equipo pal año que viene,ya tiene.
Con la presion que nos hacen, es imposible no terminar jugando en largo sino quieres verte metido en un marron importante, casi todos los balones en largo que perdemos vienen de ahi, de la presion del rival tras haber retrasado a Varas o los centrales. Al final, nos vamos complicando la vida nosotros mismos y no hay ni dios que salga de atras, ni del centro del campo pasamos.Heraklitos escribió:Pero es que es así. La presión rival triunfa tanto cuando nos ocasiona pérdidas como despejes en largo. Si cuando estamos algo menos presionados seguimos jugando en largo por costumbre y dejamos de intentar sacar la pelota jugada no nos comemos nada.osky escribió:Siempre el mismo discursito ... "Es que nos aprietan", "es que la presion", "es que nos hacen muchas faltas" ....Heraklitos escribió:
Y mientras siguen pasando los partidos y seguimos topandonos con la misma piedra. Con que nos presionen un poco, se acabo nuestro juego, ni pasamos del centro del campo ... ¿Y la solucion a este problema es ser todavia mas valientes sacando la pelota desde atras? Venga hombre.
Y ojo, que uno no dice que empezemos a jugar al pelotazo, simplemente no obsesionarnos por tener todo el rato el balon, estar mas juntos y arropados y combinar contrataques con posesiones largas cuando se pueda y no sistematicamente.
Tenemos más posibilidades de llegar arriba con peligro combinando que jugando en largo. Es casi un dato estadístico. Puede gustar más o menos pero hace mucha gracia que se cuestione el modelo cuando el problema es que se abandona el modelo.
Los partidos de fuera mas cercanos a ganar, aparte de Mestalla, fueron en Villa real y Sevilla. A que pudimos jugar ese dia, a tenerla o estar replegados y buscar la contra?. Lo de ser valiente sacando la pelota desde atras no es valentia sino suicidio. Una cosa es hacerlo cuando no te conoce nadie y otra es cuando todos ya te esperan y te roban la cartera.Heraklitos escribió:Pero es que es así. La presión rival triunfa tanto cuando nos ocasiona pérdidas como despejes en largo. Si cuando estamos algo menos presionados seguimos jugando en largo por costumbre y dejamos de intentar sacar la pelota jugada no nos comemos nada.osky escribió:Siempre el mismo discursito ... "Es que nos aprietan", "es que la presion", "es que nos hacen muchas faltas" ....Heraklitos escribió:
Y mientras siguen pasando los partidos y seguimos topandonos con la misma piedra. Con que nos presionen un poco, se acabo nuestro juego, ni pasamos del centro del campo ... ¿Y la solucion a este problema es ser todavia mas valientes sacando la pelota desde atras? Venga hombre.
Y ojo, que uno no dice que empezemos a jugar al pelotazo, simplemente no obsesionarnos por tener todo el rato el balon, estar mas juntos y arropados y combinar contrataques con posesiones largas cuando se pueda y no sistematicamente.
Tenemos más posibilidades de llegar arriba con peligro combinando que jugando en largo. Es casi un dato estadístico. Puede gustar más o menos pero hace mucha gracia que se cuestione el modelo cuando el problema es que se abandona el modelo.
Varas sí la rifa en alguna de las pocas ocasiones que tenemos de salir con la pelota jugada. Lemos a partir del balón comprometido que pierde. Bigas tras algún cruce salvador también pudo hacer más.osky escribió:Con la presion que nos hacen, es imposible no terminar jugando en largo sino quieres verte metido en un marron importante, casi todos los balones en largo que perdemos vienen de ahi, de la presion del rival tras haber retrasado a Varas o los centrales. Al final, nos vamos complicando la vida nosotros mismos y no hay ni dios que salga de atras, ni del centro del campo pasamos.Heraklitos escribió:Pero es que es así. La presión rival triunfa tanto cuando nos ocasiona pérdidas como despejes en largo. Si cuando estamos algo menos presionados seguimos jugando en largo por costumbre y dejamos de intentar sacar la pelota jugada no nos comemos nada.osky escribió: Siempre el mismo discursito ... "Es que nos aprietan", "es que la presion", "es que nos hacen muchas faltas" ....
Y mientras siguen pasando los partidos y seguimos topandonos con la misma piedra. Con que nos presionen un poco, se acabo nuestro juego, ni pasamos del centro del campo ... ¿Y la solucion a este problema es ser todavia mas valientes sacando la pelota desde atras? Venga hombre.
Y ojo, que uno no dice que empezemos a jugar al pelotazo, simplemente no obsesionarnos por tener todo el balon, estar mas juntos y arropados y combinar contrataques con posesiones largas cuando se pueda y no sistematicamente.
Tenemos más posibilidades de llegar arriba con peligro combinando que jugando en largo. Es casi un dato estadístico. Puede gustar más o menos pero hace mucha gracia que se cuestione el modelo cuando el problema es que se abandona el modelo.
Para mi no es que se abandone el modelo, es que es casi obligatorio terminar jugando arriba por la presion del rival. No recuedo a los nuestros rifandola por gusto. Esto hay que cambiarlo, esta claro que no funciona, pero el entrenador es muy cabezon, ya lo estamos comprobando.
Ojalá .james escribió:Que pesao el forero Guayre con que viene Pepe Mel o Jemez.... enserio solo porque una vez sonarón no significa que vayan a venir....
En esos partidos pese a juntar líneas se apostó por la combinación. No fueron un monólogo de juego en largo. Si salimos combinando desde repliegue no nos va tan mal, se arma la contra con inteligencia y toque a lo Sr. Momo y el mejor Roque.meridiano cero escribió: Los partidos de fuera mas cercanos a ganar, aparte de Mestalla, fueron en Villa real y Sevilla. A que pudimos jugar ese dia, a tenerla o estar replegados y buscar la contra?. Lo de ser valiente sacando la pelota desde atras no es valentia sino suicidio. Una cosa es hacerlo cuando no te conoce nadie y otra es cuando todos ya te esperan y te roban la cartera.
El partido ayer se pone de cara con un 0-1 y sin tener balon. Lo que vino despues ya fue el enesimo ejemplo de lo mal trabajado que esta este equipo en el campo.No es cuestion de valentia o no valentia. Es cuestion de tener a once tios sabiendo tacticamente que hacer en cada momento. Lo de la intensidad tambien es cuestion del tecnico. No me imagino a Simeone pasando de todo con su Atletico jugado sin sangre...
Saludos.