Granada - Real Madrid
22.000 espectadores
Español - Levante
20.121 espectadores
Osasuna - Celta
14.404 espectadores.
Getafe - Deportivo
9.000 espectadores
Casi 14.000 y nos quejamos

Granada - Real Madrid
22.000 espectadores
Español - Levante
20.121 espectadores
Osasuna - Celta
14.404 espectadores.
Getafe - Deportivo
9.000 espectadores
Ese rango que muestras no le encuentro mucho sentido la verdad, tenemos el estadio que tenemos y es muy dificil llenarlo y te hago una pregunta, el estadio insular tenia de capacidad 21.000 si no recuerdo mal, te pareceria en el estadio insular un entradon? cubre el 65 % del aforoJasikevicius escribió:Las Palmas de Gran Canaria, mismo número de habitantes que Pamplona o Getafe, ya, claro.
Igual ver un partido contra el líder (y que tu equipo está jugando MUY bien), que un Osasuna Celta o un Getafe Deportivo, ya, claro (igual de motivador para el aficionado, me refiero).
Osasuna: 14400/19000 espectadores (75% de entrada)
Getafe: 9000/17000 (53% de entrada)
Estadio de Gran Canaria: 14000/31000 (45% de entrada).
¡Como para no quejarse!
MAR espabila hijo, espabila.
La UD en el Insular metía de media 14.000/17.000 espectadores...y la ciudad era igual de grande...y nos considerabamos la mejor afición del mundo. Porque el estadio parecía más lleno..y había menos huecos vacíos que en éste.amarelo escribió:Es evidente que la capacidad del estadio y la entrada no tienen mucho que ver pero si los habitantes y la asistencia. Si Las Palmas de Gran Canaria es la 9º ciudad de España, comparar su asistencia con estadios como el de Osasuna, Granada, Deportivo, Real Sociedad, ..... por un tema espectadores /habitantes no la tiene. Nosotros tenemos los habitantes de Bilbao, Palma de Mallorca o Murcia, esas son las poblaciones que están por los 400.000 habitantes, luego Alicante , Córdoba, Vigo, Gijón o Valladolid están en los 300.000 arriba abajo. Esos son los ratios comparables con nosotros.
Hombre, hay algo que se llama oferta - demanda.osky escribió:Ese rango que muestras no le encuentro mucho sentido la verdad, tenemos el estadio que tenemos y es muy dificil llenarlo y te hago una pregunta, el estadio insular tenia de capacidad 21.000 si no recuerdo mal, te pareceria en el estadio insular un entradon? cubre el 65 % del aforo
Yo creo que es una chorrada, lo importante es cuanto mete uno o el otro sea cual sea el aforo
Otra cosa es que 14.000 espectadores te parezca poco, eso es ya otro tema que lo respeto
Esos casi 14.000 espectadores es buena entrada, pero sigo pensando que pueden ser más. El equipo se lo está ganando, y lo de ayer demuestra que hay indecisos que no van porque no quieren.acosta escribió:yo tengo la sensacion de que ayer habia mas gente de la que anunciaron, no se, 18.000 asientos vacios me parecen muchos
Alma amarilla escribió:La UD en el Insular metía de media 14.000/17.000 espectadores...y la ciudad era igual de grande...y nos considerabamos la mejor afición del mundo. Porque el estadio parecía más lleno..y había menos huecos vacíos que en éste.
Solo en partidos puntuales, se llenaba hasta la bandera incluso colocando pantallas encima del tunel de Luengo (partido contra el Atlético Madrid de jesus Gil)..