[Post del Motor] (WRC, IRC, CCR, Moto GP...)

Habla de todos los deportes en el "OFF-TOPIC de Deportes".
Avatar de Usuario
TURU FLORES
Dios del LOL
Mensajes: 7245
Registrado: Mar Mar 30, 2004 12:49 am
Ubicación: Sacando la bola jugada desde atrás,como los grandes.

Mensaje por TURU FLORES »

http://es.youtube.com/watch?v=zdMmCnLhS ... re=related
Vídeo de la Subida a Arucas.
Imprescindibles los minutos 3:36 y 7:30 . Alexis Manzano,el puto amo.Manzano al Staium race jajajajaj
Avatar de Usuario
bylY
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 5929
Registrado: Lun Oct 09, 2006 5:25 pm
Ubicación: Con Periquín de Arucas

Entrevista a Dani Sordo

Mensaje por bylY »

El piloto español Dani Sordo ha sido este viernes, 27 de junio, nuestro invitado en las entrevistas online de Canarias7.es. Sordo ha contestado a las preguntas de los lectores entre las 18.00 y 19.00 horas.

Pregunta: Hola Dani, sólo quería saber si tu equipo te presionas si no obtienes buenos resultados. Y la otra: ¿Cuál ha sido tu peor y mejor momentos en un rally? Un saludo, y que sepas que por esta tierra tienes muchos fans (David Méndez).

Respuesta: De momento, no hay presión. Hemos hecho algún resultado malo, pero casi siempre ha sido por problemas mecánicos. Desde luego, los peores momentos son siempre los accidentes; y los mejores, cuando llegan las victorias o los buenos resultados.

P: Hola Dani. ¿Qué opinas de que el Campeonato del Mundo tienda a la implantación de los Súper 2000 en detrimento de los WRC? ¿No es un paso atrás en cuanto a la espectacularidad del Campeonato? Otro tema, ¿Citroën Sport tiene previsto sacar algún vehículo de esas características? Gracias y suerte (Alexis P.).

R: Creo que los WRC son coches muchos más espectculares, los Súper 2000 son vehículos con menos potencia, y con su llegada, sin duda, bajaría un poco la emoción en las pruebas porque se perdería velocidad. Ni siquiera con turbo tendrían la misma potencia o velocidad que un WRC. Citroën Sport tenía previsto sacar un C3 Súper 2000, pero todavía no hay fechas.

P: ¿Un evento tan importante y bien organizado, como el que se va disputar el sábado, podría ser un trampolín para que Gran Canaria pudiese ser en el futuro sede de una prueba del campeonato del mundo de WRC? (Manuel Franco).

R: No tiene nada que ver una prueba espectáculo con una del Mundial de Rallys. Ahora bien, por carreteras y por afición, sí que se podría tener una prueba del Campeonato del Mundo en Gran Canaria, aunque es muy difícil tener acceso a la organización de una carrera del Mundial.

P: Se rumorea que vas a disputar el Rallye Príncipe de Asturias con el Citröen C4 WRC del mundial. ¿Qué hay de cierto en estos rumores? Si es cierto, ¿cuándo tendremos la oportunidad de verte en acción nuevamente en el Rallye de Canarias? (Yeray Santana).

R: Creo que son rumores, solamente. Pero tiene poco de realidad. Ahora mismo es complicado que pueda correr el Rally de Canarias porque todas mis energías están centradas en el Mundial, pero como he contestado anteriormente, me gustaría volver a Canarias porque los trazados son atractivos y el público se lo merece.

P: Hola Daniel, con la edad que tenías llegaste a un equipo oficial, ¿no te hubiera gustado que hubiese sido un poco más tarde? Tengo entendido que las cualidades de un piloto explotan a partir de los treinta, ¿no te supone mucha responsabilidad? ¿No lo has pensado nunca? Gracias (Orlando).

R: Más vale pronto que tarde; si bien es cierto que sí que supone una responsabilidad añadida.

P: ¿Cree que existe el mismo nivel en los pilotos del mundial que en la década de los ochenta y noventa? (Carmelo Santana).

R: Sí, pero la diferencia está en la preparación. Antes se podía entrenar más, y eso, evidentemente, supone mejorar rendimientos y cualidades.

P: ¿Si estuviera en tus manos la elección de un piloto para el 207 Super 2000 de la promoción de BF Goodrich, por quién te decantarías? Hay que mojarse (Dani).

R: En España hay muchos pilotos que podrían ir bien con ese coche. Es complicado dar nombres, y no es cuestión de que no quiera mojarme. La realidad es que, repito, hay muchos compañeros capaces de conducir rápido este coche.

P: Si tuvieras que elegir a un piloto canario para dar el salto al mundial, ¿con cuál te quedarías? (Anibal).

R: Es una pregunta muy difícil de contestar. Ahora mismo es para mí complicado darte un nombre que pudiera representar a España en el Mundial.

P: En un hipotético empate en el WRC con Loeb, ¿podría haber 'sugerencias' de equipo por parte de Citroën para favorecerle a él o hay libertad total en ese sentido? Espero verte pronto en lo más alto (Enrique).

R: Siempre depende de como esté el campeonato del Mundo, porque siempre es más importante un Mundial de pilotos o de marca que ganar una carrera. Pero si no está en juego el desenlace de un Mundial, creo que tanto Loeb como yo tenemos libertad.

P: Hola Dani, ¿dispones del mismo material que Loeb en Citroën; es decir, estás en igualdad de condiciones que tu compañero de equipo? Y otra pregunta, ¿crees que cambiando de equipo, podrías tener más opciones de ganar el campeonato? Un saludo (Pedro Guerra).

R: Sinceramente, sí. Siempre he pensado que compito en las mismas condiciones que Loeb. Y en Citroën ya tengo opciones de ganar el Campeonato. Estoy en un equipo ganador.

P: Somos una web de Canarias. ¿Se aprende mucho al lado de un compañero campeón del mundo? Gracias Dani.

R: Desde luego, compartir la experiencia con un campeón del mundo cuando uno ha llegado joven al Mundial, siempre es una ventaja. Yo intento aprovecharme de ello para mejorar mi rendimiento.

P: Buenas tardes, Dani. ¿Qué te parecería la idea de volver a hacerse el rally de campeón de campeones en Canarias en Telde? Suerte campeón (Canary).

R: Antes comenté que las pruebas espectáculo son buenas para los pilotos y los aficionados. Y en Canarias tuvieron años de una repercusión internacional extraordinaria. Me parece una buena idea, pero no puedo ir más lejos en mi opinión.

P: Hola Dani, ¿no te has planteado alguna vez dar el salto a otras competiciones del mundo del motor como las World Series, WTCC, GP2...? ¿Te gustaría competir en dichas categorías? (Pablo).

R: La verdad es que los turismos de circuito sí me gustan, no tanto los monoplazas. Pero ahora mi mente está puesta en el Mundial de Rallys. Creo que puedo mejorar y trabajando espero conseguir, primero, mi primer triunfo.

P: ¿Has tenido alguna oferta de otro equipo para correr con ellos? ¿Si fuera como piloto nº1, aunque sea un equipo inferior a Citroën, te irías? Un saludo (Lorgue).

R: Tuve ofertas antes de firmar con Citroën, pero como ahora tengo firmado hasta 2009, no tengo ninguna oferta sobre la mesa. Y a la segunda pregunta, te digo que no me iría. Estoy muy a gusto en Citroën y confío en lograr buenos resultados con ellos.

P: ¿Qué sensación se tiene cuando estás dentro del coche y se va a esa velocidad? ¿En qué se piensas? (Beatriz).

R: La senasción es de placer, de disfrutar y pasártelo bien. Por eso me dedico a esto y desde pequeño era mi ilusión.

P: Dani, un saludo y enhorabuena. Se que te será difícil contestarme a esta pregunta, pero si te compromete, dejalo, ¿Estás a gusto en el equipo Citroën? Gracias de un fiel seguidor.

R: Sí, estoy a gusto, y en un equipo campeón, que me da un coche para poder luchar por un Mundial

P: Hola Daniel. Fuera de las carreras, para ti, ¿qué crees que distingue a los buenos conductores? Suerte y un saludo. (Pedro Martínez).

R: Creo que piloto puede ser mucha gente, pero lo difícil es ir rápido, sacar el máximo partido al coche. Y es ahí donde radica la diferencia entre unos y otros pilotos.

P: Hola, Dani. De nuevo por Canarias, la 2º vez que vienes a correr aqui. ¿Qué ha sido lo que más te gustó (la gente, el trato recibido, el ambiente....) de la vez que vinites a correr El Corte Inglés con el C2 s1600? Sólo decirte que eres un campeón y estamos encantados de tenerte otra vez con nosotros. Un saludo. (Dani).

R: Me encantó todo, el ambiente, el trato de la gente, la organización, y los tramos. Eran exigentes, y eso siempre

P: Hola Dani. Por la orografia, la afición, la variabilidad de climas en pocos kilómetros, ¿ves factible una prueba del mundial en las carreteras canarias? Un saludo y mucha suerte. (José María).

R: Sí, lo complicado es reunir un nivel de organización tan exigente como lo es una prueba del Mundial.

P: Dígame, en su opinión, cuáles son los tres mejores pilotos que ha habido. ¿Y españoles? (Carmelo Santana).

R: Carlos Sainz, Puras y Clement.

P: ¿Es tan duro como parece hacer una temporada del Mundial de Rallies? ¿Votaría por volver a temporadas de nueve pruebas? Gracias y buena suerte. (Mónica).

R: Te puedo decir que es muy duro, muy exigente. Existe poco tiempo para entrenar y las pruebas exigen el máximo de los pilotos y de los coches. Y sí me gustaría volver al anterior formato, pero ahora mismo debemos conformarnos con el que hay.

P: Hola Dani. ¿Darás espectáculo en el Stadium Race? Gracias, un saludo (Daniel Quintana).

R: Intentaré dar lo máximo que pueda. Mi intención es ofrecer lo mejor de mí para que todos los asistentes al Stadium Race salgan contentos de esta prueba espectáculo.

P: Hola Dani, Bienvenido a Gran Canaria. Ante todo, soy un admirador de tu conduccion y espero que ganes pronto tu primera carrera en el mundial. ¿Será posible verte un año de estos con el Citroën por nuestras carreteras? Y una última pregunta, ¿crees que nuestro Rally de Canarias y la Isla están preparados para una futura prueba del mundial de rallys? Gracias y sigue siendo tan buena gente como siempre (Manuel Naranjo).

R: Me haría ilusión correr en las carreteras de Canarias. Son muy bonitas y en la ocasión que participé en el Rally de Canarias sentí el calor de los aficionados. Son entendidos en el automovilismo, y eso lo siente el piloto. Y en cuanto a la posibilidad de albergar una prueba del Mundial, repito que es muy difícil pero que igualmente es posible. Hay que trabajar mucho, y estoy seguro de que la organización podría ser muy buena.

P: Buenas tardes, Dani. Me acuerdo de tus principios (y del coche de tu padre con la pintada famosa de los bollos), y sabía que ibas para crack. ¿Qué recuerdos guardas de tus participaciones en el Rally de Canarias? ¿Crees que Yeray Lemes o Armide Martin pueden llegar lejos? Saludos.

R: Sólo he participado una vez, y en otra ocasión estuve presente en los entrenamientos. Me sentí bien, y pude lograr en la carrera una segunda posición. Lemes y Martin sí que pueden llegar lejos, son pilotos buenos, que han demostrado que saben ir rápido, pero ahora les hace falta un poco más de experiencia y suerte.

P: Hola crack. ¿Te crea algún tipo de ansiedad ver que no llega la primera victoria en el WRC? ¿Te molesta que te comparen con Sainz? El consiguió la suya con 27 años, así que tienes muchas posibilidades de superarlo. Saludos (Canario).

R: La verdad es que sí tengo ganas de que llegue. Creo que llegará en breve, y estamos trabajando para ello. Todos los esfuerzos del equipo y el mío van en esa dirección. No me molesta mucho que me comparen con Sainz, más bien creo que es un halago que te comparen con un campeón del mundo.

P: Hola Dani. Ante todo muchas felicidades por tu carrera meteórica. Me gustaría saber qué opinas ante el actual formato del Mundial de Rallyes, en el que cada vez priman más los intereses puramente económicos con rallyes en países sin tradición y se abandonan paulatinamente los orígenes (Montecarlo parece que tiene los días contados, el Safari desapareció del WRC, Portugal, tramos nocturnos, etc). ¿Se ha perdido el sentido original de la competición de rallyes? Un saludo y esperamos volver a verte pronto por Canarias en nuestras carreteras y no sólo en una exhibición (Miguel Erik).

R: Bien, son rallys que están bien organizados. Y es lo que hay en la actualidad. Creo que no debemos pensar en el pasado y aceptar el actual formato; si bien, prefiero el anterior modelo de competición. Ahora mismo mi pensamiento está centrado en mejorar mis resultados.

P: Hola Dani, ¿qué te parece la prueba que se celebrará el sábado en el Estadio de Gran Canaria? ¿Es una buena idea para seguir haciendo estos espectáculos en España? (Polo).

R: Son espectáculos importantes para el público, y para los pilotos son buenos momentos porque no existe la presión de la competición, y eso nos permite pilotar más para el público. Por estas razones considero que deberían seguir haciéndose, e incluso potenciar este tipo de eventos.

P: Hola Dani, en asfalto ya hemos visto que estás al nivel de los mejores, por no decir que eres el mejor junto a Loeb, pero en tierra, en mi opinión, veo que te queda mucho para llegar al nivel de los de arriba, ¿Citroën tendrá paciencia para esperar a que llegues al nivel de los pilotos punteros? (Ezequiel).

R: Citroën suele tener paciencia. Por ese lado estoy tranquilo. Lo importante es seguir trabajando para mejorar los resultados y obtener triunfos. Mi mente sólo está pendiente de trabajar y trabajar.

P: Buenas tardes, Dani. ¿Para cuándo la primera victoria en el mundial WRC? ¿Qué opinas del nuevo Subaru?, ¿crees que puede volver a la senda ganadora y crear más competencia con los Ford y Citroën? Un saludo y mucha suerte en lo que resta de mundial.

R: Espero que la primera victoria llegue este año. Lo intentaré en los rallys de asfalto, y a ver si me sonríe la suerte y estreno triunfo en un Mundial. En cuanto a Subaru, creo que todavía deben seguir trabajando y mejorando el coche, pero han empezado bien, y eso suele ser una buena señal.

P: Hola, Dani. ¿A qué edad soñastes con ser piloto? Un saludo.

R: No podría decir una edad exacta, pero desde pequeño me apasionaba este mundo, y por suerte hoy en día puedo disfrutar de correr en la máxima competición mundial. Desde luego, soy un afortunado. No puedo quejarme, desde luego.

Saludos a todos los lectores que han participado en el encuentro online.
Avatar de Usuario
bylY
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 5929
Registrado: Lun Oct 09, 2006 5:25 pm
Ubicación: Con Periquín de Arucas

Mensaje por bylY »

En moto GP, en el templo del motociclismo, Stonner vuelve a ganar, vuelve Ducati, esperemos que Rossi gane este año, que pa algo es el que mea por fuera de la tapa.
Avatar de Usuario
bylY
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 5929
Registrado: Lun Oct 09, 2006 5:25 pm
Ubicación: Con Periquín de Arucas

Mensaje por bylY »

Ahhhhhh , el niñato quedó segundo, para variar.
Avatar de Usuario
bylY
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 5929
Registrado: Lun Oct 09, 2006 5:25 pm
Ubicación: Con Periquín de Arucas

Mensaje por bylY »

Más electrónica, menos grasa
RANDY MAMOLA

Actualmente, el Mundial de MotoGP se decide por matices. Hace un mes y medio, cuando Rossi enlazó tres victorias consecutivas en Shanghai, Le Mans y Mugello, el mejor colocado para llevarse el título parecía él. La cosa cambió en Montmeló (8 de junio), donde Pedrosa consiguió una victoria absoluta. Y ahora mismo, si tuviera que apostar por alguien, lo haría por Stoner, que vuelve a parecerse al piloto que la temporada pasada arrasó. En Assen, Casey fue el más rápido en la mayoría de las sesiones de entrenamiento, en cualquier circunstancia (con el asfalto seco y mojado) y, además, siempre se puso al frente a las pocas vueltas de salir a la pista. Esta circunstancia demuestra que los mecánicos de Ducati han dado con la tecla y pueden ofrecerle una moto a su gusto. Con todo, creo que el campeonato comienza ahora para él.

Cuando hablamos de mejoras en Ducati, nos referimos básicamente a la electrónica. Lo vi claro el viernes durante la sesión de clasificación. En los últimos minutos del entrenamiento, Stoner se metió en el box y les dijo a sus mecánicos que la moto se movía mucho en el interior de las curvas, cimbreaba, algo que perfectamente podía apreciarse en las imágenes que ofrecía la televisión. En mis tiempos de piloto, si la moto se movía, los mecánicos tenían que desarmarla entera para modificar los parámetros que creyeran convenientes. En la cronometrada del viernes, lo único que hicieron en el taller rojo fue conectar la moto al ordenador y modificar un par de parámetros sin siquiera mancharse las manos de grasa. Al regresar a la pista, la Ducati se volvió mucho más estable, hasta el extremo de que Stoner consiguió colocarse de nuevo el primero para lograr la pole.

Este ejemplo es significativo porque refleja perfectamente en lo que se ha convertido el Mundial. Cuando yo competía, el campeonato hablaba en términos mecánicos. Por el paddock se oía charlar sobre cilindros, pistones, horquillas y otros componentes mecánicos. Ahora, la palabra que más se emplea para explicar el rendimiento de las motos y de los pilotos es el setting. En el caso de las Ducati Desmosedici de carreras de los últimos años, eso pasa impepinablemente por la electrónica, que tiene un papel decisivo a la hora de armonizar todos los componentes y ajustarlos a los deseos de quien la conduce. Tengo entendido que el Reparto Corse (el departamento de carreras de la marca) incorpora un sistema que, mediante un giroscopio que equipa la moto, permite configurar la entrega de potencia del motor en función del ángulo de inclinación en cada curva.

Ocurre que Casey es el único que sabe extraer el máximo jugo de la Desmosedici, y no precisamente porque los otros tres pilotos de la marca sean unos incompetentes. Tanto Marco Melandri como Toni Elías son rápidos y las victorias que han conseguido en el pasado lo certifican. Sin embargo, en el caso de Stoner, la moto, los neumáticos Bridgestone que equipa y la electrónica que lo conjunta todo se adaptan a él como un calcetín. Pero, para que eso ocurra, el equipo debe contar con un piloto que confíe plenamente en las instrucciones que le dan sus mecánicos. Ellos le dicen: "Casey, cuando la moto se mueva en medio de la curva, tu aguanta el acelerador accionado". Eso va en contra de lo que dicta la lógica de cualquier persona y de lo que hacen Melandri o Elías, que, cuando las cosas van mal, cortan gas. Como ha demostrado en sobradas ocasiones y desde que era pequeño, Stoner es una roca a nivel mental para lo bueno y para lo malo. La parte positiva se hace evidente en la pista mientras que la vertiente negativa de su testarudez sale a flote cuando se baja de la moto y exhibe su faceta más arisca y huidiza.

La victoria que logró en Assen le deja en una posición privilegiada con vistas a la segunda mitad del campeonato. A la espera de lo que pase dentro de dos semanas en Alemania y si Rossi y Pedrosa no se espabilan, el Gran Premio de Estados Unidos, en Laguna Seca, puede convertirse en un paseo para él, ganador ya el año pasado con un margen parecido (10 segundos) al que obtuvo en La Catedral.
Avatar de Usuario
RiverPlate
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 21455
Registrado: Sab Jul 22, 2006 11:44 pm
Ubicación: En Gran Canaria, Donde se Limita con el Sol y se Duerme con el Mar.
Contactar:

Mensaje por RiverPlate »

bylY escribió:Ahhhhhh , el niñato quedó segundo, para variar.
Pedrosa, entiendo... :roll:
Avatar de Usuario
bylY
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 5929
Registrado: Lun Oct 09, 2006 5:25 pm
Ubicación: Con Periquín de Arucas

Mensaje por bylY »

RiverPlate escribió:
bylY escribió:Ahhhhhh , el niñato quedó segundo, para variar.
Pedrosa, entiendo... :roll:
Si Fran, Niñato, Mimado, enchufado, Llorón, Paquete...... como quieras llamarlo 8) 8)
Peralta
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3801
Registrado: Sab Sep 16, 2006 2:20 pm
Ubicación: Risco San Nicolas

Mensaje por Peralta »

Grande pedrosa,este año tiene muchas opciones de luchar por el mundial, como siempre inteligente estaba claro que no tenia que forzar tras la caida de rossi el segundo puesto era un gran resultado, sus titulos, su pilotaje estan ahi, no entiendo lo de enchufado.
Avatar de Usuario
bylY
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 5929
Registrado: Lun Oct 09, 2006 5:25 pm
Ubicación: Con Periquín de Arucas

Mensaje por bylY »

Carrerón en MotoGP, el que es bueno es bueno y Rossi no es bueno, es el puto. Lástima de Lorenzo por la caída. ¿El niñato? Ah si el niñato no corrio, su mami estaba dándolo un colacado mientras lloraba 8) 8)
Angel
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 7406
Registrado: Lun Dic 08, 2003 3:07 pm
Ubicación: Gran Canaria
Contactar:

Mensaje por Angel »

Monzón gana el Rally de Ferrol y se sitúa como lider del campeonato de España.
Antes del rally se habia despachado a gusto rajando contra sus rivales, los que según el, no aceptan que un piloto de casi cincuenta años vuelva tras varios años sin correr y les de "pal pelo".

Luis crack!!!
Avatar de Usuario
bylY
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 5929
Registrado: Lun Oct 09, 2006 5:25 pm
Ubicación: Con Periquín de Arucas

Mensaje por bylY »

Bueno bueno, la seman que viene es la Subida de Moya.

Por otro lado, en MotoGP, donde corren los hombres The Doctor 46 sigue su senda ganadora, Jorge sigue poco a poco con buenos resultados y el niñato sigue así, oliendome le humillo a los demás.. ahhhhh, Lorenzo también lleva michelín.
Avatar de Usuario
bylY
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 5929
Registrado: Lun Oct 09, 2006 5:25 pm
Ubicación: Con Periquín de Arucas

Mensaje por bylY »

RANDY MAMOLA Gran Premio de Indianápolis
Precisión de cirujano

En un año, el statu quo del Mundial de MotoGP ha dado un giro de 180 grados y nadie mejor que Valentino Rossi para ejemplificarlo. Todo ha cambiado en relación al Rossi de entonces, que no hacía más que escupir sapos por la boca contra Yamaha, su marca, para que la fábrica japonesa reaccionara. Hay que fijarse en el gesto del italiano y en cómo trabaja ahora: lo hace con una sonrisa, divirtiéndose. Esa es una de sus armas más mortíferas, porque sus oponentes son conscientes de todo el potencial que tiene y que, además, parece fluirle de forma natural, sin sufrimiento. Lo que Rossi ha conseguido en un año tiene un mérito tremendo.

El campeonato no tiene nada que ver con los cinco de Rossi porque no estaban Stoner, Pedrosa y Lorenzo

La temporada pasada, Stoner, Ducati y Bridgestone formaron un paquete que pilló a todo el mundo a trasmano. Honda y Yamaha, los dos gigantes del sector y las marcas con más éxito en MotoGP, fueron vapuleados por una fábrica mil veces más pequeña -Honda vende 10 millones de motos al año, y Ducati unas 40.000-. Rossi se valió de la precisión de cirujano que tiene, e identificó el elemento que marcó las diferencias: los neumáticos Bridgestone. Y no paró hasta que se los aseguró de cara a esta temporada.

Pero no todo es cuestión de neumáticos, porque el campeonato que se disputa hoy en día no tiene nada que ver con los cinco que Rossi ha ganado en MotoGP (de 2001 a 2005). Entonces no estaba Stoner, ni Pedrosa ni Lorenzo, y todos sus oponentes vivían aburguesados en la dictadura del mejor motociclista de la historia. "¿Cómo voy a ganarle yo a Valentino?", se debían preguntar sus rivales de entonces. "Eso es imposible", se autoconvencían. Hasta 2005, Rossi se paseó por los circuitos porque era consciente de que era muy superior a los demás. Más que nada, porque el papel del piloto tenía una importancia más determinante que ahora. El componente electrónico en las motos no se había desarrollado al extremo que lo ha hecho en los tres últimos años, y las centralitas jugaban un papel mucho más secundario. Los corredores tenían el control de la situación en su muñeca, y en esas circunstancias, eran muy pocos los que podían medirse a Valentino.

Sin embargo, la cosa cambió en 2006, cuando desembarcaron Pedrosa y Stoner, dos chavales hambrientos y libres de complejos que exigieron mucho a Rossi. Tanto, que acabó por perder el título a manos de Hayden. Ese fue su primer shock. Stoner le remató el año pasado, el peor que ha vivido desde que compite en MotoGP. Él se vaciaba en su trabajo, pero la moto que conducía flojeaba por todos lados. Por eso es tan loable que haya recuperado la hegemonía del campeonato. Ahora ya no hay nadie que se crea eso de que Rossi no se entrena. Este verano, por ejemplo, sólo ha pasado cinco días en Ibiza, mientras que años atrás llegaba a tirarse en la isla hasta tres semanas.
Avatar de Usuario
bylY
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 5929
Registrado: Lun Oct 09, 2006 5:25 pm
Ubicación: Con Periquín de Arucas

Mensaje por bylY »

Gran carrera de motociclismo, tanto en 125 como en MotoGP, un chavalín de 15 años sin moto oficial le dio pal pelo a todos, GRANDE!

En motoGP lo de siempre, Dios46 el más grande, Lorenzo al podio y el niñato sabe dios donde, porque mas acojonao no puede ser.


En el CCR, victoria para el Copi Sport, Alfonso Viera, que ya lleva un puño de puntos a Antonio Ponce, pero en 1º lugar va el Señor de los Anillos, JAT, a ver como va meando la burra en esta 2º parte de campeonato.
Angel
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 7406
Registrado: Lun Dic 08, 2003 3:07 pm
Ubicación: Gran Canaria
Contactar:

Mensaje por Angel »

Hoy dan el CCR por la TV Canaria a la 1:30, pero afortunadamente para todo aquel ser diurno que disponga de TDT en TVC2 lo ponen a las 22:30horas.
A ver como fue aquello.

Por cierto, en Lenflor el Sebadal está el simulador del Ford Focus WRC de Alfonso Viera, pasense para que echen una partidita a la play dentro de un WRC.

Salud!
Angel
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 7406
Registrado: Lun Dic 08, 2003 3:07 pm
Ubicación: Gran Canaria
Contactar:

Mensaje por Angel »

Por cierto, hoy hace ya un añito que nos dejó nuestro vecino (por aquello de que tenía una casa en la isla) Colin McRae, uno de los pilotos mas espectaculares de la historia.

O ganaba...o se daba una galleta, pero a Colin no le gustaba nada ser segundo.

Donde quiera que estés, descansa en paz Colin, IDOLO!!

Imagen
Responder