Seguimiento arbitrajes, VAR
Re: Seguimiento arbitrajes, VAR
Si el HDLGP dice que el fuera de juego es porque McBurnie "está en la disputa del balón", entonces, el HDLGP miente, ergo el HDLGP se inventa el fuera de juego. Resultado: 2 muy probables puntos robados por el HDLGP.
- Canary
- Juez de la administración concursal
- Mensajes: 8736
- Registrado: Mié Jun 21, 2006 10:07 pm
- Ubicación: Donde nace el sol
Re: Seguimiento arbitrajes, VAR
No, no, que está bien pitado, porque está jugada cambió el reglamento:
https://youtu.be/l47Hz61p-Bs?si=ZIFk-mlaoMl2cYLW
Sólo que en este caso, quien remata no es McBurney, sino Fabio, pero ya cambiarán la norma, misteriosamente contra nosotros.
- pitasabila
- Presidente del Club
- Mensajes: 15192
- Registrado: Sab Jun 28, 2014 4:51 pm
Re: Seguimiento arbitrajes, VAR
De fútbol sabe lo mismo que nosotros de física cuántica.Canary escribió: ↑Mar Abr 01, 2025 10:50 am Me acaba de decir uno aquí en Burgos que sabe mucho de fútbol (es padre de un periodista deportivo a nivel nacional) que es muy fácil pitar a la UD. Que nos han ido a joder los arbitrajes y que era roja directa y ni de coña fuera de juego. Mismos argumentos que hemos dado.
Para que vean.
- Canary
- Juez de la administración concursal
- Mensajes: 8736
- Registrado: Mié Jun 21, 2006 10:07 pm
- Ubicación: Donde nace el sol
Re: Seguimiento arbitrajes, VAR
Página 154 del reglamento de juego sobre roja directa:pitasabila escribió: ↑Mar Abr 01, 2025 1:38 pmDe fútbol sabe lo mismo que nosotros de física cuántica.Canary escribió: ↑Mar Abr 01, 2025 10:50 am Me acaba de decir uno aquí en Burgos que sabe mucho de fútbol (es padre de un periodista deportivo a nivel nacional) que es muy fácil pitar a la UD. Que nos han ido a joder los arbitrajes y que era roja directa y ni de coña fuera de juego. Mismos argumentos que hemos dado.
Para que vean.
Juego brusco y grave (o disputa temeraria).
Y lo es.
La regla 11 de fueras de juego (esto preguntando a chat gpt con la instrucción Quiero que me hagas un resumen y ejemplos de la regla 11, siempre citando el texto original) :
Nadie ve que el jugador interfiera con el adversario. Sale de la jugada. El adversario hace una "salvada", pero en ningún momento es un jugador en fuera de juego quien recoge la pelota.Perfecto. A continuación, te hago un resumen claro y con ejemplos de la Regla 11 – Fuera de juego, basándome en el texto original de las Reglas de Juego de la FIFA, siempre citando fragmentos clave.
---
Resumen de la Regla 11 – Fuera de juego
1. ¿Cuándo un jugador está en posición de fuera de juego?
Un jugador está en posición de fuera de juego si:
> “cualquier parte de la cabeza, el tronco o las piernas se encuentra más cerca de la línea de gol adversaria que el penúltimo defensor y el balón en el momento en que su compañero le pasa el balón.”
EXCEPCIÓN:
> “No estará en fuera de juego si está en su propio campo o a la misma altura que el penúltimo defensor o el balón.”
---
2. ¿Cuándo se penaliza por estar en fuera de juego?
Estar en posición de fuera de juego no es una infracción por sí sola. Solo se sanciona si el jugador:
> “interviene en el juego, interfiere en un adversario o saca provecho de su posición.”
Esto puede incluir:
Jugar el balón o intentar jugarlo.
Interferir en la línea de visión de un rival.
Disputar el balón con un adversario.
---
3. Casos específicos del texto original
a. Salvada Una “salvada” se define como:
> “una acción de un jugador cuyo fin es detener o desviar el balón... con cualquier parte del cuerpo excepto con las manos o los brazos.”
Esto es clave, porque si un defensor realiza una “salvada” y el balón le llega a un jugador en fuera de juego, SÍ se sanciona fuera de juego, ya que la salvada no “habilita” al atacante.
Ejemplo:
Un atacante en fuera de juego recibe el balón después de que un defensor intenta despejar cerca de la portería:
> Como fue una salvada y no un pase deliberado, se sanciona el fuera de juego.
---
b. Interferir en un adversario:
> “si un jugador... interfiriera en el movimiento de este último hacia el balón, se considerará infracción por fuera de juego si afecta a la capacidad del adversario de jugar o disputar el balón.”
Ejemplo:
Un delantero en fuera de juego obstaculiza a un defensa que iba a despejar:
> Se pita fuera de juego porque afectó su capacidad de disputar el balón.
---
c. Orden de las infracciones
> “si un jugador... se desplaza hacia el balón con la intención de jugarlo y es objeto de una falta antes de jugar... se penalizará dicha falta por haberse cometido antes de la infracción por fuera de juego.”
Ejemplo:
Un jugador en fuera de juego es derribado antes de tocar el balón:
> Se sanciona la falta, no el fuera de juego, porque la infracción ocurrió antes.
---
¿Quieres que te haga una tabla con estos ejemplos para que te sirva de guía rápida?
Por eso está tan encabronado el míster, porque NO es fuera de juego. Es un desmarque donde McBurney cae en fuera de juego y arrastra a un defensa con su movimiento, pero McBurney no contacta con la pelota. Es una jugada que se da muchas veces y que seguro que este año, con lo que queda, veremos en primera y segunda. Veremos si anulan o no, y ya te digo que no.
- Desinquieto
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 3888
- Registrado: Jue Jun 29, 2006 10:02 pm
- Ubicación: Puerto de La Luz
Re: Seguimiento arbitrajes, VAR
Guarden las fuerzas para cuando nos roben de verdad. Esto es fuera de juego claro. Interfiere en el jugador celtiña, el cual hace un mal despeje provocado por el nuestro.
No cojan más lucha.
No cojan más lucha.
- Mr Yo
- Presidente del Club
- Mensajes: 14865
- Registrado: Lun Abr 19, 2004 9:03 pm
- Ubicación: GRAN Canaria
Re: Seguimiento arbitrajes, VAR
O sea, si yo voy a defender a un jugador que está en fuera de juego, pero este al final no toca el balón porque a última hora decide no ir, despejo forzado por haber ido con dicho jugador y el rechace marcan gol, ¿no hay fuera de juego ni influencia?
Para mi es una auténtica locura eso. Los defensores están totalmente desprotegidos, porque van a tener que ir a cubrir al jugador, pues no sabes si está en fuera de juego o no y encima no habría influencia en el ataque.
Para mi es una auténtica locura eso. Los defensores están totalmente desprotegidos, porque van a tener que ir a cubrir al jugador, pues no sabes si está en fuera de juego o no y encima no habría influencia en el ataque.
-
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 3372
- Registrado: Vie May 01, 2009 3:33 pm
Re: Seguimiento arbitrajes, VAR
Que lo de Borja Iglesias no fuera ni amarilla es de coña
Re: Seguimiento arbitrajes, VAR
Por muchísimo menos se saca amarilla por "juego peligroso".hector_santa escribió: ↑Mar Abr 01, 2025 3:22 pm Que lo de Borja Iglesias no fuera ni amarilla es de coña
Hasta la polla de esta persecución.
- pitasabila
- Presidente del Club
- Mensajes: 15192
- Registrado: Sab Jun 28, 2014 4:51 pm
Re: Seguimiento arbitrajes, VAR
ESTO ES UNA INTERFERENCIA. La acción de McBurnie arrastra a Starfelt e impide que llegue correctamente al balón y lo despeje. Gracias por confirmar que es fuera de juego.Canary escribió: ↑Mar Abr 01, 2025 1:57 pmPágina 154 del reglamento de juego sobre roja directa:pitasabila escribió: ↑Mar Abr 01, 2025 1:38 pmDe fútbol sabe lo mismo que nosotros de física cuántica.Canary escribió: ↑Mar Abr 01, 2025 10:50 am Me acaba de decir uno aquí en Burgos que sabe mucho de fútbol (es padre de un periodista deportivo a nivel nacional) que es muy fácil pitar a la UD. Que nos han ido a joder los arbitrajes y que era roja directa y ni de coña fuera de juego. Mismos argumentos que hemos dado.
Para que vean.
Juego brusco y grave (o disputa temeraria).
Y lo es.
La regla 11 de fueras de juego (esto preguntando a chat gpt con la instrucción Quiero que me hagas un resumen y ejemplos de la regla 11, siempre citando el texto original) :
Nadie ve que el jugador interfiera con el adversario. Sale de la jugada. El adversario hace una "salvada", pero en ningún momento es un jugador en fuera de juego quien recoge la pelota.Perfecto. A continuación, te hago un resumen claro y con ejemplos de la Regla 11 – Fuera de juego, basándome en el texto original de las Reglas de Juego de la FIFA, siempre citando fragmentos clave.
---
Resumen de la Regla 11 – Fuera de juego
1. ¿Cuándo un jugador está en posición de fuera de juego?
Un jugador está en posición de fuera de juego si:
> “cualquier parte de la cabeza, el tronco o las piernas se encuentra más cerca de la línea de gol adversaria que el penúltimo defensor y el balón en el momento en que su compañero le pasa el balón.”
EXCEPCIÓN:
> “No estará en fuera de juego si está en su propio campo o a la misma altura que el penúltimo defensor o el balón.”
---
2. ¿Cuándo se penaliza por estar en fuera de juego?
Estar en posición de fuera de juego no es una infracción por sí sola. Solo se sanciona si el jugador:
> “interviene en el juego, interfiere en un adversario o saca provecho de su posición.”
Esto puede incluir:
Jugar el balón o intentar jugarlo.
Interferir en la línea de visión de un rival.
Disputar el balón con un adversario.
---
3. Casos específicos del texto original
a. Salvada Una “salvada” se define como:
> “una acción de un jugador cuyo fin es detener o desviar el balón... con cualquier parte del cuerpo excepto con las manos o los brazos.”
Esto es clave, porque si un defensor realiza una “salvada” y el balón le llega a un jugador en fuera de juego, SÍ se sanciona fuera de juego, ya que la salvada no “habilita” al atacante.
Ejemplo:
Un atacante en fuera de juego recibe el balón después de que un defensor intenta despejar cerca de la portería:
> Como fue una salvada y no un pase deliberado, se sanciona el fuera de juego.
---
b. Interferir en un adversario:
> “si un jugador... interfiriera en el movimiento de este último hacia el balón, se considerará infracción por fuera de juego si afecta a la capacidad del adversario de jugar o disputar el balón.”
Ejemplo:
Un delantero en fuera de juego obstaculiza a un defensa que iba a despejar:
> Se pita fuera de juego porque afectó su capacidad de disputar el balón.
---
c. Orden de las infracciones
> “si un jugador... se desplaza hacia el balón con la intención de jugarlo y es objeto de una falta antes de jugar... se penalizará dicha falta por haberse cometido antes de la infracción por fuera de juego.”
Ejemplo:
Un jugador en fuera de juego es derribado antes de tocar el balón:
> Se sanciona la falta, no el fuera de juego, porque la infracción ocurrió antes.
---
¿Quieres que te haga una tabla con estos ejemplos para que te sirva de guía rápida?
Por eso está tan encabronado el míster, porque NO es fuera de juego. Es un desmarque donde McBurney cae en fuera de juego y arrastra a un defensa con su movimiento, pero McBurney no contacta con la pelota. Es una jugada que se da muchas veces y que seguro que este año, con lo que queda, veremos en primera y segunda. Veremos si anulan o no, y ya te digo que no.
- AmarilloAmasNoPoder
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 3205
- Registrado: Jue Ago 13, 2009 3:31 pm
- Ubicación: Gran Canaria
Re: Seguimiento arbitrajes, VAR
No sé porque le está costando tanto a la gente verlo, es fuera de juego claro.pitasabila escribió: ↑Mar Abr 01, 2025 4:42 pmESTO ES UNA INTERFERENCIA. La acción de McBurnie arrastra a Starfelt e impide que llegue correctamente al balón y lo despeje. Gracias por confirmar que es fuera de juego.Canary escribió: ↑Mar Abr 01, 2025 1:57 pmPágina 154 del reglamento de juego sobre roja directa:pitasabila escribió: ↑Mar Abr 01, 2025 1:38 pm
De fútbol sabe lo mismo que nosotros de física cuántica.
Juego brusco y grave (o disputa temeraria).
Y lo es.
La regla 11 de fueras de juego (esto preguntando a chat gpt con la instrucción Quiero que me hagas un resumen y ejemplos de la regla 11, siempre citando el texto original) :
Nadie ve que el jugador interfiera con el adversario. Sale de la jugada. El adversario hace una "salvada", pero en ningún momento es un jugador en fuera de juego quien recoge la pelota.Perfecto. A continuación, te hago un resumen claro y con ejemplos de la Regla 11 – Fuera de juego, basándome en el texto original de las Reglas de Juego de la FIFA, siempre citando fragmentos clave.
---
Resumen de la Regla 11 – Fuera de juego
1. ¿Cuándo un jugador está en posición de fuera de juego?
Un jugador está en posición de fuera de juego si:
> “cualquier parte de la cabeza, el tronco o las piernas se encuentra más cerca de la línea de gol adversaria que el penúltimo defensor y el balón en el momento en que su compañero le pasa el balón.”
EXCEPCIÓN:
> “No estará en fuera de juego si está en su propio campo o a la misma altura que el penúltimo defensor o el balón.”
---
2. ¿Cuándo se penaliza por estar en fuera de juego?
Estar en posición de fuera de juego no es una infracción por sí sola. Solo se sanciona si el jugador:
> “interviene en el juego, interfiere en un adversario o saca provecho de su posición.”
Esto puede incluir:
Jugar el balón o intentar jugarlo.
Interferir en la línea de visión de un rival.
Disputar el balón con un adversario.
---
3. Casos específicos del texto original
a. Salvada Una “salvada” se define como:
> “una acción de un jugador cuyo fin es detener o desviar el balón... con cualquier parte del cuerpo excepto con las manos o los brazos.”
Esto es clave, porque si un defensor realiza una “salvada” y el balón le llega a un jugador en fuera de juego, SÍ se sanciona fuera de juego, ya que la salvada no “habilita” al atacante.
Ejemplo:
Un atacante en fuera de juego recibe el balón después de que un defensor intenta despejar cerca de la portería:
> Como fue una salvada y no un pase deliberado, se sanciona el fuera de juego.
---
b. Interferir en un adversario:
> “si un jugador... interfiriera en el movimiento de este último hacia el balón, se considerará infracción por fuera de juego si afecta a la capacidad del adversario de jugar o disputar el balón.”
Ejemplo:
Un delantero en fuera de juego obstaculiza a un defensa que iba a despejar:
> Se pita fuera de juego porque afectó su capacidad de disputar el balón.
---
c. Orden de las infracciones
> “si un jugador... se desplaza hacia el balón con la intención de jugarlo y es objeto de una falta antes de jugar... se penalizará dicha falta por haberse cometido antes de la infracción por fuera de juego.”
Ejemplo:
Un jugador en fuera de juego es derribado antes de tocar el balón:
> Se sanciona la falta, no el fuera de juego, porque la infracción ocurrió antes.
---
¿Quieres que te haga una tabla con estos ejemplos para que te sirva de guía rápida?
Por eso está tan encabronado el míster, porque NO es fuera de juego. Es un desmarque donde McBurney cae en fuera de juego y arrastra a un defensa con su movimiento, pero McBurney no contacta con la pelota. Es una jugada que se da muchas veces y que seguro que este año, con lo que queda, veremos en primera y segunda. Veremos si anulan o no, y ya te digo que no.
- Desinquieto
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 3888
- Registrado: Jue Jun 29, 2006 10:02 pm
- Ubicación: Puerto de La Luz
Re: Seguimiento arbitrajes, VAR
hector_santa escribió: ↑Mar Abr 01, 2025 3:22 pm Que lo de Borja Iglesias no fuera ni amarilla es de coña
Habiendo sido intervenido quirúrgicamente Jasper, hoy es roja.
Ayer, es amarilla como mucho. No seamos ventajistas.
Que yo también quería ganar, carajo, pero el árbitro estuvo casi perfecto. Yo aún diría más, hubo un par de penaltis meh en nuestra área.
Dame todos los arbitrajes como el de ayer. Sólo pido eso a partir de ahora.
- masterofmarpe
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 2909
- Registrado: Lun Oct 16, 2006 9:28 am
- Ubicación: MadriD CitY
Re: Seguimiento arbitrajes, VAR
Pues entonces que se elimine la figura del "fuera de juego posicional" y que todo sea fuera de juego. Pasa lo mismo que con las manos dentro del área que es a interpretación de lo que es natural, de si la estaba retirando o no, que si... Que sean todas mano o ninguna al igual que los fueras de juego.Mr Yo escribió: ↑Mar Abr 01, 2025 3:19 pm O sea, si yo voy a defender a un jugador que está en fuera de juego, pero este al final no toca el balón porque a última hora decide no ir, despejo forzado por haber ido con dicho jugador y el rechace marcan gol, ¿no hay fuera de juego ni influencia?
Para mi es una auténtica locura eso. Los defensores están totalmente desprotegidos, porque van a tener que ir a cubrir al jugador, pues no sabes si está en fuera de juego o no y encima no habría influencia en el ataque.
- Canary
- Juez de la administración concursal
- Mensajes: 8736
- Registrado: Mié Jun 21, 2006 10:07 pm
- Ubicación: Donde nace el sol
Re: Seguimiento arbitrajes, VAR
A ver. Que nos hacemos un lío.
Un jugador tiene permitido correr para intentar ganar la posición, aunque sea de manera ilegal (fuera de juego) y generar una situación donde el defensa duda sobre si está o no en posición. El defensa no ve a su espalda si alguien ha roto el fuera de juego, por eso se quiebran las defensas.
Se hace constantemente, movimientos de desmarque y ruptura.
Si McBurnie contacta con la pelota, está claro que es fuera de juego, pero si el jugador se desentiende de la pelota, como es el caso, es el defensa el que duda, porque como mismo no sabe si el otro está en fuerza de juego, tampoco sabe qué tiene a su espalda y por eso despeja.
La norma por qué se creó? Porque Mbappé remató un balón que viene de una salvada, pero donde es él mismo quien está en fuera de juego.
Es decir, la norma se creó para que McBurney no pudiese rematar en caso de que la salvada del defensa hubiese sido una pifia y le hubiese caído a él en los pies.
La jugada no es sencilla, por eso el árbitro se pega 7 min hablando con el entrenador y éste sigue sin dar el brazo a torcer en rdp.
Insisto, veremos esta jugada alguna vez más este año en algún partido y a ver si la anulan o no.
Un jugador tiene permitido correr para intentar ganar la posición, aunque sea de manera ilegal (fuera de juego) y generar una situación donde el defensa duda sobre si está o no en posición. El defensa no ve a su espalda si alguien ha roto el fuera de juego, por eso se quiebran las defensas.
Se hace constantemente, movimientos de desmarque y ruptura.
Si McBurnie contacta con la pelota, está claro que es fuera de juego, pero si el jugador se desentiende de la pelota, como es el caso, es el defensa el que duda, porque como mismo no sabe si el otro está en fuerza de juego, tampoco sabe qué tiene a su espalda y por eso despeja.
La norma por qué se creó? Porque Mbappé remató un balón que viene de una salvada, pero donde es él mismo quien está en fuera de juego.
Es decir, la norma se creó para que McBurney no pudiese rematar en caso de que la salvada del defensa hubiese sido una pifia y le hubiese caído a él en los pies.
La jugada no es sencilla, por eso el árbitro se pega 7 min hablando con el entrenador y éste sigue sin dar el brazo a torcer en rdp.
Insisto, veremos esta jugada alguna vez más este año en algún partido y a ver si la anulan o no.
- Canary
- Juez de la administración concursal
- Mensajes: 8736
- Registrado: Mié Jun 21, 2006 10:07 pm
- Ubicación: Donde nace el sol
Re: Seguimiento arbitrajes, VAR
Yo considero que fue un buen arbitraje hasta el momento del gol anulado.Desinquieto escribió: ↑Mar Abr 01, 2025 4:46 pmhector_santa escribió: ↑Mar Abr 01, 2025 3:22 pm Que lo de Borja Iglesias no fuera ni amarilla es de coña
Habiendo sido intervenido quirúrgicamente Jasper, hoy es roja.
Ayer, es amarilla como mucho. No seamos ventajistas.
Que yo también quería ganar, carajo, pero el árbitro estuvo casi perfecto. Yo aún diría más, hubo un par de penaltis meh en nuestra área.
Dame todos los arbitrajes como el de ayer. Sólo pido eso a partir de ahora.
Incluso pensando que es roja la de Borja Iglesias, que podía haberlo resuelto con amarilla, que era lo mínimo.
Re: Seguimiento arbitrajes, VAR
Ni interferencia ni electricidad estática, el HDLGP pita penalti porque McBurnie "disputa el balón", cosa que es mentira, por lo que el fuera de juego no existe. No se vuelvan locos, es un robo como una casa.