Podemos es ya la 1º fuerza politica en Las Palmas
- soycarlo15
- Presidente del Club
- Mensajes: 17888
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm
Podemos es ya la 1º fuerza politica en Las Palmas
¿Por qué aparece ahora el acuerdo de libre comercio entre EEUU y la UE?
http://blogs.publico.es/vicenc-navarro/ ... u-y-la-ue/
Enviado desde mi LG G3 usando Tapakubos 5
http://blogs.publico.es/vicenc-navarro/ ... u-y-la-ue/
Enviado desde mi LG G3 usando Tapakubos 5
-
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 3383
- Registrado: Vie May 01, 2009 3:33 pm
Re: Podemos es ya la 1º fuerza politica en Las Palmas
Pues quizas habra que hacerle caso de vez en cuando a esa gente, dejo por aqui un video de uno al que tambien llamaban comunista trasnochado por decir lo que decia a principio de los 90soto y fernandez escribió:TTIP adelante,solo se opondra' algun comunista trasnochado,y vaya Blog de referencia Manuel Ruiz Rico de Publico,un empleado de Roures,el comunista de las Bahamas y el economista Jeronim Capaldo de la Universidad de Stufs en Boston y todo con el aval de la Izquierda Unitaria Europea,total lo mejor de cada casa.Habra que estar atentos a lo que dice Monedero,que "pa las perras es como un cochino pa las cascaras"
https://www.youtube.com/watch?v=fHoV7fB2Yhc
El tio clava la actual situacion de España, pero nada olvidemonos de los analisis de los comunistas trasnochado y vayamos para adelante con el TTIP quien puede pensar que las empresas españolas no van a poder competir con las multinacionales americanas..

- soycarlo15
- Presidente del Club
- Mensajes: 17888
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm
Re: Podemos es ya la 1º fuerza politica en Las Palmas
hector_santa escribió:Pues quizas habra que hacerle caso de vez en cuando a esa gente, dejo por aqui un video de uno al que tambien llamaban comunista trasnochado por decir lo que decia a principio de los 90soto y fernandez escribió:TTIP adelante,solo se opondra' algun comunista trasnochado,y vaya Blog de referencia Manuel Ruiz Rico de Publico,un empleado de Roures,el comunista de las Bahamas y el economista Jeronim Capaldo de la Universidad de Stufs en Boston y todo con el aval de la Izquierda Unitaria Europea,total lo mejor de cada casa.Habra que estar atentos a lo que dice Monedero,que "pa las perras es como un cochino pa las cascaras"
https://www.youtube.com/watch?v=fHoV7fB2Yhc
El tio clava la actual situacion de España, pero nada olvidemonos de los analisis de los comunistas trasnochado y vayamos para adelante con el TTIP quien puede pensar que las empresas españolas no van a poder competir con las multinacionales americanas..


- AnSiTe
- Presidente del Club
- Mensajes: 17538
- Registrado: Lun Jun 14, 2004 11:40 am
- Ubicación: En Gran Canaria sobre el Atlántico. God Save COBO PLANA
Re: Podemos es ya la 1º fuerza politica en Las Palmas
Para los que se crean aún que los podemitas van de transversales:
La candidata de Podemos a la Presidencia de la Junta de Andalucía, Teresa Rodríguez, ha defendido este martes la utilidad que "sin duda" tiene una "banca pública con control social" para el impulso de una economía productiva.
"Que pueda poner los ahorros colectivos a disposición de lo que la sociedad necesita, porque hemos observado cómo los ahorros de los ciudadanos que están en los bancos no se han invertido en una economía productiva que genere empleo, sino en aumentar las ventas de coches de lujo y de los yates en la crisis y de enriquecer a la economía especulativa", ha comentado.
Por eso, ha destacado que "una banca pública es sin duda útil", punto en el que ha añadido que debe ser "una banca pública con control social". Se trata de que no se pueda "volver a ver el escándalo de que las cajas de ahorro", no sólo por estar "mal gestionada" y haber llevado "algunas a la quiebra con responsabilidades políticas concretas, sino que al haber "fomentado, además, una economía especulativa" siendo "parte de la burbuja inmobiliaria que ahora nos pesa sobre las espaldas".
http://www.eldiario.es/politica/Rodrigu ... 14170.html
-----------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------
Una Banca Pública porque como no tuvimos ya bastante con el desfalco millonario de las Cajas Públicas, pues como querías una taza, toma dos tazas.
Lo peor es que además ya se ven hasta con la potestad de poder disponer de los ahorros de la gente según su propio criterio.
Marchando una de exprópiese. No pueden incentivar la inversión productiva como se puede hacer en cualquier sistema económico que se precie, no, ellos prefieren poder disponer y "controlar" los ahorros. Ya después veremos quien controla al controlador.
La candidata de Podemos a la Presidencia de la Junta de Andalucía, Teresa Rodríguez, ha defendido este martes la utilidad que "sin duda" tiene una "banca pública con control social" para el impulso de una economía productiva.
"Que pueda poner los ahorros colectivos a disposición de lo que la sociedad necesita, porque hemos observado cómo los ahorros de los ciudadanos que están en los bancos no se han invertido en una economía productiva que genere empleo, sino en aumentar las ventas de coches de lujo y de los yates en la crisis y de enriquecer a la economía especulativa", ha comentado.
Por eso, ha destacado que "una banca pública es sin duda útil", punto en el que ha añadido que debe ser "una banca pública con control social". Se trata de que no se pueda "volver a ver el escándalo de que las cajas de ahorro", no sólo por estar "mal gestionada" y haber llevado "algunas a la quiebra con responsabilidades políticas concretas, sino que al haber "fomentado, además, una economía especulativa" siendo "parte de la burbuja inmobiliaria que ahora nos pesa sobre las espaldas".
http://www.eldiario.es/politica/Rodrigu ... 14170.html
-----------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------
Una Banca Pública porque como no tuvimos ya bastante con el desfalco millonario de las Cajas Públicas, pues como querías una taza, toma dos tazas.

Lo peor es que además ya se ven hasta con la potestad de poder disponer de los ahorros de la gente según su propio criterio.

Marchando una de exprópiese. No pueden incentivar la inversión productiva como se puede hacer en cualquier sistema económico que se precie, no, ellos prefieren poder disponer y "controlar" los ahorros. Ya después veremos quien controla al controlador.
-
- Presidente del Club
- Mensajes: 29057
- Registrado: Lun Feb 14, 2011 7:38 pm
- Ubicación: escaleritas
- Contactar:
Re: Podemos es ya la 1º fuerza politica en Las Palmas
Y los ex de Coalicion Canaria desembarcando en Podemos,ese Circulo.
- AnSiTe
- Presidente del Club
- Mensajes: 17538
- Registrado: Lun Jun 14, 2004 11:40 am
- Ubicación: En Gran Canaria sobre el Atlántico. God Save COBO PLANA
Re: Podemos es ya la 1º fuerza politica en Las Palmas
Esto debe ser cuestión del I+D que siempre decía SoyCarlo:
Venezuela instalará 20.000 escáneres de huellas para controlar la distribución de alimentos
Nicolás Maduro ha anunciado un acuerdo con siete grandes cadenas de supermercados
El Gobierno de Venezuela comenzará este lunes a instalar 20.000 escáneres de huellas digitales en los supermercados de todo el país con el objetivo de reducir el acaparamiento de alimentos y el pánico al desabastecimiento.
Nicolás Maduro, ha anunciado que siete grandes cadenas privadas de supermercados ya han acordado instalar estos escáneres, según informa BBC.
Los venezolanos han tenido que soportar largas colas durante los últimos meses ha causa del desabastecimiento. Llegando a tener grandes problemas para comprar productos de primera necesidad, como pañales.
El Gobierno ha culpado de la situación a los contrabandistas, llegando a cerrar durante las noches la frontera con Colombia, y a la caída de los precios del petróleo.
Del mismo modo, ha encarcelado a algunos empresarios sosteniendo que eran los culpables de provocar largas colas en sus establecimientos.
http://www.elmundo.es/internacional/201 ... b4580.html
Venezuela instalará 20.000 escáneres de huellas para controlar la distribución de alimentos
Nicolás Maduro ha anunciado un acuerdo con siete grandes cadenas de supermercados
El Gobierno de Venezuela comenzará este lunes a instalar 20.000 escáneres de huellas digitales en los supermercados de todo el país con el objetivo de reducir el acaparamiento de alimentos y el pánico al desabastecimiento.
Nicolás Maduro, ha anunciado que siete grandes cadenas privadas de supermercados ya han acordado instalar estos escáneres, según informa BBC.
Los venezolanos han tenido que soportar largas colas durante los últimos meses ha causa del desabastecimiento. Llegando a tener grandes problemas para comprar productos de primera necesidad, como pañales.
El Gobierno ha culpado de la situación a los contrabandistas, llegando a cerrar durante las noches la frontera con Colombia, y a la caída de los precios del petróleo.
Del mismo modo, ha encarcelado a algunos empresarios sosteniendo que eran los culpables de provocar largas colas en sus establecimientos.
http://www.elmundo.es/internacional/201 ... b4580.html
-
- Presidente del Club
- Mensajes: 29057
- Registrado: Lun Feb 14, 2011 7:38 pm
- Ubicación: escaleritas
- Contactar:
Re: Podemos es ya la 1º fuerza politica en Las Palmas
O sea Cartillas de iRacionamiento pero en plan moderno.el dedo hay que meterlo en sentido "Transversal".
- soycarlo15
- Presidente del Club
- Mensajes: 17888
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm
Re: Podemos es ya la 1º fuerza politica en Las Palmas
Alma Amarilla, los últimos mensajes no son de Podemos. Venezuela no es España ni Podemos
-
- Presidente del Club
- Mensajes: 29057
- Registrado: Lun Feb 14, 2011 7:38 pm
- Ubicación: escaleritas
- Contactar:
Re: Podemos es ya la 1º fuerza politica en Las Palmas
Si hombre financia a Podemos y donde los lideres de Podemos han estado asesorando,y entonces sirve de referencia.Por otro lado lo de Manuela Carmena como candidata al Ayuntamiento de Madrid me parece unag persona de prestigio y de valia.
- ayozelahesa
- Juez de la administración concursal
- Mensajes: 8806
- Registrado: Jue Nov 30, 2006 11:08 am
-
- Presidente del Club
- Mensajes: 29057
- Registrado: Lun Feb 14, 2011 7:38 pm
- Ubicación: escaleritas
- Contactar:
Re:
Circulo ?ayozelahesa escribió:Venezuela, comunistas, bolivarianos... De ese círculo no salen
Re: Podemos es ya la 1º fuerza politica en Las Palmas
Ya me imagino a soto y ansite vestidos de liqui liqui,aqui los vemos en su salsa con el grupete que les pasa la informacion.....

- leovigildo cabrera
- ¡Arriba d´ ellos!
- Mensajes: 268
- Registrado: Mié Nov 28, 2012 10:32 pm
Re: Podemos es ya la 1º fuerza politica en Las Palmas
Para los que demandaban información sobre el TTIP aquí les dejo un artículo del profesor Vincent Navarro que explica un poco como es, porque ha surgido este tratado y lo que supondría para las clases trabajadoras:
http://blogs.publico.es/vicenc-navarro/ ... u-y-la-ue/
http://blogs.publico.es/vicenc-navarro/ ... u-y-la-ue/
Re: Podemos es ya la 1º fuerza politica en Las Palmas
Hoy, como consecuencia de las políticas de austeridad promovidas durante todos estos años de la Gran Recesión por parte de las instituciones europeas -el Consejo Europeo, la Comisión Europea y el Banco Central Europeo- (influenciadas todas ellas por el gobierno de la canciller Merkel en Alemania, así como por el Fondo Monetario Internacional), la Eurozona está en una situación más que preocupante. Está en medio de una deflación (consecuencia también de las políticas de austeridad), habiendo alcanzado un desempleo del 12%, cifra muy elevada para la mayoría de países de la UE-15 (el grupo de países más ricos de la UE).leovigildo cabrera escribió:Para los que demandaban información sobre el TTIP aquí les dejo un artículo del profesor Vincent Navarro que explica un poco como es, porque ha surgido este tratado y lo que supondría para las clases trabajadoras:
http://blogs.publico.es/vicenc-navarro/ ... u-y-la-ue/
Frente a esta situación de recesión hay dos posibles soluciones. Una sería revertir las políticas de austeridad, iniciando unas políticas de estímulo económico y crecimiento de la demanda doméstica (mediante el incremento de los salarios y del gasto público). Esta alternativa, que sería la más lógica y razonable (y que beneficiaría más al bienestar de las clases populares), cuenta con la clara y contundente oposición el gobierno alemán, presidido por la canciller Merkel. En realidad, desde que se iniciaron las políticas de austeridad con la aplicación de la famosa Agenda 2010, diseñada y aprobada por el gobierno del canciller alemán Schröder (que para más inri era dirigente de un gobierno socialdemócrata), las políticas encaminadas a estimular la demanda doméstica fueron claramente marginadas en la UE. Un caso claro de marginación fue lo que le ocurrió al que era Ministro de Finanzas del gobierno Schröder, el economista Oskar Lafontaine, que favorecía el aumento de los salarios y del gasto público como manera de estimular la demanda doméstica y así salir de la crisis. Lafontaine tuvo que abandonar el gobierno primero, y el partido después, creando un nuevo partido, Die Link.
Esta alternativa fue, pues, desechada, y en su lugar se promovió estimular la economía a través de las exportaciones. Este ha sido el pensamiento dominante en el establishment financiero a los dos lados del Atlántico Norte, y debido a su desmesurada influencia, en las instituciones políticas. Según este pensamiento, el aumento de las exportaciones será lo que recuperará la economía. Y es así como aparece el Tratado de Libre Comercio entre EEUU y la UE. El aumento del comercio era y continúa siendo la propuesta neoliberal para salir de la crisis. Y de ahí surge el énfasis en la necesidad de aumentar la competitividad, lo cual, para el establishment europeo, quiere decir, en lenguaje plano, bajar los salarios, diluir la protección social y eliminar las intervenciones públicas que se han desarrollado para proteger a la ciudadanía, bien como trabajadores, como consumidores o como residentes expuestos a sustancias nocivas en sus barrios y hogares. Este es el objetivo del Tratado de Libre Comercio, tratado que, de hecho, tiene muy poco que ver con el libre comercio. En realidad, los aranceles y otros factores que pueden dificultar la movilidad del comercio entre los países a los dos lados del Atlántico Norte, prácticamente han desaparecido y son ya inexistentes.
¿Cuál es el objetivo y propósito de tal Tratado?
No es, pues, el libre comercio lo que motiva el establecimiento de los tratados que llevan tal nombre. Su propósito es debilitar al mundo del trabajo (bajada de salarios) y eliminar la protección que la ciudadanía ha venido adquiriendo históricamente, a base de sus movilizaciones y presiones sobre el Estado. El objetivo de estos tratados –como ha ocurrido con el tratado entre Canadá, EEUU y México, el NAFTA- ha sido desmantelar estas regulaciones e intervenciones –en las áreas de protección del trabajador, consumidor y/o residente-, algo que el mundo empresarial ha intentado, sin poder conseguirlo, dentro de cada país.
La nueva estrategia es establecer un nivel de autoridad por encima de los Estados que pueda imponerles el deseo de las grandes empresas transnacionales. Y ahí está la raíz del problema. Todos estos tratados tienen como máxima autoridad a un tribunal supranacional que tiene potestad sobre los Estados (tribunal que, por cierto, está bajo la influencia de las grandes empresas transnacionales que tienen mayor influencia sobre los Estados de mayor peso económico mundial), forzándolos a debilitar o eliminar aquellas medidas y leyes protectoras de la ciudadanía. De esta manera, una empresa privada puede llevar a un Estado al tribunal supranacional bajo el argumento de que aquella regulación o ley le discrimina y dificulta el desarrollo de su actividad económica.
Pero existe otra razón para oponerse a tales tratados además del desmantelamiento de la legislación laboral, ambiental y de defensa del consumidor. Y es que el debilitamiento del mundo del trabajo que se deriva de las medidas previstas en estos tratados conlleva la disminución de los salarios y del gasto público social, con lo cual la demanda doméstica baja todavía más, causando así el enlentecimiento del crecimiento económico (que puede incluso suponer un descenso anual del crecimiento del PIB de hasta 2 puntos). Y es ahí donde la supuesta solución neoliberal se convierte también en auténtico problema económico. Y esto apenas lo verá en los medios.
Una última observación. El discurso oficial de los promotores de tal tratado es la necesidad de incrementar la relación comercial entre los dos lados del Atlántico Norte, aumentando así la relación entre los dos continentes. No debería, en sí, ser un proyecto contraproducente para el bienestar de las poblaciones a los dos lados del Atlántico. En principio, parecería, pues, un tratado conveniente, e incluso necesario, ya que podría estimular la actividad económica a los dos lados del Atlántico. Ahora bien, este no es el propósito de tales tratados por mucho que sus promotores lo presenten de esta manera. Como he indicado, no hay en este momento ninguna dificultad para que se realice tal intercambio. Los aranceles, como he indicado antes, ya casi no existen. Tales tratados tienen poco de libre y de comercio. El tratado tiene como objetivo incrementar le poder de las grandes empresas transnacionales a costa de las pequeñas empresas y, sobre todo, a costa de los estándares y normas establecidas para proteger la salud, calidad de vida y bienestar de las poblaciones. Así ha ocurrido en gran parte de los tratados que han tenido el mismo título, y así ocurrirá con tal tratado si este se aprobara.