jajajajajaja muy bueno jajaTamarán escribió:A Fuerteventura le quitamos el "Fuerte" y se lo damos a los chichas, que de "Santa" no tienen nada y les complementamos el nombre con "Fuerte Cruz de Tenerife".ARRIBA D`ELLOS escribió:Digo yo, que entonces se quiten el nombre de "Santa Cruz de Tenerife"... y lo dejen en... "Cruz de Tenerife" si nosotros no somos GRAN ellos no serán SANTA
El dia plantea hacer una manifestacion para cambiar ........
- Daniel_guia
- Acceso VIP

- Mensajes: 1244
- Registrado: Sab Ene 21, 2006 2:57 pm
- Ubicación: Santa María de Guía
Señores, ante todo mucha calma..... hay que proponerle al cabildo de Gran Canaria que pague una página entera, un par de Domingos en el Día, concienciando a los lectores del nombre de esta isla, Gran Canaria, porque, rechazarían una fuente de ingresos de esa magnitud??? Si me gano la primitiva lo pago de mi bolsillo y además, esos Domingos me voy a Terenife a comprar dicho panfleto amarillista......
Saludos.
Saludos.
-
Padre Teide 3718m
- UDLP GOD

- Mensajes: 826
- Registrado: Mar Mar 27, 2007 12:29 am
- Contactar:
Eres un crack!!!SupporterUDLP escribió:Señores no generalizemos, afortunadamente la mayoría de la gente de la isla vecina les da igual que nos llamemos Gran Canaria, Canaria, o Paparrugá. Lo que pasa es que hoy en día cualquier tolete puede llevar un medio de comunicación, ahí tenemos a Don Francisco o al bobo del director de El Día, pero no nos preocupemos, la paranoia de esa persona no es el sentir mayoritario del pueblo tinerfeño y ante eso debemos estar tranquilos, aunque para ponerle freno a este asunto, más vale no votar a CC ni al PP (son sus aliados) en las próximas elecciones.
INSULARISMO SEA DE LA ISLA QUE SEA = MAYOR LACRA DE NUESTRO PUEBLO.
En fin lo q quería decir ya lo has dicho tú. El Día es un muy buen periódico en líneas generales, pero tiene, como todos los periódicos una linea editorial, q yo no comparto como chicharrero, pero al igual q no comparto la linea editorial de La Provincia. El motivo?El inslarismo q resaltas.
No se puede crear una realidad cohesionada de Canarias desde el separatismo. No podemos perder la perspectiva de que no podemos avanzar separados en el progreso de nuestra región, sino que hay q trabajar juntos y apoyarnos.
A mi m toca la polla q se llamen ustedes Gran Canarios, Tamarán o Canaria, sinceramente me la sopla, no x un nombre son más q nadie ni tampoco nosotros, yo parto desde el punto de vista de la igualdad del Canario, referente a las 7 islas.
tan digno y tan grande me parece un herreño como un palmero, Majorero, Tinerfeño o Grancanario. Al final todos tenemos los mismos deechos y obligaciones y todos pagamos impuestos x ende todos merecemos los mismos privilegios, cargas etc.
Luego he leido x ahí manifestaciones políticas q no vienen al caso. No se engañen. Miren yo voto al PSOE de toda la vida, y este año hay un canarión de cabeza de lista, y le voy a votar igual. Podria decir, no le voto xq es canarión, y no hace cosas x mi isla...todo va a torar pa grancanaria... Pero esa es una visión corta, xq de algun sitio tiene q ser. Yo le voto x las ideas no x la persona.
COmo decía Xercos creo q fue, hay mucho nacionalismo de ambos lados q se cura viajando, y esta gente (muchos aqui y en mi isla) lo mas cerca q han estado de un avión es cuando pasan x al lao de los Rodeos o de Gando ahi.
En definitiva, sean mas moderados. El Dia no representa al pueblo tinerfeño, y no se cierren, q todo no es su isla o la mia, q hay mucho mas.
trabajemos juntos x un futuro de la región mejor. Ojalá realmente nos pudieramos llevar como hermanos y los piques los dejaramos para el futbol solamente.
-
Padre Teide 3718m
- UDLP GOD

- Mensajes: 826
- Registrado: Mar Mar 27, 2007 12:29 am
- Contactar:
Les voy a oner un ejemplo a sensu contrario. Y quiero q hagan el esfuerzo de imaginar q donde dice Gran Canaria, dice Tenerife, y viceversa. Asi situandose empáticamente en el asunto en cuestión lo pueden entender mejor:Pato escribió:Sinceramente, yo creo que este señor está haciendo campaña por el partido que le da de comer a través de concesiones, publicidad, etc. Sus argumentos son tan primarios, que sólo pensar que haya gente que se crea los sermones resulta ridículo.
Por el contrario, es el poder que está instalado el que alimenta esta línea editorial, ya que aunque resulte no creible, es como la tortura de la gota. Una sola no hace nada, pero una todos los días hace mella. Si a ello lo unes a la rivalidad, o a alguna salida de tono de dirigentes de aquí, ya les sirve de excusa para muchos.
Respecto a las ideologías, me quedo con la frase de Tamarán. Podemos convivir con cualquier gobierno que no llegue a extremismos peligrosos. A veces, la diferencia entre izquierda y derecha es imperceptible en la gestión. Y la alternancia es hasta sana para la democracia.
Saludos
Esta es la clase de mierda (iwal q las editoriales del Dia) q hacen q nuestra Tierra no prospere y esté unida.CanariasAhora.es escribió:
Chiti Hernández, el miércoles
pasado en la sede electoral de
Compromiso.
''Al grancanario se le ha engañado con la idea de que todos somos hermanos''
SANDRA LUJÁN. Las Palmas de Gran Canaria
Lo primero que llama la atención de Chiti Hernández son sus grandes y penetrantes ojos verdes. Una intensa mirada que no esconde el temperamento, las ganas y la ilusión de una mujer de 32 años que llega a la política con el firme propósito de dar el giro definitivo ynecesario al gobierno insular. Su promesa: no claudicar ante las presiones de Madrid o Tenerife. Su objetivo: comprometerse con Gran Canaria, de manera independiente.
¿De qué manera crees que puede influir en el votante que Compromiso haya sellado una alianza al Cabildo de Gran Canaria con el partido de Marco Aurelio Pérez?
No se trata de un pacto a posteriori, como todo el mundo lo enfoca, sino de un apoyo a nuestra plancha al Cabildo integrando a tres personas de Agrupación de Vecinos de San Bartolomé a la lista. Es positivo porque además de aunar fuerzas vamos a unir, con el mismo objetivo, nuevos proyectos. Se trata de un objetivo común, que es defender Gran Canaria, y sacar adelante un proyecto común, que es Gran Canaria. Entendemos que esta apuesta es muy importante, porque Marco Aurelio era la novia más deseada, tanto para Soria como para Román Rodríguez. Me atrevo a decir que se trata de la revolución de las minorías.
El que nos unamos las minorías va a lograr en estas elecciones no sólo acabar con las mayorías sino también con el absolutismo de las mayorías. A mí no me gusta personalizar en el señor Soria, pero es cierto que lo que representa Soria es extensible a toda la cadena de mandos. Las minorías tenemos cada vez más experiencia en democracia, cada vez queremos participar más y queremos que las cosas cambien. Ya no sólo vemos como única alternativa esos grandes aparatos políticos, sino también consideramos la agrupación de pequeñas formaciones políticas.
¿Podría ser ésta la primera de futuras alianzas para lograr una mayoría que desbanque a José Manuel Soria de la Presidencia insular?
Hasta que no hable el electorado, a mí no me gusta hablar de futuros pactos. Primero porque es fabular de un futuro que es incierto, y segundo porque es una falta de respeto hacia los ciudadanos, que sin haber dicho todavía blanco, negro o gris, ya se está negociando con sus votos. Es cierto que las elecciones se plantean complicadas, probablemente se plantee a través de alianzas postelectorales, pero de ahí a negociar con los votos antes de las elecciones me parece una barbaridad. Lo único que sí te puedo adelantar es que Compromiso nunca va a recibir llamadas ni de Tenerife ni de Madrid.
¿Con quién no pactaría jamás, pese a que de ello dependiese que el PP siguiese o no manteniendo el control del Cabildo?
Me lo pones complicado, pero sí te puedo decir que nunca pactaría con quien no defendiese los intereses de Gran Canaria. Creo que con eso te lo digo todo.
¿Cuál crees que ha sido el principal cáncer de la política insular hasta ahora? ¿Qué no ha logrado ninguno de los gobiernos que hasta ahora han pasado por el Cabildo?
Por el momento, nunca se ha logrado un gobierno insular que defienda Gran Canaria. Yo creo que el cáncer, en este momento, está en el pacto PP-ATI. Mientras siga la actitud del señor Soria y la señora Luzardo anteponiendo sus intereses partidistas y personales, mientras ellos sigan defendiendo y priorizando los intereses del Partido Popular a los intereses de Gran Canaria y Las Palmas de Gran Canaria, nos veremos cada vez más relegados a un segundo plano. Y esto cuando somos la isla y la ciudad capital del Archipiélago: el motor económico, los puertos más grandes, capital cultural, capital deportiva, … capital, en definitiva, a todos los niveles. Aunque creo que lo más grave es la impasibilidad, que nadie haga nada, que todos nos quedemos parados. Que nadie dé un puñetazo. Y eso es lo que nosotros queremos hacer. Ése es nuestro compromiso: Gran Canaria. Vamos a hacer todo lo que esté en nuestra mano para sacar este proyecto adelante.
Se te ve una persona con mucha fuerza, con muchas ganas. Sin embargo, hasta ahora nunca habías tenido relación alguna con la política, ¿qué te ha impulsado a iniciar esta aventura?
Yo siempre he mantenido como proyecto vital el ser una persona de acción. No soy de las que se quedan en casa quejándose, sino que me gusta actuar para cambiar las cosas. Yo he estado durante diez años siguiendo muy de cerca el deporte femenino y, dentro de mi faceta profesional del turismo, a nivel federativo. Y he intentado aportar mi granito. Sin embargo, fue a raíz de la Iniciativa Legislativa Popular para lograr la Ley de Capitalidad cuando me metí de lleno. Yo ya formaba parte del equipo de trabajo de Compromiso, pero Nardy me llamó para que formara parte de esa Iniciativa, que yo entendía que era necesaria y justa para el desarrollo de Las Palmas de Gran Canaria. Yo, dentro del deporte, he sufrido la diferencia, la discriminación y la manipulación que se está dando entre Gran Canaria-Las Palmas de Gran Canaria, y Tenerife-Santa Cruz de Tenerife. Conozco muy de cerca el pleito insular. Por eso, en un momento determinado, dije hasta aquí hemos llegado. Pero lo que ya definitivamente me empujó es que observé cómo entre ciertos políticos hay actitudes mafiosas de presión y coacción.
Hablas de la existencia del pleito insular. No obstante, a veces da la sensación de que la batalla entre islas es algo creado y fomentado de manera interesada por los partidos políticos.
El pleito insular empieza cuando existe una rivalidad, algo por lo que competir, no sólo en el deporte, sino también a nivel económico. En la calle, esta rivalidad se queda en una mera anécdota –"yo tengo el Teide o yo tengo las mejores playas"-. Pero creo que el problema está en que el grancanario se ha visto engañado por la creencia de que "todos somos hermanos". Pero cuando hablamos de economía, Tenerife es mi competidor. Es lógico, porque todos queremos atraer las mejores inversiones a nuestro territorio para tener una mayor prosperidad. Además, entiendo que la competición es sana, porque significa que se quiere mejorar. Nosotros no queremos quitar nada a nadie, lo que queremos es que se nos deje trabajar por lo nuestro y tirar hacia adelante.
¿Qué puede ofrecer Chiti Hernández que resulte imprescindible su presencia en la próxima corporación insular?
Nosotros lo que podemos ofrecer son varias cosas fundamentales que, creo, hasta ahora han faltado la política canaria: participación, frescura, aire nuevo y respeto hacia la emisión del voto ciudadano, a sus criterios. Y, por supuesto, mucho trabajo. Creo que no hay ningún otro partido político que haya trabajado tanto como Compromiso. Y buena prueba de ello es la labor que Nardy Barrios ha desarrollado a lo largo de estos cuatro años. Por otro lado, Compromiso, y Nardy Barrios, ha echado un órdago a la política nunca visto hasta ahora, que es apostar por gente nueva y joven. Lo más fácil hubiese sido tirar de agenda y llamar a viejas glorias para animarlas en su proyecto. Estamos viendo que se están creando nuevas formaciones políticas gracias al reciclaje de otros partidos, y a grandes aparatos políticos que están tirando de viejas glorias. Eso significa o bien que no tienen renovación o bien que esas viejas glorias están taponando la llegada de sangre nueva y que la propia estructura de partido no da opción a la renovación. Nosotros, en cambio, vamos por otro lado.
Saludos.
- Mozart
- Administrador concursal

- Mensajes: 6104
- Registrado: Dom Ago 28, 2005 12:22 pm
- Ubicación: Arenales City
Braavo. plas plas plasPadre Teide 3718m escribió:Eres un crack!!!SupporterUDLP escribió:Señores no generalizemos, afortunadamente la mayoría de la gente de la isla vecina les da igual que nos llamemos Gran Canaria, Canaria, o Paparrugá. Lo que pasa es que hoy en día cualquier tolete puede llevar un medio de comunicación, ahí tenemos a Don Francisco o al bobo del director de El Día, pero no nos preocupemos, la paranoia de esa persona no es el sentir mayoritario del pueblo tinerfeño y ante eso debemos estar tranquilos, aunque para ponerle freno a este asunto, más vale no votar a CC ni al PP (son sus aliados) en las próximas elecciones.
INSULARISMO SEA DE LA ISLA QUE SEA = MAYOR LACRA DE NUESTRO PUEBLO.
En fin lo q quería decir ya lo has dicho tú. El Día es un muy buen periódico en líneas generales, pero tiene, como todos los periódicos una linea editorial, q yo no comparto como chicharrero, pero al igual q no comparto la linea editorial de La Provincia. El motivo?El inslarismo q resaltas.
No se puede crear una realidad cohesionada de Canarias desde el separatismo. No podemos perder la perspectiva de que no podemos avanzar separados en el progreso de nuestra región, sino que hay q trabajar juntos y apoyarnos.
A mi m toca la polla q se llamen ustedes Gran Canarios, Tamarán o Canaria, sinceramente me la sopla, no x un nombre son más q nadie ni tampoco nosotros, yo parto desde el punto de vista de la igualdad del Canario, referente a las 7 islas.
tan digno y tan grande me parece un herreño como un palmero, Majorero, Tinerfeño o Grancanario. Al final todos tenemos los mismos deechos y obligaciones y todos pagamos impuestos x ende todos merecemos los mismos privilegios, cargas etc.
Luego he leido x ahí manifestaciones políticas q no vienen al caso. No se engañen. Miren yo voto al PSOE de toda la vida, y este año hay un canarión de cabeza de lista, y le voy a votar igual. Podria decir, no le voto xq es canarión, y no hace cosas x mi isla...todo va a torar pa grancanaria... Pero esa es una visión corta, xq de algun sitio tiene q ser. Yo le voto x las ideas no x la persona.
COmo decía Xercos creo q fue, hay mucho nacionalismo de ambos lados q se cura viajando, y esta gente (muchos aqui y en mi isla) lo mas cerca q han estado de un avión es cuando pasan x al lao de los Rodeos o de Gando ahi.
En definitiva, sean mas moderados. El Dia no representa al pueblo tinerfeño, y no se cierren, q todo no es su isla o la mia, q hay mucho mas.
trabajemos juntos x un futuro de la región mejor. Ojalá realmente nos pudieramos llevar como hermanos y los piques los dejaramos para el futbol solamente.
-
xispa_udlp
- Oe Amarillo OeOee

- Mensajes: 340
- Registrado: Sab Sep 16, 2006 12:24 pm
- Pato WRC
- Administrador concursal

- Mensajes: 5804
- Registrado: Dom Sep 25, 2005 3:10 pm
- Ubicación: Paddock EGC
Padre Teide 3718m escribió:Les voy a oner un ejemplo a sensu contrario. Y quiero q hagan el esfuerzo de imaginar q donde dice Gran Canaria, dice Tenerife, y viceversa. Asi situandose empáticamente en el asunto en cuestión lo pueden entender mejor:Pato escribió:Sinceramente, yo creo que este señor está haciendo campaña por el partido que le da de comer a través de concesiones, publicidad, etc. Sus argumentos son tan primarios, que sólo pensar que haya gente que se crea los sermones resulta ridículo.
Por el contrario, es el poder que está instalado el que alimenta esta línea editorial, ya que aunque resulte no creible, es como la tortura de la gota. Una sola no hace nada, pero una todos los días hace mella. Si a ello lo unes a la rivalidad, o a alguna salida de tono de dirigentes de aquí, ya les sirve de excusa para muchos.
Respecto a las ideologías, me quedo con la frase de Tamarán. Podemos convivir con cualquier gobierno que no llegue a extremismos peligrosos. A veces, la diferencia entre izquierda y derecha es imperceptible en la gestión. Y la alternancia es hasta sana para la democracia.
Saludos
Esta es la clase de mierda (iwal q las editoriales del Dia) q hacen q nuestra Tierra no prospere y esté unida.CanariasAhora.es escribió:
Chiti Hernández, el miércoles
pasado en la sede electoral de
Compromiso.
''Al grancanario se le ha engañado con la idea de que todos somos hermanos''
SANDRA LUJÁN. Las Palmas de Gran Canaria
Lo primero que llama la atención de Chiti Hernández son sus grandes y penetrantes ojos verdes. Una intensa mirada que no esconde el temperamento, las ganas y la ilusión de una mujer de 32 años que llega a la política con el firme propósito de dar el giro definitivo ynecesario al gobierno insular. Su promesa: no claudicar ante las presiones de Madrid o Tenerife. Su objetivo: comprometerse con Gran Canaria, de manera independiente.
¿De qué manera crees que puede influir en el votante que Compromiso haya sellado una alianza al Cabildo de Gran Canaria con el partido de Marco Aurelio Pérez?
No se trata de un pacto a posteriori, como todo el mundo lo enfoca, sino de un apoyo a nuestra plancha al Cabildo integrando a tres personas de Agrupación de Vecinos de San Bartolomé a la lista. Es positivo porque además de aunar fuerzas vamos a unir, con el mismo objetivo, nuevos proyectos. Se trata de un objetivo común, que es defender Gran Canaria, y sacar adelante un proyecto común, que es Gran Canaria. Entendemos que esta apuesta es muy importante, porque Marco Aurelio era la novia más deseada, tanto para Soria como para Román Rodríguez. Me atrevo a decir que se trata de la revolución de las minorías.
El que nos unamos las minorías va a lograr en estas elecciones no sólo acabar con las mayorías sino también con el absolutismo de las mayorías. A mí no me gusta personalizar en el señor Soria, pero es cierto que lo que representa Soria es extensible a toda la cadena de mandos. Las minorías tenemos cada vez más experiencia en democracia, cada vez queremos participar más y queremos que las cosas cambien. Ya no sólo vemos como única alternativa esos grandes aparatos políticos, sino también consideramos la agrupación de pequeñas formaciones políticas.
¿Podría ser ésta la primera de futuras alianzas para lograr una mayoría que desbanque a José Manuel Soria de la Presidencia insular?
Hasta que no hable el electorado, a mí no me gusta hablar de futuros pactos. Primero porque es fabular de un futuro que es incierto, y segundo porque es una falta de respeto hacia los ciudadanos, que sin haber dicho todavía blanco, negro o gris, ya se está negociando con sus votos. Es cierto que las elecciones se plantean complicadas, probablemente se plantee a través de alianzas postelectorales, pero de ahí a negociar con los votos antes de las elecciones me parece una barbaridad. Lo único que sí te puedo adelantar es que Compromiso nunca va a recibir llamadas ni de Tenerife ni de Madrid.
¿Con quién no pactaría jamás, pese a que de ello dependiese que el PP siguiese o no manteniendo el control del Cabildo?
Me lo pones complicado, pero sí te puedo decir que nunca pactaría con quien no defendiese los intereses de Gran Canaria. Creo que con eso te lo digo todo.
¿Cuál crees que ha sido el principal cáncer de la política insular hasta ahora? ¿Qué no ha logrado ninguno de los gobiernos que hasta ahora han pasado por el Cabildo?
Por el momento, nunca se ha logrado un gobierno insular que defienda Gran Canaria. Yo creo que el cáncer, en este momento, está en el pacto PP-ATI. Mientras siga la actitud del señor Soria y la señora Luzardo anteponiendo sus intereses partidistas y personales, mientras ellos sigan defendiendo y priorizando los intereses del Partido Popular a los intereses de Gran Canaria y Las Palmas de Gran Canaria, nos veremos cada vez más relegados a un segundo plano. Y esto cuando somos la isla y la ciudad capital del Archipiélago: el motor económico, los puertos más grandes, capital cultural, capital deportiva, … capital, en definitiva, a todos los niveles. Aunque creo que lo más grave es la impasibilidad, que nadie haga nada, que todos nos quedemos parados. Que nadie dé un puñetazo. Y eso es lo que nosotros queremos hacer. Ése es nuestro compromiso: Gran Canaria. Vamos a hacer todo lo que esté en nuestra mano para sacar este proyecto adelante.
Se te ve una persona con mucha fuerza, con muchas ganas. Sin embargo, hasta ahora nunca habías tenido relación alguna con la política, ¿qué te ha impulsado a iniciar esta aventura?
Yo siempre he mantenido como proyecto vital el ser una persona de acción. No soy de las que se quedan en casa quejándose, sino que me gusta actuar para cambiar las cosas. Yo he estado durante diez años siguiendo muy de cerca el deporte femenino y, dentro de mi faceta profesional del turismo, a nivel federativo. Y he intentado aportar mi granito. Sin embargo, fue a raíz de la Iniciativa Legislativa Popular para lograr la Ley de Capitalidad cuando me metí de lleno. Yo ya formaba parte del equipo de trabajo de Compromiso, pero Nardy me llamó para que formara parte de esa Iniciativa, que yo entendía que era necesaria y justa para el desarrollo de Las Palmas de Gran Canaria. Yo, dentro del deporte, he sufrido la diferencia, la discriminación y la manipulación que se está dando entre Gran Canaria-Las Palmas de Gran Canaria, y Tenerife-Santa Cruz de Tenerife. Conozco muy de cerca el pleito insular. Por eso, en un momento determinado, dije hasta aquí hemos llegado. Pero lo que ya definitivamente me empujó es que observé cómo entre ciertos políticos hay actitudes mafiosas de presión y coacción.
Hablas de la existencia del pleito insular. No obstante, a veces da la sensación de que la batalla entre islas es algo creado y fomentado de manera interesada por los partidos políticos.
El pleito insular empieza cuando existe una rivalidad, algo por lo que competir, no sólo en el deporte, sino también a nivel económico. En la calle, esta rivalidad se queda en una mera anécdota –"yo tengo el Teide o yo tengo las mejores playas"-. Pero creo que el problema está en que el grancanario se ha visto engañado por la creencia de que "todos somos hermanos". Pero cuando hablamos de economía, Tenerife es mi competidor. Es lógico, porque todos queremos atraer las mejores inversiones a nuestro territorio para tener una mayor prosperidad. Además, entiendo que la competición es sana, porque significa que se quiere mejorar. Nosotros no queremos quitar nada a nadie, lo que queremos es que se nos deje trabajar por lo nuestro y tirar hacia adelante.
¿Qué puede ofrecer Chiti Hernández que resulte imprescindible su presencia en la próxima corporación insular?
Nosotros lo que podemos ofrecer son varias cosas fundamentales que, creo, hasta ahora han faltado la política canaria: participación, frescura, aire nuevo y respeto hacia la emisión del voto ciudadano, a sus criterios. Y, por supuesto, mucho trabajo. Creo que no hay ningún otro partido político que haya trabajado tanto como Compromiso. Y buena prueba de ello es la labor que Nardy Barrios ha desarrollado a lo largo de estos cuatro años. Por otro lado, Compromiso, y Nardy Barrios, ha echado un órdago a la política nunca visto hasta ahora, que es apostar por gente nueva y joven. Lo más fácil hubiese sido tirar de agenda y llamar a viejas glorias para animarlas en su proyecto. Estamos viendo que se están creando nuevas formaciones políticas gracias al reciclaje de otros partidos, y a grandes aparatos políticos que están tirando de viejas glorias. Eso significa o bien que no tienen renovación o bien que esas viejas glorias están taponando la llegada de sangre nueva y que la propia estructura de partido no da opción a la renovación. Nosotros, en cambio, vamos por otro lado.
Saludos.
Pero ¿Sabes cuál es la diferencia? Que mientras ese discurso, en Tenerife, instala al poder a quién lo dice, en Gran Canaria, jamás obtiene representación en la cámara parlamentaria. Y eso es lo que resulta frustrante.
Saludos
-
Padre Teide 3718m
- UDLP GOD

- Mensajes: 826
- Registrado: Mar Mar 27, 2007 12:29 am
- Contactar:
Pues para mi decir q es una verdad el q seamos competidores perteneciendo a la misma región y de la q no podemos progresar si no nos unimos es de un insularismo retrógrado a la misma altura q las editoriales del Día.Tamarán escribió:¡Y qué guapa es Chity!....¡y cuántas verdades!
Frases como :
Lo único que sí te puedo adelantar es que Compromiso nunca va a recibir llamadas ni de Tenerife ni de Madrid. ... El espíritu de pueblo independentista y paleto...
Y esto cuando somos la isla y la ciudad capital del Archipiélago mmmm Crei q la capitalidad era compartida...
Pero cuando hablamos de economía, Tenerife es mi competidor Por supuesto...así nos va q si nos peleamos entre nosotros no se donde coño vamos a ir a parar.
Este tipo de declaraciones son las q hacen q la gente se enfrente políticamente y q nuestra región nunca se cohesione. Pero en fin si tu crees q son verdades, los q creen q la editorial del Dia tb es verdad poseen exactamente la misma razón q ustedes los insularistas.
Para mi Canarias son 7 islas, no una. Esto lo tengo claro. Es un discurso de la gente sin cultura, gente q no ha salido fuera de Canarias y q no ha enfrentado el mundo exterior. En el caso de ésta mujer me imagino q lo hace x réditos electorales.
Yo soy licenciado, tengo 30 años, y mi puesto lo ocupo en el Gobierno de Canarias,como técnico de grupo A, y me paso el mes viajando entre islas y algún viaje a la península tb cae. Sé muy bien lo q hablo. Por suerte entre sectores con un nivel cultural alto, tanto en Tenerife como en Gran Canaria, no se ve este tipo de insularismos, y claramente esto es un movimiento que altera a la turba a que se entusiasme y mate sus días rebanándose los sesos en cuestiones baladí más propias de otras épocas que del siglo XXI donde se ha demostrado que en la unión está la fuerza.
Creo q alguno teneis que viajar un poco más, y no ser tan cerrados de mente. Cultivarse y no dejarse llevar por las pasiones, trabajando entre todos por construir una región importante en lo social y en lo económico.
Saludos, los insularismos son terribles para las mentes desocupadas. Y lo digo tnto por los de aquí como por los de allí. Esto es claro.
- perreta
- Presidente del Club

- Mensajes: 12389
- Registrado: Lun Abr 17, 2006 7:35 pm
- Ubicación: La Feria City
- Contactar:
El partido compromiso por GC, que pasa es que si quieren sacar algo en estas elecciones. La única manera es hacer política insularista. Recogiendo el testigo del partido de Gran Canaria, ya extinto.
El insularismo es un invento de gobierno español en el siglo XIX para luchar contra la revolución canaria de a finales de XIX. Ya perdida vergonzosamente Cuba, su única colonia es Canarias. Y para mantener la colonia se basaron en el divide y vencerás. Con ayuda de políticos como los hermanos León y Castillo. Que se encargaron de crear el pleito insular.
El insularismo es uno de los síntomas del síndrome del colonizado.
El 80 % de los canarios tiene este síndrome.
1- complejo de inferioridad
2- insularismo
3- endofobo
4- pasotismo
5- derrotismo
6- pérdida de identidad
7- traidores
8- vende patrias
Si eres una persona que padece esta enfermedad mental les recomiendo que vayan a un psicólogo. Por que solo hay una alternativa o están con Canarias o contra Canarias.
No hay mas vuelta de oja.

El insularismo es un invento de gobierno español en el siglo XIX para luchar contra la revolución canaria de a finales de XIX. Ya perdida vergonzosamente Cuba, su única colonia es Canarias. Y para mantener la colonia se basaron en el divide y vencerás. Con ayuda de políticos como los hermanos León y Castillo. Que se encargaron de crear el pleito insular.
El insularismo es uno de los síntomas del síndrome del colonizado.
El 80 % de los canarios tiene este síndrome.
1- complejo de inferioridad
2- insularismo
3- endofobo
4- pasotismo
5- derrotismo
6- pérdida de identidad
7- traidores
8- vende patrias
Si eres una persona que padece esta enfermedad mental les recomiendo que vayan a un psicólogo. Por que solo hay una alternativa o están con Canarias o contra Canarias.
No hay mas vuelta de oja.
Haciendo un repaso geográfico quiero hacer una multimanifestación para cambiarle el nombre a Lanzarote porque no me gusta eso de Lanza, a Fuerteventura porque no creo que sea la mas Fuerte, a El Hierro porque suena como si fuera la mas dura, a La Palma porque se puede confundir con Las Palmas, a La Graciosa porque pensarán que nos lo tomamos a broma, a La Isla de Lobos porque pensarán que somos lobos y ya que estamos quiero que el periódico El Día se llame: "Diario del capricho" ah! y no me gusta mi nombre, así que iré a juzgados a ver que puedo hacer, si alguien está a mi favor que levante el dedo corazón.
- Telshem
- Directivo de la entidad

- Mensajes: 2621
- Registrado: Sab Ago 24, 2002 9:08 pm
- Ubicación: ...en el barrio.
En fin.....este "hombre".....el medico le dijo que el Clipper de fresa a su edad era perjudicial que mucho gas que mucho azucar....el ni caso y asi se nos ha quedao....se le fue er buche pal lao equivocao....y se quedo medio tolete....por no decir tolete entero.....
En fin....
¿Que será lo proximo?
P.D: A mi lo que me extraña es que este personajillo no aparezca todavía en "a tu lado" o en el "tomate"
Saludos y PaZ!
En fin....
¿Que será lo proximo?
P.D: A mi lo que me extraña es que este personajillo no aparezca todavía en "a tu lado" o en el "tomate"
Saludos y PaZ!

