
Elvis Costello, cabeza de cartel del Arrecife de las Músicas
Elvis Costello (Londres, 25 de agosto de 1954) será el cabeza de cartel de la VI edición del Arrecife de las Músicas, que se celebrará del 14 de junio al 1 de julio en Las Palmas de Gran Canaria. El músico inglés, que actuará los días 30 de junio y 1 de julio, vendrá acompañado por The Imposters, banda con la que el próximo 6 de mayo publicará el álbum Momofuku.
El cartel del Arrecife de las Músicas se completa con Marianne Faithfull (cantante y actriz británica, que fue pareja de Mick Jagger en los 60), Perla Batalla (corista de Leonard Cohen), el caboverdiano Teófilo Chantré, Dino Saluzzi Trío y Arcángel.
La Sala Atlántico del Auditorio Alfredo Kraus acogió este miércoles la presentación del programa del VI Arrecife de la Músicas. Un festival cuyos promotores consideran "un reto conseguido" la presencia en esta sexta edición de Costello, lograda tras tres años de gestiones, "un montón de viajes" e intentos para convencer a un tipo de artista caprichoso a la hora de elegir, según confesó al presentar el cartel de este año la productora responsable de su organización, Dania Dévora.
Según Dévora, los del británico serán "dos conciertos extraordinarios" y "dos actuaciones únicas" en España, en las que, en las noches del 30 de junio y del 1 de julio, presentará en directo temas de un nuevo disco que está a punto de publicar en mayo pero también dará la oportunidad al público isleño de vivir la "gozada" de escuchar su repertorio más clásico y exitoso.
Dévora destacó que, si bien Elvis Costello actuará sólo cinco días antes en Liverpool, tras su paso por Gran Canaria no tiene previstos otros conciertos inmediatos en España, pese a reconocer que "seguramente vendrá más adelante, en verano, porque es un gran amante de San Sebastián".
La productora del Arrecife de las Músicas, que tiene por escenario el Auditorio Alfredo Kraus y recibe su nombre por la singular ubicación de éste, a la orilla del mar, aseguró, en todo caso, que la presencia del mítico rockero no será el único atractivo del festival, que, del 14 al 21 de junio, ofertará cinco conciertos de otros tantos artistas que conforman "un magnífico mosaico".
Musa de los Stones
Entre ellos, aludió especialmente a la británica Marianne Faithfull, que a la que definió como "musa de los Rolling Stones", que abrirá el festival el 14 de junio.
Tampoco faltará, como en ediciones anteriores, una figura del flamenco, que en este caso será Arcángel, presentado como "la voz más optimista y esperanzadora de los jóvenes flamencos".
Además, como en otros casos, formará parte del cartel un músico africano, el caboverdiano Teófilo Chantré, "compositor de la mayoría de las canciones de Cesárea Évora".
Completan la oferta del sexto Arrecife de las músicas la estadounidense Perla Batalla, ex colaboradora de Leonard Cohen, y el argentino Dino Saluzzi, de quien Dévora recalcó que "vuelve a los escenarios canarios hecho un maestro en las formas sofisticadas del tango".
Todo ello complementado con una serie de debates paralelos a los conciertos hasta conseguir un producto que Dania Dévora subrayó que ha incrementado con los años el respaldo de empresas e instituciones patrocinadoras, al haber logrado consolidarse como una oferta alternativa y variada al resto de festivales que se celebran a lo largo del año en las islas.
http://www.canariasahora.es/noticia/24590/