Amarilla, por supuesto que es una opinión personal, o suposición, como prefieras llamarlo, no me creo en posesión de la verdad absoluta, pero lo más importante, te repito todo el párrafo:
¿Creen que Sergio jugó mejor que Juanma?. Yo creo que sí. ¿Creen que la pitada a Juanma pudo acelerar el cambio?. Yo creo que sí. ¿Creen entonces que la pitada a un jugador concreto (Juanma) sirvió para mejorar el rendimiento del equipo?. Yo creo que sí. ¿Me siento orgulloso de haber pitado a un jugador de mi equipo?. No, pero sí me alegro de que su sustitución fuera positiva para el resultado.
Yo
creo que queda claro que se trata de una opinión personal, una suposición si así la quieres llamar. Por otro lado, en ningún lado he dicho que el cambio se haya producido gracias a
mi pitada (que honor tan grande, no sabía que el que había pitado era yo sólo), sino que el cambio se
había adelantado gracias a
la pitada (válgame dios de resultar tan influyente en el míster).
Amarilla,
Guayadeque,
Tamarán, sacar las cosas de contexto es un deporte muy peligroso (y, por cierto, muy criticado por aquí según que periodistas lo hagan). Vuelvo a repetir el párrafo anterior:
¿Creen que Sergio jugó mejor que Juanma?. Yo creo que sí. ¿Creen que la pitada a Juanma pudo acelerar el cambio?. Yo creo que sí. ¿Creen entonces que la pitada a un jugador concreto (Juanma) sirvió para mejorar el rendimiento del equipo?. Yo creo que sí. ¿Me siento orgulloso de haber pitado a un jugador de mi equipo?. No, pero sí me alegro de que su sustitución fuera positiva para el resultado.
La clave está en la palabra
entonces, por la simple razón de que sirve de nexo entre esa frase y las anteriores. ¿Conocen ustedes la teoría del "aleteo de una mariposa", o más simple, un efecto en cadena?. Pues eso es lo que se plantea en este párrafo, la pitada a un jugador que lo está haciendo mal acelera su cambio por parte del entrenador, dando entrada a otro jugador que lo hace mejor que el anterior, siendo, incluso, el autor de la asistencia de gol, y mejora el rendimiento del equipo (no por dar la asistencia de gol, sino por hacerlo mejor que el sustituido, que aquí hay que explicarlo todo). Si a pesar de la nueva explicación quieren seguir manteniendo que yo he dicho que con la pitada mejoró el rendimiento del equipo, sólo les puedo decir que "no hay palabra mal dicha, sino mal entendida".
En definitiva, si me contestan con otros argumentos, podemos entrar en un debate con sentido. Ahora, si el único punto que me van a rebatir es que yo he dicho que con
mi pitada (gracias nuevamente por convertirme en principal protagonista) he conseguido aumentar el rendimiento del equipo, aquí lo dejamos.
Pato, a pesar de que no sé si tu mensaje es contestación al mío, si te digo que igual de patético me parece a mí (y esto también es una opinión personal) que yo no pueda expresar una idea contraria a la de la masa sin que se me tiren al cuello sin argumentos de peso y con ironías fuera de lugar para echarnos unas risas (eso deberá pensar quién así contesta).
Por cierto, vuelvo a repetir la duda que planteé antes y que nadie me supo aclarar (será porque todos estaban entretenidos en leer lo divertido que es el chaval éste que dice que con su pitada mejoró el rendimiento del equipo y las risas les impidieron continuar el resto del post):
Por último, una duda que dejo en el aire para todos aquellos que dudan de los términos de mi afición ya que le pité a un jugador mientras el partido estaba en juego; si yo soy un mal aficionado por pitarle a un jugador cuando el partido está en juego, máxime teniendo en cuenta lo que estaba en juego, ¿qué es ese jugador que no muestra compromiso con la causa cuando más lo necesita el equipo?.
Saludos.