carloslp escribió:HeriVega escribió:Y una pregunta que lanzo yo , para los que quizás sepan del tema ... ¿ No podría ser que Canarias nacieran bajo el mar mediante los volcanes?
Yo se que los continentes están en constante movimiento , pero ... ¿ se sabe a ciencia cierta que Canarias se separó de África hará millones de años?
Pregunto ehhhh.
Según la teoria que tengo yo,las islas se produjeron al separarse la placa africana de la americana,por lo que estamos cerca de Africa,como lo podriamos estar de America como en el centro del Atlantico.Geograficamente estamos cerca de Africa pero sigo diciendo que no pertenecemos al continente africano,porque en mi opinion a las islas no se le pueden englobar geograficamente en continentes.Y no tengo nada en contra de los africanos,pero no me siento africano,punto.
Ser de un continente u otro no se determina siempre por el territorio continental emergido, las placas tectónicas juegan un papel importante. En nuestro caso, Canarias se encuentra situada en la placa tectónica africana y muy cercanos del continente africano. Por lo tanto, no somos un territorio de "ultramar" (¿de qué?) o "en medio del atlántico" (como se dice equivocadamente... ), sino un territorio perteneciente al continente africano, al menos geográficamente. La distancia al África continental es muy pequeña, de tan sólo 95 km en el punto más próximo, lo que sitúa a nuestro territorio en el archipiélago más cercano al continente africano. En cambio de tierras europeas nos separan 1.400 km del punto más cercano a este continente.
Quien no lo quiera ver, que siga con la venda en los ojos.
Para los que aún dudan del origen de nuestro territorio, comentarles que las islas Canarias son de origen volcánico. Hace 30 millones de años empezó una actividad volcánica que provocó la formación del actual archipiélago canario. Esa bolsa magmática aún sigue activa y se encuentra situada al suroeste de la isla del Hierro (se desplaza debido al movimiento de placas, de ahí que las primeras islas en formarse fueran las orientales). Probablemente dentro de cientos, quizás miles o millones de años veremos una nueva isla canaria emerger de la misma bolsa magmática que surgieron las demás islas (eso dicen algunos vulcanólogos y científicos).
Por otro lado, según García Talavera (geólogopaleontólogo y subdirector del Museo de Ciencias Naturales) y otros científicos, aseguran que el 65 por ciento de la población canaria actual tiene procedencia bereber/amazigh, es decir: AFRICANA, y el 35 por ciento restante desciende de portugueses y castellanos. Además, muchas de nuestras costumbres y tradiciones vienen de nuestros antepasados canarios que no nacieron junto a Adán y Eva, sino que vinieron procedentes del norte de África o África blanca para aquéllos que aún les tiembla la mano en el ratón al leer todo esto.
Para los que crean que todos los africanos son "muy diferentes" a nosotros, aquí algunos ejemplos de bereberes/amazigh continentales:
Y sí, Zidane también es bereber aunque tenga nacionalidad francesa. Una pena que no sea bereber de Canarias
También me gustaría aclarar algunos conceptos equivocados que he leído en este post sobre estado, país y nación:
- Estado es un territorio, delimitado por unas fronteras y con unos organismos que lo rigen de forma independiente. Por tanto, España es un Estado, igual que Alemania o Francia.
- País es una región geográfica delimitada. Por ejemplo los países anglosajones (delimitados por el criterio lingüístico del inglés).
- Nación es un pueblo, comunidad o grupo de personas que comparten un origen, un pasado, una lengua comunes y diferentes de otras,etc. Por tanto, España no es una nación como tal, sino que en el Estado español encontramos distintas naciones: la canaria, la vasca, la catalana, la gallega..
Espero que después de esta charla sobre geografía e historia, a más de uno se le quiten algunas dudas. Todo sea por el buen aprendizaje
Saludos a todos