Todo lo que no tenga que ver con la Unión Deportiva Las Palmas en esta sección. Recordamos que existe una sección de OFF-TOPIC de Deportes para hablar de cualquier modalidad deportiva; y un OFF-TOPIC de Política
Y yo aprovecho y digo, q nuestra ciudad se llama Las Palmas de G.C, nuestra isla Gran Canaria, y nuestra provincia Las Palmas... Q no es tan difícil hombre, y anda q no he escuchado ya patujadas en ese sentido
A ver SEV; corrobóreme esto por favor, q aquí es usted el q parte y reparte
Edu escribió:Y yo aprovecho y digo, q nuestra ciudad se llama Las Palmas de G.C, nuestra isla Gran Canaria, y nuestra provincia Las Palmas... Q no es tan difícil hombre, y anda q no he escuchado ya patujadas en ese sentido
A ver SEV; corrobóreme esto por favor, q aquí es usted el q parte y reparte
Este fallo se ve hasta en los aeropuertos.Cada vez que cojo un avión pone en la pantallita "Las Palmas",y realmente no vamos a Las Palmas,sino a Gran Canaria.Porque a Tenerife sí que le pone en la pantalla "Tenerife".Pero es que si ni siquiera nosotros diferenciamos lo que es el nombre de nuestra Provincia,Capital e isla,de ahí a que los demás tampoco se preocupen mucho.
Muy buena idea este post, que ha de servirnos a todos para expresarnos mejor, algo en lo que gana el foro.
Si me permiten alguna observación, alguien escribió hoy Ocasiones hubieron de sobra. Esa frase está mal dicha y lo explico. El verbo haber, como verbo principal, es impersonal. Y por lo tanto sólo puede ir en tercera persona del singular. Ocasiones hubo de sobra. Es un vulgarismo muy extendido en nuestra habla(la de periodistas que lo usan), y aunque nosotros apenas lo percibamos, en otras zonas se percibe como un error gravísimo.
Edu escribió:Y yo aprovecho y digo, q nuestra ciudad se llama Las Palmas de G.C, nuestra isla Gran Canaria, y nuestra provincia Las Palmas... Q no es tan difícil hombre, y anda q no he escuchado ya patujadas en ese sentido
A ver SEV; corrobóreme esto por favor, q aquí es usted el q parte y reparte
Este fallo se ve hasta en los aeropuertos.Cada vez que cojo un avión pone en la pantallita "Las Palmas",y realmente no vamos a Las Palmas,sino a Gran Canaria.Porque a Tenerife sí que le pone en la pantalla "Tenerife".Pero es que si ni siquiera nosotros diferenciamos lo que es el nombre de nuestra Provincia,Capital e isla,de ahí a que los demás tampoco se preocupen mucho.
Ese error viene de antaño, ya que el aeropuerto de Gran Canaria, se llamaba aeropuerto de Las Palmas, de hecho el código que se usa todavía es [LPA]
pero bueno... mientas nos dejen en gando y no en PALMA vamos bien, no?
Por favor, que nadie de la página tome a mal esta nota. Ya que estamos intentando mejorar nuestra ortografía, al pedir la camiseta de la página web encontré la palabra contrareembolso. Como una letra "r" entre dos vocales tiene sonido suave (pera, verano), pensé que debía tener 2 "r" ¿contrarreembolso?, pero me dañaba la vista esas dos "rree". Así que pensé en mirar en la página que limpia, fija y da un esplendor que encandila y dice que el verbo contrareembolsar no existe. Solamente existe reembolsar, luego supongo que la forma correcta es "contra reembolso".
Digo esto sin ánimo de ser un cerebrito ni de mofarme de nadie. ¿Usted que opina SEV?
Si estoy equivocado aceptaré cualquier corrección.
Edu escribió:Y yo aprovecho y digo, q nuestra ciudad se llama Las Palmas de G.C, nuestra isla Gran Canaria, y nuestra provincia Las Palmas... Q no es tan difícil hombre, y anda q no he escuchado ya patujadas en ese sentido
A ver SEV; corrobóreme esto por favor, q aquí es usted el q parte y reparte
Cierto.
¿Y más allá de Agaete?
Ciudad, Santa Cruz de Tenerife
Isla, Tenerife.
Provincia, Santa Cruz de Tenerife.
No, si tenemos a los pinsulares locos con nuestras cosas...
¿Vieron el 17 SEP las noticias de la 2 por la noche con el funeral de las víctimas de Barajas en la Catedral de PALMA !!!???
Pato escribió:Muy buena idea este post, que ha de servirnos a todos para expresarnos mejor, algo en lo que gana el foro.
Si me permiten alguna observación, alguien escribió hoy Ocasiones hubieron de sobra. Esa frase está mal dicha y lo explico. El verbo haber, como verbo principal, es impersonal. Y por lo tanto sólo puede ir en tercera persona del singular. Ocasiones hubo de sobra. Es un vulgarismo muy extendido en nuestra habla(la de periodistas que lo usan), y aunque nosotros apenas lo percibamos, en otras zonas se percibe como un error gravísimo.
Saludos
En efecto, el verbo "haber" sólo se conjuga en las formas verbales compuestas...
GranCanario en Graná escribió:Por favor, que nadie de la página tome a mal esta nota. Ya que estamos intentando mejorar nuestra ortografía, al pedir la camiseta de la página web encontré la palabra contrareembolso. Como una letra "r" entre dos vocales tiene sonido suave (pera, verano), pensé que debía tener 2 "r" ¿contrarreembolso?, pero me dañaba la vista esas dos "rree". Así que pensé en mirar en la página que limpia, fija y da un esplendor que encandila y dice que el verbo contrareembolsar no existe. Solamente existe reembolsar, luego supongo que la forma correcta es "contra reembolso".
Digo esto sin ánimo de ser un cerebrito ni de mofarme de nadie. ¿Usted que opina SEV?
Si estoy equivocado aceptaré cualquier corrección.
Interesante cuestión. Por qué te parecía raro lo de "rree" ?
Edu escribió:Y yo aprovecho y digo, q nuestra ciudad se llama Las Palmas de G.C, nuestra isla Gran Canaria, y nuestra provincia Las Palmas... Q no es tan difícil hombre, y anda q no he escuchado ya patujadas en ese sentido
A ver SEV; corrobóreme esto por favor, q aquí es usted el q parte y reparte
Este fallo se ve hasta en los aeropuertos.Cada vez que cojo un avión pone en la pantallita "Las Palmas",y realmente no vamos a Las Palmas,sino a Gran Canaria.Porque a Tenerife sí que le pone en la pantalla "Tenerife".Pero es que si ni siquiera nosotros diferenciamos lo que es el nombre de nuestra Provincia,Capital e isla,de ahí a que los demás tampoco se preocupen mucho.
Ese error viene de antaño, ya que el aeropuerto de Gran Canaria, se llamaba aeropuerto de Las Palmas, de hecho el código que se usa todavía es [LPA]
pero bueno... mientas nos dejen en gando y no en PALMA vamos bien, no?
Saludos,
¿Dónde crees que aterrizó en España el bueno de Reggi cuando llegó a la Unión Deportiva?
"Che, boludo, viste, vas a jugar en una isla cerquita de Barcelona, igual encontrás al Pibe"
GranCanario en Graná escribió:Por favor, que nadie de la página tome a mal esta nota. Ya que estamos intentando mejorar nuestra ortografía, al pedir la camiseta de la página web encontré la palabra contrareembolso. Como una letra "r" entre dos vocales tiene sonido suave (pera, verano), pensé que debía tener 2 "r" ¿contrarreembolso?, pero me dañaba la vista esas dos "rree". Así que pensé en mirar en la página que limpia, fija y da un esplendor que encandila y dice que el verbo contrareembolsar no existe. Solamente existe reembolsar, luego supongo que la forma correcta es "contra reembolso".
Digo esto sin ánimo de ser un cerebrito ni de mofarme de nadie. ¿Usted que opina SEV?
Si estoy equivocado aceptaré cualquier corrección.
Interesante cuestión. Por qué te parecía raro lo de "rree" ?
No sé, quizá exista pero no recuerdo ninguna palabra con esa sílaba "rree" y me sonaba a la Derbi California de Arístides Moreno. Un sonido chungo. Cacofonía creo que le llamabamos en el colegio.
GranCanario en Graná escribió:Por favor, que nadie de la página tome a mal esta nota. Ya que estamos intentando mejorar nuestra ortografía, al pedir la camiseta de la página web encontré la palabra contrareembolso. Como una letra "r" entre dos vocales tiene sonido suave (pera, verano), pensé que debía tener 2 "r" ¿contrarreembolso?, pero me dañaba la vista esas dos "rree". Así que pensé en mirar en la página que limpia, fija y da un esplendor que encandila y dice que el verbo contrareembolsar no existe. Solamente existe reembolsar, luego supongo que la forma correcta es "contra reembolso".
Digo esto sin ánimo de ser un cerebrito ni de mofarme de nadie. ¿Usted que opina SEV?
Si estoy equivocado aceptaré cualquier corrección.
Interesante cuestión. Por qué te parecía raro lo de "rree" ?
No sé, quizá exista pero no recuerdo ninguna palabra con esa sílaba "rree" y me sonaba a la Derbi California de Arístides Moreno. Un sonido chungo. Cacofonía creo que le llamabamos en el colegio.
Así a botepronto, el presente primera/tercera persona del subjuntivo de "canturrear" = canturree