Publicado: Jue Ene 08, 2009 6:45 pm
Mozart, si no me equivoco el programa "La Ventana" es de la Cadena SER.
Lo retransmiten a eso de las 5 ó 6.
Lo retransmiten a eso de las 5 ó 6.
Tu foro de la UD Las Palmas, tu punto de encuentro, tu voz. Contigo desde 2001.
https://www.udlaspalmas.net/forum/
Exactamente eso me pregunté hace poco yo también.Me resultó curioso el nombre ese de "palestina" de ese pañuelo.xercos escribió:Una pregunta, ahora que viene al cuento... ¿alguien podría decirme con exactitud cuántas personas que llevan "palestina" saben qué significado tiene esa prenda?
Es una duda existencial, yo, sin ánimo de tocar los cojones, a todos mis amigos y conocidos que la llevan le pregunto si saben lo que están portando, ¡y a todos le da exactamente igual! Si se pone de moda, yo me voy a tatuar una esvástica nazi y cuando me pregunten si sé lo que significa, diré que no, ¡que me la suda!
Nunca te acuestas sin aprender algo nuevo.Su origen se encuentra en la población rural de las tierras palestinas, fue en 1965 en una de sus huidas del Ejército israelí, cuando acababa de fundar el grupo Al Fatah y estableció su sede en Naplusa (Cisjordania).
Desde esta localidad, Arafat se desplazaba a los campamentos de refugiados de la zona y preparaba las acciones de Al Fatah, ahora principal facción de la Organización para la Liberación de Palestina. Arafat adoptó la "kufiya" como un símbolo personal, y desde entonces se convirtió en la representación de la resistencia Palestina.
La ONU suspende en Gaza sus acciones humanitarias tras el ataque a un convoy
La agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) ha suspendido este jueves sus operaciones en Gaza tras la muerte, por la mañana, de un conductor por fuego del Ejército israelí contra uno de sus convoyes humanitarios. "No podemos continuar operando de esta manera" dijo en Jerusalén uno de los portavoces de la UNRWA, Francesc Claret.
"Pedimos que se nos garantice la seguridad para llevar a cabo nuestras operaciones, que se respete el derecho humanitario y la Convención de Ginebra y se deje operar a los actores humanitarios", añadió.
Tienes razón, me refería a "Julia en la Onda"takiroud escribió:Mozart, si no me equivoco el programa "La Ventana" es de la Cadena SER.
Lo retransmiten a eso de las 5 ó 6.
Aclarado.Mozart escribió:Tienes razón, me refería a "Julia en la Onda"takiroud escribió:Mozart, si no me equivoco el programa "La Ventana" es de la Cadena SER.
Lo retransmiten a eso de las 5 ó 6.
Masacre en Gaza: 21 paramédicos muertos
Gracias al testimonio de Alberto Arce, el martes informábamos acerca de las trabas impuestas por el Ejército de Israel para que las ambulancias lleguen a los heridos. Y, como en anteriores ofensivas militares en Gaza y en Líbano, de los reiterados ataques contra el personal sanitario.
Estimábamos en seis el número de miembros de equipos médicos que habían muerto. Ayer, en una rueda de prensa, responsables de organizaciones de ayuda humanitaria elevaron esta cifra al denunciar que 21 paramédicos han sido asesinados desde el comienzo del ataque el pasado 27 de diciembre.
Pero no sólo los paramédicos, incluido un integrante de Oxfam, han sufrido bajas. También varios trabajadores de la ONU.
“He perdido la confianza en Israel”, declaró John Ging, director de UNRWA (la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos), en relación al ataque perpetrado ayer por el Tsahal contra un convoy de ayuda que terminó con la muerte de un conductor.
“Nos habían asegurado que a lo largo de los días que estos incidentes no se iban a repetir, y yo lo había aceptado de buena fe debido a nuestro imperativo humanitario”.
No resulta habitual una declaración tan tajante por parte de una agencia de la ONU. Y, menos aún, que esta agencia decida suspender el auxilio que presta a más de un millón de palestinos en Gaza. Hecho que habla de la virulencia y repetición de los ataques que han sufrido sus trabajadores humanitarios a lo largo de los últimos 13 días a manos del Ejército israelí.
Frenar a las ambulancias
Pero más sorprendente resulta aún la acusación lanzada por el Comité Internacional de la Cruz Roja, cuyo compromiso con las víctimas de la guerra y su neutralidad han sido siempre ejemplares.
Esta organización declaró que “los militares israelíes han fallado en su obligación bajo el Derecho Humanitario de cuidar y evacuar a los heridos”.
El incidente al que se refiere la organización con base en Ginebra está relacionado con varios supervivientes de un ataque al barrio de Zeitún. Los bombardeos provocaron una docena de muertos, pero también numerosos heridos, entre lo que se contaban cuatro niños.
Los soldados israelíes, que estaban situados a apenas 80 metros de las víctimas, tardaron cuatro días en dejar que se acercaran los paramédicos. Sabían de la existencia de los heridos, los podían ver, pero una y otra vez les negaron el acceso.
Ya hemos alabado en anteriores entradas el valor de los médicos en zonas de conflicto. En esta ocasión, tuvieron que caminar durante dos kilómetros y llevar sobre sus hombros a las víctimas debido a que no se les permitió entrar con las ambulancias. Los muertos permanecen aún en el lugar.
http://blogs.20minutos.es/enguerra/post ... al-maodico
Añadir algo estaría de más.Herreño escribió:Todos Somos Palestinos
Todos fuimos, somos, podríamos ser execrados por alguna imaginaria pertenencia étnica o alguna verídica adscripción cultural o política y seleccionados por ella para el gueto, el campo de exterminio, el Holocausto.
Todos fuimos, somos, podríamos ser vejados en nuestra propia tierra, discriminados en nuestra cuna, heridos constantemente por la mirada, la pedrada, el culatazo, el escupitajo de quienes se creen superiores por ser distintos y distintos por ser bestiales.
Todos fuimos, somos, podríamos ser expulsados de nuestro país y reducidos a hileras de pasos que deambulan de uno a otro campo de refugiados sin más horizonte que el alambre de púas.
Todos fuimos, somos, podríamos ser el hambre sin pan, la sed sin agua, la intemperie sin paisaje, la memoria sin recuerdos, la enfermedad sin medicina, la herida sin venda, la quemadura sin analgésico, la amputación sin anestésico, el dolor sin justicia, la muerte sin sentido.
Todos fuimos, somos, podríamos ser víctimas de la limpieza étnica, de los bombardeos contra la población civil, de las bombas de racimo, de la fosa común, de las guerras relámpago que oponen nuestra carne a los carros blindados y nuestros ojos a la invasión de la muerte.
Todos fuimos, somos, podríamos ser los huérfanos, los deudos, los sobrevivientes, los solitarios, los acorralados, sin más compañía que el recuerdo, sin más familia que la lágrima ni más hijo que el alarido ni más hermandad que el desvelo.
Todos somos, podríamos ser, fuimos, los amedrentados por el alarido de las sirenas y el anonimato de las maquinarias de la guerra, los soldados desconocidos, las bajas estimadas, los cuerpos contados o las tumbas sin nombres.
Todos somos, podríamos ser, fuimos, Noche y Niebla, pero también Plomo Fundido.
Todos fuimos, podríamos ser, somos, los culpables de vivir, los ejecutados por el crimen de tener razón, los muertos en aras del espacio vital, los sentenciados por los dividendos, los condenados en las rebatiñas por la energía fósil, los degollados en nombre del Dios del Amor, los satanizados por los medios, los agredidos representados como agresores, los borrados por el eufemismo, los daños colaterales, los desechables, los prescindibles.
Todos fuimos, somos, podríamos ser los monstruos que ejecutan las atrocidades o que dicen vengar atrocidades cometiéndolas contra inocentes o las consagran con la indiferencia, la inactividad, la pasividad, la complicidad, el silencio.
http://www.kaosenlared.net/
eso digo yo..triana esta llena de banderas de palestina y rollos..no me parece bien al igual que no me parece bien las manifestaciones a favor de palestina y por eso nunca acudire a ninguna a favor de palestina o israeljavito escribió:Porque en las calles pone Palestina vencera? Nose yo no es que quiere ni que pierda ni que gane pero y si estoy en contra? No creo que sea muy bien el posicionarnos tan claramente de un lado .