Gran Canaria segunda isla favorita para los europeos

Todo lo que no tenga que ver con la Unión Deportiva Las Palmas en esta sección. Recordamos que existe una sección de OFF-TOPIC de Deportes para hablar de cualquier modalidad deportiva; y un OFF-TOPIC de Política
amarelo
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 13274
Registrado: Dom Jul 17, 2005 11:35 am

Mensaje por amarelo »

MOJO, :D
Avatar de Usuario
Kenneth
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 7349
Registrado: Jue May 18, 2006 5:17 pm
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria.

Mensaje por Kenneth »

Papelillo_star escribió:Bueno también dice que son la Gran, y no son la isla más grande sino la tercera. Y pueden justificarlo con toda la historias y leyendas que quieran.
Soy moderador y lo baneo desde ayer por decir semejante frase, digna de ese periodicucho insularista que maneja un despojo de la sociedad actual a punto de morir uy que no tiene donde caerse muerto.
Avatar de Usuario
AnSiTe
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17538
Registrado: Lun Jun 14, 2004 11:40 am
Ubicación: En Gran Canaria sobre el Atlántico. God Save COBO PLANA

Mensaje por AnSiTe »

Papelillo_star escribió:
Tamarán escribió:Si hay una isla con constrastes es Gran Canaria. De ahí el calificarla continente en miniatura. A pesar de los intentos de plagios por parte de un sector de tfe.

La encuesta estará muy bien, pero mo me cuadra porque Tenerife siempre ha sido la isla que más turistas ha arrastrado en el archipiélago, y los datos de turistas que llegan me parecen más importantes que una encuesta.


Fuente: http://termometroturistico.es/las-canar ... marzo.html

Chiquita ignorancia, como le gusta a esta gente echarse a la boca más de lo que pueden comer. Infórmate primero para que después no quedes como un ignorante, tradicionalmente Gran Canaria era la isla más visitada -hoy en día sería Tfe, pero ello no significa que sea donde los turistas más gastan-.
Avatar de Usuario
AitorGC
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 2728
Registrado: Sab Ene 14, 2006 3:35 pm
Ubicación: Naciente (1993/2007) - Curva (2007/2009) - Sur (2009/2011) - Naciente (2011/...)
Contactar:

Mensaje por AitorGC »

¿Y siguen siguiéndoles el juego?

Chacho chacho chacho...
Avatar de Usuario
Tamarán
Moderador
Moderador
Mensajes: 8981
Registrado: Mar Abr 06, 2004 10:25 pm
Ubicación: En un rincón de la Naciente
Contactar:

Mensaje por Tamarán »

Papelillo_star escribió:
Bueno también dice que son la Gran, y no son la isla más grande sino la tercera. Y pueden justificarlo con toda la historias y leyendas que quieran.
Desde que te sueltas sales a relucir con tus verdaderas ideas e intenciones. Esto para mi ya es motivo de baneo.

Aquí no comulgamos con las ideas de Pepito ni con los defensores de sus ideas. O se respeta a la UD Las Palmas y a Gran Canaria o no tienes cabida aquí.

Ciao.
Avatar de Usuario
AzoteAmarillo
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 11391
Registrado: Mar Oct 09, 2007 9:03 pm
Ubicación: Estadio Insular

Mensaje por AzoteAmarillo »

No hay remedio con esta gente y su eterno complejo de hermanos pequeños...

La preciosa isla de Tenerife LES QUEDA GRAAAAAANDE...

PD: Al papelillo ese se le nota a la legua que es fanático de las tesis del panfleto fascista...
Avatar de Usuario
lito336
Amarillo hasta la muerte
Amarillo hasta la muerte
Mensajes: 121
Registrado: Jue Jun 04, 2009 11:12 am

Mensaje por lito336 »

Agatio escribió:
lito336 escribió:Anaga más laurisilva que Garajonay y el cubo de la Galga en La Palma¿? La Gomera es la isla de la laurisilva, sus bosques tienen todos los árboles que representa la laurisilva. Representa un bosque completo puesto que en La Gomera no ha habido erupciones volcánicas.
Yo diría que sí. Más que La Palma segurísimo, porque yo soy medio palmero y conozco muy bien la isla. Y que La Gomera, mirando por Google Earth, pues se ve claramente que también. Si te fijas en las masas más verdosas, pues no hay mucha diferencia (Anaga tiene bastante más, pero no más del doble diría yo). Y ya si miras de cerca los barrancos y las vertientes norte de las montañas por las zonas que aparentemente están más secas, pues también se aprecian evidencias de laurisilva, incluso a escasos metros de la costa (téngase en cuenta que es una zona acantilada, se puede estar a escasos metros del mar, y a 300-400 metros sobre el nivel del mismo).
Parece que no te has adentrado mucho en La Palma porque la laurisilva se extiende desde todo el macizo de cumbre Nueva a los riscos y barrancos del este y noreste de la isla como Los Tilos, Cubo de la Galga, por algo se la conoce como isla verde a La Palma.
Agatio
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3272
Registrado: Dom Jun 25, 2006 5:15 pm

Mensaje por Agatio »

lito336 escribió:Parece que no te has adentrado mucho en La Palma porque la laurisilva se extiende desde todo el macizo de cumbre Nueva a los riscos y barrancos del este y noreste de la isla como Los Tilos, Cubo de la Galga, por algo se la conoce como isla verde a La Palma.
De hecho me he pateado toda esa zona, ya te digo que soy medio palmero y me estoy varias semanas al año por allí. Es mucho y muy bonito, pero no llega a la extensión de Anaga ni de lejos. Mira en Google Earth, tampoco hace falta haber estado en dichas islas para comprobarlo.
Avatar de Usuario
lito336
Amarillo hasta la muerte
Amarillo hasta la muerte
Mensajes: 121
Registrado: Jue Jun 04, 2009 11:12 am

Mensaje por lito336 »

La Laurisilva de Anaga solo se ve en las cimas de los riscos y alrededores. Lo verde que ves en las zonas bajas es vegetación de zonas bajas. La Laurisilva crece a partir de los 500m y los macizos de Anaga alcanzan los 900 m. Mientras que en La Palma el macizo de cumbre Nueva se levanta a 500m sobre el nivel del mar a unos 1400m y las zonas del este y noreste también.
Agatio
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3272
Registrado: Dom Jun 25, 2006 5:15 pm

Mensaje por Agatio »

Fijándote sólo en las masas verdes grandes, Anaga tiene evidentemente más que La Palma (y yo diría que la Gomera también). Hay muchísimo terreno entre los 500 metros de altura y los más de 1.000 del punto más alto (Taborno), si te acercas puedes ver zonas con laurisilva cerca de la costa, sobre todo por el noreste (por Roque Bermejo, a escasos metros de la costa ya se dan alturas de hasta 600 m, comprobado con el altímetro de dicho programa).

Pero bueno, que esto no tiene nada que ver con la lista, yo sólo pretendía decir que Anaga no es un "reducto" de laurisilva, porque es evidente que no lo es.
Avatar de Usuario
AnSiTe
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17538
Registrado: Lun Jun 14, 2004 11:40 am
Ubicación: En Gran Canaria sobre el Atlántico. God Save COBO PLANA

Mensaje por AnSiTe »

Otro post que se desvía para terminar hablando de la laurisilva en Anaga. Y van...


Volviendo al tema central del post, esta encuesta-votación que situaba a Gran Canaria como segunda isla mejor valorada a nivel euroepeo ha tenido su repercusión al menos en internet, ya que he podido leerla en varios medios digitales.

Saludos.
Avatar de Usuario
AzoteAmarillo
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 11391
Registrado: Mar Oct 09, 2007 9:03 pm
Ubicación: Estadio Insular

Mensaje por AzoteAmarillo »

AnSiTe escribió:Otro post que se desvía para terminar hablando de la laurisilva en Anaga. Y van...


Volviendo al tema central del post, esta encuesta-votación que situaba a Gran Canaria como segunda isla mejor valorada a nivel euroepeo ha tenido su repercusión al menos en internet, ya que he podido leerla en varios medios digitales.

Saludos.
Ese era el tema, pero por supuesto enfangado por los de turno...

Calladitos no nos vamos a quedar eso está claro...
Avatar de Usuario
lito336
Amarillo hasta la muerte
Amarillo hasta la muerte
Mensajes: 121
Registrado: Jue Jun 04, 2009 11:12 am

Mensaje por lito336 »

No puedes comparar el macizo de cumbre Nueva y las vertientes este y noreste de La Palma con Anaga. En Anaga la laurisilva solo crece a menos altura en la cara norte y a veces ni eso. ¿Cuantos kilómetros estamos hablando si unimos cumbre Nueva con las vertienetes este y noreste?

Imagen

La Laurisilva en Anaga es mucho más pobre que los bosques de La Palma y La Gomera. Estos últimos tienen más variedad y especies.

Imagen
Avatar de Usuario
AzoteAmarillo
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 11391
Registrado: Mar Oct 09, 2007 9:03 pm
Ubicación: Estadio Insular

Mensaje por AzoteAmarillo »

Que yo recuerde esto es un post sobre GRAN CANARIA, no sobre La Palma (preciosa, y para mi gusto más bonita que Tenerife incluso) o Tenerife.

No entren al trapo de los de turno, que lo único que quieren es distraer.
Agatio
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3272
Registrado: Dom Jun 25, 2006 5:15 pm

Mensaje por Agatio »

Bueno, no quería seguir desviando el tema, aunque ya no hay mucho más que decir sobre el mismo. Sobre lo que dices de la variedad, me autocito:
Agatio escribió:Mucha gente desconoce esta zona, incluso los propios tinerfeños. Hay gente que desconoce la existencia de riachuelos perpetuos, o el ser la zona con más especies endémicas de Europa (aunque no sé si por cantidad o variedad, de hecho yo también soy bastante ignorante en cuanto a Anaga, algo que espero corregir pronto).
Y mirando por internet:
Antonio Caral escribió:Con 14.000 hectáreas de extensión, el Parque Rural de Anaga cuenta con la mayor concentración de especies endémicas por kilómetro cuadrado de toda Europa.
Sobre las distancias, pues medido cutremente con el Google Earth, pues ambos sitios rondan los 20 km de longitud. Pero te digo que lo que está por encima de la Breña no sé si se considerará laurisilva. Hay lauráceas, y supongo que también hayas y brezos. Pero no sé, habré pasado por ahí como cien veces (y seguramente no exagero, porque como dije, soy medio palmero, concretamente medio pasense y tengo que pasar por ahí por huevos para coger el túnel), y no me parece el mismo tipo de bosque que por ejemplo Los Tilos. He estado en Los Tilos y en Anaga, y es disntinto, más húmedo (seguramente esa zona no se vea tan afectada por los vientos Alisios como la de Los Sauces).

Pero bueno, haya más o haya menos laurisilva (yo sigo pensando que hay más en Anaga), yo lo que quiero decir es que a Anaga no se le puede llamar "reducto". Cualquiera que haya estado allí lo puede decir.

EDITO: mi última intención es "distraer". Ya dejé clara mi opinión sobre la lista, y en ningún caso Tenerife debería estar por encima de Fuerteventura y La Palma, se siga el criterio que se siga para votar. Tampoco me extraña que Gran Canaria esté por encima, pues de todos es sabido que las playas tiran más que nada a la hora de escoger destino vacacional, de ahí que dijera que me extrañara que Fuerteventura esté por debajo de Tenerife, es de suponer que también influye la popularidad.
Responder