.- CREACIÓN DE LOS ESTATUTOS INTERNOS DEL CLUB.
Publicado: Dom Jun 20, 2010 9:59 pm
Objetivo:
Conseguir que de una vez por todas, la Unión Deportiva Las Palmas deje de ser cada temporada la "murga hazmereir del campeonato", para volver a ser lo que algún día llego a ser: un club señorial con solera y respetado en el panorama nacional.
Propuesta:
36.) Aprobación de unos Estatutos Internos del club, donde se rijan unas normas infranqueables aplicables tanto para jugadores, como tecnicos, resto de trabajadores del club e incluso presidente. Donde de saltarse dichas normas, se procediese a ejecutar una respectiva sanción a los "no comprometidos" sin contemplaciones, con el código en la mano y sin tener que recurrir a invenciones o disculpas para solventar los problemas que a la entidad pudieran crear el "pasotismo" de ciertos trabajadores del club.
.- Las sanciones por ejemplo se podrían medir en tres baremos:
A.) Leves: Que podrían derivar en amonestaciones sin castigo al trabajador del club, puesto en conocimiento de la decisión del club por escrito.
B.) Graves: Podrían acarrear suspensión de sueldo al trabajador de la entidad.
C.) Muy Graves: Estas se podrían aplicar por reiteraciones de las dos anteriores, o en casos de extrema gravedad, y podrían acarrear tanto la suspensión de empleo como la de sueldo al trabajador de la entidad.
Crear un codigo de este tipo no sería una experiencia piloto, ya que en España, entre otros, clubes como Real Madrid tienen sus Estatutos, y en Inglaterra otros como el Liverpool..
Conseguir que de una vez por todas, la Unión Deportiva Las Palmas deje de ser cada temporada la "murga hazmereir del campeonato", para volver a ser lo que algún día llego a ser: un club señorial con solera y respetado en el panorama nacional.
Propuesta:
36.) Aprobación de unos Estatutos Internos del club, donde se rijan unas normas infranqueables aplicables tanto para jugadores, como tecnicos, resto de trabajadores del club e incluso presidente. Donde de saltarse dichas normas, se procediese a ejecutar una respectiva sanción a los "no comprometidos" sin contemplaciones, con el código en la mano y sin tener que recurrir a invenciones o disculpas para solventar los problemas que a la entidad pudieran crear el "pasotismo" de ciertos trabajadores del club.
.- Las sanciones por ejemplo se podrían medir en tres baremos:
A.) Leves: Que podrían derivar en amonestaciones sin castigo al trabajador del club, puesto en conocimiento de la decisión del club por escrito.
B.) Graves: Podrían acarrear suspensión de sueldo al trabajador de la entidad.
C.) Muy Graves: Estas se podrían aplicar por reiteraciones de las dos anteriores, o en casos de extrema gravedad, y podrían acarrear tanto la suspensión de empleo como la de sueldo al trabajador de la entidad.
Crear un codigo de este tipo no sería una experiencia piloto, ya que en España, entre otros, clubes como Real Madrid tienen sus Estatutos, y en Inglaterra otros como el Liverpool..