Terremoto de 8'9 en Japón y alerta de Tsunami

Todo lo que no tenga que ver con la Unión Deportiva Las Palmas en esta sección. Recordamos que existe una sección de OFF-TOPIC de Deportes para hablar de cualquier modalidad deportiva; y un OFF-TOPIC de Política
Avatar de Usuario
Tamarán
Moderador
Moderador
Mensajes: 8981
Registrado: Mar Abr 06, 2004 10:25 pm
Ubicación: En un rincón de la Naciente
Contactar:

Mensaje por Tamarán »

http://unabrevehistoria.blogspot.com/20 ... nobyl.html
Liquidadores de Chernobyl

El 26 de abril de 1986 se produjo el accidente nuclear más grave de la historia. Aquel día, durante una prueba en la que se simulaba un corte de suministro eléctrico (y cuyo objetivo, paradójicamente, era mejorar la seguridad de la central), un aumento súbito de la potencia en el reactor 4 de la Central Nuclear de Chernóbyl, al norte de Ucrania, produjo el sobrecalentamiento del núcleo del reactor que terminó provocando la explosión del hidrógeno acumulado en su interior.

El primer acercamiento en helicóptero evidenció la magnitud de lo ocurrido. En el núcleo, expuesto a la atmósfera, el grafito ardía al rojo vivo, mientras que el material combustible y otros metales se habían convertido en una masa líquida incandescente. La temperatura alcanzaba los 2.500 °C y en un efecto chimenea, impulsaba el humo radiactivo a una altura considerable.

Se cree que entre 600.000 y un millón de personas participó en los trabajos alrededor del Chernobyl entre 1986 y 1992, intentando minimizar las consecuencias del desastre del 26 de abril. Estos auténticos héroes (y también víctimas, dado que muchos no sabían a lo que se estaban enfrentando), que trataron de paliar los efectos de la extensión de los materiales radiactivos que fueron despedidos a raíz de la explosión, recibieron el nombre de Liquidadores.

Fueron bomberos, obreros, soldados y voluntarios que se encargaron de apagar los incendios y construir el sarcófago, estructura diseñada para contener la radiación liberada durante el accidente. Estas personas se arriesgaron a construirlo sin equipo protector y absorbieron gran cantidad de radiación. Ese gran servicio a la humanidad resultó fatal para miles de ellos, y dejó graves secuelas en muchos otros. Casi todos sufrieron efectos secundarios y algunos murieron, aunque las cifras no se conocen con exactitud.

Después de la explosión, y con la intención de sellar el reactor nuclear que seguía emitiendo (y lo sigue haciendo) dosis extremas de radiación, se construyó el famoso sarcófago.

Durante las tareas previas a la construcción de esta estructura se detectó que, en lo que quedaba del tejado de la central, había restos esparcidos de las barras de grafito y restos de combustible nuclear, arrojadas allí por las colosales proporciones de la explosión que destrozó todo el edificio. Estos materiales debían de ser arrojados, desde aquel tejado, al interior de lo que en su momento era el núcleo del reactor.

Para esta tarea, al principio, trataron de emplearse medios mecánicos, como robots teledirigidos pero la cantidad de radiación era tal que dichos robots, al poco tiempo de funcionamiento en esas condiciones, terminaban por estropearse, pues sus circuitos se veían afectados y dañados por la exposición. En consecuencia el trabajo debía de ser hecho por operarios humanos. Estos operarios, denominados Biorobots, trabajaron durante una semana arrojando aquellos desechos desde lo que quedaba del tejado.

En periodos máximos de dos minutos (cuando 45 segundos ya suponían una dosis letal de radiaciones) más de 3000 personas, sobre todo soldados, realizaron la mortal tarea. El gobierno soviético ofreció permutar los dos años de servicio militar obligatorio por dos minutos trabajando en el reactor. Muchos soldados aceptaron.

"Protegidos" con improvisadas corazas de plomo, como si de guerreros medievales se tratase, y que pesaban unos 30 kg, cada grupo de Biorobots salía a la azotea y arrojaba uno o dos bloques o paladas de restos contaminados al fondo del reactor. A día de hoy, el 50% de ese grupo particular de Liquidadores, ha fallecido y, el resto, presentan en casi la totalidad de los casos, daños irreversibles.

Otro grupo de liquidadores que pagó un precio altísimo fue el de los pilotos de los helicópteros que sobrevolaron el núcleo en los instantes posteriores a la explosión para arrojar diversos materiales para detener la fisión del núcleo y su incendio. Todos fallecieron a los pocos días.

El valor de estas personas evitó una catástrofe todavía mayor y su labor fue posteriormente reconocida por el gobierno de la Unión Soviética siendo condecorados con una medalla, en agradecimiento a su sacrificio.
takiroud
Juez de la administración concursal
Juez de la administración concursal
Mensajes: 7593
Registrado: Lun Jun 12, 2006 7:48 am

Mensaje por takiroud »

Jugamos en exceso con la naturaleza y ahora lo estamos pagando.

NO a la energía nuclear.
Avatar de Usuario
Morete-Markov.
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 5519
Registrado: Dom Oct 28, 2007 5:10 pm

Mensaje por Morete-Markov. »

SE ESTÁN VINIENDO ABAJO

The moment nuclear plant chief WEPT as Japanese finally admit that radiation leak is serious enough to kill people


El jefe de Fukushima rompe a llorar tras admitir que las radiaciones pueden ser letales



ESTO ESTÁ FUERA DE CONTROL


__________________Imagen

A pie de obra, es obvio que están manipulando las cifras. ¿Vasijas de contención "posiblemente" rotas y piscinas secas? Que quede claro que eso está echando - al menos a corta distancia - radiación para dejar tu interior como una ración de wasabi.

Es comprensible que quieren alargar el estado de "no pasa nada" en tanto que tienen un dramón humanitario por resolver. Sería impensable cortar las comunicaciones entre islas en un momento tan sensible.

Pero lo que es igualmente impensable es que el asunto esté en manos de una empresa privada, amigo de las cloacas y la ocultación, que en una semana no ha sido capaz de enchufar un puñetero cable ni ofrecer un dato fiable, pero sí capaz de arrojar a centenares de empleados a una muerte segura. Entiendo que se está produciendo una manipulación brutal de los medios de comunicación de masas y sólo el Pentágono conoce el real y verdadero alcance de la situación, que si me parece apocalíptica sólo por el número de personas que van a morir, y no me refiero exclusivamente a esos pobres que se están inmolando para salvar a sus compatriotas y al resto de la población mundial. Eso de que las partículas radiactivas se diluyan en el Pacífico lo vamos a dejar en cuarentena.

ESPERO EQUIVOCARME


Según Juan Angel Saiz, profesor del Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Politécnica de Valencia la reaccion nuclear en cadena es como un macrosoplete que lo funde todo si no se refrigera adecuada y continuamente, funde el acero y lo que le pongan por delante, es que son miles y miles de grados y si no se refrigera, como ha pasado en fukushima, lo funde todo, el acero, las paredes de 3 metros de hormigón, todo, todo y todo. Encima ya aquí el edificio de contención ya ha volado por los aires y que la refrigeración se ha hecho como si se apagase un incendio con regaderas, total que esto sigue su curso y lo peor de esta historia esta por escribir...

Estamos arriesgando la vida de millones de personas hoy solo por producir energía eléctrica, todos los accidentes se han ido tapando, en Vandellos tuvimos accidentes de nivel 3 sobre 7 y una planta de Vandellos está cerrada, y en la otra Vandellos hubieron unos escapes radioactivos y los gestores no informaron ni tan siquiera suspendieron las visitas de un grupo de escolares para no alarmar. Una nube toxica que se vaya para el pacífico no desaparece, cuando llueva cae al oceano y eso va a parar a la cadena trófica y llegarán a las personas produciendo canceres ya que el pez acumula los elementos radiactivos en más de 30000 años permanecen activos y durante todo ese tiempo es difícil que no perjudiquen a alguien y no sabemos como tratar esos residuos y por eso nos mienten y falsean la realidad los que nos gobiernan. ¿Por qué en el siglo XX han crecido sustancialmente los casos de cáncer en el mundo? Pues porque hemos llenado el planeta de mierda, y la radiación nuclear es parte de esa mierda.

Los barriles que hay en la fosa atlántica deben estar sufriendo una presión inmensa. Antes o después los barriles reventaran o la corrosión los carcomerán liberando la radiación si es que no lo han hecho ya. (Juan Angel Sáiz)

Vamos a ver más catástrofes, dice que la reacción que hay en el núcleo de fukushima se ha fundido, esto ya no se puede parar hasta que se acabe todo el combustible que hay dentro, solo ir refrigerando y controlando la presión liberando gas para que no acabe explotando, ya que si pasara saldría directamente al aire, es como una enorme olla a presión y el vapor que sale es muy radiactivo y muy perjudicial. (Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Politécnica de Valencia).
Avatar de Usuario
Morete-Markov.
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 5519
Registrado: Dom Oct 28, 2007 5:10 pm

Mensaje por Morete-Markov. »

(CNN) — Monitores en Sacramento, California, detectaron una pequeña cantidad de material radiactivo proveniente de la planta nuclear en Japón dañada a raíz del terremoto, dijo una Organización de Pruebas y Tratamiento Nuclear.

Las cantidades exactas aún no han sido dadas a conocer, pero es mucho menos de lo que podría considerarse una dosis dañina para la salud humana, dijo un oficial.

Las partículas radiactivas viajan con el viento y caen a la tierra. La cantidad que llegue a América será muy pequeña como para causar problemas de salud.

Apenas el jueves, Nolan Hertel, investigador de ingeniería nuclear en el Instituto de Tecnología de Georgia, había dicho que cuando la radiación entre al aire, se dispersará y se diluirá a medida que el viento sople.

Este viernes, la agencia nuclear de Japón elevó a cinco el nivel de riesgo en la planta Fukushima Daiichi.

El nuevo nivel indica que se trata de un “accidente con consecuencias más amplias”. En el mercado nuclear internacional, el nivel uno indica el índice más bajo y siete el máximo. :lala:

http://www.youtube.com/watch?v=Oxg6vkrr ... r_embedded


:twisted: :twisted:
Avatar de Usuario
Morete-Markov.
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 5519
Registrado: Dom Oct 28, 2007 5:10 pm

Mensaje por Morete-Markov. »

Es vergonzoso el pucherazo informativo, desde hace días la información en las televisiones no hace más que minimizar el asunto.
La industria radioactiva tiene mucha fuerza en los medios, la gente sigue anestesiada y ya se ha olvidado del asunto. Observo nula o escasa preocupación, foro incluido. Es, cuanto menos, extraño, o inquietante. Dos preguntas de las que intuyo la respuesta: 1-¿llegará el pastel a Hispanistán?(España)

2-¿cuando y en que cantidad?

Pues claro que llegará, aunque a nadie parece preocupar. Partículas minúsculas de restos radiactivos escapados de una central nuclear dañada en Japón llegaron a Islandia y se espera que alcanzarán Francia y otras partes de Europa. Obviamente, la oficialidad descarta repercusiones para las personas o medioambientales. :mrgreen:


En el occidente de Andalucía existe lo que los médicos llaman el triángulo de la muerte, una zona con una incidencia de cáncer que excede de largo la media española. La minería de determinados fosfatos, industria hipercontaminante..

En Japón será brutal, pero al igual que en Huelva no pasará nada, el lavado de cerebros en estos casos es brutal por parte de gobiernos y mass media. Ni Ucrania rechazó la energía nuclear ni lo hará Japón. Al final todo se minimizará al extremo, quedará aquello "con lo fuerte que fue el terremoto y tal.. pues si que es segura la nuclear.. no llegó ni a medio Chernobyl".
Se sucederá los estudios que minimizarán el tema de la radiación, se ocultarán y manipularán las tasas de cáncer. Las emanaciones radioactivas producidas por los daños en la planta de Fukushima, luego del sismo, se acercan cada vez más a las registradas en Chernobyl en 1986, informa la publicación New Scientist.

La publicación explica que investigadores austriacos han usado una red mundial de detectores de radiación, creada para detectar pruebas nucleares clandestinas, y la contaminación por las sustancias de Yodo 131 y Cesio 137, alcanzan ya el 73% y 60%, respectivamente, en los niveles registrados luego del accidente en Ucrania.
La diferencia entre ambos accidentes, explican, es que en Chernobyl el incendio liberó grandes cantidades de muchos materiales radioactivos en el humo mismo, mientras que en Fukushima sólo los elementos volátiles están escapando del combustible expuesto.
De los contaminantes que pueden emerger de una planta nuclear, el yodo y el cesio son los elementos que más riesgos implican para la salud humana, explicó a la revista Malcolm Crick, funcionario de la Organización de las Naciones Unidas.
El yodo y el cesio son absorbidos por la tiroides y los músculos, respectivamente, luego de ser inhalado o ingerido.
Además, los estudios de la organización creada para verificar el cumplimiento del Tratado de Prohibición de Ensayos Nucleares, arrojan que las estaciones de medición en California, Alaska y Hawai, registran que se ha mantenido constante la emisión de dichos contaminantes." Insisto, me sigue asombrando que el acontecimiento más trascendente desde la segunda guerra mundial apenas tenga el mínimo seguimiento. Nos reímos de que nuestra vida está escrita en un juego de cartas o de que unos tremendos HDP están jugando con todos los habitantes de la Tierra. Reactor N º 3
La inyección de agua de mar en la vasija es mantenida para garantizar la refrigeración del núcleo, pero sigue estando parcialmente sin agua. La contención no parece muy estanca según las indicaciones de presión; esta pérdida de estanqueidad sería la fuente de las emisiones radiactivas "continuas" no filtradas al medio ambiente. La salida de humos vista el 23 de marzo han sido detenidas. El IRSN analiza las causas potenciales del fallo de la contención del reactor N º 3. Una de las hipótesis examinadas por IRSN concierne la posibilidad de ruptura de la vasija seguida por una interacción entre el corium (llamado así al producto de la fusión parcial o total del núcleo, mezcla de combustible y metal fundido) y el hormigón en la parte inferior de la contención. El impacto en términos de emisiones en el medio ambiente está siendo examinada. Tres operadores se han contaminado el 24 de marzo en el edificio de turbinas del reactor número 3. Los trabajos de verificación de los materiales fueron interrumpidos. Este trabajo tiene como objetivo restaurar una alimentación del reactor con agua dulce.

Esto es impactante: en el IRSN estiman que se ha dado al menos fusión parcial del núcleo y que, debido a una raja en la vasija, una cierta cantidad ha salido y ha caído al fondo del edificio de contención.

Las fumatas grises que hemos visto estos días podrían deberse a la interacción del candente Corium con el hormigón. Recordando que el No.3 lleva MOX, a saberse la de mierda que ha soltado (y sigue soltando) hasta ahora ese reactor. (IRSN) . En los próximos dias, el profesor Julio Gutierrez, máxima eminencia mundial y Catedrático de Física Atómica por la Universidad de Alcalá de Henares contestará a preguntas clave que todos tenemos en mente. Informaré por aquí.
Avatar de Usuario
dosreis
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 6301
Registrado: Vie May 28, 2004 9:38 am
Ubicación: Mesa y López

Mensaje por dosreis »

Acabo de oir en la radio que los muertos por el tsunami pueden llegar a 30.000 :shock:
Avatar de Usuario
Morete-Markov.
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 5519
Registrado: Dom Oct 28, 2007 5:10 pm

Mensaje por Morete-Markov. »

http://www.globalclm.com/j-cuenca/j-cue ... -nucleares

Rafaelle Bendandi, notable científico autodidacta italiano reconocido por haber previsto terremotos y haberlos registrado ante notario, crea inquietud en la población italiana que ha tenido oportunidad de saber de él, al acercarse su predicción de un importante sismo en Roma para el 11 de mayo del 2011.

El astrónomo nació en 1883 y murió en 1979. A los 16 años ya había construído su propio telescopio y posteriormente varios sensores sísmicos. Según relata, golpeado por la muerte desoladora de los terremotos, desarrolló la teoría cósmica, llamada a su vez teoría Bendandiana, que explica los fenómenos telúricos mediante la combinación particular de la posición de los astros del sistema solar con el satélite lunar, que ejercen fuerza para mover los océanos y las placas terrestres, informó el medio informativo de Protección Civil.

“Los orígenes de los terremotos según mi teoría son cósmicos. Según datos recogidos por mí y controlados por mí, el sismo se produce cuando en el ciclo mensual de una revolución lunar, la acción de nuestro satélite va a sumarse con la acción de otros planetas. Son la luna, el sol y los otros planetas que, según explica el astrónomo, “provocan la expansión de la corteza terrestre generando los movimientos telúricos. Por lo que los terremotos son totalmente predecibles", asevera enérgicamente Bendandi, según entrevista a la televisión italiana RAI que se retransmitió en 2009 y el 11 de febrero de 2011.

Rafaelle Bendandi, predijo un año antes y con exactitud el terremoto de Marsica, en Italia, en 1915, donde 30.000 de 120.000 habitantes murieron ante el movimiento de magnitud 7,48 grados Richter. Posteriormente para dejar testimonio de sus predicciones registró ante notario un anuncio de sismo para el 2 de enero de 1924 en la región Le Marche, al Norte de Italia, que efectivamente sucedió según predijo, pero 2 días después de tal fecha.

Aunque luego predijo con exactitud el terremoto de Friuli en 1976, cuya magnitud fue de 6,5 grados Richter y dejó miles de muertos además de 45.000 casas sin techo; los medios de la época confirman que las autoridades se negaron a reconocerlo, ya que no siempre sus vaticinios corresponden a un lugar preciso y un día exacto.

Ahora los italianos, la mayoría desconocedores de Raffaele Bendandi, se enfrentan a las próximas fechas de sus vaticinios, que son el terremoto en Roma, el 11 de mayo del 2011 y los que según predijo ocurrirán en diversas partes del mundo durante el mes de abril del 2012, y se verán en la tierra “como manchas de leopardo”, describió Bendandi. Para este último no precisa los días, ni los lugares, según el medio televisivo Rai. Gianpaolo Giuliani declaró que con su particular método, puede prever con un máximo de 55 horas, la llegada del terremoto, según declaró en el medio Abruzzoweb el 12 de febrero. A su vez declaró que un alineamiento importante de los astros se sucedieron el 5 de abril antes del terremoto de Abruzzo y otro se producirá el 4 de mayo de este año, justo antes de la fecha pronosticada por Bendandi. "Entonces", concluye, "no podemos excluir nada", al referirse a la predicción del terremoto en Roma para el 11 de mayo del presente año.

Por su parte el periódico de Protección civil publicó a su vez el 21 de enero su preocupación por los volantes que aparecieron en las calles de Ciampino en Roma que alarman a la población de un “terremoto de notables proporciones”, en Roma, para el 11 de mayo del 2011. Los volantes están firmados a nombre de Protección civil, pero tal institución señala no haberlos distribuido ni publicado.

En dicho volante se recomienda a la población abandonar la ciudad 2 días antes hasta 2 a 3 días después de la fecha prevista.

Al preguntar hoy a los italianos, que piensan del terremoto, responden con total desconocimiento de qué creer o no creer. (http://www.lagranepoca.com/astr%C3%B3no ... 11-parte-i)

http://www.elpais.com/articulo/sociedad ... usoc_1/Tes

Psicografías, es el nombre que reciben los dibujos que realizaba Benjamin en los momentos que recibía mensajes, quien vivió ha principios de siglo pasado en el sur argentino. Muchos creen que está profecía alude al reciente terremoto en Japón y que "la bomba F" posiblemente indicaría a Fukushima, el nombre de la ciudad donde se produjo el accidente nuclear.

Benjamin Solari Parravicini, realizó mas de mil psicografías entre las cuales se cree predijo la guerra de 6 días entre Israel y países vecinos, la ascensión de Franco en España, la carrera espacial entre Rusia y Estados Unidos, la crisis económica del 2001 en Argentina, asegurando que se trataría de un experimento que luego se llevaría a cabo en el mundo entero.
Avatar de Usuario
Morete-Markov.
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 5519
Registrado: Dom Oct 28, 2007 5:10 pm

Mensaje por Morete-Markov. »

Al describir la devastación en una ciudad de Japón, un periodista escribió: “Parece como si una aplanadora gigante hubiera pasado por encima y arrasado con todo lo que allí existía. Escribo estos hechos…como una advertencia al mundo”. El periodista era Wilfred Burchett, que escribía desde Hiroshima, Japón el 5 de septiembre de 1945. Burchett fue el primer periodista de Occidente en llegar a Hiroshima luego de que allí se lanzara la bomba atómica. Informó acerca de una extraña enfermedad que seguía matando a la gente, incluso un mes después de ese primer y letal uso de armas nucleares contra seres humanos. Sus palabras podrían perfectamente estar describiendo las escenas de aniquilación que acaban de tener lugar en el noreste de Japón. Debido al empeoramiento de la catástrofe en la central nuclear de Fukushima, su grave advertencia al mundo sigue estando hoy más que vigente.

El desastre se profundiza en el complejo nuclear de Fukushima tras el mayor terremoto en la historia de Japón y el tsunami que lo sucedió, que dejó miles de muertos. Las explosiones en los rectores número 1 y número 3 liberaron radiación a un nivel tal que fue medida por un buque de la Armada estadounidense desde una distancia de 160 kilómetros, lo que obligó al buque a alejarse de la costa. El Presidente Barack Obama asumió la iniciativa de liderar un “renacimiento nuclear” y propuso nuevas garantías de préstamos federales por 36.000 millones de dólares para promover el interés de las empresas de energía en la construcción de nuevas plantas nucleares (lo que se suma a los 18.500 millones de dólares que habían sido aprobados durante el gobierno de George W. Bush). La primera empresa de energía que esperaba recibir esta dádiva pública fue Southern Company, por dos reactores anunciados para Georgia. La última vez que se autorizó y logró llevarse a cabo la construcción de una nueva planta de energía nuclear en Estados Unidos fue en 1973, cuando Obama estaba en séptimo grado en la Escuela Punahou en Honolulu. El desastre de Three Mile Island en 1979 y el de Chernobil en 1986 efectivamente clausuraron la posibilidad de avanzar en nuevos proyectos de energía nuclear con objetivos comerciales en Estados Unidos. Sin embargo, este país sigue siendo el mayor productor de energía nuclear comercial en el mundo. Las 104 plantas nucleares habilitadas son viejas, y se acercan al fin de su vida útil originalmente proyectada. Los propietarios de las plantas están solicitando al gobierno federal extender sus licencias para operar.

La Comisión Reguladora Nuclear (NRC, por sus siglas en inglés) está a cargo de otorgar y controlar estas licencias. El 10 de marzo, la NRC emitió un comunicado de prensa “acerca de la renovación de la licencia operativa de la Planta de Energía Nuclear Vermont Yankee cerca de Brattleboro, Vermont, por veinte años más. Está previsto que el personal de la NRC pronto expida la licencia renovada”, decía el comunicado de prensa. Harvey Wasserman, de NukeFree.org, me dijo: “El reactor número 1 de Fukushima es idéntico al de la planta de Vermont Yankee, que ahora está a la espera de renovar su licencia y que el pueblo de Vermont pretende cerrar. Es importante tener en cuenta que este tipo de accidente, este tipo de desastre, podría haberle ocurrido a cuatro reactores en California, si el terremoto de 9.0 grados de la escala Richter hubiera azotado el Cañón del Diablo en San Luis Obispo o San Onofre entre Los Ángeles y San Diego. Podríamos perfectamente ser ahora testigos de la evacuación de Los Ángeles o San Diego, si este tipo de cosa hubiera sucedido en California. Y, por supuesto, Vermont tiene el mismo problema. Hay 23 reactores en Estados Unidos que son idénticos o casi idénticos al reactor 1 de Fukushima”. La mayoría de los habitantes de Vermont, entre ellos el gobernador del estado, Peter Shumlin, apoya el cierre del reactor Vermont Yankee, diseñado y construido por General Electric.

La crisis nuclear en Japón ha tenido repercusiones a nivel mundial. Hubo manifestaciones en toda Europa. Eva Joly, miembro del Parlamento europeo, dijo en una manifestación: “La idea de que esta energía es peligrosa pero podemos manejarla fue desechada hoy. Y sabemos cómo eliminar las plantas nucleares: necesitamos energía renovable, necesitamos molinos, necesitamos energía geotérmica y necesitamos energía solar”. Suiza detuvo sus planes de renovar las licencias de sus reactores, y 10.000 manifestantes en Stuttgart exhortaron a la Canciller alemana Angela Merkel a que ordene el cierre inmediato de las siete plantas nucleares alemanas construidas antes de la década del 80. En Estados Unidos, el diputado demócrata de Massachusetts, Ed Markey, dijo “Lo que está sucediendo en Japón en este momento da indicios de que también en Estados Unidos podría ocurrir un grave accidente en una planta nuclear”.
La era nuclear se inició no muy lejos de Fukushima, cuando Estados Unidos se convirtió en la única nación en la historia de la humanidad en lanzar bombas atómicas en otro país, dos bombas que destruyeron Hiroshima y Nagasaki y mataron a cientos de miles de civiles. El periodista Wilfred Burchett fue el primero en descrbirir la “plaga atómica”, como la llamó: “En estos hospitales encuentro gente que, cuando cayeron las bombas no sufrió ninguna lesión, pero que ahora están muriendo a causa de las secuelas. Su salud comenzó a deteriorarse sin motivo aparente”. Más de 65 años después de que se sentara en los escombros con su vapuleada máquina de escribir Hermes y escribiera su advertencia al mundo, ¿qué hemos aprendido? (Amy Goodman)

¿QUÉ HEMOS APRENDIDO? Nada.





Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
konnito
Juez de la administración concursal
Juez de la administración concursal
Mensajes: 9989
Registrado: Jue Feb 16, 2006 4:05 pm
Ubicación: Barrio de San Cristobal

Mensaje por konnito »

Yo siempre estoy atento a todo esto, no he querido decir nada sobre esto porque casi siempre sulo acertr las cosas, dicen que yo no creo en horoscopos porque yo no soy de ninguno solo naci en un 3 de Enero que la gente nacida sobre esas fechas o dias suelen predecir el futuro en muchas cosas y yo soy de esos que desde pequeño decia tal cosa y tal cosa pasaba y desde hace algun tiempo tengo esa sensacion de terremoto en Canarias pero mas fuerte de lo normal y hoy a pasado eso y en los ultimos diez dias hemos tenido tres de magnitud de 2 en la escala pero creo este fue algo mas fuertillo estoy mirando en tema a ver que dicen.

Imagen


Evento - 1052574
Fecha - 28/03/2011
Hora (GMT)* - 06:12:44
Latitud - 28.4356
Longitud - 14.9194
Profundida - 22 kilometros
Intensidad maxima - 2.0
Tipo de magnitud - 4
Localizacion - Atlantico Canarias


Tipo magnnitud de 4 en profundidad en tierra es de 2 tambien pero de estos al año solemos tener alrededor nuestro como 100 o mas.
Avatar de Usuario
Morete-Markov.
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 5519
Registrado: Dom Oct 28, 2007 5:10 pm

Mensaje por Morete-Markov. »

Mientras el mundo se pelea por Libia, Fukushima sigue contaminando aire, mar y tierra. Yukiya Amano, director de la Agencia para la Seguridad Atómica japonesa, dijo que estaba lejos de ser resuelta. Ayer supimos que, cuando tres trabajadores pisaron agua en el sótano del reactor 3 de Fukushima, la Tokio Electric Power Company (TEPCO), ya sabía que la radiactividad en ese lugar estaba fuera de control. Lo sabía pero no lo dijo.

Desde siempre toda información que toca la energía nuclear parece estar altamente contaminada. Hace poco, en un programa de periodismo investigativo de Rainews 24, que se ha ocupado desde hace tiempo en desvelar secretos atómicos, el físico Emilio del Giudice reconocía su incapacidad para juzgar lo que ocurría en la planta de Fukushima por falta de información, la cual podía obedecer a dos causas: censura de la TEPCO y del gobierno japonés o bien impotencia de los técnicos de describir el cuadro actual en la planta. Pero los hechos son hechos. Los EEUU alejaron ocho buques de guerra desplegados en la zona; el Director de la Comisión de EEUU para la seguridad nuclear dijo que el daño registrado en al menos uno de los reactores era más grave de lo admitido por Tokio; la portavoz del ministro de Exteriores chino solicitó “detalles precisos” al gobierno japonés sobre lo ocurrido; el presidente de la autoridad nuclear francesa, André-Claude Lacostem, aseguró que la central de Fukushima había alcanzado el nivel 6 de alerta nuclear, el segundo más grave de la Escala Internacional de Sucesos Nucleares y Radiológicos, cuando el gobierno japonés lo había clasificado de nivel 4; EEUU y Reino Unido fijaron el límite de seguridad en un radio de 80 km. cuando Japón lo había fijado primero en 20 km. y luego en 30 km. Paolo Longo, corresponsal de RAI 3 en Tokio, confirmaba el descrédito general: no había encontrado a nadie en la calle que se creyera la información que daba el gobierno japonés.

Desinformación, manipulación y censura son armas que el lobby nuclear emplea desde siempre. Pero, con los accidentes nucleares se eleva la tensión informativa, y llegan al conocimiento público cuestiones distintas al ya conocido problema de las escorias. Sólo los muy interesados en la materia saben responder a cuestiones como quién produce la energía nuclear, quién monitorea las centrales, qué combustible se emplea, cuánto cuesta una central, qué relación hay entre el empleo militar y el empleo civil de la energía nuclear. Oyendo a los expertos en física nuclear que trataban de explicar el cuadro apocalíptico de Fukushima, vinimos a saber que el reactor que más preocupaba era el número 3 debido al empleo de MOX (Oxido Mixto de uranio y plutonio). Vincenzo Balzani, físico de la Universidad de Bolonia, explicaba (Annozero, 17/03/2011) que esta mezcla se lleva a cabo con el fin de reciclar escorias. En Fukushima la fabricación del MOX la llevó a cabo la ARIVA francesa. El proceso industrial es el siguiente: Japón envía sus escorias a Francia. La ARIVA lo realimenta y lo devuelve a Japón, que lo emplea en tres o cuatro centrales. Un millonésimo de gramo de plutonio es letal para el hombre. 24.000 años de plutonio. Después de lo ocurrido en Fukushima nada ha cambiado. Greenpeace denuncia que Francia volverá a exportar la próxima semana otro encargo de MOX. ¿Cómo lo enviarán? ¿Cuánto gana la ARIVA por cada transporte? ¿No cabe contemplar la posibilidad de un accidente en el transporte? Preguntas sin respuesta de momento que surgen después de Fukushima.

Así pues, si no es rentable, si sus escorias son eternas, y el uranio no abundará siempre, ¿cómo se explica la insistencia en la energía nuclear? El físico Emilio del Giudice lo explica así: “Porque la energía nuclear también es militar y entonces, como las sociedades no democráticas se basan en la violencia y las sociedades democráticas se basan en la estafa y el engaño, hay que convencer a la gente de que el Estado opera con buenos fines, no se prepara para la guerra; y si la hace, es sólo en respuesta a una agresión externa. La energía nuclear civil es un modo para ocultar la militar y para que se vea que nuestros presupuestos de defensa son pequeños porque una parte del gasto de defensa militar se le endosa a los presupuestos de otros ministerios”. Añade: “No es verdad que la energía nuclear cueste menos. La energía nuclear francesa se vende barata porque es el subproducto de una producción militar”. Ignoro cuánto hay de verdad en lo que dice Del Giudice, pero una cosa es cierta: hay un nexo entre ambos usos, y reina el secreto.

Para terminar, un último embuste mediático. Ya han recibido un nombre los mártires atómicos de Fukushima: son los “50 héroes”. Planteando la cuestión en estos términos épicos, se pierde la dimensión humana y laboral del problema. En una excelente crónica de Pio D'Emilia desde Onagawa (Il Manifesto, 27/3/2011, p. 5), se nos cuenta que a los trabajadores de las centrales atómicas los conocen con el nombre de “los gitanos del átomo”. En Japón hay 70.000 trabajadores en las centrales nucleares: 63.000 son precarios con contratos temporales o mensuales para efectuar trabajos de manutención o de emergencia. Cobran como máximo 90 euros al día. “Se trata de trabajadores originariamente pescados en los guetos de Sanya en Tokio y Kamagasaki en Osaka, sin especializaciones particulares, pero que con el paso de los años se han convertido, pagando el precio de contaminaciones graves, en expertos. Representan casi el 90% de la fuerza de trabajo y los pagan, a fin de cuentas, para ser contaminados”. No serían 50 sino 300 los trabajadores que están entrando en Fukushima a turnos. 20 han sido ingresados, 3 de ellos muy graves. Entre tanto, TEPCO se disculpa por haber difundido un dato falso: los niveles de radiactividad no superarían 10 millones de veces el límite permitido, sino sólo 100.000. Aunque la contaminación informativa persiste, el tsunami nuclear ya ha llegado a Alemania, donde los Verdes gobernarán -en coalición con los socialdemócratas- en Baden Wütenberg, primera región económica.

(Rebelión.org)
Avatar de Usuario
elie
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3688
Registrado: Lun Jul 17, 2006 12:08 pm

Mensaje por elie »

Ayer en Cuarto Milenio repitieron una de sus emisiones con más audiencia de todas sus temporadas, "El día del fin del mundo", explica con testimonios y videos lo que pasó en Chernobil. Es muy interesante y no deja de sorprenderme cada vez que lo veo.

Lo recomiendo a todo el que pueda verlo. Cuarto Milenio siempre le pone el tono de misterio que caracteriza el programa pero es muy bueno.
Avatar de Usuario
AnSiTe
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17537
Registrado: Lun Jun 14, 2004 11:40 am
Ubicación: En Gran Canaria sobre el Atlántico. God Save COBO PLANA

Mensaje por AnSiTe »

elie escribió:Ayer en Cuarto Milenio repitieron una de sus emisiones con más audiencia de todas sus temporadas, "El día del fin del mundo", explica con testimonios y videos lo que pasó en Chernobil. Es muy interesante y no deja de sorprenderme cada vez que lo veo.

Lo recomiendo a todo el que pueda verlo. Cuarto Milenio siempre le pone el tono de misterio que caracteriza el programa pero es muy bueno.

Estuve viendo el comienzo del programa, pero me pareció muy barroco ese halo de misterio que quisieron darle. Para mí no era un tema que se prestara a ese enfoque. Al menos en mi opinión.
N.B.Tiempos
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 26901
Registrado: Sab Jun 05, 2004 10:08 pm

Mensaje por N.B.Tiempos »

Esta semana Santi Camacho sacó su libro Chernobyl, 25 años.
N.B.Tiempos
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 26901
Registrado: Sab Jun 05, 2004 10:08 pm

Mensaje por N.B.Tiempos »

Imagen
Avatar de Usuario
konnito
Juez de la administración concursal
Juez de la administración concursal
Mensajes: 9989
Registrado: Jue Feb 16, 2006 4:05 pm
Ubicación: Barrio de San Cristobal

Mensaje por konnito »

N.B.Tiempos escribió:Imagen


Y esto que significa que estamos metio en el meollo, que tendremos que salir de Canarias porque nos afectara el tema.
Responder