Re: Argentina se apodera de YPF (Repsol)
Publicado: Mar Abr 17, 2012 10:53 am
+1!!!perreta# escribió:Pues los defensores de los nacional no les veo enfurecidos por el expolio que le quiere hacer Repsol a Canarias
Tu foro de la UD Las Palmas, tu punto de encuentro, tu voz. Contigo desde 2001.
https://www.udlaspalmas.net/forum/
+1!!!perreta# escribió:Pues los defensores de los nacional no les veo enfurecidos por el expolio que le quiere hacer Repsol a Canarias
Es un bucle, hay quien piensa que lo nacional es el Estado central y hay quien como tu piensa que lo nacional es Canarias, yo pongo la mano en el fuego a que si a una empresa Canaria le hacen lo mismo saltarían los mismos o más.perreta# escribió:Pues los defensores de los nacional no les veo enfurecidos por el expolio que le quiere hacer Repsol a Canarias
Bruselas califica de "ilegal" la expropiación de YPF y cancela una reunión con Argentina
La Comisión Europea ha suspendido la reunión del comité conjunto UE-Argentina de los próximos 19 y 20 de abril en Buenos Aires en respuesta a la expropiación del 51 % de YPF, que considera "ilegal" si no conlleva una compensación adecuada.
"Debido al clima que se ha creado por esta situación, la Comisión Europea y la alta representante (de la política exterior, Catherine Ashton) han decidido posponer la reunión del comité conjunto UE-Argentina que estaba previsto para los días 19 y 20 de abril en Buenos Aires", señaló Pia Ahrenkilde, portavoz del Ejecutivo comunitario, en la rueda de prensa diaria.
http://www.20minutos.es/noticia/1375283 ... acion/ypf/
Qué fácil es decir algo chocante en el titular para luego matizarlo en la noticia. Así es el amarillismo.La_Cantera escribió:Bruselas califica de "ilegal" la expropiación de YPF y cancela una reunión con Argentina
La Comisión Europea ha suspendido la reunión del comité conjunto UE-Argentina de los próximos 19 y 20 de abril en Buenos Aires en respuesta a la expropiación del 51 % de YPF, que considera "ilegal" si no conlleva una compensación adecuada.
"Debido al clima que se ha creado por esta situación, la Comisión Europea y la alta representante (de la política exterior, Catherine Ashton) han decidido posponer la reunión del comité conjunto UE-Argentina que estaba previsto para los días 19 y 20 de abril en Buenos Aires", señaló Pia Ahrenkilde, portavoz del Ejecutivo comunitario, en la rueda de prensa diaria.
http://www.20minutos.es/noticia/1375283 ... acion/ypf/
Muy a tu pesar CANARIAS ES ESPAÑA, así que no hay expolio de ningún tipo.perreta# escribió:Pues los defensores de los nacional no les veo enfurecidos por el expolio que le quiere hacer Repsol a Canarias
jajajajajaj esto es pateticoTony_lp escribió:Por cierto me parece increíble las declaraciones de IU, que ponen por encima su ideologia comunista por encima de los intereses nacionales.
Ya puestos que se presenten a las elecciones en Argentina o en Cuba, porque estamos bonitos si no defienden a España.
IU ve una "vergüenza" que el Gobierno defienda a Repsol
Izquierda Unida considera que la expropiación de YPF no es un "ataque a España" pues Repsol es una entidad privada "de distintas nacionalidades" y cree "una vergüenza" que el Gobierno español haya salido en defensa de la compañía petrolera.
El portavoz económico de Izquierda Plural (IU-ICV-CHA) y diputado de IU por Málaga, Alberto Garzón, ha señalado que "Repsol no es técnicamente una empresa española", pues más del 50% de la multinacional es propiedad del capital extranjero, y además "proporciona beneficios a la economía española que podrían considerarse nimios", ya que en nuestro país declara el 25% de sus beneficios totales por todo el mundo.
Por ello, sostiene que en este conflicto "no están enfrentados los intereses de dos naciones distintas, sino los intereses nacionales de Argentina y los intereses económicos de sujetos privados de distintas nacionalidades -y entre ellas, en menor grado, españoles-".
"Por lo tanto, es una falacia considerar esta medida económica como un ataque a España --escribe en un artículo publicado en su página personal y recogido por Europa Press--. Es una compra legal, que en todo caso podría estar minusvalorada, y que afecta a los intereses de unos sujetos económicos -grandes empresas y bancos- que no comparten beneficios con el resto de la sociedad".
A su juicio, la expropiación "no es la guerra de los trabajadores españoles" y por ello "es una vergüenza que el gobierno español salga en defensa de los intereses de las grandes empresas españolas que poseen un capital minoritario de Repsol, en perjuicio de los intereses nacionales de un país soberano como Argentina". "Más aún cuando mientras eso ocurre el gobierno está efectuando políticas de recortes que hacen recaer el peso de la crisis sobre la población española más desfavorecida", añade.
Según Garzón, "lo que debería hacer el PP, en vez de proteger los intereses de los más ricos es replantearse su política económica y reflexionar acerca de si no es mejor opción de política económica imitar a Argentina y proceder a la recuperación de determinados instrumentos políticos: Instrumentos que deberían ponerse al servicio de los españoles en su conjunto, y no de unos pocos adinerados con capacidad para especular en distintos mercados financieros -entre ellos el de acciones".
http://www.europapress.es/nacional/noti ... 05055.html
Otros paises (incluido españa) hacen otras cosas inmorales muchos mas graves que atentan contra muchos derechos internacionales incluso humanos y no veo que España salte igual que cuando se toca el capital de una empresa... y te puedo soltar muchas cosas como ejemplo...Tony_lp escribió:Que no ha hecho nada ilegal? no lo ha hecho algo ilegal porque se ha saltado normas del derecho internacional, si no que ademas ha hecho algo inmoral si lo quieres ver así, porque no la expropio cuando era una empresa Argentina y aprovecho a que las cuentas estuvieran saneadas?
lamentable es que IU diga abiertamente que se J**** las empresas españolas, no es solo politicamente incorrecto es que mira por los intereses de otros y no por los nacionales, pues nada que se presenten en Argentina que seguro que allí sacan más votos.
jajajaja derecho internacional?..pero si espña se lo pasa por el forro... y vamos yo no estoy muy puesto en leyes pero nacionalizar una empresa es legar hasta en españa con las constitucion en la mano..Tony_lp escribió:Que no ha hecho nada ilegal? no lo ha hecho algo ilegal porque se ha saltado normas del derecho internacional, si no que ademas ha hecho algo inmoral si lo quieres ver así, porque no la expropio cuando era una empresa Argentina y aprovecho a que las cuentas estuvieran saneadas?
lamentable es que IU diga abiertamente que se J**** las empresas españolas, no es solo politicamente incorrecto es que mira por los intereses de otros y no por los nacionales, pues nada que se presenten en Argentina que seguro que allí sacan más votos.